la animación en informatica

13
INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA MANYOMA BARCO WENDY VANESSA DECIMO 10º

Upload: wendy-barco

Post on 13-Jun-2015

169 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Animación En Informatica

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

MANYOMA BARCO WENDY VANESSADECIMO 10º

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

30/05/2013

Page 2: La Animación En Informatica

ANIMACION

MANYOMA BARCO WENDY VANESSA

DECIMO 10º

INDIRA PAOLA JARA

INGENIERA DE SISTEMAS

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

30/05/2013

Page 3: La Animación En Informatica

INTRODUCCION

GENERAL.

Investigar la Animación, sus componentes, su evolución y sus conceptos.

ESPECIFICOS.

El trabajo se destacara porque trata de los temas de las animaciones y de cómo influye en la, conocer los diferentes tipos de imágenes, los formatos de animación, los ejemplos y etc.

Page 4: La Animación En Informatica

ANIMACIÒN.

La animación es la creación de ilusión es una sucesión de imágenes fijas generadas por ordenador.

Antes de que llegaran se realizada filmando secuencias de dibujadas manualmente sobre papel, o plástico denominados Celuloides y cada foto se hacía de forma independiente. La animación informática, también se utiliza para simular imágenes imposibles de generar con otras técnicas y crear efectos especiales.

La animación informática también puede generar imágenes para obtener datos científicos, como la dinámica de fluidos, las colisiones de partículas y el desarrollo de Tormentas. Estos modelos de base matemática utilizan la animación para ayudar a los investigadores a visualizar relaciones.

TIPOS DE ANIMACION: 

Imágenes flip: Es la forma más simple, pero también la más efectiva de impresión lenticular. Consiste en 2 o más imágenes y se puede producir para aplicaciones horizontales (paredes) y verticales (postales). El ángulo de visión y la posición de la persona determinan la imagen que se ve. 

Imágenes en movimiento/animación: Es una variante del efecto flip. Las imágenes en movimiento o animación tienen un promedio de 10 o más imágenes unidas. La imagen de fondo se mantiene, pero las partes en movimiento se imprimen en diferentes posiciones. Cuando se cambia el ángulo de visión, el espectador tiene la impresión de que la imagen se mueve.

Efecto zoom: El efecto zoom causa un gran impacto. Cuando se visualiza la impresión lenticular desde distintos ángulos, el espectador tiene la impresión de que los objetos se amplían o reducen. En realidad, la imagen siempre es la misma, pero está entrelazada a distintos tamaños.

Morphing (transformación): Este tipo de animación permite crear una transición de una imagen a otra. El morphing se produce en distintas fases, creando la ilusión de que el objeto se transforma gradualmente en otro objeto. Para obtener un buen efecto es muy importante preparar correctamente las imágenes. El software para efectos morphing se puede encontrar fácilmente en Internet.

Imágenes con “profundidad” 3D: Actualmente las simulaciones tridimensionales gozan de gran popularidad. Cuando creamos profundidad en la imagen, la experiencia visual alcanza otro nivel. La impresión lenticular es la única solución que permite ver imágenes tridimensionales sin necesidad de utilizar gafas especiales.

Page 5: La Animación En Informatica

HISTORIA DE ANIMACION POR COMPUTADORA

El primer personaje verdaderamente creado en imágenes generadas por computadora fue creado por Pixar para la película Las aventuras del joven Sherlock Holmes en 1985. Éste consistía en la representación de un caballero en una vidriera, cuyos vidrios salían de la vidriera, haciendo que el caballero representado en ella cobrara vida propia y caminara por sí solo. Estas imágenes generadas por computadora «fotorealistas» (del inglés photorealistic, es decir imagen sintética de aspecto real) no persuadiría a la industria del cine hasta 1989, cuando The Abyss (El abismo) ganó el Premio de la Academia de Hollywood en la categoría de Efectos Visuales. Para esta película Industrial Light and Magic produjo efectos visuales de imágenes generadas por computadora fotorealistas.

ANIMACION POR COMPUTADORA: También llamada animación digital, es la técnica que consiste para crear imágenes en movimientos mediante el uso de computadores. Alguna s veces el objetivo de la animación es la Computación en si misma otras puede ser otro medio, como una película, los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y renderizado. Para crear la ilusión del movimiento, una imagen se muestra en pantalla sustituyéndose rápidamente por una nueva imagen en un fotograma diferente. Esta técnica es idéntica a la manera en que se logra la ilusión de movimiento en las películas y en la televisión.

INFORMATICA EN LA ANIMACION: Se puede considerar el aporte de la tecnología en dos campos: como herramienta de creación y como medio de representación. Para las animaciones dibujadas o pintadas a mano hay programas que asisten a la creación de los cuadros intermedios. Cabe recordar que se necesita una gran cantidad de éstos para dar la sensación de movimiento. En las animaciones hechas con gráficos vectoriales y con modelos tridimensionales el programa mismo calcula la transformación (interpola) de una pose a otra. Diversos formatos de archivo permiten representar animación en una computadora, y a través de Internet. Entre los más conocidos están SWF, GIF, MNG y SVG. El archivo puede contener una secuencia de cuadros, como gráficos rasterizados (o la diferencia entre un cuadro y el anterior), o puede contener la definición de trazos y sus deformaciones en el tiempo, en un formato vectorial. Hay formatos de archivo específicos para animaciones, y también se utilizan formatos genéricos que pueden contener diversos tipos de multimedios.

