k reconstruyen la masacre de la loma y...podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados...

24
Año XXI • Nº7237 Edición de 56 páginas En la noticia La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 Precio de tapa: $4,00 en La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 En la misma jornada en que un testigo clave del Boudougate se fue del país por amenazas, Cristina Kirchner se quejó de la Justicia. Buscó victimizarse y construir un relato sobre el accionar de los K en los ‘90 que nada tiene que ver la realidad C M Y K 3 5 - PAGS. A continental continental continental continental Choque Choque Choque El León vs el Lobo en la Sudamericana Tembladeral económico: el dólar está imparable Cristina: su pasado la condena Reconstruyen la masacre de La Loma y carean a dos testigos 7 - PAG. Imperdible: pósters de Estudiantes y Gimnasia

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

Año XXI • Nº7237 Edición de 56 páginas En la noticia

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Precio de tapa: $4,00 en La Plata, Berisso,

Ensenada, Berazategui y Quilmes.

Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50

En la misma jornada en que un testigo clave del Boudougate se fue del país por amenazas, Cristina Kirchner se quejó de laJusticia. Buscó victimizarse y construir un relato sobre el accionar de los K en los ‘90 que nada tiene que ver la realidad

CM

YK

3 5- PAGS. A

continentalcontinentalcontinentalcontinentalChoqueChoqueChoque

El León vs el Lobo en la Sudamericana

Tembladeral económico: el dólar está imparable

Cristina: su pasado la condena

Reconstruyen lamasacre de La Loma ycarean a dos testigos

7- PAG.

Imperdible:pósters de

Estudiantes yGimnasia

Page 2: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

2

Hoy se realizará el primersorteo en la lotería bonaerensepara la elección de los más de 11mil ciudadanos que serán con-vocados para integrar los pri-meros jurados populares de laprovincia de Buenos Aires.

La selección se llevará acabo a las 11.30 en el salón desorteos del Instituto Provincialde Lotería y Casinos, ubicadoen calle 46 entre 6 y 7, y partici-parán el gobernador DanielScioli y el ministro de Justicia,Ricardo Casal.

El sorteo será sobre los últi-mos tres números del DNI y elgrupo seleccionado se distri-buirá entre los 18 departamen-tos judiciales, que se encarga-

rán de depurar la lista apartan-do a los inhabilitados y confor-mar el padrón final que será re-mitido a la Suprema Corte deJusticia.

Podrán ser jurado losargentinos nacidos onaturalizados con nomenos de cinco años deciudadanía, que tenganentre 21 y 75 años, en-tiendan "plenamente" elidioma nacional, estén "enpleno ejercicio de los derechosciudadanos" y gocen de aptitudfísica y psíquica suficientespara el desempeño del cargo.

Los tribunales estarán inte-grados por un juez, doce ciuda-danos jurados titulares y seis

suplentes, y actuarán única-mente en casos de delitos gra-ves, cuya pena sea mayor a los

15 años de prisión.

Participar del proceso será obli-gatorio por tratarse de una"carga cívica" y los civiles reci-birán una remuneración.

La Agencia de Recaudación deBuenos Aires (ARBA) informóayer que ya hay 2.376 inmueblesen la provincia en situación de re-mate, según lo autorizó el PoderJudicial, debido a las deudas im-positivas que sus propietarios re-gistran con el fisco bonaerense.

Estos morosos deben, en con-junto, más de 122 millones depesos en concepto de los im-puestos sobre los Ingresos Bru-tos, Inmobiliario y Automotores y,a pesar de que fueron intimadosen forma recurrente por ARBA,nunca mostraron voluntad de re-gularizar su situación, señaló elorganismo en un comunicado.

Por ese motivo, la Agencia lesinició a través de sus apoderadosfiscales el juicio de apremio parareclamar la deuda y, en funciónde ese mecanismo, se les traba-ron medidas cautelares comoembargos e inhibiciones para ga-rantizar el crédito de la provinciade Buenos Aires.

Podrían rematar 2.400 inmuebles por deudas impositivas

El secretario general del Sindicatode Salud Pública de la Provincia (SSP),Miguel Zubieta, ayer cuestionó con du-reza al gobierno bonaerense por los in-cumplimientos paritarios asumi-dos el año pasado, y por la faltade medidas de seguridad –es-pecialmente asignación depersonal policial- en los no-socomios bonaerenses.

“Ya no alcanza con los adiciona-les, que ni siquiera se los pagan a laPolicía. Necesitamos que dentro delMinisterio de Salud se asigne perso-

nal policial para custodiar a loshospitales públicos. Estamos

padeciendo situaciones de ex-trema gravedad, al punto quela semana pasada en el Hospi-

tal de Niños un enfermero su-frió una fractura tras ser agredi-

do por un papá. La agresiónocurrió mientras estabamedicando a un nene. Lepedí personalmente unaaudiencia al goberna-dor para tratar estetema, y me mandaronhablar con una comi-

sión, mientras nada se resuelve”,afirmó Zubieta a Hoy.

El dirigente gremial tambiénsostuvo que el gobierno bonaeren-se está incumpliendo con lo que im-plica la declaración de trabajo in-salubre, dispuesta el año pasado.“Al tratarse de un trabajo insalu-bre, por el alto riesgo al que esta-mos expuestos los trabajadores enlos centros de salud, en permanen-te contacto con enfermos y enfer-medades, nos tendríamos que estarjubilando a los 50 años, con 25 añosde aportes. Esto forma parte de unacuerdo paritario, hay un acta fir-mada por funcionarios provincia-les, y se está incumpliendo”, con-cluyó Zubieta.

El suspendido fiscal José María Campagno-li puso en duda ayer al Tribunal que lo estájuzgando en el Ministerio Público y señalóque prefiere esperar “ver cómo se desarro-llan las audiencias” para dar una opinión.

A la salida de la au-diencia preliminardel Jurado de En-juiciamiento,Campagnoli se-ñaló que la im-pugnación con-tra uno de losmiembros deltribunal había fra-casado porque larecusación contra "eldoctor (Ernesto) Kreplakse hizo porque concursaba para ser fiscal".

“Se ve que prefiere estar en el tribuna queme va a enjuiciar antes de ser fiscal”, dijo.

Se está manipulando ala justicia para acallar

las voces disidentes ygarantizar la impunidad

de los socios del poder"

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - 7237EDICION Nº

Directora: Myriam Renée Chávez BalcedoPropietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Trabajadores de la Salud de la Provincia en pie de guerra

xHoyxHoyBreves con toda la información

24

Dólar

8,02

0,06 %

$ $COMPRA

8,07VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

10,80

0,00=+ %

$ $COMPRA

11,30VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

102,4US$

Bolsa de Nueva York

Merval

0,86%+Bolsa de Bs. As.

Soja

540US$

Chicago, en US$ por tonelada

Oro

1.294US$

Onza troy

Dólar Blue

11,70$VENTA

Dólar Tarjeta

10,90$VENTA

Campagnoli puso en duda eltribunal que lo está juzgando

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Juicios por jurado:comienza el sorteo

Serán elegidosal azar 11 milciudadanos dela Provincia deBuenos Aires

Silvana Giudici

Zubieta, secretario general del SSP

Page 3: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

Cristina: su pasado la condenaEn foco

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 3

n la recta final de su mandato, cuan-do faltan 16 meses para que la presi-denta tenga que armar las valijas yvolverse al Calafate, Cristina Kirch-

ner quiere reinventar su pasado.

El fantasioso relato K, que todos los días seutiliza para querer deformar y manipular la re-alidad, ahora también se quiere usar para dis-torsionar los hechos concretos ocurridos en lasúltimos años que, por otra parte, están muy pre-sente en la memoria de millones de argen-tinos.

