la administración tributaria y los administrados resumen

Upload: khriz-vasquez-a

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    1/8

    LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS EN EL PERÚ

    Abog. Carmen ZegarraCon maestría en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialización enFormación Ma isterial ! en "nse#anza $irtual% "specializaciones en temas tributarios cursados en el C&'T(Centro &nteramericano de 'dministración Tributaría% Docente en instituciones privadas%

    Aspe !os "enera#es$

    "l libro se undo del Te)to *nico +rdenado del Códi o Tributario desarrolla el tratamiento! re ulación de la administración tributaria ! los administrados-, esto es, la relación entrelos ór anos, facultades ! obli aciones de la 'dministración Tributaria, las obli aciones !derechos de los contribu!entes, así como las obli aciones de terceros .ue intervienen endeterminadas circunstancias relacionadas con el vínculo 'dministración Tributaria /

    'dministrados%0a 'dministración Tributaria es la entidad de derecho público encar ada por 0e! deldesempe#o de las funciones relativas a la aplicación ! cumplimiento de determinadotributo% "n tal sentido, cuando un determinado su1eto incurre en al una de las hipótesiseneradoras de obli aciones tributarias en el mismo momento se enera la relación

    1urídica tributaria la .ue tiene como acreedor al "stado ! como deudor al contribu!ente%Por ello es competencia del "stado prever, or anizar, mandar coordinar ! controlar lasacciones .ue sean necesarias para percibir efectivamente los in resos .ue correspondanpor los tributos .ue deben ser pa ados por los deudores tributarios%Para tales efectos se crea una 'dministración Tributaria la cual a nombre del "stado debeprocurar adoptar las medidas convenientes ! adecuadas para percibir el pa o de lostributos debidos-%

    Por otro lado, cabe indicar .ue en el artículo 234 del Códi o Tributario se establece .ue5U6'T es competente para la administración de tributos internos ! de los derechos

    arancelarios% 'l respecto, 7osendo 8uamaní Cueva comentando el citado artículo precisa .ue “LaSUNAT tiene competencia tributaria para acometer las finalidades indicadas en su ley general respecto de casi todos los tributos del sistema Tributario Nacional (con excepciónde tributos municipales y diversas tasas – derec os! por la presentación de servicios

    p"blicos#$ 5e ha se#alado .ue las administraciones tributarias, al i ual .ue las empresas privadas !otras or anizaciones, tienen una actividad principal, siendo esa actividad la aplicación !cobranza de impuestos, .ue est9n obli ados a realizar por le!% "s importante .ue las

    'dministraciones Tributarias establezcan una clara definición de su actividad principaldesde el inicio, ! .ue se la den a conocer a las partes interesadas%

    'simismo, se ha indicado .ue la actividad principal de la administración de impuestos !aduanas eneralmente comprende las si uientes acciones:

    0i.uidar, recaudar ! fiscalizar los impuestos aplicados por el obierno, así comoprevenir el fraude;

    5upervisión por aduanas de los bienes importados ! e)portados

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    2/8

    0i.uidar ! recaudar las contribuciones de se uridad social; +tras actividades de li.uidación ! cobranza en nombre de otras a encias

    ubernamentales%

    De todo lo e)puesto, podemos concluir .ue la Administración Tributaria es el ente querepresenta al Estado encargado de realizar la recaudación, el planeamiento paradicho fin, el control de los ingresos derivados del pago de tributos, de velar por el

    cumplimiento de las leyes tributarias, de coaccionar el pago de los tributos, esto esquien ejerce la competencia tributaria del Estado.

    'hora bien, antes de entrar a revisar las funciones de la 'dministración Tributaria,conviene tener en cuenta .ui>nes son los ór anos de resolución en materia tributaria% 'lrespecto, el Códi o Tributario Peruano establece .ue son los si uientes:?% "l Tribunal Fiscal%@% 0a 5uperintendencia 6acional de 'duanas ! 'dministración Tributaria ( 5U6'TA% 0os Bobiernos 0ocales%

    % +tros .ue la le! se#ale%

    %a !a'es 'e #a A'm(n(s!ra ()n Tr(b&!ar(a "l Códi o Tributario peruano, en su Título && aborda el tema de las facultades de la

