l a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

44
www.revistaagricultura.com La revista dedicada a la vida agrícola Precios de productos agrícolas en mercados nacionales El cultivo de la manzana de agua La tristeza de los cítricos y su situación en Guatemala Muestreo, una herramienta para la toma de desiciones La empresa agrícola El manejo de la sombra con y sin fertilización en los cafetos Importancia de la fertilización fosforada en la caña de azúcar en suelos andisoles Realidades financieras del hule en la zona norte central de Guatemala Camas para animales domésticos Agroturismo, otra opción para el interior guatemalteco Manejo poscosecha de frutas y hortalizas Costos de producción del aguacate Colaboración, clave del éxito Déjelas que trabajen por usted

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c o l a

Precios de productos agrícolas en mercados nacionales

El cultivo de la manzanade agua

La tristeza de los cítricosy su situación en Guatemala

Muestreo, una herramientapara la toma de desiciones

La empresa agrícola

El manejo de la sombra con ysin fertilización en los cafetos

Importancia de la fertilización fosforadaen la caña de azúcar en suelos andisoles

Realidades financieras delhule en la zona norte centralde Guatemala

Camas para animalesdomésticosAgroturismo, otra opción para

el interior guatemalteco

Manejo poscosecha de frutas yhortalizas

Costos de producción delaguacate

Colaboración, clave deléxito

Déjelas que trabajen por usted

Page 2: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Déjelas quetrabajen por usted

La lombricultura permite obtenerlombricompost, mejorar lascaracterísticas químicas, físicas ybiológicas del suelo, así comotambién generar proteína para laalimentación animal.

onocidas por su ardua laboren el suelo, las lombrices no son másque animales primitivos y trabajadoresdedicados a hacer un abono rico enmicroorganismos y nutrimentos, los cua-les se vuelven disponibles para las plan-tas. Además las lombrices son fuente deproteína, empleable en la alimentaciónanimal y humana (60% de proteína enpeso seco muy a menudo utilizada enla alimentación de pollos, chompipes,patos, peces, etc). El empleo de espe-cies domesticadas en la lombricultura*permite obtener, en áreas pequeñas ycon el mínimo costo, volúmenes altosde carne, como ninguna otra actividadzootécnica lo logra, y genera el

ALTERTEC - Chimaltenango

Fotografías Andor Gerendas

“lombricompost», una variante utilizablepara fertilizar el suelo, tanto en agricultu-ra orgánica como convencional.

La lombriz “coqueta roja” (Eiseniafoetida) es una de las 1,600 clases de lom-brices de tierra que existen en el mundo.Es el resultado del cruce entre la lombrizde tierra (Lombricus terrestris) y la lombrizmaloliente (Helodrilus foetidus). Se clasifi-ca dentro del filum anélida, clase

oligochaeta, orden opistoporos y la fami-lia lumbricidae. Se le llama coqueta rojapor su color característico, definido por lapresencia de la sustancia hemoglobina.En estado adulto mide de 8 a 10 cm delargo, se reproduce y vive en condicionesadecuadas hasta más de 15 años. Cadalombriz tiene los 2 sexos (macho y hem-bra juntos), pero no es capaz defecundarse a sí misma, para eso necesitaa otra. Cuando las lombrices se apareanquedan fecundadas las 2. Las lombricesno ponen huevos, sino capullos, de cadacapullo salen de 2 a 20 pequeñas lombri-ces, lo que las hace muy prolíferas.

Las lombrices, incluida la coque-ta roja, tienen un cuerpo cilíndrico y alar-gado que consiste de 2 tubos concén-tricos: la pared del cuerpo y el tubo diges-tivo, separados por el celoma (estructuracorporal segmentada). Además poseenlos sistemas: digestivo, circulatorio (la co-queta roja tiene 6 riñones y 5 corazonesque le permiten comer casi todo), excre-tor, nervioso, respiratorio, reproductivo ylocomotor. La coqueta roja tiene un ran-go de distribución en el suelo principal-mente en la capa arable (35 cm del sue-lo, o sea perfectamente donde se necesi-ta), prefiriendo los lugares con alto conte-nido de materia orgánica, aunque pue-de encontrarse en estiércol, lodo, fango ytierra.

La coqueta roja segrega por supiel un líquido viscoso, el cual le ayuda adeslizarse, contiene enzimas y es pareci-

La coqueta roja hace su trabajo en la capa arable, o sea donde las plantas lo necesitan.

C

* Lombricultura: cultivo de lombrices o biotecnología en la cual la lombriz de tierra funge como herramienta de trabajo para latransformación de desechos en productos orgánicos útiles, protección de la vida y del ambiente, y como fuente de proteínas parala alimentación humana y animal.

Page 3: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Las coquetas rojas son muy prolíferas y pueden vivir hasta más de 15 años.

La estructura al frente es la abonera para la lombricultura en esta granja. Observe todo el lombricompost almacenado allí.

do a la saliva. Estas enzimas empiezana descomponer la materia orgánica delos materiales mientras ellas hacen tú-neles para aireación del suelo (oxige-nación). La coqueta roja deja su estiér-col en estos túneles elaborados y nosobre el suelo, como lo hace la lombrizcriolla.

Hacer lombricompost o biencrear lombrices es algo sencillo, y todoagricultor puede hacerlo. Su capacidaddependerá de la cantidad de residuosagrícolas y estiércoles que tenga dispo-

nibles. Cualquier estiércol animal es unbuen alimento para las lombrices, ya seasolo o mezclado, todos los climas sonbuenos, pero en el cálido los resultadosson más rápidos.

Para hacer el cultivo de coque-ta roja se puede utilizar la aboneramejorada, donde permanentemente seestá agregando materia orgánica y es-tiércol. En este caso, las coquetas rojassemilla se deben agregar a los 15 díasde formación de la abonera (cuando yaestá fría), después de 2 meses la canti-

dad aumenta bastante y se podrá dupli-car cada 15 días.

Otra forma más simple de hacerlombricultura consiste en agregar las co-quetas rojas semilla, directamente al estiér-col, debajo de gallineros o conejeras paraque se reproduzcan y, posteriormente, tras-ladarlas al campo definitivo para que ha-gan su trabajo. El cultivo de lombrices ocama de lombrices no expele malos olo-res y cumple con el doble propósito de daralimento a los animales.

También existe el método de lacaja de madera con fondo en forma de“v” que, según publicación de 1992 de laDirección General de Servicios Agrícolas(DIGESA), la caja debe medir 1 metro porlado y tener un fondo removible de unaprofundidad variable en forma de “v”, parafacilitar el cambio de materiales. Los ma-teriales que se usan dentro de la caja son:arena, capa de materia orgánica des-compuesta, capa de 1 pulgada de estiér-col fresco de animales, sobre la misma sepone una capa de coquetas rojas y co-bertura de paja de trigo o caña de maíz,para protección.

Todos los casos descritos de culti-vo de lombrices, deben realizarse en luga-res frescos, resguardados del sol y de losenemigos naturales, asímismo no debefaltarles el agua. La coqueta roja es sensi-ble a la luz, especialmente a los rayosultravioleta, los cuales la pueden matarinmediatamente.

Para la cosecha de lombrices, laforma más sencilla consiste en separar dela mezcla a las lombrices. Una manera escolocando la mezcla sobre la superficiede una estructura arqueada, por ejemplouna teja, así la mezcla resbalará y ellombricompost caerá a los lados, mientrasque las coquetas se movilizarán a la par-te sombreada para evitar la luz solar. Paracosechar lombricompost, es necesariodejar a las lombrices sin comida durante

Page 4: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

una semana, posteriormente se colocaalimento a los 2 extremos, como las lom-brices están hambrientas se reunirán acomer y entonces es fácil cosechar ellombricompost.

Si usted tiene interés en empe-zar a hacer lombricultura, puede adqui-rir la lombriz coqueta roja con el señorFrancisco Mejía, en su granja ubicadaen la aldea Saquitacaj, San JoséPoaquil, Chimaltenango (guíese pormapa adjunto para poder llegar). Elcosto es de Q0.15 por lombriz. Para prin-cipiar se necesitan unas 100 lombricespor quintal de estiércol.

La capacidad de la lombrizpara transformar grandes cantidadesde desecho permite obtener, en cortotiempo, volúmenes altos de abono or-gánico, el cual puede ser aplicado li-bremente al suelo, sin ocasionarresidualidad nociva ni daños a la semi-lla por el contacto con el abono; al con-

trario, estimula la función enzimática gra-cias a la alta carga microbiana que pre-senta en la excreta de la coqueta roja.

BIBLIOGRAFIA1. ALTERTEC. 1996. Manual de fertilización or-

gánica. Guatemala.

2. Martínez Cerda, Claudia.1996. Potencial dela lombricultura. México D.F.

3. Unidad de Formación de Recursos Huma-nos, DIGESA. 1992. Cómo cultivar coqueta

roja. Guatemala.

Page 5: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Agroturismo, otraopción para el interior

guatemalteco

Si se considera la riqueza natural,cultural y agrícola de Guatemala,el fomento del agroturismoes imperativo.

uatemala es un paísposeedor de una amplia riquezanatural debido a su posicióngeográfica privilegiada. Por estarubicada en un área de transiciónentre las masas continentales delhemisferio norte y sur de América, seconstituye en una zona de traslape delas regiones neártica y neotropical;además, de estar localizada entre 2océanos, y tener comportamientosaltitudinales (0 hasta aproximada-mente 4000 msnm) y orográficos muyvariados, posee una impresionanteoferta natural que la potencializacomo un destino de impor tanciainternacional, y un país único e idealpara el desarrollo de la industriaturística.

Arq. Ms. C. Juan Pablo Vidaurre ÁvilaAsesor ecoturismo y medio ambiente

Fotografías Andor Gerendas

La situación biofísica nacionalestablece una riquísima diversidadbiológica, entendida ésta en los niveles:genético, de especies, de ecosistemasy de culturas. En el aspecto culturalGuatemala sobresale a nivel mundial.Todos los depar tamentos queconforman nuestro país poseen vestigiosarqueológicos de la civilización Maya(835 sitios localizados, algunosdeclarados patrimonio de lahumanidad por la UNESCO en 1979), lapresencia de «culturas vivas», los aportesde la época colonial española, y de la

vida independiente de la revoluciónliberal de 1871, principalmente, hacencoincidir a expertos en que nuestro paísposee un gran potencial para eldesarrollo de la utilización de los recursosnaturales y culturales en el turismo.

Dentro del concepto de turismo anivel mundial, se pueden diferenciar 2grandes divisiones: el turismo urbano yel turismo rural. Puede decirse queGuatemala tiene mayor potencial en elturismo rural, definimos éste como:«cualquier actividad turística implantadaen el medio rural, considerando en éltodas las áreas naturales, cultura, playas,etc. Comprendido en un modo deimplantación y desarrollo sostenible». Esdecir, que se pretende que la actividadque se va a desarrollar sea durable, yque no acabe con los recursos naturales,pues si éstos desaparecen, tampocohabrá desarrollo. El turismo rural puedesubdividirse en las siguientes variantes:a) deportivo, b) de aventura, c) cultural,d) ecoturismo y e) agroturismo.

El agrotur ismo consis te en lapresentación de alojamiento y restaura-ción de granjas o fincas, preferiblementeactivas, en que puede hacerse partícipeal turista en las diferentes actividadesagropecuarias. Su orientación se dirigehacia la promoción de los recursosnaturales que se manejan en la activi-dad productiva.

Los agroturistas de la finca Sta. Margarita, Cobán, A.V., visitan el beneficio húmedo y aprecian el proceso de limpiezadel café.

G

Page 6: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

En nuestro país, el desarrollo delecoturismo ha evidenciado crecimien-to en los últimos años, debido alpredominio de atractivos turísticosnaturales y la tendencia mundial haciaesta modalidad; pero existe elproblema de la falta de dotación deservicios e infraestructura para aten-ción del turista. Es por ello que una

buena opción la constituye elagroturismo; si se toma en cuenta queGuatemala es predominantementeagrícola y además, que esta actividadno necesita de grandes inversiones porconcepto de obra física para sufuncionamiento, y que proporcionautilidades en un corto plazo.

Aquí se observa una mezcladora de grano de café en el beneficio Chichochoc, W.E. Dieseldorff, Sucs. en AltaVerapaz.

Los turistas escuchan a la guía que explica sobre el café.

Esta riqueza en Guatemala apenasha sido ut ilizada. Actualmenteconforman entre otros la industriaagroturística guatemalteca: W. E.Dieseldorff, Sucesores con café enCobán, Alta Verapaz; Finca Ixobel enPoptún, Petén, con ganadería, yavicultura; el mariposario y vivero deorquídeas en San Buena Ventura enAtitlán, Sololá, y otras fincas en AntiguaGuatemala y la Costa Sur.

El desarrollo de la actividad turísticadebe concebirse como un sistema, queposea 4 principios esenciales para quesu funcionamiento sea equilibrado yexitoso: los recursos turísticos (biofísicoso naturales, culturales y arqueológicos),la infraestructura y servicios turísticos, laintegración de las comunidadescircundantes y la publicidad. Ademásdebe existir un porcentaje adicional enel costo de la actividad turística que seainvertido en programas de conservación,protección y valoración de recursos na-

Carmen T. Hun es la guía de este grupo que está conociendo como se despulpa el café.

Page 7: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

turales y culturales. Tradicionalmentese ha cometido el grave error dedesarrollar el turismo únicamente apartir de la promoción publicitaria desus recursos, relegando al olvido laconservación de los mismos, ladotación de servicios y la integraciónde las comunidades rurales. Obvia-mente el sistema no funciona de estamanera, pues no está equilibrado.

El mecanismo de operación delagroturismo consiste en acondicionaruna finca rural para recibir la presenciade visitantes, los cuales pueden conocery participar en las actividades que sellevan a cabo dentro de ella. La infra-estructura mínima debe poseer habita-ciones cómodas y limpias para lapernoctación del turista, sanitarios enbuen estado y un comedor lo suficiente-mente grande para atender a loshuéspedes; esto puede ser en la finca oen las cercanías. Además de serviciosespeciales como senderos paracaminamientos, caballos, guías, etc.

Uno de los aspectos más impor-tantes es la integración de lapoblación en la actividad turística,proporcionando a la comunidad una

El funcionamiento del agroturismo debe estar basado en planes de manejo que incluyan la conservación de losrecursos.

El área de catación en este beneficio seco (Chichochoc) es el punto álgido del tour. Aquí se aprende a distinguir unbuen café.

redistribución de los beneficios, a travésde la generación de fuentes de trabajoen actividades administrativas, pre-paración de alimentos, guía turística,agricultura y cuidado de animales dela granja. Entonces, no solamente segeneran ingresos económicos por lapresencia de turistas y las fuentes deempleo para la comunidad, sino quese constituyen unidades agrícola sus-tentables y productivas.

El funcionamiento de esta orga-nización agroturística, debe estarbasado en planes de manejo de losrecursos, programas de manejo decultivos, estudios de capacidad decarga turística, programas de educaciónambiental y estrategias de reciclaje dedesechos entre otros.

La riqueza del país nos permiteofrecer una amplia gama en lo que alagroturismo se refiere, se puedendesarrollar cultivos, ganadería, ar-tesanías y actividades propias de lasdiferentes regiones, tales como sedetalla a continuación:

Altiplano: avena, cebada, trigo, papa,yuca, maíz, frijol, arroz, legumbres,flores, ganadería, confecciones detejidos, cerámica, ar tesanías demadera, etc.

Oriente: frutas tropicales, legumbres,lácteos, tabaco, licores, artesanías decuero y lazo, minería, etc.

Occidente: café, cardamomo, licores,frutas, aceites, ganadería, silvicultura,legumbres y hortalizas, etc.

Page 8: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Agroturismo, una actividad factible, rentable, de pronta ejecución y en la que todos los protagonistas obtienen beneficio.

Zona Central: café, silvicultura,artesanías de barro, tejas, ladrillos,flores, maíz, fr ijol, legumbres yhortalizas, papa, yuca, etc.

Costa Sur: pesca, ganadería, azúcar,algodón, hule, sal, arroz, tortugarios yreproducción de otras especies deflora y fauna, etc.

Costa Atlántica: banano (elfuncionamiento del tren, de los«motorcars» y «push cars» puedentambién integrarse), arroz, frutastropicales, coco, palmas, pesca,reproducción de especies de flora yfauna, etc.

El Petén: productos no maderables(chicle, pimienta), silvicultura,agroforestería, ganadería, explota-

ción petrolera, artesanías de madera,etc.

Las Verapaces: café, frutas cítricas,legumbres, lácteos, embutidos,cardamomo, flores, artesanías decuero, madera, barro, metalurgia,ganadería, etc.

Además del desarrollo de agro-turismo con productos tradicionales y notradicionales de exportación debendestacarse: la agricultura orgánica, lareproducción en general de especiesanimales domésticas y especialmente enpeligro de extinción, así como el de-sarrollo del recurso forestal.