“Cuánto tiempo perdido, cuántas cosasmal vendidas, cuánta administración frau-dulenta en contra de los intereses del Estado.Sin embargo, no se escuchaban tantas voces, nitantas denuncias, ni tantas medidascautelares durante los años en que seentregaba vergonzosamente el pa-trimonio nacional de los argenti-nos", manifestó Cristina. Y lanzóuna crítica elíptica hacia la Jus-ticia: "Ojalá hubiéramos tenidofiscales y jueces como los que te-nemos ahora, que siempreestán tan atentos para poderhacer las denuncias. Deberánser probadas", agregó.

El malestar de la presidenta es evi-dente. Está incómoda producto de quela Justicia Federal ordenó investigar-la por el escandaloso acuerdo con la em-presa norteamericana Chevron para laexplotación del yacimiento Vaca Muer-ta, que significa entregar una parte im-portante de nuestra soberanía a unacompañía acusada de ocasionar desas-tres ambientales en distintos países delmundo.

El acuerdo con Chevron, además,es producto de la fracasada políticaenergética del kirchnerismo que hadejado al país con ínfimas reservasde gas y petróleo. Los negocios os-curos de los K con Repsol, por unlado, y la mal llamadaestatización de YPF por elotro, son las dos caras de unamisma moneda.

El otro factor del malestar de la presidentaes el rechazo al pedido de sobreseimiento pre-sentado por el vicepresidente Amado Boudou,imputado en el caso de la exCiccone, que se en-cuentra al borde de la declaración indagatoria.La decisión judicial, que también se conoció lasemana pasada, puso a CFK contra las cuerdas.Fue ella, y nadie más que ella, la que puso a Bou-dou como su compañero de fórmula en 2011. Usóla política del dedo, y jamás reconoció el error.

Es más: permitió que se des-plazaran a fiscales y jue-ces en pos de que se ga-rantice la impunidad.

Ahora bien, a me-

dida que languidece el gobierno kirchnerista,van apareciendo funcionarios judiciales dis-puestos a cumplir lo que antes no hacían pormiedo al poder político. Son pocos, es cierto,pero van ganando terreno.

Asimismo, llama poderosamente la atenciónque CFK recién ahora se queje del accionar ju-dicial, cuando ella misma y su esposo, ahora fa-llecido, fueron favorecidos en innumerablesocasiones producto del accionar de fiscales y jue-ces manejados por el poder político. Sólo caberecordar el caso del inefable juez NorbertoOyarbide que, entre gallos y medianoche, ar-chivó la denuncia por enriquecimiento ilícito

que pesaba contra la familia presiden-

cial, luego de que funcionarios de la AFIP via-jaran especialmente a Santa Cruz para “reto-car” las declaraciones juradas. Estamos ha-blando de una familia que, desde 2003 a estaparte, aumentó su patrimonio en más de 1000%.

Asimismo, solamente una extrema caradu-rez pueda llevar a quejarse de la entrega del pa-trimonio nacional en los ´90, cuando se fue unactor protagónico de ese proceso. En ese senti-do, si no hubiese sido por el apoyo de los Kirch-ner en el congreso, que mandaron a sus legisla-dores a levantar la mano, jamás se podría haberprivatizado YPF en 1992. Este accionar estuvomotivado por el vil metal: el cobro de regalíasmal liquidadas, que luego se trasformaron enbonos de la petrolera privatizada y posterior-

mente en los famosos fondos de Santa Cruz,que desaparecieron misteriosamente (verpágina 4).

En los años ‘90, especialmente en laprimera mitad de esa década, no seescuchó ni siquiera una crítica delos K mientras se le ponía banderade remate a otras empresas nacio-nales como Gas del Estado, el BancoHipotecario, el Correo Argentino,

etc. Solo unos pocos sectores, se ani-maron a denunciar lo que estaba pa-sando. De hecho, el diario Hoy sur-gió en 1993 para reflejar la devasta-ción que realizaba el menemismo yel duhaldismo, que en aquel enton-

ces era socios políticos de losKirchner, que gobernaban

Santa Cruz.

En soledad, en las pági-nas de nuestro diario de-nunciamos las consecuen-cias de las privatizaciones ydel denominado Plan deConvertibilidad, que des-truyó lo poco que quedaba

de industria nacional. Esto esfácilmente comprobable: es -tá escrito, como así tambiénestá escrito lo que hicieron, y

dejaron de hacer los Kirch-ner, cuando la Argentina sehundió en el fango neoli-beral.

Una burla: avanza la creación de la Universidad de BonafiniEn la misma jornada que Cristina se que-

jaba de la Justicia, el kirchnerismo consi-guió anoche el número de firmas en el Se-nado, tras dos intentos fallidos, para emitirdictamen a favor de la estatización de laUniversidad Popular Madres de Plaza deMayo, a cargo de Hebe de Bonafini .

Tras varias idas y vueltas, el proyecto ob-tuvo dictamen en las comisiones de Educa-ción y de Derechos y Garantías. La estatiza-ción de la Universidad de las Madres, fuecuestionada por la oposición, que denuncióirregularidades. "El proyecto no tiene el es-tudio de factibilidad que marca la ley y tam-

poco ha sido aprobada por el Consejo Inte-runiversitario Nacional", había manifestadoel senador Luis Naidenoff (UCR-Formosa),presidente de la Comisión de Derechos yGarantías.

Se hace claramente visible que la crea-ción de esta Universidad responde a la ne-cesidad que tiene el kirchnerismo de es-conder los escándalos de corrupción quese registraron en la Fundación cuando, dela mano de Bonafini y de quien en aquelentonces era su mano derecha, el parricidaSergio Schoklender, se malversaron más1200 millones de pesos aportados por el

Estado. Se trata de dinero, proveniente dela ciudadanía que paga sus impuestos, queen lugar de haberse destinado a la cons-trucción de viviendas sociales, habrían ser-vido para enriquecer a personajes oscuroscomo los propios hermanos Schoklender, lahija de Bonafini, entre otros.

Si hoy por hoy están libres los hermanosparricidas, Bonafini y su hija, y todos los in-volucrados en esta estafa, es por la impuni-dad que existió durante la era K. Pero nadadura para siempre: quizás, cuando asumaun nuevo gobierno, estos personajes termi-nen tras las rejas.

E

El malestar de CFK es

evidente y buscaesconder con el

relato suaccionar en los ´90

CMYK

Page 4: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

4 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

La Cámara Federal de nuestra ciudadrechazó ayer excarcelar a Leonardo Fari-ña en la causa en la que está procesadopor evasión de impuestos en la comprade un campo en Mendoza, por lo que se-guirá detenido en la cárcel de Ezeiza.

"Puede presumirse fundadamente queevadir la acción de la justicia o entorpecersu curso, son dos alternativas que nopueden desecharse en la futura accióndel imputado", dijeron los jueces CarlosVallefín, Carlos Nogueira y Antonio Paciliorespecto de Fariña.

Fariña está preso desde marzo y pro-cesado por el juez de La Plata ManuelBlanco por la evasión de más de 28 millo-

nes de pesos por IVA, impuesto a las ga-nancias y bienes personales correspon-diente a 2010 y 2011 en la compra de uncampo en Mendoza que realizó en di-ciembre de 2010 por cinco millones dedólares que pagó en efectivo.

Para la Cámara, Fariña cuenta con "fa-cilidades para abandonar el país o perma-necer oculto en él, para lo cual la prohibi-ción de salida o la retención del pasapor-te, se muestran insuficientes como medi-das alternativas menos gravosas".

Entre esas facilidades, el tribunal enu-meró los viajes al exterior que realizó Fari-ña y la capacidad económica que se re-veló en la causa por lavado de dinero,

además de que no tiene un domicilio fijoya que dijo que vivía en un hotel.

Fariña fue procesado días atrás por eljuez federal Sebastián Casanello porlavado de dinero en compra de dis-tintos bienes, entre ellos el campoque el que está preso. A su vez, elfinancista Federico Elaskar tam-bién fue procesado por lavado.

