la anatomía y fisiología

Upload: manolito62

Post on 02-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    1/6

    AnatomaCiencia que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes

    partes del cuerpo de los seres vivos. Forma o aspecto exterior del

    cuerpo de un ser vivo.

    Fisiologa

    Es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares

    (vivos). Es una de las ciencias ms antiguas del mundo. Muchos de los

    aspectos de la fisiologa humana estn ntimamente relacionados con la

    fisiologa animal, en donde mucha de la informacin hoy disponible ha sido

    conseguida gracias a la experimentacin animal, pero sobre todo gracias a las

    autopsias. La anatoma y fisiologa son campos de estudio estrechamente

    relacionados en donde la primera hace hincapi en el conocimiento de la forma

    mientras que la segunda pone inters en el estudio de la funcin de cada parte

    del cuerpo, siendo ambas reas de vital importancia en el conocimiento mdico

    general.

    Elementos bsicos de la anatoma, fisiologa y patologa humana

    para la Educacin Especial:

    La anatoma humana se dedica al estudio de manera prctica en todo lo

    relacionado al cuerpo humano, es decir, esta ciencia estudia

    macroscpicamente toda la distribucin del cuerpo humano, dejando as el

    estudio de los tejidos a la histologa y de las clulas a la citologa y biologa

    celular. De igual manera trabaja en funcin de la jerarqua en que este se

    encuentra organizado describiendo as los rganos, tejidos, clulas, molculas

    llevndolo de lo macro a lo micro.

    En cuanto a la fisiologa humana es la rama que acredita todo en

    relacin a las funciones de los seres vivos o multicelulares, se puede decir que

    es la ciencia ms antigua del mundo y tiene una estrecha relacin con

    fisiologa animal. Se dice que gracias ella se ha logrado recaudar informacin

    de la misma experimentacin por medio de animales.

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    2/6

    Ambas la anatoma y fisiologa tienen una ntima relacin la primera se

    encarga de estudiar la forma del cuerpo humano y la segunda hace nfasis a

    las funciones de cada una de las partes del cuerpo.

    Y por ltimo la patologa humana dedicada a estudiar todo en relacin a

    las enfermedades del cuerpo humano teniendo como objeto de estudio los

    cambios estructurales bioqumicos y funcionales que subyacen a la

    enfermedad en clulas, tejidos y rganos.

    Sistema del organismo humano: el cuerpo humano se puede relacionar

    con una maquina puesto que ambos necesitan combustible para que este

    funcione y marche de manera exitosa. En relacin al sistema del organismo

    humano se encuentra constituido por:

    Sistema muscular: Es el conjunto de msculos que recubren el cuerpo se

    encuentra constituido por cabeza, Regin anterior del cuello, Regin posterior

    del tronco y del cuello, Trax, Abdomen, Extremidades superiores y

    Extremidades inferiores. Todos constituidos por haces de clulas de forma

    alargada llamadas fibras musculares.

    Sistema seo: este proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos ymsculos en los organismos vivo y posee funciones de locomocin, sostn y

    proteccin constituido por huesos, que se unen entre s por las articulaciones.

    Sistema Respiratorio: es el encargado de captar oxgeno (O2) y eliminar

    el dixido de carbono (CO2) generalmente incluye tubos, como los bronquios,

    las fosas nasales usados para cargar aire en los pulmones, es tambin

    considerado el sistema respiratorio en vas respiratorias, pulmones y msculos

    respiratorios que actan en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del

    cuerpo. El sistema tambin ayuda a mantener el balance entre cidos y bases

    en el cuerpo a travs de la eficiente eliminacin de dixido de carbono de la

    sangre.

    Sistema o aparato Digestivo: La funcin principal del aparato digestivo

    es recibir los alimentos desde el exterior, procesarlos a partir de la masticacin

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    3/6

    en la boca y separar los elementos que sean nutritivos para el organismo

    humano. Y est formado por varios rganos como lo son boca, faringe,

    esfago, estmago, intestino delgado y grueso.

    Sistema o aparato excretor: es el encargado de eliminar las sustancias

    txicas y los desechos de nuestro organismo. El sistema excretor est formado

    por el aparato urinario, los pulmones y la piel. El aparato unitario lo forman los

    riones y las vas urinarias.

    Al sistema excretor debe aadirse el intestino grueso o colon, que

    acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano.

    Sistema circulatorio: est constituido por venas de distintos tamaos lo

    cual la sangre recorre todo el cuerpo a travs de ellas y de all es trasladada al

    corazn, este sistema es el encargado de transportar, llevndolas en la sangre,

    las sustancias nutritivas y el oxgeno por todo el cuerpo, para que, finalmente,

    estas sustancias lleguen a las clulas.

    Tambin tiene la misin de transportar ciertas sustancias de desecho

    desde las clulas hasta los pulmones o riones, para luego ser eliminadas del

    cuerpo.

    Sistema Hormonal o Endocrino: son glndulas que liberan una sustancia

    llamada hormonas y ejerce algn tipo de efecto fisiolgico sobre otras clulas

    hasta las que llega por va sangunea. Estas regulan algunas de las funciones

    del cuerpo como lo es el estado de nimo, el crecimiento, la funcin de los

    tejidos y el metabolismo, por clulas especializadas y glndulas endocrinas del

    ser humano.