Un aspecto adicional de beneficiodel agroturismo es la promoción de lagastronomía típica nacional, las

tradiciones culturales locales y laconservación de la arquitecturavernácula, pues se le proporciona alturista la oportunidad única de conocery compartir la vida campesina en eltrópico. Esta es una experiencia turísticacompleta, muy apreciada por el turistaque no posee esta oportunidad en supaís de origen.

El agroturismo constituye unaactividad factible y rentable que puedeponerse en funcionamiento en un cortoplazo, y en la que todos los pro-tagonistas obtienen beneficios: el turistagana una exper iencia de vidainolvidable, el propietario diversifica suactividad productiva y obtiene másingresos, y las comunidades tienenempleos e ingresos que mejoran sucalidad de vida.

Page 9: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

AgroturismoEl caso de la fincaSanta Margarita de W. E.Dieseldorff, Sucs.

Con la finalidad de ilustrar de qué se tra-

ta el agroturismo, en AgriCultura buscamos unejemplo en Guatemala para conocer si este

interesante concepto es factible. Sabemos que

en ciertas islas del Pacífico (Thailandia,

Indonesia), en Costa Rica y en Nicaragua, yahay fincas orientadas al agroturismo, pero nos

interesaba saber si en Guatemala esta idea se

está llevando a cabo.

Pronto obtuvimos recomendaciones

para visitar varios lugares. Finalmente decidi-

mos conocer la finca Santa Margarita (3a. ca-

lle 4-12, zona 2, Cobán. Tel.: 952-1286/1454), de

W. E. Dieseldorff, Sucesores, en Cobán, AltaVerapaz. Ubicada a 2 cuadras del parque cen-

tral de Cobán, está localizada idealmente para

que los turistas la visiten caminando desde el

hotel el día siguiente de haber regresado delas grutas de Lanquín o Candelaria, o de

Xemuc Champey, antes de volver a ciudad

Guatemala.

Desde 1994 esta finca ha promo-

cionado un tour por su plantación de café.

Dura 45 minutos el paseo por los cafetales.

Carmen Trinidad Hun (Carmencita para todos

en la finca) es la guía, una persona muy agra-dable que domina perfectamente el inglés,

español y el quekchí, nos lleva por los sende-

ros junto a un grupo de 5 turistas. Como intro-

ducción nos explica la historia del fundadorde la empresa, Erwin Paul Dieseldorff. Relata

que a finales de los 1800 viajó a Guatemala y

empezó una tradición familiar de café de ex-

portación que dura hasta el presente. Antes

de iniciar la caminata nos ofrece un sombreropara evitar el sol directo, luego empezamos a

caminar hacia el semillero.

La plantación es dominada por un im-ponente molino de viento que bombea agua

y está muy bien pintado. La excelente presen-

tación de todas las instalaciones hace del lu-

gar un sitio muy agradable. Todo está limpio ybien cuidado. Carmen nos explica que la pul-

pa se utiliza para mezclar con la tierra del se-

millero y que la sombra es necesaria. Nos indi-

ca, señalando el almácigo vecino, a los cuan-

tos días se trasplantan las plantitas a la bolsa, y

luego a la plantación. La entrada al cafetal está

marcada por un marco de madera barniza-do. El olor a la citronela que nos dieron al em-

pezar, para espantar zancudos, es delicioso. La

guía explica sobre la floración, el punto de

cosecha, la fertilización, la sombra del café, y

mientras tanto todos caminamos por el bos-que hasta un pequeño puente. Carmen ense-

ña un izote a los extranjeros y les dice que la

flor se come. Las plantas diferentes al café han

sido conservadas e identificadas con discretosletreros.

Al salir de la plantación, pasamos al

beneficio húmedo y vemos, rodeados del olorpeculiar de la pulpa en descomposición y la

humedad característica de esta operación,

como se lleva a cabo el proceso. Los visitantes

se maravillan al conocer de donde viene el

café. Le seguimos la pista al grano y termina-mos en los patios de secado. El grano se seca,

se identifica, y se almacena en sacos para ser

transportados al beneficio seco en

Chichochoc, Cobán.

Avanzamos hacia el casco de la finca,

y percibimos un delicioso olor a café fresco,

recién tostado. llegamos al lugar donde estála tostaduría y parte del café es preparado

para venderlo localmente. Se aprecia con qué

cuidado se monitorea el punto de tueste y

cómo se muele. Fotos, muchas fotos, ojalá les

salgan para poder mostrarlas a sus familias yamigos en su país de origen. La luz es baja,

como en toda finca de antaño, y la madera, el

color y el aroma le recuerdan a uno cuando

iba a la finca con el abuelo.

Finalmente, los turistas aceptan una taza

de la exquisita bebida, no pueden resistir el

encanto del hogar del café. Un visitante com-pra un saco, pero no el souvenir a escala, él

quiere uno de los quintales verdaderos, como

el café que se acaba de tomar. Firma el libro

de visitantes y agradece de nuevo a

Carmencita su atención. Su vida se ha enrique-cido un poco más.

El segundo tour dura 2 horas aproxima-

damente. Consiste en visitar el beneficio secoen Chichochoc, Cobán, Alta Verapaz. Este tour

no siempre se puede tomar, es mejor llamar

con anticipación. Cuando el trabajo es mucho

es riesgoso que visitantes estén entre todo el

movimiento. Sin embargo, ahora el movimien-to es regular y no hay ningún inconveniente. El

señor Romeo Yat, administrador y catador del

beneficio, nos atiende muy amablemente, y

nos da el tour.

Principiamos por el ingreso del café per-

gamino desde los patios de secado. Nos ense-

ña como se toma la muestra de cada lote. Lue-

go pasamos a la rejilla por donde el grano in-gresa al sistema del elevador que lo pasa a la

trilladora. Observamos la limpieza y la retrilla.

Es muy claro en explicarnos la preclasificación,

la función de la zaranda y luego la mezclado-ra. Pasamos por el salón de clasificación ma-

nual y luego vemos cómo se completan los

quintales, con su número de identificación de

la Organización Internacional del Café (OIC),

de exportador y de embarque.

Cuando ya hemos comprendido el pro-

ceso de selección, nos lleva a ver el corazón

del beneficio, la turbina que con energía delrío Cahabón mueve todo y genera electricidad

para que esta operación sea posible. Sin em-

bargo, lo más interesante está por suceder, par-

ticipar en la catación del café. Pasamos a un

salón especial para esta función y nos acomo-damos alrededor de una mesa rotatoria. El se-

ñor Yat nos explica pacientemente cómo en

este laboratorio se reproduce el proceso de be-

neficiado con una muestra de los lotes, hastatostarla, molerla y clasificarla en uno de los 7

tipos de café aceptados por la OIC. Luego

hacemos el ejercicio con 3 muestras, y real-

mente llegamos a distinguir algunas sutiles di-

ferencias entre los tipos. Qué sonrisa nos ilumi-na al descubrir que también nosotros podemos

diferenciar un buen café de otro de poca cali-

dad, aunque en la vida real llevará mucha más

experiencia poderlo hacer.

Fue así, como para nuestro gran gusto,

pudimos comprobar que en Guatemala tam-

bién se está llevando a cabo agroturismo, pero

con el esmero y la atención de aquellos quesienten orgullo en mostrar lo que hacen, por-

que lo hacen bien.

Page 10: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

La empresaagrícola

El pequeño y mediano agricultor nocontrola el precio de su producto. Elvolumen de la producción y loscostos son los rubros sobre los quepuede influir.

En primer lugar, el objetivo deuna empresa, desde el punto de vistamicroeconómico, es maximizar lasutilidades o beneficios. En todo caso,si una empresa (cualquiera que seasu dimensión) no obtiene utilidades,no tiene razón para existir, desde elpunto de vista económico.

El beneficio de un empresario esla diferencia entre sus ingresos y suscostos. Como el pequeño y medianoagricultor no controla el precio de sumercado, son los costos y el nivel de

producción los rubros sobre los quepuede influir.

Los costos de una empresa sepueden clasificar en diferentescategorías:

COSTOS FIJOS Son aquellos que no dependen

de la cantidad producida. Por ejemplo:sueldos administrativos, alquileres,depreciaciones, gastos generales deoficina, etc.

COSTOS VARIABLESSon los que son función

(dependen) de la cantidad producida.Ejemplo: semillas, fertilizantes, insecti-cidas, jornales, combustibles, agua, etc.

Carlos Alfredo PinillosIng. Master en Economía

egún la FAO (2), la agriculturaguatemalteca está sometida a unaprofunda contradicción: por una parte,tiene la urgente necesidad demodernizarse, porque si no lo hace, nopodrá competir contra la agriculturafuertemente subsidiada de los paísesdesarrollados; por otra, el gobiernosostiene la política de no subsidiar y noadoptar medidas proteccionistas. Es asícomo en la actualidad, el productoragrícola se encuentra frente a una terribledisyuntiva: ser agricultor muy eficiente oya no ser agricultor.

Muchas veces el pequeño y me-diano agricultor dedican esfuerzo yrecursos a cultivos que, en el mejor de loscasos, les permiten un nivel desubsistencia. A la larga, estos esfuerzosno representan ninguna mejora en lacalidad de vida de los agricultores.

Por lo tanto, es fundamental que elenfoque empresarial se aplique a laagricultura. Esto es válido no sólo parala gran propiedad, sino también para lamediana y pequeña explotaciónagrícola.

Ante la necesidad que tienen losagricultores de priorizar la productividady rentabilidad, se ofrecen en este artículoelementos teóricos que pueden orientaral mediano y pequeño agricultor aenfocar su trabajo desde una perspectivamás empresarial y ayudar, por lo tanto, amejorar sus ingresos, y a sobrevivir en unmercado competitivo. Si una empresa no obtiene utilidades no tiene razón de existir.

S

Page 11: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

COSTO TOTALEs la suma de los costos fijos mas

los costos variables.

Es importante que el agricultorconozca la estructura de costos de suproducción. Si divide sus costos totalesentre el número de unidades produci-das, obtendrá su COSTO UNITARIO.

El COSTO UNITARIO es un indica-dor muy impor tante, porque si locomparamos con el precio del pro-ducto que se está cultivando, nosindica si estamos ganando o

perdiendo. Es evidente que un costounitario por encima del precio, indicaineficiencia y pérdida. Si el precio estápor encima de nuestro costo unitario, esacantidad constituye la ganancia obeneficio unitario. Por ejemplo: nosindicaría la ganancia por cada quintalde café que estamos vendiendo.

Otro concepto importante es el dePUNTO DE EQUILIBRIO (PE). Este puntoindica en una empresa cuál es lacantidad mínima que debe de producirpara que su ingreso total sea igual a sucosto total.

Si una empresa está produciendopor debajo del punto de equilibrio, estáperdiendo. Obtendrá utilidades si lacantidad que produce es mayor que el P E.

La curva de IT (INGRESO TOTAL) esigual al precio por la cantidad vendida.El IT aumenta a medida que se vendemás, como es de esperarse.

El CF (COSTO FIJO) es una línearecta, pues es constante, cualquiera seala cantidad producida.

El CT (COSTO TOTAL) es una líneacreciente y tiene una parte fija y otravariable.

Cuando el costo total se corta conel ingreso total, estamos identificando elPUNTO DE EQUILIBRIO.

Existe también una fórmula paraencontrar el punto de equilibrio:

PE = COSTO FIJO

Precio - Costo variable unitario

Si un agricultor está produciendopor debajo del PE, debe pensar seria-mente en aumentar su producción oreducir sus costos fijos, en el caso de queesto fuera posible.

Posiblemente un agricultor que leaeste artículo piense que él nunca hacalculado el punto de equilibrio, ni siquieraconocía de su existencia. Puede pensarque él obtiene ganancias y que nonecesita de estos elementos. El problemaradica en saber qué entiende porganancia, y si está realmente incluyendotodos los costos, desde el punto de vistaECONÓMICO, al calcular esa ganancia.

En este sentido, es impor tantehacer la distinción entre costo contabley costo económico.

La principal diferencia estriba en elconcepto de COSTO DE OPORTUNIDAD.

El punto de equilibrio indica cual es la cantidad mínima que en la empresa se debe producir para nivelar ganancias ygastos.

GRÁFICA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Punto de equilibrio

Cantidad de producción

Quetzales

Pérdida

Utilidad

IT

CT

CF

Page 12: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

El costo de oportunidad es la pérdidaen la que incurre un empresario pordedicar recursos a la producción. Porejemplo:

- Si utiliza un terreno propio, estádejando de percibir la renta que podríaproducirle esa propiedad si no la usarapara su producción propia. Si este terre-no se puede alquilar en Q.500.00mensuales, el costo de oportunidad delmismo es de Q.6,000.00 anuales.

- Si él (o alguien de su familia)trabaja como administrador de supropia empresa, está dejando depercibir un sueldo que recibiría si seempleara en otra empresa agrícola.Ese «sueldo percibido» constituye uncosto de oportunidad.

- Si invierte capital propio en suexplotación agrícola, está dejando deganar un interés al no colocar esedinero en el banco o en el negocio deotra persona. Ese «interés perdido»representa también otro costo deoportunidad.

Todos estos COSTOS DE OPOR-TUNIDAD deben de incluirse en el costototal, pues representan, EN SENTIDOECONÓMICO, la compensación míni-ma necesaria para que un factor de laproducción (tierra, trabajo o capital)permanezca en su uso actual.

El costo contable, en cambio, noconsidera estos costos de oportunidad.La diferencia entre costo contable y eleconómico no es muy significativa enlas grandes empresas, pues general-mente éstas contratan a los gerentes,pagan una renta por la tierra, yconsideran el costo del capital queestán utilizando. Sin embargo, en lapequeña y mediana empresa, estoscostos de oportunidad no se incluyen,lo que distorsiona el cálculo de lautilidad.

Otro costo impor tante que amenudo no se considera es el de laDEPRECIACIÓN. El desgaste que sufretoda maquinaria, equipo o instalación.Cada año debe hacerse un cargo porDEPRECIACIÓN a los costos fijos, puesrepresenta un «pago» que se estáhaciendo por el uso de estos activos,aunque no represente un desembolsoen efectivo.

Un método sencillo de calcular ladepreciación es dividir el costo delequipo nuevo, entre el número de añosde vida útil. Esto daría el costo anualpor depreciación.

Probablemente manejar todosestos elementos sea un tantocomplicado para un agricultor cuyaexperiencia se ha concentrado enactividades de campo. Un consejopodría ser auxiliarse de un contador ytratar de ir aplicando estos elementospara calcular, en forma más correcta,la utilidad que está obteniendo, o llegara establecer su punto de equilibrio. Sinembargo, debe tomar en cuenta queno es lo mismo el costo contable, queel costo económico, y que es necesarioincluir los COSTOS DE OPORTUNIDAD.

A continuación se proporciona unejemplo simplificado sobre el cálculodel punto de equilibrio. Consideremosun cultivo de brócoli , con los siguientescostos supuestos por manzana, en unperíodo de seis meses:

COSTOS FIJOSDepreciacióndel equipo Q. 600.00

Costo de oportunidaddel propietario Q. 3,000.00

(6 meses, Q.500.00cada mes)

COSTO TOTAL Q. 8,760.00

COSTOS VARIABLES Mano de obra Q. 2,560.00 Insumos Q. 2,200.00 Renta de la tierra Q. 400.00 Q. 5,160.00

Consideremos un rendimiento de 140quintales por manzana y un precio deventa de Q.60.00 por quintal.

El costo variable unitario, pormanzana, será el resultado de dividirQ.5,160 entre 140 qq, lo que nos da unvalor de 36.85 Q/qq.

El punto de equilibrio :

PE = Costo fijo Precio - Costo variable unitario

= 3,600 = 155.50 quintales 60 - 36.85

Esto significa que una producciónmenor de 155.5 quintales, reportarápérdida económica al agricultor.Obsérvese, que si no se hubiese incluidoel costo de oportunidad, el punto deequilibrio sería menor: 25.91 quintales.Sin embargo, este resultado no seríaválido desde el punto de vistaeconómico.

Si el rendimiento es de 140quintales por manzana, el agricultorempezará a tener utilidades económi-cas a partir de 1.11 manzanas. (155.50/140), considerando el costo deoportunidad.

Referencias

1) Call-Holahan, Microeconomía. Grupo

Editorial Iberoamérica, 1993.

2) FAO. Rentabilidad de la Agricultura. 1986.

3) Samuelson - Nordhaus, Economía. Mc

Graw- Hill, 1995.

4) Spencer-Siegelman, Economía de la

Admón. de Empresas UTEHA, 1980.

Page 13: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

El manejo de la sombracon y sin fertilizaciónen los cafetos

Para la zona cafetalera oriental deGuatemala lo más indicado es cultivaren condiciones de luminosidad entreel rango de 50 a 60%.

n Guatemala la mayor par-te del café se cultiva a la sombra. Sesabe que cafetales con sombra reali-zan menos fotosíntesis, menos respira-ción y por consiguiente, consumenmenos energía y nutrientes, generan-do ahorro en fertilizantes. Así también,están los cultivados a pleno sol, conuna mayor actividad fotosintética, másrespiración, más evaporación y un ma-yor consumo de fertilizantes.

