koki ensayo enriq

8
Nombre: Liliana Páez Guevara Grado y Grupo: 1 “C” Nombre del Prof.: Enrique Díaz Materia: Panorama Actual Fecha: 13\01\2013

Upload: liliana-paez

Post on 07-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Koki ensayo enriq

Nombre:

Liliana Páez Guevara

Grado y Grupo:

1 “C”

Nombre del Prof.:

Enrique Díaz

Materia:

Panorama Actual

Fecha: 13\01\2013

Page 2: Koki ensayo enriq

INTRODUCCIÓN

El ensayo hablara de las dificultades que tiene el docente en la actualidad y

de cómo podría cambiar de una manera positiva. Existen varios problemas que

atormentan el grado de desempeño.

Algunos de los problemas son aquellos en los que el maestro busca solucionar a

partir de los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de sus alumnos, donde

convergen el diseño de situaciones didácticas que posibiliten la adquisición y

desarrollo de esquemas conceptuales más sólidos y donde la diversidad cultural y

social del aula pueda ser abordada desde un planteamiento más justo y

democrático.

El éxito de la escuela depende en gran parte de la cooperación de los docentes y

padres de familia. Cuanto mejor conoce y comprende el maestro a la comunidad,

fácil es para él llegar a ciertos acuerdos, ajustes y evitar errores. Las relaciones

con los padres de familia, gracias a la participación en organizaciones y

actividades colectivas, puede ser el mejor medio de ayudar a la escuela y a las

relaciones sociales entre los maestros y los ciudadanos del lugar.

Varios problemas vinculados a esta temática tratan de formularse a partir del

grado de identificación con la profesión docente. En repetidas ocasiones ha sido

posible observar el descrédito en el que ha caído la profesión por tratar de ligarla a

intereses serviles. Una tarea de la cual, en los últimos años, se han servido el

Estado y los medios de comunicación para descalificarla, colocándola en una

verdadera crisis moral para la cual fue creada.

Page 3: Koki ensayo enriq

Resalté cómo estaban diseñados los planes educativos, y de cómo deberían estar

diseñados al siglo XXI el papel que tiene del maestro en la sociedad y lo que deja

marcado, la funcionalidad la realidad en las aulas de clases, falta de interés en los

padres de familia que va acompañado de rechazo, cambio de reforma educativa

en cada gobierno, faltas de escuelas, material de apoyo necesario, exprese mi

punto de vista encada una de las problemáticas, que existen. Compartí una

experiencia que tuve con una maestra sobre la lectura y que todavía tengo en

práctica y cuestionamientos que todos los docentes se hacen día con día y que ni

ellos mismos los pueden contestar ya que para mí contestarlas lleva tiempo y

mucha experiencia y sin dejar atrás la nueva reforma y todo lo que con lleva

maneje pocas dificultades para que tenga entendimiento y no sea una lista.

Los problemas que presenta el docente del siglo XXI, siguen siendo los mismos de

siempre. Algunos son que los profesores y profesoras se oponen a los cambios,

siguen siendo tradicionalistas y no se capacitan para las nuevas tecnologías, se

resisten al mundo tecnológico siendo que es una mejor opción para la educación.

La falta de la comprensión lectora por parte de estos. Ahora bien llamemos estas

dificultades retos y desafíos que presenta el docente ya que se tienen ideas

erróneas, por el plan de estudios que estaba diseñado para bien político y

administrativo pero no se interesaban por lo más importante que era la relación

alumno- maestro este es un tema muy largo, ya que todos sabemos que si el niño

no se siente en confianza, no hace caso y mucho menos absorbe los

conocimientos que le son impartidos pero con las nuevas reformas que ponen los

presidentes el maestro no sabe ni para adonde hacerse ya que cada cambio de

gobierno hay una disque nueva estrategia de aprendizaje, pero los docentes no

sabe ni cual usar por que cuando llega el material destinado para los alumnos y el

maestro no es el mismo porque está incompleto o no concuerdan los libros del

alumno con la guía del maestro y es una gran dificultad para llevar las clases, pero

no dejemos atrás las malas condiciones de trabajo aunque en lo personal eso es

Page 4: Koki ensayo enriq

lo de menos porque siempre he dicho que un niño en donde sea aprende pero si

se está involucrando el mundo tecnológico debemos de tenerlo en nuestras manos

para así poder formar al futuro ciudadano, otra de las barreras o dificultades es la

desmotivación del maestro ya que cuando un docente recién graduado cuando

llega o tiene su primer año impartiendo empieza entregando el 100% de toda su

capacidad para sacar a sus alumnos adelante, pero se da cuenta que los demás

compañeros no entregan lo mismo que él y le pagan lo mismo empieza por de

caer y esforzarse creo que debe de haber motivaciones monetarias por parte del

gobierno para que el maestro le eche ganas ya que se entrega mucho en las

aulas, son tantas la dificultades que enfrenta que haría una gran lista pero todas

son importantes y impactantes que no dudaríamos en resolver cada una de ellas

como la falta de mobiliario en las escuelas, porque hay muchas escuelas que

tienen aulas, pero no tienen suficientes butacas como para que todos los alumnos

permanezcan en sus asientos cuando la realidad es que el que llega temprano

alcanza asiento y los demás niños sentados en el piso esperando quien le presta

la silla por que se las rolan entre ellos para que todos estén bien, y no se diga en

tiempo de calor y darse cuenta que los abanicos no funcionan y cuenta con aire

acondicionado, ese en lo particular creo que es el que más importa, porque el niño

