l a c om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e...

16
El nuevo colectivo social, que se llama “Villadoz en marcha”, ha sido creado para dinamizar el municipio (ya anunció su propuesta de montar una biblioteca) y fue presentado de forma oficial apro- vechando las fiestas en honor a San Martín celebradas los pasados 9 y 10 de noviembre. Fiestas... y nueva asociación cultural en Villadoz noviembre 2019 Amplían la formación del Taller de Empleo página 7 Nueva excursión del Consejo de Infancia La Coral darocense graba un disco por su 50 aniversario página 5 páginas 8 y 9 Halloween y Todos los Santos llenaron de gente los pueblos Homenaje en Daroca a la actriz Luisa Gavasa El IX Encuentro de Asociaciones será en Balconchán página 4 115 senderistas tuvo la 2ª cita del Pasaporte en Villanueva de Jiloca página 15 página 3 La comarca participó en la reivindicación del Día del Orgullo Rural Se coordinó a través del área de Juventud y de Jóvenes Dinamizadores Rurales, que promovieron en el IES Comunidad de Daroca algunos de los actos propuestos para la jornada. páginas13 La Comarca aprobó el pasado 7 de noviembre, con los votos de PSOE y Cs, elaborar una bolsa de monitores deportivos para sustituciones o para encontrar monitores para algunas horas de clase de algunas disciplinas. El PP, que votó en contra, argumentó que la creación de esta bolsa acabaría perjudicando a los posibles aspirantes del territo- rio porque serían más los que se apuntasen de fuera de la comarca. Fue uno de los acuerdos del Consejo Comarcal del 7 de noviembre La Comarca creará una bolsa de empleo de monitores deportivos página 2 Vecinos y vecinas de Villadoz, a punto de iniciar la procesión en sus Fiestas de San Martín de los pasados 9 y 10 de noviembre. Proyectan códigos QR para informar al visitante Turismo trabaja en este proyecto que ofrecerá información audiovisual de sitios emblemáticos de la comarca a través de los móviles. página 16 página 12 página 5

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

El nuevo colectivo social, que se llama“Villadoz en marcha”, ha sido creadopara dinamizar el municipio (ya anunciósu propuesta de montar una biblioteca)

y fue presentado de forma oficial apro-vechando las fiestas en honor a SanMartín celebradas los pasados 9 y 10 denoviembre.

Fiestas...�y�nueva�asociacióncultural�en�Villadoz

noviembre 2019

Amplían�la�formacióndel�Taller�de�Empleopágina 7

Nueva�excursión�delConsejo�de�Infancia

La�Coral�darocensegraba�un�disco�por�su50�aniversario

página 5

páginas 8 y 9

Halloween y�Todos�losSantos�llenaron�degente�los�pueblos

Homenaje�en�Daroca�ala�actriz�Luisa�Gavasa

El�IX�Encuentro�deAsociaciones�será�enBalconchán

página 4

115�senderistas�tuvo�la2ª�cita�del�Pasaporteen�Villanueva�de�Jiloca

página 15

página 3

La comarca participó en lareivindicación del Día delOrgullo RuralSe coordinó a través del área de Juventud y de JóvenesDinamizadores Rurales, que promovieron en el IESComunidad de Daroca algunos de los actos propuestospara la jornada.

páginas13

La Comarca aprobó el pasado 7 de noviembre,con los votos de PSOE y Cs, elaborar una bolsade monitores deportivos para sustituciones o para

encontrar monitores para algunas horas de clasede algunas disciplinas. El PP, que votó en contra,argumentó que la creación de esta bolsa acabaría

perjudicando a los posibles aspirantes del territo-rio porque serían más los que se apuntasen defuera de la comarca.

Fue uno de los acuerdos del Consejo Comarcal del 7 de noviembre

La�Comarca�creará�una�bolsa�deempleo�de�monitores�deportivos

página 2

Vecinos y vecinas de Villadoz, a punto de iniciar la procesión en sus Fiestas de San Martín de los pasados 9 y 10 de noviembre.

Proyectan códigosQR para informaral visitante Turismo trabaja en este proyecto queofrecerá información audiovisual desitios emblemáticos de la comarca através de los móviles.

página 16

página 12

página 5

Page 2: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre02

La Comarca aprobó en el Consejo del7 de noviembre, con los votos dePSOE y Cs, elaborar una bolsa de mo-nitores deportivos para sustitucioneso para encontrar monitores para algu-nas horas de clase de algunas discipli-nas.

El PP, que votó en contra, argu-mentó que no se debería crear estabolsa, ya que una vez creada hay queacudir a ella para cubrir puestos y lomás probable es que estos queden ocu-pados por gente de fuera de la co-marca, con lo que, según este grupopolítico, no se favorece la creación deempleo entre la gente de la zona.

La presidenta comarcal, AscensiónGiménez, dijo que el problema está,sobre todo, en las clases de pocas horasy que esos trabajos “no llaman” a gentede fuera. Y el consejero Enrique Cartielañadió que si alguien se mueve de sutierra por un empleo de pocas horashabrá que pensar que también puedaser porque intenta buscarse la vida yasentarse en donde sea, con lo que, dealguna manera, se estaría favoreciendola población en la zona.

Al final, el debate se dirimió con lavotación, que aprobó la creación de labolsa de empleo de monitores depor-tivos.

Otros asuntos aprobadosAdemás de esta aprobación, reci-

bieron también el visto bueno del Con-sejo Comarcal otros tres asuntos de suOrden del Día. Fue aprobada casi porunanimidad la Cuenta General delejercicio de 2018 (registró la absten-ción de un consejero de Cs). Y conella, obtuvieron también el voto favo-rable de todos los consejeros la orde-nanza fiscal reguladora de la tasa porprestación de servicios de conciliaciónde la vida laboral y la familiar y el Re-glamento de Ayudas de Urgencia. Am-bas normativas no hacían otra cosaque regular formas de proceder ya enmarcha en la comarca, por un lado, yactualizar sus reglas a la normativa delGobierno de Aragón, por otro, por loque su aprobación fue unánime.

