kant

14
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Área de Estudios de Postgrado. CRÍTICA DEL JUICIO DE IMMANUEL KANT Profesor: Fernández Gustavo. Realizado por: Nancy Medina

Upload: naylen-medina

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kant

TRANSCRIPT

Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la Saludrea de Estudios de Postgrado.

CRTICA DEL JUICIO DE IMMANUEL KANT

Profesor: Fernndez Gustavo.Realizado por: Nancy Medina

Valencia ,19 de julio 2012RESUMEN

EMMANUEL KANT filsofo alemn en la era del modernismo, en la investigacin realizada en su obra critica del juicio, vamos a encontrar la facultad del entendimiento (critica de la razn).La facultad de juzgar se hizo evidente en la anttesis, segn la cual, todo el universo esta ordenado.Kant en su obra ocupndose del inters y el entendimiento, analizndolos desde un punto de vista de la moral y el deber, y el juicio esttico (el arte y el gusto). ste, argumenta que los agentes morales suponen la libertad de la razn de juzgar con tica, adems indica que el juicio esttico no depende de un inters ajeno a la propia contemplacin de objeto, no aporta conocimiento a lo esttico (el juicio lgico, s)Asimismo expone, que lo bello es un fin formal, a fin sin fin, independientemente de lo bueno, es el autntico juicio esttico, porque es una complacencia, no altera los sentidos ni la razn, lo bello es universal siendo la contraparte de lo sublime. El genio es para el arte, y ste no existe para la ciencia. En el aspecto teolgico plantea la auto finalidad, sostiene que los seres vivos existen para el bien de todo y que todos existen para el bien de las partes. Sostiene que todo existe porque existe el hombre, la cultura es el fin del teolgico, es la expresin de libertad humana independiente de la natural.Palabras Claves: juicio, bello, esttico

Summary

German philosopher Immanuel Kant in the era of modernism, in research carried out in his "critical trial", we will find the faculty of understanding (critique of reason).

The judgment was made evident in the antithesis, in which the whole universe is ordered.

Kant in his work addressing the interest and understanding, analyzing them from a standpoint of morality and duty, and aesthetic judgment (art and taste).

He argues that moral agents represent freedom of reason to judge ethics, also indicates that aesthetic judgment is not dependent on an interest outside the contemplation of the object itself does not contribute to the aesthetic knowledge (logical judgment, yes).

It also shows that beauty is a formal end to end without end, no matter how good, is the true aesthetic judgment, because it is a pleasure, does not alter the senses nor reason, the beautiful is universal being the counterpart of the sublime. Genius is for art, and it does not exist for science.

In the theological purpose raises the self, says that living things exist for the good of all and all there for the good of the parties. He argues that everything exists because there is a man, culture is the end of theology, is the expression of human freedom independent of the natural.

