kerigma retiro examen conciencia

Upload: sinebuga

Post on 02-Jun-2018

254 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 KERIGMA Retiro Examen Conciencia

    1/2

    ILUMINACIN BBLICA

    Aadi:- Un hombre tena dos hijos. El menor dijo al Padre: Padre,dame la parte de la fortuna que me corresponde. l lesreparti los bienes.

    A los pocos das, el hijo menor reuni todo y emigr a unpas lejano, donde derroch su fortuna viviendo una vidadesordenada. Cuando gast todo, sobrevino una carestagrave en aquel pas, y empez a pasar necesidad. Fue y sepuso al servicio de un hacendado del pas, el cual lo envi asus campos a cuidar cerdos. Deseaba llenarse el estmagode las bellotas que coman los cerdos, pero nadie se lasdaba. Entonces recapacitando pens: A cuntos jornalerosde mi padre les sobra el pan mientras yo me muero dehambre. Me podr en camino a casa de mi padre y le dir:He pecado contra Dios y te he ofendido; ya no merezcollamarme hijo tuyo. Trtame como a uno de tus jornaleros.Y se puso en camino a casa de su padre. Estaba andistante cuando su padre lo divis y se enterneci.Corriendo se le ech al cuello y le bes.

    El hijo le dijo:- Padre, he pecado contra Dios y te he ofendido, ya nomerezco llamarme hijo tuyo.Pero el padre dijo a sus sirvientes:- Enseguida, traigan el mejor vestido y vstanlo; pnganleun anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan elternero engordado y mtenlo. Celebremos un banquete.Porque este hijo mo estaba muerto y ha revivido, se habaperdido y ha sido encontrado. Y empezaron la fiesta.El hijo mayor estaba en el campo. Cuando se acercaba acasa, oy msica y danzas y llam a uno de los sirvientespara informarse de lo que pasaba.Le contest:- Es que ha regresado tu hermano y tu padre ha matado elternero engordado, porque lo ha recobrado sano y salvo.

    Irritado, se negaba a entrar.Su padre sali a rogarle que entrara.Pero l respondi:- Mira, tantos aos llevo sirvindote, sin desobedecer unaorden tuya, y nunca me has dado un cabrito paracomrmelo con mis amigos. Pero, cuando ha llegado esehijo tuyo, que ha gastado tu fortuna con prostitutas, hasmatado para l el ternero engordado.Le contest:- Hijo, t ests siempre conmigo y todo lo mo es tuyo.Haba que hacer fiesta porque este hermano tuyo estabamuerto y ha revivido, se haba perdido y ha sidoencontrado.(Lucas 15, 11-31)

    EXAMEN DE CONCIENCIA

    Slo el Espritu Santo produce la conversin, con unverdadero reconocimiento de pecado, en su justa medida yen la situacin en que te encuentras en ese momento. Nobasta un examen de conciencia slo por la propia y personalintrospeccin o anlisis de tu situacin actual espiritual,religiosa y moral; es necesaria la intervencin y la luz delEspritu Santo:Para que veas y reconozcas objetivamente tus actos ysituacin de pecado, y para que reconozcas subjetivamentetu condicin de pecador necesitado de salvacin.

    Pecado, es decir, rechazo y rompimiento del amor de un Diospersonal y vivo, y no slo como transgresin de una leymoral, de Sus Mandamientos. Por eso necesitas no sloenterarte que el Espritu Santo lo hace, sino ponerte enrelacin con l, de forma explcita, invitarlo e invocarlo ahoramismo para que realice en ti la conversin.

    En este momento es necesario que te pongas en contactopersonal con el Espritu Santo para que te ayude aprepararte para la respuesta que debes dar en esta primeraparte del Retiro. Slo l realiza la obra, no t. Pero, aunquees l quien lo hace, no lo puede hacer si no le invitas y lepermites, por una decisin libre, que l la realice en ti.

    En presencia de Dios, en recogimiento interior silencioso, enactitud de verdadera oracin, preprate muy seriamentepara dar tu respuesta personal en esta primera parte delretiro, para expresar exteriormente en el momento de laLiturgia penitencial lo que ya has cumplido personal einteriormente: la CONVERSIN de todo pecado,resentimientos y obras de Satans, y manifestarverbalmente, en una oracin concreta, tu ADHESINEXPLCITA Y PERSONAL A JESS, como tu SALVADOR.

    No puedes invitar a Jess a que venga y entre a tu corazn ya tu vida como Salvador si primero no reconoces la situacinconcreta de la que necesitas salir y de la que necesitassalvacin personal y actual.

    Debes conocer tres reas especficas de las que necesitassalir: PECADO + RESENTIMIENTOS + OBRAS DE SATANS.Reconocer todo PECADO, acto o situacin pecaminosa;RESENTIMIENTOS contra otras personas; y las actividades oprcticas que el Rito bautismal llama OBRAS DE SATANS.Invoca e invita al Espritu Santo ahora mismo para que teayude a reconocer tu situacin actual. Slo l lo puedehacer.

    Qu impedimento tienes para dejar actuar al EsprituSanto? Qu necesitas dejar, de qu necesitas salir? En qunecesitas crecer? Qu mayor entrega te est pidiendo elSeor?

    EXAMINA TU SITUACIN ACTUAL

    TU RELACIN CON DIOS PADRE, HIJO Y ESPRITU SANTO:1. Actas diariamente y en cada momento en la presencia

    de Dios?2. Buscas consciente y efectivamente armonizar tus actos

    con Su voluntad?3. Buscas agradar al Padre y cumplir en todo Su voluntad?4. Sigues fielmente a Jess y lo imitas en tu vida y en tus

    actos?5. Tratas de no contristar al Espritu Santo del que eres

    templo vivo?