    'dministración Tributaria, present9ndose a trav>s de tres capítulos cada una de lasfacultades .ue oza:Capítulo & / Facultad de 7ecaudación%Capítulo && / Facultad de determinación ! fiscalización%Capítulo &&& / Facultad sancionadora%

    Cabe mencionar .ue la facultad sancionadora se complementa con la revisión del libroCuarto del Códi o Tributario( &nfracciones, sanciones ! delitos%"stas facultades corresponden a la potestad impositiva de la cual est9 premunido el"stado, ! .ue en su calidad de acreedor tributario dele a en la 'dministración Tributaria%De lo e)puesto, se tiene .ue las facultades son las prerro ativas ! o atribuciones .ue elfisco confiere e)presamente a la 'dministración Tributaria para .ue >sta pueda coad!uvar a .ue todos los llamados a contribuir cumplan efectivamente con sus obli acionestributarias, ! consecuentemente el "stado perciba los in resos .ue por concepto detributos le corresponde%Por su parte respecto a las acepciones de la palabra facultad consi nadas en elDiccionario de la 7eal 'cademia "spa#ola, indica .ue es aptitud, poder ! derecho dehacer al o-% 5iendo esto así, consideramos .ue resultaría m9s apropiado referirse a lasfunciones de la 'dministración Tributaria, puesto .ue apo!9ndonos en el si nificado .uese le atribu!e en el Diccionario citado, se entiende por tal a la tarea .ue corresponderealizar a una institución o entidad, o a sus ór anos o personas-%

    ' continuación se desarrollar9 las facultades m9s importantes de la 'dministraciónTributaria:

    *. %a !a' 'e Re a&'a ()n

    "s el punto de partida de la labor de la 'dministración Tributaria ! la columna vertebral enla e1ecución e)itosa de las otras funciones esenciales%De acuerdo con lo previsto en el artículo 224 del Códi o Tributario es función de laadministración tributaria recaudar los tributos% ' tal efecto, podr9 contratar directamente

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    3/8

    los servicios de las entidades del sistema bancario ! financiero, así como de otrasentidades para recibir el pa o de deudas correspondientes a tributos administrados por a.uella% 0os convenios podr9n incluir la autorización para recibir ! procesar declaraciones! otras comunicaciones diri idas a la 'dministración-"n virtud de lo se#alado en el artículo 224 del TU+ del Códi o Tributario la función derecaudación se encuentra vinculada al pa o de tributos, para lo cual antes se establecenpor le! las obli aciones tributarias de los contribu!entes .ue en al unos casos son

    meramente pecuniarios, esto es, e)i en el pa o de un tributo, ! en otros son de car9cter formal pero .ue, en buena cuenta, conllevar9n a la verificación del cumplimiento de pa ode los tributos a .ue se encontraren obli ados los contribu!entes%

    'hora bien, ante el incumplimiento de pa o de las deudas tributarias al .ue se encuentraobli ado un contribu!ente, el "stado, representado por la 'dministración Tributaria,cuenta con facultades de e)i ir coactivamente el pa o de las mismas% "n tales ocasiones,ante determinadas circunstancias relacionadas con el comportamiento del deudor tributario, se re.uiere ase urar el pa o de la deuda tributaria aún antes de iniciado elProcedimiento de Cobranza Coactiva, es por ello .ue dentro de las disposicionesrelacionadas con la función de recaudación, se han dispuesto determinados artículos .uere ulan el procedimiento a aplicarse en el caso de la aplicación de medidas cautelaresprevias al procedimiento de cobranza coactiva%

