l a m on c loapsoechamberi.com/esp/tags/actualidad18/09_lamoncloa_06.pdf · unidas y que inspiran...

3
septiembre 2018 ANTERIOR Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic SIGUIENTE viérnes, 28 de septiembre de 2018 La Moncloa El presidente del Gobierno asiste a la inauguración de la 73ª reunión de la Asamblea General de la ONU | La Moncloa | Publicado. viérnes, 28 de septiembre de 2018 Escuchar  Agrupación Socialista de Chamberí 0:00 / 4:58 viérnes, 28 de septiembre de 2018 Nueva York (EEUU) - 25/09/2018

Upload: others

Post on 04-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L a M on c loapsoechamberi.com/esp/tags/actualidad18/09_laMoncloa_06.pdf · Unidas y que inspiran la acción del Gobierno español, en la búsqueda de la justicia, el respeto a la

septiembre 2018

ANTER IOR Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic … SIGUIENTE

   viérnes, 28 de septiembre de 2018

La Moncloa El presidente del Gobierno asiste a la inauguración de la 73ª reunión de laAsamblea General de la ONU | La Moncloa | Publicado. viérnes, 28 de septiembre de 2018

Escuchar

  Agrupación Socialista de Chamberí

0:00 / 4:58

viérnes, 28 de septiembre de 2018 Nueva York (EEUU) - 25/09/2018

Page 2: L a M on c loapsoechamberi.com/esp/tags/actualidad18/09_laMoncloa_06.pdf · Unidas y que inspiran la acción del Gobierno español, en la búsqueda de la justicia, el respeto a la

El presidente del Gobierno interviene en la Asamblea General de la ONU

En su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente del Gobierno, PedroSánchez, ha reafirmado el compromiso de España con el multilateralismo y los valores que dieron origen a las NacionesUnidas y que inspiran la acción del Gobierno español, en la búsqueda de la justicia, el respeto a la dignidad humana, laigualdad, los derechos humanos y la paz y seguridad global.

"En la defensa de estos valores estará España", ha dicho, reivindicando la necesidad, para ello, de construir liderazgos

cooperativos para enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático, la crisis de los refugiados o el reto migratorio.

Sobre esta cuestión, Sánchez ha apelado a la empatía, el compromiso y la responsabilidad de todos los Estados: "Este

tiempo no requiere de mensajes nacionales o excluyentes", ha dicho, "todos tenemos la obligación de ayudar". En este

sentido ha puesto en valor ante los líderes mundiales la solidaridad de la sociedad española, que ha rechazado la narrativa

xenófoba y "no ha dado la espalda al drama migratorio", apostando por la humanidad y el respeto a la dignidad humana.

Sánchez ha defendido una política migratoria cuyo objetivo último sea abordar las causas profundas de la migración, como la

pobreza, la degradación ambiental o la ausencia de expectativas de desarrollo personal. Y esta política para el Gobierno

español pasa por la cooperación estrecha con los países de origen y tránsito, especialmente con África.

Pool Moncloa / Fernando Calvo

Ante la Asamblea General, Sánchez ha señalado la necesidad de trabajar en torno a tres ejes: la dignidad humana, la defensa

firme de los derechos humanos y el compromiso a favor de la igualdad entre mujeres y hombres. En este sentido, el

presidente ha reafirmado el compromiso de España con la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, y su apoyo a la labor de

ONU Mujeres, a cuya creación nuestro país ha contribuido activamente siendo el primer donante que estableció un Marco de

Asociación con la organización.

Igualmente, ha reafirmado el objetivo de España de contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacional y continuar

su apuesta por el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la lucha contra la impunidad ante los crímenes de

guerra, genocidios y de lesa humanidad. Sánchez se ha sumado así al Círculo del Liderazgo que promueve el secretario

general de la ONU para combatir la explotación y los abusos sexuales en las operaciones de mantenimiento de la paz. "Es

imprescindible promover una cultura de tolerancia cero en este territorio", ha dicho ante los líderes mundiales.

Agenda 2030

Pool Moncloa / Fernando CalvoEl presidente ha reafirmado la apuesta de España por un desarrollo sostenible centrado en el

ser humano: "Nuestro compromiso tiene nombre fecha y metas: la Agenda 2030 para los objetivos del desarrollo sostenible",

ha dicho, un plan que el Ejecutivo español ha puesto en marcha en sus primeros 100 días de gobierno, con medidas

encaminadas a luchar contra la pobreza y la desigualdad, para lograr mayores cotas de justicia y cohesión social y para lograr

una transición ecológica hacia un modelo económico justo y respetuoso con el planeta.

El presidente del Gobierno interviene en la Asamblea General de la ONU  

Pool Moncloa/Fernando Calvo