kayt.rtf

Upload: kattyvane

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOCHA DE MI VIDA

Mtodos analticos para el control de la calidad del agua DE ORIGEN INDUSTRIAL Medida de la temperaturaLa temperatura ha de medirse con un termmetro de precisin graduado en dcimas de grado. La lectura se hace desus de una inmersin de diez minutos. Si no es posible realizar la operacin directamente, puede tomarse un volumen de agua entre 5 y 10 litros e introducir el termmetro inmediatamente.Color, olor y saborLa coloracin de un agua puede clasificarse en verdadera o real cuando se debe slo a las sustancias que tiene en solucin, y aparente cuando su color es debido a las sustancias que tiene en suspensin. Los colores real y aparente son casi idnticos en el agua clara y en aguas de escasa turbidez.La coloracin de un agua se compara con la de soluciones de referencia de platino-cobalto en tubos colorimtricos, o bien con discos de vidrio coloreados calibrados segn los patrones mencionados.El olor puede ser definido como el conjunto de sensaciones percibidas por el olfato al captar ciertas sustancias voltiles. El procedimiento normalmente utilizado es el de ir diluyendo el agua e examinar hasta que o presente ningn olor perceptible. El resultado se da como un nmero que expresa el lmite de percepcin del olor, y corresponde a la dilucion que da olor perceptible. Debido al carcter subjetivo de la medida, es recomendable que la medida la realicen al menos dos personas distintas, comparando la percepcin con la de un agua desodorizado. Debe evitarse, como es lgico, en todo lo posible, la presencia de otros olores en el ambiente.Pro ltimo, la evaluacin del sabor, se realiza por degustacin del agua a examinar, comenzando por grandes diluciones, que se van disminuyendo hasta la aparicin del sabor. Este ensayo no se realiza mas que en aguas potables.TurbidezLa turbidez de un agua se debe a la presencia de materias en suspensin finamente divididas; arcillas, limos, partculas de slice, materias inorgnicas... La determinacin de la turbidez tienen un gran inters como parmetro de control en aguas contaminadas y residuales. Se puede evaluar en el campo o en el laboratorio.Materia slidaLa materia slida presente en un agua suele agruparse en tres categoras; materias decantables, materias en suspensin y residuos.La materia decantable se determina dejando en reposo un litro de agua en un cono o probeta graduada. El resultado se expresa como mililitros de materia decantada por litro de agua.La determinacin de las materias en suspensin en el agua puede realizarse por filtracin o por centrifugacin. La filtracin se realiza a vaco sobre un filtro. El filtro con el residuo es nuevamente secado y pesado. La diferencia entre este peso y el que tenamos antes del filtro solo, proporciona el valor de los slidos.

pHLas medidas de pH se realizan con un electrodo de vidrio, el cual genera un potencial que vara linealmente con el pH de la solucin en la que est inmerso. El electrodo consiste en una clula con un potencial controlado por la actividad del protn a cada lado de una membrana de vidrio muy fina.Este mtodo se utiliza si se quiere obtener medidas muy precisas y puede aplicarse a cualquier caso particular. Conductividad elctricaSe define como la conductancia de una columna da agua comprendida entre dos electrodos metlicas paralelos. La medida se realiza en un donductmetro, basa en el principio de puente de Wheatsttone. Se genera una diferencia de potencial de corriente alterna entre los dos electrodos, para evitar las electrlisis en la disolucin, aunque algunos dispositivos emplean normalmente corriente contina.

DurezaTambin llamada grado hidrotimtrico, la dureza corresponde a la suma de las concentraciones de cationes metlicos excepto los metales alcalinos y el ion hidrgeno En la mayora de los casos se debe principalmente a la presencia de iones calcio y magnesio, y algunas veces tambin se unen hierro, aluminio, manganeso y estroncio.Algunos laboratorios, y, especialmente cuando el contenido en calcio y magnesio es bajo, realizan la determinacin por espectrometra de absorcin atmica.