Ayer estaba citado a indaga-toria Carlos Molinari y mañanaRoberto Erusalimsky, dosempresarios vinculados alos fondos que utilizó Fa-riña, pero las declaracio-nes fueron postergadas.

as excusas que ha utilizado la familiaKirchner para dibujar su crecimiento pa-trimonial no tienen comparación. Nadiecree a esta altura que Cristina Fernándeztenga la fortuna que tiene gracias a habersido, como dijo, “una exitosa abogada”.Las cuentas no cierran y las sospechasapuntan todas a un sólo lugar: los miste-

riosos fondos de Santa Cruz que Néstor Kirchnerfugó al exterior mientras era Gobernador de esaprovincia.

Como si fuera un mago el expresidente sacó del paísel dinero que le pertenecía a los ciudadanossantacruceños y logró entorpecer el avance de

la Justicia a tal punto que la investigación fuecerrada y hasta el momento no se sabe a dónde

fueron a parar esos millones de dólares.

Naufragio judicialCabe recordar que tras la privatización de

YPF, que apoyaron y alentaron NéstorKirchner y Cristina Fernández, Santa

Cruz recibió recursos económicos porregalías petroleras mal liquidadas, queluego se volcaron en la compra de ac-ciones de la empresa privatizada. Al re-vender estos títulos, años más tarde, losK obtuvieron más de 500 millones de dó-

lares que fueron girados al exterior.En 2004, se inició una causa judicial

que recayó primero en el Juzgado que por aquel entoncestenía como titular a Jorge Urso, quien luego renunció, que-dando el expediente en manos de Guillermo Montenegro, queen ese momento era juez Federal y hoy es el actual secreta-rio de Seguridad de Mauricio Macri.

En una maniobra polémica, Montenegro dictaminó que lacausa no era de su competencia y envió el expediente a Río Ga-llegos. El problema es que allí tomó intervención el juez Santia-go María Lozada, que está casado con una hija de Alicia Kirch-ner, y rápidamente dictó el sobreseimiento.

De esta forma, queda flotando la sospecha de que el expo-nencial crecimiento patrimonial de los K está íntimamente re-lacionado con los misteriosos e inhallables fondos del Estadosantacruceño. Tanto Cristina como su Néstor Kirchner dije-ron reiteradas veces que ese dinero se había gastado peronunca aportaron ninguna prueba al respecto. Hoy en día noconsta en ningún registro cuál fue al ruta que siguió ese di-nero que, claramente, no se esfumó por arte de magia.

L

La causa judicial que investigaba el destino del dinero que Néstor Kirchnerhabía fugado al exterior tuvo un polémico cierre. El dinero nunca apareció y se

mantienen las sospechas de enriquecimiento ilícito de la familia presidencial

LeonardoFariña estáacusado delavar dinero

para elkirchnerismo

Fariña seguirá preso porevasión de impuestos

Los misteriosos fondosde Santa Cruz

El expresidente NéstorKirchner obtuvo mientras

gobernaba Santa Cruz 500millones de dólares que

luego desaparecieron

Page 5: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 5

a causa que investiga al Vicepre-sidente Amado Boudou por “trá-fico de influencias” e “incompa-tibilidad con la función pública”en la transacción de la exim-

prenta Ciccone se encuentra en su momentomás escandaloso, al punto que uno de los tes-tigos clave decidió irse del país ante las cons-tantes amenazas de muerte sufridas.

"Temo por mi vida", sostuvo en una cartaJosé Guillermo Capdevila, exdirector gene-ral de Asuntos Jurídicos del ministerio de Eco-nomía, quien además agregó que “me ausen-taré del país dado que temo por mi integridadfísica, y regresaré en la medida que considereque están dadas las condiciones que garanti-cen mi seguridad".

El testimonio de Capdevila es de suma im-portancia para la causa y para el destino de Bou-dou, ya que fue quien había recomendado al en-tonces ministro de Economía que esa cartera nodebía intervenir en el caso Ciccone y que nadadebía contestarle a la AFIP ante un requeri-miento sobre el pedido de moratoria que habíapedido los dueños de la imprenta. Dicho proce-dimiento lo hizo al dictaminar a fines de 2010como director de Asuntos Jurídicos de Economíay le dijo al funcionario kirchnerista que la AFIPes autárquica para resolver esos planteos, a pesarde lo cual el actual vicepresidente le respondió alorganismo fiscal.

El testigo además presentó dos escritos alos jueces federales que investigan el casoCiccone, como son Ariel Lijo, y quien tienela causa por sus amenazas, Sebastián Casa-nello.

Los aprietesCabe recordar que Capdevila des-

cribió en su momento ante Casanello lasamenazas recibidas el 30 de abril por lanoche. En aquel momento, y en "cerca-nías del Rosedal" en el barrio porteño dePalermo, fue interceptado por dos hom-bres, "uno alto moreno, y el otro bajo depelo castaño", que le dijeron que sabíanque iba a declarar como testigo en lacausa Ciccone.

"Doctor, esperamos por su bien quelo haga bien. No se vaya a equivocar", ledijeron a Capdevila los instigadores,por lo que el juez en cuestión empezóa trabajar en medidas de prueba paraidentificar a los autores de las amena-zas, entre ellas la solicitud a la Poli-cía Metropolitana de las cámarasde seguridad de la zona.

El testigo también relató que su familia fuevíctima "de seguimientos muy sospechosos y re-petidos hechos a familiares en vehículos duran-te largos recorridos en la Ciudad de Buenos Airesy en la Provincia de Buenos Aires".

"Por todo esto es que he decidido con grantristeza pero por mi propia seguridad y arre-glándomelas por mí mismo y con la sola ayudade mi familia irme de la Argentina (de mi país)porque temo por mi vida y nadie de los que tie-nen la responsabilidad institucional y moral fue-ron capaces de cuidarme", concluyó Capdevila.

La situación judicial del vicepresidenteAmado Boudou es por demás complicada, loque quedó reflejado en el pedido realizado porsu defensa ayer para que se declare la nulidadde las declaraciones de Nicolás Ciccone y suyerno, Guillermo Reinwick.

El pedido se hizo a través de un escrito pre-sentado por el abogado Diego Pirota en la Sala Ide la Cámara Federal, que ahora debe resolverel planteo, al que se sumó la defensa de Alejan-

dro Vandenbroele.Ambas defensas objetaron los testimonios

de Ciccone y Reinwick porque no pudieron parti-cipar de la audiencia en la que declararon argu-mentando que se sentían atemorizados.

El juez Ariel Lijo aceptó el planteo para quelos abogados no participen de la audiencia yles propuso que presenten un escrito con laspreguntas.

A partir de allí, la defensa de Boudou criticó la

decisión porque los testigos no explicaron enqué los intimidaba su presencia y le pidieron a laCámara la nulidad de esas declaraciones, lo queya fue rechazado por Lijo.

Tanto Ciccone como Reinwick declararon enla causa que Boudou participó de las negocia-ciones por el levantamiento de la quiebra de laempresa y que delegó en su amigo y socio JoséMaría Nuñez Carmona la continuidad de las reu-niones, lo que fue negado por el vicepresidente.

Ante el escándalo desencadenadopor el alejamiento del país del testigoclave en la causa, el jefe de Gabinete,Jorge Capitanich, intentó montar unacortina de humo para ocultar las denun-cias por amenazas. En ese marco, ex-hortó ayer a "evitar linchamientos me-diáticos" y a "observar el respeto haciael otro" respecto del vicepresidenteAmado Boudou y las acusaciones queafronta en el marco de la investigación.

En su habitual conferencia deprensa en la Casa Rosada, el fun-cionario dijo que "las opinionesque puedan eventualmente hacer-se" sobre Boudou y un posible pe-dido de licencia hasta que finalicesu proceso judicial, como pidió,entre otros, la referente de las Ma-dres de Plaza de Mayo Línea Fun-dadora Nora Cortiñas, "corren porcuenta de quien lo dice".

