la administraciÓn de la memoria. fuente de cantos y ... · 1 palomino de castro y velasco, a. el...

36
LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ZURBARÁN, 1887-2014 THE MANAGEMENT OF THE MEMORY. FUENTE DE CANTOS AND ZURBARÁN, 1887-2014 Felipe Lorenzana de la Puente Sociedad Extremeña de Historia [email protected] RESUMEN: Desde que el ayuntamiento de Fuente de Cantos decidiera colocar en su fachada la lápida en recuerdo de Francisco de Zurbarán en 1887, hasta los actos del 350 aniversario de su fallecimiento en 2014, su villa natal ha tributado con variadas fórmu- las y en momentos precisos su homenaje al pintor universal que viera nacer en 1598. Unas manifestaciones que, aunque dignas, han estado limitadas por la escasez de recursos y la escasa implicación de las instituciones extra-municipales en proyectos que ayuden verdaderamente a perpetuar su memoria y a conocer mejor su obra entre la ciudadanía. ABSTRACT: From 1887, when Fuente de Cantos council put a stone plaque in memory of Francisco de Zurbaran on its façade, until 2014, year of the 350 th anniversary of his death, his home town has paid tribute to his worldwide-known painter born in 1598 in various ways. Those occasions in which Fuente de Cantos has paid homage to Zurbarán were honourable, but also limited by a shortage of resources and involvement on the part of regional institutions in projects helping significantly to keep his memory alive and to bring his work closer to the people.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

LAADMINISTRACIÓNDELAMEMORIA.FUENTEDECANTOSYZURBARÁN,1887-2014

THEMANAGEMENTOFTHEMEMORY.FUENTEDECANTOSANDZURBARÁN,1887-2014

FelipeLorenzanadelaPuenteSociedadExtremeñadeHistoria

[email protected]

RESUMEN:DesdequeelayuntamientodeFuentedeCantosdecidieracolocarensu

fachadalalápidaenrecuerdodeFranciscodeZurbaránen1887,hastalosactosdel350aniversariodesufallecimientoen2014,suvillanatalhatributadoconvariadasfórmu-las y enmomentos precisos su homenaje al pintor universal que viera nacer en 1598.Unas manifestaciones que, aunque dignas, han estado limitadas por la escasez derecursosylaescasaimplicacióndelasinstitucionesextra-municipalesenproyectosqueayuden verdaderamente a perpetuar sumemoria y a conocermejor su obra entre laciudadanía.

ABSTRACT:From1887,whenFuentedeCantoscouncilputastoneplaqueinmemory

ofFranciscodeZurbaranon its façade,until2014,yearof the350thanniversaryofhisdeath,hishometownhaspaidtributetohisworldwide-knownpainterbornin1598invariousways.ThoseoccasionsinwhichFuentedeCantoshaspaidhomagetoZurbaránwere honourable, but also limited by a shortage of resources and involvement on thepart of regional institutions in projects helping significantly to keep hismemory aliveandtobringhisworkclosertothepeople.

Page 2: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

276

XVJORNADASDEHISTORIADEFUENTEDECANTOSZURBARÁN.350Aniversariodesumuerte(1598-1664)

AsociaciónCulturalLucerna/SociedadExtremeñadeHistoria,2013Pgs.275-309

ISBN:978-84-606-9665-0

Page 3: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

277

Con la muerte en 1675 de María de Zurbarán, nieta de Luis deZurbarány sobrinadelpintor,desaparecen las referenciasdocumen-talessobreélosufamiliaenFuentedeCantos.Nocabededucirdeestoque esta villa olvidase a sumás ilustre vástago, sinoque las fuentes,escasas y con muchas lagunas, como se sabe, no nos proporcionan

pistassobreelrecuerdoquedeélaquísetenía.Detodasformas,si talrecuerdonohubieraexistido,noestaríamossinoconstatandounarealidadgeneralizada.Duranteel Siglo de las Luces y del Racionalismo, la pintura barroca religiosa no obtuvo unreconocimientosuficientecomoparapromoverestudiossolventesquerescatasenabuena parte de sus artífices de un olvido seguro. Entre tales artífices olvidados seencontrabaZurbarán.Elprimeresbozobiográficosobresufiguraesde1715,mediosiglo después de su fallecimiento, y corresponde a Antonio Palomino, quien sinembargo habla de oídas (“tiénese por cierto…”), y así, sabe que es de Fuente deCantos pero no puede precisar su fecha de bautismo ni tampoco atina en la de sufallecimiento, que situaba en 16621. Fue el primero en desvelar su residencia enSevillaysupasoporlaCorte,ytambiénelprimeroenestimarengradomuynotablesuobra,pero introdujoerrorese imprecisionesqueconel tiemposerepetirányseincrementaránconnuevoscontenidoslegendariosalejadosdelopuramentedemos-trable.

Poco más se dio a conocer sobre Zurbarán en el siglo XVIII. En 1800, elDiccionarioHistórico deCeánBermúdezañadióalgunosdatos importantes, comoelde su bautismo, pero incrementó la nómina de yerros, basados en conjeturascontextuales, relacionados con su familia y su formación2. En pleno siglo XIX, losmovimientos culturales vinculados al Romanticismo y el Historicismo vinieron adevolverlea lapinturabarroca,yconcreces,suverdaderaymerecidadimensión,yentoncestambiénrenacióelinterésporZurbarán.Peroloqueseseguíaechandoenfalta eran estudios que clarificasen una biografía y un catálogo que continuabansiendoenormementeambiguosaprincipiosdel sigloXX.Yesprecisamenteenestemomento cuando se van a dar a conocer las primeras realizaciones monográficassobre nuestro pintor: la exposición del Museo del Prado organizada por SalvadorViniegraen1905yel librodelextremeño JoséCascalesMuñoz,publicadoen1911:FranciscodeZurbarán, suépoca, suviday susobras. Se puede decir que a partir deentonces comienza realmente la reconstrucción de su vida y de su trayectoriaartística bajo presupuestos científicos, lo que servirá de estímulo a las autoridadespolíticasparareivindicarsufiguraatravésdeiniciativasque,talycomoveremosacontinuación en el ámbito local, suponen todo un ejercicio de administración de lamemoria.

1PALOMINODECASTROYVELASCO,A.Elmuseopictóricoyescalaóptica,Madrid,reed.de1797,t.II,pp.527-529.2CEÁNBERMÚDEZ,J.A.DiccionariohistóricodelosmásilustresprofesoresdelasBellasArtesenEspaña,Madrid,1800,t.VI,pp.44-52.

Page 4: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

278

I.SIGLOXIX:LALÁPIDADEJERÓNIMOSUÑOL

En suvillanatalpoco sepodíahacerpor rellenar las enormes lagunasque setenían en relación al pintor en este siglo. El tiempohabía borrado sumemoria, losdocumentosprecisospara reconstruirla e incluso lasdosobrasquepresuntamenterealizó según lo contratado en 1622, recordemos: el retablo con los misterios delRosarioparalaiglesiaparroquialyladecoracióndeunasandasparalaHermandadde la Madre de Dios. El ya citado Ceán Bermúdez visitaría la población antes depublicar suDiccionario en 1800 constatando “queno se halla pintura algunade sumanoenlavilladeFuentedeCantos”,nitampocodocumentosparaseguirlelapista3.

Lo único que quedaba de Zurbarán en Fuente de Cantos era su recuerdoinmaterial,yantesdequeestotambiénseperdieradefinitivamentedecidióelAyun-tamientoentornoa1880-1881encargarunalápida“enconmemoracióndelinsignepintor natural de esta villa D. Francisco de Zurbarán”. A tal efecto se destinaronquinientas pesetas de la tesoreríamunicipal más lo recaudado en una suscripciónpopularquegestionarondirectamenteelpintorNicolásMegíaMárquezysucuñadoyvariasvecesconcejalTimoteoPagadoryRodríguez;enconcreto,esteúltimoteníaeldinerode latesoreríayelprimeroelde lasuscripción.En1884,elalcalde,AntonioNaranjo, reclamaba a ambos los caudales que se habían puesto a su disposición,puestoquelaobranosehabíarealizado4.

Nicolás Megía había nacido en Fuente de Cantos en 1845 y había estadopensionadoporlaDiputacióndeBadajozparasendasestanciasformativasenRomayParís,dedonderegresaríaen1881paraestablecerseenMadrid5.Nosabemossisucometidoerarealizarenpersonalaplacaoderivareltrabajoaunescultor,yaquesuespecialidaderarealmente,comosesabe,lapintura.ElAyuntamientonomencionaaMegía cuando en 1887 recibe la obra y liquida el último pago de su importe conJerónimoSuñol,aquienerróneamenteselenominaGuillermoenlasactasplenarias6.PerolomáslógicoespensarqueMegíarecomendaseaSuñolparatallarlaplacayleinstruyese en la composiciónde lamisma, pues ambos se conocíanbienporhabercoincididoenRomaentre1872y1875,moviéndoseenlosmismoscírculosartísticosdelacapitaldeEspañadesde1881.Elescultorcatalán,nacidoen1839,académicodeSanFernandodesde1882,cuentaentresusobrasmásdestacadas lasesculturasdeColón en Madrid y Nueva York, así como el sepulcro del general y presidente delgobiernoLeopoldoO’Donnellen la iglesiadel conventode lasSalesasReales, inter-

3Ibídem,p.45.4Esta reclamación se repitió dos veces más en este año de 1884 y de nuevo en 1885: ArchivoMunicipaldeFuentedeCantos (AMFC),LibrosdeActasdelPleno,Librode1884-1888, sesionesdel20-IV,3y31-VIII-1884y15-III-1885.Agradecemos laayudaprestadaporD. JoséLuisMartínezyD.JoaquínBarqueroenlaconsultadelosfondosdelarchivo.5PIZARROGÓMEZ,F.J.NicolásMegíaMárquez(1845-1917),catálogodelaexposición,Badajoz,2011,p.39.6AMFC,LibrosdeActasdelPleno,Librode1884-1888,sesióndel21-VIII-1887.

Page 5: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

279

viniendotambiénenladecoracióndelasfachadasdelMuseodelPradoydelBancodeEspañayproyectandoelmonumentodeAlfonsoXIIenelRetiro7.

La lápida, realizada en mármol, llegó a la estación ferroviaria de Usagre enagostode1887.Elalcalde,FranciscoCarrascalyGordillo,ordenasutrasladoaFuentedeCantosyseacuerdaqueuna “comisióndeornatopúblico”,a laqueseagregaelconcejal Timoteo Pagador, emita un dictamen sobre cuál debería ser el lugar másconveniente para su colocación. Será la fachada de las nuevas casas consistoriales,cuyasobrasnohabíanconcluidoaún,porloqueseaprovechalallegadadelatalladeSuñolparaacometersurevoqueyculminarasílostrabajosdealbañilería.Aprimerosdenoviembresesubastaelproyectode“enlucido,blanqueoycoloresalaaguadadecal de la fachada de las casas consistoriales … colocándose en la fachada y sitioacordadolalápidadeZurbarán”8.Enjuniodelañosiguientelasobrasaúnnohabíanconcluido, pues se notifica por entonces la llegada de las lanchas labradas para lafachada9. Ninguna otra noticia sobre la lápida se escritura en el libro de actasmunicipalesde1888,ynoseconservaeldel1889,peroesseguroquesecolocaríaalolargodeesteúltimoaño.

