la anorexia y la bulimia

2
Terapia de Parejas En ocasiones, la relación de pareja pasa por momentos difíciles que pueden acabar rompiendo la relación. Las situaciones que ponen en peligro la continuidad de la pareja son muchas y variadas: celos, infidelidad, educación de los hijos, mal reparto de las tareas domésticas, excesivo trabajo, una situación económica complicada, agresividad, problemas sexuales, problemas con la familia extens, e incluso un deterioro generalizado de la relación que lleva a una comunicación deficitaria y, a veces, dañina. Únicamente el diálogo puede salvar una relación deteriorada. Pero cuando los canales de comunicación están cerrados se precisa de ayuda externa para abrirlos y entrenar distintas habilidades de resolución de problemas. Y es aquí donde entraría en juego la terapia de pareja. La terapia marital es lo mejor que las parejas con problemas en la relación pueden hacer para salvar su matrimonio. Cuando el psicólogo interviene durante el proceso de separación o en las crisis matrimoniales, también puede hacerlo desde diferentes enfoques, uno clínico y otro forense . Desde un punto de vista clínico se puede prestar apoyo en el momento de la crisis desde una terapia individual a los miembros de la pareja si así lo requieren, o a los menores de ésta según la necesidad. Desde un punto de vista forense , el psicólogo actuaría como asesor de los jueces acerca de las decisiones sobre guarda y custodia realizando una peritación. Como asesores en este ámbito pueden “sugerir” una vez realizada la evaluación, el intentar una Mediación si ve posibilidades de acuerdo, una terapia individual si considera que algún miembro de la familia lo necesita, o una exploración más a fondo para poder orientar sobre la guarda y custodia. A la hora de valorar cual es la mejor opción sobre la guarda y custodia, el psicólogo debe

Upload: martin-zuniga

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Anorexia y La Bulimia

TRANSCRIPT

Page 1: La Anorexia y La Bulimia

Terapia de Parejas

En ocasiones, la relación de pareja pasa por momentos difíciles que pueden acabar rompiendo la relación. Las situaciones que ponen en peligro la continuidad de la pareja son muchas y variadas: celos, infidelidad, educación de los hijos, mal reparto de las tareas domésticas, excesivo trabajo, una situación económica complicada, agresividad, problemas sexuales, problemas con la familia extens, e incluso un deterioro generalizado de la relación que lleva a una comunicación deficitaria y, a veces, dañina. Únicamente el diálogo puede salvar una relación deteriorada. Pero cuando los canales de comunicación están cerrados se precisa de ayuda externa para abrirlos y entrenar distintas habilidades de resolución de problemas. Y es aquí donde entraría en juego la terapia de pareja. La terapia marital es lo mejor que las parejas con problemas en la relación pueden hacer para salvar su matrimonio.

Cuando el psicólogo interviene durante el proceso de separación o en las crisis matrimoniales, también puede hacerlo desde diferentes enfoques, uno clínico y otro forense. Desde un punto de vista clínico se puede prestar apoyo en el momento de la crisis desde una terapia individual a los miembros de la pareja si así lo requieren, o a los menores de ésta según la necesidad. Desde un punto de vista forense, el psicólogo actuaría como asesor de los jueces acerca de las decisiones sobre guarda y custodia realizando una peritación. Como asesores en este ámbito pueden “sugerir” una vez realizada la evaluación, el intentar una Mediación si ve posibilidades de acuerdo, una terapia individual si considera que algún miembro de la familia lo necesita, o una exploración más a fondo para poder orientar sobre la guarda y custodia. A la hora de valorar cual es la mejor opción sobre la guarda y custodia, el psicólogo debe buscar la opción que mejor se adapte a las necesidades de los menores dependiendo de las características individuales de cada caso.

El experto en terapia de pareja evalúa la situación para explorar todos los factores que pueden estar manteniendo el problema y posteriormente se utilizan las estrategias, técnicas, herramientas…, para conseguir el bienestar que la pareja tuvo en su día. El terapeuta también explica las causas que han llevado a la pareja a la situación actual para poder prevenir futuras crisis.

La terapia de pareja basada en la orientación cognitivo-conductual, está clasificada como una terapia con evidencia probada de eficacia. Los datos indican que la mayoría de las parejas que acuden a terapia informan de una mejora en la satisfacción matrimonial.Para que la terapia de pareja funcione necesitamos que la pareja colabore en los ejercicios que se proponen, esté dispuesta a participar en

Page 2: La Anorexia y La Bulimia

las negociaciones que se planteen y, en definitiva, esté abierta a un cambio necesario para dar un giro a la situación actual.