Informes de PresidenciaAparte de esos asuntos en la parte

decisoria del Consejo, los consejerosconocieron también, como sucede entodos los celebrados, informacionesde Presidencia acerca de actuacionesrealizadas o por realizar. La presidenta,Ascensión Giménez, se refirió al pro-blema del estado de las carreteras enla comarca, al retraso en la convoca-toria de esta sesión plenaria, a las reu-

niones con el Comité de empresa dela Comarca y al pasado Congreso deProtección Civil y la pasada estanciade jóvenes alemanes en Anento en unencuentro también relativo a protec-ción civil.

Dijo Giménez que se había recibido

en Comarca la petición de apoyo porescrito a las reivindicaciones de variospueblos con respecto a la carretera queuna la Laguna de Gallocanta con elMonasterio de Piedra y que se hacíadicho escrito de apoyo, pero incluyendotambién en él a la carretera que une

Daroca con Herrera de los Navarros,igualmente necesitada de mejoras.

Informó también la Presidenta deque se sigue trabajando en la regla-mentaria Relación de Puestos de Tra-bajo (RTP), cuya existencia se requierepara las negociaciones del conveniocolectivo.

Ruegos y PreguntasEl capítulo de Ruegos y Preguntas,

preceptivo en todos las sesiones ordi-narias del Consejo Comarcal, fue elque más tiempo ocupó.

Ciudadanos relegó sus preguntas aotras sesiones, según dijo su portavoz,Jesús Félix Guillén, porque todavía seestaban reorganizando muchas cosasen la entidad.

El PP, tras manifestar por boca de suportavoz, Javier Lafuente, el ruego (yqueja a la vez) de que si se producenotros retrasos en convocatorias de se-siones plenarias comarcales (como su-cedió con ésta) se avise a los portavo-ces, hizo varias preguntas dando origencon ellas a cierto debate.

La que más debate suscitó fue larelativa a la retirada de la rampa deacceso en la entrada de la sede comar-cal, en la calle Mayor de Daroca. LaPresidenta Comarcal explicó que sehabía quitado esta rampa porque es-taba rota y era más un peligro que otracosa. Dijo también que su instalaciónfue provisional, ya que la entrada pre-vista para discapacitados era por detrás,con acceso a la primera planta del edi-ficio, donde están el baño adaptadopara estas personas y el ascensor. Se-ñaló también que se estaba tramitandola colocación de la correspondienteseñal que así lo indique en la puertaprincipal de la sede.

El debate que originó esta preguntadel PP se centró en esa parte traserade la sede comarcal aludida por la Pre-

Fue uno de los acuerdos del Consejo Comarcal del pasado 7 de noviembre

La�Comarca�creará�una�bolsa�deempleo�de�monitores�deportivos

Lina Hernando, consejera delegada de Deportes, explicó la ventajas de lacreación de la bolsa de monitores deportivos.

El Consejo Comarcal del 7 de noviembre aprobó por unanimidad tres de los puntos del Orden del Día.

> COMARCA> Presidencia

Page 3: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 03

sidenta y en la limitación de aparca-miento en ella, de la que se dijo queafecta al personal del Juzgado y alvehículo comarcal de transporte. Estedebate acabó son la solicitud por partedel PP del informe de arquitectura enel que se contemple ese aparcamiento,por el peso de los vehículos en ella,ya que cae encima de los vestigioshistóricos que se exponen en la sedecomarcal.

El portavoz del PP, en otra de susintervenciones, denunció la prórrogadel contrato realizado con una aso-

ciación de la comarca, ya que -segúndijo este portavoz- no era posible le-galmente por superar la cuantía re-glada sumado al contrato anterior conella. En su respuesta, la PresidentaComarcal afirmó que se revisará lorealizado y se aplicará la legalidadque proceda.

Preguntó asimismo el PP por el tra-bajo de la Agencia de Empleo y Des-arrollo y su atención a la zona de He-rrera y Villar de los Navarros, a loque desde Presidencia se le respondióque la intención es mantener la mo-vilidad de esa Agencia, añadiendo aesa labor mencionada una similaratención a las zonas de Cubel y Used.

Las dos últimas preguntas del PPen el Consejo Comarcal tuvieron quever con si la Comarca había tenidoque pagar alguna cantidad en las pa-sadas competiciones de orientacióna pie celebradas en el territorio, a loque se le respondió que no, y a unasdeclaraciones de la Presidenta Co-marcal a este periódico en agosto, ensolicitud de una aclaración de las mis-mas en el sentido de que el alto costedel reciclaje normativo en 2020 afec-tará a núcleos de población de másde 5.000 habitantes.

El sábado 14 de diciembre, en el cen-tro social de Balconchán, se celebraráel IX Encuentro de Asociaciones deCampo de Daroca. Con la Comarcacomo organizadora colaboran la aso-ciación cultural del municipio y elAyuntamiento. Dado que en la co-marca se ha explorado en diversasocasiones la vía de los encuentros detrabajo, debate e intercambio de expe-riencias entre miembros de sus asocia-ciones culturales como método paradinamizar los municipios, se esperaque este de Balconchán se mantengaen esa línea.

Tras la presentación de la asocia-ción local, habrá una ponencia técnicasobre administración electrónica,sobre cómo hacer las solicitudes viainternet, porque parece que Gobiernode Aragón no va a aceptar más trámi-tes fuera de esta vía. Tras el descansose hablará de transparencia, con una

explicación de las subvenciones asig-nadas en 2019 y sobre los criterios es-tablecidos y la cuantía entregada acada grupo en función a esos baremos.

Habrá también una mesa redondasobre el problema de la despoblación.Las Agencias de Empleo y Desarrollode Anento, Daroca y Comarca, y elresponsable de la Fundación Campode Daroca hablarán sobre este pro-blema.