Laobracontienetreselementosenbajorrelieve:unretratodeperfildelartista,unapaletaconpincelesorladaconunacoronadelaurelyeltextosiguiente:“Francis-codeZurbarán.1598–1662.FuentedeCantos,supatriaporél famosa,conságraleesterecuerdo”(fig.1)10.Encuantoalretrato,pareceserunavariacióndelquepintaseFrancisco de Goya basándose a su vez en una fuente desconocida, por lo querealmente no se tiene certeza de su veracidad. El texto incluye una de las escasasconviccionesqueseteníanporentoncesdesubiografía:queZurbaránhabíanacidoenFuentedeCantos,eindirectamentesenosdicequesuvillanatalhabíaexplotadoestacircunstanciaalligarsufamaaladelartista.Lafechadesudefunciónesinexacta,puesmurió en 1664 y no en 1662, pero es la que habían aportado sus dos únicosbiógrafoshastaelmomento,PalominoyCeánBermúdez.Cascales,ensumonografíade 1911, ya sabía que el artista continuaba vivo en febrero de 1664, al habérselelocalizado en una tasación de cuadros11. La fecha precisa de su defunción, 27 deagostodeeseaño, fueobtenidaporMaríaLuisaCaturlacuandoen1950hallóenelArchivoHistóricodeProtocolosdeMadridelinventariodebienesdelartista12.Desdeentonceshastahoytiempohatenido,desdeluego,elAyuntamientopararectificarla

7http://www.jeronimosunol.net/8AMFC,LibrosdeActasdelPleno,Librode1884-1888,sesionesdel21-VIII,4-IXy6-XI-1887.9Ibídem,3-VI-1888.10Todaslasimágenesquecontieneestetrabajo,sinoseindicaotracosa,pertenecenalautor.11CASCALESMUÑOZ, J.FranciscodeZurbarán, suépoca, suviday susobras,Madrid, 1911, pp. 223-229.12HechonarradoporellamismaensulibroFinymuertedeFranciscodeZurbarán,Madrid,1964,pp.5-10.

Page 6: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

280

lápida,anoserqueseconsidereelerrorcomountestimoniohistóricoquemereceperdurardelasdificultadeshabidasparareconstruirlabiografíadeZurbarán.

Fig.1:LápidaconmemorativadeZurbarán,realizadaen1887ycolocadaenlafachadadelAyuntamientodeFuentedeCantosen1889.Aladerecha,arriba,

retratodeZurbaránporFranciscodeGoya,enelquesupuestamentesebasaeldelalápida.Abajo,elautordelamisma,JerónimoSuñol(gentilezadeEnrique

Fernández)

Lalápidaes,pues,elprimerrecordatoriomaterialdelafiguradeFranciscodeZurbarán que se instala en Fuente de Cantos, si bien para entonces el nombre denuestro pintor ya se utilizaba para intitular un club social privado13y la calleprincipal de la villa. Fue elmismo ayuntamiento que trajo la lápida el que fijó losnombresde todos losvialesen1887,acordandodenominarcomoZurbarán lacallehasta entonces conocida como Llerena, así como la plaza que se forma en laconfluenciadelascallesMisericordiayMartínez,sibienestaúltimapasaráallamarsePlazadeManuelCarrascalantesdelaIIRepública14.

13SetratadelCasinodeZurbarán;desuexistenciadafeunvecinoquedeclaraen1873serconserjededichocasino:LAMILLAPRÍMOLA,J. FuentedeCantos:suhistoriaconnombresyapellidos,Badajoz,2014,p.219.14AMFC,LibrosdeActasdelPleno,Librode1884-1888,añode1887,ff.23v-24.

Page 7: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

281

II.SIGLOXX:LASESCULTURASDEZURBARÁN

LacalleZurbaránsíquemantuvosunominaciónduranteelreinadodeAlfonsoXIIIylaRepública,noviéndoseafectadaporlosfrecuentescambiosenlosnombresde los viales, sobre todo en ese último periodo. El proyecto de pavimentación seaprueba a finales de 1928, acordándose delimitar con claridad la parte de lospeatones y la de los carruajes; las obras proseguían en 1932, junto a las de alcan-tarilladoyrenovacióndelalumbradopúblico,peatonalizándoseporentoncesdefiniti-vamenteeltramoqueconfluyeenlaPlazadelaConstitución.

También durante el mandato de las corporaciones republicanas se talló laescultura en bronce de Zurbarán que se halla en el parque delmismo nombre. SetratadeunaobradelescultorextremeñoAurelioCabreraGallardo,réplicadelasqueelmismoautorrealizóparaSevillayBadajoz.LaestatuaoriginalfueunainiciativadelAteneosevillano,yenconcretodelprofesoryescritorEnriqueRealMagdaleno;lefueencargadaaCabreraconlaideadepresidirlaentradaalPabellóndeExtremaduradelaExposiciónIberoamericanade1929,situadoenelparquedeMaríaLuisa,decuyajuntadirectivaeramiembroMagdaleno.Laideainicialeraquedichaestatuatuvieratres emplazamientos: Sevilla en primer lugar (por la oportunidad del momento),BadajozyFuentedeCantos.Contribuyeronensurealización,entreotras institucio-nesyparticulares,esencialmenteextremeños, laDiputacióndeBadajozyelayunta-miento de la capital con mil y dos mil pesetas respectivamente15. No obstante, lafechaderealizaciónqueaparecegrabadaensubaseeslade1930ynofuerecibidapor el ayuntamiento hispalense hasta 1932, siendo invitada al acto la corporaciónmunicipaldeFuentedeCantos,presididaentoncesporJoséLorenzana16.Sobre1950fuetrasladadadesdeelcitadoparquea laPlazadePilatos,dondeaúnseencuentra,aunquesinsuspincelesprimitivos,tantosytanlargos,quequizáhubodemodificarelpropioautorparaevitarorepararactosdevandalismo;dehecho,tampocolostienenasí lasversionesdeBadajozyFuentedeCantos.Supedestalcúbicodeformatrape-zoidalpresentacuatrobajorrelieves,igualmentelabradosporCabrera:enunoestálaTorredeEspantaperrosdeBadajoz(nopocosyerranalidentificarlaconlaTorredelOro sevillana) y su supuesta casa natal, en un segundo el arco de la Macarena deSevilla, en un tercero la figura de Santa Casilda (reproducciónde la del cuadrodelpintordelMuseodelPrado)yenelquerestaelescudodeFuentedeCantos(fig.2).La obra fue restaurada durante el verano de 2007. El autor, al describir su obra,

15BARRAGÁN-LANCHARRO, A.M. “Fuente de Cantos a principios del siglo XX (1900-1931),ActasXIJornadadeHistoriadeFuentedeCantos,Badajoz,2011(pp.11-149),pp.130-131.16AMFC,LibrosdeActasdelPleno, librode1931-1932, sesióndel26-V-1932: “Dadacuentadeunacarta e invitación del Presidente de la Comisión gestora del monumento a Zurbarán en Sevilla, seacordóqueelseñoralcaldeasistaelpróximodomingoalasoncealactodelaentregadedichaobraalAyuntamientodedichaciudad”.

Page 8: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

282

señalaba que en el casquete esférico sobre el que se levanta el pedestal “puedegrabarseelplanodeFuentedeCantos”17.¿Algunavezloestuvo?

AurelioCabrerahabíanacidoenelmunicipiobadajocensedeAlburquerqueen1870,formándoseenBadajozyenlaEscuelaEspecialdePintura,EsculturayGrabadode Madrid.Hombrepolifacético,fueescultor,pintor,restaurador,arqueólogoyprofe-sordetallaycarpinteríaenlaEscuelaSuperiordeArtesIndustrialesdeToledo,delaqueseríadirector,ciudaden laque fue fusiladopor las tropas franquistasen1936.LasesculturasdeZurbarán lasejecuta,pues,enplenamadurezartística,aunqueyaanteshabíarealizadootrosproyectosdemonumentospúblicosdedicadosaBalboa,Espronceda,HernánCortésyalossoldadoscaídosenCubayFilipinas18.

CabreraposicionaaZurbarándepie,conlapiernaizquierdaadelantada,comoenademándeacercarseyalavezimpregnarsedelmodeloqueestádibujando.Portaen sumano izquierdaunaenormepaleta conunoovariospinceles (dependede laversión)yenladerechaelpincelconelqueestátrabajando.Sorprendequeelautorlehicierallevarunaespadaalcinto,unatributomáspropiodelahidalguíaquedelosartesanos,encuyosgremiosquedabanencuadrados(Zurbaránconpocoentusiasmo,comosabemos) losartistasdelBarroco.Larealizaciónangulosade los tejidosydelsemblante del retratado constituye una aportación vanguardista para la época,recordando,quizánoporcasualidad,alestilocubista,estilocuyosadeptosafirmabaninspirarseenlasobrasdelpintordeFuentedeCantos.Cabrera,noobstante,rechazósiempresuacatamientoa cualquier corrienteartística, aunquedeclarabaquehabíaintentado sintetizar en esta obra concepciones distantes en el tiempo a fin deincardinarelpersonajehistóricoenlamodernidaddelsigloXX:“…procuréarmoni-zarelpasadoconelpresente,uniendolaformarealdelpersonaje,talycomomelaimagino,alconcepto idealqueporsusméritosexcepcionalespodemosformar”.¿Laforma real del personaje? En estas mismas declaraciones a la prensa, el escultorañadíaquelasfaccionesdelrostroestabanbasadasenelretrato“deunobispojovenquefiguróenlapasadaExposiciónIberoamericanadeSevilla,enelcuallacríticaylosinteligentesvieronsindudael fielautorretratodeZurbarán,yparasuperfilagudo,cortante, a lasque caracterizan aunode lospersonajesque aparecíandetrásde lafigura del emperador Carlos V en su cuadro portentoso de La apoteosis de SantoTomásdeAquino,tenidaporverdaderoautorretratodelautor”.Asípues,esterostrodeZurbarán tambiénestábasadoen loquehoyseconsideranmerasconjeturas.Elrestodelcuerpoloimaginódecontexturafuerte,vivazysereno,peromásbiencorto,como loseran las figurasdesuscuadros,ypara lavestimenta intentóotrasíntesis,

17“La estatua de Zurbarán, que ha de erigirse en Sevilla, Badajoz y Fuente de Cantos. Interesanteautocrítica”, El Castellano. Diario católico de información, 7 de agosto de 1931 (http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/Toledo/Castellano/Pdf/6951.pdf).18BAZÁN DE HUERTA, M. Aurelio Cabrera Gallardo (Alburquerque, 1870 – Toledo, 1936), colecc.Biografíasextremeñasnº12,Badajoz,1992;HERNÁNDEZNIEVES,R.MuseodeBellasArtesdeBadajoz.Catálogodeesculturas,mueblesyotraspiezas,Badajoz,2006,pp.44-51.

Page 9: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

283

estavezentrelahumildadyladistinción,cualidadesqueélconsiderabainherentesalosextremeños,yquetantasvecesobservóenloscuadrosdelpintor19(fig.2).

Fig.2:EstatuadeZurbaránenlaPlazadePilatosdeSevilla,obradeAurelioCabrera.Asuderecha,personajedelaApoteosisdeSantoTomásdeAquino,deZurbarán(Sevilla,MuseodeBellasArtes)cuyoperfiltomaelescultorcomoreferenciaparatallarelrostro.Abajo,aspectooriginaldelaestatuaen1932(http://exposicioniberoamericanadesevilla1929.blogspot.com.es/).Alaizquierda,relievedelescudodeFuentedeCantosenelpedestal.