José Capdevila, exfuncionario de Economía, anuncióque vivirá en el exterior y solo vendrá a declarar en casode que “estén dadas las condiciones”. Su testimonio esuno de los que más compromete al Vicepresidente de laNación, Amado Boudou.

Caso Ciccone: testigo clavese fue del país por amenazasL

La defensa intenta anular declaraciones comprometedoras

La cortinade humo deCapitanich

Capdevila fue director General de Asuntos Jurí-dicos del Ministerio de Economía y en su mo-mento se negó a las resoluciones de Boudou

CMYK

Page 6: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

6 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Los legisladores provinciales ultra kirchne-ristas y de La Cámpora tuvieron que dar mar-cha atrás con las modificaciones que preten-dían incorporar a la iniciativa que impulsa elgobernador Daniel Scioli para crear policíasmunicipales en la Provincia.

Según informaron desde la Cámara de Di-putados bonaerense, que preside el kirchneris-ta Horacio González, la normativa será tratadahoy luego de que haya recibido ayer un despa-cho favorable de la comisión de Derechos Hu-manos.

La votación debió postergarse una semanadebido a que los intendentes del propio Frentepara la Victoria (FpV) rechazaron las incorpo-raciones que habían propuesto los legisladoresultra K al proyecto. Entre ellas se destacaba la

obligatoriedad de rendir cuentas ante el Con-cejo Deliberante, así como las trabas a los in-tendentes para nombrar el jefe policial y la po-sibilidad de que estos sean destituidos a travésde una consulta popular que cuente con la ad-hesión del 20 por ciento del padrón electoral mu-nicipal.

Finalmente, cabe recordar que la iniciativa,que ya tenía dictamen de las Comisiones de Se-guridad, Presupuesto y Asuntos Constitucio-nales, establece que se crea la Policía Comunalen los municipios de más de 70 mil habitantesque adhieran a la ley. La nueva fuerza, segúnse acordó en las comisiones, tendrá como fun-ción exclusiva la seguridad preventiva local ydeberá acatar las políticas y directivas del in-tendente.

El secretario general de la Gobernación, Mar-tín Ferré; el presidente del Instituto de Previ-sión Social (IPS) y referente de la TerceraSección, Mariano Cascallares, y el sub-secretario de Coordinación Guberna-mental de la Jefatura de Gabinete,Emiliano Baloira junto al dirigente deMagdalena José Irazú, se reunieronayer con el bloque de concejales delFrente para la Victoria de Magdalena,encabezado por el presidente del Con-cejo, Diego Mendoza Jaufret (foto).

Luego del pase del intendente FernandoCarballo al massismo, los ediles (acompaña-dos por los consejeros escolares) ratificaron supertenencia al Frente para la Victoria, por lo que elmapa político en el Concejo Deliberante de Magdalenaquedó compuesto por 5 ediles del FpV, 4 de la UCR y 3 del Frente Renovador.

a fragilidad financiera de la Provin-cia obliga a la administración de Da-niel Scioli a tener que seguir en-deudándose para afrontar sus nece-sidades mínimas, como el cumpli-

miento del pago de salarios y de los medio agui-naldo que deberá comenzar a liquidar el mes pró-ximo. A pesar de que todavía no hubo una con-firmación oficial, todo indica que el Estado bo-naerense en los próximos días emitirá deuda enel extranjero por al menos 500 millones de dóla-res, para lo que deberá comprometerse a pagaruna tasa de interés no menor a 12%.

Las condiciones de la deuda se vienen mane-jando en total hermetismo. Sin embargo, el ex-ministro de Economía bonaerense, Jorge Sarg-hini, explicó a Hoy que, en caso de confirmarse,“una tasa de interés del 12% es carísima, sobretodo si se tiene en cuenta que las economías emer-gentes de países vecinos toman deuda con tasasde interés mucho más bajas”.

Al respecto, el presidente del bloque de dipu-tados del Frente Renovador agregó que “el inte-rés que tendría que pagar la Provincia deberíaser de un tercio de esa tasa”. Es el caso de Boli-via o Perú, que toman deuda a menos del 5%.

Con esa misión, el jefe de Gabinete bonae-rense Alberto Pérez y la ministra de EconomíaSilvina Batakis viajaron para escuchar ofertas

de Europa y Estados Unidos para conseguir cré-dito por hasta u$s 750 millones. En todos los casosla tasa estaba alrededor del 12%.

Para Sarghini, la imposibilidad de conse-guir crédito a una tasa menor a dos dígitos “ob-viamente tiene que ver con el riesgo país ytrasciende a la propia Provincia, aunque tam-poco es ajena a esta situación”. El legisladorprovincial consideró que “lo deseable es quela Provincia no se siga endeudando”, pero re-cordó que la Legislatura ya autorizó el endeu-damiento cuando aprobó el Presupuesto para2014.

Para que el gobierno bonaerense tome másdeuda se necesita antes la autorización de la casaRosada, que siempre depende del estado de la re-lación entre Cristina Fernández y Scioli, quevaría entre la aprobación del endeudamientopara destrabar los pagos o el rechazo que obli-garía a una situación similar a la de 2012, cuan-do Scioli tuvo que pagar el medio aguinaldo encuotas a sus empelados.

Sin embargo, este año Scioli ya tendría víalibre para seguir endeudándose. En parte, faci-lita esa autorización que los dólares que recibi-rán las provincias van directamente al BancoCentral, que engrosa sus debilitadas reservas yles da pesos a las provincias.

Ante la imponente movilización querealizarán hoy movimientos sociales,sindicatos docentes y gremios estata-les, las autoridades del Ministerio deDesarrollo Social de la provincia deci-dieron vaciar el establecimiento con laexcusa de que tendrían que desratizar.

“Dijeron que no vayamos a trabajar

porque va a haber desratización.Como trabajadores también estamosadministrando políticas sociales y nosoponemos al vaciamiento que estáhaciendo la Provincia“, aseguró unempleado de la dependencia que de-cidió no dar su identidad por miedo arepresalias.

La protesta comenzará a las 12 conuna marcha que partirá desde la esta-ción de trenes hasta la avenida 7 pasa-rá por la casa de Gobierno y por lasede de Desarrollo Social en 55 entre 7y 8. El reclamo es por el recorte departidas asignadas a asistencia social,educación y salud.

Diputados acordaron aprobar las policías municipales

L

El sciolismo retuvoediles en Magdalena

Papelón en el Ministeriode Desarrollo Social

bonaerense

La Provincia se preparapara seguir endeudándose

Tendrá la autorización de la Nación para tomarcréditos por más de 500 millones de dólares a una

tasa muy elevada del 12%. Crece la preocupación porlas finanzas bonaerenses

El jefe de Gabinete, Alberto Pérez y la ministra de Economía, SilvinaBatakis, fueron a buscar inversores a Londres el mes pasado

Page 7: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

7

os movimientos en el mercadocambiario alertan a toda la econo-mía, que se vuelve un tembladeral.Ayer, el dólar informal volvió

a vivir una agitada jornada en la cityporteña, donde la tendencia a lasuba se profundizó hasta llegar auna cotización de $ 11,70, 40 cen-tavos más que 24 horas antes. In-quieto pero estable, la divisanorteamericana, en su versiónoficial, cerró en $8,075, un avan-ce mucho menor por el momento.

La serie de mini devaluaciones no pudoser frenada por un Banco Central queactuó tibiamente, y se produjo en lo queva de la semana un alza de 65 centavos,agigantando la brecha con la cotizaciónoficial (44,8%) y llegando a los nivelesde febrero de este año, la última vezque el blue se había visto en los 11,70pesos.