Tras la comida, se hará una visitaguiada al municipio anfitrión.

Organizado por la Comarca, será el 14 dediciembre, con colaboración del Ayuntamientoanfitrión y la asociación cultural del municipio

El�IX�Encuentro�deAsociaciones�será�enBalconchán

También se aprobópor unanimidad laregulación de latasa por prestaciónde servicios deconciliación laboraly familiar y elReglamento deAyudas de Urgencia

Javier Lafuente, portavoz del PP en el Consejo.

Jesús Félix Guillén, portavoz de Ciudadanos.

> COMARCA> Cultura

El pasado 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Daroca y la Comarca propiciaron la lectura de un manifiesto de re-pulsa contra la violencia machista en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Colabo-raron la Asociación de Mujeres La Carra, en la redacción del manifiesto, y el IES Comunidad de Daroca, en la lecturadel mismo. El alcalde, Álvaro Blasco, insistió en la necesidad de acabar con esta lacra social y con la discriminaciónhacia las mujeres, y la presidenta de la Comarca, Ascensión Giménez, primera mujer en presidir esta institución co-marcal, sumó a esas palabras su reflexión de que ese cambio por la igualdad, aunque lento, se estaba empezando anotar en las instituciones.La reivindicación de esa jornada estuvo acompañada por una charla el miércoles 27 por la tarde, en la Fundación deDesarrollo, en la que se habló de "Violencia de género a través de las redes sociales".

Un momento de la concentración contra la violencia machista del lunes 25 en Daroca.

Actos en Daroca por la eliminación de la Violencia contra la Mujer

Participantes en uno de los primeros encuentros de asociaciones, en 2011.

Page 4: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre04

El pasado domingo 17 de noviembrediscurrió por el término municipal deVillanueva de Jiloca la segunda de lascitas del actual Pasaporte Senderistade Campo de Daroca, la exitosa pro-puesta de Deporte y Turismo de nues-

tra Comarca que ya va por su séptimaedición anual.

Fueron 15 kilómetros por la sendade la rambla de San Julián hacia la er-mita de San Antón, puntos donde sejuntan los términos de Nombrevilla,

Villanueva y Daroca. El lugar másalto alcanzado fue el Cerrogordo y sudescenso se hizo por el barranco deValdecalera.

La andada duró casi 4 horas y par-ticiparon 115 personas.

La alcaldesa de Villanueva de Ji-loca, Basi Torres, estaba muy con-tenta por la cantidad de gente queesta actividad había atraído al muni-cipio, y dijo que fue una de sus pri-meras acciones al llegar a la Alcaldíadel pueblo, la de traer esta caminataal municipio, y que todo fueron fa-cilidades en la Comarca.

La próxima cita de este pasaporteSenderista será en Daroca el 12 deenero y hay que apuntarse en la webde rockthesport.

Fue en el término municipal de Villanueva de Jiloca

Ciento�quince�senderistashicieron�la�segunda�cita�delVII�Pasaporte�Senderista

Caminantes en el término municipal de Villanueva de Jiloca el pasado 17 de noviembre.

> COMARCA> Deporte

La próxima andadaserá en Daroca el12 de enero de 2020

Frente al Ayuntamiento, al inicio de la jornada, y en el punto más alto del recorrido, que tuvo 15 kilómetros.

Page 5: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 05

El Consejo de Infancia y Adoles-cencia de nuestra Comarca, con losniños, niñas y jóvenes de entre 8 y16 años que quisieron unirse a ellos,volvió a poner en práctica el pasado

27 de octubre uno de los objetivosencomendados por la PresidenciaComarcal cuando se creó este Con-sejo: Que se trabajase por crear unsentimiento comarcal con todos los

municipios y todos los jóvenes delterritorio. Y en esa línea, por se-gunda vez, este organismo juvenil,que pretende dar voz a este sectorde la población en asuntos de go-

bernanza en la Comarca, llevó acabo su viaje. Si en marzo del añopasado se visitó la zona de Cubel yla Laguna de Gallocanta, esta vezfue Herrera de los Navarros, en laotra punta del territorio comarcal, eldestino de su excursión, a la que seapuntaron cuantos quisieron en suscentros educativos pagando sólo 3euros, ya que la iniciativa fue finan-ciada por la Comarca.

Durante la jornada, visitaron elMuseo Paleontológico de SantaCruz de Nogueras, subieron a la er-mita de la Virgen de Herrera acomer y, ya por la tarde, se acerca-ron a la naturaleza con una activi-dad organizada por GuiaTe,pasearon por Herrera, con paradaobligada en su torre mudéjar, y ter-minaron con una merienda ofrecidapor el Ayuntamiento.

Fue una excursión promovida por el Consejo de Infancia yAdolescencia, abierta a todos y todas de 8 a 16 años

Chicos�y�chicas�de�la�comarcavisitaron�Herrera�de�losNavarros�y�su�zona

El pasado 16 de noviembre se celebróel Día del Orgullo Rural, una inicia-tiva impulsada desde el pequeño mu-nicipio desde la plataforma RuralMineras, en la comarca de CuencasMineras, que pretendía, principal-mente, resaltar las necesidades de lospueblos y reivindicar su satisfacción,pero también promover y difundir laexaltación de las ventajas que tieneny romper con estereotipos negativos.

Nuestra Comarca se sumó a estainiciativa a través del departamento de

Juventud. Componentes del movi-miento de Jóvenes DinamizadoresRurales difundieron la actividad en lascalles y en las redes sociales, invi-tando a la gente a subir fotografías degrupos en los pueblos con los has-htags #Soyjovensoyrural y #orgullo-rural y #Memolamipueblo.

El IES de Daroca participó en lajornada formando parte de la foto ad-junta y confeccionando un panel contextos que reflejaban razones a favorde vivir en un pueblo.

