l mercedes muerta a bala- en torno a la fortaleza zos...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 27 DE JUNIO DE 1938. ) Mercedes l * muerta a bala- zos por su esposo José M. Seijo La señora Mercedes Gómez de Seijo, blanca, da treinta y seis años 1 de edad, natliral de San Juan, s*- 1 cretarla del senador Celestino Iriarte y taquígrafa del Senado In- sular, fué muerta el sábado a las nueve de la noche en su residen rlt de la calle Sol número 75, esta capital, victlm- de cinco dis- paros de revolver que le hizo su esposo, el señor José María Seijo. blanco, de 38 anos, conocido pres- tamista, de quien ella l.itentaba di- vorciarse. Separada de su esposo desde ha- cia una semana, la señora Gómez habla hablado ya con el licencia- do M. Benitez Flores para radicar hoy en la Corte de Distrito la de- manda por alegada incompatioill- riari de caracteres y otros motivos. Seijo la presionó para que arregla- ra el asunto entregándole la suma de $1,500 alegan los' familiares, y el sábado por la noche estuvo -n dos ocasiones en el hogar, insistien- do para que le entregara el dine- ro, a lo que ella respondió que so lamente podía hacerlo mediante un 1 t ocedimiento judicial que estaba pendiente. El señor Ramón Nieves Allcea, ¡ que se encontraba en el sitio de 1 la tragedia, al intervenir para de- fender a dona Mercedes, cuando Seijo hacia los disparos, resulto ron varias heridas en la cabeza y ^ el rostro, que le causó Seijo con una pieza de adoquín y con el ar- ma que portaba después de termi- nársele las balas, perdiendo Nieves' Alicea varias piezas de su denta-j dura con los golpes que recibiera. Se alega que Seijo hizo un disparo, ron la última bala que le quedaba j contra Nieves Alicea. y que *ste, | en defensa propia, con su revólver le disparó cuatro veces a su agre- sor, hiriéndolo dos veces en el pe- cho. , El fiscal especial Frlnclsco Gar- cía Quiñones, que intervino en el caso, informa que Nieves Allcea' "actuó en legitima defensa". El señor Seijo se encuentra re- cluido en el Hospital Municipal con dos heridas de bala en el pe- cho de pronóstico reservado. El Dr. Arsenlo Comas, que le asiste, in- MANTENGA LIMPIO HERMOSO SANO £1 CAgCLLO LOS NIÑOS.CON Mulsified ACCIlC M COCO CIIAMPÚ Dr.Alf retín LHau Enfermedades de la piel exclusivamente. RADIUM Y TERAPIA DE RAYOS X para tumores malignos de la piel Patada 21 Tel. Sant 632 Rodamientos SCSfF Enrique A. Castillo Distribuidor Exclusivo R. Sur $3 Son Juan. EXISTENCIAS COMPLETAS EN TIPOS INDUSTRIALES. DESCUENTOS DE FABRICA Ramón Nieves Allcea, quien le hizo cuatro disparos a Seijo, alcanzándo- le dos veces en el pecho. Nieves re- cibió a su vez lesiones en la cara y la cabeza. forma que su estado es satisfacto- rio. aunque todavía no se le han aplicado I a s placas radiográficas j para determinar el diagnóstico exacto. El señor Nieves Allcea fué trasla-1 'lado a la Clínica Diaz García, don- de recibió tratamiento médico, y luego fué llevado i su residencia en la calle del Cristo Núm. 32, en San Juan, donde sus familiares in- forman que se encuentra bastante bien. Tres acusaciones ha formulado el fiscal García Quiñones contra el señor Seijo. una por asesinato en primer grado, otra por haber alen- tado contra la vida del señor Nie- ves Alicea. y otra por portar armas prohibidas. El montante de las flaneas es $23,000. Los efectos de esta tragedia La señora Gómez de Seijo era dueña de la casa en la cual resi- día con sus familiares y la cual l está valorada en varios miles de , dólares. Era secretaria del senador ¡ Celestino Irttrte desde el ano 1917; i y durante las sesiones legislativas i actuaba como taquígrafa de récord, siendo considerada como persona muy competente en >u trabajo. Con las economías que habla hecho du- rante muchos años, habla compra- do el hogar y sen-la de gran ayu- < da a sus ancianas tias y demás fa- ; miliares que vivían con ella. No ' tuvo hijos en el matrimonio, y na- cía cinco años que re habla casado con Seijo. habiéndose separado ya en varias ocasiones. Una gran multitud aa aglomeró frente a la casa poco después del | tiroteo, habiendo tenido que inter- venir muchos policías para que no invadieran el hogar de la victima. ; Solamente se le permitió la entra- da a los familiares y rlgunos re- 1 presentantes de la Prnesa. Mercedes, según Informan sus fa- miliares, no quería que su herma- ! no Teodoro Gómez que llegó recien- temente de Estados Unidos, se com- prometiera, y por tal motivo no le habla revelado los Incidentes que la obligaron a presentar la rieron n- I da de divorcio. I^os parientes ale- gan que Seijo la habla amenazado. ¡ Las causas de esta desgracia Mercedes se hahia separado de su esposo hacia una semana, por alegada Incompatibilidad de carac- teres y otros motivos, según infor- man sus familiares, y habla ha- blado con el licenciado Benitez Flo- res para que radicara hoy lunes la demanda de divorcio en la Corte de Distrito. Al separarse Seijo fué a vivir a la calle San José Núm. 20. donde tiene un hijo de otro ma- trimonio. Alli se llevó todos sus muebles y una caja de caudales, porque su negocio es prestar dinero a empleados de la Whlte Star Une' y del Gobierno Insular. El sábado, a las 8:.T0 de la noche, estuvo Seijo por primera vez en | el hogar de su esposa, calle Soi 75. donde se alega sostuvo una discu-| alón con ella y sus familiares, lasi tías ancianas, el padre de crianza I y otros que allí estaban a esa hora. Les pidió a todos que abandonaran la casa, alegando que le pertene- cía. Después de esta discusión, V- gún se alega. Seijo le pidió SI.500 a Mercedes, para transar el asunto a lo que ella se negó diciendo que solamente por medio de acción Judi- cial ella podría entregarle tal can- tidad. Disgustado. Seijo salió de la casa, montó en su automóvil y partió con rumbo desconocido para los familiares. Interviene un compadre Pocos minutos después, dio la coincidencia de que pasaba por la calle Sol el señor Ramón Nieves Allcea, presidente del Centro de Detallistas de Provisiones, quien era compadre de Mercedes. Ella lo llamó entonces ara informarle lo que pasaba. Se alega por los fami- liares de Mercedes que el Sr. Nie- ves allcea la aconsejó que tuviera calma, que todo se arreglaba. Cerca de las nueve de la noche, el señor Seijo. que según se informa habla salido para la residencia de su abogado, el licenciado Antonio Qulrós Méndez, se presentó otra vez a la casa de su esposa, acom- pañado de Qulrós. Tomaron asiento en la sala, y al entablarse ae nuevo la discusión, se alega que Nieves Allcea cerró la puerta grande que da a la calle y otra puerta-ventana que forma antepecho, y que tam- bién queda junto a la acera de la calle Sol. A puertas cerradas, para que la gente que pasaba no se die- ra cuenta de las discusiones, y es- tando presentes Mercedes, sentada en un sofá, su esposo el señor Seijo a su derecha, a poca distancia, y los señores Nieves Allcea y Qulrós Méndez de frente, sentados en sen- dos sillones, el señor Seijo llegó un momento en que se Incorporó sú- bitamente, sacando de su bolsillo un revólver. Todas las personas presentes se pusieron de pie. Mercedes se paró junto a la puerta-ventana, frente a una silla, y al lado de un aparato de radio. En el fondo d¿ la casa, en el co- | medor, estaban sentadas las ancia- nas tias y el padre de crianza de Mercedes, que al notar que Seijo sacó el revólver también se incor- poraron llenos de terror. —¡Pero Seijo, que vas a ha- cer!