PorlasmismasfechassecolocólaesculturadeBadajozenlaPlazadeCervantes,tambiénconocidacomodeSanAndrés,siendoelpedestalsobrelaqueseerigeobradelmarmolistaÁngel Zoido, casi de igual forma que el sevillano pero liso, con dosinscripciones:enladelanterafiguranlasfechas1598-1662,yenelreversoeltexto:“Erigido por suscripción pública en 1932por iniciativa de los artistas extremeños”

19“LaestatuadeZurbarán...

Page 10: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

284

(fig.3).Estaobrarepite,pues,elerrordela lápidadeFuentedeCantosalanotarlafechadelamuerte,yesoqueyasesabíadesobraqueZurbaránaúnnohabíapasadoamejor vida en 1662.De hecho, Cabrera había grabado en la base del pedestal deSevillalafechadelóbitoconuninterrogante(166?).EstepedestaldeBadajozcostómásdeseismilpesetas,peroCabreranocobróporsutrabajocomoagradecimientoalaformaciónquehabíarecibidoenlaAcademiaMunicipaldeDibujo(hoyEscueladeArtesyOficiosArtísticosAdelardoCovarsí).El15dejuliode1932sellevóacaboelmontajeyeldomingo28deagostoseinaugurósolemnementeconlaasistenciadelasautoridades, tocó la bandamunicipal y hubo numeroso público20. El ayuntamientofuentecanteñoparticipóenesteproyectodoblemente:otorgóundonativodecientocincuentapesetas(solicitadopor laComisiónGestoradelmonumento), lamentandonopodersermásgenerosodebidoala“malasituacióneconómicaenqueseencuen-tra”,yasistióasuinauguraciónenviandoadosconcejalesaBadajoz,quienesdepasoharían gestiones ante el gobernador civil para buscar solución al problema querealmenteinteresabaenesemomento:elparoobrero21.

Fig.3:EstatuadeZurbaránenlaPlazadeCervantesdeBadajoz,obraigualmentedeAurelioCabrera

Finalmente,laesculturadeFuentedeCantosserealizóen1934yfueadquiridaporelpotentadoymecenaslocalFelipeMárquezTejada,quienyahabíacontribuidoconquinientaspesetasalarealizacióndelaestatuasevillana22.Enseptiembredeeste

20http://josergonzalezrico.blogspot.com.es/2011/08/conoce-badajoz-monumento-franciscode.html.Tambiénenhttp://www.badajozayeryhoy.net/esculturas%20de%20ayer/zurbaran/zurbaran.html.21AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1932,sesionesdel13-II,27-VIIIy3-IX.22BARRAGÁN-LANCHARRO,A.M.“FuentedeCantosaprincipiosdelsigloXX…,p.132.

Page 11: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

285

mismoaño,Magdalenoremitealayuntamientouncuadrodecerámicaconelretratode Cabrera (actualmente en paradero desconocido) y le solicita que esta terceraescultura,queyasehallabaenlapoblación,secolocase“enelpuntomásvisibledelalocalidad, para honra del pueblo donde nació tan excelso pintor”23. Se daba porhecho,pues,queMárquezTejada,quienmuereestemismoaño,obiensussucesores,cederíanlaobraalavilla.Sinembargo,lainstalaciónenlugarpúblicodelaestatuanoseverificaráhastavariosañosmástarde,quedándosemientrastantoeneldomiciliofamiliar del adquiriente, esperando, lo más seguro, como en general hicieron lasclasesaltaspor sudesconfianzahacia laRepública, aqueviniesenvientospolíticosmásfavorables24.

En efecto, enmayo de 1937 los herederos de D. Felipe hicieron cesión de laesculturaalAyuntamiento,gobernadoentoncesporlacomisióngestoraimpuestaporlasautoridadesfranquistasycuyopresidenteeraPedroJesúsCordón.LadonaciónseaceptóconlacondicióndeconstruirunmonumentosobreelquefijarlaestatuaenlaPlazadel13deSeptiembre,quepasaríaallamarsePlazadeZurbarán,plazaenlaqueseubicabalaresidenciadelosdonantes,diseñadaporAníbalGonzález,elarquitectodelasevillanaPlazadeEspaña.Eratambiéncondiciónexpresaqueelmonumentonopodríatrasladarseaotrolugarsincontarconlaautorizacióndeaquellos, loscualespodríanexigirladevolucióndelaobrasienalgúnmomento“nosetuvieranconellalas consideraciones de ornato y honores merecidos”, pagando el consistorio losgastosderestauraciónsisedieraelcaso25.

Los trabajos de instalación se inician a finales del año siguiente, cuando elmunicipio acuerdaque elmaestrode la villa, JoséReyGallardo, se traslade aZafraparaadquirir lasplanchasdemármolyotrosmaterialesdestinadosalmonumento,procediéndose de inmediato a realizar unas obras que debieron concluir en loesencialenelveranode1939.Nohubierondesergrancosa,dehechosobraronmilpesetasdeldineropresupuestado26.Laprensasehaceecodelanoticiaenenerode1940, indicando que “acaba de aderezarse el monumento erigido en la Plaza deZurbaránenmemoriadelesclarecidohijodeestavilla,FranciscodeZurbarán”cedidoporlaviudadeMárquez,“lavirtuosadama”RosarioLópezMegía,conlacondicióndequeseinstalasedondeestá.Añadeque“elmonumentoesmuybello,mideunosdosmetros,conpesodeunosochocientoskilos”, locualnosconfirma lamodestiade laobra, añadiendo que es “de un gran parecido con el original, según fotografías delgran pintor”, lo cual no deja de ser sorprendente (¡fotografías del pintor!). Paraconcluir, el periodista o el corresponsal sentencia: “Felicitémonos de la bellísima

23AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1934,sesióndel20-IX.24AgradecemosaD.JoséLamillaPrímolalainformaciónsobreelañodelamuertedeldonante.25AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1937,sesióndel26-V.26Ibídem, librode1938, sesionesdel 19-XI (traslado aZafradelmaestrode la villa), 26 (abonodejornales ) y 30-XII (pago demateriales); libro de 1939, sesión del 24-VII (baja demil pesetas en laterminacióndelmonumento).

Page 12: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

286

estatua, admirablemente acondicionada con que cuenta esta villa, que favorece suornato y da la sensación de progreso que se nota en los pueblos de la España deFranco”27.

PerolaEspañadeFrancodecidiómuypocotiempodespués,sinconsultara lavirtuosaviudadeFelipeMárquez,queaúnvivía,oasusherederos,quelaestatuasetrasladaseaotrositioparadejarsulugaralmonumentoquepatentizabalaconsagra-ción de Fuente de Cantos al Sagrado Corazón de Jesús, pero que en realidad nosignificabasino la celebraciónde lavictoriade losnacionales en laGuerraCivil.Enefecto, en septiembrede 1940 se acuerda, a propuesta del alcalde, FedericoGarcíaRomero,quelaestatua“delinsignehijodeestalocalidadDonFranciscodeZurbarán”sea colocada en el Paseo del Generalísimo Franco, aprobándose los gastos paraderribarelpedestalyconstruirunonuevo,entotal1.650pesetas.Enelmismoplenodondese tomóesteacuerdosedecideerigir lacruzde loscaídosen laplazaahorallamadadelosMártiresylaestatuadelSagradoenladeZurbarán28.Seactuóconunaceleridadinaudita,puesestosdosmonumentosfueroninauguradoseldomingo27deoctubre a las once de la mañana, con la presencia de las primeras autoridadesreligiosas, militares y políticas de la provincia: el obispo, el gobernador civil, elcomandantedelaguardiacivilyelvicepresidentedelaDiputación,entreotros29.

LareubicacióndeZurbaránenelpaseoanejoalacarreteranacional630sehizopor esas mismas fechas. Se invirtieron dos días en el traslado, pasando la nochenuestropintoramitaddecamino,en laconfluenciade lascallesIsabel laCatólicayRiego30.Sunuevopedestalhubodeseraúnmásmodestoqueelqueteníaantes,pueslacantidadpresupuestada fueescasay larealmente invertidamenoraún.Entre losmateriales adquiridos figuran la cal, la arena, los ladrillos y unos “polvos negros”,pero nomármol ni piedra ornamental31. ¿Por qué no se utilizaron las planchas demármoladquiridasenZafraelañoanterior?Nosdalaimpresióndequeéstasfuerondestinadas,unavezreadaptadas,a lacruzde loscaídosde laplazade losMártires,dada la celeridad con la que se erigió, de forma que cuando se colocó tras serconfeccionadaporelmarmolistadeZafraSabánGil,elpedestalyaestabasituadoenel centro de la plaza, sin que se explique la procedencia de sus materiales. Lasplanchasdegranitoqueactualmente tieneelpedestaldeZurbaránhubierondeseremplazadas en 1964. Ninguna noticia contienen las actas municipales de ese año

27 Diario Hoy, 2 de enero de 1940. La noticia ha sido transcrita por Antonio M. BARRAGÁN-LANCHARROensuyacitadoartículo“FuentedeCantosaprincipiosdelsigloXX…,pp.133-134.28AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1940,sesióndel12-IX.29 BARRAGÁN-LANCHARRO, A.M. “Algunas notas acerca de la institucionalización del régimenfranquista en Fuente de Cantos en 1937”,Actas IX JornadadeHistoriadeFuentedeCantos, Badajoz,2009(pp.221-255),pp.251-253.30Noticiabasadaentestimoniosoralesyquedebo,denuevo,alagenerosidaddeD.JoséLamilla.31AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1940,sesionesdel25-IX,10y25-Xy11-XI(aprobacionesdepagosdejornalesymaterialesparaelpedestaldeZurbarán).

Page 13: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

287

sobreesteparticular,perosídisponemosdetestimoniosocularescoetáneosyde laleyenda in situ de su parte frontal: “A Francisco de Zurbarán. Su pueblo natal.RestauraciónIIICentenario.MCMLXIV”(fig.4).

Fig.4:EsculturadeZurbaránenFuentedeCantos,realizadaen1934.Aladerecha,arriba,fotografíadesuautor,AurelioCabrera

(http://memoriaalburquerque.blogspot.com.es).Abajo,suadquiriente,D.FelipeMárquezTejada,retratadoporNicolásMegía.

Y ahí sigue la estatua en la actualidad. En 1980 la Delegación Provincial delMinisteriodeCulturasugiriócontodarazónalAyuntamientosutrasladoaunmejoremplazamiento,negándoseésteaduciendoquedondeestabaeravistaportodoslosforasteros32.Laverdadesqueenlaactualidadsevepoco,puesestásemiocultaporelarbolado, y los forasteros apenas pasan ya por el lugar desde que se construyó laautovía A-66. A nuestro modesto entender, la escultura debería ser devuelta a sulocalización original, la plaza de Zurbarán, por respeto al deseo del donante y por

32Ibídem,librode1980,sesióndel29-II.

Page 14: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

288

respetoalpintorhomenajeado,merecedor sindudadehallarsemáspróximoa suspaisanosyenunespaciopúblicopotencialmenteatractivo,unavez,claroestá,queseremedie el desatino urbanístico que supone tener en su centro una escultura sinningúnvalorartístico(dehecho,esmuchomásmeritorioelpilarcerámicodondeseasienta) ni significación popular, tapada además por palmeras, farolas, reclamospublicitariosycontenedoresdebasuraennadaedificantemezcolanza(fig.5).