Durante la jornada conocieron algunos enclaves turísticos de la zona y parte de su paisaje.

Alumnas y alumnos del IES de Daroca, en la puerta del centro, en la foto que difundió su participación en la jornada.

Esta excursión es la segunda que se realiza desde el Consejo de Infancia.

La Comarca impulsó la participación en estajornada, promoviéndola en el Instituto de Daroca,donde encontró una merecida respuesta

Jóvenes�DinamizadoresRurales�participó�en�elDía�del�Orgullo�Rural

> COMARCA> Juventud

> COMARCA> Juventud

Page 6: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre06

Ayuda en la DPZ para la gestión tributaria

La Diputación de Zaragoza ha puesto en marcha una campaña para fo-mentar los trámites por teléfono o internet en su servicio de Gestión yAtención Tributaria. El objetivo es evitar desplazamientos y esperas a loscontribuyentes de la provincia. El teléfono de atención al contribuyentees el 976 203 473, con horario continuo de 8 a 20 horas de lunes a viernes.También hay ayuda en https://dpz.tributoslocales.es / JAV / ECJ /

Dos momentos del taller de Mindfulness, complementario al de Empleo.

Fue impartido por una psicóloga experta en la materia.

Page 7: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

07dosmildiecinuevenoviembre

Las personas que están asistiendo alTaller de Empleo “Fundación Campode Daroca V” para obtener los Certi-

ficados de Profesionalidad de “Aten-ción Sociosanitaria a Personas en elDomicilio y Atención Sociosanitaria

a Personas Dependientes en Insti-tuciones Sociales” vieron comple-mentada su formación los pasadosdías 6 y 7 de noviembre. Este Taller,que se realiza en la Fundación deDesarrollo de la Comarca, subven-cionado por el INAEM, dedicó esasdos jornadas a proporcionar a sualumnado dos talleres de conoci-miento del Ictus y de Mindfulnesspara profesionales de ayuda a do-micilio e instituciones sociales.

IctusEl Ictus es una de las patologías

que más incidencia está teniendoen la población y con la que losprofesionales que prepara el tallerde empleo darocense más se van a encontrar en su quehacer diario. En

el Ictus, el rápido reconocimientode los síntomas es primordial parauna pronta actuación, que puedeevitar gravedad en las consecuen-cias.

El taller fue impartido por la Aso-ciación Ictus Aragón (AIDA), y,según Luis Alberto Abad, directordel taller de empleo de la Fundación,“fue un taller muy enriquecedor que

cumplió el objetivo de que nuestroalumnado acabe con una amplia for-mación teórico-práctica y con com-petencias profesionales necesarias yadecuadas a los puestos que vayan adesempeñar”.

MindfulnessLa acción formativa de Mindful�

ness para profesionales de Ayuda aDomicilio e Instituciones Socialestambién buscaba enriquecer y com-plementar la formación del taller deempleo. ¿Por qué? Porque estrés de laprofesión sociosanitaria es más altoque el de otras. En ella, los sentimien-tos y emociones juegan un papel fun-damental en situaciones diarias, y seprecisa afrontar éstas con energía deatención plena (o mindfulness).

El taller fue impartido por YolandaCuevas Ayneto, licenciada en Psico-logía y muy cualificada para esta en-señanza. La acción formativa fuetodo un éxito, siendo altamente va-lorada por los participantes del tallerde empleo.

“Con el Mindfulness-explicaba eldirector del taller de empleo Luis Al-berto Abad- se dieron pautas a nues-tro personal de cómo realizar mejorsu tarea diaria, utilizando esta meto-dología para aquellos momentos enque aparecen el estrés o el nervio-sismo, además de enseñarles a dis-frutar de cualquier momento denuestro día a día”.

La charla, organizada por la OficinaComarcal de Información al Consu-midor sobre las buenas prácticas dealimentación y los riesgos que se pue-den encontrar en internet, tuvo tan altademanda que hubo que repetirla, estavez en turno de tarde. La impartió Ig-nacio Lillo.

Organizada por laComarca, trató dealimentación y riesgosque se pueden encontraren internet

Una�charlamuy�bienacogida

La charla fue en el salón social de la Fundación de Desarrollo.

Un momento del taller formativo sobre el Ictus, sus síntomas y las primeras actuaciones aconsejadas.

Sus participantes recibieron cursos de Mindfulnessy de conocimientos del Ictus

El�taller�de�empleo�deAtención�Sociosanitariase�refuerza�con�cursoscomplementarios

> COMARCA> Empleo y Desarrollo

> COMARCA> Consumo

Ambos talleres sedesarrollaron lospasados 6 y 7 denoviembre

Page 8: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

“Truco o trato”, dos palabras que yanos sitúan a todos en unas fechas con-cretas del año: Donde desde siempre,y aún ahora para muchos, sigue siendola festividad de Todos los Santos ydonde, desde hace menos, se ha insta-lado también la de “Halloween”. Y, seles llame como se quiera, el 31 de oc-

tubre y 1 de noviembre son días de ac-tividades para las asociaciones de lospueblos y de afluencia en ellos comopocas veces. Así paso, por ejemplo, enManchones, donde Halloween ya seha convertido en tradición y aglutina ala mayoría de los vecinos que tambiéndecoran las puertas de sus casas; o en

dosmildiecinuevenoviembre08

Sea cual sea el nombre, las fechas son las mismasy llenan los pueblos de actividad y gente

Truco�o�trato�y�el�día�deTodos�los�Santos

> COMARCA> Sociedad

MANCHONES

DAROCA USED

RETASCÓN

LANGA DEL CASTILLO

MANCHONES

TORRALBA DE LOS FRAILES

Page 9: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 09

Villarreal de Huerva, donde lo cele-braron en el cole con los más peque-ños; en Murero, con taller de decora-ción fantasmagórica, chocolatada yrecorrido callejero; en Retascón, conun taller para hacer imanes para laspuertas de los frigoríficos; en Used, depuerta en puerta; en Langa, con unacomida popular a la que también asistiótodo el pueblo; en Torralba, donde secumplió con su celebración la nochedel 31 y en Daroca, donde lo disfruta-ron en la ludoteca con los más peque-ños y con un puesto de castañas a cargode jóvenes dinamizadores rurales encolaboración con el Ayuntamiento.

