la cámara de comercio se convierte en un canal de comunicación con nuestros pacientes...

1
Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional La Cámara de Comercio se convierte en un canal de comunicación con nuestros pacientes internacionales Atendiendo a la Ley Orgánica de Protección de Carácter Personal, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, ponemos en su conocimiento que este correo está dirigido únicamente a su destinatario. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendose a tal efecto a la siguiente dirección de [email protected] Los británicos son el principal grupo de pacientes internacionales más numeroso en el Hospital Vithas Xanit Internacional. En el centro se atienden a extranjeros residentes como a turistas gracias a los acuerdos de colaboración con las principales compa- ñías aseguradoras de salud y de asistencia en viaje de Reino Unido. Situado en la localidad de Benalmádena (Málaga), Vithas Xanit Internacional, cuenta con más de 680 profesionales, 250 de ellos médicos, liderados por expertos de reconocido prestigio nacio- nal e internacional, que garantizan un servicio sanita- rio de calidad ofreciendo a los pacientes los últimos avances diagnósticos y terapéuticos. El hospital oferta más de 40 especialidades médicas, con dos grandes referentes: el Instituto Oncológico Xanit y el Área del Corazón. Además, dispone de tres centros más en la provincia de Málaga: Vithas Xanit Limonar, que ofrece a los pacientes las técnicas y protocolos más innovadores en radioterapia y oncología médica y que cuenta también con consultas externas para acer- car el equipo médico del hospital a Málaga; un Centro de especialidades médicas, Xanit Fuengirola, que acerca su equipo médico para seguir ofreciendo sus cuidados con la misma calidad; y un centro dedicado a la salud y el bienestar en el Corte Inglés de la Aveni- da de Andalucía de Málaga, Xanit Salud. Su web está disponible en ocho idiomas (inglés, ruso, árabe, alemán, chino, francés, sueco y finlandés) y consta de varias páginas dedicadas al paciente de Reino Unido, Estados Unidos, Europa, los países árabes, Rusia y los países de la antigua URSS y China, ya que las necesida- des de los pacientes cambian dependiendo del país de origen y del tipo de tratamiento médico buscado. Por eso la web se ha dividido en diferentes zonas geo- gráficas, dando protagonismo a los tratamientos médico-quirúrgicos más demandados en cada una de ellas. Buscamos ser más eficientes sin afectar a la calidad que ofrecemos ¿Cómo afectó la crisis económica al modelo de negocio del hospital? Nuestro hospital ha estado en pleno crecimiento desde el año 2013, afortunadamente este año segui- mos creciendo en facturación. Independientemente de esto, como en cualquier organización y sector, buscamos de forma continua ser más eficientes, sin afectar a la calidad que ofrecemos, para lo que es muy importante la implicación y el compromiso de los profesionales que integran el Hospital Vithas Xanit Internacional. Y de aquí a futuro, ¿cuál es el futuro de Xanit Inter- nacional? Consolidar líneas internacionales ya establecidas anteriormente y potenciar nuestra presencia en nuevos mercados mediante afiliaciones o partnership. ¿Qué le aporta ser socio de la Cámara de Comercio Británica en España? El Hospital Vithas Xanit Internacional consigue gracias a la Cámara de Comercio una mayor visibilidad de cara al paciente británico. Se convierte en un canal de comunicación más con nuestros pacientes interna- cionales, que pueden conocernos a través de este organismo. La Cámara es un portavoz de nuestra empresa, ayudándonos no sólo a dar a conocer nues- tros servicios sino también otorgándonos relevancia entre los pacientes británicos y convirtiéndonos en el hospital de referencia entre ellos. ¿Cuáles son las ventajas y las barreras que puede encontrar Xanit Internacional entre España y Reino Unido? Realizamos una fuerte apuesta por la internacionali- zación. Y es que, por nuestro hospital pasan cada año 600.000 personas, el 40% de ellas extranjeros proce- dentes de más de 90 nacionalidades diferentes. Para atender a estos pacientes disponemos de un departa- mento de International Services, formado por profe- sionales que hablan 16 idiomas, disponible las 24 horas del día para ofrecer una atención personalizada a pacientes extranjeros y ofrecerles un servicio multi- disciplinar y multicultural, teniendo en cuenta no sólo los valores y creencias de nuestros pacientes, sino también sus costumbres. Además, desde nuestro hospital, y para atender la demanda creciente de nuestros pacientes extranjeros hemos puesto en funcionamiento una página web especializada en turismo médico, teniendo en cuenta las motivaciones, necesidades y expectativas de estos pacientes. En el caso de los pacientes procedentes de la Gibraltar Health Authority (GHA) destacaría además de las fortalezas anteriores la coordinación y el trabajo conjunto entre nuestros profesionales y los profesio- nales del Hospital St. Bernard´s y del propio GHA. No tenemos identificadas barreras que afecten a nuestro negocio con Reino Unido. Ellos forman el principal segmento de pacientes extranjeros y muchos cuentan con residencias en la Costa del Sol, donde se sienten como en casa. Este segmento no encuentra en el hospital ningún tipo de problema ni barrera idiomáti- ca, de accesibilidad. ¿Podría comentarnos algún reconocimiento o proyecto que haya logrado el centro recientemen- te? El Hospital Vithas Xanit Internacional se ha conver- tido, desde julio de 2014, en el noveno hospital de España, y el primero privado de Andalucía, en obtener la acreditación en seguridad y calidad otorgada por Joint Commission International, el organismo evalua- dor de mayor prestigio a nivel mundial, que tiene como finalidad mejorar la calidad de la atención en la comunidad internacional. Además, hemos comenza- do una nueva etapa, pasando a formar parte del Grupo Sanitario Vithas, uno de los grupos hospitala- rios líderes en España. Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional

Upload: british-chamber-of-commerce-in-spain

Post on 23-Jan-2017

141 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional

La Cámara de Comercio se convierte en un canal de comunicación con nuestros pacientes internacionales“ ”

Atendiendo a la Ley Orgánica de Protección de Carácter Personal, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, ponemos en su conocimiento que este correo está dirigido únicamente a su destinatario. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendose a tal efecto a la siguiente dirección de [email protected]

“”

Los británicos son el principal grupo de pacientes internacionales más numeroso en el Hospital Vithas Xanit Internacional. En el centro se atienden a extranjeros residentes como a turistas gracias a los acuerdos de colaboración con las principales compa-ñías aseguradoras de salud y de asistencia en viaje de Reino Unido. Situado en la localidad de Benalmádena (Málaga), Vithas Xanit Internacional, cuenta con más de 680 profesionales, 250 de ellos médicos, liderados por expertos de reconocido prestigio nacio-nal e internacional, que garantizan un servicio sanita-rio de calidad ofreciendo a los pacientes los últimos avances diagnósticos y terapéuticos. El hospital oferta más de 40 especialidades médicas, con dos grandes referentes: el Instituto Oncológico Xanit y el Área del Corazón. Además, dispone de tres centros más en la provincia de Málaga: Vithas Xanit Limonar, que ofrece a los pacientes las técnicas y protocolos más innovadores en radioterapia y oncología médica y que cuenta también con consultas externas para acer-car el equipo médico del hospital a Málaga; un Centro de especialidades médicas, Xanit Fuengirola, que acerca su equipo médico para seguir ofreciendo sus cuidados con la misma calidad; y un centro dedicado a la salud y el bienestar en el Corte Inglés de la Aveni-da de Andalucía de Málaga, Xanit Salud. Su web está disponible en ocho idiomas (inglés, ruso, árabe, alemán, chino, francés, sueco y �nlandés) y consta de varias páginas dedicadas al paciente de Reino Unido, Estados Unidos, Europa, los países árabes, Rusia y los países de la antigua URSS y China, ya que las necesida-des de los pacientes cambian dependiendo del país de origen y del tipo de tratamiento médico buscado. Por eso la web se ha dividido en diferentes zonas geo-grá�cas, dando protagonismo a los tratamientos médico-quirúrgicos más demandados en cada una de ellas.