Page 6: La Animación En Informatica

FOTROGRAMA.

Es una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara mediante la colocación de objetos por encima de una superficie fotosensible como una película o papel fotográfico y la exposición posterior a la luz directa. Es un procedimiento fotográfico que al ser utilizado con fines artísticos ha recibido desiguales denominaciones como rayogramas, schadografías o dibujos fotogénicos.

IMAGEN.

Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño, pintura, fotografía o vídeo, entre otras. El concepto de imagen tiene un origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, semejanza.

TIPOS DE IMÁGENES

PE o JPEG: Este tipo de formato es el más utilizado para la compresión de imágenes que no son pesadas y que tienen baja calidad. Generalmente este formato se lo utiliza para imágenes fotográficas y permite millones de colores siendo adecuado para imágenes con texturas, digitalizadas, con degradé o aquellas que precisen más de 256 colores. Las desventajas que presentan las imágenes en JPEG son que no presentan un formato libre y tampoco soportan transparencias. Las ventajas de este formato son que es soportado por todas las plataformas y navegadores y, además soporta millones de colores a un peso bastante bajo.

GIF: Este formato utiliza una compresión que no supera los 8 bits y utiliza un máximo de 256 colores. Es por esto que en imágenes que contienen degradados complejos y colores verdaderos su calidad se ve muy reducida. Este formato permite calcular el número de colores por medio de una fórmula que permite paletas de 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y 256 colores. Gracias a esto se puede obtener una amplia variedad de colores para optimizar gráficos. Por otro lado, este formato soporta transparencias de un bit y permite la realización de animaciones por medio de fotogramas

PNG: por las siglas de Portable Networks Graphic, este formato fue creado para solucionar las deficiencias del GIF y se basa en un algoritmo que no genera pérdidas tras la compresión y logra archivos de muy bajo peso. Dentro de este formato existen distintas versiones de acuerdo a la relación entre peso y calidad que se quiera lograr. Las 

Page 7: La Animación En Informatica

FORMATOS DE ANIMACION:

El Gifs: El gifs animado consiste en una serie de imágenes en formato gifs que por decirlo de una manera se mueven repetidamente, con este formato admitido por cualquier navegador se tiene las ventajas de rápida descarga, full nitidez, uso te transparencia, pero también limitación de que las imágenes deben tener un número de colores fijos, (un máximo de 256).

El Flash: es un formato para gráficos animados desarrollado por Macromedia el flash soporta imágenes gráficas vectoriales lo que permite que las animaciones puedan ser mostradas en cualquier tamaño o pantalla, además de generar archivos de tamaño menor.

El Shockwane: Es un formato de animación 3’D con capacidades interactivas, que fue creado por Macromedia se desarrolló para generar animaciones e interacciones más sofisticadas que el formato Flash de Macromedia.

Page 8: La Animación En Informatica

OBJETIVOS

Utilizar normas Icontec.

Profundizar en las técnicas digitales de animación mediante 3D.

Realizar, montar y producir proyectos de animación en 3D.

Page 9: La Animación En Informatica

CONCLUSION.

Las normas Icontec, se deben presentar en todos los trabajos escritos, ya sean escritos o reseñado.

Las animaciones tiene diferentes formatos. Los tipos de tipos de imágenes tienen ventajas y desventajas. En 1985, comenzó, la historia de la animación.

Page 10: La Animación En Informatica

GLOSARIO

Macromedia: Macromedia fue una empresa de software de gráficos y desarrollo web con centrales en San Francisco, California. Macromedia fue formada en 1992 por la fusión de Authorware, Inc. (creadores de Authorware) y MacroMind-Paracomp (creadores de Macromind Director). Sus centrales están en San Francisco, California.

Celuloides: El celuloide es el nombre comercial del material plástico nitrato de celulosa, que se obtiene usando nitrocelulosa y alcanfor. Fue descubierto en 1863 o en 1868 (aún no hay un acuerdo al respecto) por John Wesley Hyatt. Su primera patente para el nuevo material para las bolas de billar es de 10.10.18651 . Un historia que se repite, aunque no está documentada.

Page 11: La Animación En Informatica

WEBGRAFIA

http://www.xenciclopedia.com/post/Informatica/Que-es-animacion-%28informatica%29.html

http://dplenticular.com/es/proceso/animacion/

https://sites.google.com/site/animacionydiseno/imagenes

http://www.aulaclic.es/flashMX/a_3_2_1.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen

http://www.tiposde.org/informatica/235-tipos-de-imagenes-formatos/#ixzz2UocEr0nY      

http://es.slideshare.net/karina154/formatos-animacion