Y se celebraron en muchos otrossitios, seguro, aunque no tengamosimágenes de ellos...

MURERO

RETASCÓN

DAROCA

VILLARREAL DE HUERVATORRALBA DE LOS FRAILES

Page 10: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre10

El taller de Gira Mujeres fue en la sede comarcal.

La Comarca ha vuelto a ofrecer, otroaño más, y a través de la Agencia deEmpleo y Desarrollo, el taller delproyecto Gira Mujeres. En esta edi-ción, han colaborado también lasagencias de empleo y desarrollo delos ayuntamientos de Daroca yAnento.

En el taller, que impartió la em-presa Alma Natura y que iba desti-

nado a emprendedoras que ya tuvie-ran su propio negocio o estuvieranpensando en montar uno propio, par-ticiparon siete mujeres de la zona.Este taller, según la experiencia deotros años, suele dejar buena relaciónentre las participantes, que siguendespués manteniendo contacto porredes sociales e intercambiandoideas y modelos de trabajo.

Lo impartió la empresa Alma Natura

Nueva�edición�del�tallerde�Gira�Mujeres�

Durante una semana, periodistas ve-nidos de Noruega, Suecia y Dina-marca visitaron Aragón paradocumentarse sobre la diversidad deaves de la Comunidad. Una de susparadas obligatorias fue la Laguna deGallocanta. Allí participaron en la ob-servación de la llegada de las grullas(incipiente aún en esas fechas en quese produjo la visita), pero quedaronsorprendidos especialmente por lapresencia de los sisones, especie queno tienen en sus países.

De vuelta a su país plasmarán esta

información en revistas y publicacio-nes, una buena herramienta para dara conocer la Laguna y Gallocanta enel norte de Europa, además de otrospartes de Aragón.

Fue uno de los destinosde estos profesionales,en busca dedocumentación sobreaves y diversidad

Periodistas�nórdicosvisitaron�Gallocanta

Hasta cuatro días estuvieron incomu-nicados en Used (cuatro eran, almenos, cuando se redactó esta infor-mación) al fallar a la vez la red móvilde telefonía, contratada con Movistar,la telefonía fija e internet. El alcalde del municipio FernandoSánchez, que pudo atender el telé-fono porque estaba en un campo ale-jado del municipio, anunció que seiba a poner una reclamación formal,ya que tras las incidencias, por si

fuera poca la espera, se les comunicó“que había que esperar hasta que re-establecieran el servicio para conocerlos días que habían estado incomuni-cados”. Sánchez advirtió del “males-tar” que genera esta situación en losvecinos, especialmente, en las perso-nas mayores, que se ven en casacompletamente aisladas, ya que notienen teléfono para avisar a algúnvecino si les pasa algo, ni tampoco elservicio de teleasistencia”.

Fallaron internet y las telefonías fija y móvil

Vivir�varios�díasincomunicados

Observando grullas cerca de la Laguna.

> COMARCA> Empleo y Desarrollo

> COMARCA> Medio Ambiente

> USED> Comunicación

Se desarrolló el taller de manipulador de agua potable

El 5 de noviembre, la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca,con la ayuda de la Fundación Piquer, ofertó este taller de manipuladoragua de consumo humano. El curso era para trabajadores de mante-nimiento de instalaciones de agua potable, de toma de muestras, delaboratorios, gerentes de empresas alimentarias y cualquiera que tra-baje con el agua de consumo humano. / JAV / ECJ /

Se ofertan dos cursos de aplicador fitosanitario

Serán los dos a partir del 2 de diciembre y son Básico y Cualificado. Elprimero, de 25 horas, durará hasta el 10 de diciembre y será de lunes aviernes, de 17:00 a 21:00. Cuesta 70 euros. El Cualificado durará hasta el21 de diciembre con 60 horas lectivas. Será también de lunes a viernes enel mismo horario que el otro, y los sábados (14 y 21) de 09:00 a 13:00.Éste cuesta 160 euros. Los imparte Océano Atlántico / JAV / ECJ /

Page 11: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 11

Fue el pasado sábado 2 de noviem-bre, cuando, como cada año por esasfechas, la asociación Amigos de Ga-llocanta celebraba la primera parte dela Fiesta de las Grullas, la de la bien-venida, que hizo ya la 22ª edición. Lajornada, seguida por el público habi-tual de estas citas, se completó conpaseos naturales, comidas popularesy la siempre atenta participación depúblico de todas las edades.

Fue el pasado 2 de noviembre

Se�celebró�la�Fiesta�deBienvenida�a�lasgrullas

El Gobierno de Aragón, a través de laempresa pública Sarga, ha llevado acabo en la Laguna de Gallocanta cen-sos semanales desde el 17 de octubre,que arrojó un resultado negativo, con-tabilizando en los siguientes 5.552 gru-llas y en las dos semanas sucesivasalgo más de 4.000. En los últimos días,algo más de 35.000 grullas han sidocensadas ya en Gallocanta, aunque du-rante las últimas jornadas han podidorecalar en la laguna más de 60.000ejemplares. Sin embargo, en el nortede Francia, en Lac du Der, se contabi-lizaron, en la primera semana de no-viembre, hasta más de 260.000.

Más que otros añosEn la presencia de grullas en Gallo-

canta influye el grado de inundaciónde la laguna. En 2018, las nevadas, laslluvias de primavera, las tormentas deverano y el efecto de la gota fría consi-guieron recuperar la lámina de aguatanto del vaso lagunar como de los la-gunazos circundantes, registrándosehasta 30.000 ejemplares a principios denoviembre y una invernada media al-rededor de esta cifra.