    Por otro lado, como indic9ramos antes, a efectos de procurar una ma!or recaudación, seha establecido obli aciones tributarias cu!o efecto inmediato no implica el pa o de untributo, sino el cumplimiento de una acción .ue a!udar9 a la 'dministración a laverificación de las operaciones del contribu!ente para así determinar si se encontraríaobli ado o no al pa o de determinado tributo; esto tiene .ue ver con la Bestión de la7ecaudación-, .ue tiene por ob1eto .ue la 'dministración Tributaria pueda recaudar enforma eficaz ! eficiente%"n ese sentido, debe .uedar claro .ue la facultad de recaudación no se encuentrarelacionada únicamente al cobro de la deuda tributaria a los contribu!entes, responsables! terceros .ue correspondan, sino .ue implica vincularla con un con1unto de acciones .uecoad!uvan al cumplimiento voluntario del pa o de la deuda tributaria, así como con las.ue tienen .ue ver con el e1ercicio de acciones de control ! re.uerimientos masivos, a

    trav>s de la emisión de es.uelas de cobranza a efectos de alcanzar el ob1etivo principal.ue es el in reso a las arcas del "stado de los montos dinerarios producto del pa o detributos%+tra acción o con1unto de acciones de la 'dministración Tributaria vinculada a la funciónde la recaudación est9 constituido por los procedimientos .ue se establecen a efectos dere ular las formas ! condiciones para la presentación de las declaraciones 1uradas deimpuestos, de eso modo estar9 en condición de poder controlar el cumplimiento de lasobli aciones tributarias ! re.uerir el pa o de lo debido en cuanto la deuda se convierta ene)i ible% Cabe precisar .ue, cuando hacemos referencia al control, estamos aludiendo acruces de información .ue la 'dministración Tributaria realiza a partir de la base de datosde los mismos contribu!entes, !a sea a trav>s de su información en el 7UC, de susdeclaraciones mensuales ! anuales ! de otras declaraciones relacionadas con terceros

    contribu!entes, todo ello a efectos de verificar el cumplimiento .ue no han declarado ! nohan pa ado lo debido%

    +. %a !a' 'e 'e!erm(na ()n

    "l artículo 2E del Códi o Tributario no ha definido .u> es la determinación, sin embar o,en diversa doctrina tributaria se ha se#alado .ue es el acto o con1unto de actos .uebuscan precisar si se realizó un hecho previsto en la le! como hipótesis de incidencia ! aestablecer el importe de la obli ación tributaria%

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    4/8

    Por su parte, 8>ctor Gelisario $ille as considera .ue la determinación es el “acto ocon%unto de actos dirigidos a precisar en cada caso si existe una deuda tributaria (andebeatur&' ui)n es el obligado a pagar el tributo al fisco (su%eto pasivo& y cu*l es el importe de la deuda ( uantum debeatur&$Biuliani Fonrou e sostiene .ue “la determinación de la obligación tributaria consiste en el acto o con%unto de actos emanados de la administración' de los particulares o de amboscoordinadamente' destinados a establecer cada caso particular' la configuración del

    presupuesto de ec o' la medida de lo imponible y el alcance cuantitativo de suobligación#$

    Como vamos viendo el nacimiento de la obli ación tributaria con la determinación de lamisma, difieren entre sí, puesto .ue el nacimiento confi ura la obli ación tributaria, ! ladeterminación la cuantifica%

    A on!(n&a ()n re ogemos omo on ep!o 'e %a !a' 'e De!erm(na ()n$

    'l acto comple1o .ue involucra:$erificar la e)istencia del hecho enerador%

    &dentificar al su1eto pasivo de la obli ación tributaria% Fi1ar la materia imponible ! o base de c9lculo de dicha obli ación% "stablecer el monto del tributo a pa ar%

    C#ases 'e 'e!erm(na ()n 'e #a Ob#(ga ()n Tr(b&!ar(a$Determinación por el 5u1eto Pasivo%

    Determinación por la 'dministración Tributaria%

    E# a !o 'e 'e!erm(na ()n 'e #a ob#(ga ()n !r(b&!ar(a$

    De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2E4 del Códi o Tributario, por el acto de ladeterminación de la obli ación tributaria:a= "l deudor tributario verifica la realización del hecho enerador de la obli acióntributaria, identifica al deudor tributario, se#ala la base imponible ! la cuantía del tributo-%b= 0a 'dministración Tributaria verifica la realización del hecho enerador de la obli acióntributaria, identifica al deudor tributario, se#ala la base imponible ! la cuantía del tributo-%

    DETERMINACIÓN DE LAOBLIGACIÓN TRIBUTARIA

    (Art. 59° del TUO del CódigoTrib t!rio

    DETERMINACIÓN #OR LAADMINI$TRACIÓN TRIBUTARIA

    1.- Realizada en ausencia de laautodeterminación.2.- Como forma de veri cación delo determinado por el propio deudor

    tributario.

    AUTODETERMINACIÓN1.- Realizada por el deudortributario.2.- Veri ca la realización del hechogenerador.3.- e!ala la base imponible.".- e!ala la cuant#a del tributo.

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    5/8

    In( (o 'e #a 'e!erm(na ()n 'e #a ob#(ga ()n !r(b&!ar(a

    Conforme a lo se#alado en el artículo H34 del Códi o Tributario, la determinación de laobli ación tributaria se inicia:?% Por el acto de declaración del deudor tributario%@% Por la 'dministración Tributaria, la cual puede actuar a iniciativa propia o comoconsecuencia de la denuncia formulada por un tercero%

    7especto a la denuncia por terceros, cual.uier persona puede informar a la 'dministración Tributaria de la realización de actividades eneradoras de obli acionestributarias practicada por terceros, .uedando en a.uella la potestad de proceder ae1ercitar las acciones necesarias para verificar los hechos%Por lo eneral, el acto de declaración del deudor tributario se materializa a trav>s de ladeclaración 1urada de los impuestos correspondientes, o en los casos .ue correspondacon el pa o directo de la cuota o monto debido imen único 5implificado o .uienes efectúan pa os a cuentapor rentas de primera cate oría=%"s a trav>s de esta declaración .ue el deudor tributario se#ala la base imponible ! lacuantía del tributo, lo .ue se conoce como el “ uantum de la prestación tributaria#$5i bien nuestro sistema tributario se basa en el principio de la autodeterminaciónpracticada por el deudor tributario, ella .ueda su1eta a la fiscalización o verificación .uerealice la 'dministración Tributaria, habida cuenta .ue conforme lo establece el artículoH?4 del TU+ del Códi o Tributario, podr9 modificar la declaración ori inalmentepresentada por el deudor tributario cuando constate la omisión o ine)actitud en lainformación proporcionada, emitiendo la 7esolución de Determinación, +rden de Pa o o7esolución de Multa%Con relación a la determinación de la obli ación tributaria realizada por la 'dministración

    Tributaria, debe considerarse .ue e)isten supuestos específicos, establecidos por le! onorma de ran o similar, ba1o los cuales la 'dministración Tributaria procede a determinar directamente sin mediar la intervención del deudor tributario, un e1emplo claro de ello seda en los tributos municipales como el &mpuesto al Patrimonio Predial, arbitriosmunicipales de limpieza pública, etc%Finalmente, restan dos supuestos m9s en los cuales la 'dministración Tributariaproceder9 a realizar una verificación o fiscalización de los hechos para posteriormentepracticar la determinación de la obli ación tributaria; en primer lu ar cuando la

    'dministración Tributaria detecta a un su1eto realizando actividades ravadas, sin estar inscrito en el 7e istro *nico de Contribu!entes; ! como se undo supuesto, el caso en .ueterceros toman conocimiento de actos similares al citado ! denuncian tales hechos a la

    'dministración Tributaria% Cabe se#alar .ue deber9 acreditarse fehacientemente la

    realización de actividades económicas eneradoras de obli aciones tributarias efectivas,no se considera la potencialidad, así como la base ! la cuantía del tributo%

    ,. %a !a' 'e %(s a#(-a ()n

    Constitu!e i ualmente una función de car9cter primario, al cual de acuerdo a lo previstoen el artículo H@4 del Códi o Tributario“incluye la inspección' investigación y el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias' incluso de a uellos su%etos ue gocen deinafectación' exoneración o beneficios tributarios#$

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    6/8

    7esulta necesario observar .ue el artículo H@4, permite distin uir la función de la facultad,!a .ue como se se#aló, el e1ercicio de la fiscalización es una de las principales funcionesde la 'dministración Tributaria, adicionalmente el artículo se#ala una serie de facultadesatribuidas a a.uella a efectos .ue pueda cumplir con la función encomendada,precis9ndose .ue dicha facultad se e1ercer9 en forma discrecional%

