la caja

51
Una ave ntura de 3ºB Para el día del libro La Corolla 2013

Upload: soniasegarradiaz

Post on 19-Jul-2015

1.457 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La caja

Una aventura

de 3ºB

Para el d

ía del libro

La Corolla 2013

Page 2: La caja

Autoría: Clase de 3ºB de primaria. Colegio La Corolla.

Para todos los niños y niñas que tengan la edad que tengan siguen disfrutando de las historias.

Page 3: La caja

Una tarde de lunes apareció una caja en la clase de 3ºB.Lo de menos era la tarde; si era lluviosa o no, si eran las cuatro o las cinco, si la clase estaba llena o vacía …...

Pero lo de más, eso sí importaba.

Page 4: La caja

Una caja, una simple caja blanca había aparecido como por arte de magia rompiendo el paisaje habitual de la clase: colgadores repletos, pizarra electrónica, pupitres, proyectos en las paredes, algún lápiz distraído, libros que se asoman entre las mochilas…

Page 5: La caja

Nada parecía existir, salvo la caja.

Page 6: La caja

¿Ceguera? Bueno, quizá ceguera selectiva. Como cuando sólo ves aquello que quieres ver y lo demás… tus hermanos gritando, los deberes reclamando tu atención, el puré verduras o como decimos algunos “de rana”, lleeeno de vitaminas (¡Puaggg¡), el jersey de pura lana que pica como un demonio, el cepillo de dientes en el vaso recordándote el efecto de la caries, ese libro aburrido con el marca páginas en el mismo sitio desde hace más de un mes …Lo demás no existe.

Page 7: La caja

Pero ella sí existía.

Page 8: La caja
Page 9: La caja

Y ahora te toca a ti, elige tu FINAL.

Page 10: La caja

A. Un final tradicional como los juegos de palmas.

B. Un final más movidito.

C. ¿O quizá uno más teatral y lleno de misterio?

Page 11: La caja

Si ésta ha sido tu/vuestra elección no penséis, ni por un momento, en que la historia acabe como en otros cuentos tradicionales:

Y vivieron felices y comieron perdices y a nosotros nos dieron con la puerta en las narices

.¡No! O ¿sí?

Sigamos, sigamos. A ver… la caja estaba allí en medio de la clase y…

A

Page 12: La caja

…sí existía.

Page 13: La caja

Amontonados decidimos asomarnos, cómo no, sin orden ni concierto y lo que sucedió fue precisamente eso: el inicio de un concierto.

Page 14: La caja

Las notas volaban como pájaros entre claves con forma de mariposa.

Y sin saber cómo, risas de sorbete helado, cosquillas con sabor a rosquillas y algunos estornudos provocados por corcheas, que confundían las narices con las antes citadas perdices. Todo se afinaba como una orquesta antes del gran concierto.

Page 15: La caja

Todos nosotros éramos capaces de hacer música con nuestros cabellos, con nuestros mofletes y barrigas, con las palmas de las manos … Una melodía única ejecutada por arpas velludas, timbales tripones y platillos de carne y hueso.

Page 16: La caja

Pero como suele pasar NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS y lo que para nosotros, a puerta cerrada, resultaban acordes únicos, magistrales y armoniosos, para el resto de clases aquello no era más que pura algarabía, desafinada y chirriante.

Page 17: La caja

¿Qué si nos riñeron? Por supuesto ¿Qué si la caja seguía estando ahí? Sí, la caja

seguía en el medio de la clase, pero no nos dio tiempo a examinarla. Carmen la recogió en silencio mientras dejaba ir un “sacad las libretas de matemáticas…”

Page 18: La caja

Nunca la volvimos a ver . Pero en los recreos seguimos improvisando, practicando nuestros humano-instrumentos como toda banda de Jazz que se precie. Hay quien piensa que jugamos a indios y a vaqueros, a conquistadores del espacio o que creamos coreografías… Nosotros sabemos que ese lunes la Caja Blanca nos concedió un don: llenó nuestros corazones de notas, desafinemos o no.

