la botella de chicha - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ las...

17
TERMINALE L (LVA) Sr. Olivier SEDDINI Página 1 LA BOTELLA DE CHICHA de Julio Ramón Ribeyro MI APELLIDO ESMi Nombre esCurso enDOSSIER ESPAÑOL

Upload: ngothien

Post on 20-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 1

LA BOTELLA

DE CHICHA de Julio Ramón Ribeyro

MI APELLIDO ES…

Mi Nombre es…

Curso en…

DO

SSIE

R E

SPAÑ

OL

Page 2: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 2

Nace Inicia su Viaje Premio literario Ribeyro carrera de escritor a ______ Juan Rulfo

A/ EL AUTOR

Su familia era de clase _________, pero en generaciones anteriores había pertenecido a la

clase ___________, pues entre sus antepasados se contaban personajes ilustres de la

________________ y la política peruana. La muerte de su padre lo ________________ mucho

y complicó la situación económica de su familia.

Su educación escolar la recibió en Miraflores. Posteriormente, estudió ________ y ________.

Nació en 19___ en Lima, Julio Ramón Ribeyro fue un escritor ___________,

considerado uno de los mejores ________________ de la literatura

latinoamericana.

Es una figura destacada de la Generación del _____ de su país, a la que

también pertenece un narrador como Mario VVaarrggaass LLlloossaa.

Inició su carrera como ____________ con el cuento LLaa vviiddaa ggrriiss que publicó en la revista

Correo Bolivariano, en 1948. En 1952 ganó una beca de ________________ otorgado por el

Instituto de Cultura Hispánica, que le permitió viajar a España.

En 1953, viajó a París para preparar una tesis sobre literatura ________________ en la

Universidad La Sorbona.

Su narrativa se vincula de forma muy fuerte con el tema del desarrollo ________________,

la experiencia de la ________________ andina hacia Lima, temas desarrollados por la

Generación del cincuenta, en Perú.

Murió en Lima, en Perú, en el año 19____.

19___ 19___ 1953 19___

Page 3: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 3

INFLUENCIAS :

Mapa de Lima

B/ CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DE JULIO R. RIBEYRO

Con sus obras, aparecidas a partir de la década de 1950, el Realismo ________________ llega

a su desarrollo pleno en el Perú, y se abre camino para las obras de los autores del

________________ latinoamericano como Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique.

Ribeyro, sin embargo, prefirió vivir alejado del denominado ________________.

Abarca preferentemente el ________________ y la ________________, pero también el

teatro, el ensayo y el diario personal.

En París, escribió su primer libro LLooss ggaalllliinnaazzooss ssiinn pplluummaass, una colección de cuentos de

temática ________________, considerado como uno de sus más logrados escritos narrativos.

Pero abandonó los estudios y permaneció en Europa realizando trabajos eventuales.

Regresó a Lima en 1958. Trabajó como ________________.

Page 4: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 4

ESTILO :

Los gallinazos sin plumas

TEMAS :

Año 1955

Considerado como uno de los grandes ________________ de habla hispana, sus cuentos

tienen un estilo ________________ e ________________, los personajes de sus historias,

frecuentemente, pertenecientes a la clase __________ establecida o la clase _________

ascendente, se encuentran ante situaciones de quiebre y fracaso, usualmente ante pequeñas

tragedias ________________ o cotidianas.

Expresa una inclinación hacia los cuentos : cabe recordar que el __________ es una narración

breve de carácter ___________ protagonizada por un grupo __________ de personajes y con

un argumento __________. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no

es fácil de trazar.

Sus cuentos se articulan con los discursos en constante pugna : el __________, los

__________ de una Lima colonial anquilosada, la __________ campo-ciudad ; así como

sentimientos personales como la __________ y el __________.

Entre sus cuentos más célebres figuran "LLooss ggaalllliinnaazzooss ssiinn pplluummaass", "AAll ppiiee ddeell aaccaannttiillaaddoo",

"AAlliieennaacciióónn", "EEll ddoobbllaajjee" y "SSiillvviioo eenn eell rroosseeddaall".

Page 5: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 5

ANTES DE LEER EL FRAGMENTO :

1/ ¿ Sabes a qué se parece una chicha ? Fíjate en las fotos y di lo que representa cada foto :

una __________ una __________ una __________

2/ ¿ Crees que la cchhiicchhaa es una bebida de los países siguientes ?

Sí No Sí No Sí No Sí No

Sí No Sí No Sí No Sí No

MÁS INFORMACIÓN SOBRE… : Sí No

- En La botella de chicha, las peripecias se encadenan de manera humorística.

- La botella de chicha parece ser un cuento fantástico.

- La historia se desarrolla en la Lima de los años 50.

- La chicha es una bebida de los países centroaméricanos.