Sin embargo, en 2017 la laguna deGallocanta permaneció seca, lo queprovocó una presencia excepcional-mente baja de grullas con conteos que

apenas alcanzaron como cota más altalos 9.345 ejemplares censados el 2 denoviembre.

Rutas guiadas gratuitasEl Departamento de Agricultura,

Ganadería y Medio Ambiente de Go-bierno de Aragón organiza durante losfestivos y fines de semana de noviem-bre a diciembre paseos guiados gratui-tos para todos los públicos por elentorno de la Reserva Natural de la La-guna de Gallocanta. Estos paseos se re-alizan a través de la empresa públicaSarga y es una actividad gratuita, peroes necesario reservar para realizarla.

En los últimos días se han contado más de 35.000

Comienza�la�invernadapara�miles�de�grullas

Tres momentos de la pasada celebración en Gallocanta.

El número de ejemplares invernando este año en la Laguna de Gallocanta es mucho mayor que el de otros años.

> GALLOCANTA> Sociedad

> GALLOCANTA> Medio Ambiente

Page 12: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre12

Villadoz celebró el 9 y 10 de no-viembre sus fiestas patronales enhonor a San Martín. No faltaron tra-diciones, como la hoguera, con suspatatas y carne asadas, ni la misa yel vermú del domingo, acompañadoeste año de forma especial por lasmesas electorales.

Aprovechando las fiestas, se pre-sentó una nueva asociación cultural.Bajo la denominación de “Villadoz enmarcha”, este colectivo, entre cuyosmiembros se encuentra el abogado,político y activista Luis Alamán, dioa conocer sus propósitos de dinami-zación y sus ofertas culturales y so-ciales; entre ellas, una bibliotecacomo espacio común de encuentro yparticipación.

Se llama “Villadoz enmarcha”

Fiestas...�y�nuevaasociación�cultural

El Colegio San Jorge de Herrera delos Navarros y toda su comunidadeducativa participaron el 31 de octu-bre en una carrera solidaria contra laleucemia infantil. Con un euro como

coste de inscripción, consiguieronrecaudar 214, gracias en parte al dor-sal solidario por el que se podía con-tribuir con la causa sin participar enel recorrido.

Organizó la actividad el Colegio Público

Corriendo�contra�laleucemia

Villarreal de Huerva, Ciudad Amigade la Infancia reconocida por Unicefdesde noviembre de 2018, celebró elpasado 20 de noviembre el Día Uni-versal del Niño. Hubo una asambleaen el Colegio en la que la alcaldesa,Charo Lázaro, recibió las “inquietu-des” de niños y niñas y sus deseos.Pintaron también una mano con susnombres y el lema “Por mí y portodos mis compañeros”. Además, elColegio está trabajando en un pro-yecto de comunicación bajo las indi-caciones de Unicef. “Ser CiudadAmiga nos impone ciertos compro-

misos que cumplimos con gusto”,comentó la Alcaldesa, que informótambién de “a lo largo de este mes seha redactado el acuerdo con Unicefpara ser Escuela Amiga, y se firmaráel 19 de diciembre”

En “Territorio Mudéjar”Por otro lado, el Pleno Municipal

acordó el 5 de noviembre entrar en laasociación “Territorio Mudéjar” im-pulsada desde la Diputación de Za-ragoza. Su gerente, VictoriaTrasobares, visitó el municipio y co-noció su riqueza mudéjar.

Además, la Diputación de Zara-goza ha estado arreglando algunoscaminos del municipio.

El CEIP del municipio firmará en diciembre conUnicef el pacto de “Escuela Amiga”

Otro�paso�de�“amistad”con�la�infancia

Un momento de la procesión enlas fiestas y de la presentaciónde la nueva asociación.

> VILLADOZ> Sociedad

Viaje de Mainar a Mora de Rubielos

La asociación El Castillejo de Mainar organizó un viaje a Mora de Ru-bielos en el que participaron una treintena de personas. Todos los añosintentan organizar un par de excursiones de esta índole para favorecerel movimiento y la unidad de la gente de Mainar y cumplir así con sulema: #Mainarízate. En esta ocasión “mainarizaron” Mora de Rubielos,con la suerte de que ese día había feria en el pueblo. / JAV / ECJ /

> VILLARREAL DE HUERVA> Sociedad

> HERRERA DE LOS NAVARROS> Sociedad

Luz Morcillo Calero
Page 13: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 13

El pasado 16 de noviembre extrañóno ver a la Coral Ángel Mingote enla gala del Festival de Cine, comocada año. Pero tenían una buena ex-cusa: se encontraban grabando el CDcon el que conmemoran su 50 ani-versario, una recopilación de músicasacra y repertorio profano y poético,con dos villancicos (de autores de la

tierra: de Pablo Bruna y Ángel Min-gote), una albada y una gran jota finalde "La Dolores".

Jornadas Corales del CEDPrecisamente, el Centro de Estudios

Darocenses (CED) que, como cadaaño, ha preparado ya sus Jornadas deMúsica Coral, se une a este aniversa-

rio del coro de Daroca, con dos coraleselegidas (la Polifónica Miguel Fleta yla Coral de Santa Engracia) que tam-bién tienen cincuenta años de existen-cia. Es la edición 22ª de las Jornadas ylas actuaciones empiezan el día 30,con la Polifónica Fleta, y siguen el día14 de diciembre, con la Coral de SantaEngracia. La coral darocense actuará,como es tradición, el sábado más cer-cano a la Nochebuena, el día 21.Todos los conciertos serán en el Au-ditorio de Escolapios a las ocho.

Más actos del 50 AniversarioAdemás de una exposición el día 16

de diciembre con los trajes que han idollevando durante estos 50 años, tam-bién se celebrará una cena homenajea la Coral en el Legido, en la que pre-sentarán un libro-disco, que repartiránde forma gratuita y que ha sido finan-ciado por el Centro de Estudios Daro-censes y la Diputación de Zaragoza.