Page 19: La caja

¡¡¡Shiiii!!! Que nos os oigan. Soy Carmen la profesora de 3ºB. Os preguntareis que había en la caja. Pues al acabar la clase, antes de ir hacia el autobús, se me ocurrió mirar en su interior y ¿sabéis lo que encontré? Una partitura muy especial llena de golondrinas y ruiseñores en lugar de notas, con claves de mariposa sobre pentagramas de colores. Se titulaba “Algarabía” concierto para niños y niñas humano-intrumentos. ¿Os suena?

Page 20: La caja

Si ésta ha sido tu elección deberíamos preguntarte ¿qué entiendes por movidito? ¿Agitado? ¿Revuelto? ¿Sacudido?

-¡Eso, SACUDIDO! Un final zarandeado, meneado, batido.

Así es como se han comportado nuestras mentes para crearlo, nuestras frases y nuestras palabras al ser compartidas. ¡Y qué decir de las letras! Vueltas del derecho y del revés, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Pero… vayamos pues al final de la historia.

Como decíamos la caja estaba allí en medio de la clase y…

B

Page 21: La caja

…sí existía.

Page 22: La caja

Al acercarnos sentimos su atracción, y como si nos tragara una aspiradora fuimos absorbidos por La Caja. No quedó fuera ni un alumno de la clase de 3º B.Al más puro estilo de Alicia en el País de las Maravillas caímos y caímos para después ser depositados suavemente en el suelo. Ante nosotros no habían ni pasteles ni brebajes con etiquetas seductoras: Cómeme o bébeme. Ni siquiera espejos que atravesar, aunque sí un precioso sendero de baldosas propias de Gaudí. Miles de colores serpenteaban por el mundo de Rice.

Page 23: La caja

Bienvenidos al Mundo de

RiceDonde ni se come arroz ni se habla

en inglés

Supusimos que así debía de llamarse aquel lugar. Al menos eso decía el cartel:

Page 24: La caja

Lo que nos fue sucediendo a lo largo del paseo es digno de ser explicado.En compañía de Gaudí, que resultó ser el autor del sendero, disfrutamos de sorbetes de escarcha que salían del suelo como si fueran flores. Vimos Nintendo DS que colgaban de los árboles como manzanas. Lo más curioso es que nadie las recogía y aburridas acababan desconectándose.Descubrimos que, en Rice, las ranas hablaban la lengua de Plutón ¿plutoniano? mientras organizaban sus vacaciones a Santo Domingo.

Page 25: La caja

En ese mundo maravilloso los libros de texto montaban en montaña rusa y al bajar mostraban sus páginas revueltas e ininteligibles: sumas que multiplicaban demostrativos, accidentes geográficos con nombres en pareado.. Las asignaturas pasaban a ser: Conocimiento del Miedo (libro del que decidimos huir despavoridos), Deslengua (que no tenía nada que ver con las palabrotas) , MaRtesmáticas (lecciones de mates solo para los martes)...

Page 26: La caja

En Rice, donde ni se hablaba inglés ni se comía arroz, el tiempo no pasaba, el cielo era de granito aunque tan ligero como el algodón y en los huertos nacían cajas mágicas, ¡eso sí todas blancas!.

De una de ellas apareció Carmen, nuestra profesora, que para nuestra sorpresa no nos riñó. Saludó educadamente al señor Gaudí, y nos hizo formar por parejas para ser aspirados de vuelta al colegio.

Page 27: La caja

De nuestra marcha nunca se habló. Pero algunos de nosotros seguimos conservando algún “frutocaja” o alguna semilla de cartón con la intención de sembrarlas como puerta de entrada a Rice.

¿ Para cuándo el nuevo viaje?

Estad atentos al jardín del Colegio, quizá y solo quizá, alguna caja brote entre los dientes de león y las margaritas para llevaros a ese mundo tan especial.

Page 28: La caja

Si ésta ha sido tu elección no pienses, ni por un momento que nos pondremos gorra a lo Sherlock Holmes o que tropezaremos con todo como Jerónimo Stilton, ni siquiera saldremos en moto como Tea, su hermana aventurera.

Porque los misterios a veces no necesitan de más investigador que el que lo vive en primera persona, o sea tú. ¿Te atreves?

Bien, como decíamos la caja estaba allí en medio de la clase y…

C

Page 29: La caja

…sí existía.

Page 30: La caja

- Una simple caja y además blanca, sin etiquetas, sin marcas…..- dirás

- ¿Todo esto por una simple caja?