    Sistema nervioso: se puede denominar como una red de tejidosnerviosos y poseen tres funciones bsicas la funcin sensitiva encargada de

    reaccionar ante cualquier estimulo bien sea del exterior o del interior del

    organismo. La funcin integradora una vez analizada la sensitiva esta ayuda a

    tomar la decisin o la conducta que se ha de seguir y por ltimo la funcin

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    4/6

    motora puede responder a los estmulos iniciando contracciones musculares o

    secreciones glandulares.

    Aparato reproductor: es un sistema sexual encargado de garantizar la

    produccin humana ambos aparatos tanto el masculino como el femenino se

    componen de las gnadas (rganos sexuales).

    Educacin Especial:

    Es un sistema educativo dirigido a las personas que manifiestan algunas

    deficiencias motoras, limitaciones fsicas, intelectuales, as como tambin

    aquellos que muestran aptitudes o caractersticas superiores a lo normal.

    Necesidades Educativas Especiales:

    Es la bsqueda de estrategias educativas para integrar al estudiante que

    presenta dificultades mayores que el resto de sus compaeros para que

    acceda a los aprendizajes y dems actividades que comprende el currculo

    educativo en sus diferentes reas.

    La Educacin Especial no es otra La Educacin General se basa en cosa

    que la combinacin de currculo el currculo educativo general. General,

    enseanza, de para apoyo y condiciones necesarias aprendizaje satisfacer las

    necesidades educativas especiales presentes en el sujeto de manera efectiva

    (Brennan, 1988). Educacin destinada especial a es aquella La Educacin

    General es dirigida a con nios, nias y adolescentes con estudiantes

    Necesidades educativas especiales necesidades educativas regulares.

    Debidas a superdotacin intelectual o discapacidades psquicas, fsicas osensoriales. El docente de Educacin Especial El docente de Educacin General

    recibe un programa de formacin recibe un programa de formacin especfico

    que le permite desarrollar adecuada para la atencin y apoyo su accin

    docente dentro de esta de modalidad condiciones y cumplir personales, con los

    estudiantes segn el subsistema educativo donde se fsicas, desenvuelve.

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    5/6

    Afectivas, intelectuales y ticas que se requieren para lograr ayudar a estos

    estudiantes. Los ambientes pedaggicos en la Los ambientes pedaggicos son

    de educacin especial renen unas tamao, arquitectura y ubicacin

    caractersticas muy similares a los de adecuada a los requerimientos de la

    educacin general, la diferencia los est en aquellas caractersticas.

    Estudiantes inicial, segn bsica l y subsistema diversificada.

    Los recursos didcticos dependen de Los Recursos didcticos general en

    estn las necesidades individuales de los educacin estudiantes. Adecuados y

    dirigidos a los grupos en general

    Describe el desarrollo histrico de la Educacin Especial Enfoque

    Predominante Siglo XIX

    A las personas con deficiencias se las ingresaba en instituciones. Estas,

    se construan a las afueras de las ciudades, con grandes verjas y jardines, con

    el propsito de aislar al ciudadano normal de la curiosidad. Van apareciendo

    avances cientficos y con ellos la asistencia mdica mejora. Se despierta un

    inters que hace que se empiecen a estudiar las deficiencias ms

    profundamente. Todos los deficientes eran ingresados juntos en una misma

    institucin, pero se procede a realizar estudios para conseguir una

    Clasificacin, porque era muy complicado tratarles a todos juntos. Una vez

    clasificadas y descritas cada una de las deficiencias se le

    Dcada de los 60

    En el ao 65 se crea la Asociacin Nacional de Parlisis Cerebral

    (ANAPACE), institucin de carcter privado, cuyo proyecto fue crear un centro

    piloto de rehabilitacin para la poblacin con Parlisis Cerebral.

    70 80

    Para 1981 el Ministerio de Educacin crea el Centro de Parlisis

    Cerebral en la ciudad de Caracas y en. En 1983 se inicia formalmente la

    atencin de los nios con parlisis cerebral, desde el nacimiento hasta los siete

    aos de edad, proporcionndoles una atencin de carcter asistencial, a travs

  • 7/27/2019 La anatoma y fisiologa

    6/6

    de un equipo conformado por personal mdico, tcnico y docente, atendiendo

    la poblacin procedente de todo el territorio nacional. Esta etapa se

    caracteriza por el desarrollo de los Derechos Humanos. Se dice que si todas las

    personas tienen derechos y los deficientes tambin son personas, que

    entonces los deficientes tienen los mismos derechos que el resto de las

    personas; pero esto aun no estaba reconocido por las

    90 en adelante

    La Educacin especial con su institucionalizacin se configura desde el

    modelo deficitario que establecer el marco que prevalecer hasta el siglo XX y

    fundamentado en los siguientes supuestos y en el que La Institucionalizacin

    es sinnimo de segregacin y la deficiencia sinnimo de dficit: La instauracin

    de un doble sistema educativo, y, como consecuencia, la emergencia de una

    visin dualista de la educacin: Educacin ordinaria y Educacin especial. El

    establecimiento de una Educacin general para los nios normales y la

    creacin