- Esta bebida latinoamericana se parece a la cerveza.

- La moraleja del cuento podría ser « Cómo ir por lana y salir trasquilado ».

- El protagonista no recibirá un buen escarmiento de sus padres.

C/ LECTURA – LA BOTELLA DE CHICHA / de Julio Ramón Ribeyro

Page 6: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 6

PRIMERA LECTURA DEL FRAGMENTO : Lee atentamente el fragmento.

Page 7: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 7

Page 8: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 8

Page 9: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 9

Page 10: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 10

DESPUÉS DE LEER EL FRAGMENTO :

1a/ Los personajes. A continuación cada personaje aparece asociado a una serie de

adjetivos. Tacha los que no correspondan :

El narrador es… bueno mentiroso malo tonto

La madre es… fría insensible cariñosa calurosa

La hermana es… una muchacha soltera una muchacha casada

El hermano es… egoísta insensible cómplice

El padre es… comprensivo feliz solemne festivo

Los invitados son… alegres cómplices tristes festivos

1b/ Fíjate en la frase (l.5) “acostada en un almohadón, como una criatura en su cuna” : ¿ A

qué se refiere ? ¿ De qué figura retórica se vale el autor ? ¿ Qué relación establece esta figura

retórica entre los miembros de la familia ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

1c/ ¿ Qué acontecimiento reúne a los protagonistas ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

2a/ La historia. Marca si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F).

VV FF

- El padre del narrador trabaja en una chichería y se llama don Eduardo.

- La hermana del narrador cuyo nombre no conocemos está soltera.

- Raúl es el hermano menor del padre del narrador.

- Raúl recibe una acogida calurosa por parte del narrador.

- El narrador tiene también una hermana menor : está acostada en un almohadón.

- Don Eduardo es el cuñado de don Bonifacio.

- La familia decide brindar porque Raúl anuncia que se va casar.

Page 11: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 11

2b/ Contesta a estas preguntas que siguen el orden cronológico del cuento. Puedes añadir

detalles que completen la historia para ser lo más preciso posible :

¿ Qué necesitaba el narrador ?

¿ Qué hizo ?

¿ Qué encontró entonces ?

¿ Para cuándo la conservaban los padres ?

¿ Qué se le ocurrió ?

¿ Dónde vertió el contenido ?

¿ Y qué puso en su lugar ?

¿ Adónde fue después y por qué ?

¿ Consiguió vender lo que quería ?

¿ Quuién estaba en casa cuando regresó ?

¿ Qué decidieron abrir los padres ?

¿ Qué exclamaron todos cuando bebieron ?

Acabada la botella, ¿ Qué hizo el narrador ?

¿ Qué exclamaron todos al beber ?

¿ Qué hizo entonces el padre ?

Page 12: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 12

EN PROFUNDIDAD… :

1/ El papel de la chicha. ¿ Cómo describe el narrador la botella de chicha ?

Pasajes Frases relacionadas con la chicha Características de la chicha

Primer párrafo

(l.6) : “…

(l.__ ) : “…

Último párrafo

(l.____) :

¿ Qué comprendes de la importancia de la botella de chicha ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

2/ La paradoja : es una idea extraña y opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión

general.

Di por qué el narrador no se bebió todo el contenido de la botella de chicha

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

¿ En qué la escena entre el narrador y don Eduardo es paradójica ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Page 13: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 13

3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

bebieron las dos botellas ?

Frases que ilustran las reacciones después de

beberse la “falsa chicha”

Frases que ilustran las reacciones después de

beberse la “verdadera chicha”

(l.73)

(l.74)

“¡ Excelente bebida !”.

“…

(l.88)

(l.__)

“¡ de estas cosas sólo una ! Es mucho pedir”.

“…

3b/ Comenta las diferentes reacciones. ¿ Qué te llama la atención ? :

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Vinagre

¿ Por qué reaccionaron así después de beberse los dos líquidos ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Page 14: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 14

4/ La técnica narrativa. En el cuento, se yuxtaponen diferentes géneros : ¿ Cuáles son ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

5/ ¿ Cuál podría ser la moraleja de este cuento ? Elige los refranes que te parecen

corresponder mejor con la trama de la historia.

Sí No

- « Cría cuervos y te sacarán los ojos ».

- « Cómo ir por lana y salir trasquilado ».

- « Quien va despacio va lejano ».

- « Cuando el río suena, agua lleva ».

- « Quien se atreve, lo siente ».

- « De tal palo tal astilla ».

- « Al freír será el reír ».

- « Desgraciado en el juego, afortunado en amores ».

Page 15: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 15

1/ Lee de nuevo la totalidad del cuento y ccoommpplleettaa el resumen que está a continuación.