Fig.5:FuentedeCantos.AspectodelaPlazadeZurbarán,antiguaubicacióndela

estatuadelpintor,sustituidaen1940porladelSagradoCorazón.Detrás,entonosmásoscuros,lacasadeFelipeMárquez,donantedelaobra

Existen en Fuente de Cantos otras dos esculturas de Zurbarán, ubicadas enespaciospúblicos interiores.Nosreferimos,enprimer lugar,albustoconfeccionadoen1998conmotivodelIVCentenarioporelprestigiosoescultorypintorÁngelLuisPérezEspacio,depadresfuentecanteños.Setratadeunaoriginalcomposiciónenlaqueel artistaasomamediocuerpodesnudoalzando la cabezahacia sumodelocongestopoderosoyarrobado,“acometedorperoreflexivoantelaobservaciónfervorosadelnatural”,comodiríaAurelioCabrera,mientrassostienepaletaypincel.Elautorseinspira para tallar las facciones en la escultura de aquel, pero, según su propiotestimoniocomunicadoalqueestoescribe,contóconunmodelorealenlapersonadeun vecino deBadajoz de gran parecido a nuestro Zurbarán con el que se encontrócasualmenteenuncentrocomercial, el cual semostródispuestoacolaborarconelescultor.Labradaen resinadepoliéstery fibradevidrio, sepresentóenFuentede

Page 15: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

289

Cantos con motivo de una exposición monográfica de esculturas del autor, siendoentoncesadquiridaporelAyuntamientoydestinadaalCentrode InterpretacióndeZurbarán, donde figura, sin duda, como la pieza más valiosa (fig. 6); merecedora,creemos,defundirseenbronceyajustarseaunsoportemásadecuado.

Lasegundapiezaescultórica,yúltimaeningresarennuestropatrimonioartísti-co, pues fue recibida por el Ayuntamiento el 15 de agosto de 2006, es el busto enchapa corten y bronce donado y forjado por el también fuentecanteño José MaríaIglesiasMartínez,queestuvoafincadoenCataluña.Según informala leyendaque leacompaña, la obra fue proyectada y montada por Juan Manuel Iglesias Cerdá, eldiseño y maquetación corresponden a Pedro Castaño Gallardo y el soldado a JoséCocaLópez,tareaefectuadaeneltallerdeMiguelÁngelGarcíaLlorente.Delacoordi-nación se ocupó José López León, fundador de la Asociación Cultural Zurbarán deBadalona.SeencuentraenelCentrodeInformaciónCulturalyTurísticaysetrata,endefinitiva,deunahermosaofrendadelaemigraciónfuentecanteñaasulocalidaddeorigen,unidasambaspartesporelrecuerdodeZurbarán(fig.7).

Figs.6y7:BustosdeZurbarándeÁngelLuisPérezEspacio(izquierda),enelCentrodeInterpretacióndelpintorZurbarán;ydePedroCastaño/JuanManuelIglesias(derecha),enel

CentrodeInformaciónCulturalyTurística,ambosenFuentedeCantos

III.BUSCANDOAZURBARÁN.OTRASACTUACIONESDURANTEELFRANQUISMO

Elrégimen franquistapotencióunavueltaa la tradicióny larevalorizacióndelosepisodiosmássignificativosdenuestrahistoriacultural,ademásde favorecer larecuperación del estado confesional católico, todo lo cual colocó a Zurbarán en un

Page 16: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

290

lugarprivilegiadoentrelosartistasespañoles.Porfindespeganlosestudioscientífi-cossobreelpintorgraciasalasinvestigacionesdeMaríaLuisaCaturla,BernardinodePantorbayelhispanistaMartinSoria,entreotros,algunosdeloscualesconcretansuinterés por conocer de cerca el contexto vital del artista, acudiendo a investigar aFuentedeCantosyaLlerena.SulocalidadnatalsehaceecodeesterenovadointerésporZurbarány advierte, porunaparte, lomuchoque lequedaporhacer si quiereasumir dignamente el papel de patria de Zurbarán, pero por otra se ve impotentepara estimular actuaciones realmente relevantes, si es que no deriva en derechurahaciaconductascompletamenteerráticas.

LoscomienzosdelnuevorégimenenFuentedeCantosnofueronprecisamenteejemplaresenrelaciónalpintor.LaComisiónGestoraquesustituyóalacorporaciónrepublicana en agosto de 1936 abrió al tráfico rodado la calle Zurbarán (al añosiguiente volverá a peatonalizarla) y finalmente le cambió el nombre por el delCapitánNavarrete,el capitánde laguardiacivilque “libertóaestepueblodelyugomarxista”, según rezaba la extinta placa cerámica situada en el atrio de la iglesiaparroquial; incluso se encargó un rótulo en azulejos para hacer aúnmás visible elcambio33. De todas formas, ni Zurbarán ni Navarrete; el pueblo siguió llamándolacalleLlerena.CiertoesqueantessehabíaacordadodarlesunombrealaPlazadel13deseptiembre(fechadelgolpedeestadodelgeneralPrimodeRiveraen1923),queporotrapartesiempresehaconocidoyseconocecomoAltozano,conmotivode lafijaciónenelladesuestatua,peroyahemosvistoquelamismafueluegodesterradaala carretera en un nuevo acto de acatamiento a las prioridades del régimenfranquista.

Hubodeser lapolíticayno lossentimientos losquecausarontalesafrentasaZurbarán,puesenapariencialasautoridadesmunicipalesloseguíanteniendoenaltaestima.Así,unadelasrazonesqueexpusoelalcaldeyfarmacéuticoFedericoGarcíaRomeroalpedirparalacorporaciónmunicipaleltratamientodeExcelentísimafueelhabersidoFuentedeCantoscunadeZurbarán,claroqueotrodelosméritosaducidosnoslovuelvenaenfrentarenunmismoplanoalacoyunturapolítica:

“porserestapoblacióncabezadepartidojudicial,cunadeleximioZurbarán,gloriadelartepictóricoespañolydeltambiénilustrepintorNicolásMegía,tenermásdediezmilhabitantesyhabersidounade laspoblacionesespañolasquemássufrieronconlosdesmanesycrueldadesdelahordaroja”34.

Yaenlosestertoresdelrégimen,elalcaldeGaríasOliveraterminabasudiscursodetomadeposesiónanteelgobernadorcivilconestarimaquedenotadenuevo la

33Ibíd., librode1937, sesióndel5-VII: “Yaquehandesaparecido las circunstanciasextraordinariasquemotivaronabriraltránsitorodadoporlacalleZurbarán,seacuerdavolverlaacerraralindicadotránsito,colocandounospostesindicadores,apartedelosqueyaseencuentranconarregloalcódigode circulación”; sesión del 20-VII: cambio en los nombres de los viales y acuerdo de encargar unazulejopararotularlacalleCapitánNavarrete.34Ib.,librode1941,sesióndel25-X.

Page 17: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

291

filiaciónzurbaranescadelosalcaldesfranquistas:“EstamosenlatierradeZurbarán,unhombreque conunapaleta y pinceles dio leccionesde armoníapara la pinturamundial”.Otracosaesloquehicieronenlaprácticaycómolohicieron.

ElcasoesqueD.Federico,porejemplo,quisoen1942adornarelayuntamientoconcopiasdecuadrosdeZurbarán,habidacuentadelaimposibilidaddehacerseconoriginales. El acuerdo tomado deja constancia de la satisfacción que producía larevalorizacióndelafiguradelartistaacomienzosdelosañoscuarenta:

“Teniendo en cuenta los señores vocales reunidos que el edificiomunicipal queconstituye la casa Ayuntamiento de esta población carece en absoluto de cuadrosauténticos del eximio Zurbarán, gloria del arte pictórico español, natural de estaciudad, que se siente orgullosa de la universal admiración que dentro de nuestraqueridaPatriayfueradeellahanproducidosusadmirablestablasylienzos,quecomoobrasinseparablesensuartedejódurantesuexistencia…”

Elencargodelascopiasteníacomopropósitoefectuar“unjustohomenajeasumemoria y como tributode admiracióny gratitudque le rinde supueblonatal”. Elgastoaprobadofuede1.222pesetasyseliquidóantesdeconcluirelaño,porloquelasobrashubierondellegarporentonces35.Nosedetallacuántosnicuálesfueronloscuadros,nielnombredelcopista,perodebenserlastresmagníficastablasqueenlosañosochentaformaronpartedeladecoracióndelMuseoZurbarándelacalleÁguilas,almacenadassincuidadoalgunocuandoseredactabaeste trabajoen losaltosde laCasadelaCultura,acusandobastantedeterioro.Lastressoncopiasdeobrasrealiza-dasporelmaestroparalaCartujadeJerezyquehoyseencuentranenelMuseodeCádiz: SanLorenzo, SanBruno y elBeato JohnHoughton; por detrás figura el texto“copiaalóleotomadadirectamentedeloriginal”,ysóloeneltercerodeloscitadosseañadeelnombredelcopista:“M.LópezGil”.

Se trató de una elección idónea, puesManuel López Gil fue un gran pintor yrestaurador gaditano, nacido en 1906, que trabajó en el Museo de Cádiz, lo queexplicalaseleccióndelasobras,dehechofueélquienrestauróloszurbaranesdelacartuja jerezana ahí expuestos en los años sesenta. Llegó a ser catedrático de lasEscuelas Superiores de Bellas Artes de Sevilla y de Madrid y colaboró con CésarPemán en sus investigaciones sobre Zurbarán. Falleció enMadrid en 1990 tras seratropelladoporunvehículo36.

En el salón de plenos del Ayuntamiento figuran actualmente tres copias decuadrosdeZurbaránejecutadasporPérezEspacioen1981porencargodelAyunta-miento:SantaMargarita,SantaÚrsula y elNiñoJesúscon lacoronadeespinasenel

35Ib.,librode1942,sesionesdel27-VIIy30-XI.36 Hoja del Lunes, Cádiz, 6 de septiembre de 1971, entrevista a M. López Gil (http://gaveta.prensacadiz.org/data/media/HOJA_DEL_LUNES_OCR/HL71/pdf/HL71-328.pdf). Más informa-ción la hallamos en http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20110227/cadiz/manuel-lopez-pintor-restaurador-20110227.html. Sobre sus restauraciones, vid. BUCES, J.A. (Ed.) Zurbarán. Estudio yconservacióndelosmonjesdelaCartujadeJerez,Madrid,1998,pp.143yss.,entreotras.

Page 18: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

292

hogardeNazaret.OtrascopiasdeobrasdeZurbaránenelmuseodelacalleÁguilassonLavisióndeSanPedroNolasco y elBodegóndecacharros, ambos de 1986, y almenoselúltimodonadoporelBancodeExtremadura,segúnfiguraenelbastidor.En2014elAyuntamientoadquirióotrosseiscuadros,biencopiasointerpretacionesdeobrasdeZurbarán,trasconcursopúblico.

