kristen cookies company - g2

Upload: emybenavente

Post on 16-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso

TRANSCRIPT

CASO 3: COMPAA DE LEJAS PEACH.

Grupo 2:

Benavente Florez, Emilyn.

Ceron Saccaco, Florentino Omar.

Churampi Guzman, Oscar Manuel.

Flores Calderon, Susana.

Santamaria Mendoza, Eduardo Enmanuel

PLANEAMIENTO Y DISEO DE PLANTACASO 4: KRISTEN COOKIES COMPANY1. SITUACIN DE LA EMPRESA. Kristen Cookies es un emprendimiento estudiantil, que busca obtener un flujo de caja continuo y rentable, entregando un producto tradicional (galletas) acompaado de un servicio innovador que en teora permitira entregar un producto recin horneado todas las veces.

2. PROBLEMA CENTRAL. El principal reto que se les presenta es como optimizar procesos y minimizar sus costos.

3. HECHOS REELEVANTES AL PROBLEMA CENTRAL. En principio se plantea la idea de negocio como una fuente de ingreso para dos estudiantes universitarios; de acuerdo a un estudio de costos preliminar el negocio se perfila como rentable; sin embargo, un recurso que an no se ha valorado es el tiempo de produccin; por lo que, es un primer factor que se va a determinar, para luego asignar un valor adecuado e incluirlo en el clculo de utilidades.

As tambin de acuerdo a los detalles del proceso, se puede determinar la capacidad de produccin y los costos derivados de ello para distintos tamaos de lotes; lo que nos permitir, en base a los costos calculados, determinar los precios asignados para tamaos de lotes distintos, y poder ofertar promociones al mercado. 4. ANLISIS CUANTITATIVO / CUALITATIVO.Proceso de Galletas a pedido:

1.- Cunto tiempo se necesita para atender un pedido urgente?

Se realiz un Gantt de actividades, resultando 25 minutos el mnimo de tiempo que demora hacer una orden.

Leyenda:COLORACTIVIDAD

Lavado de recipiente y mezclado de ingredientes

Colocado de galletas en bandeja

Horneado

Enfriado

Empacado

Cobro de pedido

2.- Cuntos pedidos se pueden servir por noche? Suponiendo que son 4 horas?

De acuerdo a la tabla de tiempos, y bajo el supuesto de que son dos personas quienes estn realizando el trabajo; se determina que pueden haber actividades que se traslapan; asimismo el cuello de botella observado luego de realizar un ejercicio para la produccin de dos docenas es el horneado, por lo que se puede observar que en un lapso de 4 horas tenemos 240 minutos disponibles.

La primera orden demora 25 minutos; a partir de este tiempo se consideran los tiempos de horneado; ya que nos queda 215 minutos podemos elaborar 20 docenas ms de galletas (200 minutos) y 8 minutos para el enfriado, empacado y cobro del ltimo lote, por lo que tenemos un tiempo no utilizado de 7 minutos en las 4 horas.

3.- Cunto tiempo requiere cada pedido?

De manera aislada el primer pedido demora 25 minutos.

Luego de eso se invierten 10 minutos para sacar una docena adicional; sin embargo si hay un pedido de emergencia se toma el tiempo de elaborar un primer pedido.

4.- Como las bandejas son de 12 cookies, se van a vender los productos por docenas Se van a dar descuentos a quien pida 2 o 3 docenas? Si es as Cunto?

Para este caso, se va a manejar el supuesto de que el costo de la mano de obra es de USD 3.5/hora; adems se manejarn los tiempos establecidos previamente para la produccin de una, dos o tres docenas de cookies; con respecto al margen estamos fijando un 35% sobre el costo de produccin.Bajo estos supuestos, obtenemos los siguientes costos y precios de ventas:

Podemos observar que, manejando el margen de 35% podemos obtener los siguientes precios de venta:

Una docena: USD 4.86

Dos docenas: USD 7.40

Tres docenas: USD 9.935.- Cuntas bandejas y batidoras se necesitarn?

De acuerdo a los tiempos determinados y para lograr la mayor eficiencia en el tiempo se necesita 1 batidora y 2 bandejas ya que despus de usar la primera bandeja que ingresa inmediatamente al horno, se necesita otra para ir preparando el siguiente lote a ser horneado, el tercer pedido utilizara la primera que ya termino de enfriar las galletas.

6.- Puedes pensar en algn cambio en nuestros planes de produccin que nos permitan hacer mejores cookies, en menos tiempo o a un coste menor? SI por ejemplo tienes un cuello de botella en su proceso, puedes aumentar la capacidad a un coste razonable? Qu pasara si tienes otro horno? Cunto estaras dispuesto a pagar por un horno en alquiler?La velocidad de los procesos podran alinearse a la velocidad del cuello de botella. Una opcin para optimizar los procesos actuales seria maximizar el uso del cuello de botella, es decir, no hornear a menos que sean bandejas llenas. De esta manera se minimiza el tiempo desperdiciado en el proceso cuello de botella. Se podra trabajar un plan de promociones o establecer un horario de entregas de galletas horneadas para aumentar la capacidad del proceso.

Si se contara con otro horno de las mismas caractersticas, se podra duplicar la capacidad mxima del proceso. Lo que se est dispuesto a pagar por el horno en alquiler depender de la probabilidad de uso del mismo que depender de la participacin de mercado con el que se cuente asi como tambin depender de la capacidad y/o disponibilidad de mano de obra para manejar ambos hornos.5. ALTERNATIVA DE SOLUCINUn factor limitante para el proceso de produccin de galletas es el Horno (el proceso de horneado es el cuello de botella). Se ve en el caso que el tiempo en el ciclo de produccin el horneado es el mas largo.Por lo tanto, no se conseguir aumentar la capacidad de produccin o tal vez reducir costos si no minimizamos el cuello de botella. Aun as aumentemos el nmero de batidoras, de mano de obra o de cualquier otro proceso no impactara si no somos capaces de ampliar la capacidad del horno.

As pues, lo recomendable seria duplicar los hornos. Ahora tendramos un segundo horno que actuara en paralelo con el primero (proceso paralelo) lo que reducira tiempo de ciclo a la mitad.

Tambin se puede mencionar que la participacin del socio para la produccin de galletas, ya no tendra prioridad ya que las tareas que se le encomend las podra realizar una sola persona, estas se realizaran aprovechando los distintos tiempos improductivos que se dispone de este proceso de galletas.6. CONCLUSIONESEl emprendimiento de estos estudiantes debera considerara la evaluacin de adquiera un horno que aplique una tecnologa diferente. Este horno debera tener la capacidad de ingresar 3 bandejas ya que el recipiente de mezcla de masa tiene ese limitante. Tambin se podra considerar optimizar los otros procesos para maximizar la utilizacin del horno con el que cuentan actualmente. Realizar promociones especiales por pedidos de doce galletas o con tiempos de espera mayores.