Las Jornadas de Música Coral del Centro deEstudios Darocenses dedican su 22ª edición a estaefeméride de la Ángel Mingote

La�Coral�darocensegraba�un�disco�por�su50�aniversario

Un descanso en lagrabación del disco.

> VILLADOZ> Sociedad

Una centenaria en la Residencia darocense

El pasado 29 de octubre, Teodora García Cortés, natural de Valdehorna,y en la actualidad, en la Residencia de Daroca, cumplió 100 años. Muycontenta por “tanta gente” que acudió a felicitarla, Teodora recita aLorca, lee mucho y tiene tiempo de “lamentar” que "la residencia estéllena de viejos". En la celebración actuó la Coral darocense y estuvieronel Alcalde y el Concejal de Bienestar Social. / JAV / ECJ /

Teatro en familia, en Daroca

Esta actividad cultural y social la organizaba la Unidad Pastoral deDaroca, y en ella participaron componentes de tres familias, pero es-peran que se apunten algunas más. La primera clase fue una toma decontacto para soltarse y conocerse un poco mejor entre ellos. JesúsBernal, director de la compañía “Teatro con botas” y vecino de Man-chones, es el profesor de esta iniciativa. / JAV / ECJ /

/ foto: UP Daroca /

Asamblea con los niños del colegio en su Día Universal (en la otra página)y dos momentos de la visita de la Asociación Territorio Mudéjar.

Page 14: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre14

Visita guiada al Cementerio Municipal de Daroca

Con un tiempo espléndido, el 1 de noviembre se hizo la visita guiadaal cementerio de la ciudad a la que asistieron 40 personas. A cargo dePascual Sánchez, comenzó en la puerta del cementerio, junto a laCruz, explicando sus 185 años de historia y haciendo un breve repasode los anteriores cementerios. Sánchez guió al grupo por 20 sepulturasen las que explicó aspectos diversos y detalles. / JAV / ECJ /

Teatro leído, en Daroca,

Esta actividad, ya iniciada, será todos los martes de 18.15 hasta las 19.45y está impartida por Raquel Rodrigo. El objetivo es aprender a leer conentonación y pausas, disfrutar de la lectura y además, interpretar. Elgrupo ha empezado a funcionar con actividades que les sirven para co-nocerse en un escenario y el fin de interpretar una obra de teatro en laradio de la comarca ya está un poco más cerca. / LM / CCD /

Cada vez queda menos para conocercuál será la Mejor Experiencia Turís-tica de Aragón en 2019. El jurado delos premios ha seleccionado 25 can-didaturas de las 49 que se presentarony, de ellas, saldrán las tres premiadas.El objetivo es premiar a aquellos em-presarios o entidades que realicen ac-tividades ligadas a un turismo“experiencial” y que marquen o ayu-

den a recordar al turista su visita gra-cias a una experiencia divertida, ori-ginal o innovadora.

Industria, Competitividad y Des-arrollo Empresarial del Gobierno deAragón ha convocado los premioseste año.

Entre las finalistas se encuentra lade Daroca. Una mina de estrellas, unacooperación de varias empresas de la

Asociación para el Desarrollo Turís-tico de la comarcas de Daroca y Jiloca(Adestur): las empresa GuiaTe, elHotel Cien Balcones y PasteleríasManuel Segura, que ofrece una expe-riencia basada en degustaciones gas-tronómicas de productos y dulces dela tierra, un recorrido nocturno porparte de la ciudad y una visita final aLa Mina, con posterior contempla-ción del cielo estrellado y correspon-dientes explicaciones de astronomía.

Las iniciativas premiadas contaráncon la difusión a través de las páginasinformativas y las redes sociales cor-porativas de turismo, así como la inclu-sión en un folleto que sirve comomaterial en ferias y acciones de promo-ción turística del Gobierno de Aragón.

Los premios se entregarán en laGala de las Experiencias TurísticasAragonesas, que se celebrará el pró-ximo 16 de diciembre.

Los premios se conocerán el 16 de diciembre

Daroca. Una mina deestrellas llega�a�la�finaldel�concurso�turístico

La Biblioteca Municipal deDaroca se unió, a final deoctubre, a la celebración delDía de las Bibliotecas conmúsica, juegos y otras acti-vidades entre las que nofaltó la lectura de un mani-fiesto alusivo a la conme-moración.

Fue también el momentoelegido por la Bibliotecapara presentar los trabajosdel “reto lector”, la inicia-tiva veraniega ofrecida a lospequeños de leer libro ymostrar con sus trabajosque los comprendían.

Hubo lecturas,música y premiosa los trabajos del“reto lector”

La�Biblioteca�deDaroca�festejó�su�Día

Varios momentos de las actividadesdesarrolladas en la Biblioteca.

La Mina de Daroca es la “estrella” de esta iniciativa.

> DAROCA> Turismo

> DAROCA> Cultura

Page 15: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

dosmildiecinuevenoviembre 15

El alcalde de Daroca, ÁlvaroBlasco, y el presidente del Hogarde la Tercera Edad, Antonio Cha-buel, inauguraron la 28ª SemanaCultural. Destacaron en ella, la ex-posición de teatro cine Cervantes yla de cuadros de cruceta, la choco-latada y los magníficos conciertosde la coral infantil y la de adultos.Además, Pascual Sánchez impartióla charla “Regreso al pasado” y Vic-toria Trasobares, de la AsociaciónTerritorio Mudéjar, habló de estecolectivo. Aún hubo una charla mássobre la mejora del sueño con“Atienda”. Música, concursos deguiñote, de rabino y de tortilla depatata llevaron a esta XXVIII Se-mana Cultural a su final el día 24.

La octava edición del Festival deCine de Daroca rindió homenaje a laactriz Luisa Gavasa. Aragonesa pre-miada con un Goya y ampliamentereconocida en el mundo del cine, laactriz recogió emocionada el recono-cimiento de manos de su amiga, la

darocense María José Moreno, tam-bién actriz, y del director del Daroca& Prision Film Fest, Javier Mesa.Fue en Daroca, el sábado 16 de di-ciembre, en el salón de actos de laCasa de Cultura.

"Estoy muy emocionada de estaraquí hoy, porque todo lo que viene demi tierra tiene un acento especial", dijoGavasa, que se mostró alegre y vital.

La gala contó con los comentariosdivertidos de Fernando Esteso, que es-tuvo por segundo año consecutivo en

el festival, y con la presentación deLuis Larrodera.

En esta edición del Festival, quecuenta con el apoyo del Ayuntamientode Daroca y de la Comarca de Campode Daroca, estuvieron también el al-

calde de la ciudad, Álvaro Blasco, elconcejal de cultura, José León, la presi-denta de la Comarca, Ascensión Gimé-nez, y el consejero comarcal delegadode cultura, José Luis Aparicio.

El premio entregado por Muy Inte-resante al mejor documental científicose lo llevó José Antonio HernándezLatas, Manuel Bea Martínez y JesúsTramúllas Saz por su trabajo en "San-tiago Ramón y Cajal. Viajes, fotogra-fía y memoria"

PremiadosLa entrega de premios reconoció a

Mohammad Bakhshi (Irán) por elmejor corto de ficción del Festival con

el título "Are you volley-bal?". El premio al mejorcortometraje documentalfue para "Hijas de ningúnDios" de Nuria López To-rres. El premio al mejorcortometraje Joven, entre-gado por Radio Comarcade Daroca, fue para LydiaGonzález del IES Ródanasde Épila por "Ruleta rusa".El mejor corto realizado encentros penitenciarios fuepara "Detrás de tu piel, deMichele Evouna (Francia).El público reconoció el tra-bajo de Jesús Martínez por"Yayoflautas" y el de LauraM. Campos, por “La olaverde". El premio especialde MMS Distribución hasido "Chasing the snot ofthe whales of Samana" deMarvin del Cid (RepúblicaDominicana).

Tuvieron menciones es-peciales el aragonés Sergio

Duce por "La tierra muerta", JavierGutiérrez por "Zero", y Adriana Ozo-res en "Fin" y Laura Gómez Lacuevacon "La tierra muerta". El mejor guiónfue para Pascal Marc por "Aux batte-ments du parloir".

Un documental de la Universidad de Zaragozarecibió el premio Muy Interesante

El�Festival�de�Cinehomenajeó�a�la�actrizLuisa�Gavasa

Luisa Gavasa, con Ascensión Giménez y Álvaro Blasco.

Premiados, invitados, organizadores y patrocinadores del Festival.

Carmina Puyod, de la Universidadde Zaragoza, con el director delFestival de Cine de Daroca, JavierMesa, tras recoger el premio.

Hubo exposiciones, charlas y conciertos

Nuevo�éxito�de�laSemana�Cultural�de�laTercera�Edad

Varios de los actosde la Semana Cultural.

> DAROCA> Sociedad> DAROCA> Cultura

Page 16: L a C om a r ca cr e a r á u n a b olsa d e e m ple o d e ...institucional.comarcadedaroca.com/sites/default... · sobre el problema de la despoblación. Las Agencias de Empleo y

edición diseño y direcciónJosé A. Vizárraga /el Comarcal del Jiloca/Justicia, 18. 44200 Calamocha 978 731 036imprenta Impresa Norte S.L.U.depósito legal Z-2133-2011

Publicación gratuita. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de la publicación sin permiso previo de la editorial y de la propietaria de la publicación.

dosmildiecinuevenoviembre

redacciónJosé A. Vizárraga

Con la colaboración de técnicos de los departamentoscomarcales y de Luz Morcillo, del Gabinete de Comunicación

La Comarca, a través del departamentode Turismo, está trabajando en un pro-yecto de códigos QR que permitirán alturista conocer la historia del lugar quese encuentra visitando a través de su te-léfono móvil. Sitios emblemáticos delterritorio, como el Aguallueve o el Re-

tablo gótico de Anento, los barrios delas Tres Culturas de Daroca, la Mina ola Basílica Colegial darocense seránaccesibles en texto, vídeo y audio parael visitante a través de su dispositivo.Pero además, las explicaciones seránteatralizadas, gracias a la participación

de Jesús Pescador y su compañía LosNavegantes. El vídeo y la fotografíacorren a cargo de Rubén Gracia.

Se espera que el proyecto puedadarse a conocer a partir de SemanaSanta, tras la realización de las pruebastécnicas pertinentes.

Las informaciones, audiovisuales yaccesibles desde el móvil, seránteatralizadas

Turismo�trabaja�encódigos�QR�quedarán�informaciónsobre�el�sitio�visitado

> COMARCA> Turismo

Entrega de los premios a cargo de la Presidenta de la Comarca a Alejandro Gil (izquierda) y a Gonzalo Peña.

La presidenta de la Comarca, Ascensión Giménez, hizo entrega del premio oficial del ConcursoFotográfico Instagram a sus ganadores (que ya se conocieron en septiembre). El premio es disfrutarde una experiencia turística en el territorio comarcal y el enmarcado de la foto ganadora impresa.El Concurso estuvo organizado por el departamento comarcal de Turismo y de las 36 fotos par-ticipantes, la ganadora del premio del público fue El Reflejo de una gran leyenda, de AlejandroGil, y la el premio del jurado Cielo y Tierra, de Gonzalo Peña.

Se entregan los premios del Concurso Fotográfico Instagram 2019

Los códigos, pensados también parapersonas con diversidad funcional,

darán acceso a teatralizaciones sobresitios emblemáticos del territorio.