Volviendoaloscuarenta,existealgunanoticiasueltasobrelasayudasotorgadaspor el consistorio a los estudiantes de pinturamediante becas y pensiones. No esextraño que elmunicipio ayudase de algúnmodo a estudiantes de familias necesi-tadasquedestacabanenlosestudiosparacontinuarlosfueradelapoblación;deellonos informan las actasmunicipales en numerosas ocasiones. El primer beneficiadoporsuscualidadesartísticasdelquetenemosconocimientoesJoséMartín,quienenabrilde1931consultóalanuevacorporaciónrepublicanasilemanteníalasubven-ciónporotroaño;antelarespuestapositiva,aquel,agradecido,seofrecióatrabajargratisenlasoficinasmunicipalesduranteelveranoyaelaboraruncuadroalegóricodelaRepública,elcual,sisehizo,yahadesaparecido37.El1945elagraciadoconunapensión era Diego Guerrero Matamoros, y al fallecer este año la solicita RafaelBecerra,quienestudiabamúsicaenBadajozocupandolaplazaquelecorrespondíaalAyuntamientoenelAsilodelaDiputación,peroseleniegapornohaberconstanciadequeestuviesetanadelantadoenpinturacomoenmúsica:“[lapensión]solodebeconcederseparaapoyarapersonasdeinteligenciaoaptitudprivilegiadaydenotableaprovechamiento carente de recursos”. No tenemos constancia de que la beca serenovase.

DelasestanciasdeMaríaLuisaCaturlaenFuentedeCantostampocotenemosnoticias directas. Sabemos que una de ellas ocurrió en 1951, pronunciando unaconferencia titulada“HomenajeaZurbarán”38.LaconcesiónqueelAyuntamiento lehizo de Hija Adoptiva de Fuente de Cantos en 1951 la trataremos más adelante,ahoratansóloqueremosindicarqueestereconocimientoyalohabíaotorgadoanteselmunicipio al capitánNavarrete en 1937 y al párrocoManuel Alemán en 194539,personas muy significadas del régimen franquista que bien poco, más bien locontrario(fueronactoresinfluyenteseneltrasladodelaesculturadeZurbarán,porejemplo,pornohablardeotrasactuacionesajenasalatemáticaquetratamosaquí),hicieronporelpueblo.Perolasprioridades,denuevo,estabanclaras.

Nada se hizo, o al menos nada consta en la documentación revisada, paracelebrareltercercentenariodelamuertedeZurbaránen1964(graciasaMaríaLuisaCaturlanosehizodosañosantes),queescuandoelartistarecibeelreconocimientodefinitivoporsuobraentodoelmundo.Excepto,comoyasehaindicado,restaurarla

37AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1931,sesióndel26-IV.38Agradecemos la notificación de este dato a Odile Delenda, quien lo ha obtenido del archivoparticulardeMaríaLuisaCaturla.39AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librosde1937,sesióndel4-VIII,yde1945,sesióndel12-VI.

Page 19: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

293

estatua exiliada y también solicitar la construcción de un nuevo grupo escolar quellevaría el nombre del pintor de Fuente de Cantos. Agotaba sus últimos años dealcaldeGarcíaRomeroyusaahoraaZurbaráncomocoartadapara lograrsubsanarlas enormesdeficienciasque tenía elmunicipio eneducaciónpública, aunquede lalecturadelapropuestapuedadeducirsequeestoúltimocarecíadeinterés:

“Informa la Presidencia que celebrándose en el presente ejercicio el tercercentenariodelamuertedelilustrehijodeestepueblo,eleximiopintorFranciscodeZurbarán,considerabaoportunoformularlapresentepropuestadequesesolicitedelMinisterio de Educación Nacional la construcción de un Grupo Escolar conmemo-rativo,queademásdeperpetuarlamemoriadetanrelevantefiguradelaHistoriadelaPinturaespañola,seríaunmerecidohomenajemásenestetercercentenariodesumuerte”40.

Aunque la resolución favorabledeMadridpara construirungrupoescolardeocho unidades vino en 1966, eximiendo además al Ayuntamiento de efectuar suaportacióneconómica,aunquenodecederlosterrenosprecisos,enloquesetomósutiempo,laedificaciónnoseentregóhasta1972,esosí,condesperfectosalarmantesyconlaclaraconcienciadequeerainsuficienteparaatenderlasnecesidadeseducati-vas,porloqueestemismoañoseresolviócrearunnuevogrupodeotrasochounida-des(fig.8).Elcolegio,yamuymejorado, tambiénsufriósupropiodestierro,siendodesalojadoapeoresinstalacionesparadejarpasoalaseccióndelegadadelinstitutodesecundariaen1998,elañodelcuartocentenariodelnacimientodelpintoralquesequeríahomenajearconestarealización.Otraactuaciónlamentable.

Afaltadeactosostentososconasistenciadeautoridadesimportantes,enagostode 1964 Fuente de Cantos recibió la visita de un entonces desconocido periodistallamadoFranciscoUmbral.BuscandoaZurbaránmientrasseabrasabaporlascallesdelpueblo,visualizólalápidadelafachadadelAyuntamiento,lapartidadebautismo(yani eso tenemos,pues fueexpoliadaporel arzobispoGarcíaAracil en2013), lascopias de los monjes de Zurbarán encargadas a Manuel López Gil y que encontrócolocadaseneldespachodelalcaldeparasupropiacontemplación,lapilabautismalyla presunta casa natal de la calle Águilas, antes Barrigas, cuyo dueño le confiesa:“ahora sehablade instalaraquíunpequeñomuseodeZurbarán”.Añosdespués, elconsistorio adquiere la casa en una nueva decisión absurda, pero habrán de pasarveinte añosparaque elmuseo sematerialice yotros veinteparaque se cierreporpeligrodederrumbe.Elperiodista,desolado,concluye:“BadajozyFuentedeCantosytoda la provincia saben que hay que hacer algomás por lamemoria de su artistauniversal”41.Hoyestamosigual:sabemosquehayquehaceralgomás.

40Ibídem,librode1964,sesióndel30-VI.41“Lafuenteyloscantos”,MundoHispánico,197,1964.

Page 20: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

294

Fig.8:FuentedeCantos,antiguoColegioPúblicoFranciscodeZurbarán,construidopara

conmemorarelIIICentenariodelamuertedelpintor(1964)yentregadoen1972.DesalojadoparaubicarlaseccióndelegadadelIESSuárezdeFigueroaen1998,enlaactualidadperteneceal

AyuntamientoyesCentrodeAsociaciones

IV.LASCASASDEZURBARÁN

Nos referimos, como es lógico, a las casas de Luis de Zurbarán, pues su hijonuncatuvoviviendapropiaensupoblaciónnatal.Elpluralseexplicaporelhechodeque Luis tuvo varias casas en Fuente de Cantos, aunque ninguna es la que visitóUmbralen1964,y tambiénporqueen laactualidadpodemosdiferenciarhasta tresinmueblesrelacionadosconelpintor:enprimerlugar,lascasasdemoradadeLuisdeZurbaránqueseñalaladocumentacióndehacecuatrocientosaños,yquedebeserlacasanataldeFrancisco;ensegundolugarlacasadelacalleÁguilasqueciertatradi-ciónpopularseñalacomolugardesunacimiento,enlaactualidadmuseo;entercero,elCentrodeInterpretación.

EncuantoalascasaspropiedaddeLuisdeZurbarán,vamosaintentarsituarlasenlatramaurbana,paralocualnosapoyamosencuatrodocumentoscoetáneos:

1- El padrón de vecinos de 1588 sitúa a Luis de Zurbarán como uno de losúltimosvecinosbajandolacalleMisericordia,odelosprimerossubiéndola,comosequiera,cercapuesdelaplazamayor;enconcreto,eselcuartovecino,loqueimplicaqueresidíaenlasegundacasadeladerechaodelaizquierdasubiendolacalle;araízde loque luegocomentaremos,debeser lade la izquierda(fig.9,punto1).Enestevialsecomputancuarentahogares,concuatroartesanos(tressastres),unregidoryun hidalgo; se infiere pormero sentido de la orientación que la casa estaba en la

Page 21: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

295

confluencia con la calle de losMartínez, que tenía cincuenta y cinco vecinos, entreelloscuatroclérigosydoshidalgos.Comosabemos,Luisteníaunatiendaimportanteyportantononosextrañasusituacióncéntricayenunentornomásbiendistinguido,con la Casa de la Encomienda a la derecha, el Ayuntamiento a la izquierda y laparroquiaal fondo.Porelcontrario,en lacalledelCañode lasBarrigas,oBanegas,como se la denomina en 1625, ahora Águilas, no mora ningún vecino apellidadoZurbarán;esunacallemenoscéntricayconmenos familiasdistinguidas,aunquesípopulosa,consetentayochovecinos,sietedeellosartesanosyalgúnmorisco42.

2- Los protocolos notariales nos informan de otras posesiones de Luis deZurbaránenelcascourbano.Esuna lástimaqueseantanpocos losañosdocumen-tados, pues de estar completa la serie probablemente sabríamosmuchomás sobreesteparticular.Endefinitiva,elpadredelpintordeclarael20deabrilde1607quetiene una casa en la plaza, adquirida a Rodrigo López, que no dice que sean demorada,yqueintuimoshaceesquinaconlacalleLlerena(fig.9,punto2).

3-Enotroprotocolodel1denoviembredelmismoañodeclaratenertrescasas:

3.a.Una casaen laplazapública, lindera con lasdeFranciscoMartín, esquinacon calle Llerena; debe ser la casa a la que se hace referencia en el documentoanterior(fig.9,punto2).

3.b.Otracasahaciendoesquinaconentradapor lacalleMartínez,dondevive,linderaconcasaycorraldeRodrigoÁlvarez.Recordemosquesucasademoradaen1588 estaba al comienzo de la calleMisericordia. Como ambas calles discurren enparalelo, podría tratarsede lamisma casa.Además, en losdos casos aparece comovecino próximoRodrigo Álvarez. El dato de que se sitúa en la esquina nos lleva, amayor abundancia, al comienzo de la calleMartínez, donde confluye precisamenteconlacalleMisericordia,frentealaactualplazadeManuelCarrascal.Portanto,eslamisma casa, ypodía ser incluida enunauotra calle, pues en realidadestaba entreambas.Elprimernombrequetuvoaquellaplaza,en1887,comoyavimos,fuePlazadeZurbarán.¿Casualidad?(asípues,fig.9,punto1).

3.c.UnaterceracasaenlacalleMisericordiaconhuertosycorrales.Lindaconlos corrales del presbíteroDiegoMartínez, el sacerdote que bautizó a Francisco. ADiegoselecitaenelpadrónde1588comovecinodelaoctavacasasubiendolacalleMartínez(lacuartaaladerechaoalaizquierda),porloqueestacasadeLuisdebíaser, bien la quinta, bien la tercera; lo más lógico sería que fuera la tercera a laizquierda, con lo cual lindaría con las traseras de su propia casa de morada, quesabemoseralasegunda,aunquedelacalleparalela(fig.9,punto3º).

42GARRAÍNVILLA,L.“NuevasaportacionesdocumentalesalabiografíadeFranciscodeZurbarán”,enLORENZANA DE LA PUENTE, F. (Coord.) Francisco de Zurbarán, 1598-1998. Su tiempo, su obra, sutierra,Badajoz,1998,pp.375-392.

Page 22: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

296

4-Finalmente,el4denoviembrede1607LuisdeZurbaránadquiereaRodrigoÁlvarezunapropiedadenlacalleMisericordia,linderaconlacasadelpropioÁlvarezyconelcorraldeLuisdeZurbarán(fig.9,punto4º)43.

Fig.9:LocalizacióndelascasasdeLuisdeZurbaránsobreunplanoestimadodeFuentedeCantosen1625:1-Declaradaen15882-Declaradaen16073-Declaradaen16074-Adquiridaen1607Elaboraciónpropia

LasoperacionesinmobiliariasdeLuisdeZurbarántenían,portanto,ydejandoaparte la casa que hacía esquina con la calle Llerena, el objetivo de unir distintosinmuebles próximos entre sí situados entre las calles Martínez y Misericordia. Elresultadofinalnopudosersinolacreacióndeunaenormepropiedadenlaconfluen-ciadeambascalles,muycercadelaplazamayor.Enlaactualidadexisteunaviviendadegranextensiónenesemimositio(fig.10)quepuedecalificarsecontodapropie-dad,sinperjuiciodelasmodificacionesquehayapadecidoeneltranscursodemásdecuatrocientosaños,comolugarenelquenacióyvivióFranciscodeZurbarán.Sabe-mos,por lodichoennuestroartículoanteriorenestemismo libro,quese tratadelinmueblequeocupabansobre1668MaríaySebastián,nietosdeLuisdeZurbarányúltimos descendientes suyos directos comprobados. Es imposible, ante las lagunasquepresentaelarchivodeprotocolosnotariales,documentarlastransmisioneshabi-

43ArchivoHistóricodeProtocolosNotarialesdeFuentedeCantos,1607,protocolodeAlonsoGarcía,ff.128,206,253y346.

Page 23: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

297

dasdesdeentonces,peroesseguroquesiemprepertenecióafamiliasprincipalesdelapoblación.Porejemplo,en1825erapropiedaddelosCaroGuerrero44.

Fig.10:CasasdeLuisdeZurbarán,segúndocumentosde1588y1607

EncuantoalacasadelacalleCañodelasBarrigas/Banegas/Águilas,noexisteniunsolodocumentoquecertifiqueoalmenosdejeabiertalamínimaposibilidaddeconjeturarquesetratedelacasanataldelpintor.Elmotivoalegadohasidosiemprela“tradiciónpopular”,yéstahagozadohastaahoradeunrespetosacrosantoentrelos vecinos, autoridades locales y algún que otro erudito entusiasta. Debe ser lamisma tradiciónoral quedecíaqueZurbaránpertenecía auna familiadehumildeslabradores(Luiseraeltenderomásricodelpueblo),oqueéleraunpastorcitoquepintarrajeabaenlaspiedrasyenlostroncosdelosárboleshastaquedescubrieronsuvalíaunosviajerosyselollevaronaSevilla(debíanserprecursoresdeloscazatalen-tos), o quemató a unapersona, omejor a dos (una frente al Carmen, y eso que elCarmennoexistíaaún,yotraenMadrid),quesecasóenFuentedeCantosconunaprima (no tenía primas en Fuente de Cantos), que tuvo líos con la Inquisición (nosería por sus cuadros de temática profana), que marchó huyendo de la justicia aPortugal (que,porcierto,pertenecíaentoncesaEspaña)ymurióen lamismacamadonde lohabíahechoelpoetaCamoens(quien,porsupobreza,noesprobablequetuvieracama),entreotras falsedades.Desconocemoselorigende la invenciónde lacasa natal de Zurbarán, pero debe radicar en esos momentos en que empezaba arevalorizarsesuobraperoaúnsepensaba,alavistadelaspectoquepresentabadichacasa, que el pintor pertenecía a una familia humilde. Si la biografía del pintor no

44EnconcretodeJosefMaríaCaroGuerrero:Ex-ArchivoParroquialdeSeguradeLeón,lg.38,74(enlaactualidadhabríaquelocalizarestedocumentoenelArchivoDiocesanodeBadajoz).Confiamosqueenun futuro nos permitan acceder al archivo privado de los actuales propietarios, cuyos documentosquizásayudenaclarificarlastransmisioneshabidas.

Page 24: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

298

hubiera tardado tanto en reconstruirse y liberarse de leyendas (sustitutas siempredelconocimiento),la“tradiciónpopular”habríabuscadoenotrositio.

Porlodicho,talinvenciónnodebesertanantigua.EnlaprensadelsigloXIXyprincipios del siglo XX no hemos encontradomención a ella en los artículos sobreZurbarányFuentedeCantos.Porejemplo,en1916escribíaunartículoGenaroCaves-tani,registradorelectodelavilla,solicitandocambiarleelnombreporeldeCiudaddeZurbarányhaciendovotosporquesehallaselacasadelpintor:

“ParapagarladeudaqueFuentedeCantostieneconZurbarán,porlagloriaqueleha dado, no basta que a su principal calle le hayadado sunombre, ni conque a sumemoria haya fijado una lápida en el muro de la casa municipal … Es necesarioademás, que surja la casa en que nació, declarándolamonumento sagrado y consa-grándolapormonumentoartístico”45.

Lapeticióndel registradordeencontrarcomo fuera lacasanatalhubodedarprontoefecto,puesenotroartículode1925,firmadoahoraporFabiánConde,sedacuentadesuvisitaalinmuebledelacalleBarrigas,dondevivíandosmujeresrubias,feas y enlutadas. El cicerone que le acompañaba aprovechó para contarle ciertoepisodiosobreunamoscaquedibujóeljovenFranciscoenelcuadrodesumaestro,queparecía real, lo que confirmaque las leyendas continuaban inventándose en elámbitopopular,afaltadeotrascertezas46.ArturoGazul,sinembargo,escritorpocodado a las leyendas, no hace ninguna referencia a la casa cuando visita Fuente deCantosestemismoañoencompañíadevariosamigosbuscandoaZurbarán: “Si lesinteresabaestepueblo, tanricoy tanpobreporeldesigualrepartode la tierra,eraprecisamenteporhabernacidoenélunodelosmejorespintoresdelmundo”47.

CuandoAurelioCabrerahizoelpedestaldelaesculturadeZurbaránenSevilla,sobre1932,suconcienzudalabordedocumentaciónlellevóagrabarlapresuntacasanatalfuentecanteñadebajodelatorredeEspantaperros,talycomoélmismoseñalóen la descripción de su obra48. El resultado, sin embargo, no se parece mucho alaspectoexternoquepresentalacasa,inclusosilocotejamosconfotografíasantiguas,exceptolachimenea,siesqueesunachimenealoquefiguraalaizquierda(figs.11y12).Posiblementeelautornolaconocieraenpersona,ysilaconociónodiocrédito,por lo que diseñó una vivienda genérica que cumpliera la misión de simbolizar yreivindicarsusorígenesextremeños,algoquesabemosleinteresabaenespecial.

45“LaCiudaddeZurbarán”,CorreodelaMañana,21deseptiembrede1916.46“LamoscadeZurbarán”,CorreodelaMañana,13defebrerode1925.47“Hombresdelabor.DeZurbaránaD.AntonioCarrasco”,CorreodelaMañana,16deagostode1925.48“LaestatuadeZurbarán,quehadeerigirseenSevilla…(art.cit.)

Page 25: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

299

Fig.11:PedestaldeAurelioCabreraparalaesculturadeZurbaránenSevilla.BajolatorredeEspantaperros,lapresuntacasanataldel

pintor.

Fig.12.CasamuseodeZurbaránenlacalleÁguilas,antesCañodelasBarrigas.

Lasdudas,sinembargo,continúan.ElsacerdoteeinvestigadorManzanoGaríasestuvoenFuentedeCantossobre1946ysehaceecodeunanuevaleyendapopular,queélmismodesmonta:queelpintornacióencondicionesprecariasyfuellevadoabautizaratodaprisa,razónporlacualfigurabacomomadrinasupartera.Ademásdedescubrirqueacasitodoslosinfanteslesacompañabaentoncessupartera,sacaalaluzalgunosde losdocumentosdelarchivodeprotocolosquehemosvistosobre laspropiedadesdeLuisdeZurbarán,peronohaceningunareferenciaalacasadelacalleBarrigas49.FranciscoUmbral,ensucomentadavisitaen1964,síconocelacasaque“elrecuerdoseculardacomomoradaindudabledelpintorylugardesunacimiento”,saludandoensuinteriorcomoúnicomoradoraunhombresilenciosoqueteníacomomobiliario una silla de paja, un cántaro y un botijo. Claro que él aún pensaba queFranciscoerahijodelabradores.Detodasformas,lavisitanodebiódellenarle:“Haterminado nuestro viaje alrededor de una sombra, de una evocación, de un vacío.AlrededordeZurbarán”.

Aunqueconmuchasvacilaciones,ygraciasalbajoniveldelecturadelcomún,elconvencimientodequeaquellaeralacasanataldeZurbaránsefueextendiendoyuncomercial catalán, Jaime Farrel, la compró en 196850, seguramente con la idea de

49MANZANO GARÍAS, A. “Aportación a la biografía de Zurbarán (nuevos y curiosos documentos)”,RevistadeEstudiosExtremeños,t.III,3-4,1947,pp.361-378.50IBARRABARROSO,C.“LacasanataldeZurbarán:delmitoalseguimiento”,RevistadelaHermandaddeNtra.Sra.delaHermosa,2014(pp.161-167),p.164(citandoaM.GonzálezTornos).

Page 26: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

300

especular con ella. La propuesta adelantada por Umbral de crear ahí un museocomienzaaconcretarseen1970,cuandoelalcaldeJuanAntonioGaríaspresentaunamplio informe sobre el inmueble. Relata que el objetivo es cumplir “unos deseosreiteradosdelvecindarioengeneral”:queelAyuntamientoloadquiera.¿Cuálera laprueba de autenticidad?: “tradicionalmente, y de generación en generación ha sidosiempreconsideradacomoladelnacimientodelinsignepintor”.Portanto,ninguna.Yesoqueelalcalde,maestronacional,eraparientedelinvestigadorManzanoGaríasytenía por fuerza que conocer lo que éste había encontrado en el archivo notarialsobre las viviendas reales de Luis de Zurbarán. El alcalde también había tratado aMaríaLuisaCaturla,ypor tantodebíasaberporellaque lapistade lacalleÁguilascarecíadefundamento.Enfin,setratadeunmagníficoejemplodecómoevitarquelarealidadestropeeunabonitahistoria,ymássiéstaesbarata,cumpleelexpedienteyresuelveelengorrodenosaberadóndedirigiralagentequepreguntabaporlacasadeZurbarán.

RelatabaademáselalcaldequeeldelegadoprovincialdelMinisteriodeEduca-ciónyCiencia lehabíahechover la convenienciade sucompraparaconvertirlaen“museo o exposición permanente de documentos, muestras pictóricas y otros”. ElMinisterioacabarápordesentendersedelacasa,peroGaríasinterpretalasugerenciacomo una vía para “canalizar hacia este pueblo el interés general y conseguir queFuente de cantos, su patria por él gloriosa, honre a su hijo más querido de unamaneramásostensibleyreal”.Endefinitiva,másgrandilocuenciaqueproyectos,yesqueenrealidadnuncasesupoquéhacerconlacasa.Paraculminareldespropósito,elpropioalcaldereconocíaquedelaautenticidaddelamisma“noexistenantecedentesdocumentales fehacientes, pero como se expone, la tradición así lo confirma, y enmuchasdelasbiografíasdeestepintorpreclaroydefamamundialasíserecoge”.ElalcaldesereferíaallibrodeRamónTorresMartíntituladoZurbarán,elpintorgóticodelsigloXVII,publicadoenSevillaen1963,dondeesciertoqueapareceunafotografíade la casa, pero ninguna prueba de veracidad. En definitiva, propone y se acuerdacomprárselaalviajantedeSabadellportreintamilpesetas51.Alparecer,aésteseledijo que se había demostrado ya que ésa no era la casa de Zurbarán a fin de querebajase el precio52. Así que al menos con él fueron sinceros. La compraventa seformalizó al año siguiente y figura en la actualidad en el inventario de bienesinmueblesdelAyuntamientoconelnúmerodoce,valorándoseen23.439euroscon47céntimos.

