la accesión.-

2
ACCESÍON Bachiller: Stephany Pérez. C.I.: Nro. V-19.324.768. Sección: SAIA C -222 Prof.: Cesar Tovar Derecho Civil II Bienes y Derechos Reales UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Marzo - 2015

Upload: stephanyperezuft

Post on 25-Jul-2015

9 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Accesión.-

ACCESÍON

Bachiller: Stephany Pérez. C.I.: Nro. V-19.324.768. Sección: SAIA C -222 Prof.: Cesar Tovar Derecho Civil II Bienes y Derechos Reales

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Barquisimeto, Marzo - 2015

Page 2: La Accesión.-

ACCESIÓN

DEFINICÍON CONSTITUCIÓN CARACTERES

TIPOS

Avulsión

Aluvión

EXTINCIÓN

como

Parte de la

definición

de Derecho

de Goce así

consagrado

en nuestra

ley

como

El derecho del

propietario de

hacer suyo

todo lo que la

cosa produzca

o se le una ya

sea natural o

artíficamente.

Accesión

propia

Accesión

impropia

Hace

suyo lo

que la

cosa

produce

Hace suyo todo

lo que se

incorpore a la

cosa en calidad

de accesorio y

de modo

inseparable

Accesión

Natural

Formación

de Isla

Una cosa inmueble

corporal se una en

calidad de accesoria

de Modo inseparable Frutos

naturales

y civiles

Accesión

respecto a

bienes muebles

Accesión

artificial

C.C Art.

799.

Enjambre

de abejas.

Acumulación terreno

progresivamente en los

fundos a la orilla de ríos

Desplazamiento de un

campo de terreno

bruscamente por corriente

Islas, islotes, formaciones de

capaz de terrenos aparezcan

en los ríos o lagos navegables

Se rigen por el

principio de equidad

Indemnizar de la

cosa accesoria

•Modo de adquirir

originario.

•Modo de adquirir

a título singular.

•Modo de adquirir

a título gratuito.

•Modo de adquirir

entre vivos. Porque

no exige la muerte

para operar.

Cuando existe el

animo hacer

suyo todo lo que

proporciona la

cosa

es

•Avulsión