Desde la “city”, señalaron que “la de-manda comenzó a aumentar en los últimosdías, por lo que se complica conseguir billetes”verdes. Los constantes movimientos financie-ros repercuten en las inversiones y la estabili-dad de la economía toda. Por ejemplo, con unacurva ascendente como la de los últimos días,las cerealeras no quieren liquidar sus expor-taciones, pues esperan un dólar más favorable.Esto agudiza la crisis de las reservas, pues elgobierno necesita divisas de manera urgente.Todo se convierte en un caos ante la incohe-rencia de las políticas oficiales, pelea entre elministerio de Economía y el Banco Central me-diante.

En diálogo con Hoy, el economista ManuelSolanet destacó que “es difícil realizar pro-nósticos respecto al precio del dólar en el cortoy mediano plazo, pues son muchas las va-riables económicas a tener en cuen-

ta”. Estas, a su vez, “no están controladas porel gobierno nacional”. Entre las más impor-tantes, mencionó al “déficit fiscal”, pues laCasa Rosada “no encuentra formas de finan-

ciarse que no sean la emisión”. Como se sabe,la mayor emisión monetaria genera inflación,otro de las variables que no están ni cerca deser resueltas.

Para salir de esta inestabilidad, Solanetconsideró que “hay que generar un clima deinversión que dé estabilidad y evite la fuga decapitales”. Sin embargo, esto no se puede lo-grar, dijo, “sin un programa” del gobierno na-

cional.

Influencia negativa Por su parte, Jorge Mateo, pre-

sidente del Colegio de Escribanos dela provincia de Buenos Aires, seña-ló que entre las causas de la parálisis

que presenta el sector inmobiliario(ver aparte) también se encuentra el

dólar. “La suba del dólar blueinfluye negativamente en el

sector, porque la verdad esque la moneda que se ad-quiere en términos inme-diatos, la que se comercia-

liza, es la informal, no la ofi-cial. Y si la gente se vuelca al

dólar, no se vuelca a la propie-dad”, explicó a Hoy Mateo.

Luego, agregó: “Esas compras de dólares sehacen con lo que la gente tiene guardado, quepodría usarse para invertir, pero no se utilizapor la falta de previsibilidad”, la incertidum-bre propia de la economía. Es así como la di-visa norteamericana se convierte en un refu-gio para muchos. Esta, dijo, es una caracterís-tica propia de los argentinos.

“Los argentinos somosraros. Tengo contactos conpersonas de más de 80 países,

y no existe ningún lugar del pla-neta donde inviertan en billetes”.Sí, somos raros, pero la pérdida

del poder adquisitivo del salario,la inflación, la falta de acceso al cré-

dito y la inestabilidad laboral que vi-vimos los argentinos es culpa directa

del gobierno nacional.

El sector inmobiliario agudiza su cri-sis. Ayer, las estadísticas elaboradaspor el Colegio de Escribanos de laProvincia de Buenos Aires dieroncuenta de que la cantidad de compra-ventas realizadas en abril fue de 1.651por un total de $516.435.876,24, loque muestra una caída del 72,4%respecto al mes anterior y del 76,1%

respecto al mes de abril del año2013.

Estas cifras sitúan al mes pasadocomo el de menor nivel en la activi-dad registrado en la serie analizadaque va desde enero de 2005 a la ac-tualidad, posicionándose incluso enniveles prácticamente del 50% pordebajo de enero de 2013.

Jorge Mateo, Presidente del Cole-gio bonaerense, señaló a Hoy queesto se vio propiciado, principalmen-te, por el paro del Registro de la Pro-piedad, aunque hay otras variablesque muestran la tendencia negativadel sector. Por eso mismo, “no hayuna expectativa favorable, que unopiense que el mercado se va a reacti-

var. El mercado inmobiliario sigue to-talmente depreciado”, señaló Mateo.

Al destacar que tiene vínculos conprofesionales de todo el mundo rela-cionados al sector inmobiliario, reco-noció que en otros países “no haypolíticas en las que uno pueda adver-tir donde los gobiernos facilitan lacompra venta de inmuebles, pero sí

se facilitan la productividad, la indus-trialización, la inversión en el sectorproductivo. Esto deriva en un aumen-to de la actividad en los otros secto-res, como el inmobiliario”. Finalmente,Mateo dejó en claro que “la perspec-tiva no es favorable en el corto plazo.No vamos a tener una respuesta fa-vorable en junio, julio o agosto”.

L

El dólar blue volvió asubir y llegó a $11,70.

La tendencia alcistano se detiene y genera

preocupación en losmercados.

La economía, cadavez más frágil.

La incertidumbreafecta a la inversión

Tembladeraleconómico

Page 8: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

n Quilmes, todo parece indicar quela Comisión de Seguridad para tra-tar la problemática dentro del dis-trito correrá el mismo destino quesu antecesora (ver aparte). En este

sentido, y tal como lo venía anunciando Hoy ensus anteriores ediciones, las maniobras del ofi-cialismo para dilatar la discusión -dejando afue-ra de ésta a los propios vecinos-podrían ponerpalos en la rueda, sobre todo a la hora de plan-tear soluciones concretas frente al flagelo.

Según anticipó en un comunicado el concejalde la Unión Cívica Radical (UCR), Oscar Gar-cía, su bloque se retirará de la Comisión de Se-guridad que funciona en el ámbito del HCD quil-meño ya que ésta “terminó resultando una farsapara lavarle la cara al secretario de Gobierno”Raúl Oviedo.

“La Comisión es una reunión de tupper, endonde se toma mate y se pierde el tiempo”, cues-tionó García, quien además tildó de sospechoso“que el oficialismo y sus aliados votaran una Co-misión donde los vecinos quedaran afuera”.

De esta manera, el titular de la bancada ra-dical en el cuerpo legislativo dejó en claro que“nos retiramos para trabajar en serio y elaborarcon los sectores verdaderamente comprometi-dos las ordenanzas que hagan falta todavía. Elque quiera seguir compartiendo desayunos decamaradería con Oviedo que se quede. A nos-otros nos da vergüenza ajena”.

Cabe señalar también que, años atrás, sehabía conformado una comisión de característi-cas similares de puertas para adentro. Sin em-bargo, los encuentros tampoco tuvieron el re-sultado esperado, y, para colmo de males, la vio-lencia y el descontrol recrudecieron en territo-rio quilmeño, llevándose varias vidas.

Un mal sin remedioMientras tanto, la falta de seguridad en el

distrito gobernado por el kirchnerista Fran-cisco “Barba” Gutiérrez continúa dejandoun panorama totalmente desalentador. Ante-ayer, los medios locales daban cuenta del vio-lento asalto que llevaron a cabo ladrones dis-frazados de policías en la calle Videla.

“Estaban todos con pasamontañas, conropa de policía y con chalecos antibala. Fueuna cosa que nos sorprendió”, dijo una de lasvíctimas, Gustavo Mujica.

El caso se suma a la interminable lista deepisodios delictivos que bordean la violenciamás inusitada, en el que se transformó -deacuerdo las estadísticas- en uno de los de-partamentos con mayor cantidad de homici-dios registrados (a fines de abril de este año,el número de personas asesinadas en Quil-mes fue de 163).

8 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Quilmes: denuncian quela Comisión de Seguridad“es una farsa”

Crece la preocupación por elestado de las escuelas quilmeñas

El gobierno de Hernán Muriale en Pina-mar no gana para sustos. En este marco, yen medio de un clima complicado desde lopolítico -que incluso arrastra varios escán-dalos, se conoció la información de que laadministración comunal estaría avalandopolémicas licitaciones, algo que motivó di-versas denuncias por uso fraudulento delerario público.

Lo cierto es que, durante el último mes,asomaron tres licitaciones que dieronmucho que hablar: La primera fue la compraconsumada de columnas y luminarias parala ciudad; otra, la contratación de un servi-cio para la página web de la secretaría deTurismo que conduce Alfredo Baldini; y, porúltimo, la licitación aprobada para el serviciode fotografía de esta área.

