la biodiversidad de la antártida

Upload: cloe-zoe-moon-xu

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Biodiversidad de La Antártida

    1/3

    La biodiversidad de la Antártida

    La Antártida es una de las 8 grandes zonas ecológicas de la Tierra. El continente es muy frío y seco, por esta razón durantemillones de años se ha mantenido sin apenas ida egetal, !ue no sean especies musgos y algunas hier"as simples.

    A#n así, e$iste una "iodiersidad de flora y fauna !ue preserar, por su alto alor para el e!uili"rio del medio am"iente

    terrestre.

    Algas: 

    En la Antártida ha"itan alrededor de setecientas especies de algas, la

    mayor parte de las cuales está constituida por fitoplancton. En el erano

    pueden erse en las costas grandes cantidades de algas de niee

    multicolor y diatomeas.

    Bacterias:A grandes profundidades, en los glaciares, se han encontrado restos de

    antiguos ecosistemas, diersos tipos de "acterias !ue !uedaron

    atrapadas allí y se han mantenido iiendo a lo largo del tiempo.

    Hongos:En este continente e$isten alrededor de %%&' especies de hongos, entre

    ellos cerca de ('' son lí!uenes.

    La eolución en condiciones tan e$tremas ha hecho !ue la mayoría de estos hongos sean criptoendolíticos, o sea, organismos

    !ue ien en el interior de rocas y arrecifes.

    Flora:Las "a)as temperaturas, la mala calidad de los suelos, la carencia de humedad y de luz afectan el crecimiento de las plantas en

    esta región del mundo. *or tanto, estas son muy limitadas en su distri"ución.

    La flora del continente se "asa en cien especies de musgos, +& especies de hepáticas y dos especies de plantas con flores el

    pasto antártico y el clael antártico. Estas #ltimas crecen en erano y se mantienen ias apenas unas semanas.

    Fauna:En realidad hay pocos erte"rados !ue ha"iten en la tierra de la zona antártica. Los inerte"rados más comunes son los

    ácaros, los pio)os, los nematodos, los tardígrados y los rotíferos.

    El animal terrestre más grande de estas regiones es el mos!uito no olador de nom"re -lgica Antártica /0 mm1.

    E$isten tres especies de aes !ue se reproducen #nicamente en la Antártida, uno de ellos es el petrel de las

    niees.

    2in em"argo, la ariedad marina sí es amplia y su alimentación radica fundamentalmente en el

    fitoplancton. La ida acuática antártica incluye ping3inos, orcas, "allenas azules, calamares y

    lo"os marinos.

    El ping3ino emperador sólo se reproduce en este continente. Allí tam"in ha"ita la foca 4eddell y el 5ril Antártico, especie

    clae para los sistemas ecológicos de la región. Es alimento de "allenas, focas, leones marinos, ping3inos, calamares, al"atros y

    diersas aes.

    Conservación:

    En %678 se apro"ó la Ley de onseración de la Antártida, !ue introdu)o una serie de restricciones para e$traer o introducir

    especies de este continente, actos !ue pudieran afectar el e!uili"rio del ecosistema.

    Aun así, persisten acciones ilegales !ue atentan contra la ida de muchas especies marinas. La pesca e$cesia en los mares

    australes sigue siendo un pro"lema muy grae a ser resuelto para salar la e$istencia de la importante "iodiersidad antártica.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Antarctic_ecozonehttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarctic_ecozonehttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarctic_ecozonehttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarcticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarcticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarcticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarcticahttp://en.wikipedia.org/wiki/Antarctic_ecozone

  • 8/18/2019 La Biodiversidad de La Antártida

    2/3

    LA AMAZONIA Y LA AN!"I#A$"%&%"'A& NA("AL%&%N %L M(N#O

     

    La Antártida es una de las reseras naturales más

    importantes del mundo. Es por eso !ue se u"ican enella numerosas "ases científicas !ue realizan

    inestigaciones acerca de las tendencias dearia"les, tales como, contaminación y cam"io

    climático glo"al, las cuales comprometerían laeolución de todo el planeta. Los períodos de

    tra"a)o de las "ases se denominan períodostransitorios.

    La acción humana so"re este "ioma de"e ser

    cuidadosa de"ido a !ue cual!uier e$ceso puedeproducir la desaparición de aliosas especies por

    dese!uili"rios o rompimientos de la cadenaalimenticia.

    Los países !ue integran el denominado 2istema del Tratado Antártico han firmado conenios destinados a proteger los

    recursos "ióticos antárticos. Entre las normas esta"lecidas se encuentra la prohi"ición de la introducción de fauna o flora noautóctona y de la e$portación de la fauna o flora autóctona, a menos !ue se posea una autorización e$presa !ue se otorga

    e$clusiamente a !uienes tienen fines científicos. Es decir, la e$perimentación o e$posición en un museo, her"ario, etc.

    CON&%"'ACION #% LO& %CO&I&%MA& AMAZ)NICO Y AN!"ICO:

    La protección am"iental de la Antártida tiene dos fines el mantenimiento de la productiidad y relaciones ecológicas en elocano austral, y el mantenimiento del am"iente en sus condiciones originales. El principal alor a conserar en la Antártida es

    su carácter de fuente #nica de información, prácticamente li"re de contaminación u otros efectos humanos, para las distintasciencias. Estas inestigaciones son programadas y coordinadas por la 9irección Antártico, organismo !ue controla toda la

    actiidad de la Antártida !ue es #til para la ciencia y la humanidad.

    :n capítulo aparte son los campamentos científicos !ue tienen por o")etio cumplimentar las actiidades científicas preistasen los planes anuales, como por e)emplo mantenimiento de los monumentos históricos, recolección de muestras de suelo, de

    agua de mar y de hielo, censos po"lacionales de fauna e información meteorológica.

    %L 'ALO" #% LA BIO#I'%"&I#A# :

    9esde el punto de ista ecológico, las relaciones entre los componentes de la "iodiersidad y su medio se han esta"lecido en

    forma natural por millones de años, posi"ilitando m#ltiples e$presiones de ida con gran capacidad de superiencia yadaptación al medio.

    *ara el ser humano, el alor de la "iodiersidad consiste en ser la fuente principal de recursos !ue aseguran su economía, salud,alimentación, tecnología y recreación. Además, nos "rinda gratuitamente sericios !ue aseguran el a"astecimiento y calidad delagua y del aire, la fertilidad de las tierras, la polinización de cultios, entre otros sericios !ue serían e$cesiamente caros de

    reproducir, en el caso !ue el hom"re pudiera hacerlo.

    A niel mundial, se estima !ue el mercado farmacutico proeniente de recursos genticos es del orden de :2 ; 7& a %&' milmillones anuales, y !ue el 7&< de la po"lación consume medicinas tradicionales proenientes de fuentes naturales.

    En el *er#, cerca del 0&< de la agricultura depende de especies y ariedades natias= el 6&< de la ganadería se alimenta depastos naturales= casi toda la actiidad pes!uera y forestal se "asa en el aproechamiento de especies natias /-rac>, +''%1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Ant%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_alimenticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Ant%C3%A1rtico

  • 8/18/2019 La Biodiversidad de La Antártida

    3/3