katty

Acidez y alcalinidad.La acidez de un agua corresponde a la presencia de anhdrido carbnico libre, cidos minerales y sales de cidos fuertes y bases dbiles.La alcalinidad de una agua corresponde a la presencia de los bicarbonatos, carbonatos de hidrxidos.La determinacin puede realizarse por dos mtodos:volumtricopotenciomtricoPara la determinacin de anhdrido carbnico total se emplean estos mtodos:evolucinVan SlykeDeterminacin del carbono orgnico total (TOC)Mediante este ensayo se determinan los compuestos orgnicos fijos o voltiles, naturales o sintticos, presentes en el agua residual. La determinacin se realiza por oxidacin cataltica a 950 C, en un aparato diseado a tal efecto, liberndose CO2 que se determina en un analizador de infrarrojos. El carbono inorgnico se elimina previamente o se determina por separado.La lista se extendera demasiado si nombrramos aqu todos los mtodos para estudias la calidad del agua. Puesto que se pueden estudiar infinitos factores que condicionan la calidad de la misma.PROCESO DE AGUA DEPURADALa depuracin de las aguas residuales de origen industria es un proceso que persigue eliminar en la mayor cantidad posible la contaminacin que lleva un vertido antes de que ste incida sobre un cauce receptor, de forma que los niveles de contaminacin que queden en el efluente ya tratado puedan ser asimilados de forma natural.El agua nos es indispensable para la vida de cada da. La tomamos de la naturaleza, donde se encuentra limpia. La utilizamos en las industrias para hacer productos y en casa para lavarlo todo. Como es lgico, se ensucia. Si queremos que siempre sea til, la debemos limpiar antes de devolverla a la naturaleza. Por eso, hacemos las depuradoras, donde el agua sucia se limpia.

El agua depurada es el reciclado del agua ya utilizada (agua residual) mediante diferentes mecanismos ya sean industriales o naturales (destilacion, energia solar, inyeccion profunda etc) esta agua reciclada o depurada se usa para inyectar en rios, etc1.TAMIZADOConsiste en hacer pasar una mezcla de partculas de diferentes tamaos por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar. Las partculas de menor tamao pasan por los poros del tamiz o colador atravesndolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo.2.DESARENADOTiene como objetivo eliminar partculas ms pesadas que el agua, que no se hayan quedado retenidas en el tamizado, sobre todo arenas pero tambin otras sustancias como cscaras, semillas, etc. Con este proceso se consiguen proteger los equipos de procesos posteriores ante la abrasin, atascos y sobrecargas. Existen tres tipos de desarenadores fundamentales: flujo horizontal, flujo vertical y desarenado.

Obtenido de:Clic3.DESENGRASASistema que tiene por finalidad la eliminacin de grasas, aceites, espumas y materias flotantes ms ligeras que el agua para evitar interferencias en procesos posteriores. De esta forma se evita la sobrecarga de las siguientes unidades de tratamiento y la aparicin de organismos filamentosos en los sistemas biolgicos.

4.DECANTACIONEs un proceso mediante el cual se consigue la separacin de la materia slida no disuelta en el agua bruta, mediante la accin de la gravedad. A veces este proceso no es posible fsicamente y hay que recurrir a mtodos qumicos que permitan la separacin de las partculas para ser decantadas.

5.TRATAMIENTO BIOLOGICOConstituyen una serie de importantes procesos de tratamiento que tienen en comn la utilizacin de microorganismos (entre las que destacan las bacterias) para llevar a cabo la eliminacin de componentes indeseables del agua, aprovechando la actividad metablica de los mismos sobre esos componentes.

6.TRATAMIENTO FISICO-QUIMICOEl tratamiento fsico qumico del agua residual tiene como finalidad mediante la adicin de ciertos productos qumicos la alteracin del estado fsico de estas sustancias que permaneceran por tiempo indefinido de forma estable para convertirlas en partculas susceptibles de separacin por sedimentacin. Mediante este tratamiento puede llegar a eliminarse del 80 al 90% de la materia total suspendida.

La depuracin de los efluentes lquidos es una parte fundamental de la gestin ambiental en cualquier industria. Debe de ser asumida en su doble faceta de obligacin medioambiental con la sociedad y como parte del proceso de produccin. En este ltimo sentido, se deben tener en cuenta dos tipos posibles de costos: - costo de produccin: proceso de tratamiento y canon de vertido - costo de seguridad: eliminacin de problemas de seguridad e higiene y de penalizaciones por delito ecolgico.Qu conseguimos depurando el agua- Lograr que los ros sean corredores biolgicos, es decir, mantener la vida de plantas y rboles, de invertebrados y de animales varios.- Asegurar una calidad de vida para los animales que viven en el agua- Reservar la vida de todas partes, evitando deteriorar ros, lagos y mares.- Tomar agua limpia de los ros para poder beberla, despus de potabilizarla.