En el primero de los casos, se habló devarias irregularidades en el expediente y sedenunció un sobreprecio en la licitación,mientras que para la contratación delservicio de fotografía se utilizóuna empresa “muleto” para si-mular una licitación y benefi-ciar a un particular.

“La oferta que hace Won-der SRL, que es la empresamuleto para impedir que la

licitación vaya al Concejo, es de $ 410.000cuando el Presupuesto municipal era de380.000 por 9 meses de contratación, a raízde 42 mil pesos por mes. Por supuestoganó el particular que ofertó menos del Pre-supuesto oficial”, afirmó el concejal LucasVentoso (UCR).

Otro escándalo sacude al gobiernode Hernán Muriale en Pinamar

Hernán Muriale, intendente de Pinamar

Desde la oposiciónaseguraron que losencuentros dentro delHCD local para abordar eltema son “una puesta enescena para lavarle lacara al secretario deGobierno, Raúl Oviedo”

EUn fracaso más. La Comisión de Seguridad del HCD quilmeño, durante una de sus últimas reuniones.

Otra de las problemáticas quesacude a Quilmes es la falta demantenimiento en los distintos es-tablecimientos escolares que exis-ten en la comuna gobernada por elintendente K Francisco “Barba”Gutiérrez.

Frente a esta realidad, en las úl-timas horas el concejal opositorAriel Domene (UCR) se reunió conintegrantes de la Asociación Coo-peradora de la Escuela 83, padresy directivos de la entidad, queplantearon sus inquietudes.

Tras el encuentro, el edil indicó

que el colegio (ubicado en Urquiza yCarlos Pellegrini) se encuentra en“condiciones lamentables, con vi-drios rotos, baños sin puertas, te-chos derruidos y patios que se inun-dan”. Además, resaltó la ausenciade las condiciones de seguridadelementales, entre ellas rampaspara discapacitados.

Posteriormente, se supo que el le-gislador dio ingreso al HCD local unapresentación para que el Ejecutivo re-pare las veredas del lugar que, en suestado, son también un área de peli-gro para padres, docentes y alumnos.

Page 9: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 9

esde el comienzo de la crisis enUcrania, Washington despachóvarios buques de guerra al marNegro para la realización de

maniobras junto a los países deleste de Europa integrantes de la

OTAN. "El Vella Gulf, un crucero de la Navy,irá al mar Negro probablemente más tardeesta semana", afirmó el contraalmiranteJohn Kirby.

Sin embargo, el Pentágono se ve obligadoa retirar periódicamente a sus barcos, en fun-ción de los tratados de Montreux de 1936, queprohíben a los navíos militares de los paísesno ribereños del mar Negro permanecer en la

zona más de 21 días.Washington reforzó su presencia militar

en los países del este de Europa, miembros dela alianza atlántica, fundamentalmente enPolonia y en las naciones bálticas.

"Estamos decididos a mantener una pre-sencia rotativa hasta el fin del año calen-dario (...). Puedo decirles que ello compren-de una presencia naval en el mar Negro",dijo Kirby.

Por otro lado,el drama humanitario quese vive en Ucrania está causando malestarentre los ciudadanos. Unas 10.000 personas,en su mayoría tártaros, han sido desplazadasen Ucrania, advirtió ayer la Agencia de laONU para los Refugiados (Acnur), que seña-la que los desplazamientos comenzaron antesdel referéndum de marzo sobre Crimea.

"La Acnur observa en Ucrania un aumen-to continuo y sólido de los desplazados inter-nos, que afecta a alrededor de 10.000 perso-nas (al menos un tercio de los desplazados sonniños)", declaró un vocero de la organizacióncon sede en Ginebra, Adrian Edwards, du-rante una conferencia de prensa.

La mayoría se dirige hacia el centro delpaís (45%) o hacia el oeste (26%), según ci-fras del órgano dependiente de las NacionesUnidas.

Los afectados dicen haber huido porque se

sentían amenazados o tenían miedo. Sin em-bargo, Edwards explicó que la ONU todavíano tiene una "imagen clara" de la identidadde las personas que amenazan a la población.

El Ejército tailandés, sin sor-prender a nadie, ha desplegadosoldados en las calles de Bang-kok y suspendió las libertadesconstitucionales. Además ha to-mado el control de las cadenasde televisión tras declarar la LeyMarcial en todo el país. La medi-da no supone el derrocamientoinmediato del gobierno interino,pero otorga a los militares auto-ridad sobre los poderes civilespara mantener el orden, prohibirreuniones o censurar medios decomunicación.

Varias cadenas de radio y te-levisión dejaron de emitir pocodespués del decreto, mientras elresto recibían la prohibición ex-presa de informar "en detrimen-to de la seguridad nacional".Las calles de Bangkok y de losprincipales destinos turísticosdel país mantenían la normali-dad ya que las fuerzas armadashan dado 18 golpes de Estado -11 de ellos consumados- desdeel establecimiento de la Monar-quía Constitucional en 1932.

Tailandia yotra tentativade golpe

D

El tiburón blanco, Katharine, de 4,3 metros y una tonela-da de peso, se está acercando a las costas de Florida. Másque miedo, ya causa curiosidad. Todo se conoce gracias aque investigadores le habían adosado un GPS en agostode 2013, para seguir sus movimientos estudiar sus hábitos.

@Shark_Katharine, así se denomina su red social deTwitter y tiene más de 4.000 seguidores.

Katharine estaba el mes pasado frente a las costas deGeorgia, antes de viajar hacia el sur para acercarse hastamenos de dos kilómetros de Miami Beach.

La foto de un niño brasileño con un cartel de publici-dad suspendido de su cuello se ha viralizado en lasredes sociales y despertó la indignación de miles de in-ternautas. Se trata de una imagen que comenzó a re-correr en Twitter y cuyo autor asegura haberla tomadoen uno de los barrios más aristocráticos de San Pablo:Brooklin.

El niño de color, de aspecto humilde y de corta edadcontrasta con el "hombre cartón" que sostiene hasta 9horas diarias caminando por las calles de ese barrio declase alta brasileño. La publicidad expone a un jovenblanco, rubio y de ojos claros.

Un extraño ejemplar de pez lanzón, los cuales habitanen las profundidades del océano, fue encontrado varadoen la costa de Carolina del Norte, Estados Unidos, cercade un sitio de pesca muy famoso.

El extraño animal fue devuelto al agua. Si bien no pare-cía lastimado, le faltaba una aleta que suele tener, lo queindicaría que estaba enfermo.

Además de las aletas dorsales que posee, también tie-nen una gran boca llena de afilados largos dientes. El pezalcanza hasta los dos metros de largo y si bien se sabede su existencia, son poco estudiados porque son increí-blemente raros.

Mundo Insólito

Tiburón monitoreado�

Pez Lanzón�¿Niño cartel?

Según el Pentágono, ladecisión busca asegurar alos países de Europaoriental que integran laOTAN. Crece la tensiónpor el accionar de Moscúde cara a las eleccionespresidenciales

Ucrania: EE.UU movilizó crucerolanzamisiles al mar Negro

Page 10: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

10 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

l país cariocavive momentosmuy álgidos con

las diferentes pro-testas que están su-

cediendo y con toda la previa dela Copa del Mundo de Fútbol. Enese contexto, la actual presiden-ta Dilma Rousseff se comenzaráa mostrar con su compañero dePartido –de los Trabajadores(PT)- para fortalecer la campañaelectoral del próximo octubre.

Encaminada a una reeleción,Dilma Rousseff necesita re-componer la imagen presiden-cial. El mes pasado se publica-ron tres encuestas que indicanque Dilma perdió entre 6 y 7puntos de intención de voto, ca-yendo al 37%, mientras su prin-cipal adversario, el precandi-dato presidencial Aecio Neves–socialdemócrata- subió al 20por ciento, con lo que aumentófuertemente la posibilidad deun balotaje.

