l e n g u a j e d e s eÑ a s

11
LENGUAJE DE LENGUAJE DE SEÑAS SEÑAS

Upload: guestf55885

Post on 22-Jun-2015

17.328 views

Category:

Business


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

LENGUAJE DE LENGUAJE DE SEÑASSEÑAS

Page 2: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

ORIGEN DEL LENGUAJE DE ORIGEN DEL LENGUAJE DE SEÑASSEÑAS

Su origen es tan antiguo como las lenguas Su origen es tan antiguo como las lenguas orales o incluso más, en la historia de la orales o incluso más, en la historia de la aparición de la Humanidad, y también han sido y aparición de la Humanidad, y también han sido y siguen siendo utilizadas por comunidades de siguen siendo utilizadas por comunidades de oyentes.oyentes.

De hecho, los amerindios de la región de las De hecho, los amerindios de la región de las Grandes Llanuras de Norte América, usaban Grandes Llanuras de Norte América, usaban una lengua de señas para hacerse entender una lengua de señas para hacerse entender entre etnias que hablaban lenguas muy entre etnias que hablaban lenguas muy diferentes con fonologías extremadamente diferentes con fonologías extremadamente diversas. diversas.

Page 3: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

El sistema estuvo en uso hasta mucho El sistema estuvo en uso hasta mucho después de la conquista europea. después de la conquista europea.

Otro caso, también amerindio, se dio en la isla Otro caso, también amerindio, se dio en la isla de Manhattan, donde vivía una tribu única en de Manhattan, donde vivía una tribu única en la que un gran número de sus integrantes eran la que un gran número de sus integrantes eran sordos, debido a la herencia de desarrollo de sordos, debido a la herencia de desarrollo de un gen dominante, y que se comunicaban con un gen dominante, y que se comunicaban con una lengua gestual. una lengua gestual.

Pese a esto, no existen referencias Pese a esto, no existen referencias documentales sobre estas lenguas antes del documentales sobre estas lenguas antes del siglo XVIIsiglo XVII

Page 4: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

CLASIFICACION DEL CLASIFICACION DEL LENGUAJE DE SEÑASLENGUAJE DE SEÑAS

Muchas de las lenguas modernas de señas Muchas de las lenguas modernas de señas pueden ser clasificadas en familias de lenguas pueden ser clasificadas en familias de lenguas de señas: de señas:

Lenguas originadas en la Lenguas originadas en la antigua lengua de antigua lengua de señas francesaseñas francesa.. Estas lenguas se remontan a Estas lenguas se remontan a las formas estandarizadas de lenguas de las formas estandarizadas de lenguas de señas usadas en Italia y Francia desde el siglo señas usadas en Italia y Francia desde el siglo XVII y sobre todo a partir del siglo XVIII en la XVII y sobre todo a partir del siglo XVIII en la educación de los sordos. educación de los sordos.

Page 5: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

Lenguas de señas ibéricasLenguas de señas ibéricas, que muestran , que muestran similitudes con la antigua lengua de señas similitudes con la antigua lengua de señas francesa pero cuyo origen no es bien conocido. francesa pero cuyo origen no es bien conocido.

Lenguas originadas en la lengua de señas Lenguas originadas en la lengua de señas británicasbritánicas (BSL), que se diversificó durante el siglo (BSL), que se diversificó durante el siglo XIX dando lugar a la lengua de señas australiana XIX dando lugar a la lengua de señas australiana o Auslan, la lengua de señas de Nueva Zelanda o Auslan, la lengua de señas de Nueva Zelanda (NZSL) y la lengua de señas de Irlanda del Norte. (NZSL) y la lengua de señas de Irlanda del Norte.

Lenguas originadas en la lengua de señas Lenguas originadas en la lengua de señas alemanaalemana (DGS), que se considera relacionada con (DGS), que se considera relacionada con la lengua de señas de la Suiza alemana (DSGS), la lengua de señas de la Suiza alemana (DSGS), la lengua de señas austriaca (ÖGS) y la lengua de señas austriaca (ÖGS) y probablemente la lengua de señas israelí (ISL). probablemente la lengua de señas israelí (ISL).

Lenguas originadas en la antigua lengua de señas Lenguas originadas en la antigua lengua de señas de Kentde Kent, usada durante el siglo XVII , usada durante el siglo XVII

Page 6: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

LINGÜISTICALINGÜISTICA El estudio científico de las lenguas de señas, El estudio científico de las lenguas de señas,

ha revelado que poseen todas las propiedades ha revelado que poseen todas las propiedades y complejidades propias de cualquier lengua y complejidades propias de cualquier lengua natural oral. A pesar a la generalizada y natural oral. A pesar a la generalizada y errónea concepción de que son "lenguas errónea concepción de que son "lenguas artificiales". artificiales".

En concreto se han encontrado los siguientes En concreto se han encontrado los siguientes hechos relativos a las lenguas de señas que hechos relativos a las lenguas de señas que proporcionan los lingüísticos necesarios para proporcionan los lingüísticos necesarios para clasificarlas como una clasificarlas como una lenguas naturaleslenguas naturales::

Page 7: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

Poseen una fonología abstracta, llamada en este Poseen una fonología abstracta, llamada en este caso queirología, analizable en términos formales caso queirología, analizable en términos formales en rasgos de posición, orientación, configuración, en rasgos de posición, orientación, configuración, en un modo análogo a como son analizados los en un modo análogo a como son analizados los fonemas de las lenguas orales. fonemas de las lenguas orales.

Poseen una sintaxis que obedece los mismos Poseen una sintaxis que obedece los mismos principios generales que las otras lenguas principios generales que las otras lenguas naturales, y tienen algunos mecanismos de naturales, y tienen algunos mecanismos de formación de palabra productivos que permiten formación de palabra productivos que permiten afirmar la existencia de procesos morfológicos. afirmar la existencia de procesos morfológicos.

Las lenguas de señas, al igual que las orales, se Las lenguas de señas, al igual que las orales, se organizan por unidades elementales sin organizan por unidades elementales sin significado propio (lexemas). significado propio (lexemas).

Page 8: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

Las lenguas de señas no son simples, ni Las lenguas de señas no son simples, ni tampoco una reproducción visual de tampoco una reproducción visual de alguna versión simplificada de ninguna alguna versión simplificada de ninguna lengua oral. Tienen gramática compleja, lengua oral. Tienen gramática compleja, creativa y productiva como la de creativa y productiva como la de cualquier otra lengua natural.cualquier otra lengua natural.

Page 9: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

"FONOLOGÍA" DE LAS "FONOLOGÍA" DE LAS LENGUAS DE SEÑAS LENGUAS DE SEÑAS

El conjunto de unidades simbólicas mínimas o El conjunto de unidades simbólicas mínimas o fonemas de la mayoría de lenguas de señas fonemas de la mayoría de lenguas de señas puede analizarse en términos de siete puede analizarse en términos de siete parámetros formativos básicos:parámetros formativos básicos:

ConfiguraciónConfiguración. Forma que adquiere la mano al . Forma que adquiere la mano al realizar un signo. realizar un signo.

OrientaciónOrientación de la mano: palma hacia arriba, de la mano: palma hacia arriba, hacia abajo, hacia el signante. hacia abajo, hacia el signante.

Lugar de articulaciónLugar de articulación. Lugar del cuerpo donde . Lugar del cuerpo donde se realiza el signo: boca, frente, pecho, hombro. se realiza el signo: boca, frente, pecho, hombro.

Page 10: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

MovimientoMovimiento. Movimiento de las manos al realizar un . Movimiento de las manos al realizar un signo: giratorio, recto, vaivén, quebrado. signo: giratorio, recto, vaivén, quebrado.

Punto de contactoPunto de contacto. Parte de la mano dominante . Parte de la mano dominante (derecha si eres diestro, izquierda si eres zurdo) que toca (derecha si eres diestro, izquierda si eres zurdo) que toca otra parte del cuerpo: yemas de los dedos, palma de la otra parte del cuerpo: yemas de los dedos, palma de la mano, dorso de los dedos. mano, dorso de los dedos.

PlanoPlano. Es donde se realiza el signo, según la distancia . Es donde se realiza el signo, según la distancia que lo separa del cuerpo, siendo el Plano 1 en contacto que lo separa del cuerpo, siendo el Plano 1 en contacto con el cuerpo, y el Plano 4 el lugar más alejado (los con el cuerpo, y el Plano 4 el lugar más alejado (los brazos estirados hacia delante). brazos estirados hacia delante).

Componente no manualComponente no manual. Es la información que se . Es la información que se transmite a través del cuerpo: Expresión facial, transmite a través del cuerpo: Expresión facial, componentes hablados y componentes orales, componentes hablados y componentes orales, movimientos del tronco y hombros.( Como ejemplo; al movimientos del tronco y hombros.( Como ejemplo; al expresar futuro nos inclinamos ligeramente hacia delante, expresar futuro nos inclinamos ligeramente hacia delante, y al expresar pasado, hacia atrás). y al expresar pasado, hacia atrás).

Page 11: L E N G U A J E  D E  S EÑ A S

EL ALFABETO MANUAL EL ALFABETO MANUAL Las personas sordas instruidas (que Las personas sordas instruidas (que

sepan leer y escribir) de casi todo el sepan leer y escribir) de casi todo el mundo usan un grupo de señas para mundo usan un grupo de señas para representar las letras del alfabeto con el representar las letras del alfabeto con el que se escribe la lengua oral del país. Es que se escribe la lengua oral del país. Es esto lo que se denomina esto lo que se denomina alfabeto manualalfabeto manual o o alfabeto dactilológico.alfabeto dactilológico.