fácilmente se distrae porque suda, tiene calor, le da sed, y podría ocasionar

deshidratación eso es yéndonos a los extremos pero es una realidad, ahora el

rechazo de los padres de familia hacia los docentes porque para ellos los

maestros, tienen la culpa de que no haya aires acondicionados, abanicos,

butacas, y todo lo que se les pueda ocurrir, y ahora la nueva reforma el no

reprobar al niño pero que pasa si no sabe leer escribir, contar, ya no pasara nada

pues creo yo que están tomando una decisión mala porque el niño no se esforzara

para no reprobar haremos una generación mediocre así, para ya no invertir más

en la educación, los niños aprobaran el año para que otros no se queden sin

estudiar, cuando lo importante sería hacer más escuelas pero para que queremos

más escuelas si existirán más problemas, pero las preguntas continúan, ¿Qué

hacer para mejorarlo?, Y llega de nuevo la desmotivación para que hacerlo si nos

Page 5: Koki ensayo enriq

pagaran igual, enseñemos con lo que podamos pero estamos obligados a usar

cosas que no contamos con ellas, la realidad siempre es aterradora pero creo que

para, un docente es más que nada es un guía, por ejemplo todo porque hace

muchas profesiones a la vez, como diseñador de interiores porque adorna el salón

en cada fecha importante, doctor porque tiene que saber cuando un niño está

enfermo y que hacer, psicólogo porque tiene que ver lo que hay en cada cabecita,

arquitecto, carpintero, electricista, plomero, es un todo que da el ejemplo que nos

enseña a ver la vida desde otras perspectiva, nos va diciendo y enseñando como

debemos actuar, pero lo que yo recuerdo de un maestro fue que me mostro las

letras, y lo que podía formar uniéndolas, pero lo más asombroso fue leer, ya que

desde ese momento trato de leer porque tuve una gran profesora que me dijo

tienes que leer mucho para que no se te olvide desde entonces trato de hacerlo, y

estoy consiente que aunque no lea no se me olvidara, pero para que dejar de leer,

así que si estuviera en mis manos cambiar toda las dificultades lo haría de arriba

hacia abajor pero si se puede si todos nos uniéramos y si se unieran los maestros

y dejaran de oponerse a los cursos, nuevas tecnología, etc. Todo funcionaria de

una mejor manera.

Hasta la fecha los docentes enfrentan los mismos problemas que han surgido los

constantes y marcados cambios en el mundo contemporáneo hacen que

los profesores deban desarrollar nuevas competencias y habilidades a modo de

dar una adecuada respuesta a las recientes demandas que la sociedad hace a

la educación.

El maestro busca solucionar a partir de los diferentes estilos y ritmos de

aprendizaje de sus alumnos, donde convergen el diseño de situaciones didácticas,

también algunas de las dificultades que enfrenta el docente es el uso de la

tecnología, que a la mayoría se les dificulta a la hora de utilizarlas ya que ven que

tiene sus ventajas y desventajas al usar la tecnología en la educación.

La formación del individuo preparado para la vida, para que asuman

responsabilidades y alcancen su plenitud. Es aquí donde nos encontramos

Page 6: Koki ensayo enriq

entonces con la interrogante de cómo el docente del siglo XXI debe planificar su

estrategia, su hilo conductor, para lograr el resultado esperado

La relación entre padre de familia y maestro, estos problemas son muy comunes

en esta carrera ya que siempre se enfrenta cuando el profesor observa que no

cuenta con el apoyo del padre de familia a la hora del desarrollo del aprendizaje

del niño, creen que por ir a la escuela el que se encarga del desempeño del niño

depende del maestro cuando debe de ser de los dos contar para llegar a ciertos

acuerdos.

Page 7: Koki ensayo enriq

Conclusión

A la conclusión que yo llegue es que debemos de estar dispuestos a todos los

cambios que se nos presenten. Porque todos son buenos, ya que nuestra

responsabilidad es de gran magnitud en el aula por que la formación de las niñas y

niños están bajo nuestro cuidado para contribuir a la construcción de su futuro, el

desarrollo de sus habilidades de pensamiento, alimentar su curiosidad natural, el

gusto por el estudio, impulsar los procesos de aprendizaje para que continúen

aprendiendo a lo largo de su vida. También sean capaces de desenvolverse en

forma oportuna y eficaz en la convivencia y resolución de problemas de su vida

cotidiana.

Los cambios en la educación son lentos, se van construyendo día con día en el

trabajo diario con esfuerzos de muchos profesores y profesoras en el aula y en la

escuela no debemos dejar a un lado a los padres de familia para que apoyen a

sus hijos en sus aprendizajes, tenemos que tener mucha comunicación con ellos

ya que son un factor muy importante en la educación.

Todo esto me hace reflexionar que la educación que queremos es igual a la

sociedad, y futuro que deseamos construir.

Page 8: Koki ensayo enriq

Bibliografía

Ideas principales (15\01\2013)

http://www.buenastareas.com/ensayos/Retos-y-Desafios-Del-Docente-

En/2195820.html

Que es lo que lleva la bibliografía: (15\01\2013)

http://www.emagister.com/curso-taller-redaccion-ensayos-informes-

investigacion/ensayo-caracteristicas

Que es lo que lleva un ensayo: (15\01\2013)

http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo

Como redactar un ensayo:

http://www.emagister.com/curso-taller-redaccion-ensayos-informes-

investigacion/ensayo-caracteristicas

Como se escribe la bibliografía de un ensayo:

http://fundamentosinvestigaciontec.blogspot.mx/2009/04/como-redactar-un-

ensayo.html