karla gomez presentacion

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Naturaleza Sociológica y Antropológica del Trabajo Alumna: Karla Gómez CI:17921875

Upload: karlagomezc

Post on 25-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Karla gomez presentacion

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Naturaleza Sociológica y Antropológica del Trabajo

Alumna: Karla Gómez CI:17921875

Page 2: Karla gomez presentacion

 

Antropología

Sociología

Es la ciencia social que estudia al ser humano ya que abraca todo sobre su estudio, es una herramienta de ciencia sociales y ciencias naturales

Es la ciencia social que estudia los fenómenos llamados colectivos ya que es por su actividad y su nivel histórico cultural.

Forma parte del objeto de aquel estudio de la antropología y su

conocimiento es el que hace que cambie la percepción de

si.

INVESTIGADORES

forma parte de ir siempre aplicando el estudio y en la antropología se basa con el objeto de su estudio y así

compara el riesgo de describir las categorías de

nuestra cultura.

Page 3: Karla gomez presentacion

 

 

Historia de la Sociología

La Historia de la sociología como disciplina académica independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa , con las ideas de la ilustración . Los inicios de la misma, sólo se remontan a los principios del siglo XIX.  surgió a partir de Henri de Saint-Simón  en la idea de la fisiología social, también llamada «física social», rebautizada por Auguste Comte como sociología. Su génesis se debe a varios movimientos claves en la Filosofía de la ciencia  y la epistemología. Sin embargo, el análisis social en un sentido más amplio, tiene sus orígenes en las acciones comunes de la filosofia y necesariamente es anterior al campo. Como puntapie de iniciación de la disciplina de la sociología, Auguste comte  utilizó por primera vez dicha palabra en 1838  en su libro Curso de filosofía positiva. En el transcurso de siglo XIX, gracias a los principales primeros investigadores sociológicos con ideas propias, comenzó la producción de la terminología sociológica y la definición del sujeto de investigación de la misma. Durante la primera mitad del  siglo XIX se experimentó la crisis original de la sociología francesa, y repercutió en la sociología, y sobre todo en los Estados Unidos Desde el final de la segunda guerra mundial la sociología se ha desarrollado hasta ahora en todos los Estados originales, mientras que el desarrollo se lleva a cabo en otros países donde la disciplina sociológica es más jóven. 

Page 4: Karla gomez presentacion

 

 

Durante el  siglo XIX , la llamada entonces Antropología general incluía un amplísimo espectro de intereses, desde la paleontología del cuaternario al folclore europeo, pasando por el estudio comparado de los pueblos aborígenes. Fue por ello una rama de la Historia Natural y del historicismo cultural alemán que se propuso el estudio científico de la historia de la diversidad humana. Tras la aparición de los modelos evolucionistas y el desarrollo del método científico en las ciencias naturales, muchos autores pensaron que los fenómenos históricos también seguirían pautas deducibles por observación. El desarrollo inicial de la antropología como disciplina más o menos autónoma del conjunto de las Ciencias Naturales coincide con el auge del pensamiento ilustrado y posteriormente del positivismo que elevaba la razón como una capacidad distintiva de los seres humanos. Su desarrollo se pudo vincular muy pronto a los intereses del colonialismo europeo derivado de la Revolución industrial.Por razones que tienen que ver con el proyecto de la New Republica norteamericana, y sobre todo con el problema de la gestión de los asuntos indios, la antropología de campo empezó a tener bases profesionales en Estados Unidos Estados en el último tercio del s. XIX, a partir del Bureau of American Ethnology y de la Smithsonian Institution. El antropólogo alemán Franz Boas, inicialmente vinculado a este tipo de tarea, institucionalizó académica y profesionalmente la Antropología en Estados Unidos.

Historia de la Antropología

Page 5: Karla gomez presentacion

 

Bibliografía

http://wikipediaiki/Antropolog%C3%ADa#Historiahttp://wikipediaiki/Antropolog%C3%ADa#Historia

http://wikipediaiki/Sociologia%C3%ADa#Historia

http://wikipedia.org/wikSociologiaantropologia%C3%ADa