— le gritó Quirós Méndez. —No se mueva nadie— alegan que respondió Seijo a todos apun- tándoles con el arma. El licenciado Qulrós Méndez es- taba desarmado. Nieves Allcea, q ie trabaja en Sanidad, portaba un re- vólver. Qulrós Méndez Informa que sú- bitamente su amigo Seijo disparó cinco tiros contra su esposa Mer- cedes, y que viendo que Nieves All- cea intentaba sacar su revólver le hizo a él también otro disparo. Si- guió tirando del gatillo, pero ya se le hablan acabado las balas. Nie- ves Alicea hizo entonces uso de su revólver y le disparó cuatro tiros a Seijo, hiriéndole dos veces en el pecho. La dramática escena de la muerte Mercedes cayó al piso, boca aba- jo, manando sangre profusamente. Detrás de ella quedaba la Jaula de un canario que era la alegría de la casa. Como resultado del tiroteo el canario ha dejado de cantar. Seijo, a pesar de estar.herido por los dos oalazos en el pecho, siendo I Este recibió a su vez dos tiros Ramón Nieves Alicea, quien mediador tratando de evitar puesto delito de escalamiento, fi- jándole una fianza de mil dólares. El acusado alega que encontró si arma en la acera y que no tuvo liempo de dárselo a ningún guar- dia. José Iriarte busca la Policía José Iriarte. popularmente cono- cido como "El Gallego", que vive jo herido, para ponerlo en su automóvil. Iriarte detuvo a esta pareja y sugirió al guardia que de- tuviera a Seijo y lo llevara al hos- pital. El policía asi lo hizo lleván- dolo al Hospital Municipal. Llegan policías, je/es y detectives Momentos después llegaron los policías Francisco R. Ríos, Pedro Doña Mercadea Gómez de seijo, muerta a balazos por su esposo en su residencia de la calle Sol de esta ciudad. lW ; x- ' % Mflfll. VISITE NUESTRA EXHIBICIÓN Hoy diferentes clases de extinguidores de in- cendios, lo mismo qut hay distintas clases da fuegos, producidos por distintas causas. Consúltanos sus problemas, sin compromiso alguno. CARLOS R. ROSSI San José 7 San Juan, P. R. El fiscal Francisco Garría Quiñones, hizo la Investigación del trágico suceso. un hombre corpulento, se mantuvo en pie y se avalanzó contra Nie- ves Allcea para quitarle el revól- ver; lo tumbó y luego de darle gol- pes en la boca, con una pieza de adoquín que habla en el suelo su- jetando la puerta de entrada, le dio nueve golpes en la cabeza, co- mo resultado de lo cual se encuen- tra recluido en su hogar. El re- vólver de Nieves Alicea tenia aun dos balas sin disparar. Al sonar lss detonaciones, corrió la gente hacia la casa para inten- tar abrir las puertas. Interviene el boxeador "Gofio" El popular boxeador Marcelino Clemente, conocido por "Gofio", logró penetrar por la puerta-venta- na de la casa que da a la acera, y de un salto se avalanzó contra Sel- jo, que luchaba encima de Nieves Alicea violentamente. "Gofio" logró dominar a Seijo que. a pesar de las heridas, seguia luchando con Nieves Allcea. El bo- xeador desarmó a Nieves Alicea y entregó a las autoridad* el re- vólver, calibre 38, largo, cabo de nácar, que aun estaba caliente y tenia dos balas sin disparar. Desaparece el arma El revólver de José M. Seijo des- apareció de la escena del suceso, y no fué recuperado hasta ayer do- mingo, cuando un muchacho lia mado Guillermo de Jesús, trigueño, de 21 años, natural de San Loren- zo, lo entregó en el Cuartel de la Policía de Puerta de Tierra. Ayer por la mañana el fiscal García Qui- ñones acusó a de Jesús por un su- en la calle San Justo, cerca de la escena del suceso, declara que él presentía algo anormal en la ca- sa de Mercedes, y que estuvo pen- diente cuando vio que Seijo pene- tró por primera vez a la casa y sa- lió luego en el automóvil; que oyó parte de las discusiones; que se paseó frente a la casa cuando por segunda vez estuvo Seijo dentro y, estaban las puertas cerradas; que oyó otra discusión, y acto seguido una descarga de revólver; se detu- vo, intentó mirar por una peque- ña persiana, y escapó de ser heri- do por una bala que hizo impacto en la misma; que inmediatamente oyó otra descarga cerrada, y salló precipitadamente hacia la esquina San Justo, donde encontró al pollpcia José L. Marchin vestido de paisano. —¿Usted es policía? —le pregun- tó. —Si, señor. ¿Qué pasa I —Pues véngase inmediatamente conmigo que hay tiros en aquella casa —le dijo Iriarte señalando pa- ra el sitio donde ya se habla aglo- merado mucha gente. Camino de la casa, a toda prisa, el policía y el señor Iriarte trope- zaron con un hombre trigueño que llevada por ¿1 brazo a José M. Sel- Rosarlo Cuebas, Frank Salgado y Alejandro Cuebas. todos uniforma- dos, quienes practicaron las prime- ras Investigaciones del caso dentro del hogar. Nieves Allcea fué saca- do de a'll con el rostro ensangren- tado y llevado a curar al Hospital Municipal, para después, ser condu-^ cido al Cuartel General, donde prestó declaración. Hubo necesidad de colocar varios guardias frente a la casa de la tragedia para con- trolar la gente y establecer el or- den. El policía Oliveras fué en bus- ca de uno de los fiscales. El cadá- ver de Mercedes yacía tendido so- bre la alfombra en un charco de sangre. Llegaron Instantes después el je- fe Llorens. el capitán Rafael B. Diaz, el jefe Alvarez, los detectives Francisco Rivera, subjefe del Ne- gociado de Investigaciones Crimi- nales, Coca Duchesne. Pedro Rosa- rlo Bell y Luis Ayéndez. En las paredes de la casa se notaron sei3 Impactos de bala. En la Inspección realizada por las autoridades se encontraron cin- co plomos calibre 38, con diferen- tes csracterlsllcas, que fueron en- tregados al Negociado de Investi- gaciones en sobres cerrados. La vacante en la Corte... (Continuación de la la. página) vienen mencionándose con insisten- cia como candidatos de fuerza. Los tres se han distinguido más bien como fiscales que como Jueces, pe- ro lo mismo ocurrió en el caso del licenciado Marcelino Romani y el Gobernador no vaciló en ascender- lo. Los tres tienen el endoso de !a Unión Republicana. El licenciado Jesús A. González fué durante muchos años fiscal au- xiliar de la Corte Federal, de don- de pasó al Departamento de Jus- ticia. En ocasiones ha servlco inte- rinamente como juez de distrito en distintas cortes de la isla. El licen- ciado Domingo Mauari lleva ya más de veinte años dedicado exclu- sivamente a la labor de acusador público. El licenciado Ricardo A. Gómez es en la actualidad fiscal de nuestra Corte Suprema, pero desde los comienzos de su carrera ha sido Juez muchas veces. Después de gra- duarse de abogado en la Universi- dad de Cornell se dedicó al ejerci- cio activo de su profesión en Maya- güez, su ciudad natal, empezando luego la carrera judicial como sub- secretario de la Corte de Distrito de Mayagüez. De allí pasó a Jusz Municipal de Cayey y más tarde con el mismo cargo a Guayama. Fué luego fiscal en los distritos de Humacao, Ponce y San Juan. Des- pués fué nombrado consejero de !a Comisión de Servicio Público y de ahí pasó al Departamento de Jus- ticia para ser al poco tiempo fiscal de la Corte Suprema. Durante su permanencia en las oficinas del Pro- curador General ha sido por lar- gos periodos juez Interino de la» cortes de distrito de San Juan. Ponce. Mayagüez y Humacao. Cu- bre su carrera un cuarto de siglo. Estos son los tres candidatos que hasta ahora se mencionan con ma- yor Insistencia. Sea cual fuere de los tres el agraciado tendríamos un fiscal ascendido a Juez y ello Im- plicarla la continuación de la po- lítica de ascensos iniciada con la designación del fiscal Romani para juez de distrito de San Juan. No predica con el ejemplo SPRINGFIELD. Massachusetts. (PU)— El doctor Víctor Short se dirigió al Club Kiwanis, de esta ciudad, sobre la memoria y su des- arrollo. Al salir del salón dos po- licías le arrestaron porgue se ha- bla "olvidado" de comparecer an- te el Juez de Palmer el último no- viembre, acusado de exceso de ve- locidad. que le disparó actuaba como una desgracia Interviene García Quiñones A las 11:30 de la noche se pre- sentó al sitio del suceso el fiscal | especial general Ledo. Francisco García Quiñones, quien fué locali- zado en El Escambrón, donde es- taba con sus familiares. En vista de que se hacia imposible localizar a otro de los fiscales, García Qui- ñones se hizo cargo inmediatamen- te de la investigación y llegó acom- pañado del senador Celestino Iriar- te. Este, muy emocionado, contem- pló a su secretaria muerta en el suelo, en su propio hogar. Iriarte demostró haber sufrido hondamen- te lo sucedido. El fiscal ordenó el levantamien- to del cadáver, el cual fué exami- nado por el doctor R. Arrlllaga Tó- rreos, que también llegó con el se- nador Iriarte. El doctor Arrlllaga se encargó de hacer la autopsia y asi lo hizo en el Hospital Munici- pal al dia siguiente, o sea ayer do- mingo por la mañana. La señora Córnea de Soi)o mostraba una horl- da de bala en la garganta y cuatro heridas más en diferentes partes del cuerpo. El fiscal Garda Quiñones se trasladó al Cuartel de la Policía acompañado de su taquígrafa, la señorita Pérez, y estuvo basta las 12:30 de la noche tomando declara- ciones a los testigos. Terminada la investigación preli- minar, el fiscal García Quiñones Informó a la Prensa lo siguiente: —Contra el señor Nieves Allcea no hay ninguna acusación; de la prueba aparece que él actuó en le- gitima defensa. El acusado le hi- zo un disparo de revólver y el se- ñor Nieves, que está autorizado a portar armas, actuó en defensa propia. Nieves Alicea es inspector de Sa- nidad, desde hace muchos años, y por lo tanto está autorizado a por- tar un revólver. Las acusaciones Contra el señor Seijo el fiscal ha formulado tres acusaciones, una de asesinato en primer grado por •la muerte de su esposa, otra de atentado a la vida por haber dis- parado al señar Nieves Alicea, y otra por portar armas prohibidas. Se le fijó una fianza de $20.000 por el primer cargo, $3,000 por el se- gundo, $500 por portar armas. Al joven Guillermo de Jesús, que se llevó el revólver 417247. per- teneciente al señor Seijo, y que no lo entregó hasta ayer domingo por la mañana al Cuartel de Puerta de Tierra, el fiscal García Quiñones le ha formulado acusación por un supuesto delito de escalamiento en pr'mer grado, y le ha fijado una fianza de mil pesos. , Continúa ¡a investigación La Investigación del caso conti- nuará hoy lunes, con el interroga- torio de numerosos testigos, entre ellos los familiares de la señora Gómez y todas las personas que se hallaban presentes en el momento de ocurrir la tragedla. Lo que declaran algunos testigos La señora Carmen TurulT, tía :le doña Mercedes, declara que ella es- taba sentada en la sala cuando llegó Seijo por primera vez y pro- vocó de palabras, diciendo que te- nían que irse todos de allí porque la casa le pertenecía. Esta señora lloraba amargamente y gritaba: —La han matado a tiros, tan buena como fué ella. Declara además esta señora que Seijo le pidió a su esposa que le entregara los $1.500 para arreglar el asunto, pero que ella solamente tenia la casa de capital y le con- testó que sólo por medio de una acción judicial ella podria entre- garle lo que pedia. La señora Tu- rull dice que se dio cuenta de la situación cuando Seijo estuvo en la casa por segunda vez; Merced».* estaba sentada en el diván, y al notar que Seijo se levantó y sscó un revólver se paró para andar, pero no tuvo tiempo, porque él le dlsnaró matádola en el acto. Dice doña Carmen que no vio nada por- que quedó "como loca" al ver caer a su sobrina mortalmente herirla sobre la alfombra. El señor Juan Balseiro. anciano como de 80 años de edad, padre de crlansa de Mercedes, que estaba también sentado en la antesala, nrodundamente emocionado, no pu- do pronunciar una sola palabra. Otra señora de bastante edad, tía de Mercedes, que también estaba sentada en la antesala, gritaba y lloraba: —Déjenme morir, me aulero mo- r'r. es terrible esto oue ha pasado en casa. Cojan a ese hombre. ¿Lo cogieron preso? —preguntaba.' Otros detalles El resultado de la autopsia de! cadáver de la señora Gómez reveló que tenia cinco balazos. El sepelio se efectuó ayer a las cuatro de la tarde, en el cemente- rio de San Juan, habiendo asisti- do una numerosa concurrencia. En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA la próxima Vamos a ver cómo describirla un periodista dominicano llegada del gobernador Blanton Wlnshlp a San Juan: "Escribo acerca del magnifico recibimiento que la ciudad de San Juan hiciera al generalísimo doctor Blnaton Wlnshlp, honorable gober- nador de Puerto Rico y Benefactor de la Patria portorriqueña, en la mañana gloriosa de la aún más gloriosa fecha conmemorativa de la In- dependencia de ios Estados Unidos. El Jefe Único regresa de su facundo y patriótico recorrido por el Continente y la primera ciudad portorri- queña, la Capital, hija predilecta de su corazón, preparóse a recluir a su creador vistiendo sus mejores galas, acicalada como una novia gentil, lleno el corazón de amor y de gratitud hacia el hombre extraordinario que la ha hecho moderna, limpia, magnifica, destacándose ya como una de las primeras capitales, americanas. ,. "Meta legendaria y consagradora de triunfal recorrido que ha.sido una apoteosis crepitante, la ciudad de San Juan ha desatado, como cua- drigas clamorosas de su espiritualidad ciudadana, una tempestad da ovaciones para recibir al más grande de los americanos. Rétornk al gran gobernante a :a se.de constitucional del Poder Ejecutivo, de'spués de haber comprobado, apreciando su sabor de cosecha mayor, tf fruto opimo de su obra de mandatario sin parangón en nuestra historia; re- torna el estadista insigne a esta gloriosa ciudad, después de haber estu- diado, como él sólo sabe hacerlo, problemas agrícolas, problemas flt"re- gadío, problemas territoriales, de comunicaciones, de escuelas y* proble- mas del futuro (insospechado, espléndido; retorna el Soldado, '•1 Gene- ralísimo de nuestras fuerzas armadas de tierra, aire y mar; retorna a la ciudad que el bañara con las aguas lústrales de su infinita "genero- sidad en dias de Inenarrable tragedla, el Benefactor de la Patria; re- I torna a la prellustrc ciudad cuyas calles y parques presenciaron el i!es- ! file antañón de capas y chambergos, nuestro Primer Caballero, después de haber recibido el homenaje agradecido y devoto, auténtica oblación, de la sociedad. "Mudo de admiración quedé cuando le vi llegar. Viviente imagen de un dios helénico era su figura homérica. La mirada penetrante y ágil, diestra en dominar los más amplios horizontes, magnetizaba voluntades y conquistaba corazones. Saludo de su corazón, como abrazo sin brazos, sus labios desplegaban varonil sonrisa. ¡Es el héroe! Héroe por la sublime grandeza de su pensamiento. Héroe por las magnificas realizaciones de su gestión gubernativa. Héroe por sus magnánimas munificencias. - Héroe del derecho, de la Justicia y de la libertad. Héroe de la paz y del progreso. Héroe de la civilización. A su paso todos le contemplaban admirados de su gallardía, deslum- hrados de sus glorias. Mudo de admiración yo le contemplo. Revestido de la majestuosidad de su apostura física, que sólo su eminencia espiritual supera, apareció como es propio de los héroes: pre- cedido y anunciado por el vitoreo exultativo de una delirante muche- dumbre. Jamás vieron mis ojos, hasta entonces, tan gigantesca y Jubilosa glorificación humana; cuando el héroe ascendió a la tribuna blasonada y desató la elocuencia ciceroniana de su patriótica Inspiración, electri- zando a sus oyentes, aprecié mejor el fundamento regional de su heroica exaltación. Sus palabras eran himnos de fe y de confianza. Bastará siempre que se diga WINSHIP, y toda iniciativa quedará convertida en tributo de gloria para el héroe y en fulguraciones res- plandecientes para su escudo. A Wlnshlp, el portorriqueño, que es Benefactor y que reúne en si mismo al guerrero, al estadista y al maestro, no puede concebírsele fino como centro de gravitación de nuestros destinos. A su paso ha recogido el himno de triunfo y de júbilo que entona la patria agradecida para esculpir su nombre, con fulguraciones de astro Rey, en el cielo de la Gloria. La ciudad de San Juan viste sus mal es- plendorosas galas, alfombra su paso de laureles y recoge, en uno sólo, el eco prolongado de las voces de los pueblos y exclama: ¡Hosanna! El Héroe, con su paso marcial, avanza para colocarse frente a~ lss banderas del Regimiento. Una fragorosa ovación atruena el espacio* Las tropas rinden honores a su Jefe Supremo. Al tronar de la artillería y de las notas gloriosas del Himno Nacional, se asocian los frenéticos vítores de la muchedumbre, el alegre repicar de las campanas; las si- renas Instaladas en la ciudad y las de los buques surtos en el puerto. La apoteosis ha comenzado. Luego el héroe se dirige, a su automóvil. Y en automóvil decubierto, sin otra protección que la de los arcos de laureles tendidos para verle pasar, el honorable gobernador Wlnshlp Inicia su marcha triunfal hacia La Fortaleza, después de recibir la más grandiosa ovación que registra la historia." El Interino extendió el sábado a mediodía nombramiento al Ledo. Guillermo S. Pierluísi, para el cargo de fiscal de la Corte de Distrito de Ponce, y al señor Juan Ramón Alejandro, para el cargo de secretario de la Corte Municipal de San Juan, Sección Segunda, - ' El vapor turista francés "Flandre", que tocó en nuestro puerto hace varios dias, hizo gastos en San Juan por alrededor de diez y siete mil dólares. Tres señores solamente compraron telas de hilo por valor «de ciento veinte y cinco dólares. ... Como me lo contaron, se los voy a contar... Cuando el doctor José M. Gallardo llegó a Puerto Rico a desempeñar su cargo de Comisionado de Instrucción Pública, dio un recorrido por la isla visitando diferentes escuelas. Por el centro de la isla lletfó a una de ellas y en un salón de sétimo grado encontró una clase que el maes- tro elogiaba tanto que ya ne sabia dónde colocarla... Pregunte usted lo que desee, le decía el porfesor al doctor Gallardo, quien en realidad "no tenia deseos de hacer preguntas. Pero tanto insistió el "teacher" que por fin el nuevo Comisionado se resolvió a complacerlo, y parándose frente a la clase, preguntó: •-•-: —¿Alguno de ustedes, niños, podria decirme, quién escribid el Qul- Nadie en el salón de clases levantó la mano ni respondió. La "pre- gunta parece que cayó en el vacio. Y el doctor Gallardo, creyendo que no le hablan escuchado bien, repitió la pregunta con un poco de más energía: —¿Quién escribió el Quijote? El silencio volvió a reinar. Ante esta.situación, el doctor Gallardo resolvió entonces hacerla directamente a uno de los estudiantes. —¿Cómo se llama usted?, preguntó a un niño. "Doroteo Dlx, para servirle", respondióle el niño poniéndose ree- petuosamente de pie. —Pues, Doroteo, ¿dígame usted quién escribió el Quijote? Entonces, el muchacho, poniéndose muy serlo, se llevó la mano dere- cha al corazón, y con voz muy grave, respondió: —Doctor, yo le Juro a usted que yo no he sido. El Comisionado se quedó estupefacto, se cruzó de brazos y dirigid una mirada interrogatoria al profesor, como diciendo: ¿Este es el salón modelo que usted decía? Y el maestro, comprendiendo la mirada del Comisionado se levantó de su asiento y le dijo: , J —Mire, doctor Gallardo, cuando ese niño le ha dicho que él no fui quien escribió el Quijote, lo puede usted creer; porque es el más «ario y el .más honrado que tenemos en el salón. ... ¿Dónde estarán los setenta y seis? ¿Qué ha sido de la Liga ChKcs? ;Qué de la Afirmación Socialista? ... .... En la Mongolla se produce cerveza con leche de yeguas,- a la e»al llaman "kumlss". ¿No será la hija de don Q? (Continuación de la página 2.) da).— A través de una orden del Ministro de Defensa, el general Franco otorgó a toda la tripula- ción del crucero "Baleares" la me- dalla militar colectiv apor acción distinguida, particularmente en ocasón del hundimiento de la nave. ARGEL, Juno 26. (Prensa Unida). —Se ha sabido que técnicos Alema- nes, inclusive destacamentos da in- genieros, están trabajando ea loa cuarteles de Tetuán, Larache, Xauen, A relia y Alkazar. Se - in- forma que en caso necesario se- rian transportados al frente.- » s PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX - EL DENTÍFRICO PERFECTO U. E. CA SAIOUC EDIFICIO OCHO A m./27/.SAIUiJ.H, TRES COPAS- EXTRA . SOBERANO. INSUPERABLE

Upload: hoangthuy

Post on 05-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 27 DE JUNIO DE 1938.

    )

    Mercedes l *

    muerta a bala- zos por su esposo Jos M. Seijo

    La seora Mercedes Gmez de Seijo, blanca, da treinta y seis aos1

    de edad, natliral de San Juan, s*-1

    cretarla del senador Celestino Iriarte y taqugrafa del Senado In- sular, fu muerta el sbado a las nueve de la noche en su residen rlt de la calle Sol nmero 75, i esta capital, victlm- de cinco dis- paros de revolver que le hizo su esposo, el seor Jos Mara Seijo. blanco, de 38 anos, conocido pres- tamista, de quien ella l.itentaba di- vorciarse.

    Separada de su esposo desde ha- cia una semana, la seora Gmez habla hablado ya con el licencia- do M. Benitez Flores para radicar hoy en la Corte de Distrito la de- manda por alegada incompatioill- riari de caracteres y otros motivos. Seijo la presion para que arregla- ra el asunto entregndole la suma de $1,500 alegan los' familiares, y el sbado por la noche estuvo -n dos ocasiones en el hogar, insistien- do para que le entregara el dine- ro, a lo que ella respondi que so lamente poda hacerlo mediante un1

    t ocedimiento judicial que estaba pendiente.

    El seor Ramn Nieves Allcea, que se encontraba en el sitio de1

    la tragedia, al intervenir para de- fender a dona Mercedes, cuando Seijo hacia los disparos, resulto ron varias heridas en la cabeza y ^ el rostro, que le caus Seijo con una pieza de adoqun y con el ar- ma que portaba despus de termi- nrsele las balas, perdiendo Nieves' Alicea varias piezas de su denta-j dura con los golpes que recibiera. Se alega que Seijo hizo un disparo, ron la ltima bala que le quedaba j contra Nieves Alicea. y que *ste, | en defensa propia, con su revlver le dispar cuatro veces a su agre- sor, hirindolo dos veces en el pe- cho.

    , El fiscal especial Frlnclsco Gar- ca Quiones, que intervino en el caso, informa que Nieves Allcea' "actu en legitima defensa".

    El seor Seijo se encuentra re- cluido en el Hospital Municipal con dos heridas de bala en el pe- cho de pronstico reservado. El Dr. Arsenlo Comas, que le asiste, in-

    MANTENGA LIMPIO HERMOSO SANO 1 CAgCLLO D LOS NIOS.CON

    Mulsified ACCIlC M COCO

    CIIAMP

    Dr.Alf retn LHau Enfermedades de la piel

    exclusivamente.

    RADIUM Y TERAPIA DE RAYOS X

    para tumores malignos de la piel

    Patada 21 Tel. Sant 632

    Rodamientos

    SCSfF Enrique A. Castillo

    Distribuidor Exclusivo R. Sur $3 Son Juan.

    EXISTENCIAS COMPLETAS EN TIPOS INDUSTRIALES. DESCUENTOS DE FABRICA

    Ramn Nieves Allcea, quien le hizo cuatro disparos a Seijo, alcanzndo- le dos veces en el pecho. Nieves re- cibi a su vez lesiones en la cara y

    la cabeza.

    forma que su estado es satisfacto- rio. aunque todava no se le han aplicado I a s placas radiogrficas j para determinar el diagnstico exacto.

    El seor Nieves Allcea fu trasla-1 'lado a la Clnica Diaz Garca, don- de recibi tratamiento mdico, y luego fu llevado i su residencia en la calle del Cristo Nm. 32, en San Juan, donde sus familiares in- forman que se encuentra bastante bien.

    Tres acusaciones ha formulado el fiscal Garca Quiones contra el seor Seijo. una por asesinato en primer grado, otra por haber alen- tado contra la vida del seor Nie- ves Alicea. y otra por portar armas prohibidas. El montante de las flaneas es d $23,000.

    Los efectos de esta tragedia

    La seora Gmez de Seijo era duea de la casa en la cual resi- da con sus familiares y la cual

    l est valorada en varios miles de , dlares. Era secretaria del senador Celestino Irttrte desde el ano 1917; i y durante las sesiones legislativas i actuaba como taqugrafa de rcord,

    siendo considerada como persona muy competente en >u trabajo. Con las economas que habla hecho du- rante muchos aos, habla compra- do el hogar y sen-la de gran ayu-

    < da a sus ancianas tias y dems fa- ; miliares que vivan con ella. No ' tuvo hijos en el matrimonio, y na-

    ca cinco aos que re habla casado con Seijo. habindose separado ya en varias ocasiones.

    Una gran multitud aa aglomer frente a la casa poco despus del

    | tiroteo, habiendo tenido que inter- venir muchos policas para que no invadieran el hogar de la victima.

    ; Solamente se le permiti la entra- da a los familiares y rlgunos re-

    1 presentantes de la Prnesa.

    Mercedes, segn Informan sus fa- miliares, no quera que su herma-

    ! no Teodoro Gmez que lleg recien- temente de Estados Unidos, se com- prometiera, y por tal motivo no le habla revelado los Incidentes que la obligaron a presentar la rieron n-

    I da de divorcio. I^os parientes ale- gan que Seijo la habla amenazado.

    Las causas de esta desgracia

    Mercedes se hahia separado de su esposo hacia una semana, por alegada Incompatibilidad de carac- teres y otros motivos, segn infor- man sus familiares, y habla ha- blado con el licenciado Benitez Flo- res para que radicara hoy lunes la demanda de divorcio en la Corte de Distrito. Al separarse Seijo fu a vivir a la calle San Jos Nm. 20. donde tiene un hijo de otro ma- trimonio. Alli se llev todos sus muebles y una caja de caudales, porque su negocio es prestar dinero a empleados de la Whlte Star Une' y del Gobierno Insular.

    El sbado, a las 8:.T0 de la noche, estuvo Seijo por primera vez en | el hogar de su esposa, calle Soi 75. donde se alega sostuvo una discu-| aln con ella y sus familiares, lasi tas ancianas, el padre de crianza I y otros que all estaban a esa hora. Les pidi a todos que abandonaran la casa, alegando que le pertene- ca. Despus de esta discusin, V- gn se alega. Seijo le pidi SI.500 a Mercedes, para transar el asunto a lo que ella se neg diciendo que solamente por medio de accin Judi- cial ella podra entregarle tal can- tidad. Disgustado. Seijo sali de la casa, mont en su automvil y parti con rumbo desconocido para los familiares.

    Interviene un compadre Pocos minutos despus, dio la

    coincidencia de que pasaba por la calle Sol el seor Ramn Nieves Allcea, presidente del Centro de Detallistas de Provisiones, quien era compadre de Mercedes. Ella lo llam entonces ara informarle lo que pasaba. Se alega por los fami- liares de Mercedes que el Sr. Nie- ves allcea la aconsej que tuviera calma, que todo se arreglaba.

    Cerca de las nueve de la noche, el seor Seijo. que segn se informa habla salido para la residencia de su abogado, el licenciado Antonio Qulrs Mndez, se present otra vez a la casa de su esposa, acom- paado de Qulrs. Tomaron asiento en la sala, y al entablarse ae nuevo la discusin, se alega que Nieves Allcea cerr la puerta grande que da a la calle y otra puerta-ventana que forma antepecho, y que tam- bin queda junto a la acera de la calle Sol. A puertas cerradas, para que la gente que pasaba no se die- ra cuenta de las discusiones, y es- tando presentes Mercedes, sentada en un sof, su esposo el seor Seijo a su derecha, a poca distancia, y los seores Nieves Allcea y Qulrs Mndez de frente, sentados en sen- dos sillones, el seor Seijo lleg un momento en que se Incorpor s- bitamente, sacando de su bolsillo un revlver. Todas las personas presentes se pusieron de pie.

    Mercedes se par junto a la puerta-ventana, frente a una silla, y al lado de un aparato de radio. En el fondo d la casa, en el co-

    | medor, estaban sentadas las ancia- nas tias y el padre de crianza de Mercedes, que al notar que Seijo sac el revlver tambin se incor- poraron llenos de terror.

    Pero Seijo, que t vas a ha- cer! le grit Quirs Mndez.

    No se mueva nadie alegan que respondi Seijo a todos apun- tndoles con el arma.

    El licenciado Qulrs Mndez es- taba desarmado. Nieves Allcea, q ie trabaja en Sanidad, portaba un re- vlver.

    Qulrs Mndez Informa que s- bitamente su amigo Seijo dispar cinco tiros contra su esposa Mer- cedes, y que viendo que Nieves All- cea intentaba sacar su revlver le hizo a l tambin otro disparo. Si- gui tirando del gatillo, pero ya se le hablan acabado las balas. Nie- ves Alicea hizo entonces uso de su revlver y le dispar cuatro tiros a Seijo, hirindole dos veces en el pecho.

    La dramtica escena de la muerte

    Mercedes cay al piso, boca aba- jo, manando sangre profusamente. Detrs de ella quedaba la Jaula de un canario que era la alegra de la casa. Como resultado del tiroteo el canario ha dejado de cantar.

    Seijo, a pesar de estar.herido por los dos oalazos en el pecho, siendo

    I Este recibi a su vez dos tiros Ramn Nieves Alicea, quien mediador tratando de evitar puesto delito de escalamiento, fi- jndole una fianza de mil dlares. El acusado alega que encontr si arma en la acera y que no tuvo liempo de drselo a ningn guar- dia.

    Jos Iriarte busca la Polica

    Jos Iriarte. popularmente cono- cido como "El Gallego", que vive

    jo herido, para ponerlo en su automvil. Iriarte detuvo a esta pareja y sugiri al guardia que de- tuviera a Seijo y lo llevara al hos- pital. El polica asi lo hizo llevn- dolo al Hospital Municipal.

    Llegan policas, je/es y detectives

    Momentos despus llegaron los policas Francisco R. Ros, Pedro

    Doa Mercadea Gmez de seijo, muerta a balazos por su esposo en su residencia de la calle Sol de esta ciudad.

    lW;x- '% Mflfll.

    VISITE NUESTRA EXHIBICIN

    Hoy diferentes clases de extinguidores de in- cendios, lo mismo qut hay distintas clases da fuegos, producidos por distintas causas.

    Consltanos sus problemas, sin compromiso alguno.

    CARLOS R. ROSSI San Jos 7

    San Juan, P. R.

    El fiscal Francisco Garra Quiones, hizo la Investigacin del trgico

    suceso.

    un hombre corpulento, se mantuvo en pie y se avalanz contra Nie- ves Allcea para quitarle el revl- ver; lo tumb y luego de darle gol- pes en la boca, con una pieza de adoqun que habla en el suelo su- jetando la puerta de entrada, le dio nueve golpes en la cabeza, co- mo resultado de lo cual se encuen- tra recluido en su hogar. El re- vlver de Nieves Alicea tenia aun dos balas sin disparar.

    Al sonar lss detonaciones, corri la gente hacia la casa para inten- tar abrir las puertas.

    Interviene el boxeador "Gofio"

    El popular boxeador Marcelino Clemente, conocido por "Gofio", logr penetrar por la puerta-venta- na de la casa que da a la acera, y de un salto se avalanz contra Sel- jo, que luchaba encima de Nieves Alicea violentamente.

    "Gofio" logr dominar a Seijo que. a pesar de las heridas, seguia luchando con Nieves Allcea. El bo- xeador desarm a Nieves Alicea y entreg a las autoridad* el re- vlver, calibre 38, largo, cabo de ncar, que aun estaba caliente y tenia dos balas sin disparar.

    Desaparece el arma El revlver de Jos M. Seijo des-

    apareci de la escena del suceso, y no fu recuperado hasta ayer do- mingo, cuando un muchacho lia mado Guillermo de Jess, trigueo, de 21 aos, natural de San Loren- zo, lo entreg en el Cuartel de la Polica de Puerta de Tierra. Ayer por la maana el fiscal Garca Qui- ones acus a de Jess por un su-

    en la calle San Justo, cerca de la escena del suceso, declara que l presenta algo anormal en la ca- sa de Mercedes, y que estuvo pen- diente cuando vio que Seijo pene- tr por primera vez a la casa y sa- li luego en el automvil; que oy parte de las discusiones; que se pase frente a la casa cuando por segunda vez estuvo Seijo dentro y, estaban las puertas cerradas; que oy otra discusin, y acto seguido una descarga de revlver; se detu- vo, intent mirar por una peque- a persiana, y escap de ser heri- do por una bala que hizo impacto en la misma; que inmediatamente oy otra descarga cerrada, y sall precipitadamente hacia la esquina d San Justo, donde encontr al pollpcia Jos L. Marchin vestido de paisano.

    Usted es polica? le pregun- t.

    Si, seor. Qu pasa I Pues vngase inmediatamente

    conmigo que hay tiros en aquella casa le dijo Iriarte sealando pa- ra el sitio donde ya se habla aglo- merado mucha gente.

    Camino de la casa, a toda prisa, el polica y el seor Iriarte trope- zaron con un hombre trigueo que llevada por 1 brazo a Jos M. Sel-

    Rosarlo Cuebas, Frank Salgado y Alejandro Cuebas. todos uniforma- dos, quienes practicaron las prime- ras Investigaciones del caso dentro del hogar. Nieves Allcea fu saca- do de a'll con el rostro ensangren- tado y llevado a curar al Hospital Municipal, para despus, ser condu-^ cido al Cuartel General, donde prest declaracin. Hubo necesidad de colocar varios guardias frente a la casa de la tragedia para con- trolar la gente y establecer el or- den. El polica Oliveras fu en bus- ca de uno de los fiscales. El cad- ver de Mercedes yaca tendido so- bre la alfombra en un charco de sangre.

    Llegaron Instantes despus el je- fe Llorens. el capitn Rafael B. Diaz, el jefe Alvarez, los detectives Francisco Rivera, subjefe del Ne- gociado de Investigaciones Crimi- nales, Coca Duchesne. Pedro Rosa- rlo Bell y Luis Ayndez. En las paredes de la casa se notaron sei3 Impactos de bala.

    En la Inspeccin realizada por las autoridades se encontraron cin- co plomos calibre 38, con diferen- tes csracterlsllcas, que fueron en- tregados al Negociado de Investi- gaciones en sobres cerrados.

    La vacante en la Corte... (Continuacin de la la. pgina)

    vienen mencionndose con insisten- cia como candidatos de fuerza. Los tres se han distinguido ms bien como fiscales que como Jueces, pe- ro lo mismo ocurri en el caso del licenciado Marcelino Romani y el Gobernador no vacil en ascender- lo. Los tres tienen el endoso de !a Unin Republicana.

    El licenciado Jess A. Gonzlez fu durante muchos aos fiscal au- xiliar de la Corte Federal, de don- de pas al Departamento de Jus- ticia. En ocasiones ha servlco inte- rinamente como juez de distrito en distintas cortes de la isla. El licen- ciado Domingo Mauari lleva ya ms de veinte aos dedicado exclu- sivamente a la labor de acusador pblico. El licenciado Ricardo A. Gmez es en la actualidad fiscal de nuestra Corte Suprema, pero desde los comienzos de su carrera ha sido Juez muchas veces. Despus de gra- duarse de abogado en la Universi- dad de Cornell se dedic al ejerci- cio activo de su profesin en Maya- gez, su ciudad natal, empezando luego la carrera judicial como sub- secretario de la Corte de Distrito de Mayagez. De all pas a Jusz Municipal de Cayey y ms tarde con el mismo cargo a Guayama. Fu luego fiscal en los distritos de Humacao, Ponce y San Juan. Des-

    pus fu nombrado consejero de !a Comisin de Servicio Pblico y de ah pas al Departamento de Jus- ticia para ser al poco tiempo fiscal de la Corte Suprema. Durante su permanencia en las oficinas del Pro- curador General ha sido por lar- gos periodos juez Interino de la cortes de distrito de San Juan. Ponce. Mayagez y Humacao. Cu- bre su carrera un cuarto de siglo.

    Estos son los tres candidatos que hasta ahora se mencionan con ma- yor Insistencia. Sea cual fuere de los tres el agraciado tendramos un fiscal ascendido a Juez y ello Im- plicarla la continuacin de la po- ltica de ascensos iniciada con la designacin del fiscal Romani para juez de distrito de San Juan.

    No predica con el ejemplo

    SPRINGFIELD. Massachusetts. (PU) El doctor Vctor Short se dirigi al Club Kiwanis, de esta ciudad, sobre la memoria y su des- arrollo. Al salir del saln dos po- licas le arrestaron porgue se ha- bla "olvidado" de comparecer an- te el Juez de Palmer el ltimo no- viembre, acusado de exceso de ve- locidad.

    que le dispar actuaba como una desgracia

    Interviene Garca Quiones A las 11:30 de la noche se pre-

    sent al sitio del suceso el fiscal | especial general Ledo. Francisco Garca Quiones, quien fu locali- zado en El Escambrn, donde es- taba con sus familiares. En vista de que se hacia imposible localizar a otro de los fiscales, Garca Qui- ones se hizo cargo inmediatamen- te de la investigacin y lleg acom- paado del senador Celestino Iriar- te. Este, muy emocionado, contem- pl a su secretaria muerta en el suelo, en su propio hogar. Iriarte demostr haber sufrido hondamen- te lo sucedido.

    El fiscal orden el levantamien- to del cadver, el cual fu exami- nado por el doctor R. Arrlllaga T- rreos, que tambin lleg con el se- nador Iriarte. El doctor Arrlllaga se encarg de hacer la autopsia y asi lo hizo en el Hospital Munici- pal al dia siguiente, o sea ayer do- mingo por la maana. La seora Crnea de Soi)o mostraba una horl- da de bala en la garganta y cuatro heridas ms en diferentes partes del cuerpo.

    El fiscal Garda Quiones se traslad al Cuartel de la Polica acompaado de su taqugrafa, la seorita Prez, y estuvo basta las 12:30 de la noche tomando declara- ciones a los testigos.

    Terminada la investigacin preli- minar, el fiscal Garca Quiones Inform a la Prensa lo siguiente:

    Contra el seor Nieves Allcea no hay ninguna acusacin; de la prueba aparece que l actu en le- gitima defensa. El acusado le hi- zo un disparo de revlver y el se- or Nieves, que est autorizado a portar armas, actu en defensa propia.

    Nieves Alicea es inspector de Sa- nidad, desde hace muchos aos, y por lo tanto est autorizado a por- tar un revlver.

    Las acusaciones Contra el seor Seijo el fiscal ha

    formulado tres acusaciones, una de asesinato en primer grado por

    la muerte de su esposa, otra de atentado a la vida por haber dis- parado al sear Nieves Alicea, y otra por portar armas prohibidas. Se le fij una fianza de $20.000 por el primer cargo, $3,000 por el se- gundo, $500 por portar armas.

    Al joven Guillermo de Jess, que se llev el revlver N 417247. per- teneciente al seor Seijo, y que no lo entreg hasta ayer domingo por la maana al Cuartel de Puerta de Tierra, el fiscal Garca Quiones le ha formulado acusacin por un supuesto delito de escalamiento en pr'mer grado, y le ha fijado una fianza de mil pesos. ,

    Contina a investigacin La Investigacin del caso conti-

    nuar hoy lunes, con el interroga- torio de numerosos testigos, entre ellos los familiares de la seora Gmez y todas las personas que se hallaban presentes en el momento de ocurrir la tragedla.

    Lo que declaran algunos testigos

    La seora Carmen TurulT, ta :le doa Mercedes, declara que ella es- taba sentada en la sala cuando lleg Seijo por primera vez y pro- voc de palabras, diciendo que te- nan que irse todos de all porque la casa le perteneca. Esta seora lloraba amargamente y gritaba:

    La han matado a tiros, tan buena como fu ella.

    Declara adems esta seora que Seijo le pidi a su esposa que le entregara los $1.500 para arreglar el asunto, pero que ella solamente tenia la casa de capital y le con- test que slo por medio de una accin judicial ella podria entre- garle lo que pedia. La seora Tu- rull dice que se dio cuenta de la situacin cuando Seijo estuvo en la casa por segunda vez; Merced.* estaba sentada en el divn, y al notar que Seijo se levant y ssc un revlver se par para andar, pero no tuvo tiempo, porque l le dlsnar matdola en el acto. Dice doa Carmen que no vio nada por- que qued "como loca" al ver caer a su sobrina mortalmente herirla sobre la alfombra.

    El seor Juan Balseiro. anciano como de 80 aos de edad, padre de crlansa de Mercedes, que estaba tambin sentado en la antesala, nrodundamente emocionado, no pu- do pronunciar una sola palabra. Otra seora de bastante edad, ta de Mercedes, que tambin estaba sentada en la antesala, gritaba y lloraba:

    Djenme morir, me aulero mo- r'r. es terrible esto oue ha pasado en casa. Cojan a ese hombre. Lo cogieron preso? preguntaba.'

    Otros detalles El resultado de la autopsia de!

    cadver de la seora Gmez revel que tenia cinco balazos.

    El sepelio se efectu ayer a las cuatro de la tarde, en el cemente- rio de San Juan, habiendo asisti- do una numerosa concurrencia.

    En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA

    la prxima Vamos a ver cmo describirla un periodista dominicano llegada del gobernador Blanton Wlnshlp a San Juan:

    "Escribo acerca del magnifico recibimiento que la ciudad de San Juan hiciera al generalsimo doctor Blnaton Wlnshlp, honorable gober- nador de Puerto Rico y Benefactor de la Patria portorriquea, en la maana gloriosa de la an ms gloriosa fecha conmemorativa de la In- dependencia de ios Estados Unidos. El Jefe nico regresa de su facundo y patritico recorrido por el Continente y la primera ciudad portorri- quea, la Capital, hija predilecta de su corazn, preparse a recluir a su creador vistiendo sus mejores galas, acicalada como una novia gentil, lleno el corazn de amor y de gratitud hacia el hombre extraordinario

    que la ha hecho moderna, limpia, magnifica, destacndose ya como una de las primeras capitales, americanas. ,.

    "Meta legendaria y consagradora de triunfal recorrido que ha.sido una apoteosis crepitante, la ciudad de San Juan ha desatado, como cua- drigas clamorosas de su espiritualidad ciudadana, una tempestad da ovaciones para recibir al ms grande de los americanos. Rtornk al gran gobernante a :a se.de constitucional del Poder Ejecutivo, de'spus de haber comprobado, apreciando su sabor de cosecha mayor, tf fruto opimo de su obra de mandatario sin parangn en nuestra historia; re- torna el estadista insigne a esta gloriosa ciudad, despus de haber estu- diado, como l slo sabe hacerlo, problemas agrcolas, problemas flt"re- gado, problemas territoriales, de comunicaciones, de escuelas y* proble- mas del futuro (insospechado, esplndido; retorna el Soldado, '1 Gene- ralsimo de nuestras fuerzas armadas de tierra, aire y mar; retorna a la ciudad que el baara con las aguas lstrales de su infinita "genero- sidad en dias de Inenarrable tragedla, el Benefactor de la Patria; re-

    I torna a la prellustrc ciudad cuyas calles y parques presenciaron el i!es- ! file antan de capas y chambergos, nuestro Primer Caballero, despus

    de haber recibido el homenaje agradecido y devoto, autntica oblacin, de la sociedad.

    "Mudo de admiracin qued cuando le vi llegar. Viviente imagen de un dios helnico era su figura homrica. La mirada penetrante y gil, diestra en dominar los ms amplios horizontes, magnetizaba voluntades y conquistaba corazones. Saludo de su corazn, como abrazo sin brazos, sus labios desplegaban varonil sonrisa.

    Es el hroe! Hroe por la sublime grandeza de su pensamiento. Hroe por las magnificas realizaciones de su gestin gubernativa. Hroe por sus magnnimas munificencias. - Hroe del derecho, de la Justicia y de la libertad. Hroe de la paz y del progreso. Hroe de la civilizacin. A su paso todos le contemplaban admirados de su gallarda, deslum-

    hrados de sus glorias. Mudo de admiracin yo le contemplo. Revestido de la majestuosidad de su apostura fsica, que slo su

    eminencia espiritual supera, apareci como es propio de los hroes: pre- cedido y anunciado por el vitoreo exultativo de una delirante muche- dumbre.

    Jams vieron mis ojos, hasta entonces, tan gigantesca y Jubilosa glorificacin humana; cuando el hroe ascendi a la tribuna blasonada y desat la elocuencia ciceroniana de su patritica Inspiracin, electri- zando a sus oyentes, apreci mejor el fundamento regional de su heroica exaltacin. Sus palabras eran himnos de fe y de confianza.

    Bastar siempre que se diga WINSHIP, y toda iniciativa quedar convertida en tributo de gloria para el hroe y en fulguraciones res- plandecientes para su escudo.

    A Wlnshlp, el portorriqueo, que es Benefactor y que rene en si mismo al guerrero, al estadista y al maestro, no puede concebrsele fino como centro de gravitacin de nuestros destinos.

    A su paso ha recogido el himno de triunfo y de jbilo que entona la patria agradecida para esculpir su nombre, con fulguraciones de astro Rey, en el cielo de la Gloria. La ciudad de San Juan viste sus mal es- plendorosas galas, alfombra su paso de laureles y recoge, en uno slo, el eco prolongado de las voces de los pueblos y exclama: Hosanna!

    El Hroe, con su paso marcial, avanza para colocarse frente a~ lss banderas del Regimiento. Una fragorosa ovacin atruena el espacio* Las tropas rinden honores a su Jefe Supremo. Al tronar de la artillera y de las notas gloriosas del Himno Nacional, se asocian los frenticos vtores de la muchedumbre, el alegre repicar de las campanas; las si- renas Instaladas en la ciudad y las de los buques surtos en el puerto. La apoteosis ha comenzado. Luego el hroe se dirige, a su automvil. Y en automvil decubierto, sin otra proteccin que la de los arcos de laureles tendidos para verle pasar, el honorable gobernador Wlnshlp Inicia su marcha triunfal hacia La Fortaleza, despus de recibir la ms grandiosa ovacin que registra la historia."

    El Interino extendi el sbado a medioda nombramiento al Ledo.

    Guillermo S. Pierlusi, para el cargo de fiscal de la Corte de Distrito de Ponce, y al seor Juan Ramn Alejandro, para el cargo de secretario de la Corte Municipal de San Juan, Seccin Segunda,

    - ' El vapor turista francs "Flandre", que toc en nuestro puerto hace

    varios dias, hizo gastos en San Juan por alrededor de diez y siete mil dlares. Tres seores solamente compraron telas de hilo por valor de ciento veinte y cinco dlares.

    ... Como me lo contaron, se los voy a contar... Cuando el doctor Jos M. Gallardo lleg a Puerto Rico a desempear

    su cargo de Comisionado de Instruccin Pblica, dio un recorrido por la isla visitando diferentes escuelas. Por el centro de la isla lletf a una de ellas y en un saln de stimo grado encontr una clase que el maes- tro elogiaba tanto que ya ne sabia dnde colocarla... Pregunte usted lo que desee, le deca el porfesor al doctor Gallardo, quien en realidad "no tenia deseos de hacer preguntas. Pero tanto insisti el "teacher" que por fin el nuevo Comisionado se resolvi a complacerlo, y parndose frente a la clase, pregunt: --:

    Alguno de ustedes, nios, podria decirme, quin escribid el Qul-

    Nadie en el saln de clases levant la mano ni respondi. La "pre- gunta parece que cay en el vacio. Y el doctor Gallardo, creyendo que no le hablan escuchado bien, repiti la pregunta con un poco de ms energa:

    Quin escribi el Quijote? El silencio volvi a reinar. Ante esta.situacin, el doctor Gallardo

    resolvi entonces hacerla directamente a uno de los estudiantes. Cmo se llama usted?, pregunt a un nio. "Doroteo Dlx, para servirle", respondile el nio ponindose ree-

    petuosamente de pie. Pues, Doroteo, dgame usted quin escribi el Quijote? Entonces, el muchacho, ponindose muy serlo, se llev la mano dere-

    cha al corazn, y con voz muy grave, respondi: Doctor, yo le Juro a usted que yo no he sido. El Comisionado se qued estupefacto, se cruz de brazos y dirigid

    una mirada interrogatoria al profesor, como diciendo: Este es el saln modelo que usted deca? Y el maestro, comprendiendo la mirada del Comisionado se levant de su asiento y le dijo: , J

    Mire, doctor Gallardo, cuando ese nio le ha dicho que l no fui quien escribi el Quijote, lo puede usted creer; porque es el ms ario y el .ms honrado que tenemos en el saln.

    ... Dnde estarn los setenta y seis? Qu ha sido de la Liga ChKcs?

    ;Qu de la Afirmacin Socialista? ... ....

    En la Mongolla se produce cerveza con leche de yeguas,- a la eal llaman "kumlss". No ser la hija de don Q?

    (Continuacin de la pgina 2.)

    da). A travs de una orden del Ministro de Defensa, el general Franco otorg a toda la tripula- cin del crucero "Baleares" la me- dalla militar colectiv apor accin distinguida, particularmente en ocasn del hundimiento de la nave.

    ARGEL, Juno 26. (Prensa Unida). Se ha sabido que tcnicos Alema- nes, inclusive destacamentos da in- genieros, estn trabajando ea loa cuarteles de Tetun, Larache, Xauen, A relia y Alkazar. Se - in- forma que en caso necesario se- rian transportados al frente.-

    s

    PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX - EL DENTFRICO PERFECTO U. E. CA SAIOUC EDIFICIO OCHO A m./27/.SAIUiJ.H, TRES COPAS- EXTRA . SOBERANO. INSUPERABLE