Keywords: judgment, beautiful, aesthetic

JUICIO ESTETICO.La esttica desde la perspectiva de Kant plantea la facultad del entendimiento (critica de la razn; el poder de juzgar), en su vital investigacin se hizo evidente la resulta anttesis segn el todo, el universo est ordenado.En la ley de causalidad que entrega el entendimiento, por una parte, mientras que implcitamente los agentes morales suponen la libertad (causa espontnea) de la razn al juzgar ticamenteEn Kant vamos a conseguir dos partes una dedicada al juicio esttico y otra al juicio teolgico. En Kant los juicios encontrados, el juicio reflexivo, para reflexionar no para determinar Las leyes de la naturaleza poseen un principio en nuestro entendimiento que seala la misma naturaleza. La naturaleza es diversa por eso tiene una finalidad. En Kant se refleja los estudios que realiza de los sentidos En Kant vamos a encontrar lo que se conoce en las bellas artes y entre ellas esta la elocuencia y la poesaEn Kant encontramos las primeras lneas de un juicio esttico que mas tarde va a tener una influencia en el romanticismo alemn. Kant siente deseos por concluir su obra filosfica, ocupndose del ltimo de los mbitos de inters; el entendimiento analizndolo de la curva de la moral y el deber; el juicio esttico, el juicio al arte y el juicio al gusto; el juicio esttico no depende de un inters ajeno a la propia contemplacin del objeto. Es de all que vamos a conseguir diferencias entre lo bello-bueno.LO BELLO.Segn Kant lo bello es un fin formal afn sin fin, independientemente de lo bueno, el juicio no aporta conocimiento a la esttica, aqu va a tomar un papel importantsimo el juicio lgico.Kant determina tres tipos de complacencia lo agradable, la obra que deleita, lo bueno bajo valor objetivo con atributos ajenos, el juicio desinteresado y bello es lo que place. Lo bello es el autentico juicio esttico, porque es una complacencia desinteresada y libre, ni los sentidos ni la razn ni la fuerza de la aprobacin.Para Kant los juicios son comunicables, el juicio del gusto es subjetivo, un juicio esttico es cuando es referido a lo bello, tiene como objetivo un acierto universal.La belleza es forma de la conformidad de un objeto; lo bello es una complacencia necesaria (sin concepto)Para Kant no existe la critica a lo bello el de igual manera que no hay bellas ciencias sino bellas artes, si existe una ciencia de lo bello, se resolvera cientficamente lo bello, la belleza seria caracterizada por la ciencia, no seria un juicio del gusto, una ciencia que fuere bello entrara en contrasentido, ya que no tiene titulo de ciencia no se puede probar. Y la respuesta seria por buena palabra lo que dara a una expresin de bellas ciencias, las bellas artes para ser perfectas tienen que tener ciencia, se basa en la s historias. Porque la historia debe se servirPara Kant los principios son sistemticos ya que estn coordinados.Para decir que algo es bello hay que mostrar que tengo gusto, lo puede tomar encuentra relacin Del objeto con las personas sino de la precisin que yo tenga de la representacin de sujeto que yo tenga de el Todos debemos saber que en juicio a la belleza esta presente el inters, se presenta parcial y no hay juicio de justo, en materia de juicio es necesario se objetivo ,no involucrarse para poder juzgar en materia de justo LO SUBLIME.Kant lo defini como lo que es absolutamente grande, que sobrepasa al espectador causndole una sensacin de displacer, y puede darse nicamente en la naturaleza, ante la contemplacin acongojante de algo cuya mesura sobrepasa nuestras capacidades.Para Kant lo sublime es el exceso, el desbordamiento: as como la belleza es la forma contenida, limitada, humana, lo sublime desborda la forma, se dirige al infinito. La belleza comporta gusto, lo sublime atraccin. La sublimidad es el punto donde la belleza pierde las formas, es el superlativo de la belleza. Lo sublime es aquello absolutamente grande, aquello que del infinito somos capaces de imaginar.Kant distingui un sublime matemtico (del intelecto) y otro dinmico (de los sentidos); el matemtico se opone a la comprensin, mientras que el dinmico puede amenazar nuestra integridad fsica.Estando as lo sublime en contraposicin con lo bello y de mayor inters a los romnticos alemanes.EL GENIOPara Kant el genio es capacidad espiritual innata mediante la cual la naturaleza da regla al arte.Kant distingue entre aquel artista que imita al maestro- al genio- y aquel artista que supera la imitacin para seguir al genio, aprendiendo de los elementos del maestro pero no limitndose a la copia, sino a la evolucin personal sobre las bases de los artistas anteriores.Entra adems aqu el concepto de la geist (espritu) dentro del arte. El juego del espritu en la obra de arte entra en Kant mediante la imaginacin como facultad de conocer productiva. Es mediante esta propiedad que la exposicin de ideas estticas provoca a la reflexin sin poseer concepto alguno.Kant resume sus ideas en torno al genio segn cuatro preceptos:Primero- Genio es un talento para el arte y no para la ciencia, pues esta ltima va precedida por reglas conocidas que deben determinar el procedimiento en la misma.Segundo- Es menester una relacin entre imaginacin y entendimiento, siendo el segundo aquel que determina el producto como fin, pero siendo la primera clave para la intuicin de la representacin del concepto.Tercero- El genio se muestra no tanto en la realizacin del fin antepuesto en la exposicin de un determinado concepto, como ms bien en la elocucin o expresin de ideas estticas, que representan la imaginacin en toda su libertad sin tutela de reglas, y sin embargo como conforme a fin con un concepto dado.Cuarto- Que la no buscada finalidad en la fuerza de la imaginacin en concordancia con el entendimiento, presupone una proporcin y disposicin de estas facultades que no puede ser producida por obediencia alguna a reglas, sean estas de la ciencia o de la imitacin mecnica, sino solamente por la naturaleza del sujeto.

