lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · web viewguía segunda guerra mundial: desarrollo del...

8
Profesor: Jean Mihai Subsector: Historia Geografía y Ed. Cívica Clase Numero: 2 Fecha: Curso: I ½ Unidad: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Puntaje Ideal: 30 pts. Puntaje total: Nota: Nombre : alumno Guía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico. Aprendizaje Esperado AE 05: Analizar, apoyándose en diversas fuentes de información, antecedentes, el impacto y la magnitud de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo: › Extensión planetaria y participación de millones de combatientes. › Uso de la ciencia y la tecnología para fines de destrucción masiva.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

Profesor: Jean Mihai Subsector: Historia Geografía y Ed. Cívica

Clase Numero: 2 Fecha:

Curso: I ½ Unidad: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX.

Puntaje Ideal: 30 pts.Puntaje total: Nota:

Nombre :alumno

Guía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.

Aprendizaje Esperado

AE 05:

Analizar, apoyándose en diversas fuentes de información, antecedentes, el impacto y la magnitud de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo:

› Extensión planetaria y participación de millones de combatientes.

› Uso de la ciencia y la tecnología para fines de destrucción masiva.

Page 2: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

Desarrollo

Frente Europeo

Durante el desarrollo de la segunda guerra mundial hubieron varios escenarios en los cuales se libraron diversos combates. Estos diversos escenarios se presentador alrededor del mundo en diferentes continentes con un gran número de personajes destacados a lo largo del desarrollo. Los frentes en Europa, Oriental y Occidental, la batalla por Inglaterra, el norte de África, el pacifico oriental y el atlántico, fueron los escenarios del desarrollo del conflicto. Desde 1941 a 1944 se presentan gran número de avances en las ciencias para uso militar como ayuda para poder generara algún cambio en la guerra.

(Messenger Charles, Los conflictos del S.XX, pag. 19 texto 1)

Los frentes en Europa se caracterizaron por ser espacios geográficos delimitados por bosques y montañas, lugares donde el invierno es muy frio y ciudades pequeñas que sirvieron como refugio a los alemanes. Un escenario de muchas batallas decisivas fue el frente Europeo para combatir contra la Alemania de Hitler y poder poner fin a la guerra. Batallas como Bastonge en Francia y operaciones como Market Garden en los países bajos fueron constantes durante estos años de la guerra.

Page 3: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

Al haberse generado dos frentes en Europa Alemania se vio obligada a dividir su poder militar ya que su antiguo aliado la Unión Soviética de Stalin comenzó la lucha por repeler y echar a Alemania de su territorio. Posterior a esto se enfrenta a la ofensiva aliada por recuperar Francia, lo cual divide el ejército Alemán en dos.

(Imagen 1. Mapa de Extensión de Alemania.)

Page 4: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

Durante la segunda guerra mundial se desarrollaron un gran número de avances científicos en fin de contribuir al esfuerzo bélico de cada nación, destacándose en esto países como Alemania y los Estados Unidos, quienes buscaban un mayor desarrollo científico para poder imponerse frente a sus enemigos. Estos desarrollos armamentísticos se pueden ver en las creaciones militares como barcos, tanques aviones y armas de uso personal así como también en la medicina y la genética.

(Imagen 3. Acorazado Bismarck) (Imagen 4. Tanque panzer V.)

Imagen 2. Mapa de ofensivas

Page 5: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

Frente del pacifico

En el pacifico el Imperio del Japón lanza un ataque contra la base naval de Pearl Harvor el 7 de diciembre de 1941. Con este ataque el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt le declara la guerra al imperio del Japón y a sus aliados, involucrándose en la segunda guerra mundial, pronunciado su frase mas celebre "a date which will live in infamy"( un día que vivirá en la infamia).

Las batallas del pacifico como midway, el mar de colar las islas aleutianas e iwo jima fuero la seguidilla de combates que se vio obligado luchar estados unidos en el pacifico isla por isla para detener la expansión japonesa y hacer que se contraiga.

(Imagen 7. Acorazado yamato)

(Imagen 6. Mapa de la isla estratégica de midway)

(Imagen 4 puerto de Pearl Harbor después del ataque y imagen 5. USS. Arizona que en la foto anterior está hundido).

Page 6: lasgmrecursoshistoria.files.wordpress.com  · Web viewGuía segunda guerra mundial: Desarrollo del conflicto en los frentes de Europa y el Pacifico.Aprendizaje EsperadoAE 05:Analizar,

El almirante Yamamoto comándate de la flota japonesa fue el encargado de prepara la defensa del pacifico para evitar que las fuerzas Estadounidenses dirigidas por el General MacArthrur tomaran de nuevo el control y la ofensiva contra las fuerzas niponas.

Midway fue la batalla decisiva para retomar el control de las islas del pacifico. En 1942 estaban bajo el control del Japón pero al perder Midaway ese mismo año se inicio la ofensiva del pacifico y una de las batallas más recordadas e importantes fue Iwo Jima en 1945.

(Imagen 8. Alzamiento de la bandera de U.S.A. al final de la batalla Iwo Jima)

En ese mismo año 1945 es cuando la guerra del pacifico llega a su fin de manera abrupta. Ya en 1939 Albert Einstein había propuesto la fuerza del átomo y como este se podía dividir y llegar crear gran cantidad de energía.

“Recientes trabajos realizados por Enrico Fermi y Leo Szilard, cuya versión manuscrita ha llegado a mi conocimiento, me hacen suponer que el elemento uranio puede convertirse en una nueva e importante fuente de energía en un futuro inmediato[...] se ha abierto la posibilidad de realizar una reacción nuclear en cadena en una amplia masa de uranio mediante lo cual se generaría una gran cantidad de energía[...]”

Extracto de carta de Albert Einstein. Dirigida a Roosevelt .1939.

Como resultado de toda esta investigación nuclear un grupo de científicos se les encomendó la creación de una nueva bomba en un proyecto ultra secreto, el proyecto Manhattan. Este proyecto fue dirigido por el científico Robert Oppenheimer quien fue el más expectante sobre esto.

A diferencia del frente Europeo el pacifico está lleno de pequeñas islas y archipiélagos, lo cual izo que gran parte de las batallas fuesen en el mar y por el dominio de este.

El Yamato fue el barco de guerra más grande creado por una nación durante la segunda guerra mundial y solo es superado actualmente por los portaviones nucleares.

La batalla de Midway fue la batalla decisiva que impulso la reconquista Americana del pacifico ya que Japón perdió parte importante de su flota.