Buscamos ser más e�cientes sin afectar a la calidad

que ofrecemos

¿Cómo afectó la crisis económica al modelo de negocio del hospital? Nuestro hospital ha estado en pleno crecimiento desde el año 2013, afortunadamente este año segui-mos creciendo en facturación. Independientemente de esto, como en cualquier organización y sector, buscamos de forma continua ser más e�cientes, sin afectar a la calidad que ofrecemos, para lo que es muy importante la implicación y el compromiso de los profesionales que integran el Hospital Vithas Xanit Internacional.

Y de aquí a futuro, ¿cuál es el futuro de Xanit Inter-nacional? Consolidar líneas internacionales ya establecidas anteriormente y potenciar nuestra presencia en nuevos mercados mediante a�liaciones o partnership.

¿Qué le aporta ser socio de la Cámara de Comercio Británica en España? El Hospital Vithas Xanit Internacional consigue gracias a la Cámara de Comercio una mayor visibilidad de cara al paciente británico. Se convierte en un canal de comunicación más con nuestros pacientes interna-cionales, que pueden conocernos a través de este organismo. La Cámara es un portavoz de nuestra empresa, ayudándonos no sólo a dar a conocer nues-tros servicios sino también otorgándonos relevancia entre los pacientes británicos y convirtiéndonos en el hospital de referencia entre ellos.

¿Cuáles son las ventajas y las barreras que puede encontrar Xanit Internacional entre España y Reino Unido? Realizamos una fuerte apuesta por la internacionali-zación. Y es que, por nuestro hospital pasan cada año 600.000 personas, el 40% de ellas extranjeros proce-dentes de más de 90 nacionalidades diferentes. Para atender a estos pacientes disponemos de un departa-mento de International Services, formado por profe-sionales que hablan 16 idiomas, disponible las 24 horas del día para ofrecer una atención personalizada a pacientes extranjeros y ofrecerles un servicio multi-disciplinar y multicultural, teniendo en cuenta no sólo los valores y creencias de nuestros pacientes, sino también sus costumbres. Además, desde nuestro hospital, y para atender la demanda creciente de nuestros pacientes extranjeros hemos puesto en funcionamiento una página web especializada en turismo médico, teniendo en cuenta las motivaciones, necesidades y expectativas de estos pacientes. En el caso de los pacientes procedentes de la Gibraltar Health Authority (GHA) destacaría además de las fortalezas anteriores la coordinación y el trabajo conjunto entre nuestros profesionales y los profesio-nales del Hospital St. Bernard´s y del propio GHA. No tenemos identi�cadas barreras que afecten a nuestro negocio con Reino Unido. Ellos forman el principal segmento de pacientes extranjeros y muchos cuentan con residencias en la Costa del Sol, donde se sienten como en casa. Este segmento no encuentra en el hospital ningún tipo de problema ni barrera idiomáti-ca, de accesibilidad.

¿Podría comentarnos algún reconocimiento o proyecto que haya logrado el centro recientemen-te?El Hospital Vithas Xanit Internacional se ha conver-tido, desde julio de 2014, en el noveno hospital de España, y el primero privado de Andalucía, en obtener la acreditación en seguridad y calidad otorgada por Joint Commission International, el organismo evalua-dor de mayor prestigio a nivel mundial, que tiene como �nalidad mejorar la calidad de la atención en la comunidad internacional. Además, hemos comenza-do una nueva etapa, pasando a formar parte del Grupo Sanitario Vithas, uno de los grupos hospitala-rios líderes en España.

Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional