la administracion pública (1)

Upload: lu-bahamonde

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    1/19

    LA ADMINISTRACION PÚBLICA

    CONCEPTO:

    La administración es la disciplina qe se encar!a de la c"ndcción# distri$ción de l"s recrs"s% tant" materiales c"m" &man"s% en$ase a criteri"s raci"nales "rientad"s a satis'acer "$(eti)"sc"ncret"s% para la me("r distri$ción de l"s recrs"s* es c"n"cidadesde la anti!+edad% sr!iend" ante la necesidad de la distri$ciónde l"s recrs"s en las s"ciedades qe se desarr"lla$an% inici,nd"sea partir de la centrali-ación del p"der # la distri$ción de lasla$"res% anad" a la necesidad de c"nta$ili-ar # !ardar l"se.cedentes a!r/c"las% para s distri$ción en tiemp"s de escase-%siend" esencial en la actalidad% para calqier "r!anism" s"cial%#a sea este !$ernamental% institci"nal% edcati)"% militar%

    p"l/tic"% reli!i"s"% 'a$ril% c"mercial% etc*Es 0ni)ersal% entendi1nd"se p"r ni)ersal qe la administración seaplica en distint"s camp"s% para el me("r 'nci"namient" de lasinstitci"nes* 2eneralmente cand" se &a$la de la administraciónen la actalidad% se re3ere a d"s camp"s esenciales% laadministración p4$lica # la pri)ada% s$di)idi1nd"se en distintascate!"r/as*

    La administración p4$lica se re3ere a la administración

    !$ernamental% " de "r!anism"s p4$lic"s% c"m" escelas%institci"nes m1dicas% militares% (diciales etc*% en d"nde l"sencar!ad"s de administrar s"n 'nci"nari"s*

    La administración pri)ada se re3ere a la administración reali-ada%en institci"nes pri)adas c"m" $anc"s% empresas # c"merci"s% end"nde la administración es e(ercida p"r pers"nas c"n car!"s c"natri$ci"nes para tal 3n% c"m" !erentes% sper)is"res # pers"nasllamadas precisamente administrad"res* 2eneralmente seentiende p"r administración al tip" de administración ec"nómica

    de l"s recrs"s m"netari"s " c"nta$les dentr" de empresas #!"$iern"s*

    ESTR0CT0RA DE LA ADMINISTRACI5N PÚBLICA: CENTRAL%DESCENTRALI6ADA E INSTIT0TOS A0T5NOMOS

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    2/19

    Ni)eles de la Administración P4$lica:

    Administración Pública Nacional: Se ri!e p"r las disp"sici"nesde la Le# Or!,nica de la Administración P4$lica% esta Le# creadac"n la 3nalidad de ampliar # "r!ani-ar la administración del Estad"

    atendiend" a la "r!ani-ación # c"mpetencia de l"s p"deresp4$lic"s% esta$lecid"s en la C"nstitción de '"rma descentrali-ada%re!land" p"l/ticas administrati)as # esta$leciend" n"rmas $,sicass"$re l"s arc&i)"s # re!istr"s p4$lic"s* La Administración P4$lica%es na "r!ani-ación qe est, c"n'"rmada p"r las pers"nas (r/dicas estatales 7entes8 # p"r ss ór!an"s% c"m" l" precisa la Le#Or!,nica de la Administración P4$lica Art 9

    - Administración Pública Central: Se!4n el Art/cl" ; de LaLe# Or!,nica de la Administración P4$lica S"n ór!an"s speri"res

    de dirección de la administración p4$lica Central% El Presidente "Presidenta de la Rep4$lica% el

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    3/19

    s"lidariamente% es decir qe nin!4n ministr" pede escdarse enl"s dem,s% ss actaci"nes se ri!en p"r la Le# Or!,nica de laAdministración Central% actalmente la c"n'"rmación de l"sministeri"s es la si!iente:

    Ministeri" de Interi"r # @sticia% Ministeri" de Relaci"nes E.teri"res%Ministeri" de

    inan-as% Ministeri" de la De'ensa% Ministeri" de Edcación Cltra# Dep"rte%

    Ministeri" de edcación Speri"r%% Ministeri" de Sald # Desarr"ll"S"cial%

    Ministeri" del Tra$a("% Ministeri" de In'raestrctra% Ministeri" deEner!/a # Minas%

    Ministeri" del Am$iente # de l"s Recrs"s Natrales% Ministeri" dePlani3cación #

    Desarr"ll"% Ministeri" de Ciencia # Tecn"l"!/a% Ministeri" de laSecretaria de la Presidencia*

    El mane(" de l"s recrs"s en l"s ministeri"s )iene de la c"ta qese le asi!nan del t"tal del Prespest" naci"nal% c"nsta de d"setapas% la primera de na '"rmlación # la se!nda qe es lae(ección* La cal distri$#en a ss dependencias p"r medi" de

    5rdenes de Pa!"% qe le s"n dep"sitadas en na entidad 3nancieradel Estad"* A partir del a" ? la '"rmlación # e(ección delprespest" en l"s ministeri"s se est, reali-and" p"r laela$"ración de pr"#ect"s% s"l" l"s pr"#ect"s apr"$ad"s s"n l"s qereci$ir,n recrs"s*

    - Administración Publica Descentraliada: Ladescentrali-ación de la Administración P4$lica se desarr"llaatendiend" al principi" de simplicidad en l"s tr,mitesadministrati)"s% para ell" se creó la Le# de Simpli3cación de Tr,mites Administrati)"s de 9*% se destinó espec/3camente adesarr"llar% en detalle el principi" de simpli3cación c"n el "$(et" deraci"nali-ar las tramitaci"nes qe reali-a l"s particlares ante laAdministración P4$lica% para me("rar s e3ciencia% tilidad #celeridad% as/ c"m" redcir !ast"s "perati)"s* El Articl" F LOAPGC"n el principi" de pr"'ndi-ar la dem"cracia # de incrementar la

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    4/19

    e3ciencia # e3cacia de la !estión de la Administración P4$lica% sep"dr,n descentrali-ar c"mpetencias # ser)ici"s p4$lic"s de laRep4$lica a l"s estad"s # mnicipi"s% # de l"s estad"s #mnicipi"s% de c"n'"rmidad c"n la C"nstitción de la Rep4$licaB"li)ariana de

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    5/19

    Rep4$lica% mediante decret" " a tra)1s de res"lción dictada p"rm,.im" (erarca descentrali-ad" 'nci"nalmente*

    Administración Pública Estadal: L"s Estad"s% s"n entidadesatón"mas% c"n pers"nalidad (r/dica plena% "$li!adas a mantener

    la independencia% s"$eran/a e inte!ridad naci"nal # a cmplir laC"nstitción de la Rep4$lica% esta at"n"m/a p"l/tica%administrati)a% (r/dica # tri$taria% tienen ss l/mites en laC"nstitción% en cant" al e(ercici" de c"mpetencias* De acerd"al Art* 9 de CNRB< la administración de l"s Estad"s c"rresp"ndea l"s !"$ernad"res% s !estión ser, )i!ilada p"r el C"ntral"r delEstad"% la 'nci"nes le!islati)as estar,n a car!" del C"nse("Le!islati)" l"s C"nse("s de Plani3cación # C""rdinación de P"l/ticasP4$licas actaran para c""rdinar p"l/ticas de descentrali-ación*

    Administración Pública de los Distritos Metropolitanos: L"sdistrit"s metr"p"litan"s sr!en cand" d"s " m,s mnicipi"sdesean nirse #a sea para c"mpartir la misma acti)idadec"nómica% s"cial " '/sica% peden ser de na misma entidad'ederal " distinta% l" cal ser, e)alad" p"r la Asam$lea Naci"nal%e(empl" el Distrit" Metr"p"litan" de Caracas 7'"rmad" p"r elEstad" Miranda # Distrit" Capital8*

    La administración de l"s Distrit"s Metr"p"litan"s se reali-araatendiend" a las c"ndici"nes p"$laci"nales% desarr"ll" ec"nómic" #

    s"cial% se!4n el Art* 9J? CNRB

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    6/19

    Art%culo &': La Administración P4$lica Central est, inte!rada p"rla Presidencia de la Rep4$lica% la

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    7/19

    GLa Administración P4$lica est, al ser)ici" de l"s cidadan"s #cidadanas # se 'ndamenta en l"s principi"s de &"nestidad%participación% celeridad% e3ciencia% transparencia% rendición decentas # resp"nsa$ilidad en el e(ercici" de la 'nción p4$lica% c"ns"metimient" plen" a la le# # al derec&"G* P"dem"s de3nir laAdministración P4$lica c"m" el c"ntenid" esencial de la acti)idadde c"rresp"ndiente al P"der E(ecti)"% # se re3ere a las acti)idadesde !estión% qe el titlar de la misma desempea s"$re l"s $ienesdel Estad" para sministrarl"s de '"rma inmediata # permanente%a la satis'acción de las necesidades p4$licas # l"!rar c"n ell" el$ien !eneral% dic&a atri$ción tiende a la reali-ación de n ser)ici"p4$lic"% # se s"mete al marc" (r/dic" especiali-ad" qe n"rma se(ercici" # se c"ncreti-a mediante la emisión # reali-ación delc"ntenid" de act"s administrati)"s emitid"s e.pr"'es"*

    ADMINISTRACI5N PÚBLICA DESCENTRALI6ADADESCONCENTRACI5N A0TONOMA 0NCIONAL

    La Administración P4$lica Descentrali-ada est, c"mpesta p"rdi'erentes pers"nas (r/dicas% d"tadas de pers"nalidad (r/dicapr"pia en )irtd de la particlar acti)idad qe desarr"llan* En estetip" de administración enc"ntram"s a l"s entes at,rqic"s # a lasa&"ra ine.istentes empresas estatales% s"ciedades del estad" #

    s"ciedades c"n participación estatal* A ni)el naci"nal% dentr" del"s ór!an"s qe c"n'"rman la Administración P4$lica destaca laAdministración Descentrali-ada 'nci"nalmente% la cal est,inte!rada de la '"rma si!iente:

    9*> L"s entes cread"s $a(" '"rmas de derec&" p4$lic"% dentr" de l"scales destaca:>L"s esta$lecimient"s p4$lic"s institci"nales%3!ra qe c"rresp"nde a l"s institt"s atón"m"s%

    >L"s esta$lecimient"s p4$lic"s c"rp"rati)"s% dentr" de l"s cales

    se incl#en las ni)ersidades naci"nales% l"s c"le!i"s pr"'esi"nales# las academias naci"nales #

    >L"s esta$lecimient"s p4$lic"s as"ciati)"s*

    ?*> L"s entes cread"s $a(" '"rmas de derec&" pri)ad"% inte!rad"sp"r:

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    8/19

    >Las s"ciedades mercantiles de capital p4$lic"% c"m4nmenteden"minadas empresas del Estad"%

    >Las as"ciaci"nes # s"ciedades ci)iles del Estad" #

    >Las 'ndaci"nes del Estad"*

    L"s entes qe c"n'"rman la Administración Descentrali-ada'nci"nalmente se caracteri-an p"r la presencia de pers"nalidad (r/dica # patrim"ni" pr"pi" e independiente del isc" Naci"nal*C"m" se desprende de l" anteri"rmente e.pest"% l"s institt"satón"m"s '"rman parte de la Administración Descentrali-ada'nci"nalmente # l"s mism"s se peden c"nceptali-ar c"m"entes de derec&" p4$lic" cread"s p"r le#% c"n patrim"ni" pr"pi" eindependiente del isc" Naci"nal% d"tad"s de pers"nalidad (r/dica

    # s"metida a la ttela de la Rep4$lica*La administración del Estad" m"dern" se 'acilita a tra)1s de estas3!ras de la Gdescentrali-aciónG # de la Gdesc"ncentraciónG* Ladesc"ncentración c"nsiste en la dele!ación de imp"rtantesp"deres decis"ri"s qe se &ace a determinad"s a!entes del p"dercentral 7!"$ernad"res% p"r e(empl"8 c"n l"s cales mantiene elE(ecti)" na relación (er,rqica* La descentrali-ación% en cam$i"%trans3ere p"deres a ór!an"s c"n pers"nalidad (r/dica de derec&"p4$lic" distint"s de l"s simples a!entes del p"der central #% p"r l"

    tant"% sin relación de (erarq/a c"n el Presidente de la Rep4$lica*La desc"ncentración implica la dele!ación de c"mpetencias alinteri"r de na dependencia " entidad p4$lica* El instrment" le!alpara lle)ar a ca$" la desc"ncentración es la dele!ación a tra)1s deact" administrati)" de la m,.ima at"ridad institci"nal% siempreqe la n"rma aplica$le l" permita*

    La administración descentrali-ada Tiene pers"nalidad (r/dica%patrim"ni" pr"pi"% at"n"m/a 3nanciera% n"rmati)a # de !estión*Est, c"n'"rmada p"r Institt"s Atón"m"s% Empresas del Estad"%S*R*L 7S"ciedades de resp"nsa$ilidad limitada8 # p"r s"ciedadesci)iles # mercantiles* Aq/ &a# na &eter"!eneidad administrati)a# na relación de c""rdinación* Es la AP atón"ma*

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    9/19

    El p"der descentrali-ad" est, '"rmad" p"r estrctrasadministrati)as atón"mas qe tienen incls" ciertas p"testadesqe les atri$#e la le#* E(* E.pr"piaci"nes*

    - Poder !ederal: Es na repartición de p"deres entre l"s distint"s

    entes p"l/tic" territ"riales* As/% entre l"s 2"$ernad"res # elPresidente n" e.iste n p"der de sperp"sición 7n" &a# relaci"nes (er,rqicas entre ell"s8% i!al scede c"n l"s mnicipi"*

    - Control de )utela:  El p"der central 7Presidente # ministr"s8%c"ntr"la las acti)idades de l"s entes Atón"m"s APDescentrali-ada* Es n c"ntr"l p"l/tic" de las decisi"nes* N" es nc"ntr"l administrati)"% el speri"r n" pede re)"car AA qe dicteel institt" p"rqe n" &a# realmente na relación de speri"ridad%tamp"c" se peden destitir a ss directi)"s* E(* 0C< e IND*

    L"s ór!an"s desc"ncentrad"s tienen at"n"m/a 'nci"nal%3nanciera # de !estión% per" n" tienen pers"nalidad (r/dica #s"$re ell"s se e(erce n c"ntr"l (er,rqic"* L" qe marca l"s ni)eleses el c"ntr"l qe se e(er-a s"$re la AP de qe se trate% si n" &a#c"ntr"les estam"s 'rente al ni)el de la Administración ederal%pest" qe !"-a de at"n"m/a a$s"lta*

    En la descentrali-ación &a# median" c"ntr"l # mediana at"n"m/a*La descentrali-ación es 'ndamental en cant" a trans'erencia de

    c"mpetencias% l" cal se caracteri-a de la si!iente manera:a* Descentraliación )erritorial:  El ór!an" descentrali-ad" escread" p"r le#% tienen pers"nalidad (r/dica% tienen patrim"ni"pr"pi" # ss at"ridades s"n ele!idas p"r )"tación p"plar* Estetip" de descentrali-ación n" e.iste en

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    10/19

     (erarq/a es la t/pica relación de natrale-a piramidal% )ertical%caracteri-ada p"r la s$"rdinación de l"s 'nci"nari"s de ni)elin'eri"r a l"s de ni)el speri"r* El resltad" de la (erarq/a es lae.istencia de n "r!ani!rama d"nde l"s di)ers"s ór!an"s est,nnid"s p"r la materia% per" se distin!en p"r la di)ersac"mpetencia qe p"seen respect" de dic&a materia* Ell" !eneraqe la Administración se "r!anice en ni)eles (er,rqic"s% medianteel emple" de la di)isión del tra$a("*

    La relación (er,rqica se esta$lece s"$re la $ase de nadistri$ción de 'nci"nes # p"deres reali-ada de ma#"r a men"r* La (erarq/a !enera )arias c"nsecencias en el "rdenamient"administrati)"* En primer t1rmin"% el s"metimient" al se!imient"de p"l/ticas determinadas p"r el speri"r (er,rqic"% en t1rmin"s

    de p"der de dirección % las mismas qe c"n3!rar/an act"s deadministración interna% en '"rma de órdenes% " m,s $iendisp"sici"nes internas% en '"rma de directi)as% circlares "instrcci"nes* Asimism"% la (erarq/a administrati)a se dapr"piamente al interi"r de l"s "r!anism"s # n" 'era de ell"s% sal)"e.cepci"nes deri)adas de la e.istencia de tri$nalesadministrati)"s* P"r "tr" lad"% el speri"r (er,rqic" resel)e l"sc"nict"s de c"mpetencia al interi"r de na misma entidad*Adem,s% decide la separación de in'eri"r de la tramitación de l"spr"cedimient"s administrati)"s respect" de l"s cales se &a

    detectad" la e.istencia de casales de a$stención*

    Adem,s% el speri"r (er,rqic" es el encar!ad" de declarar lanlidad del act" emitid" p"r el in'eri"r* inalmente% # en m1rit" dela di'erencia de ni)el% el ór!an" (er,rqic" speri"r resel)e l"srecrs"s administrati)"s qe se presenten respect" a lasres"lci"nes emitidas p"r el ór!an" in'eri"r% sal)" el cas" delrecrs" de rec"nsideración% qe es reselt" p"r la misma at"ridadqe emite la res"lción imp!nada* Sin em$ar!"% &"# en d/a la (erarq/a pr"piamente dic&a se encentra en n per/"d" dere'"rmlación% !enerada p"r el &ec&" de la e.istencia de m4ltiples"r!anism"s atón"m"s # descentrali-ad"s # la atenación de l"smecanism"s de c"ntr"l direct" # de inter)ención en el r"l del'nci"nari" in'eri"r*

    La e.istencia de c"mpetencias desc"ncentradas # lae.cepci"nalidad de la a)"cación% li!adas c"n la e.istencia de n

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    11/19

    pr"cedimient" disciplinari" s"metid" a las re!las del pr"cedimient"sanci"nad"r Q c"n t"das las !arant/a qe ell" c"nlle)a Q # ladi)ersidad de re!/menes qe re!lan al pers"nal al ser)ici" de lasentidades n" permiten s"stener% c"m" al!n"s at"res l" &acen %qe la (erarq/a tradici"nalmente entendida se encentra en ns"stenid" per/"d" de e)"lción siend" qe m,s $ien% en nestra"pinión la acerca a esqemas similares a l"s qe &"# en d/a seaplican a la administración pri)ada% en l"s cales se pre3erec"n'"rmar !rp"s de tra$a(" qe ela$"rar dise"s en l"s calessimplemente se e(ectan directi)as*

    CARACTERISTICAS

    La (erarq/a de administración p"see ciertas caracter/sticasin&erentes qe la di'erencian de "tras disciplinas:

    > 0ni)ersalidad: E.iste en calqier !rp" s"cial # es sscepti$lede aplicarse l" mism" en na empresa indstrial% el e(1rcit"% n&"spital% na escela% etc*

    > Amplitd de e(ercici": Se aplica en t"d"s l"s ni)eles "s$sistemas de na "r!ani-ación '"rmal*

    > Especi3cidad: Anqe la administración se a.ilie de "trasciencias # t1cnicas% tiene caracter/sticas pr"pias qe lepr"p"rci"nan s car,cter espec/3c"*> Interdisciplinariedad: Laadministración es a'/n a t"das aqellas ciencias # t1cnicasrelaci"nadas c"n la e3ciencia en el tra$a("*

    > le.i$ilidad: l"s principi"s administrati)"s se adaptan a lasnecesidades pr"pias de cada !rp" s"cial en d"nde se aplican* Lari!ide- en la administración es in"perante*

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    12/19

    ADMINISTRACI5N PÚBLICA 0NCIONES DEL ESTADO: 0NCIONES  ACTOS ESTATALES

    ADM"N"#)RAC"+N P,L"CA: es n t1rmin" de l/mites imprecis"sqe de3ne al c"n(nt" de "r!ani-aci"nes estatales qe reali-an la'nción administrati)a del Estad"* P"r s 'nción% la administraciónp4$lica p"ne en c"ntact" direct" a la cidadan/a c"n el p"derp"l/tic"% satis'aciend" l"s intereses p4$lic"s de '"rma inmediata%p"r c"ntraste c"n l"s p"deres le!islati)" # (dicial% qe l" &acen de'"rma mediata*

    Est, inte!rada principalmente p"r el p"der e(ecti)" # l"s"r!anism"s qe dependen de 1ste* P"r e.cepción% al!nas

    dependencias del p"der e(ecti)" n" inte!ran la n"ción deGadministración p4$licaG 7c"m" las empresas estatales8% a la )e-qe peden e.istir ,reas de Gadministración p4$licaG en l"s "tr"sd"s p"deres " en "r!anism"s estatales qe n" dependan denin!n"*

    La n"ción alcan-a a l"s maestr"s # dem,s tra$a(ad"res de laedcación p4$lica% as/ c"m" a l"s pr"'esi"nales de l"s centr"sestatales de sald% a la p"lic/a # a las 'er-as armadas* Se discte%en cam$i"% si la inte!ran l"s ser)ici"s p4$lic"s prestad"s p"r

    "r!ani-aci"nes pri)adas p"r &a$ilitación del Estad"* El c"ncept" n"alcan-a a las entidades estatales qe reali-an la 'nción le!islati)ani la 'nción (dicial del Estad"*

    !.NC"/NE# DEL E#)AD/:  El Estad" es la principal nidadp"l/tica% administrati)a # territ"rial* Aristóteles e.plica$a qe las'nci"nes qe el Estad" de$/a cmplir eran: las de deli$eración%mand" # (sticia% c"n al!nas )ariantes* Tal enmeración% resmela ma#"r parte de las 'nci"nes atri$idas al Estad"* Es de tener encenta qe la principal 'nción del estad" c"nsiste en satis'acer l"s

    3nes 'ndamentales # c"mplementari"s de la p"$lación%"r!ani-adas en las di'erentes c"mnidades qe &acen )ida en elterrit"ri" naci"nal% !aranti-,nd"les la li$ertad% la i!aldad # dem,sderec&"s 'ndamentales del &"m$re*

    La misma etim"l"!/a de la pala$ra 'nción determinacmplidamente s c"ncept": este pr")iene del lat/n Gn!ereG% qe

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    13/19

    si!ni3ca &acer% cmplir% e(ercitar% qe a s )e- deri)a de GinireG%p"r l" qe dentr" del camp" de las relaci"nes (r/dicas de calqierclase qe ellas sean% la 'nción si!ni3car, t"da actación p"r ra-óndel 3n (r/dic" en s d"$le es'era pri)ada # p4$lica*

    El Estad" desempea tres 'nci"nes principalmente:

    0 1estionar las relaciones internacionales2  es decir%esta$lecer acerd"s c"n "tr"s pa/ses s"$re transacci"nesec"nómicas% intercam$i"s c"merciales% tr,nsit" de pers"nas%m"di3cación de 'r"nteras% etc* 2eneralmente est"s aspect"s ses"lci"nan de '"rma pac/3ca% anqe en ciertas "casi"nes sr!enc"nict"s # se declaran !erras*

    0 Controlar y or3aniar el interior de su territorio es decir%"r!ani-ar el !"$iern" # determinar l"s derec&"s # de$eres qetienen l"s cidadan"s* Al!n"s Estad"s n" c"nsi!en c"ntr"larciertas -"nas de s territ"ri" en las qe e.isten e(1rcit"sparticlares # !errillas% 'rente a l"s qe la p"$lación est,despr"te!ida* Otras )eces% s"n l"s pr"pi"s !"$iern"s l"s qe)lneran l"s derec&"s # "primen a ss cidadan"s*

    0 Proporcionar ser$icios a la población4 como se3uridad4educación4 sanidad o in5raestructuras* En este sentid" e.isten

    !randes di'erencias entre l"s ser)ici"s qe "'recen l"s Estad"s m,sric"s # l"s m,s p"$res* =a# Estad"s ric"s qe "'recen a sscidadan"s mc&"s ser)ici"s% c"m" sanidad # edcación !ratita #salari"s para l"s parad"s% l"s en'erm"s " l"s pensi"nistas* Para ell"e.i!en impest"s a la p"$lación # !esti"nan ss recrs"s c"ne3ciencia*

    !.NC"/NE# 6 AC)/# E#)A)ALE#:  las 'nci"nes>p"deres delEstad" est,n llamadas a na c"la$"ración # a n c"ntr"l rec/pr"c"qe !arantice de '"rma m,s adecada el criteri" esencial de e)itarla c"ncentración de p"der en n sól" ór!an" p"r medi" de ladi)isión de p"deres* Desde &ace si!l"s el &"m$re &a$la de la

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    14/19

    'nción (risdicci"nal c"m" c"ntral"ra de l"s act"s de relación (r/dic">s"cial de !"$ernantes # cidadan"s*

    Es la 'nción qe &ace del p"der (dicial el !arante del Estad" deDerec&"% # decir Estad" de Derec&" n" es menci"nar na

    e.presión tras la cal l"s !"$ernantes 3n(an s"meterse a la n"rma# l"s cidadan"s% pedir derec&"s sin c"ntrapes" de de$eres*

    E.iste na tendencia a inclir (nt" a la di)isión G&"ri-"ntalG de l"sp"deres na di)isión G)erticalG de la descentrali-ación territ"rialdel p"der del Estad"* A&"ra n" se trata #a de mantener eleqili$ri" c"nstitci"nal a tra)1s de la articlación de l"s ór!an"sdel Estad"% sin" de ase!rar la )i!encia c"ncreta de la C"nstitcióna tra)1s de determinad"s mecanism"s (r/dic"s*

    !unción de Control de la Constitucionalidad4 esta perspecti)asistem,tica c"nstit#e n s$strat" d"!m,tic" # "r!,nic" qepede permitir na c"ncepción # n 'nci"namient" m,s n/tid"s dela 'nción de la de'ensa de la C"nstitción* N" ca$e na distinciónG(r/dicaG de las 'nci"nes de (risdicción% le!islación # e(ección%#a qe est" inc"rp"ra tam$i1n na descripción de las 'nci"ness"ciales qe aqell"s desempean en el c"ntenid" &istóric"*

    El c"ntenid" (r/dic">c"nstitci"nal de la articlación de las'nci"nes en la 3!ra &istórica qe se descri$e n" es "tr" qe la

    aplicación de aqel c"n"cimient" a la realidad s"cial* Se &asealad" #a c"n 'recencia # 1n'asis el ries!" c"ntemp"r,ne" dedis"lción de la "rientación (r/dica !eneral del Estad" en nc"n!l"merad" plralista% al qe se atri$#e c"n $enas ra-"nesras!"s ne" c"rp"rati)istas la di)isión de p"deres p"dr/a ser)ir deindicad"r de ese ries!"% en la medida en qe es en s/ mismaresltad" de na reselta "rientación (r/dic">'ndamental*

      p"dr/a &acerl" tam$i1n respect" de la c"ncentración de p"der enel interi"r de t"da na serie de es'eras " institci"nes% tant"

    p4$licas c"m" pri)adas% en las qe &a qedad" e.clida na plena)i!encia de la C"nstitción% c"n la c"nsi!iente redacción de lacapacidad de esta de impre!nar c"n s c"ntenid" (r/dic">'ndamental t"d"s l"s ,m$it"s de la S"ciedad # del Estad"* Amedida qe se acent4a la nidad de la s"$eran/a% la di)isión dep"deres tiende a entenderse c"m" na separación estricta entre

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    15/19

    l"s ór!an"s speri"res del Estad" en $ase a na distinción de las'nci"nes se!4n n criteri" material*

    Para qe el Estad" peda cmplir c"rrectamente c"n t"das ss'nci"nes% &a# qe res"l)er l"s aspect"s c"nstitci"nales

    de3cientes qe pr")"car"n n sistema p"l/tic" qe se pedecaracteri-ar c"m" r/!idamente representati)" # 'ertementecentrali-ad"*

    De all/% qe nestra dem"cracia n" ten!a element"s participati)"ssin" meramente representati)"s* Es decir% de$em"s pasar de nadem"cracia representati)a a na dem"cracia participati)a% d"ndela S"ciedad Ci)il ten!a ca$ida c"m" act"r s"cial* El indi)id" n"sól" tiene necesidades primarias de aliment" # &a$itación% sin"qe tam$i1n de$e edcarse% distraerse% c"mpletar s )ida c"n la

    apreciación # !"ce de la cltra*La C"nstitción% p"r medi" de l"s principi"s qe c"nsa!ra% "$li!a alEstad" a la c"n'"rmación del "rden s"cial* Esa 'nción% a la calest, "$li!ad" el Estad" S"cial # Dem"cr,tic" de Derec&"% sereali-a a tra)1s de d"s '"rmas% principalmente* P"r na parte%c"n'"rmand" el "rden s"cial #% p"r la "tra% mediante laparticipación del Estad" mism"% " de al!n" de ss entes dederec&" p4$lic" " pri)ad"% en el "rden s"cial # ec"nómic"* Per"%'rente a est"s de$eres del Estad"% tam$i1n e.isten de$eres de l"s

    particlares% relati)"s a la asistencia% edcación # $ienestar% en!eneral% del pe$l"*

    Estas "$li!aci"nes de l"s particlares% deri)adas de la s"lidaridads"cial% se e.presan en el c"mpr"mis" de c""perar c"n lac"mnidad # c"n el Estad"* El c"mpr"mis" qe imp"ne las"lidaridad s"cial n" se qeda en na instancia m"ral sin" qe elEstad"% p"r medi" de las le#es% pede 7# tam$i1n de$e8 e.i!ir laparticipación en la res"lción de l"s pr"$lemas qe deri)an de lanecesidad de la trans'"rmación del "rden s"cial* Las "$li!aci"nesde l"s &"m$res en ra-ón de la s"lidaridad s"cial 7seala laC"nstitción8 s"n pr"p"rci"nales a ss respecti)as capacidades*

    ADMINISTRACI5N PÚBLICA ACCI5N DE LOS PARTIC0LARES: ELINTERKS PÚBLICO EL PODER PÚBLICO

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    16/19

    ADM"N"#)RAC"+N P,L"CA 6 ACC"+N DE L/#PAR)"C.LARE#:  La Administración P4$lica es el c"ntenid"esencial de la acti)idad c"rresp"ndiente al P"der E(ecti)"% # sere3ere a las acti)idades de !estión% qe el titlar de la mismadesempea s"$re l"s $ienes del Estad" para sministrarl"s de'"rma inmediata # permanente% a la satis'acción de lasnecesidades p4$licas # l"!rar c"n ell" el $ien !eneral dic&aatri$ción tiende a la reali-ación de n ser)ici" p4$lic"% # ses"mete al marc" (r/dic" especiali-ad" qe n"rma s e(ercici" # sec"ncreti-a mediante la emisión # reali-ación del c"ntenid" de act"sadministrati)"s* La d"ctrina p"stla el car,cter anti $i"ló!ic" del)"ca$l"% en )irtd qe ad"pta d"s si!ni3cad"s distint"s% e inclsi)ec"ntrapest"s:

    a* Acti)idad% es decir% a la reali-ación de na acción para el l"!r"de n" " )ari"s asnt"s% " me("r dic&"% a la !estión de es"sasnt"s*

    b* A la Pers"na Or!ani-ación qe reali-a la acción " !estión*

    A&"ra $ien% el Art/cl" 9;9 de CRB< precept4a:

    GLa Administración P4$lica est, al ser)ici" de l"s cidadan"s #cidadanas # se 'ndamenta en l"s principi"s de &"nestidad%participación% celeridad% e3ciencia% transparencia% rendición de

    centas # resp"nsa$ilidad en el e(ercici" de la 'nción p4$lica% c"ns"metimient" plen" a la le# # al derec&"G*

    De acerd" al Art/cl" La Administración P4$lica est, al ser)ici"de l"s particlares # en s actación dar, pre'erencia a la atenciónde l"s reqerimient"s de la p"$lación # a la satis'acción de ssnecesidades*

    La Administración P4$lica de$e ase!rar a l"s particlares lae'ecti)idad de ss derec&"s cand" se relaci"nen c"n ella*Adem,s% tendr, entre ss "$(eti)"s la c"ntina me("ra de l"spr"cedimient"s% ser)ici"s # prestaci"nes p4$licas% de acerd" c"nlas p"l/ticas 3(adas # teniend" en centa l"s recrs"s disp"ni$les%determinand" al respect" las prestaci"nes qe pr"p"rci"nan l"sser)ici"s de la Administración P4$lica% ss c"ntenid"s # l"sc"rresp"ndientes est,ndares de calidad* La Administración

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    17/19

    Pública desarrollar7 su acti$idad y se or3aniar7 de manera8ue los particulares:

    9* Pedan res"l)er ss asnt"s% ser a.iliad"s en la redacción'"rmal de d"cment"s administrati)"s% # reci$ir in'"rmación de

    inter1s !eneral p"r medi"s tele'ónic"s% in'"rm,tic"s # telem,tic"s*?* Pedan presentar reclamaci"nes sin el car,cter de recrs"sadministrati)"s% s"$re el 'nci"namient" de la AdministraciónP4$lica*

    F* Pedan acceder ',cilmente a in'"rmación actali-ada s"$re elesqema de "r!ani-ación de l"s ór!an"s # entes de laAdministración P4$lica% as/ c"m" a !/as in'"rmati)as s"$re l"spr"cedimient"s administrati)"s% ser)ici"s # prestaci"nes qe ell"s

    "'recen*EL "N)ERE# P,L"C/:  es el resltad" de n c"n(nt" deintereses indi)idales c"mpartid"s # c"incidentes de n !rp"ma#"ritari" de indi)id"s qe se asi!na a t"da la c"mnidad c"m"c"nsecencia de esa ma#"r/a% qe aparece c"n n c"ntenid"c"ncret"% determina$le% actal% e)ental " p"tencial% pers"nal #direct" de ell"s% qe peden rec"n"cer en 1l% s pr"pi" qerer # spr"pia )al"ración% pre)aleciend" s"$re l"s intereses indi)idalesqe se le "p"n!an " l" a'ecten% a l"s qe despla-a sin aniqilarl"s*

    EL P/DER P,L"C/: Se entiende p"r p"der p4$lic" el e(ercici" deciertas acci"nes # acti)idades qe la s"ciedad de(a en man"s delestad" 7dele!a8 p"r entender qe estas ser,n reseltas me("r demanera c"lecti)a* Esta dele!ación se &ace a tra)1s de laC"nstitción qe determina el dise" del Estad" # l"s derec&"s%de$eres # !arant/as qe tienen l"s cidadan"s% # p"r el )"t"mediante el cal se eli!en a qienes ser,n l"s representantes #ser)id"res p4$lic"s* 7Representación8* C"mplementariamenteciert"s # determinad"s espaci"s de actación se de(an en man"s

    de la pr"pia s"ciedad "r!ani-ada% para qe a tra)1s demecanism"s e.presamente sealad"s en la C"nstitción #desarr"llad"s en las le#es participen del p"der p4$lic"*7Participación8*

    Representación y participación  s"n principi"s 'ndamentalesen calqier dem"cracia% per" n" &a# qe )erl"s c"m" c"ntrari"s

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    18/19

    entre s/% s"n c"mplementari"s% de$en estar am$"s en per'ect"eqili$ri"* En t"das las dem"cracias e.isten # &an e.istid" l"s d"sprincipi"s: el de Representación # el de Participación*

    Es necesari" para el 'nci"namient" de !rp"s s"ciales c"m": el

    p"der le!islati)"% el p"der e(ecti)" # el p"der (dicial qec"n#en en n espaci" '/sic" calqiera* Se reqiere de n "rden# del esta$lecimient" de re!las qe permitan la c"n)i)encia&mana% la cal se tradce en el e(ercici" del p"der* En t"das"ciedad se c"n'"rman !rp"s qe% de na "tra manera crean ncentr" de p"der qe irradia s acción en di)ersas direcci"nesc"m": reli!ión% ec"n"m/a% cltra% incls" la m"da # qe c"m" diceBrdea% la s"ciedad es na )erdadera Gc"nstelación de p"deresG*

    Per" esa cantidad de p"deres se c"ncentra en na nidad

    "r!ani-ada # permite el armónic" desen)"l)imient" de l"s distint"sestrat"s de la s"ciedad% l" qe c"ndce a la inte!ración del p"derp"l/tic"*

    El p"der nace c"m" na necesidad de ase!rar la c"n)i)encia&mana% p"r l" tant"% si n" &a# "rden # at"ridad% se destr#e lap"si$ilidad de c"n)i)ir # de interactar en na s"ciedad capa- dealcan-ar la cate!"r/a de Estad"* En n sentid" material de lae.presión% p"der p4$lic" 7anqe se sele sar en plral: Gp"deresp4$lic"sG8 si!ni3ca c"n(nt" de ór!an"s e institci"nes del Estad"*

    C"nstit#e na capacidad (r/dica le!/tima qe p"seen l"s tresp"deres del Estad" para e(ercer en '"rma e3ca-% mediante lac"acti)idad% las acci"nes # l"s c"metid"s qe les s"n c"n'erid"sp"r la C"nstitción " Le# 'ndamental de n Estad"*

    C/NCL.#"+N

    Administración p4$lica es n t1rmin" de l/mites imprecis"s qede3ne al c"n(nt" de "r!ani-aci"nes estatales qe reali-an la'nción administrati)a del Estad"*

    La administración p4$lica p"ne en c"ntact" direct" a la cidadan/ac"n el p"der p"l/tic"% satis'aciend" l"s intereses p4$lic"s de '"rmainmediata% p"r c"ntraste c"n l"s p"deres le!islati)" # (dicial% qel" &acen de '"rma mediata* Est, inte!rada principalmente p"r elp"der e(ecti)" # l"s "r!anism"s qe dependen de 1ste* La

  • 8/16/2019 La Administracion Pública (1)

    19/19

    administración p4$lica c"m" 'act"r in)"lcrad" en el cam$i"s"cial% de$e partir del l!ar qe "cpa ella misma en el m"d" depr"dcción capitalista m,s precisamente% de s $icación c"nrelación al Estad" # la s"ciedad ci)il*