Puedes colver a ciertos pasajes si lo necesitas :

2/ Pasa al pprreesseennttee las frases siguientes :

3/ TTrraadduuccee las frases que vienen a continuación :

D/ EL SENTIDO DEL TEXTO

Érase una vez un __________ que necesitaba una pequeña suma de __________. Por eso,

buscó algo en la __________ de su casa y de repente encontró una botella de __________.

Acerca de ella, sus padres la conservaban para un ____________________ familiar como el

título de __________ del hijo o la __________ de la hija.

Luego, el joven vertió la __________ en una pequeña __________ y en su lugar puso una

buena medida de __________.

Después salió a la calle y se dirigió a la __________ de don Eduardo, luego recorrió todas las

__________ y __________ de la cuadra para vender la __________. Desgraciadamente, no

encontró a nadie que quisiera comprársela.

Mientras tanto estaba en casa su __________ Raúl y ambos llevaban mucho __________ sin

verse. Para celebrar el __________ del hermano, los padres decidieron abrir la botella de

__________. Todos dijeron que estaba __________. Tras haber __________ la botella, el

joven fue a buscar la __________ en la cual vertió el contenido de la botella familiar.

Todos exclamaron sorprendentemente que el contenido estaba __________ y que sabía a

__________. Por fin el padre arrojó la __________ a la calle donde se rompió : un coche la

__________ y un perro la __________.

a. Mi padre me había dicho que la abriría cuando yo “me recibiera de bachiller”.

__________________________________________________________________________

b. Mi madre, por otra parte, había hecho la misma promesa a mi hermana, para el día

“que se casara”.

__________________________________________________________________________

a. Si probara todo lo que traen a vender terminaría el día borracho.

__________________________________________________________________________

b. Cuando tu hermano regrese.

__________________________________________________________________________

c. El único que, naturalmente, no bebió una gota, fui yo.

__________________________________________________________________________

Page 16: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 16

TTAARREEAA 11 –– DDeessppuuééss ddee vveerr eenn ssuu ttoottaalliiddaadd llaa sseeccuueenncciiaa,, rreelllleennaa eell ccuuaaddrroo..

PROTAGONISTA(S) ELEMENTOS QUE PERMITEN DETERMINAR DÓNDE SE DESARROLLA LA HISTORIA

TTAARREEAA 22 –– OOrrddeennaa ccrroonnoollóóggiiccaammeennttee eessttaass ffrraasseess..

¡ El mundo se volvía loco, me estaban castigando ! Se me ocurrió coger algo en la cocina para

ganar dinero. Decidí sacar provecho de este robo vendiendo una botella de chicha. Entonces,

fui a la chichería del barrio para venderla. Lo raro fue que probaron la chicha y no les gustó nada.

Lamentablemente, regresé vergonzoso a casa donde mis familiares estaban tapeando.

Sorprendentemente, bebieron el vinagre y les encantó. Tampoco la vecina aceptó y me echó de su

casa a patadas. Sin embargo, la dueña se opuso terminantemente a comprármela. Por la tarde,

yo estaba yendo y viniendo por mi casa.

TTAARREEAA 33 –– CCiittaa llooss ddooss eejjeemmppllooss ((ddeell vvííddeeoo)) qquuee eevviiddeenncciiaann llooss ffrraaccaassooss ppaarraa vveennddeerr llaa cchhiicchhaa..

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

TTAARREEAA 44 –– IInntteennttaa iiddeennttiiffiiccaarr eell ggéénneerroo ddee mmúússiiccaa qquuee ssee ooyyee eenn llaa cchhiicchheerrííaa..

ME PARECE QUE EL GÉNERO MUSICAL ES…

la cumbia

la salsa

la chicha

TTAARREEAA 55 –– TTeerrmmiinnaa llaa ffrraassee rreessppeettaannddoo llaa ttrraammaa ddee llaa hhiissttoorriiaa..

CCuuaannddoo llaa ffaammiilliiaa yy llooss aammiiggooss bbeebbaann eell vviinnaaggrree,, _____________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

CCuuaannddoo llaa ffaammiilliiaa yy llooss aammiiggooss bbeebbaann llaa cchhiicchhaa,, ______________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

E/ COMPRENSIÓN AUDIOVISUAL

Page 17: LA BOTELLA DE CHICHA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/la_botella_de_chicha.pdf · 3a/ Las reacciones de la familia y de los invitados. ¿ Qué reacciones tuvieron cuando se

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 17

COMPLETA CON LOS DATOS CORRECTOS :

Muere en 1994 en ________

Nace en _________

F/ FRISO CRONOLÓGICO DE Julio Ramón RIBEYRO

1

929 1

948

1953

19__

1

9__

1

9__

Empieza su carrera

de _______________

Viaja a ________

Premio de literatura

Juan Rulfo

Los gallinazos sin plumas

La botella de chicha