Para algunos militantes delPT, la decisión de incluir al ex-presidente Lula en la campañaserá un pulmotor a favor de ladeteriorada imagen de la actualpresidenta”. En el 14º Encuen-

tro del partido gobernante enBrasil se los vio juntos y con elpuño levantado. "Un, dos, tres,Dilma otra vez", cantaban losmilitantes al iniciar el Encuen-tro petista, en Sao Paulo.

Durante ese acto, el PT decidiócortar de raíz el creciente rumorsobre una hipotética candidatu-ra de Lula a las elecciones pre-sidenciales de octubre. Y lo hizoa la manera clásica, formali-zando la candidatura de Rous-

seff, y con liturgia petista: pre-sidenta y expresidente juntos,Lula con camiseta roja con la es-trella del partido serigrafiada,levantándole el brazo a Dilma,también de rojo, pero en trajechaqueta. "Nadie me va a sepa-rar de Lula ni él se va a separarde mí", dijo antes del evento lapropia presidenta.

Asimismo, según informó laprensa local, Rousseff partici-pará en un acto junto a Lula este

mes en Belo Horizonte, reductode Neves, como primer paso deun plan para mejorar la apro-bación de la mandataria, que co-menzó a caer desde las protes-tas ocurridas durante la Copade las Confederaciones de juniode 2013.

Por último, se espera que laCopa del Mundo se realice sincontratiempos ni grandes ma-nifestaciones para vigorizar laimagen de la actual presidenta.

Para fortalecer su imagen de cara alas próximas elecciones,comenzó amostrarse junto al expresidente. Lasprotestas por el mundial, el factor clave

La Policía endurecelas medidas

E

Organizado para conmemorar el 50 aniversario de his-tórico encuentro entre Pablo VI y el patriarca ortodoxoAtenógoras I, Nuestro Papa viajará el próximo sábado aTierra Santa (Jordania, Cisjordania e Israel) acompañadopor el rabino argentino, Abraham Skorka y el profesor mu-sulmán Omar Abboud.

Ayer se supo que como símbolo de paz, un olivo argen-tino, procedente de la ciudad de Bahía Blanca, será plan-tado por el Papa Gaucho en el legendario Huerto de losOlivos, que la tradición cristiana atribuye al lugar dondeJesús oró antes de ser entregado para ser crucificado, re-pitiendo el mismo gesto que hace 50 años realizó el papaPablo VI.

Secundarias en las villasPor otra parte, ayer tuvo lugar una reunión entre el Sumo

Pontífice y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr.Alberto Barbieri. Fue una reunión que se prolongó por másde una hora en el marco de una audiencia privada, enSanta Marta.

Según se informó en un comunicado, el Francisco quisointeriorizarse del proyecto de la UBA de crear escuelas se-cundarias en zonas vulnerables de la ciudad de BuenosAires y el Conurbano. Debido a que está prevista la partici-pación de las organizaciones sociales, Francisco anticipóen el encuentro que está confirmada la colaboración de loscuras villeros.

Un olivo argentinoen Tierra Santa

Un doble atentado con bomba en laciudad nigeriana de Jos dejó al menos118 muertos y 45 heridos, según infor-maron los servicios de emergencias delpaís africano. El principal sospechoso esel grupo islamista Boko Haram, autor deataques similares en ciudades del centroy norte de Nigeria, y quien tiene secues-trada a más de 200 niñas.

Por cierto, Jos no había experimenta-do ataques desde hace casi dos años.

Según informaron fuentes del gobiernolocal, la mayoría de las víctimas son mu-jeres.

Uno de los atentados ocurrió en elmercado de la localidad y el otro muycerca del hospital, los dos en el área cen-tral de la ciudad. Hubo una diferencia de30 minutos entre un ataque y otro, porlo que algunas de las víctimas eran tra-bajadores de rescate que habían acudidoal lugar para asistir a los heridos.

Agentes civiles de 14 estados de Brasil,seis de ellos sedes de la Copa del Mundo,convocaron a un cese de actividades parael día de hoy. En algunos estados, la parali-zación podría alcanzar hasta el 70% de lafuerza de este cuerpo policial, responsablede la investigación de delitos penales.Entre los más afectados por la medida seencuentran Río de Janeiro, San Pablo,Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Ama-zonas. Todos ellos cobijarán seleccionadosmundialistas. También se paralizarán en losestados de Alagoas, Espírito Santo, MatoGrosso do Sul, Pará, Paraíba, Rondonia,Santa Catarina y Tocantins.

Por cierto, la Policía Federal -que entresus funciones tiene el control de pasapor-tes en las fronteras- también anunció movi-lizaciones por una "reestructuración" delorganismo, pero descartó de momento unahuelga. "No queremos perjudicar a la po-blación" con un paro, dijo el director de es-trategia sindical de este cuerpo.

Dilma Rousseff convocaa Lula para la campaña

de su reelección

Nigeria: doble atentado deja 118 muertos

Page 11: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 11

n Argentina no esfácil tener una vi-vienda digna. Enlos últimos años

se incrementaronlas tomas de terre-

nos, en pos de una mejorahabitacional. Sin embargo, el Esta-do se encuentra ausente ante la duraproblemática, y a veces las solucio-nes que proporciona son las demeros desalojos y represión.

En este caso, un grupo de vecinosdel barrio platense Las Rosas, deMelchor Romero, tomaron las rien-das y se unieron para denunciar elavance de unas 100 personas sobrelos terrenos de 518 a 514 y de 157 a155. “Desde hace unos quince díasempezamos a ver una especie de`campamentos`; todas las noches seven cómo las fogatas muestran unpaisaje aberrante. Estamos muypreocupados por el abandono quetiene nuestro barrio, desde hace mu-chos años. Y si seguimos creciendo,se van a empeorar las cosas”, afir-mó a Hoy uno de los lugareños au-

toconvocados, quien no quiso explici-tar su nombre por miedo a represalias.

Asimismo, indicó que “llama-mos a la Comisaría N° 14 donde serealizo la denuncia y ellos comenta-ron que todos los papeles ya fueronenviados a la UFI N° 3”, refiriéndo-se a la solicitud para dar con la iden-tidad del dueño de las tierras. Porcierto, ninguna autoridad ni tam-poco el propietario se presentó hastael momento al lugar en conflicto,donde hubo enfrentamientos entrevecinos por la venta de los lotes,

Según informaron desde el grupovecinal, las tierras en cuestión “soncampos rurales, que antes eran deun tal Rossi, y luego estuvieron ensucesión, pero ahora no sabemos enqué estado se encuentran”.

Mientras los habitantes de LasRosas se organizan con mucho temorante “los nuevos vecinos”, el gobier-no se desentiende de estas familiasque podrían quedar en la calle.

Después de los días templados y sole-ados que los platenses disfrutaron enpleno mayo, el otoño se hizo, inevitable-mente, presente: el frío y la lluvia anun-ciaron el fin de la “primaverita” y la ciu-dad se vio, por momentos, desierta.

Sumado al repentino descenso de latemperatura, el Servicio MeteorológicoNacional (SMN) alertaba ayer por posi-bles tormentas fuertes, con abundantecaída de agua. El pronóstico podría ex-tenderse hasta hoy, jornada en la quese esperan temperaturas que no super-en los 14 grados.

Para mañana, por suerte el cielo esta-rá despejado y el sol saldrá otra vez.Sin embargo, habrá que abrigarse bien:el frío se hará más intenso, con bajasensación térmica, mínimas de 5 gra-dos y máximas de 13. Para el viernes sepronostican condiciones similares, contiempo muy fresco y soleado: un clásicootoñal.

