la analitica del aprendizaje

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE TALLER DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS ALUMNO: FIDEL ANTONIO VAZQUEZ VÁZQUEZ 7 SEMESTRE “B” 17 DE ENERO DE 2017

Upload: fidel-antonio-vazquez-vazquez

Post on 13-Apr-2017

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La analitica del aprendizaje

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE

TALLER DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS

ALUMNO: FIDEL ANTONIO VAZQUEZ VÁZQUEZ 7 SEMESTRE “B”

17 DE ENERO DE 2017

Page 2: La analitica del aprendizaje

En este breve ensayo se habla sobre la analítica del aprendizaje (Learning analytics), la cual nos ayuda a corregir errores o problemas que se encuentren en los entornos virtuales así como en las aulas presenciales, de esta manera se obtendrá la optimización de la educación y ayudará a que los docentes corrijan su forma de enseñar, dependiendo de los resultados que obtengamos, el ensayo está enfocado en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), este entorno es Moodle, pero eso no significa que no se pueda utilizar en un aula presencial.

La analítica del aprendizaje.

La analítica del aprendizaje es una ciencia la cual nos proporciona una recopilación de información que ayuda a optimizar el contexto educativo, para ello se debe medir, recolectar, analizar y actuar, esto se deberá tomar como pasos, con esto se obtendrá la mejora que se busca en la educación.

Medir: Se debe medir las interacciones de los usuarios (alumnos) del curso, para ello, se debe utilizar distintas métricas que proporcionarán la información adecuada que ayudará a la mejora académica, pero anteriormente se deberá definir o crear objetivos que permitan tener un parámetro de lo que necesitamos lograr, con ello, nos proporcionará la facilidad para actuar en un futuro no muy lejano.

Recolectar: Para poder medir las interacciones de los alumnos debemos recolectar esas interacciones, en el EVA se les llama logs que se almacenan dentro de una base de datos para así saber qué es lo que realizó el alumno durante su estadía en el EVA.

Analizar: Se debe visualizar datos, para esto se debe graficar los datos que hayamos obtenido en la recolección de datos, dando soporte a los

Page 3: La analitica del aprendizaje

objetivos de nuestra analítica de aprendizaje, después, se deben generar conclusiones que ayuden a actuar y así poder lograr nuestros objetivos, siempre teniendo coherencia entre los objetivos y la recopilación de datos así como el análisis .

Actuar: En este paso se actúa mediante las conclusiones que se hicieron en el paso anterior y así lograr una mejoría tanto en un entorno virtual como en un aula presencia.

A manera de conclusión, la analítica de aprendizaje es una forma o manera en la cual los docentes detectan los problemas que existen en el grupo y así identifican la manera más óptima para solucionar los problemas, los pasos son muy simples pero si es algo laborioso para realizar pero el resultado es lo más placentero de este trabajo.