Page 31: La caja
Page 32: La caja

¿Crees que soy realmente SIMPLE? Sí tu que estas leyendo ¿Lo crees? Te hablo a ti.

Page 33: La caja

Ven, acércate. Sí, tu...

Page 34: La caja

Acércate un POCO MAS

Page 35: La caja

No voy a comerte

Page 36: La caja

O SÍ

Page 37: La caja
Page 38: La caja

Gruuup¡Ups!! .

Perdón no suelo digerir muy bien los uniformes.

Page 39: La caja

El proceso de creación.

Realmente todo empezó un Lunes a las 16:15. Nos propusimos aprender los entresijos de los cuentos, de las historias…

Argumento, inicio, personajes( planos y redondos), “sorpresas”, “de repente”, risas…

Page 40: La caja

Poco a poco iba surgiendo lo que era un cuento para nosotros. Los ingredientes que no deberían faltar, cómo nos gustaría sentirnos al leerlo o al escucharlo , cuánto de realidad queríamos que tuvieran, con quien nos gustaría compartirlos…

Page 41: La caja

Tomábamos buena nota de todo ello dispuestos a iniciar el proceso creativo… JUGANDO.

Sí, Sí jugando.

El escritor y pedagogo Paco Abril nos prestó una de sus dinámicas que requería hacer salir a nuestra profesora, Carmen, durante un minuto fuera de clase. En su ausencia debíamos elaborar una historia que ella debía adivinar a su regreso.

Pero para ello únicamente podía formular preguntas y nosotros tan solo responderle: SI o NO.

Page 42: La caja

Decidimos darle una pista, la historia empezaba así:

“Una tarde de lunes apareció una caja en la clase de 3ºB (…)”

¿os suena?

En realidad Carmen iba creando su propia historia sin darse cuenta. A sus preguntas acabadas en vocal respondíamos NO, al unísono, y a las acabadas en consonante SÍ, también al unísono.

Y de tantas preguntas y respuestas surgió “La caja”, la caja mágica, la caja de sies y noes, la caja de vocales y consonantes.

Page 43: La caja

Y aquí estamos, como en las películas de cine, reescribiendo el guión.

La protagonista: La caja ¿o no?

El marco/lugar: La clase de 3ºB

El argumento central: el misterio entorno a una caja “blanca”…

Y hemos decidido darle varios finales en los que trabajamos de cara al día del libro de este año 2013.

Page 44: La caja

Trasportados a un mundo imaginario donde siempre es Primavera, todo es tranquilo. Sin deberes, sin regañinas, sin exámenes..

A un lugar único donde el Sol nunca se pone y donde los deseos se hacen realidad.

A un mundo marino batido por la espuma, lleno de artilugios únicos que probar y para los que no hace falta carnet de conducir.

Page 45: La caja

¿Qué nombre darle a este mundo imaginario?

Jugando con nuestros nombres vamos al encuentro del topónimo perfecto. LUSISE:Ulises

CRALA: Clara

RELONA:Loren

a

LEMUNA:Manu

el

Page 46: La caja

Tras varias combinaciones, vienen las votaciones.

RICE/ ERIC (12 votos)

Un mundo en el que no todo es ARROZ y en el se permiten algunas faltas de ortografía como: Sunrice (Sunrise)…

Page 47: La caja

Donde encontrarnos con seres fantásticos.

Donde poder saborear los rayos de Sol para “matar el gusanillo”. ¿Naranja, limón, queso Cheddar?

O esculpir lunas en cielos de granito tan ligeros como algodón

Page 48: La caja

Un mundo creado por nosotros, desde el divertimento del disparate , la imaginación y nuestras ansias de aprender.

Page 49: La caja

Y así empiezan a suceder cosas en Rice. A escribir partituras en el aire y a poner voz a una caja que tiene las digestiones muy, pero que muy pesadas.

¿Cómo? Con lápiz y papel.

Esperamos que os haya

gustado tanto como para

afilar vuestros lápices.

Page 50: La caja

Feliz Día Internacional del Libro.23 de Abril 2013

Colegio La Corolla. El liceo

Una aventura

de 3ºB

Para el d

ía del libro

Page 51: La caja