    TU VIVENCIA DE LOS MANDAMIENTOS:1. Amas preferencialmente a Dios y vives una centralidad

    del Seor Jess en tu vida?2. Tienes sustitutos de Dios en prcticas de ocultismo,

    supersticin y esoterismo?

    EXAMEN DE CONCIENCIA

    PARA EL RETIRO DE KERIGMA

  • 8/10/2019 KERIGMA Retiro Examen Conciencia

    2/2

    3. Has tenido alguna relacin con prcticas, actividades uobjetos mgicos en amuletos y talismanes?

    4. Usas con respeto y de acuerdo a Su voluntad elNombre de Dios y los objetos religiosos?

    5. Utilizas las imgenes como si fuesen amuletos, botiquno para el comercio espiritual?

    6. Santificas el Domingo, descansando y alabando A Dios,participando en la Misa como celebracin comunitariade tu fe?

    7. Has ofendido, lastimado, daado o maltratado a alguna

    persona, de palabra o de hecho.8. Has hecho crticas, chismes, calumnias, difamaciones

    sobre alguna persona?9. Te daas a ti mismo en tu salud con alcohol, drogas o

    algn otro vicio?10. Ofendes o daas a otros cuando ests en esos estados?11. Has cometido impurezas, sexualidad desordenada en

    pensamientos y deseos, palabras o acciones contigomismo o con otros? Usas a otra persona para tu placer,fornicacin, adulterio?

    12. Alimentas el deseo impuro de otra persona en tumente?

    13. Has defraudado, robado, estafado a otros en susbienes?

    14. Eres justo en lo que has comprado o vestido?

    15. Has restaurado o reintegrado lo que has robado odefraudado?

    16. Dices la verdad al que tiene derecho de saberla?

    TU ESTADO DE VIDA:1. Tu matrimonio est bendecido por Dios con el

    Sacramento?2. Vives tu estado de vida como vocacin en respuesta a

    Dios?

    Nota: Las personas que no estn casadas por la Iglesia y quepor lo tanto no pueden comulgar, y las que tienen algnimpedimento para casarse deben consultar su situacin conun sacerdote.

    TU VIDA FAMILIAR:1. Segn tu lugar en la familia (esposo, padre, hijo,

    hermano...), cmo son las relaciones con los demsmiembros de tu familia: de amor, fidelidad, respeto,cuidado mutuo, obediencia, colaboracin responsableen todo y participacin activa en todas las necesidadesde la casa...?

    TU TIEMPO LIBRE:2. En qu ocupas tu tiempo, con quin te juntas, de qu

    hablas: tus ojos, tus pensamientos, tus deseos? Qu

    lees, a qu espectculo vas? Cmo tratas a los demsen el transporte o en la calle? Das testimonio?3. Aprovechas tu tiempo en cosas verdaderamente

    constructivas y que sean del agrado de Dios? El Seorpodra estar presente sin sentirse mal?

    TU TRABAJO Y TU ESTUDIO:

    El cristiano debe ser la persona ms responsable, mshonrada, ms servicial, ms constructiva, debe dartestimonio del Seor en donde est.

    1. Cmo te comportas y cmo cumples tu trabajo y tusresponsabilidades?

    2. Cmo te relacionas con los dems en tu trabajo, conamabilidad, servicialidad, justicia, colaboracin en todacausa justa?

    3. Eres responsable y aplicado en la escuela? Eres

    amigable y servicial con los compaeros?4. Tienes actitudes siempre constructivas y justas?

    TU AMOR AL PRJIMO Y TU COMPROMISO SOCIAL:1. Cumples amar a tu prjimo como a ti mismo?2. Participas y colaboras con todas las obras comunes o

    faenas de donde vives?3. Apoyas y te comprometes con toda causa

    verdaderamente justa y buena?4. Socorres a los pobres, ayudando a los necesitados y

    defendiendo a los oprimidos?5. Procuras el bienestar de la comunidad donde vives,

    colaborando en lo que est a tu alcance?6. Buscas y tratas de defender los autnticos derechos de

    las personas?7. Tratas de transformar el ambiente en el que vives para

    que sea ms habitable y ms sano, en las personas y enlas cosas?

    8. Te sientes parte de la comunidad parroquial,participando y colaborando como en tu propia casa, yteniendo la obra evangelizadora como tu propia obra?

    9. Hay un verdadero inters en crecer espiritualmente,superando el pecado y los vicios, creciendo en virtud yen la intimidad con el Seor?

    10. En qu forma fomentas todos los medios decrecimiento espiritual: Palabra de Dios, oracin,sacramentos, testimonio, comunidad?

    11. Buscas santificarte, construir comunidad integrada ycomprometida y entregarte a la extensin del Reino deDios, segn tu lugar en la Iglesia?

    RENUNCIA A SATANS Y A SUS OBRAS:

    1. Renuncias y rechazas a Satans y a todas sus obras?2. A todo tipo de ocultismo, esoterismo y supersticin?3. A todo afn de conocer lo oculto y lo futuro al margen

    de Dios en cualquier tipo de adivinacin y sortilegio:astrologa; horscopos; prcticas espiritistas; lectura delas cartas, de la mano y del caf?

    4. A toda invocacin de los muertos?5. Al uso de la ouija?6. A toda asistencia y prctica de los templos

    espiritualistas?

    7. A todo afn de poder y de control al margen de Dios?8. A todo tipo de curanderismo, magia, brujera yhechicera?

    9. A todo estudio y prctica de esoterismo?10. A toda prctica supersticiosa?11. A toda posesin o uso de amuletos y talismanes?12. Renuncias a todo esto a nombre de los antepasados

    tuyos que hayan participado en estas obras?.