JUICIO TEOLOGICO.La segunda mitad de la Crtica discute el juicio teleolgico, es decir, la manera de juzgar las cosas de acuerdo a su finalidad. Esta segunda parte est conectada con la primera al menos en lo referente a la belleza, pero sugiere un tipo de auto-finalidad (una significatividad conocida por el propio ser).Kant escribe acerca de lo biolgico como teleolgico, sosteniendo que hay cosas, tales como los seres vivos, cuyas partes existen por el bien del todo y cuyo todo existe por el bien de las partes. Esto le permite abrir una brecha en el mundo fsico: ya que las cosas "orgnicas" no pueden ser constreidas por las reglas que aplican a todas las otras apariencias, qu hemos de hacer con ellas?Kant dice explcitamente que aunque las explicaciones de las causas eficientes son siempre mejores (x causa y, y es el efecto de x), nunca "habr un Newton para una hierba de pasto", por lo que lo orgnico debe ser explicado "como si" estuviera constituido teleolgicamente.Esta porcin de la Crtica es, para algunas teoras modernas, donde Kant se muestra ms radical; coloca al hombre como el fin ltimo (dado que posee la facultad de la razn), asumiendo as que Kant en el juicio teolgico de la naturaleza las cosas se conforman con las leyes .Hay un concepto del entendimiento con lo sensible , nos da la facultad de juzgar, debido a que se relaciona con la naturaleza ,ya que se relaciona con lo inaccesible de lo supra sensible del cual se va a servir el conocimiento de la naturaleza, el conocimiento de la naturaleza debe aplicarse a priori al conocimiento de las cosas del mundo Todas las otras formas de la naturaleza existen por el propsito de su relacin con el hombre, directamente o no. Kant afirma que la cultura es la expresin de esto, y que sta es el fin teleolgico ms alto, puesto que es la nica expresin de la libertad humana que se da fuera de las leyes de la naturaleza. Adems, el hombre tambin merece su lugar como el fin teleolgico ms alto gracias a su capacidad para la moralidad (su razn prctica), que se ajusta con el sistema tico que Kant propone en la "Crtica de la razn prctica".Segn Kant cuando el arte tiene conocimiento de un objeto, se limita y hace lo necesario, es necesario si tiene el sentimiento del placer, que es esttico. El arte esttico comprende las artes agradables y las bellas artes El arte es agradable al goce Para Kant toda satisfaccin es una sensacin y toda cosa que gusta es agradable nuestras facultades deben dirigir todos los esfuerzos hacia la practica y unirse en este fin comn. El placer y la eleccin de los medios establecen la diferencia. El placer es determinante.La palabra sensacin representa a los sentidos .Hay objetos que agradan pero no producen placer. Entre lo agradable y lo bueno hay un inters a un objeto, entonces nos referiremos a lo que es bueno absolutamente en todo Para seleccionar una belleza esttica he optado por escoger una serie de fotografa que al final se determinara la que se le realizara el anlisis desde el punto de vista de Kant, a pesar que el filsofo en cuestin es uno de los mas difciles intentare visualizar a travs de su ate filosfico el estudio de la fotografa.

