la autoestima

8
AUTOESTIMA

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoestima en personas

TRANSCRIPT

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

1. Es la confianza en nuestra capacidad

de pensar, en nuestra capacidad de

enfrentarnos a los desafíos básicos de

la vida.

2. La autoestima es nuestro derecho a

triunfar, y a ser felices

MODELO BÁSICO DE LA

AUTOESTIMA

- Confía en tu propia mente

-Date cuenta que eres merecedor de la felicidad.

- Es una fuerza motivadora: Inspira a realizar

algún tipo de comportamiento.

- El nivel de tu autoestima influye en tu

comportamiento y tu comportamiento influye

en tu autoestima.

Tu autoestima trae

consecuencias en cada

aspecto de tu vida; en tu

forma de actuar

en el trabajo, en la

universidad con tus

amigos, con otras personas,

con tu pareja

y con tus hijos y en tus

metas o proyectos.

Una Autoestima saludable se correlaciona con

la racionalidad, el realismo y la intuición; con la

creatividad, la independencia, la flexibilidad y la

capacidad para asumir cambios, con la disposición

para corregir sus errores y cooperar para mejorar.

Una Autoestima baja se correlaciona con la

irracionalidad, con no ser realistas, con temor por

lo desconocido, poco conformista, reprimido,

presencia de rebeldía, posición a la defensiva,

OBSERVACIONES GENERAL SOBRE AUTOESTIMA

- Cuanta mayor autoestima tengas, más ambicioso serás y no hablando únicamente del plano financiero, sino también en las situaciones que se quieran experimentar.

- - Cuanto más baja tu autoestima, menor es lo que se espera y menor es lo que se aspira a tener.

- - A mayor autoestima mayor necesidad de expresarse para mostrar la riqueza interior. A menor autoestima, mayor el deseo de pasar inadvertido.

- - Cuanta mayor sea la autoestima, la comunicación puede ser más abierta, agradable y acertada. Pero si hay baja autoestima la comunicación suele ser más evasiva.

AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES PERSONALES

Un principio importante de la autoestima es que los

seres humanos nos sentimos más cómodos cuando

estamos en compañía de personas que tiene un nivel

de autoestima similar al nuestro.

- Las personas con autoestima alta se sienten

generalmente atraídos por personas con autoestima

alta.

- Las personas con autoestima baja se identifican con

aquellas de su mismo nivel, no generando esto una

necesidad de ser mejor o sobresalir.

Con una autoestima saludable no se interpretan a las personas y a los hechos

de forma malévola o de enfrentamiento, no se enfocan las relaciones sociales bajo la expectativa de rechazo o humillación, traición o abuso

de confianza.