En este cultivo se han reco-mendado distintos porcentajes desombra. Al principio se habló del 80%,luego del 70%, y recientemente semenciona un 40%. La idea básica esencontrar el porcentaje óptimo, con elpropósito de mejorar el rendimientosostenible.

Ing. Agr. Edgar E. López de LeónANACAFE

Fotografías Andor Gerendas

Mediante estudios efectuadosen Kenya al sol y a la sombra, se encon-tró que entre 18 y 20 cerezas provenien-tes del cultivo a la sombra pesaron 28.9gr, mientras que los frutos de cafetos al solfueron más pequeños y se requería de 20a 25 de ellos para alcanzar ese peso.

En Brasil, el cultivo bajo sombraha salido desfavorable por su bajo ren-dimiento en cafetos adultos y por ata-ques severos de broca, se encontró ex-perimentalmente un aumento del 17%del rendimiento en cultivos al sol.

Experimentos de CENICAFE, Co-lombia, donde se evaluó la transpiración

en 4 variedades de café al sol y a lasombra, demostraron que al sol la can-tidad de agua transpirada es mayor,con valores que van desde 10.58 galo-nes/10 m2/día en relación a la sombra.

En El Salvador la producciónpromedio fue mayor en el cafetal expues-to al sol y se notó que la característica debienalidad fue bastante marcada, laplantación con sombra no presentó esefenómeno.

Las experiencias en Costa Ricarevelan que, en el plazo de 6 cosechas,el cafeto al sol reflejó un aumento en296.5 kg oro/ha/año, 35% más que a lasombra. Lo interesante consistió en que,no obstante el aumento, la eliminaciónde la sombra no se justificó por causa delos factores negativos siguientes: frutoscon madurez anormal, debido a laabsición ocasionada por la incidencia dela mancha de hierro (Cercosporacoffeicola); frutos de mala calidad, y elrendimiento del beneficiado resultó me-nor con respecto del procedente de lasparcelas bajo sombra.

En el cuadro 3 se presenta unresumen de las investigaciones de Suárezde Castro, acerca del efecto en lafenología del cultivo, originado por elsombrío, en los primeros años de vida.

ANACAFE, Guatemala, realizó in-vestigaciones con el objetivo de determi-nar el mejor porcentaje de luminosidad enplantaciones de café en producción, con

A pleno sol los cafetos trabajan más para producir en condiciones de altos requerimientos ambientales (agua,nutrientes, temperatura, plagas etc).

E

Page 14: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

y sin fertilización. El estudio se llevó acabo en la zona cafetalera oriental, de-partamento de Santa Rosa, a una ele-vación de 1,150 msnm, con una tem-peratura promedio de 22ºC (máxima25.7 y mínima de 17.8ºC), precipitaciónde 2,100 mm/año y un promedio de225 horas de brillo solar/mes/año,asícomo una mínima de 176.5 horas debrillo solar en los meses críticos.Específicamente se evaluó 70%, 60% y50% de luz, con y sin fertilización.

La evaluación se inició cuan-do el cafeto tenía 3 años. Se utilizó lavariedad Caturra, sembrada con dis-tancia de 2x1 metro (densidad de 3,500plantas por manzana). A partir del quin-to año se comenzó a manejar tejidoproductivo con la poda de recepa, du-rante este ciclo (5 años) afectó, anual-mente, el 20% de la producción.

ResultadosEn el cuadro 1 se presentan los

resultados de 5 cosechas de café ce-reza (datos presentados en lbs) en par-cela de 10 x 20 mts, con la cantidad de

100 cafetos, de los cuales 50 fueron fer-tilizados y 50 no. En el cuadro 2 se ex-

pone la diferencia de cosecha con y sinfertilización.

A continuación se señala elcomportamiento del efecto del fertilizan-te en cosecha de café cereza (figura 1) yla respuesta de ésta con los diferentes por-centajes de luminosidad evaluada, tantocon fertilizante como sin él (figura 2).

Discusión y conclusionesEl cultivo del cafeto al sol, deri-

vado de la mayor actividad fotosintética,demostró las desventajas siguientes:

a. Las plantas trabajan más para producirmayor cantidad de frutos.

b.La absorción de agua y alimentos esmayor, si la fertilización no es adecuaday oportuna, las plantas recurren a las re-

Con Sin1200

1220

1240

1260

1280

Confertilizante

Sinfertilizante

Cuadro 1. Resultados de 5 cosechas con diferentes porcentajes de la luz, con y sin fertilización.

0

200

400

600

800

50%

1000

1200

1400

Con fertilizante

60% 70%

Sin fertilizante

1347.66 1287.3 1171.58

PORCENTAJE DE LUMINOSIDAD

Figura 2. Respuesta de cosecha en un período de 5 años (promedios).

Figura 1. Efecto del fertilizante en cosecha de café cereza (libras promedio de 5 años).

FUENTE. Investigación Edgar López. ANACAFE.

EDAD DE LOS CAFETOS (AÑOS)FERTILIZACIÓN 3 4 5 6 7 SUMACON 140.75 430.44 176.22 319.00 202.44 1,268.85SIN 139.64 423.44 166.66 318.77 184.38 1,232.89DIFERENCIA 1.11 7.00 9.56 0.23 18.06 35.96

Cuadro 2. Diferencias de cosecha con y sin fertilización.

FUENTE. Investigación Edgar López. ANACAFE.

EDAD DE LOS CAFETOSTRATAMIENTOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS SUMA70% de luz con fert. 110.93 412.66 167.00 301.33 179.66 1,171.5870% de luz sin fert. 166.66 487.00 155.66 342.66 187.66 1,339.64SUB - TOTAL 277.59 899.66 322.66 643.99 367.32 2,511.22Media 138.80 449.83 161.33 322.00 183.66 1,255.6160% de luz con fert. 150.66 441.66 194.66 293.66 206.66 1,287.3060% de luz sin fert. 113.26 349.00 164.33 272.33 161.66 1.060.58SUB - TOTAL 263.92 790.66 358.99 595.99 368.32 2,347.88Media 131.96 395.33 179.50 283.00 184.16 1,173.9450% de luz con fert. 160.66 437.00 167.00 362.00 221.00 1,347.6650% de luz sin fert. 139.00 434.33 180.00 341.33 203.83 1,298.49SUB - TOTAL 299.66 871.33 347.00 703.33 424.83 2,646.15Media 149.83 435.67 173.50 351.67 212.42 1,323.08TOTAL GRAL. 841.17 2,561.65 1,028.65 1,913.31 1,160.47 7,505.25Media Gral. 140.20 426.94 171.44 318.89 193.41 1,250.88

Page 15: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

servas y al consumir éstas se debilitanconsiderablemente.

c. Alta temperatura del suelo produceevaporación del agua y desnitrifica-ción gaseosa en el humus y el suelo.

d. Mayor incidencia de enfermedades,principalmente mancha de hierro(Cercospora sp.) y antracnosis(Collectroctichum coffeanum).

e. Los cafetos florecen todo el año (senota más en climas fríos), esto se tra-duce en una fase discontinua de lasactividades fisiológicas de la planta.

Por lo tanto, la respuesta dela relación porcentaje de sombra ver-sus fertilizante, durante un período de5 años de cosecha, reveló una tenden-cia positiva en favor del tratamientocon mayor porcentaje de sombra. En

relación con el de sombra versus no fer-tilizantes, es sorprendente la respuesta demayor producción observada con un70% de luminosidad (30% de sombra),respecto de los otros 2 tratamientos (50y 60% de luminosidad respectivamente).

En el momento de analizar elefecto de la luminosidad y la respuestapromedio de los tratamientos con y sinfertilización durante los 5 años, se obser-vó que el mejor fue el del 50% con apli-cación de fertilizantes como refuerzo. Esimportante aclarar que las diferenciasentre aplicar o no fertilizante como re-fuerzo no es considerable, sin embargo,aritméticamente existió incremento del3.5% en la cosecha de los tratamientosque lo recibieron.

Las razones del comportamien-to del cafeto bajo sombra se pueden en-contrar en las ventajas: interferencia dela acción directa de los rayos solares

(ambiente más fresco), los árboles desombra aminoran los daños que ocasio-nan el viento y otros componentes delclima: aporte continuo de materia orgá-nica al suelo, poco crecimiento de ma-lezas y no hay floraciones extemporá-neas ni maduración escalonada de losfrutos, entre otras.

Con base en lo anterior se concluye:Para la zona cafetalera oriental

se considera, como lo más indicado, cul-tivar el cafeto en condiciones de porcen-taje de luminosidad entre los rangos de50 a 60%.

La fertilización es de suma im-portancia porque a pesar de que mos-tró poco diferencia, sí fue determinantepara una alta estabilidad de la cosechaen el período de 5 años de investigación,contrarrestando en parte el fenómeno dela bienalidad del cafeto.

Mayor sombra y fertilizante demostró una tendencia positiva en la producción.

Page 16: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Cuadro 3. FENOLOGÍA DEL CAFETO EN CONDICIONES DE EXPOSICIÓN SOLAR Y A LA SOMBRAPARÁMETRO AL SOL A LA SOMBRAFloraciónÉpoca Igual IgualNúmero de flores que abren Mayor MenorEnnegrecimiento y caída de flores antes de abrirse Mayor Menor

FructificaciónMaduración Temprana Más tardíaCosecha Mayor MenorPorcentaje cerezas manchadas Mayor Menor

Mediciones SomáticasAltura Menor MayorLongitud ramas primarias Menor MayorNúmero de hojas/rama primaria Menor MayorDiámetro del tronco Mayor Menor

ParámetroNúmero de horquetas Mayor MenorNudos/rama primaria Mayor MenorYemas florales Mayor MenorRamas secundarias Mayor MenorNúmero de hojas en rama secundaria Mayor MenorPeso sistema radical Mayor Menor

AspectoGeneral Regular MejorPérdida de follaje Más rápida Más lentaRecuperación al inicio de las lluvias Más rápida Más lenta

Fuente: Suárez de Castro.

El mejor resultado se obtuvo con 50% de luminosidad y refuerzo de fertilizante. La sombra presenta múltiples ventajas como: interferencia lumínica, menos daño delclima y aporte de materia orgánica entre otras.

Page 17: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Como recomendación se ano-ta que en áreas donde los suelos son pe-sados, de baja fertilidad y poca hume-dad relativa, el uso de sombra que in-tercepte el 40% de la intensidad lumínica(60% de sombra) es más aconsejableque el cultivo a plena exposición solar.

BIBLIOGRAFIA

1. CARVAJAL, J.F. Cafeto, Cultivo y Fertilización.

Instituto Internacional de la Potasa, Berna

Suiza, 1972. Pags. 38 y 39.2. COLOMBIA. FEDERACIÓN NACIONAL DE CA-

FETEROS DE COLOMBIA. Tecnología del

Cultivo del Café. 1987. Caldas. Comité

Deptal. División Técnica, Centro Nacionalde Investigaciones de Café - CENGICAÑA

- Pags. 404.

3. GIRON TORRES, J.J. Agrometeorología del

Cultivo del Café. Conferencia dictada en

el I Congreso Guatemalteco de Agrome-teorología.

4. IRIGOYEN, H.O.A. Determinación del Com-

portamiento del Cafeto CV - «pacas» en

condiciones de bajío con sombra perma-nente y a plena exposición solar,

Resumenes de Investigaciones en Café

1982/83. San Salvador. Instituto Salvado-

reño de Investigaciones del Café, 1984.

Año V. Pags. 123.5. JIMENEZ, D. Cafetales a Pleno Sol o con

Sombra. Revista Cafetalera de la Asocia-

ción Nacional del Café.

6. LAINEZ, D.C. Apreciaciones sobre Manejode Sombra. Revista Cafetalera de la Aso-

ciación Nacional del Café - ANACAFE - Gua-

temala No. 185: 30 - 32. Junio 1979.

SABIA USTED QUE....«El 20 de mayo de 1998, la contami-

nación del aire en Guatemala por incen-dios forestales, smog y ceniza volcánica, al-canzó sus niveles máximos en la historia,sobrepasando más de 3 veces los valoresde TPS y PM10 de la Organización Mundialde la Salud».

Licda. Thelma de GallardoUSAC.

Programa Fitosanitario para Cultivo de CaféMIRAGE 45 ECFungicida preventivo, curativo y erradicante para control de:• Antracnosis (Colletotrichum coffeanum)• Mancha de Hierro (Cercospora coffeicola)• Phoma o Derrite (Phoma costarricencis)• Mal Rosado (Corticium salmonicolor)• Koleroga (Corticium koleroga)• Ojo de gallo (Mycena citrocolor)DOSIS:150 a 200 cc/ tonel o 300 cc/ Mz.

FOLPAN 48 SCFungicida de acción preventiva para control de:• Antracnosis (Colletotrichum coffeanum)• Mancha de Hierro (Cercospora coffeicola)• Phoma o Derrite (Phoma costarricencis)• Mal Rosado (Corticium salmonicolor)• Koleroga (Corticium koleroga)• Ojo de gallo (Mycena citricolor)• Pythium (Pythium sp)• Phytophtora (Phytophtora sp)DOSIS:300 a 400 cc/ tonel o 600 cc/ Mz.

MIRAGEFE 75 WPFungicida en polvo para control de las diferentes enfermedadesdel suelo como:• Rhizoctonia sp• Fusarium sp• Thielaviopsis sp• Sclerotinia sp• Pythium sp• Phytophtora spDOSIS:Semilleros: 7 onz. por tonel o 2 copas por bomba.Almácigos: 10 onz. por tonel o 3 copas por bomba.Plantación establecida: 10 onz. por tonel o 3 copas por bomba.

CUNEB FORTEFertilizante de doble sistémia provee fósforo y potasio por víaradicular y foliar y en mezcla con Miragefe 75 WP coadyuva enel control de Pythium y Phytophtora en el suelo.

DOSIS:300 a 500 cc por tonel o 1 a 2 copas por bomba.

PERFECTOSE POLVOBioestimulante quelatado con alto contenido de aminoácidos.Provee elementos menores, nitrógeno y substancias de acciónfitohormonal. Ayuda en la germinación y enraizamiento de lasplantas.

DOSIS:2 a 5 grs por metro cuadrado en semilleros. 2 grs por bolsa enalmácigos. (1/2 corcholata de agua gaseosa).

PERFECTOSE LÍQUIDOBioestimulante quelatado con alto contenido de aminoácidos.Provee elementos menores, nitrógeno y substancias de acciónfitohormonal. Ayuda al desarrollo de las plantas al aportarenergía inmediata por su rápida absorción a nivel foliar.

DOSIS:200 a 300 cc por tonel o 3/4 a 1 copa por bomba.

AFFIX 100Adherente, emulsificante y humectante. Ayuda a que losagroquímicos actúen mejor. Debe aplicarse al agua antes quelos demás productos para que se haga una buena emulsión.

DOSIS:50 a 75 cc por tonel o 5 a 7 cc por bomba.

SEMILLEROS• Con una regadera de 3 galones aplicar: 2 copas Bayer de Miragefemás 2 copas Bayer de Cuneb Forte. Repetir la aplicación a los 15a 20 días.

• Espolvorear Perfectose Polvo usando 1/2 copa Bayer por metrocuadrado para estimular la germinación.

ALMÁCIGOS• Con una rociadora de 4 galones aplicar: 3 copas Bayer de Miragefe

75 WP más 2 copas de Cuneb Forte. Quitar la boquilla y aplicar 50cc por bolsa al pie de la planta. Repetir 2 a 3 veces más conintervalo de 30 días entre cada una.

• Al pie de la planta aplicar: 2 gramos por planta de Perfectose Polvocada 30 a 60 días (1/2 corcholata de agua gaseosa).

• Foliarmente aplicar: Mirage 45 EC usando 1/2 copa por bomba de4 gls, alternando cada 15 días con Folpan 48 SC usando 1.5 copaspor bomba de 4 gls. Aplicar Perfectose Líquido usando 1 copa porbomba de 4 gls. cada mes, mezclando con un abono foliar quecontenga N-P-K.

PLANTACIÓN ESTABLECIDA• Para prevención y control de: Phoma, Antracnosis, Mal Rosado,

Koleroga, Cercospora, Ojo de Gallo, usar: Mirage 45 EC usando300 cc/Mz, Folpan 48 SC usando 600 cc/Mz. Hacer 2 a 3aplicaciones en el ciclo de cultivo a intervalo de 30 a 45 días.Aplicar al observarse los primeros síntomas de infección.

Page 18: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Importancia de lafertilización fosforadaen la caña de azúcar

en suelos andisoles

Claras y grandes respuestas seobtienen en caña de azúcar conaplicación de fertilizante fosforadoen suelos andisoles.

Característicasprincipales

Los suelos andisoles ocupanaproximadamente el 25% (88,000 ha)del área actual y potencial de dondese sitúa la agroindustria azucarera deGuatemala. Se localizan principalmen-te en el cuerpo y ápice de los abani-cos cerca de la cadena volcánica enla Costa Sur. Son poco evolucionados,desarrollados de ceniza volcánica re-ciente. La fracción arcillosa de éstos,está dominada por alófano, un silicatode aluminio que por su estado amor-fo tiene una alta superficie específica.Los alófanos le confieren a los suelosciertas propiedades físico químicas ymicrobiológicas muy especiales, tales

Ing. Agr. M.Sc. Ovidio PérezCENGICAÑA

Fotografías Ovidio Pérez

como: acumulación de humus, alta re-tención de formas solubles de fósforo (P)y azufre (Ishishhuka & Black, 1997).

Los conjuntos de suelos más im-portantes, de los andisoles de la regióncañera de Guatemala son: Tecojate (TD),Typic hapludands medial; Torola (TH),Typic hapludands medial/esqueletalfranca; Texcuaco (TE), Typic hapludandsmedial/franca; Tropicana (TF) Typichapludands medial arenosa; y Utatlán

(UA), Pachic melanudands medial(Cengicaña, 1996).

El horizonte superficial de estossuelos es de color gris muy oscuro (altocontenido de MO) y son de moderada-mente profundos a profundos, con bue-nas características físicas y limitados enforma general, por la presencia de sedi-mentos gruesos (piedra, grava, talpetate).

En áreas tropicales, por las condicio-nes prevalecientes (de alta humedad ytemperatura), existe una rápida oxida-ción de la materia orgánica del suelo;sin embargo, en presencia abundante dealófanos en éstos, hay formación decomplejos húmicos minerales que prote-Los suelos andisoles (coloreados de verde) se ubican en el ápice y cuerpo de los abanicos coluvio aluvial, cerca de

la cadena volcánica en la Costa Sur.

Perfil del conjunto Torolá (Typic hapludands), ubicado enel ápice de los abanicos. Suelos moderadamenteprofundos l imitados por piedras en e l perf i l . F incaConcepción, Escuintla.

Page 19: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

gen a la materia orgánica de la oxida-ción (mineralización); por este motivotienen altos contenidos de carbono or-gánico.

La “fijación de fósforo”, que es unacaracterística de este tipo de suelos, sedefine como la transformación defosfatos solubles, en otros menos solublesde calcio, aluminio y hierro. El fósforo “fi-jado” se libera lentamente a la solucióndel suelo, en función de la solubilidad delos compuestos inorgánicos (Sánchez,1981). El que contiene el fertilizante agre-gado al suelo, después de ser absorbidopor la superficie alofónica, reaccionasubsecuentemente con compuestos or-gánicos del terreno, formando asociacio-nes muy estables (Borie, citado porZunino, 1982).

La magnitud de los porcentajesde fijación de fósforo en los andisolesde la zona cañera de Guatemala estánarriba del 90%. En el cuadro 1 se presen-tan datos de las propiedades físico quí-micas más importantes de 5 de estossuelos (2 andisoles y 3 mollisoles) de laregión.

El pH en fluoruro de sodio ele-vado (>10.5) de los suelos andisoles esun indicativo de la abundancia de mi-nerales amorfos (alófano). El fósforoextractable con químicos convenciona-les (Mehlich* 1 y Mehlich 3) muestra ni-veles muy bajos de este elemento(<5ppm) comparado con los determi-nados en los mollisoles. Se observantambién niveles más altos de materia or-gánica en los 2 andisoles.

Respuesta de laaplicación de fósforoen la siembra decaña en suelosandisoles

La fertilización con fósforo comotriple super fosfato (TSP), aplicada en elfondo del surco en el momento de lasiembra, ha mostrado que tiene gran im-pacto en la producción de caña en sue-los andisoles de la región. Se han obte-nido incrementos, en forma experimen-tal, de 29.4, 20.6 y 8.9 t/ha, respectiva-mente, en Cañaverales del Sur, ingenioMadre Tierra; ingenio El Baúl y El Bálsa-mo de Pantaleón, con aplicaciones de100Kg de P205/ha.

En la figura 1 se aprecia el tipoy la magnitud de las respuestas obteni-das en los 3 suelos. Son más evidenteslas altas deficiencias de fósforo en losde El Baúl y Madre Tierra.

Las formas de las curvas de res-puesta y los niveles “razonables” de lasdosis óptimas económicas (DOE), esti-madas en 94 y 84 Kg de P205/ha, eviden-cian que hubo aprovechamiento delfertilizante fosforado (TSP) aplicado, ymuestran, que en condiciones de cam-po, la “fijación de fósforo” no es tan dra-mática como suele considerarse. Aun-que es posible que haya otros factoresque estén limitando la producción, arri-ba de los niveles de fósforo aplicados,si se compara con las medias y respues-tas obtenidas en el Bálsamo, Pantaleón.

Material de origen volcánico depositado sobre suelo preexistente, característico de suelos de pie de monte. FincaCañaverales del Sur, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

Fuente: CENGICAÑA

Finca Suelo Fijación de P pH(NaF) pH (agua) P*(ppm) MO (%) Textura (%)

B. Vista, Siquinalá andisol 95 11.4 5.9 <5 5.7 FAEl Bálsamo, Siquinalá andisol 92 11.2 6.1 <5 >6.0 FAPlaya Grande,La Gomera mollisol 61 8.8 6.9 87.5 3.3 FAVerapaz, Tiquisate mollisol 57 8.3 6.6 45.8 2.3 FACalifornia, Taxisco mollisol 48 7.7 6.4 54.6 2.1 FArL

Cuadro 1. Propiedades fisicoquímicas de 5 suelos (andisoles y mollisoles) de la zona cañera de Guatemala.

* Melich 3

Page 20: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

La magnitud de la respuesta ala fertilización en el Bálsamo, Pantaleónfue menor, sin embargo, se alcanzó unincremento de 8.9 t/ha, con la aplicaciónde 100 Kg P205/ha.

La producción del testigo sin fós-foro fue, en promedio, cerca de 170 t/haen este suelo. Para lograrla se habría ne-cesitado alrededor de 50 Kg de P(x115Kg de P205/ha) en todo el desarrollo delcultivo; que debieron ser aportados porel suelo.

El fósforo extractable (disponi-ble) reportado por el análisis de labora-torio era muy bajo (< 5ppm). En otros es-tudios y en los realizados en macetas,bajo condiciones controladas, se hanlogrado resultados similares.

Las extracciones de fósforo efec-tuadas en laboratorio, no siempre lograncuantificar la “disponibilidad” de éstepara el cultivo, porque los procesos queregulan la absorción están controladospor numerosos factores.

Se recomienda acompañar losanálisis químicos con el conocimiento devariables de sitio (clima), de perfil (espe-sor del horizonte superficial, drenaje, ni-

vel freático, etcétera) y de factores de ma-nejo (variedad, potencial de produc-ción).

Aplicar fósforo enla siembra garantizaun mejoraprovechamientodel nitrógeno por elcultivo

En términos generales, la mag-nitud de los incrementos observados encaña plantilla, con las aplicaciones defósforo, ha sido superior a la obtenida connitrógeno (N). Es evidente que si no secorrige el factor más limitante (el fósforo)en estos suelos, el fertilizante nitrogenadono se aprovecha eficientemente (cuadro2).

Figura 1. Efecto de fósforo en la producción de 2 variedades de caña de azúcar en suelos andisoles de caña de Guatemala.

Los resultados del cuadro 2muestran claramente que, sin la aplica-ción de fósforo en la siembra de cañade azúcar, en estos suelos, no se obtie-nen los beneficios al aplicar más nitró-geno. No obstante, cuando la deficien-cia de fósforo fue corregida, aplicando100 Kg de P205/ha, el efecto de nitróge-no fue muy evidente.

Es ventajoso aplicarfósforo cada añoen suelos andisoles

Tradicionalmente, en caña deazúcar, el fósforo se aplica sólo en lasrenovaciones o siembras nuevas; es de-cir, se hace con una frecuencia de 5 amás años. Los argumentos para estapráctica son básicamente: a) que el fós-foro permanece en el suelo con pocopeligro de pérdidas y b) que la aplica-ción de éste, al fondo del surco, es sumejor posición para el cultivo.

Escasos o nulos efectos residual-es de fósforo se han observado en la pro-ducción de caña del siguiente año;mientras que durante el primero la res-puesta fue excelente. En el cuadro 3 sepuede apreciar sólo ligeros incremen-

Cuadro 2. Efecto de P en la respuesta de N en caña deazúcar, ingenio El Baúl.

a) EL BAÚL (Typic hapludands)

c) PANTALEÓN (Pachic melanudands)

b) MADRE TIERRA (Typic hapludands)

N (kg/ha) FÓSFORO0 100 (kg P205/ha)

50 132.8 146.7

150 130.7 157.8

Fuente: CENGICAÑA

Page 21: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

tos del orden de 1.3, 5.1 y 1.2 t/ha decaña, respectivamente en el segundoaño para El Baúl, Madre Tierra yPantaleón cuando se fertilizaron con100 Kg de P205/ha en el momento de lasiembra, el año anterior. Sin embargo,cuando el fósforo fue aplicado tambiénel segundo ciclo, en dosis de 50 Kg de

P205/ha, en banda e incorporado 30días después del corte (segundo ciclo)para completar la dosis total, las pro-ducciones consistentemente fueron su-periores.

Los incrementos en la produc-ción indican que el fósforo aplicado en

banda e incorporado a un lado del surcode caña, fue aprovechado por el cultivo.El que contenía el fertilizante aplicado alsuelo, aunque ciertamente permanece enél, conforme pasa el tiempo, subsecuen-temente está formando compuestos másestables, que se tornan cada vez menosdisponibles para los cultivos.

Efecto de apl icación de 84 kg P2 O5 a n ivel semicomercial en fca. Cañaverales del Sur. Santal LuciaCotz.,Escuintla.

Efecto del fraccionamiento de fósforo aplicando 50 kgP2 O5 en el segundo ciclo.

Ensayo a nivel de macetas para estudiar la disponibilidadde fósforo en suelos derivados de ceniza volcánica, con lacooperación del INPOFOS.

* La dósis se fraccionó en los 2 años.Fuente: CENGICAÑA

P (kg/ha) Época de aplicación El Baúl Madre Tierra Pantaleón

0 ----------- 121.7 125.6 120.2100 100% ciclo 1 123.0 130.7 121.4

100* 50% ciclo 150% ciclo 2 127.13 143.13 126.93

Cuadro 3. Efecto residual y fraccionamiento de fósforo en la producción de caña (T/ha), en el segundo año de cultivo, en 3 suelos andisoles.

Page 22: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Muestreo,una herramienta para latoma de decisiones en elmanejo integrado de plagas

El muestreo es parte del procesoy demanda decisión parael manejo óptimo de un cultivo(agroecosistema).

IntroducciónEn la mayoría de casos, las re-

comendaciones de insecticidas,fungicidas y otros productos fitosani-tarios, son empíricas; ya que, al ofre-cerlas, no se toman en consideraciónlos conceptos y técnicas de vigilan-cia de cultivos que existen para dar-les fundamento científico.

En la actualidad la vigilancia ymanejo de todo cultivo requiere de ins-pecciones de rutina a fin de evaluarcómo se desarrollan las plantas y quémedidas se deberán tomar respecto asus labores culturales, uso de fertilizan-tes, control de malezas, plagas y enfer-medades entre otras. Estas inspecciones

Ing. Agr. Carlos Neftalí Palacios X.Capacitador Programa Uso y Manejo SeguroGCPF / LACPA / AGREQUIMA

Fotografías Carlos Palacios

implican la necesidad de recorrer los cul-tivos con cierta frecuencia.

El manejo integrado de cultivos nopuede operar sin estimaciones exactasde la densidad de las poblaciones deorganismos plaga, o sin evaluacionesconfiables del daño que causan a laplanta o su efecto sobre el rendimiento;la densidad de poblaciones de los ene-migos naturales y su grado de controlnatural, así como del efecto de las va-riables climáticas y edáficas sobre es-tas poblaciones.

La obtención cuantitativa de estainformación es una fase preliminar paracualquier trabajo básico o aplicado deesas interraciones y la vigilancia a tra-vés del muestreo y monitoreo la formamás práctica de obtenerla.

Muestreo como herramientaEl muestreo es parte del proceso en

la toma de decisiones para el manejode un cultivo (agroecosistema), y éstedepende de un conocimiento previo delas pérdidas de la cosecha debido a di-ferentes niveles de población en diferen-tes estados de desarrollo del cultivo, esdecir, que se fundamenta en una faseexperimental, que realizan los investiga-dores, para posteriormente ponerlo enmanos de personal de campo, típica-mente extensionistas. Estos a su vez tie-nen la responsabilidad de ayudar a losagricultores a decidir si han de tomar ono acciones correctivas en las diferen-tes etapas fenológicas del cultivo, paraevitar las perdidas de tipo económicoderivadas del ataque de plagas.

Comúnmente el muestreo se hacetomando muestras a intervalos definidosy comparando los datos con un criteriode decisión (umbral de daño económi-co). Al respecto, García De La Rosa J.comenta: «En todos los cultivos se pue-den encontrar insectos fitófagos que nun-ca llegan a ser plagas; porque las po-blaciones que logran desarrollar, no cau-san daño de importancia económica.»Los datos del muestreo se comparan con un criterio de decisión que es el umbral económico.

Page 23: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

El muestreo es necesario para que los agricultores tomen las decisiones de cuándo, cómo y con qué controlar las plagas.

Por tal motivo antes de recomendar elcontrol químico de una plaga, hay ne-cesidad de conocer el «umbral econó-mico de la población de insectos quecausa daño superior al costo de su con-trol químico». Cuando éste se descono-ce, la aplicación de plaguicidas no esredituable y únicamente se rompe elequilibrio biológico natural y se aumen-ta el costo del cultivo. Ver figura 1.

El umbral económico debe co-nocerse para cada plaga; en cadacultivo, según su etapa fenológica yregionalmente, para darle fundamen-to científico a una recomendación.

Métodos y equiposusados en el muestreo:CONTEOS VISUALES: es el método mássimple y directo, el número de insectosencontrados puede ser expresado entérminos de unidad muestreada. Porejemplo: ácaros/hoja, gusanos/planta.

RED ENTOMOLOGICA: es un método fre-cuentemente criticado, debe intentarseestandarizar el estilo de su uso.

TRAMPAS: existen diferentes tipos paracapturar plagas, se pueden mencionarlas trampas con atrayentes, conferomonas, pegajosa y de luz negra.

EVALUACIÓN DE DAÑO: evalúa el dañoprovocado por la plaga en lugar del nú-mero de individuos. Es un método frecuen-temente utilizado para defoliadores y cor-tadores, entre otros.

Conclusiones1. El muestreo, la vigilancia u observación

de los cultivos es un paso clave para de-cidir cuándo intervenir, determinar quémedida tomar y cuándo ejecutarla.

2. Existen diferentes herramientas, talescomo los conteos visuales, trampas dedistinto tipo, sistemas de diagnóstico ypronóstico, para realizar muestreo y vi-gilancia de cultivos.

3. Los agricultores necesitan asesoramien-to para poder interpretar la informaciónresultante de sus muestreos.

BIBLIOGRAFIA:

ANDREWS K. & JOSE R. QUEZADA. Manejo inte-grado de plagas insectiles en la agricultura.Zamorano Honduras. 1993.

CATIE-UC/USAID-OIRSA. Control integrado deplagas en sistemas de producción de cultivospara pequeños agricultores. Turrialba, CostaRica. V. 1. Agosto 1979.

GARCIA DE LA ROSA, JOSE. Recomendacionesempíricas de agroquímicos. División agrícolaPFIZFER, México. 1992.

Figura 1. Ejemplo hipotético de cambio en el “umbral de daño económico” durante una campaña.

Page 24: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Realidades financierasdel hule en la zona norte

central de Guatemala

El cultivo del hule en laregión presenta una inversiónaccesible, con rápidoretorno para convertirseen una actividad rentable ypermanente.

especies como: pino, teca, maderaspreciosas, etcétera. Éstas, con el pro-grama de incentivos forestales(PINFOR), pueden convertirse en unaimportante opción (con erogacionesde Q12,000.00/ha en un período de 5años), porque se considera la venta-ja de que necesitan suelos menosexigentes y condiciones no muy es-peciales en comparación con elcafé, el banano y la palma africana,que tienen potencial productivo parael territorio.

Sin embargo, el cultivo dehule tiene gran aceptación en lazona, lo cual está dado por la renta-bilidad y capacidad exportable. Enel cuadro 1 se observan los volúme-nes de exportación de los países pro-ductores en el mundo; Guatemala

participa sólo con un 0.05% en este mer-cado.

Cuando se tiene como referen-cia la información de capacidad de ex-portación de las naciones productorasde hule, igualmente se pueden obser-var las realidades de importación deconsumo del producto, como se des-cribe en el cuadro 2.

En el cuadro 2 se analiza queMéxico, mercado natural de Guatema-la, consumió 70,000 toneladas métricasde hule durante 1996. En Centroamérica,nuestro país (único productor el istmo),solamente exporta 29,200; existe un défi-cit que fácilmente se puede satisfacer

Mauricio Estrada

Fotografías Agroindustrias Guapinol

n el artículo sobre hule de la edi-ción No.4 de Agri Cultura fueron anota-dos los requerimientos agronómicos delhule natural, los métodos de siembra, asícomo la tendencia y el impacto que pue-de tener el cultivo en la zona norte cen-tral de Guatemala.

Este cultivo es una solución per-manente que ofrece excelentes márge-nes de utilidad a los propietarios de lastierras, genera empleos estables y forta-lece el desarrollo de las comunidades dela región. Además, contribuye a lareforestación del país. Asimismo, al usarel recurso madera cuando termina la ex-plotación, se obtiene un valor equivalen-te a sembrar 3 veces el área talada. El hulenatural requiere de pocos insumos impor-tados y coadyuva al fortalecimiento dela balanza de pagos mediante el incre-mento de los productos agrícolas de ex-portación.

Es también un cultivo extensivo,por lo que sus competidores en la zonanorte central de Guatemala pueden ser

FUENTE: INTERNATIONAL RUBBER STUDY GROUP.

E

México, que es el mercado natural de hule para Guate-mala, consumió 70,000 toneladas en 1996, mientras queen el país solo se exportaron 29,200 toneladas.

Cuadro 1. Exportaciones netas de hule natural (miles de toneladas)

OTROS OTROS

AÑO GUATEMALA LIBERIA NIGERIA AFRICA CAMBODIA INDONESIA MALASYA SRILANKA THAILANDIA VIETNAM ASIA TOTAL

1991 14.3 32.0 63.0 123.0 21.0 1220.0 1041.2 76.4 1231.9 62.9 44.1 3929.8

1992 15.7 30.0 70.4 135.0 20.0 1268.1 939.1 78.6 1412.9 80.9 45.9 4096.6

1993 16.9 45.0 79.7 134.0 21.0 1214.3 769.8 69.6 1396.9 65.0 54.0 3866.2

1994 22.3 10.0 49.6 143.0 32.0 1244.8 782.1 69.1 1605.0 80.0 63.9 4101.8

1995 23.2 13.0 99.2 142.0 32.0 1323.8 777.5 68.2 1635.5 82.0 60.5 4256.9

1996 29.2 13.5 69.0 164.0 33.0 1434.3 709.8 72.1 1763.0 88.0 69.9 4445.8

Page 25: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

con el hule guatemalteco. De lo pro-ducido, aproximadamente 6,000 tone-ladas métricas, se consumen en elmercado local; las restantes se dejanpara la exportación.

Para satisfacer el mercado

mexicano se tendría que duplicar laproducción, o sea, sembrar 800 nuevascaballerías. Esta situación define un fa-vorable potencial de mercado de hulenatural y sitúa a la zona norte centralde Guatemala, con las mayores expec-tativas de crecimiento.

El precio del hule tiene preocu-pados a los posibles inversionistas. Se-gún registros estadísticos éste alcanzólos niveles más bajos de los últimos 20años.

El cuadro 3, flujo de efectivopara plantación, presenta un escenarioa precios actuales de mercado con elpropósito de que se estudie y consideredetenidamente la viabilidad del cultivo.

Para facilitar el análisis es nece-sario indicar que, en este momento, losprecios son regidos por el mercado dela bolsa de valores de New York o la deSingapur, lo cual repercute en que esténfijados en dólares americanos.

En el flujo de efectivo (caja) pla-nificado para 15 años (cuadro 3) no seconsideró cualquier variación de la tasade cambio, manejando una proyecciónrealista/pesimista respecto del precio deventa del producto sin procesar, puestoen finca, con las siguientes condicionesadicionales: no se incorpora ningún

FUENTE: INTERNATIONAL RUBBER STUDY GROUP.

Cuadro 2. Importaciones netas de hule natural (miles de toneladas)

OTROS RESTO DEL TOTAL

AÑO CANADA U.S.A. ARGENTINA BRAZIL CHILE COLOMBIA MEXICO VENEZUELA LATINOAMERICA MUNDO MUNDIAL

1991 76.2 776.2 28.0 87.3 10.9 20.8 66.8 24.4 21.1 2693.3 3805

1992 86.8 913.4 28.4 103.8 11.2 22.7 63.8 23.7 19.6 2715.8 3989

1993 91.0 987.6 30.5 98.6 11.0 23.4 64.2 24.6 21.9 2585.2 3938

1994 107.3 975.6 29.2 92.4 13.0 22.3 67.9 18.8 23.1 2742.4 4092

1995 120.8 1026.1 28.8 106.4 13.2 25.9 55.0 25.6 21.9 2802.3 4226

1996 117.9 1014.0 31.7 91.0 13.2 23.0 70.0 18.0 23.0 3017.2 4419

financiamiento, tampoco impuestos, y losrendimientos de producción del hule porhectárea son tomados de acuerdo conlos registros estadísticos del clon IAN 873utilizando un promedio de 1,600 kg/ha/año.

El sistema de siembra es a bolsa,lo que permite apertura de pica en elsexto año y origina una recuperación decapital desde el quinto de explotación,con sus respectivos porcentajes de cos-tos administrativos, imprevistos y pasivoslaborales. Todo lo correspondiente aequipo e insumos se proyecta con pre-cios actuales.

Por lo que se advierte en el flujode efectivo, la inversión es accesible, prin-cipalmente en el norte, donde a partir delsexto año comienza el retorno de ésta yse termina de pagar en el año 11, paraconvertirse en actividad rentable y per-manente por un considerable período,que oscila entre los 30 años de explota-ción.

Los resultados son evidentes. Juz-gue usted y responda las interrogantes:¿qué debo sembrar en las propiedadesdel norte?, ¿con qué cultivo o actividadextensiva se cuenta en la región?, ¿cuáles la vocación adecuada de la tierra?,¿cuándo comenzar?...

Page 26: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Colaboración,clave del éxito

DEALSA (Empresa comercializadora)y ADASS (Asociación de agricultores)han logrado exitosamentecolaborar para comercializarproducto y ganar todos.

rimientos de mercado y de la calidaddeseada.

Inicialmente la asociacióncontó con 12 socios interesados en laproducción. Al observar los resultados,más productores se sumaron al esfuer-zo. DEALSA rentó un terreno a un miem-bro de la asociación y facilitó la com-pra de materiales de construcción.ADASS, por su parte, aportó la mano deobra necesaria para la construcciónde las instalaciones localizadas en San-tiago Sacatepéquez. ADASS ha utiliza-do el local como sede y durante todo

este tiempo los productores se han ca-pacitado en los procesos de clasificacióny empaques. De acuerdo con la propues-ta de acompañamiento de CIDECA se es-tableció que en el futuro la planta y losprocesos de acopio, clasificación y em-paque deberían ser asumidos por ADASS.

Desde 1995, la asociación estácultivando y procesando ejote francés,green suchini, sunburst y scalopini. Du-rante 1997 se inició el apoyo para lacomercialización de verduras para elmercado centroamericano y actualmen-te DEALSA está impulsando la venta deverduras en el mercado guatemalteco.Esto tiene la finalidad de apoyar la diver-sificación agrícola y brindarles a las fa-milias campesinas acceso a diferentesmercados.

Alberto MonterrosoDirector del departamento comercialización CIDECA

Fotografías Andor Gerendas

as organizaciones de productores,sean estas cooperativas, grupos precoope-rativos, asociaciones de productores, etc.,son estructuras que permiten unir esfuerzos.En muchos casos sin embargo, la organi-zación para producir no corresponde conla organización para acopio y comercia-lización conjunta de su producción. Algu-nas empresas se han acercado a organi-zaciones de productores, pero en la mayo-ría de casos la relación se establece entreproductor y empresa, quedando éstacomo última responsable del acopio en laplantación y de realizar pagos individua-les a cada productor, lo que encarece elmanejo administrativo interno e incide enlos costos de procesos.

Relaciones de mutuo beneficioDesarrollo Empresarial Alternativo,

Sociedad Anónima, DEALSA, es una empre-sa de comercialización del Consejo de In-vestigaciones para el Desarrollo deCentroamérica -CIDECA-, que establecióuna relación de cooperación con la Aso-ciación de Desarrollo Alternativo de Santia-go Sacatepéquez (ADASS), fundada en1995 y con 91 socios en la actualidad. En 4años se ha brindado asistencia técnica,financiamiento y mercado para la produc-ción. Durante este tiempo ClDECA ha reali-zado diferentes eventos de capacitaciónque han permitido trasladar a la asociacióninformación sobre mercados, estándaresde calidad y períodos de variación de pre-cios que se conocen como ventanas demercado. Además se ha facilitado la visitade compradores para sostener pláticas conlos productores e informarles de los reque-

DEALSA orienta su participación para que los productores (ADASS) salgan beneficiados con acceso al mercado yprecios adecuados.

L

Page 27: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

De esta cuenta, a principios de

enero ADASS, en asamblea general, eli-gió a 2 miembros para administrar laplanta procesadora. Se estableció, con-juntamente, un cronograma de trasla-do de funciones y socialización de ex-periencia del equipo de CIDECA-DEALSAa los nuevos administradores. La asocia-ción asumió la responsabilidad de aco-pio, clasificación y empaque, y de lle-var los registros de entrega de produc-to, niveles de rechazo y pagos paracada productor. En este caso DEALSA re-cibe cajas empacadas y un listado decuántas libras exportables entregócada productor. A partir de ello se leentrega a la asociación un cheque conel monto total de la producción proce-sada y un listado de productores paraque cada uno reciba su pago. De ma-nera compartida se discuten requeri-mientos de mercado y se hace la pro-gramación de siembras, de visitas deasistencia técnica facilitada por CIDECAy de necesidades de crédito parainsumos.

Pasos del proceso:

1. Ubicación de mercado, determi-nación de estándares de calidad,

formas de empaque y transporta-ción, actividad realizada porDEALSA.

2. Reunión asociación-DEALSA paraanalizar condiciones de mercado,variación de precios y programa-ción de siembras.

3. Acompañamiento en respaldo cre-diticio para compra de insumos,asistencia técnica proporcionadapor CIDECA.

4. Los productores organizan comisio-nes de trabajo para compra y en-trega de insumos, calendarizacióny supervisión de siembras de los aso-ciados y de visitas a plantaciones.

5. ADASS acopia eI producto en laplanta de Santiago Sacatepéquez,lleva el registro de entrega por pro-ductor, y lleva a cabo la clasifica-ción y empaque del producto aexportarse.

6. DEALSA recoge el producto empa-cado y lo traslada a su planta ubi-cada en Chimaltenango, para con-solidar embarque con el productoproveniente de otras organizacionesde productores. El embarque se en-trega en el aeropuerto para su tras-lado al comprador fuera de Guate-mala.

7. ADASS entrega lista de producto en-tregado por cada socio para queDEALSA emita cheque por toda laproducción procesada. ADASS en-trega los pagos a cada productor,por día de entrega.

DEALSA entrega lo que los pro-ductores llaman «retorno», que consiste enla diferencia de precio entre mercadoGuatemala y pago del producto en Esta-dos Unidos de acuerdo aI volumen de pro-ducto comercializado por la asociación.En I996 se entregaron 8 mil 818 quetzalesa ADASS, como parte del retorno y el añopasado el retorno alcanzó la cantidad de27 mil 400 quetzales para la asociación.Este dinero se distribuye con acuerdo delos productores en un 25% para la asocia-ción como forma de capitalización y elrestante 75% para cada socio de acuer-do con la cantidad de producto que en-tregaron. De esta forma en enero de esteaño se realizaron siembras en las cualesel 70% del capital necesario para insumosfue aportado por la propia asociación yel restante 30% se le entregó como crédi-to de CIDECA para la adquisición deinsumos.

La relación se ha orientado a for-talecer la participación de los producto-res como socios del proceso de produc-ción y comercialización. Esta situaciónbeneficia tanto al productor, al garantizaracceso a mercado y precios adecuados,como a la empresa DEALSA, responsablede la exportación. La empresa tiene Iaventaja comparativa de garantizar alcomprador el abastecimiento de produc-to necesario, estándares de calidad, usoadecuado de insumos agrícolas y la ob-tención equitativa de utilidades por la ex-portación de los productos.

La empresa DEALSA tiene las ventajas de garantizarabastecimiento, calidad y utilidades por exportación.

Page 28: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Costos de produccióndel aguacate

Es una opción rentable de inversión,según se observa en el análisisde costos. Seleccionandoadecuadamente la variedad,se puede cultivar desde el niveldel mar hasta los 2000 metros.

l aguacate es una fruta común-mente conocida porque forma partede la dieta familiar, se disfruta en to-dos los estratos de la sociedadguatemalteca; en la actualidad estafruta ha trascendido el territorio ame-ricano, siendo valorada igualmente enEuropa y Asia en donde alcanza pre-cios muy atractivos.

Bajo las condiciones de suelo yclima que tiene Guatemala se puedencultivar diferentes variedades de agua-cates, debiendo ser muy cuidadosos

Ing. Wilmar MéndezTec. Néstor Melgar

Tec. Gelio Díaz

Fotografías Andor Gerendas

en la selección de la variedad para ga-rantizar las mejores expectativas. Deacuerdo a la experiencia, durante variasdécadas, de diferentes técnicos e institu-ciones, y conforme a lo que ha sucedi-do en otros países se pueden recomen-dar 2 variedades para nuestro medio: elcultivar Hass y Booth 8, ambos son com-plementarios en función de la región decultivo y a la época de cosecha (ver cua-dro 1), tratando de esta forma de mante-ner la oferta durante todo el año.

Costos de producciónLos costos de producción se presen-

tan en forma generalizada, debiendocada agricultor adaptarlos a la zona en

E

ITEM VARIEDAD HASS VARIEDAD BOOTH 8

SUELOS De textura media y profundos, arcillo Igual que para la variedadarenosos, de migajón franco, bien Hass, con la diferencia quedrenados, no se recomiendan suelos es ligeramente resistente apesados ni salinos la salinidad

pH 5.5 a 6.5 5.5 a 6.5

ALTURA 1000 a 2000 msnm 0 a 1000 msnm

TOPOGRAFÍA Pendientes De 10 a 30 % De 10 a 30 %

TEMPERATURA Media anual de 17 a 26 °C Climas calurosos de costay boca costa

PRECIPITACIÓN Media de 1500 mm bien Igual que variedad Hassdistribuidos en todo el año

HUMEDAD Sensible al exceso de humedad, Igual que variedad Hassen época seca requiere riego

VIENTOS Sensible a vientos fuertes Igual que variedad Hass

ÉPOCA DECOSECHA octubre a marzo mayo a septiembre

Cuadro 1. Requerimientos de suelo y clima para aguacates cv. Hass y Booth 8

Las var iedades Hass y Booth 8, por ser complementarias y mantener la oferta todo el año son lasrecomendables.

Fuente: Méndez, W. et. al.

Page 29: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

donde tiene ubicada o piensa estable-cer la plantación. Algunas considera-ciones importantes de mencionar son:a) La distancia de siembra puede va-

riar, de un sistema intensivo, 5 X 5mts hasta un sistema extensivo, 10X 10 mts pasando por sistemas desiembra intermedios.

Árboles de 10 años han llegado a producir hasta 3 qq de aguacate y el precio basado en la temporadaanterior es de Q200.00/qq.

b) Basados en que la mayor partedel territorio guatemalteco tieneuna estación seca, crítica, bien de-finida y siendo en esta épocacuando se manifiesta la floracióny el cuajado de los frutos, se haceindispensable contar con sistemade riego.

El cultivo del aguacate ofreceutilidades a partir del cuarto año y

ésta puede superar los Q30,000.00 por ha.

c) El precio promedio pagado al pro-ductor por quintal producido es deQ200.00 basados en los precios dela temporada 97 - 98.

d) El rendimiento por árbol con siste-ma de riego es superior al consi-derado, por lo que la inversión fá-cilmente puede recuperarse antesdel tiempo previsto y las utilidadespueden ser mayores; se tienen ex-periencias en Guatemala en árbo-les de 10 años que han llegado aproducir hasta 3 quintales.

e) El cultivo ofrece utilidades a partirdel cuarto año y se alcanza el pun-to de equilibrio al sexto año pagan-do toda la inversión, a partir del sép-timo año. La utilidad puede supe-rar los Q30,000.00 por hectárea.

f) Si bien, es cierto que la inversióninicial es alta, actualmente existeninstituciones bancarias que ofre-cen para este cultivo 4 años degracia y del 12 al 15 % de interésanual. En el cuadro 2 se presentaun consolidado en cuanto a loscostos de producción.

Page 30: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Cuadro 2. Costo de producción de 1 Ha (1.4 Mz) de aguacate varIedades Hass y Booth 8Distancia de siembra 5 x 10 metros (200 plantas/Ha).

1.COSTOS DIRECTOS

Renta de tierra 500,00 Ha 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500 1 500Prep/Terreno 20,00 jornal 23 460Trazo/Estaq. 20,00 jornal 2 40Ahoyado 2,00 hoyo 200 400Incorp. M.O. 20,00 jornal 2 40 3 60 4 80 4 80 5 100 5 100 6 120 6 120 6 120Siembra 20,00 jornal 10 200Tutorado 20,00 jornal 1 20Podas y Deshije 20,00 jornal 1 20 1 20 1 20 2 40 2 40 2 40 2 40Encalado 20,00 jornal 1 20 1 20 1 20Plateo 20,00 jornal 2 40 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80Terraceo 20,00 jornal 20 400Fertilización 20,00 jornal 2 40 2 40 2 40 4 80 4 80 5 100 5 100 6 120 6 120 6 120Enmiendas 20,00 jornal 1 20 1 20 1 20 1 20 1 20Fumigación 20,00 jornal 2 40 2 40 3 60 4 80 16 320 16 320 16 320 16 320 16 320 16 320Limpia manual 20,00 jornal 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720 36 720Limpia Herbi 20,00 jornal 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60 3 60Análisis de suelo 150,00 muestra 1 150 1 150 2 300 1 150 2 300 1 150 2 300 1 150 1 150 1 150Cosecha 20,00 jornal 4 80 13 260 19 380 25 500 28 560 28 560 28 560Post cosecha 20,00 jornal 2 40 6 120 10 200 13 260 15 300 15 300 15 300Riegos 20,00 jornal 10 200 10 200 10 200 20 400 20 400 20 400 20 400 20 400 20 400 20 400INSUMOSPlantas 11,00 200 2200Insect. suelo 15,00 kg 5 75Insecticidas 100,00 lt 1 50 1 50 1 100 2 200 3 300 3 300 3 300 3 300 3 300 3 300Fungicidas 200,00 lt 1 100 1 100 1 200 1 400 3 600 3 600 3 600 3 600 3 600 3 600Adherentes 50,00 lt 1 25 1 25 1 50 2 100 3 150 3 150 3 150 3 150 3 150 3 150Cal dolomítica 25,00 qq 2 50 2 50 6 150 8 200Fertilizante 85,00 qq 3 255 3 255 3 255 8 680 12 1020 15 1275 18 1530 20 1700 20 1700 20 1700Mat. orgánica 25,00 qq 20 500 9 225 13 325 18 450 22 550 27 675 31 775 36 900 36 900 36 900Abonos fol. 60,00 lt 1 60 1 60 2 120 2 120 3 180 3 180 3 180 3 180 3 180 3 180Bomba de fumig. 500,00 u 1 500Tijera podadora 50,00 u 1 50Herbicidas 55,00 lt 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220 4 220Equip. de riego 8000,00 1 8000Aperos agrícolas 30,00 4 120 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60Combustible 11,00 gal 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220 20 220COSTOSDIRECTOS 15355 3485 3680 4720 6390 6690 7435 7900 7720 77002. COSTOS INDIRECTOSAdmon. 1% SCD 154 35 37 47 64 67 74 79 77 77IGSS 6% ScMO 137 97 77 97 128 142 156 163 164 163Imprevistos 1% SCD 154 35 37 47 64 67 74 79 77 77Intereses 20% 3071 697 736 944 1278 1338 1487 1580 1544 1540COSTOSINDIRECTOS 3515 864 886 1136 1534 1613 1792 1901 1863 1857CD + CI 18870 4349 4566 5856 7924 8303 9227 9801 9583 9557Producción/qq 200,00 1 4 800 32 6400 100 20000 150 30000 200 40000 225 45000 225 45000 225 45000Balan. Anual Q. (18870) (4349) (3766) 544 12076 21697 30773 35199 35417 35443Balan. Gral. Q. (18870) (23219) (26985) (26441) (14365) 7332 38105 73304 10872 144164

Rend./árbol qq 0,02 0,16 0,50 0,75 1,00 1,13 1,13 1,13

Cant.ACTIVIDAD Quetz. Unit. Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo Cant. Costo

1er. año 2do. año 3er. año 4to. año 5to. año 6to. año 7to. año 8to. año 9no.año 10mo. año

Fuente: PROFRUTA.

SABIA USTED QUE....« Guatemala es un país cuya economía depende principalmente de la actividad agrícola, ya que representa el 25% del producto nacional bruto y 65% de las

exportaciones en general. Además, en la actividad labora más del 50% de la población económicamente activa, y su importancia es mayor si se considera que el60% de la población es rural y de ésta el 85% esta involucrada directa o indirectamente en actividades de origen agropecuario, forestal y hidrobiológico».

Lic. Mariano Ventura. Ministro Agricultura, Ganadería y Alimentación

Page 31: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

El cultivo de lamanzana de agua

Esta exquisita fruta tropicalse puede usar al naturaly en la agroindustriade mieles y jugo.

jorado y seleccionado en Taiwán. Fi-nalmente, se evaluó en Guatemala surendimiento y adaptación al país.

Aspectos generalesMorfología: mantiene su follaje

siempre verde, tiene ramas horizonta-les y algunas de éstas brotan en la par-te baja del tronco. Los frutos tienen for-ma de campana, están cubiertos por

una capa cerosa y brillante. La pulpaes blanca, verde, rosada o roja; de con-sistencia esponjosa y con alto conteni-do de agua. Su fruto se consume fresco,pero también se puede usar en la agro-industria de mieles y jugo.

Clima: no tolera climas fríos y pre-fiere climas cálidos; temperatura: 20 a35°C; precipitación: 1,000 a 1,800 mmanuales; altitud: 0 a 900 msnm.

Suelos: fértiles, de preferencia hú-medos, franco arcillosos, aunque pue-de desarrollarse en suelos arenosos a ar-cillosos con un pH ácido de 4.5 a 6.5.

Ing. Santos Ottoniel Sierra P.Frutales Tropicales,

Área Productos de Exportación

Fotografía Luis Calderón

Nombre científico: Syzygium samaragenseNombre en inglés: Wax AppleNombre en español: Manzana de aguaFamilia: Myrtaceae

ste árbol, originario de Malasia, pro-duce una de las más exquisitas frutas tro-picales. En Guatemala, existe una espe-cie similar conocida comúnmente comomanzana rosa de costa. La manzana deagua se introdujo a través de la Coopera-ción Técnica Agrícola China y frutales tro-picales del ICTA, el material a reproducirera procedente de Costa Rica, pero me-

Vistosas y singulares flores de la manzana de agua.

E

Page 32: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

VariedadesEl nombre de las variedades se

debe al color de la cáscara cuandoestá madura. Así hay variedades roja,rosada, verde, blanca, oscura y clara.En Guatemala se tiene únicamente lavariedad rosada.

Variedad rosada: es la que tienemejor calidad en Taiwán, de un tama-ño medio y un peso promedio de 72 g,la fruta se considera de buena calidad.

Propagación: se realiza por se-millas, estacas, acodo e injerto. Porsemilla, únicamente para producir lospatrones. La más común es por aco-do e injerto de púa lateral.

Siembra: si se tiene riego, se siem-bra en cualquier época; si no lo hay,se siembra al inicio de las lluvias. Dis-tancias: 5 a 10 m, al cuadro entre ár-

boles, según el ambiente de que se tra-te. En la Costa Sur (Escuintla, Suchite-péquez y otros), de 8 a 10 m, en Oriente(Zacapa, Jutiapa y otros), de 5 a 7 m.Siembra: hacer agujeros de 40 x 40 x 40cm y colocar 10 kg de materia orgáni-ca mezclada con tierra.

ManejoPoda: después de la siembra se

debe dejar un eje principal, cuando laplanta tenga una altura de 60 cm, hayque despuntarla para estimular los bro-tes laterales, de los cuales se dejan de 3a 4. Todos los años, después de la cose-cha, se deben eliminar las ramas enfer-mas, secas, exceso de éstas y chupones.Las ramas que se doblan hacia abajoson excelentes para producir.

Fertilización: las plantas jóvenes(hasta 4 años), necesitan la misma rela-ción de N-P-K, después de los 5 años re-quieren de más N y K .

Época de fertilización: al inicio dela floración, aplicar el 50% del fertilizantecompleto, más 10 kg de abono orgáni-co. Al desarrollar la fruta, incorporar 50%de nitrógeno y 25% de potasio, al finali-zar la cosecha agregar el otro 50% y 25%de fósforo y potasio, respectivamente.

Riego: por el desarrollo de la plan-ta y la fruta con alto contenido de agua,se requiere de este vital líquido en canti-dades moderadas. Al inicio de la flora-ción y madurez del fruto necesita de unperíodo seco; en las otras etapasfenológicas, requiere suficiente agua,especialmente después de la poda, lafertilización y a las 2 semanas despuésdel ajuste de producción. No debe con-fundirse suficiente con exceso de agua,ya que esta última condición favoreceráel ataque de plagas.

Embolsado de frutos: para evitar elataque de pájaros, insectos (entre ellos

Frutos de la manzana de agua con gran valor comercial por su exportación y consumo en forma fresca o en la agroindustria de mieles y jugos.

Page 33: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

la mosca de la fruta), es recomendablecubrir la fruta con bolsas de papel.

Ajuste de la época de produc-ción: la cosecha se anticipa para losmeses de verano (sin lluvia) en Guate-mala, porque se obtiene fruta de mejorcalidad comparada con la de la cose-cha normal. En los meses de invierno(cuando llueve en el país), es cuandose tiene fruta de mala calidad. El ajustede cosecha se realiza con la aplicaciónde productos químicos (Etrel, ácidonaftalenacénico con sodio (ASN) yParatión 50%), así como un manejo ade-cuado del árbol.

PlagasEntre las enfermedades que se han

observado en Guatemala están:

Antracnosis ( Colletrotrichum sp): ata-ca en época cálida y lluviosa, la frutapresenta lesiones redondas, hundidas,de color café oscuro, que la pudren.Control: Mancozeb 2.5 g/litro de agua,una semana después del cuaje del fru-to hasta una semana antes de la cose-

cha, además de las podas y manejo derastrojo.Tortuguilla: ataca los brotes tiernos delárbol. Control: Malatión 1 cc/litro deagua.

Pájaros: cuando la fruta comienza amadurar, puede haber problemas deataque de pájaros. Control: embolsadode frutos.

Plantación de manzana de agua en Cuyuta, Escuintla. Observe la protección del fruto con bolsas de papel.

En otros países se reportan otrasplagas que pueden atacar este cultivo,por ejemplo: moscas de la fruta, cochi-nillas, pulgones y abejorros.

CosechaCuando el fruto tiene el color ca-

racterístico de la variedad y la partedistal (parte inferior de la fruta) abierta,se cosecha con mucho cuidado, ya queel mismo es delicado y suave. Éste debeprotegerse con papel periódico y colo-car la parte más ancha hacia abajo. Lamanzana de agua mantiene sus exce-lentes cualidades durante unas semanas,cuando se almacena a temperaturaambiente (18°C) y durante 2 semanas,bajo refrigeración (5°C). La cosecha, eltransporte y almacenamiento, debenrealizarse con mucho cuidado, para evi-tar golpes y raspaduras.BIBLIOGRAFIA

1. Sierra, O.P. 1997. Notas de campo frutas tro-

picales. ICTA. Instituto de Ciencia y Tecno-

logía Agrícola. Guatemala.

2. Zedon, R. Fhu, J. 1995. Cultivo de la Manza-

na de Agua. Instituto de Desarrollo

Agropecuario, Misión Técnica Agrícola de

la República de China. San José, Costa

Rica.

En Guatemala la única variedad que se tiene es la rosada, cuya cosecha se puede ajustar manejando el árbol y conproductos químicos.

Page 34: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

La tristeza de loscítricos y su situaciónen Guatemala

El VTC es actualmente la másdestructiva de todas lasenfermedades que afectana los cítricos.

dustrialización del producto o median-te la comercialización de otros cítricoscomo la lima persa (Citrus latifolia),mandarinas (Citrus reticulata Blanco)y pomelos pigmentados (Citrusparadisi).

Sin embargo, para que se pue-da obtener una comercialización ade-cuada y para asegurar una buena pro-ducción, es indispensable tomar encuenta que además de una tecnolo-gía moderna es importante asegurarla calidad del producto desde su ini-cio, esto es, la materia prima iniciado-

ra (semilla, vástago, acodo, etc). Es im-portante que estén libres de enfermeda-des, en especial de virus como el de laTristeza de los Cítricos (VTC).

El VTC es actualmente la másdestructiva de todas las enfermedadesque atacan a los cítricos (Roistacher yMoreno, 1991). Es originaria de Asia yha causado pérdida total de millonesde árboles en su región de origen y pos-teriormente en Israel, España, California,Florida, Argentina, Brasil, Uruguay y Ve-nezuela (Lee et. al., 1992). Tanto el VTCcomo su más eficiente vector, Toxopteracitricidus Kirk, han sido reportados enpaíses cercanos a Guatemala comoHonduras, El Salvador, Panamá, CostaRica y Belice (Salguero, 1993). Toxopteraaurantii Boyer, es otro vector de impor-tancia, pero su habilidad para la trans-misión del virus es muy pobre. Sin em-bargo, es importante diferenciarlo delanterior porque son muy similares enapariencia pero sus implicaciones enel cultivo y su manejo son diametral-mente opuestos (foto 1). Según Lastra,et. al. (1991), en Guatemala sólo se hanencontrado los siguientes áfidos:Toxoptera aurantii Boyer (36%), Aphisspiraecola Patch (55%), Aphis spp. (9%),todos reportados como vectores pocoeficientes de VTC. Esta situación sugiereque estamos a tiempo, pero que es ur-gente tomar medidas preventivas paraevitar la diseminación de la enferme-dad y sus efectos. La experiencia vivi-da en los otros países afectados puedeser utilizada a nuestro favor.

Licda. Margarita Palmieri y Licda. Karla Reyes de AcevedoLaboratorio de Virología, Universidad del Valle de Guatemala

Fotografías Víctor Salguero

a producción de cítricos es unaactividad que crece en Guatemala y pre-senta aún mejores perspectivas en el futu-ro. Este crecimiento e importanciasocioeconómica de la industria de cítricosradica en 4 aspectos: es fuente generado-ra de empleo desde la siembra hasta lacomercialización, ayuda a mejorar la die-ta alimenticia, contribuye al aprovecha-miento racional de los recursos naturalesdel país y finalmente constituye una alter-nativa viable de diversificación agrícola.

La mayor parte de la producciónes para consumo interno, principalmentecomo fruta fresca. Las exportaciones sonmínimas y casi siempre a El Salvador, Hon-duras y el sur de México. Según Blanco(1998), actualmente se trabaja en la bús-queda de otros mercados mediante la in-

Foto 1. Principales vectores del VTC y sus diferencias.

L

Toxoptera aurantii

Toxoptera citricidus

Page 35: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

La tristeza de los cítricos es unaenfermedad causada por un virus co-nocido como el «Virus de la Tristeza delos Cítricos (VTC)», que se transmite deárboles sanos a árboles enfermos porinjerto y por pulgones, de manerasemipersistente, sin período latente, conpérdida de infectividad a las 48 horasde adquirido. Este virus es de formahelicoidal, alargado y muy flexible. Esde aproximadamente 11 x 2000 nm delargo, el más grande de los virus repor-tados hasta ahora en vegetales, poseeuna sola banda de ARN y pertenece algrupo de los closterovirus. Es un virusque ataca bloqueando el sistemavascular (floema) del huésped, causan-do la muerte. Tiene períodos largos deincubación y se presenta en bajas con-centraciones, esto hace que su estudiosea difícil.

Se han reportado varias razasde este virus en las diferentes regionesdonde se ha detectado esta enferme-dad. Estas razas varían en la intensidady forma de respuesta del hospedero. ElVTC es uno de los que posee uno delos rangos más amplios en cuanto a ra-zas, pero hay 4 grupos principales: lasrazas que causan amarillamiento delfruto, razas que causan hendiduras enla madera en toronja, razas que cau-san hendiduras en la madera de naran-ja dulce y razas que causan muerte sú-bita. Pueden ser razas severas o mode-radas. Las últimas pueden ser asin-tomáticas en el limón criollo (AAB, 1989).

El virus posee un rango mode-rado de huéspedes. Se encuentrantanto en plantas monocotiledóneascomo dicotiledóneas, en las familiasPassifloraceae: (Passiflora gracilis) yRutaceae: Citrus spp., Aeglopsischevalieri, Afraegle paniculata,Pamburus missiones (AAB, 1989), queson originarias de Afríca y Asia.

Este virus es característico de cli-mas templados, sin embargo se ha en-contrado en Centro y Sur América conmayor incidencia en regiones bajas ycálidas. La severidad de la sintoma-tología es afectada por factores comohumedad, luz y temperatura. En tempe-raturas altas, los síntomas se reducen noindicando esto la ausencia del virus. Lossíntomas por esto no son indicadoresconfiables de la presencia de VTC.

La sintomatología que causa enlas plantas es debilitamiento general,hojas de aspecto coriáceo (dura ycomo cuero) enrolladas hacia la nerva-dura central, de tamaño inferior al nor-mal, pierden el brillo característico y pre-sentan color plomizo. Las brotacionesson cortas y débiles, la floración excesi-va fuera de época y las plantas sedefolian con facilidad, la fructificaciónes abundante pero los frutos no llegana desarrollarse ni a madurar normal-mente. Presentan depresiones en la ma-dera especialmente en la región deunión entre el patrón y el injerto, cau-sando enanismo, amarillamiento de lasplántulas y muer te prematura, elclareamiento de venas se puede obser-var en los huéspedes infectados bajo las

condiciones adecuadas, especialmen-te en C. aurantifolia. La presencia de unoo varios síntomas dependerá de la se-veridad de la raza y susceptibilidad delpatrón.

Este primer estudio para detec-tar VTC en toda el área citrícola del país,se inició en 1993 y constó de 3 fases: laprimera fue la recolección de las mues-tras. La recolecta se llevó a cabo conayuda de técnicos de PROFRUTA y Sani-dad Vegetal. Se muestreó el 10% de lasplantaciones. Se colectaron muestras dehojas tiernas de los árboles selecciona-dos, se rotularon, se partieron en trozos yse almacenaron con sílica gel y papelabsorbente a 4°C. La segunda etapa fuela detección del virus, primero de cepasen general y luego de cepas severasmediante la técnica de ELISA directa eindirecta respectivamente. Para esto seutilizó un anticuerpo policlonal (879-26)para detectar cualquier cepa y un anti-cuerpo monoclonal (MCA-13), para de-tectar cepas severas. La tercera etapafue la de análisis de datos.

Como se puede observar en elcuadro 1, las muestras positivas a Tristezase encontraron principalmente en manda-

Foto 2. Plantación de cítricos mostrando árboles con síntomas del Virus VTC, perteneciente al grupo de los

Page 36: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Figura 1. Localización de focos de VTC en plantaciones de cítricos de Guatemala. 1994

rina (Citrus reticulada), calamondín(Citrus mitis) y naranja dulce (C. sinensis).Las mandarinas, naranja dulce y toronjaafectadas por cepas moderadas y elcalamondín y naranja dulce por cepasseveras del virus. De las últimas pruebasrealizadas, se han encontrado tambiénen Alta Verapaz árboles de tangelo (C.reticulata x C. paradisi) enfermos de Tris-teza y posiblemente árboles de naranjaen Cuyuta, Escuintla. Estos resultados su-gieren la presencia de la enfermedad,pero queda pendiente de confirmar losresultados y la severidad de la cepa. En

1996, también se encontró una muestrade naranja dulce positiva a VTC prove-niente de Retalhuleu, que representó el1.6% del total de muestras analizadas deesa región, aunque aquí estos árbolesfueron eliminados.

Las variedades de mandarinaafectadas son Clementina, King y Kara.Todas estas muestras de mandarinas es-tán sobre patrón de naranjo agrio (C.aurantium). Las muestras de calamondínestán en pie franco (sin patrón, planta-das directamente a partir de acodos). Los

focos de infección hasta el momento, selocalizan en Chiquimula, Baja Verapaz yAlta Verapaz para mandarinas y tangelo,en Escuintla y El Progreso para calamon-dín, Baja Verapaz y Retalhuleu para na-ranja dulce y Baja Verapaz para toronja.

La incidencia del VTC por culti-vo es variable, como se aprecia a con-tinuación en el cuadro 2:

El análisis indica que la situa-ción de esta enfermedad en el país noes tan severa. A pesar que ya existe VTCen Guatemala, no se han reportado ca-sos de muertes masivas en las planta-ciones. Por esto es indispensable esta-blecer inmediatamente medidas pre-ventivas para evitar el aumento de laseveridad del problema, así como lapromoción del uso de patrones resisten-tes al VTC como el pomelo swingle(Citrumelo swingle) y troyer (Citrangetroyer) o los tolerantes Citrange carrizo,Citrus taiwanica, Poncirus trifoliata, Citrusjambhiri o Citrus limonia. De estos ma-teriales algunos se producen enPROFRUTA, Guatemala.

Además se deben implementarmedidas fitosanitarias y monitoreos ruti-narios en búsqueda del virus y sus vec-tores, en especial de T. citricidus en el paísy en todo el material que ingrese al paíspor cualquier vía. En la actualidad aúnno se han iniciado acciones de monito-reo por las instituciones responsables. Sedebe también implementar medidas pre-ventivas, de control y erradicación, utili-zar material libre de enfermedades parainiciar plantaciones, eliminar los árboles

Fuente: Datos del primer estudio para detectar VTC en toda el área citrícola de Guatemala. Se inició en 1993.

Chiquimula 3 Mandarina naranjo agrio moderadaEscuintla 17 Calamondín calamondín severaAlta Verapaz 8 Mandarina naranjo agrio moderadaAlta Verapaz 2 Tangelo naranjo agrio moderadaBaja Verapaz 4 Naranja dulce carrizo moderadaBaja Verapaz 4 Naranja dulce carrizo severaBaja Verapaz 4 Naranja dulce rangpur moderadaBaja Verapaz 4 Mandarina carrizo moderadaBaja Verapaz 4 Naranja dulce carrizo moderadaBaja Verapaz 12 Naranja dulce naranjo agrio moderadaBaja Verapaz 8 Naranja dulce naranjo agrio severaBaja Verapaz 4 Naranja dulce carrizo severaBaja Verapaz 4 Toronja naranjo agrio moderadaEl Progreso 16 Calamondín calamondín severa

DEPARTAMENTO No. DE CÍTRICO PATRÓN CEPA VTCÁRBOLES

Cuadro 1. Muestras positivas al VTC en las regiones de muestreo de la investigación

CULTIVO No. % CASOSMUESTRAS POSITIVOS

Calamondín 237 13.9Mandarina 218 6.9Naranja dulce 1464 3.0Lima ácida 485 0.0Otros 44 13.6

Cuadro 2. Incidencia por cultivo.

Fuente: Datos de la investigación mencionada en elartículo.

Cepa severa

Cepa moderada

Cepa severa y moderada

FOCOS DE VTC

Page 37: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

que resulten positivos al VTC, certificar vi-veros, crear jardines clonales adecuadosy bien manejados, capacitar técnicos yotras personas para reconocer la enfer-medad y reportarla, implementar técni-cas de diagnóstico rápidas y confiables,evitar importación de material vegetativode plantas de café, durazno y especiesde los géneros Citrus, Passiflora,Calodendron sp., Anacardium sp. yMangífera sp. de aquellos países dondeesté presente el vector T. citricidus Kirk, porser hospederos del vector y frente al librecomercio, establecer medidas cuaren-tenarias para el material primordialmen-te procedente de países donde ha sidoreportada la enfermedad.

Literatura citada :

1. AAB (Asociation of Applied Biologists). 1989.

Citrus Tristeza Virus. Descriptions of Plant

Viruses. lHR, Wellesbourne, Warwick, U.K. No.

353 (No. 33 revised). pp.7.2. Blanco, Sergio. 1998. El cultivo de cítricos

en Guatemala. Revista Agricultura. Año 1,

No. 2.

3. Lastra, Ramón. 1991. Survey for presence ofCitrus Tristeza Virus and Toxoptera citncidus

Foto 3. Materiales utilizados para la detección de Virus de los Cítricos en la investigación.

i n

México and Central America. 41 p.

4. Lee, A.T.C; L.J. Marais and S.P. Van Vuuren.

1992. A review of Citrus Tristeza Virus inSouth Africa. En: Proceedings of a

Workshop: Citrus Tristeza Virus and

Toxoptera citricidus in Central América:

Development of Management strategies

and use of biotechnology for control,Maracay, Venezuela. Sept. 14-19, 1992, pp

142-146.

5. Roistacher, C.N. y P. Moreno. 1991. The

worldwide threat from destructiveisolates of

Citrus Tristeza Virus - A review. In: Proc. 11th

Inter. Organ. Citrus Virol. (1991) 7-19. Riverside,California.

6. Salguero, Víctor. 1993. Historia y dispersión

del Virus de la Tristeza de los Cítricos y sus

vectores. En: De Mata, M. y J.C. Granados.Virus de la Tristeza Amenaza la Citricultura

del País. Seminario. P 1-10. Universidad del

Valle de Guatemala, Guatemala.

Page 38: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Camas paraanimales domésticos

La formación de las camas ayudaa que los animales se encuentrenrelajados, libres de plagas yenfermedades e incrementen suproducción.

iempre que los animales sealojen en construcciones, es necesa-rio y económico proveerles algún tipode material destinado a la cama. Lasrazones son las siguientes:

1) Los animales descansan mejor enpostura yacente, su tentación detumbarse se incrementa con el su-ministro de alguna cama blanda.En efecto, algunos renuncian a re-costarse si el lecho es inadecuadoo si éste se desliza.

2) La comodidad suplementaria, queproporciona una buena cama, ase-gura un descanso más beneficioso.

3) La provisión, en cantidad suficiente,de algún material que no sea con-ductor del calor (condición esencial

Dra. María de la Paz Rodríguez de Andrade

Fotografías Andor Gerendas

de un buen lugar de reposo) reduceel riesgo de enfriamiento.

4) La protección ofrecida a las superfi-cies óseas prominentes (latuberosidad coxal, el codo y el tarso,los carpos y las rodillas, etcétera) esimportante y, si se ignora, conduce amagulladuras y heridas en éstas.

5) La limpieza, tanto del establo comode la piel del animal.

6) En el caso de animales enfermos, lacalidad y renovación frecuente del lu-gar de descanso ayudan a que se re-cuperen.

Camas para caballosExisten varios tipos definidos por

el material con que se forma. Entre lascamas más utilizadas para caballos enGuatemala están:a) Paja de trigob) Paja de avenac) Paja de Cebadad) Paja de centenoe) Cama de musgo de turbaf) Aserríng) Arenah) Helechosi) Virutas

La paja de trigo constituye el me-jor lecho para una cuadra. A bordo debarcos presenta ciertas desventajas(inflamabilidad, volumen y dificultad deeliminación); sin embargo, sus ventajasson mayores mencionándose entre otras:los caballos no la comen, es firme perosuficientemente blanda, la orina evacua-da previamente puede escurrirse sin serabsorbida y sin quedarse a ensuciar lapiel, cuando el caballo se tumba. La pajade trigo se proveerá preferiblemente suel-ta o en manojos atados a mano, ademásdebe ser larga, sin cortar y de color ama-rillento o blanco.

La paja de cebada y centenoson de inferior calidad en relación conla de trigo y de avena, principalmentepor su longitud y por su consistencia blan-da. Además la de cebada posee mu-chas aristas y estos filamentos irritan laspartes más delicadas de la piel, a veces

El aserrín y la viruta, sí son de calidad y abundantes, resultan apropiados como cama para caballos. En el HipódromoLa Aurora son de amplio uso.

S

Page 39: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

penetran en los tejidos blandos de laubre, nariz o la zona alrededor de lacola. En los caballos de piel fina, origi-nan un difuso estado de comezón, pa-recido al brote de la sarna.

La cama de musgo de turba esútil para los caballos que se encuen-tran en buenas condiciones de salud yen un estado de pesebre ordinario. Serecomienda especialmente para lascuadras de ciudad y para uso a bordode barcos o en otras circunstancias enlas que, el almacenaje económico depaja resulte difícil. En los establos estematerial tiene el inconveniente de tra-bar los cascos de los caballos, y nun-ca se usará en una cuadra aisladadonde haya un animal que sufra unaenfermedad respiratoria, porque a cau-sa de ser pulverulento contamina elambiente. El lecho de musgo de turbaseco y polvoriento es muy efectivo paraaquellos caballos que tienen la malacostumbre de comérselo, se necesitande 10 a 12 kg por caballo y por día enun establo corriente.

El aserrín resulta apropiadocuando es de calidad adecuada (nodebe contener astillas de madera, cla-vos y renovarlo con frecuencia). Estematerial resulta especialmente blandoy fresco en verano, lo que mantiene loscascos de los animales duros y sanos;no es probable que lo ingieran los ani-males acostumbrados a comerse lapajaza, y se quita de la piel con másfacilidad que el musgo de turba y laarena. Tiene la desventaja de bloquearlas alcantarillas abiertas. Se necesitande 50 a 100 kg por semana y por pese-bre, y más aún si se dispone de un boxindividual.

La arena constituye una camabastante aceptable cuando no contie-ne piedras, conchas u otras partículas

grandes. De apariencia limpia, tienecierta acción purificadora en la piel, esfresca en verano y relativamente fácilde manejar. La arena nunca debeobtenerse de la playa, ya que por lasal es probable que los caballos la la-man y ello puede provocar acumula-ción en el colon o el ciego de partícu-las ingeridas, provocando una dolen-cia denominada cólico arenoso queresulta difícil de aliviar.

Los helechos, aunque formanun lugar de reposo blando y de fácilmanejo siempre se ven sucios y desor-denados, además cabe recordar quelos caballos que se comen la camacorren el riesgo de envenenamiento.

Las virutas si pueden conse-guirse en abundancia, componen unlecho bastante satisfactorio. La calidades importante ya que frecuentementecontienen astillas de madera y resultacasi imposible eliminarlas. Igual que elaserrín, tiene poca aplicación posteriorpara abonar la tierra.

Es esencial que la cama semantenga tan limpia como permitanlas circunstancias. Por las mañanas hayque quitar por completo el estiércol yla pajaza sucia y llevarlos al cajón deestiércol. Siempre que se pueda, lasporciones limpias del lugar de descan-so se reunirán y se pondrán al sol paraque se sequen y aireen. Algunas vecesse dejan en filas perpendiculares a ladirección del viento y se les da la vuel-ta una o 2 veces al día. Los días lluvio-sos o cuando el viento es muy fuerte, seapartan hacia un lugar situado detrásde los caballos y se mantienen las ven-tanas y puertas abiertas. Otros méto-dos posibles consisten en amontonar lacama a cada lado de la caballeriza, oen un montón debajo del pesebre; entodos los casos conviene levantarla delsuelo. Es importante que el material

usado, aunque se deje en la cuadra porel día, pueda secarse al menos parcial-mente; de lo contrario, inicia un procesode descomposición y cuando el caballoregresa por la noche, entra en una atmós-fera cargada y cerrada, en vez de encon-trar un ambiente limpio, seco y agrada-ble.

Es preciso barrer bien el suelo porlo menos una vez al día y regarlo todaslas semanas. Desinfectante en el agua ser-virá para mantener el edificio libre de gér-menes.

Si los caballos permanecen en elestablo toda la jornada, estarán de pieen el suelo desnudo durante la mañana yse les preparará la cama hacia las 2 de latarde, hora en la que pueden recostarse ydescansar si lo desean.

Siempre hay que poner el mate-rial nuevo debajo del viejo, de forma queéste, que recibirá el estiércol, pueda eli-minarse al día siguiente. Se deberá dejarlibre el canal para la orina.

Camas para vacunosLa paja de trigo es más satisfac-

toria. La de avena se usa en las regionesdonde apenas crece este último. La ce-bada es discutible como cama para va-cas por sus aristas, capaces de irritar ladelicada piel de la región perineal y dela ubre. El aserrín ha demostrado ser con-veniente, también las virutas. La arena seha usado en suelos resbaladizos, debajodel lecho de paja, porque permite unbuen agarre para las vacas e impide ac-cidentes. Las esteras especiales de gomaresultan prácticas y económicas en lasvaquerizas.

Una de las desventajas del ase-rrín es que su empleo origina mastitiscoliforme (a veces fatal) a los vacunos,por lo que parece preferible la arena. A

Page 40: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Para la mayoría de animales, incluidos los bovinos, la paja de trigo constituye el mejor lecho, las virutas resultan convenientes cuando no se dispone de éste material.

En aves y cerdos las camas ayudan a prevenir enfermedades y stress.

los terneros alimentados con leche, laingestión de turba, aserrín o virutas demadera, les ocasiona muchas veceshipomagnesemia.

Camas para cerdosEn la construcción del lugar de

descanso para estos animales se usanmuchos materiales, pero probable-mente ninguno ofrece las ventajas de

la paja de trigo, al menos en los casos

de parto y de cerdas de cría. A estas

se les acomoda en una forma cruza-

da con un material de poca longitud,

que no se enmarañe alrededor de las

pezuñas de los lechones y que no irrite

la ubre de la madre. Para ello puede

usarse paja cortada, hojas de roble o

incluso heno, según las condiciones.

Page 41: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Los lechones acostados en viru-ta de madera dura africana (Mansoniaaltissima) han muerto. Desde luego, lapaja podría considerarse como amigadel cerdo (y una aliada del granjero) apesar de los altos costos de manipula-ción, porque puede suplir las deficien-cias de la conducción y de los edificios,como ningún otro material puede ha-cerlo. Sirve al cerdo de cómodo lecho,de manta debajo de la cual meterse,de juego para evitar el aburrimiento yde fuente de forraje a los alimentadoscon harinas; la paja puede ayudar aprevenir los trastornos digestivos y algu-nas de las diarreas, que reducen los be-neficios de los granjeros. Mitiga los efec-tos del defectuoso aislamiento de lossuelos, de las corrientes y del frío que,en las construcciones desprovistas, seconvierten en factores mucho más críti-cos.

El lechón recién nacido pasa lamayor parte del tiempo acostado, encontacto directo con el piso de la pocil-ga y puede perder mucho de su calorcorporal. Según el tipo de piso, esteefecto llega a ser lo suficientementegrande como para afectar el índice delcrecimiento del animal y constituirse enuna posible amenaza para su supervi-vencia. Los lechones, de 2 a 9 días, co-locados en pisos provistos de paja, ne-cesitaron un 18% menos de oxígeno quelos acomodados sobre el hormigón des-nudo. Considerándolo de otra manera,el suministro de paja aumentó la tem-peratura ambiental, de 10 a 18ºC. Los

pisos de madera y goma no resultan tanefectivos, como la paja, para reducir lapérdida del calor.

Camas para perros y gatosLa paja de avena, larga, limpia

y blanda es la mejor para las razas deperros grandes (aunque no se descartala de trigo). Puede limpiarse con facili-dad y rapidez, quema bien, y así se des-truyen pulgas, piojos, ácaros de la sar-na, etcétera, ésta puede reemplazarsepor aserrín limpio. Para las razas de com-pañía, de pelo largo, tanto perros comogatos (especialmente los persas), elheno de pradera es el lecho más satis-factorio aunque raramente disponibleen la ciudad. El aserrín no se aconsejaporque se introduce en el pelo y es difí-cil quitarlo.

Han muerto perros como con-secuencia del uso de viruta de maderadura africana para el lugar de reposo,porque afecta a la nariz, la boca y laspatas, así como al corazón. Se ha pro-ducido el envenenamiento mortal degatos después de usar aserrín de ma-deras tratadas con pentaclorofenol.

Todas las semanas hay que qui-tarla completamente y quemarla, en es-pecial donde hay gatos. Se deben lim-piar las cajas, en su totalidad, con aguahirviendo, y con un desinfectante unavez cada 3 semanas o cada mes y sedejarán vacías ese día, de manera queestén completamente secas antes deque los animales duerman en ellas.

Camas profundas paraaves de corral

Formada por paja cortada, vi-ruta y aserrín. La paja húmeda puedecausar brotes de aspergilosis. El musgode turba se vuelve muy polvoriento. Nodebe utilizarse aserrín de roble porquetiende a decolorar la yema de los hue-vos. Tendrá, por lo menos, 5 cm de pro-fundidad. Si se humedece, procurar ven-tilarla, muchas larvas de coccidios mue-ren en la cama y esto es una ventaja.Después de cada camada de aves hayque removerla y amontonarla, paragenerar suficiente calor y matar a los pa-rásitos. Si vuelve a usarse la cama pro-funda, es posible que la siguiente parti-da de aves experimente los efectos delos vapores de amoníaco y éstos oca-sionen graves trastornos respiratorios eincluso ceguera.

Los pollos de engorde criadosen lugares de descanso, previamenteusados, pueden, como resultado de losvapores de amoníaco, desarrollar unagrave inflamación de las superficies ocu-lares y de los párpados. Las aves nopueden mantener los ojos abiertos yaparecen, obviamente, desanimadas.Aunque la mortalidad generalmente esbaja, conlleva muchos problemas.

BIBLIOGRAFIA

1. Geoffrey West, 1993 - Diccionario Enciclo-

pedia de Veterinaria.

2. Rodríguez, María de la Paz. 1988. Notas de

campo. Guatemala.

Page 42: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

Manejo poscosechade frutas y hortalizas

El manejo que sufre el productodespués de cosechado, incluye elpreenfriamiento, limpieza,desinfección, selección,clasificación, encerado, empaque,almacenamiento y transporte.

PreenfriadoEl preenfriamiento consiste en

bajar rápidamente la temperatura dela fruta u hortaliza que viene del cam-po antes de que ingrese en la plantaempacadora. Su objetivo es reducir surespiración y transpiración, éste cons-tituye el primer paso de la cadena defrío. Existen varios métodos depreenfriamiento: agua fría, aire frío, va-cío, hielo, nitrógeno líquido y hielo car-bónico.

Cuando se emplea agua fría, el pro-ducto se sumerge en ésta, que debe es-tar a 0°C, en constante movimiento, obien se aplica en aspersión. Con este mé-todo, la transferencia de calor es rápiday homogénea, la pérdida de peso prác-ticamente es nula. Entre las frutas y horta-lizas que pueden usar este sistema se en-cuentran los espárragos, apios, melones,mangos, arvejas, rábanos, manzanas,peras, melocotones, maíz dulce, etcétera.

El aire frío ocasiona alguna pérdi-da de humedad, la cual es minimizadamanteniéndo una humedad relativaalta (95 %).

Se consigue enfriar las frutas y hor-talizas por medio de la aplicación de

Ing. Agr. Ms. C. Juan Carlos Granados FrielyProyecto Desarrollo de la Fruticultura y AgroindustriaPROFRUTA

l manejo poscosecha es la etapadonde están incluidas todas las activida-des que se realizan entre la cosecha y elconsumo de frutas y hortalizas frescas, conel propósito de conservar la calidad obte-nida durante la etapa de producción. Elmercado exige la aplicación de distintostratamientos para comercializar los produc-tos (Cuadro 1).

El valor comercial de los productosagrícolas cosechados, dependerá de lacalificación de la calidad que éstos pre-senten en el momento de su comercia-lización. La calidad poscosecha de frutasy hortalizas no puede ser mejorada, sólopreservada.

El manejo que sufren después decosechadas, incluye entre otras activida-des el preenfriamiento, limpieza, desinfec-ción, selección, clasificación, encerado,empaque, almacenamiento y transportehacia los mercados de destino y durantesu comercialización.

CosechaEl éxito de un buen manejo poscose-

cha se inicia recolectando los frutos en sugrado óptimo de madurez y mediante unmétodo adecuado. Para el efecto se hanestablecido índices de cosecha, los cualesse definen como cualquier cambio, en elfruto u hortaliza, que facilita la decisión decolectar oportunamente. Existen métodosvisuales, físicos, químicos, de computacióny fisiológicos para estimar el mejor momen-to. En el cuadro 2 se presentan algunos índi-ces utilizados en frutas y hortalizas.

E

Tratamiento Productos Forma de aplicación Función

Cloruro de calcio manzana pulverización o Prevención de lainmersión degradación de la pulpa

Desverdización naranja, pomelo, tomate. antes del lavado Mejora la apariencia

Fungicida plátano, cítricos, piña, después del lavado control de enfermedades

Inmersión en agua mango, papaya después del lavado control de enfermedadescaliente

Recubrimiento de la cítricos, piña después del lavado reduce la deshidratación,superficie mejora la apariencia,

prolonga elalmacenamiento

Fumigación uvas, frutas de después de la cosecha y control de la pudriciónexportación el almacenado e infestación

Vapor caliente cítricos, mango, papaya, antes o después del requisitos de cuarentenapiña embarque

Bajas temperaturas manzanas, peras, antes o durante el viaje requisitos de cuarentenamelocotones

Maduración plátanos, mango, bodegas de maduración hace comestible la frutaaguacates

Cuadro 1. Tratamientos poscosecha para la conservación de la calidad.

Fuente: Flores, A. 1988. Manejo poscosecha de frutas y verduras en Iberoamérica.

Page 43: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

vacío. Con este sistema el producto sesomete a presión inferior a la atmosféri-ca. De esta forma parte del agua delos tejidos del vegetal se evaporan ycausan su enfriamiento. La evaporacióndel 1 % del agua del producto permitereducir aproximadamente 6°C su tem-peratura. Se usa comercialmente en losque poseen una alta relación superfi-cie/volumen como lechugas, tambiénpuede emplearse en espárrago,brócoli, coliflor, repollo, apio, entre otros.

El hielo se utiliza quebrado en es-camas dentro o sobre los pallets o con-tenedores de transporte. En el nitróge-no líquido, el frío se genera por la eva-poración de nitrógeno o gas carbóni-co líquido y en el hielo carbónico porsublimación de éste.

Cada sistema de preenfriado po-see ventajas y desventajas, la eleccióndel que se usará va a depender de cri-terios técnicos y económicos, se ten-drá siempre presente, mantener la ca-lidad del producto.

DesinfecciónEl grave y rápido deterioro de frutas

y hortalizas, entre la recolección y el con-sumo, puede ser originado por agentesmicrobianos. La mayoría de los micro-organismos son débilmente patógenos,porque son específicos, es decir actúansobre cada producto o grupo de éstos enparticular, y sobre tejidos lesionados o ro-tos. La infección se puede presentar an-tes o después de la cosecha. Es posible

controlar el proceso infeccioso emplean-do refrigeración, agua o vapor caliente ymediante el uso de sustancias químicaspermitidas. El cloro, en el agua de lavado,destruye bacterias y hongos, y el dióxidode azufre es letal para Botrytis. En algunoscasos el preenfriado y la desinfección sue-len hacerse simultáneamente.

LimpiezaEsta tiene como función eliminar de

los frutos todo tipo de material extraño odiferente, que al estar mezclado o adhe-rido a éstos, desmejore su presentacióno altere su peso o volumen real.

Debido a la variedad de contami-nantes que se encuentran en los produc-tos agrícolas y los bajos límites de tole-rancia permisibles, éstos se deben limpiarpor medio de métodos secos (tamizado,cepillado, aspiración, abrasión, separa-ción magnética, etc.) o húmedos (inmer-sión, aspersión, flotación, filtración y de-cantación).

SelecciónSu finalidad es separar el producto

que no cumple con los requisitos de cali-dad para ser comercializado. Existen va-rios sistemas para la selección de frutas

Cultivo Índice

Maíz dulce Unidades de calorMelón reticulado Abcisión o formación de mallaFrutas y hortalizas TamañoPapas Gravedad específicaBananos y plátanos Desaparición de las aristas, contenido de almidónCítricos Contenido de sólidos, acidez, relación brix/ácido, % de jugoEspárragos Longitud de 13 a 20 cmAjo El follaje se torna amarillentoBrócoli Antes que se abran las flores (de color amarillo)Cebolla El 75 % de las plantas tienen las hojas dobladas a nivel del cuello.Lechuga De hojas: las plantas alcanzan máximo desarrollo.

Arrepollada: la cabeza es firme, compacta al tacto.Mango Cambio de color externo. Desarrollo de «hombros». Desarrollo del «pico».

Sólidos solubles totales 12 ó 13.Pepino Consumo fresco: los frutos alcanzan el máximo de su longitud (12 cm aprox.)

Consumo industrial: frutos muy pequeños y aún tienen adheridos vestigios de las flores.Repollo Cabeza firme compacta al tacto.Remolacha Raíces de tamaño mediano, antes que se vuelvan fibrosas.Tomate Consumo fresco: condición de «verde hecho» totalmente desarrollado y leve cambio de color.

Uso industrial: color rojo total.Zanahoria Raíces de tamaño mediano y poco fibrosas.

Fuente: Flores, A. 1998. Índices de cosecha de frutas y hortalizas.

Cuadro 2. Índices de cosecha utilizados

El éxito de la poscosecha depende de la madurez del fruto colectado y del método utilizado en la cosecha.

Page 44: L a r e v i s t a d e d i c a d a a l a v i d a a g r í c

www.revistaagricultura.com

y hortalizas y se basan principalmenteen las características propias de cadauna. Se ha diseñado equipo automati-zado para separarlas por peso, tama-ño, forma y color. Las máquinas por co-lor, están basadas en fotocélulas quereemplazan la mayor parte del trabajovisual, mejoran la eficiencia de la selec-ción, aumentan la producción y redu-cen los costos de mano de obra. En laactualidad se usan generalmente paraseparar los granos de cereales, se hanempezado a desarrollar y usar algunaspara frutas y vegetales, pero se presen-tan dificultades debido a la ampliagama de tonalidades de éstos.

ClasificaciónEs la que clasifica los frutos de la cosecha

según características de calidad específicas.Suele hacerse manual o mecánicamente.

La clasificación manual tiene como prin-cipales desventajas el elevado costo de manode obra, y la pérdida de la eficiencia por aburri-miento o fatiga, así como también la económi-ca.

La que se realiza por medio de máqui-na se realiza generalmente combinando ope-raciones de selección y clasificación en forma

simultánea. Los equipos empleados, son losmismos que para clasificación y en algunoscasos, suele incluirse la limpieza.

EnceradoEl uso de las ceras se amplió para mejo-

rar cosméticamente el producto y reducir laspérdidas de peso que normalmente ocurrendurante el almacenamiento ycomercialización. Antes de encerar las frutas uhortalizas deben pasarse por agua tibia (40°C)para eliminar residuos de cloro luego de la ope-ración de limpieza, al final se secan cuidadosa-mente.

La cera se puede aplicar con una bo-quilla aspersora giratoria, pasando después auna sección de 8 ó 10 rodillos de fibra, los cua-les se emplean para distribuirla uniformementesobre la superficie de la fruta.

Las frutas y hortalizas recién enceradasdeben estar secas al tacto antes deempacarlas. Esto se logra, empleando túnelesde secados que permiten exponerlas a unacorriente de aire seco (40 a 55°C) por un perío-do no menor de 90 segundos.

EmpaqueConstituye la operación final del acondi-

cionamiento del producto para el transporte,

almacenaje y mercadeo. Su propósito es facili-tar el manejo, apilado, almacenamiento y trans-porte, pero sobre todo, ofrecer protección con-tra los golpes, caídas, rozamientos y presionesindebidas durante las diversas manipulacionesa que es sometido.

Las principales consideraciones en un pro-ceso de empaque son: saber que éste no mejo-ra la calidad de las frutas y hortalizas y por lo tan-to sólo se deben empacar las de buena cali-dad; que no es substituto de la refrigeración y porconsiguiente se debe combinar con el almace-namiento y el transporte refrigerados.

Los materiales del empaque debencumplir con tres requisitos básicos.

a) Inocuidad: el seleccionado no debe afec-tar las características organolép-ticas de losfrutos (el sabor por ejemplo) ni la salud delconsumidor.

b) Resistencia mecánica: debe tolerar las fuer-zas de compresión, así como los esfuerzosa que estará sometido durante el llenado,almacenamiento, empaque y transporte.

c) Permeabilidad: se refiere a la facilidad dedejar pasar agua, vapor de agua, gases ycompuestos aromáticos, que de alguna for-ma afectan las característicasorganolépticas del producto o la resisten-cia mecánica de los empaques.

AlmacenamientoLa temperatura de almacenamiento en

frutas y hortalizas, es específica para cada es-pecie y variedad. Deben evitarse las que oca-sionen daños por frío (límite inferior de tempera-tura) y las de congelamiento (ver cuadro 3).

BIBLIOGRAFÍAS

Reginaldo Báez Sañudo.1998. Manejo Pos-cosecha de Frutas y Verduras en Ibero-américa. Con los auspicios del Programa Ibe-roamericano de Ciencia y Tecnología parael Desarrollo (CYTED).

Reginaldo Báez Sañudo.1998. Situación delManejo Poscosecha de Frutas y Verduras enIberoamérica. Con los auspicios del Progra-ma Iberoamericano de Ciencia y Tecnologíapara el Desarrollo (CYTED).

Producto Temperatura Humedad Punto de Tiempo de°C Relativa congelamiento conservación

% (OC)

Aguacate 4.4-13 85-90 -0.3 2-8 semanasBanano (verde) 13-14 90-95 -0.7 1-4 semanasCarambola 9-10 85-90 -3-4 semanasDurazno -0.5 a 0 90-95 -0.9 2-4 semanasFresa 0 90-95 -0.7 5-7 díasGuayaba 5-10 90 - 2-3 semanasLimón persa 9-10 85-90 -1.4 2-3 mesesMandarina 4 90-95 -1.0 2-9 semanasMango 13 85-90 -0.9 2-3 semanasManzana -1 a 4 90-95 -1.5 1-12 mesesPapaya 7 85-90 -0.9 1-3 semanasPiña 7-13 85-90 -1.1 2-4 semanasAjo 0 65-70 -0.8 6-7 mesesApio 0 98-10 -0.5 2-3 mesesBerenjena 8 a 12 90-95 -0.8 1 semanaBrócoli 0 95-100 -0.6 10-14 díasColiflor 0 95-98 -0.8 3-4 semanasEspárragos 0-2 95-100 -0.6 2-3 semanasLechuga 0 98-100 -0.2 2-3 semanasPerejil 0 95-100 -1.1 2-2.5 mesesZanahoria 0 98-100 -1.4 7-9 meses

Cuadro 3. Temperatura y humedad relativa recomendada para el almacenamiento comercial de frutas y hor-talizas.

Fuente: Flores, F. 1988. Manejo poscosecha de frutas y verduras en Iberoamérica.