Kant filosofo alemn moderno influye en todas las doctrinas existente a lo largo de los estudios realizados, entre ello Hegel, Marx entre otros Kant catedrtico de matemtica, fsica. Geografa, lgica, antropologa. Convirtindose la antropologa y la geografa en sus preferidas.Kant aos mas tardes desarrolla definitivamente su filosofa , que ser publicada 11aos despus de 1781su gran obras la critica de la razn pura, la critica de la razn practica, y el juicio estticoEn este vamos a encontrar lo bello y lo sublime, resaltare lo bello Todo lo que se referir ser segn KantEl juicio puro del justo porque lo bello es libre Es bello desde la percepcin y juzgamos que no se refiere a ningn fin Lo bello se lo que se reconoce sin concepto, como el objeto de una satisfaccin necesaria Lo bello de la naturaleza corresponde a la forma del objeto Lo bello como manifestacin de un concepto donde determina el entendimiento Lo belleza natural que existe por si mismo El principio de lo bello de la naturaleza debe buscarse fuera de nosotrosEl juicio al gusto no se fundamenta sobre el concepto, no es un conocimiento, es un juicio esttico.En lo bello vamos a encontrar el juicio esttico que se presenta nada mas la subjetividad Kant dice que todos los hombres tienen condiciones subjetivas para la facultad de juzgar y que son de igual manera de que la facultad de conocer debido a que no producen comunicacin sus representaciones y el conocimiento. La condicin formal de la facultad de juzgar y que es pura, debe haberse mezclado ni con concepto del objeto de sensaciones . Lo bello no tiene inters mas el que le da la sociedad, sociabilidad como la calidad necesaria del hombre, el hombre destinado a la vida social, esta ligado inherentemente a la humanidad.La belleza se produce cuando el arte hace el efecto y para su arte tiene que cumplir con el efecto de la naturaleza Las bellas artes deben hacer el efecto de la naturaleza y las reglas estn en los ojos del artista El juicio esttico en la dialctica para que la facultad de juzgar sea dialctica tiene que ser racional que aspira a ser universal al enfrentarse estas dos posiciones esta en el juego dialectico Surge una critica del juicio del gusto conceptualmente esto da paso a una lucha natural. Surgiendo los conceptos sobre el juicio ala posibilidad del gusto en general del fin de la naturaleza de acuerdo a lo teolgico.Lo bello encanta hay un esplendor en los ojos por la sonrisa y una alegra, existe familiaridad en el amor La broma y la familiaridad le dan color a lo bello, lo noble puede justificar lo bello. Lo bello puede ser pequeo , lo bello puede ser arreglado y adorado, el espritu es bello, la angustia es pequea pero bella ,la burla y adulancia amable son delicadas y bellas ,la gracia es la belleza de la virtud, el prestar servicio es honorables ,la urbanidad y la honradez son bellas las personas que estn principalmente dispuestas al sentimiento de lo bello, no buscan amigos sinceros, constantes, verdaderos, mas que en las circunstancias difciles, escogen para su sociedad amigos alegres, amables y graciosos.

Del fin de la naturaleza seria la dicha, que se presente como una idea, y es el todo quien se adecuara a esa idea basada en el empirismo (cosa que es imposible), ideas que se forman con la ayuda del entendimiento unidos a los sentidos y ala imaginacin y cambia frecuentemente de hechos, que si la naturaleza dependieran de ellos, estuviera sometidos a la voluntad de la primera se conectara con estos conceptos que cambian y estn sometidos a la leyes determinadas fijas y universales.

BibliografaEmmanuel Kant Critica del Juicio, seguido de la observacin el asentamiento de lo bello y lo sublime .traducido del francs por Garca Moreno, juan Ruvira, Madrid Espaa, libreras de Francisco Iraveda , Antonio nov 1876Investigaciones por internet Emmanuel Kant lo bello y lo sublime you tube web, 15 de julio 2012 Emmanuel Kant bibliografa historial de vida, web17 de julio 2012 Emmanuel Kant historial de vida Wikipedia web 17 de julio 2012