    C&/# es #a 0(na#('a' 'e #a 0&n ()n 'e #a 0(s a#(-a ()n1

    0a facultad de la función de fiscalización se orienta a controlar el cumplimiento de lasobli aciones formales ! sustanciales, para ello se le confiere a la 'dministración Tributariauna serie de atribuciones a efecto de .ue pueda realizar su labor%5i bien el Códi o Tributario no define .u> se entiende por fiscalización, si establece .ueinvolucra la función fiscalizadora:

    &nspección% &nvesti ación% Control del cumplimiento de las obli aciones tributarias%

    Inspe ()n$

    "s el e)amen ! reconocimiento de los hechos eneradores de la obli ación tributaria,declarados o no por el deudor tributario% "s la función .ue permite realizar lasaveri uaciones diri idas al descubrimiento de hechos económicos o datos no incluidos enla declaración tributaria, o en la información contable del contribu!ente, la cual, enal unos casos est9 vinculada a actos dolosos del deudor%

    In2es!(ga ()n

    0a investi ación es la e1ecución de acciones de manera cuidadosa ! activa para descubrir hechos eneradores de la obli ación tributaria no declarados por el deudor tributario% "sla función .ue permite realizar averi uaciones e inda aciones diri idas al descubrimientode hechos económicos o datos no incluidos en una declaración tributaria, o en lainformación contable del contribu!ente, la cual, en al unos casos est9 vinculada a actosdolosos del deudor%

    Con!ro# 'e# &mp#(m(en!o 'e #as ob#(ga (ones !r(b&!ar(as

    5e entiende por control al acto o procedimiento a trav>s del cual se e)amina o fiscaliza unacto realizado por otra persona u ór ano, a fin de verificar si en la preparación !cumplimiento de dicho acto se han observado todos los re.uisitos .ue e)i e la le!% 5eentiende .ue en este caso se encuentra todo tipo de controles destinados a verificar elcumplimiento de obli aciones ! deberes tributarios%

    Monica 'nte 0ópez en relación al concepto de fiscalización, se#ala .ue por >sta habr9

    .ue entender toda una amplia ama de catos llevados a cabo por los ór anos de laadministración ! tiene por finalidad constatar el cumplimiento o incumplimiento de lasobli aciones ! deberes fiscales%

    "s de observar .ue el artículo H?4 del Códi o Tributario se#ala: la determinación de laobli ación tributaria efectuada por el deudor tributario est9 su1eta a fiscalización overificación por la 'dministración Tributaria, la .ue podr9 modificarla cuando constate laomisión o ine)actitud en la información proporcionada, emitiendo la 7esolución deDeterminación, +rden de Pa o o 7esolución de Multa-%

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    7/8

    "n ri or, consideramos .ue en efecto los alcances de la verificación ! fiscalización no sonlos mismos, así Carmen del Pilar 7obles Morales entiende .ue la verificación es el

    con1unto de actos de comprobación de la realidad o e)actitud de la informaciónproporcionada por el contribu!ente a la administración-%Dere 3os 'e #os A'm(n(s!ra'os

    Dere 3os 'e #os A'm(n(s!ra'os$"n el artículo E@4 del Códi o Tributario, se han establecido los derechos de losadministrados .ue no debe entenderse como una enumeración ta)ativa ! cerrada,puesto .ue en >sta se indica .ue adem9s de los derechos e)presamente se#alados,los administrados podr9n e1ercer los derechos conferidos por la Constitución Políticadel Perú, por el Códi o Tributario o por le!es específicas, por e1emplo los contenidosen la 0e! del Procedimiento 'dministrativo Beneral%Dere 3os 'e #os a'm(n(s!ra'os 4 Ar!5 o 667 'e #a Le8 'e# Pro e'(m(en!oA'm(n(s!ra!(2o "enera#$5on derechos de los administrados con respecto al procedimiento administrativo,entre otros, los si uientes:

    'cceder, en cual.uier momento, de manera directa ! sin limitación al una a la

    información contenida en los e)pedientes de los procedimientos administrativos en.ue sean partes ! a obtener copia de los documentos contenidos en el mismosufra ando el costo .ue supon a su pedidos, salvo las e)cepciones previstas por le!%

    ' ser informados en los procedimientos de oficio sobre la naturaleza, alcance ! deser previsible, del plazo estimado de su duración, así como de sus derechos !obli aciones en el curso de tal actuación%

