l0514. centros y sociedad. el reto de la colaboración educativa

10
Ponencia L0514 CENTROS Y SOCIEDAD: EL RETO DE LA COLABORACIÓN EDUCATIVA

Upload: congreso-innovagogia

Post on 15-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación de D. Juan Antonio Morales y Dª Ángela Martín de la Universidad de Sevilla para el I Congreso Virtual Internacional INNOVAGOGÍA 2012

TRANSCRIPT

Page 1: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

Ponencia L0514

CENTROS Y SOCIEDAD: EL RETO DE LA COLABORACIÓN

EDUCATIVA

Page 2: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

Ángela Martín Gutiérrez [email protected]

Juan Antonio Morales [email protected]

Facultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad de Sevilla

CENTROS Y SOCIEDAD:

EL RETO DE LA

COLABORACIÓN

EDUCATIVA

Page 3: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN

DEL ESTUDIO

COLABORACIÓN

EDUCATIVA

Sociedad en

continuo cambio

Aprendizaje

permanenteCapital social

Aprendizaje

situado

Compromiso

social

Comunidad de

aprendizaje

Page 4: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

PROBLEMA DE

INVESTIGACIÓN

CONOCER CUÁLES SON LAS RELACIONES DE

COLABORACIÓN QUE MANTIENEN LOS CENTROS

QUE OFERTAN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS DE

ANDALUCÍA CON SU ENTORNO

Page 5: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

MARCO TEÓRICOL

as

org

an

izaci

on

es e

du

cati

vas

y s

u t

end

enci

a a

la a

per

tura

Los centros educativos

Enfoques o perspectivas

“La Escuela como

organismo vivo” y

“La escuela como

fábrica o empresa”

(Tyler, 1991).

La escuela como

ecosistema”

(Lorenzo, 1995).

“Escuelas

democráticas”

(Apple &

Beane, 1997).

“La

organización

como marco”,”

la organización

como contexto”

(Gairín, 2000).“La escuela como organización

que aprende” (Leithwood &

Duke, 1999; Bolívar, 2000;

Gairín, 2000; Santos, 2002;

Brandt, 2003).

“La escuela como comunidad crítica de

aprendizaje” (Santos, 2002; Longworth,

2003; Elboj, 2006; Ferreyra, 2011).

“La escuela como

red de aprendizaje”

(Harasim, 2000).

Los centros educativos y

su relación con el entornoLOE

(2006)

ROF

(2010)

LEA

(2007)

Page 6: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

MARCO TEÓRICOL

a c

ola

bora

ción

y p

art

icip

aci

ón

edu

cati

va:

cen

tros

de

edu

caci

ón

secu

nd

ari

a

Participación/colaboración educativa

Colaboración externa

Colaboración centro

educativo-familia

Colaboración

centro educativo-

empresa

Colaboración entre

centros educativos

Colaboración centros

educativos –ONG y

asociaciones

La tecnología y

la red como

estrategia en la

colaboración

Page 7: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

METODOLOGÍA

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Revisión de la literaturaCuestionario

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Muestra real de

profesores que imparten

Enseñanzas Secundarias

en Andalucía

N = 411

Page 8: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

RESULTADOS

61,8%

42,8%

61,3%

41,8%

34,3%12,9%

2,7%Co

lab

ora

cion

es

ha

bit

ua

les

con

el

ento

rno

Page 9: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

CONCLUSIONES

Colaborar

implica

Co

ncl

usi

on

es

La colaboración

aporta

objetivos comunes, compromiso, responsabilidad

compartida y trabajo en equipo

satisfacción personal

y colectiva

Las colaboraciones

centro-entorno

más habituales

-Con otros centros educativos

-Con las instituciones locales

-Con las familias

-Con las empresas

Falta de

compromiso

y tiempo

Las colaboraciones suelen ser burocráticas

Pero difícil de

establecer

Page 10: L0514. Centros y Sociedad. El reto de la colaboración educativa

Ángela Martín Gutiérrez [email protected]

Juan Antonio Morales [email protected]

Facultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad de Sevilla

CENTROS Y SOCIEDAD:

EL RETO DE LA

COLABORACIÓN

EDUCATIVA