Novolvemosa tenernoticiasde la casahasta1973, cuandoelalcaldenotificahabervisitadoenBadajozparatratarsobreellaaldirectorgeneraldeBellasArtesyasudelegadoprovincial,JulioCienfuegos,quienesletransmitieronlaclásicarespuestaburocrática:“quedaronenestudiardetenidamenteloquequepahacerenello,antici-

51AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1970,sesióndel27denoviembre.52IBARRABARROSO,C.“LacasanataldeZurbarán…,p.164.

Page 27: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

301

pandoquepodríansumayorinterésenllevaracabounaobradeordenpromocional,artísticoyevocativoqueestéalaalturadelosméritos…”53.Dichointeréssetradujoennada.

Esemismoaño,sinembargo,seperdióunagranoportunidaddelograrlaimpli-cacióndelMinisterio,laúnicainstanciaentoncesconrecursosytécnicoscualificadosparamusealizarlacasa.SelehabíaconcedidoeltítulodeHijoPredilectodeFuentedeCantosalDr.ManuelJesúsGarcíaGarrido,catedráticodeDerechoRomanoyprimerRector Magnífico que tuvo la UNED, y éste, agradecido, se puso a disposición delmunicipiopara “solicitardel sr.MinistrodeEducación lacreacióndeunaComisiónpara salvar la casadeZurbaránypoder acometer enseguida lasobras”; además, elsecretariogeneraltécnicodelMinisterioeraelhermanodeGarcíaGarrido,JoséLuis,quienasuvezprometióayudaralpueblo“allogrodesusjustasaspiracioneseducati-vas”54. El asesinato de Carrero Blanco tan solo un mes después de recibirse talescompromisosalteralacomposicióndelgobierno;VillarPalasíescesadocomominis-trodeEducación,susustitutoimponesupropioequipoyGarcíaGarridoabandonaelrectoradodelaUNED.SibiencontinúacomoprocuradorenCortesydespuéscomodiputado de UCD por Badajoz en el Congreso, el caso es que sus servicios nuncafueronrequeridosporsuvillanatal,almenosoficialmenteyquenosconste.

En1976escribióelalcaldealadireccióngeneraldeBellasArtesdelMinisteriopreguntandoporlosuyoyéstaleremitióaunarquitectoparaexaminarelinmueble“conelobjetodeorientarsobre lareconstruccióndeledificio,de formaquemantu-viera el sabor de aquella época”. El arquitecto transmitió ciertas instrucciones almaestrodeobras, FernandoCortés, yprometió enviarunosplanos, siempreque elAyuntamientopagaseloshonorariosdeldelineante55,detalleéstebienexpresivodel“desprendimiento” de este Ministerio para con nuestros desvelos por Zurbarán56.Mientras tanto, el régimen franquista se despedía, venía la democracia con susnuevosvalores,entreellosel laicismo,yelpintorde frailesretornabaalolvido,delqueporfortunalesacarán,estavezpronto,lasmagnasexposicionesmonográficasde1987-1988enNuevaYork,ParísyMadrid.

Antesdeelloselogró,alfin,abriralpúblicolacasadelacalleÁguilas.En1980,JuanCarlosRodríguezIbarra,ennombredelGrupoSocialistadelCongreso,presen-tabaunaproposiciónnodeleysobrelarecuperacióndelacasadeZurbarán,quefueaprobada.PerolosdinerosdeMadridsiguieronsinvenir,porloquefuelaDiputación

53AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1973,sesióndel5-IV.54Ibídem,23-XI.55Ibíd.,librode1976,sesióndel29-XI.56Ya lo decía la corporaciónmunicipal socialista años después: “Un fuerte centralismo, unido a laomnipotencia de los servicios centrales del Estado y a la discrecionalidad en la asignación de losrecursos,condujoaque figurasseñerasdeExtremadurayde lasregionesdeprimidasde laperiferiafueranolvidadasolímpicamente. Este es el casodeZurbarán…”: en el artículo “Acercade la casadeZurbarán”,BoletínInformativodelAyuntamientodeFuentedeCantos,nº1,abrilde1985,s.p.

Page 28: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

302

provincial la que aprontó sendas partidas en 1983 y 1984 con las que pudieronrealizarseesteultimoaño lasobrasderestauraciónbajo ladireccióndelarquitectoManuelForteaLuna.En1985,elpropósitodelAyuntamientoeraquelaJuntaacome-tiese un triple reto en relación a la casa (se dice incluso que la acogida fue muyfavorable):crearuncentrodedocumentaciónsobreZurbarán,ladotacióndemobilia-rio y decoración y la creación de un patronato o fundación57. Sobre lo primero, elproyectoideadoerataninteresantecomoambicioso,aunquetambiéncaro,porloquesolo pudieron adquirirse comomedio centenar de libros, fotocopias de artículos ycoleccionesdeláminas,casitodolocualestáyadesaparecido;lotercerotodavíaestáesperando, y lo segundo consistió en colocar las copias de los cuadros de Cádizadquiridas en1942másotrasnuevas, así comomuebles con sabor antiguoyotrosobjetosdecorativoscompradosenElCorteInglés, lareconstruccióndevariosbode-gonesqueaparecenensuscuadrosypocomás,costandotodosobrecincomillonesdepesetas58(fig.13).

Seinauguróen1986.LaafluenciadevisitantesfuetanlaxaqueelAyuntamientonotardóenretirara lapersonaqueestabaasucargo59.Laaperturadelas instala–cioneseraepisódica, lavigilanciadejabamuchoquedesearynuncasecontócon lafiguradeun conservador.Losobjetos, además, eranextraídosocasionalmenteparaotros fines. El resultado lógico fue el deterioro delmobiliario y de la propia casa-museo, que hubo de ser cerrada al público en 2009. En 2014 volvió a abrirse trascostearelgobiernoregionalsurestauración,peroconunplanteamientoencuantoasuscontenidostotalmentenuevo.ElinteriorhasidoreorganizadoporÁngelCabezónyahora,parainstalaralvisitanteenlaatmósferadelaépoca,sehansustituidobuenapartedelosmueblesycopiasdeloscuadrosporlasmásmodernastecnologíasdelainformaciónydelacomunicación.Elrecorridoseefectúaatravésdeunarecepción,seissalas,cadaunadelascualesrecreaunambienterelacionadoconZurbarán,máselpatio60.

57Ibídem.58BoletínInformativodelAyuntamientodeFuentedeCantos,nº2,mayode1987,s.p.59Ibídem.60http://franciscodezurbaran.es/

Page 29: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

303

Fig.13:Imágenesdelinteriordelaantiguacasa-museodeZurbaránenlacalleÁguilas

Conlocual,loqueeraunacasa-museosehaconvertidorealmenteenuncentrodeinterpretación,máseficazporlasencillezdesumantenimientoyporsuscapacida-deseducativas,almenosenvisitas individualesogrupospequeños.Elproblemaesque estos contenidos virtuales solo cobran verdadero sentido si se instalan en unespacioconautenticidadhistórica,loquenoescaso,puestoqueéstanoeslacasadeZurbaránaunqueseanunciecomotal,yelpúblicoaloquevieneaFuentedeCantos,siesqueviene,yafaltadecuadrosoriginales,esaverlacasadeZurbarán,porloquepuedesentirsejustamenteengañado.Porotraparte,aquíyasecontabaconuncentrodeinterpretaciónsobreelpintor.FueabiertoporlaJuntadeExtremaduraen2003yenestecasoelcontenido,porsuescasezyfaltadeatractivo,nohacíaméritoalconti-nente, que no era sino la iglesia del antiguo convento franciscano de San Diego,fundado a finalesdel sigloXVI (fig. 14). En2014 se trasladó este centro al antiguoedificiodeCorreos,enlaPlazadelaConstitución,trasunlargoprocesoderestaura-cióngestionadoporelAyuntamiento.Elresultadonohavariado:ahoratenemosuncontinentedegranvalorarquitectónicoenunaubicaciónmagníficaperoquetampo-

Page 30: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

304

coatesorasignificaciónzurbaranescadealgúntipo,yconelmismocontenidopaupé-rrimoqueantes(fig.15).Portanto,otraactuaciónerrática.

Fig.14:AntiguoCentrodeInterpretacióndel

pintorZurbarán,enlaiglesiadelextintoconventodeSanDiego

Fig.15:ActualCentrodeInterpretacióndelpintorZurbarán,enlaPlazadelaConstitución

La cuestión lógica que se planteará el lector al final ya de este largo capítulosobrelascasasdeZurbaránesporquélasautoridadeslocales,conlacomplicidadaveces,osimplementelaindiferencia,delasprovincialesyregionales,hanprivilegiadolaubicacióndeespaciosexpositivossobreZurbaránenlocalizacionesquenotienenrelaciónconelpintor,cuandosetieneconstanciadocumentaldesdehaceyatiempodecuálessuverdaderavivienda.Porquésemantieneelmarchamooficial,oartificio,deautenticidadsobreunascasas, lasde lacalleÁguilas,antesBarrigas,queningúnzurbaranistaquehayatrabajadosobrefuentesoriginaleshacertificadonuncacomoauténticas.Casas,paramásinri,que,porsureducidotamaño,apenasofrecenposibili-dadesdeconvertirseenunauténticomuseoocentroculturalentornoalcualgraviteelconjuntodeactuacionespermanentes,ynocoyunturales,quealgúndíadebeservirparadaraconocerdeunavezZurbaránasuspaisanosyvisitantes,constituyéndoseenun centrode referencia, que es lomínimoa loquepuedeaspirar el puebloquetantosevanagloriadeserlacunadelartistaperoquenoacabadeencontrarlaformadeponerseasualtura.Sinembargo,todolocontrarioocurriríasiserecuperaseparaelbiencomúnsucasaverdadera.Loscostesseríanelevados,ciertoes,peroparaesoestán las autoridades supramunicipales y su responsabilidad, hasta ahora práctica-menteinédita,paraconelextremeñomásuniversal.Lodemásesseguirdandopalosdeciego.

Page 31: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

305

V.FUENTEDECANTOSYLOSZURBARANISTAS

Lavillanataldelpintordesombrasyluceshasidosiempreagradecidaconlosinvestigadores que se han aproximado a sus archivos, por desgracia escuetos, parasaber más sobre él, o simplemente han querido visitarla para impregnarse de losmaticesqueensumomentodeterminaronsucarácteryestilo.CeánBermúdezseríaelprimero,pocoantesde1800,envenirparacopiarlapartidadebautismoyconsta-tarlaausenciadeobrasauténticas.CascalesyMuñoz,autordelaprimeramonografía,naturaldeVillafrancade losBarros, tambiénhubode conocer lapoblación, convir-tiéndose en el primer zurbaranista en obtener un reconocimiento público, al serrotuladaen1929consunombrelacalleGuadalcanal61;lapropuestavinodeunviejoconocido,EnriqueRealMagdaleno,elinspiradordelastresesculturasdelpintor,yelpropio Magdaleno, a propuesta de los vecinos, verá su nombre puesto en la calleSevilla,adyacentea laanterior, loque indicaque tambiéneraunconocidohabitualentrelosfuentecanteños62.PorestasmismasfechasaúnseconservabaelnombredelacalleZurbarán.

