kant y la postmodern id ad

2
 Kant y La Postmodernidad (15) En relación a la época en la que Kant vivió, fundó su filosofía y relatos: Iluminismo, podemos mencionar los aspectos principales de la misma:  Sujetos individuales; autónomos, quienes rompen con los lazos comunitarios y están centrados en su bienestar particular.  La Razón y la Ciencia: son los principios básicos por los cuales se rige este momento, donde se defiende el conocimiento y a partir de éste se llega a la Verdad y Felicidad.  Progreso: optimismo sobre un presente mejor , donde los seres llegarían a la plena Libertad.  Aunque este prog reso era una promes a para to dos, finalmente se termina red uciendo hacia unos pocos: La Burguesía . Con el transcurso del tiempo, este Iluminismo Universal, se transformó solo en un deseo, y todos los conceptos y teorías fueron decayendo. De ahí que acontecimientos como las Guerras (las cuales se aprovecharon de los avances de la ciencia para su beneficio, en materia armamentista), l a invención de la bomba atómica, los índices de desigualdad económica, el imperio de los medios masivos de comunicación, abrieron el camino hacia la Postmodernidad. Una postmodernidad diferente a los años transcurridos, donde ya no se tiene un horizonte nítido, un destino a conquistar a través del esfuerzo, de la pers everancia. En la modernidad se valoraba la educación como herramienta fundamental para construir un futuro. Hoy se tiene una mirada absolutamente contrapuesta, y se considera al mundo como es; solo queda adaptarse. La postmodernidad se rige mediante el consumismo, el conformismo, el avance tecnológico (donde se producen bienes para un público selecto y de menor duración), la

Upload: melina-sapag

Post on 20-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kant y La Postmodern Id Ad

5/17/2018 Kant y La Postmodern Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/kant-y-la-postmodern-id-ad 1/3

Kant y La Postmodernidad (15)

En relación a la época en la que Kant vivió, fundó su filosofía y relatos: Iluminismo,

podemos mencionar los aspectos principales de la misma:

  Sujetos individuales; autónomos, quienes rompen con los lazos comunitarios y

están centrados en su bienestar particular.

  La Razón y la Ciencia: son los principios básicos por los cuales se rige este

momento, donde se defiende el conocimiento y a partir de éste se llega a la

Verdad y Felicidad.

  Progreso: optimismo sobre un presente mejor , donde los seres llegarían a la

plena Libertad.

 Aunque este progreso era una promesa para todos, finalmente se termina reduciendo

hacia unos pocos: La Burguesía.

Con el transcurso del tiempo, este Iluminismo Universal, se transformó solo en un deseo,

y todos los conceptos y teorías fueron decayendo. De ahí que acontecimientos como las

Guerras (las cuales se aprovecharon de los avances de la ciencia para su beneficio, en

materia armamentista), la invención de la bomba atómica, los índices de desigualdad

económica, el imperio de los medios masivos de comunicación, abrieron el camino hacia

la Postmodernidad.

Una postmodernidad diferente a los años transcurridos, donde ya no se tiene un horizonte

nítido, un destino a conquistar a través del esfuerzo, de la perseverancia.

En la modernidad se valoraba la educación como herramienta fundamental para construir 

un futuro. Hoy se tiene una mirada absolutamente contrapuesta, y se considera al mundo

como es; solo queda adaptarse.

La postmodernidad se rige mediante el consumismo, el conformismo, el avance

tecnológico (donde se producen bienes para un público selecto y de menor duración), la

Page 2: Kant y La Postmodern Id Ad

5/17/2018 Kant y La Postmodern Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/kant-y-la-postmodern-id-ad 2/3

difusión de la cultura de la imagen: las cirugías, las dietas, el vestir a la moda, los medios

gráficos, el Facebook.

En esta cultura: ´´Soy lo que tengo¨. 

En esta concepción, también hay puntos de compatibilidad con las nociones que

planteaba Kant; continúa el capitalismo, la desigualdad social, los ciudadanos egoístas

quienes avanzan a costa de los demás, pero no se piensa como avance nacional, sino

como individual.

La Libertad esta impuesta, se puede decir lo que se considera, y todos somos

ciudadanos: incluyendo a las mujeres y a los sectores igualmente discriminados: pobres,

indigentes.

Hoy no se enuncia el concepto de ´´Esclavitud´´ aunque se sigue teniendo; somos

esclavos de esta sociedad, del consumismo, del sector dominante, de la televisión.  

Las leyes, que en la vivencia de Kant, eran para respetar y obedecer, hoy tienen el mismo

objetivo, aunque no se cumple.

La mayoría y minoría de edad podemos relacionarla con las diferencias sociales, y con la

educación implementada, donde se enseña y se crea ciudadanos según la conveniencia

del Estado. Hoy los sectores de poder aspiran a preservar su posición dominante, y para

ello cuentan con: la opinión pública, los prejuicios de los gobernados quienes repiten

mensajes.

Cabe mencionar, asimismo, el acontecimiento sucedido en nuestro país en el 2001,

donde se revivió el enojo común, las ganas de cambiar todo, redescubriendo el lazo

social.

 Actualmente se piensa o quiere transmitir que el entero mal de la sociedad es la clase

pobre, quienes no son víctimas sino culpables de su condición, que no quieren trabajar, y

por ello viven como viven (posición similar en la que Kant plantea la minoría de edad). 

Page 3: Kant y La Postmodern Id Ad

5/17/2018 Kant y La Postmodern Id Ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/kant-y-la-postmodern-id-ad 3/3