    Participar responsable ! pro resivamente en la prestación ! control de los serviciospúblicos, ase urando su eficiencia ! oportunidad%

    'l e1ercicio responsable del derecho de formular an9lisis, críticas o a cuestionar lasdecisiones ! actuaciones de las entidades%

    'l revisar los derechos establecidos en el artículo del Códi o tributario se#alado, se

    puede observar .ue al unos de ellos est9n directamente vinculados con instituciones 1urídicas tributarias o procedimientos tributarios, tales como la prescripción, la devolucióno el fraccionamiento ! o aplazamiento tributario, los cuales .uedan su1etos a laaprobación, o declaración de procedencia por parte de la 'dministración Tributaria, por cuanto la sola invocación o presentación de la solicitud no tiene como consecuencia laaceptación inmediata de los mismos, no aplicando en nin uno de los casos el silencioadministrativo positivo%+tro rupo est9 vinculado con el e1ercicio del derecho a recurrir los actos de la

    'dministración Tributaria es decir los relacionados con la interposición de mediosimpu natorios, tales como la reclamación, apelación o demanda contenciosoadministrativo, lo cual constitu!e un refle1o del derecho de defensa .ue asiste a todos loscontribu!entes ! ciudadanos en eneral ante las actuaciones ! o fallos emitidos por las

    entidades públicas% 'dicionalmente a ello, se ubica un rupo de derechos vinculados con el desarrollo de losprocedimientos administrativos se uidos ante la 'dministración Tributaria, tales como, elconocer el estado de los procedimientos administrativos se uidos ante la 'dministraciónTributaria, tales como, el conocer el estado de tramitación de los procedimientos en .uesea parte como la identidad de las autoridades de la 'dministración Tributaria encar adasde >stos ! ba1o cu!a responsabilidad se tramiten a.uellos, interponer .ue1a por omisión odemora en resolver los procedimientos tributarios o por cual.uier otro incumplimiento a lasnormas establecidas en el Códi o Tributario, no proporcionar los documentos !a

  • 8/18/2019 La Administración Tributaria y Los Administrados Resumen

    8/8

    presentados ! .ue se encuentran en poder de la 'dministración Tributaria, contar con elasesoramiento particular .ue consideren necesario, cuando se re.uiera sucomparecencia, así como a .ue se le ha a entre a de la copia del acta respectiva, lue ode finalizado el acto ! a su sola solicitud verbal o escrita, ! el solicitar copia de lasdeclaraciones o comunicaciones por >l presentadas a la 'dministración Tributaria%"n el caso de estos derechos, vemos .ue para el oce de los mismos sólo se re.uiere lasolicitud o invocación de los mismos, dado .ue no est9n su1etos a aprobación, rechazo o

    declaración de improcedencia por parte de la 'dministración, no obstante ello, lo .ue sí sere.uiere, en el caso de al uno de ellos, como bien lo se#ala 8uamaní Cueva “es ue seregule org*nica y sistem*ticamente estos derec os' se+alando con precisión lascondiciones' procedimientos' efectos' as, como las responsabilidades de los funcionariosde la Administración#$Finalmente se ubica un rupo de derechos de los administrados vinculados directamentecon determinadas obli aciones de la 'dministración Tributaria, reco idas en el rubro de“-bligaciones de la Administración Tributaria#' tales el derec o a la confidencialidad de lainformación proporcionada a la Administración Tributaria (reserva tributaria& y el derec o aformular consultas a trav)s de las entidades representativas y obtener debida orientaciónrespecto a sus obligaciones tributarias#$De otro lado se encuentran tambi>n al unas vinculadas con el deber de colaboración a

    car o de terceros responsables de la obli ación tributaria, tales como:( Concurrir a las oficinas de la 'dministración Tributaria cuando su presencia seare.uerida por >sta para el esclarecimiento de hechos vinculados a las obli acionestributarias%( Comunicar a la 5U6'T si tienen en su poder bienes, valores ! fondos, depósitos,custodia ! otros, así como los derechos de cr>dito cu!os titulares sean a.uellos deudoresen cobranza coactiva .ue la 5U6'T les indi.ue%