Fig.16:TresdelosprimerosinvestigadoresdeZurbarán.Deizquierdaaderecha:JuanAgustínCeánBermúdez(retratadoporGoya),JoséCascalesyMuñozyAntonioManzanoGarías

Caturla visitóFuentedeCantosya avanzados los años cuarenta,perono tuvosuerte en la investigación. Manzano Garías recoge su experiencia en palabras delalcaldeGarcíaRomero:“informómequeporallíhabíapasado laseñoraDoñaMaríaLuisaCaturla, sinquesu investigación lograraalgúndatonuevo”63.El sacerdotedeBienvenidademostrómejorpericiaomáspacienciaenlosarchivoslocales,conloque

61AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1927-1931,sesióndel9-III-1929.62Ibídem,librode1933,sesióndel29-IV.LosvecinospidierontambiénqueseadquirieraenlaCasaNaviadeSevillaelrótulocerámico,peroelAyuntamientosenegó.63“Nuevasaportacionesdocumentales…”,p.364.

Page 32: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

306

logróobtenerdatosdeLuisdeZurbaránenloslibrosparroquiales(porélnosvinolaprimeranoticiadequenoera labrador, sino tendero),al tiempoquehallabaen losprotocolos,aparteloyacomentadosobrelastransaccionesde1607,losdoscontratosdeobra firmadosporelpintoren1622.Hallazgosquecomunicóa laespecialistayésta incorporó a su biografía sobre el maestro. En Llerena, a la señora Caturla leocurriómásomenoslomismo,apoyándoseendosmagníficoscorresponsales,ArturoGazul y Lepe de la Cámara, para vaciar los archivos. Y tanto en Llerena como enFuentedeCantoslogróelnombramientodeHijaAdoptiva.

Losargumentosdel consistorio fuentecanteñoparaprocedera estadistinciónfueronmuysimples:ensulabordedivulgacióndelavidayobradelpintorenEspañayentodoelmundo,habíallevadosiempreanejoelnombredeFuentedeCantos.AsícobrabadenuevosentidolaleyendadelaplacadeJerónimoSuñol:“supatria,porélfamosa…”.GraciasalainvestigadoraafincadaenMadridyasushallazgos,estapatriachicaeraahoramáscélebre,yasí“porestameritísimalabor,alnombredeZurbarányportantoaldeFuentedeCantos,irásiempreunidoeldeDªMaríaLuisaCaturla”.Sedestaca entre susméritos el descubrimiento del testamento del biografiado, que lainvestigadora “tuvo la delicadezade ofrecer inédito a la ciudadque lo vio nacer”64(¿dóndeestá,porcierto?).

CaturlahabíaestadoenFuentedeCantoshablandodeZurbaránenesemismoañode1951enelqueselenombróHijaAdoptiva,perodesdeentoncesambaspartesperdieronelcontacto.En1960elalcalde,queseguíasiendoD.Federico,advierte,araízdeunartículodeGregorioPrietoeneldiarioArriba sobreZurbarán,enelqueresaltabalosméritosdelainvestigadora,quetodavíanosehabíaoficializadoenactopúblicoelnombramientodeHijaAdoptiva,acordándoseque,cuandolasdisponibili-dadeseconómicaslopermitiesen,seencargaríalaelaboracióndeunpergaminoparasuentregaalaaúnnohomenajeadaseñoraporpartedeunacomisióndemunícipes(el alcalde, el teniente de alcalde y un concejal) que a tal efecto se desplazaría aMadrid. De paso, se felicita a Prieto adhiriéndose a su propuesta de habilitar en elMuseodelPradounasaladedicadaexclusivamentealgeniodeFuentedeCantos65.

Las tesorería municipal y la agenda de los ediles habían de estar realmentecríticas,ytambiénlasaluddeMaríaLuisaCaturla,segúnsedice,puestoquesetardócasidosañosmásenprocederalaentregadelpergamino.Sehizoel20dediciembrede1961yelacaldesequedóencasa.Ensunombre,JuanAntonioGaríasyFernandoOjedaviajaronaMadridyluegodescribieronanteelconsistorio“laalegríaexpresadaporlaseñoraCaturlaaltenerensupoderelparaellatanpreciadoydeseadonombra-miento”,agasajándolesdetalforma“quenosabíacómoexpresarsusinceroyprofun-do agradecimientopor la entregadel pergamino”. En total, 3.369pesetas, un gastocalificadocomo“exiguo”,reconociéndose“quesehantenidoquehacereconomíasen

64AMFC,LibrosdeActasdelPleno,librode1951,sesióndel28-VI.65Ibídem,librode1960,sesióndel24-III.

Page 33: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

307

comparaciónconlaimportanciadelacto”,yteníanrazón66.LaseñoraCaturlafallecióen1984a los96añosdeedad,yen suesquela figurael títulodeHijaAdoptivadeFuentedeCantos(fig.16).

Figs.16y17:RetratodeMaríaLuisaCaturlaen1964(gentilezadeOdileDelenda)yesquela

mortuoria,publicadaeneldiarioABC

En1998,celebracióndelcuartocentenario,fueronnumerososlosespecialistasquevisitaronlavillaconocasióndedosacontecimientos:elSimposiumInternacionalZurbarán y su época, coordinado por Luis Garraín, cronista oficial de Llerena, y lapresentación del libro colectivo Francisco de Zurbarán (1598-1998), su tiempo, suobra, su tierra, coordinado por quien esto escribe. Ha sido la primera vez que lainiciativadeorganizaruncongresosobrenuestropintorypublicarunobramonográ-ficacolectivapartíandesdelaspoblacionesquelevieronnacerycrecer.Elsimposioloabrióel28demayoÁngelRodríguezSánchez,maestrode losmodernistasextre-meños,interviniendotambiénalgunosdelosmejoresespecialistasenpinturabarro-ca: Odile Delenda, Enrique Valdivieso, Francisco Tejada y Benito Navarrete. OtroacontecimientoextraordinariofuequedurantelassesionesenlaCasadelaCulturaseexpusolaApoteosisdeSanJerónimo,procedentedelmonasteriodeGuadalupe,siendolaprimeravez, por increíblequeparezca, y laúltima, que sepamos, queun cuadrooriginaldenuestropintorrecalaensuvillanatal(fig.17).

En cuanto al libro colectivo, publicado por el Ayuntamiento e impreso en lostalleresgráficosde laDiputaciónprovincial,está firmadoporuntotaldeveintisieteautores entre los quehay grandes especialistas nacionales y extranjeros, investiga-doreslocales,profesoresdeSecundariaydelaUniversidaddeExtremadura.Permíta-

66Ibíd.,librode1961,sesióndel30-XII.

Page 34: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

FelipeLorenzanadelaPuente

308

senos citar a dos de ellos que ya nos han abandonado, como modesto homenajepóstumo: Antonio Domínguez Ortiz y Alfonso Emilio Pérez Sánchez. Se estudia alartistadesdemúltiplesperspectivasyseofreceunretratocompletodelatierraquelevio nacer, introduciéndose importantes hallazgos documentales para una biografíaque continúa en proceso de construcción aún ennuestros días. La presentacióndelibro se hizo en Fuente de Cantos el 11 de diciembre, viniendo a tal efecto OdileDelenda,yenelMuseodeBellasArtesdeBadajozel15delmismomes.

Fig.18y19:FuentedeCantos,1998,IVCentenariodelnacimientodeZurbarán.Alaizquierda,OdileDeledayLuisGarraíndurantelacelebracióndelSimposiumInternacionalenlaCasadelaCulturael28demayo,conlaApoteosisdeSanJerónimodelmonasteriodeGuadalupealfondo(fotografía

gentilezadeLuisGarraín).Aladerecha,portadadellibrocolectivopresentadoel11dediciembre.

Deaquelcentenariode1998aéstede2014hantranscurridodieciséisañosenlos que tan sólo el fallido Centro de Interpretación ha aportado alguna novedadreseñablea losesfuerzosdesuvillanatalporactualizarsu tributoaZurbarán.Conocasióndeltrescientoscincuentaaniversariosereabrió,comohemoscomprobado,lacasa-museodelacalleÁguilas,sereubicóelCentrodeInterpretación,seconvocarondos premios especiales de pintura, la Junta extremeña nos regaló la exposiciónMiradascómplicesysecelebraronel7yel8denoviembrelasXVJornadasdeHistoriadeFuentedeCantoscuyoresultadoenformadeactastieneusteddelante.Durantelassesionesdeldía8,además,seformalizólaentregaaOdileDelendadeltítulodeHijaAdoptivadeFuentedeCantos.

Page 35: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN

La administración de la memoria. Fuente de Cantos y Zurbarán, 1887-2015

309

Elprocesodeadopciónseiniciópordecretodelaalcaldíade5dejuniode2014.Ahísecometíaalcronistaoficiallaformacióndelexpedientepreceptivo,enconformi-dad con el Reglamento de Honores y Distinciones del Excmo. Ayuntamiento. SetuvieronencuentacomoantecedenteslapredisposicióndelconsistoriodereconocereltrabajodelosgrandesespecialistasenZurbarán(concesióndeestemismotítuloaMaría Luisa Caturla en 1951). También se examinó la trayectoria profesional de laDra.Delendayserecabarontestimoniosdedistintaspersonalidadesrelacionadasconlaculturayelarte,yqueconocíanbiensutrabajo.Ladistinciónvinoavaladaporeltestimonio favorable de sesenta y dos acreditados profesionales que trabajan encentroseducativos,documentalesymuseísticosdetodoelmundo.Ademásdeseñalarlas valiosas contribuciones de la Dra. Delenda, estos testimonios coincidían enfelicitar al Ayuntamiento por esta iniciativa, pues suponía un reconocimiento a lainvestigaciónartísticaengeneralyaloszurbaranistasenparticular.

Fig.20:LosorganizadoresdelasXVJornadasdeHistoriadeFuentedeCantos,dedicadasaZurbarán(deizquierdaaderecha,FelipeLorenzana,JoséRodríguezyJoséLamilla),juntoaOdileDelendaenelmomentoenqueéstarecibióenelAyuntamientolaacreditacióndeHijaAdoptivadeFuentedeCantosel8denoviembrede2014

En el acto de entrega del pergamino acreditativo intervinieron, además de laseñoraDelenda,laconsejeradeEducaciónyCultura,TrinidadNogales;laalcaldesadeFuentedeCantos,CarmenPagador;yloscronistasoficialesdeLlerenaydeFuentedeCantos.Elprimerodeloscronistaslamentólafaltadecompromisodelasautoridadespara impedirelexpoliopadecidopor losarchivosparroquiales, trasladadosaBada-joz,mientrasqueel segundo señalóque la actuaciónmás importantequedeberíanafrontarlasinstitucionesenrelaciónalmaestrodelBarrocohabíadeserlaadquisi-ción de su casa familiar para organizar en él un centro de referencia donde sedemuestrequeelamorporZurbarándesupueblo,asícomolaadministracióndesumemoria,noson,comohansidocasisiempre,meraretórica.

Page 36: LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. FUENTE DE CANTOS Y ... · 1 PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A. El museo pictórico y escala óptica, Madrid, reed. de 1797, t. II, pp. 527-529. 2 CEÁN