E

Ninguna autoridad da respuesta a los avances deuna ocupación en las tierras del barrio Las Rosas.Se intensifican los problemas habitacionales

Llegó el frío: cómosigue el tiempo

Polémica por la toma deterrenos en Melchor Romero

l conflicto por la ubica-ción de la Biblioteca de laFacultad de Derecho dela Universidad Nacionalde La Plata (UNLP) nollegó a su fin: luego de

ser trasladada -mientras se demuele eledificio de 48 y 7- la comunidad edu-cativa no quedó conforme, y se volve-rá a pedir hoy una reubicación. Laidea es llevar la institución, que ac-tualmente funciona de manera provi-soria en el Edificio de Postgrado (47entre 5 y 6) al Salón de los Espejos delJockey Club.

De la reunión de esta tarde partici-pará el nuevo decano de Derecho, Vi-cente Santos Atela. Cabe recordar quelos daños que ocasionó a la bibliotecala demolición del edificio Tres Faculta-des encarada por la UNLP, generó ma-lestar en el decanato, que terminóconformándose como foco opositor al

rectorado.En diálogo con Hoy, MMatías Crespo,

integrante del Movimiento Indepen-diente Universitario afirmó que “no sepuede ubicar en un segundo piso, niun subsuelo, por motivos de seguri-dad: este lugar asignado es muchomás chico que la antigua biblioteca ydudamos de que las obras se cumplanen tiempo y forma como las autorida-des afirmaron”.

El plazo emitido para la reaperturade la biblioteca es a principios de julio.“Hablamos con los arquitectos e inge-nieros que están supervisando la obra,y con los mismos trabajadores de lasbibliotecas, y dicen que ese plazo esimposible que se cumpla”, argumentóCrespo.

Así las cosas, los trabajadores se en-cuentran embalando lo que quedó delmaterial bibliográfico, luego de que seperdiera una gran cantidad de textos

producto del agua que inundó el depó-sito de libros y fotocopias de la biblio-teca, y a la espera de una respuesta.

Por lo pronto, se formó una comi-sión que nuclea a docentes, no docen-tes, ingenieros, arquitectos y estudian-tes, la cual dispuso una campaña dejunta de firmas para que habiliten elSalón de los Espejos del ex jockey clubcomo sede provisoria. “En el viejo es-pacio nosotros teníamos una sala par-lante para realizar trabajos prácticos yotra silenciosa para estudiar y no sermolestados” dijo Crespo y agregó:“Muchos estudiantes, al no tener unhorario correlativo de clases, tienenque hacer tiempo, y la biblioteca fun-cionaba para eso, para contener aesos alumnos que hoy no tienen adonde ir a hacer trabajos prácticos oestudiar”.

E

En Derechoreclaman porsu bibliotecaperdida

Trabajan en la demolicióndel edificio de 7 y 48

Preocupan los problemas de tierras en el país. Foto archivo

Page 12: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

12 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

El gobierno nacional insiste con cargar el calendario de días no hábiles atacando el bolsillo de los comerciantes ytrabajadores. Cada feriado reporta un déficit de más de 2 mil millones de pesos. La necesidad de hallar soluciones

Las pérdidas de un país paralizadorgentina es uno de lospaíses con más feria-dos del mundo: 17 sonlos días marcados enrojo en el calendario-récord compartido

con Colombia-. De hecho, a raíz de deesto son sólo 242 los días laborables, locual genera un enorme perjuicio a laeconomía en general y a los comer-ciantes en particular.

La proliferación de los feriados enel país es un claro rasgo de la políti-ca kirchnerista que, en vista a tratarde generar algún flujo de divisas porel turismo, no duda en inventar fe-riados por remotos eventos de la his-

toria o incluso agregar los denomi-nados “feriados puentes” forzandofines de semana larguísimos. Sin em-bargo, a pesar de que esta postura fuearduamente criticada por los sectoresproductivos del país, exceptuando ob-viamente el turismo, los K no dan elbrazo a torcer y ya están pensando enagregar un nuevo punto rojo en el ca-lendario de 2015. Quieren que el 29 dejunio sea declarado feriado por con-memorarse los 200 años de la primeraDeclaración Independentista de la do-minación extranjera.

Así las cosas, mientras que desdeel gobierno insisten en quitar días la-borables, los que más sufren esta si-

tuación son los comerciantes quienesse enfrentan a una difícil situaciónque siempre genera pérdidas para susbolsillos. “Hay dos opciones: o no abri-mos, por lo cual es un día perdido, oabonamos el doble a los empleados porser día feriado, y con la ciudad desier-ta por la administración pública y laprivada cerradas, es muy difícil obte-ner alguna ganancia”, comentó al Hoyel titular de la Federación EmpresariaLa Plata (FELP) Alejandro Frangi.

Pero las pérdidas no se detienenahí, sino que de acuerdo al economis-ta Matías Trombolini, cada feriado ge-nera un déficit de 2.400 millones depesos por día. “En el sector de manu-

factura se pierden cerca de 990 millo-nes de pesos; el área de construcciónpierde 450 millones de pesos; educa-ción pierde 243 millones y comercio414 millones", estimó el especialistapara demostrar el agujero negro querepresentan estas jornadas para laeconomía argentina.

En busca de una solución“Modificar los feriados naciona-

les por día no laborables sería unamanera de contrarrestar este proble-ma. Porque aunque parezca un deta-lle menor, no lo es, ya que los prime-ros son obligatorios e implican ma-yores costos y los otros son optati-

vos”, señaló Frangi planteando que lasolución sólo requiere de un poco devoluntad política. “Esto sería ideal deaplicar cuando se instauran los fe-riados puentes. El día que se agregadebería ser día no laborable y dejar aconsideración del trabajador quéhacer”, agregó el titular de la FELP.

Más aún, aunque esta medida aúnno haya sido implementada, muchospasan por alto y abren igual. El últi-mo feriado puente –viernes 2 demayo- el 98% de los comerciantes delpaís eligieron abrir sus puertas. “Sise brinda la posibilidad de optar, cadatrabajador optará de acuerdo a su re-alidad”, concluyó Frangi.

A

Sin actividad. Plaza Italia durante elúltimo paro nacional

98%de los comerciantesdecidieron abrir el

último feriadopuente

Ciencia para los más chicos

Alumnos de la escuela secundariaMedia 8, en calle 9 entre 47 y 48, semanifestaron ayer en reclamo de modifi-caciones en el régimen de horas libres ysoluciones a una serie de falencias edi-licias del establecimiento. Los jóvenesoptaron por realizar una sentada comomuestra de su descontento con la situa-ción que se vive en el colegio.

"Las puertas y las ventanas de lasaulas están destrozadas y con el frío la

situación se torna insostenible", expli-caron los estudiantes sobre algunos delos problemas que presenta el edificio.Asimismo, exigieron cambios de la ley587 sobre las "horas libres" porque"cuando no hay profesores quedamosdando vuelta en la escuela y no hay nin-gún tipo de actividad para hacer; tam-poco dejan que nos retiremos aún te-niendo la autorización de nuestros pa-dres", resaltaron.

Con el fin de incentivar el interés por la ciencia y la in-vestigación en los niños, la sede platense del Conicet estállevando adelante una serie de “Jornadas de DivulgaciónCientífica” que tendrán lugar hasta el próximo viernes 23.

Las actividades, dirigidas a estudiantes de estableci-mientos educativos públicos, se realizarán en la sede delConicet local, en el Instituto de Fisiología Vegetal, en elMuseo de Física de La Plata, en la facultad de Agronomía

de la UNLP y en el Planetario del Bosque.Los organizadores calculan que a lo largo de la semana

participarán de la convocatoria unos 600 alumnos que po-drán conocer los secretos de la arqueología, química,salud, historia, botánica y física, entre otras disciplinas,con un recorrido pedagógico que se relaciona con loscontenidos contemplados en los distintos niveles de laeducación primaria.

Protestaestudiantil

en elcentro

Page 13: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 13

Suplemento semanal del diario Hoy

en la noticia

Diario

+ Ciencia + Tecno + Moda + Cultura platense + Fama + Deporte extremo + Recorridas fotográficas + Cine

Imperdible este domingo

tiempos tiempos

Los estudiantes, graduados y el públi-co en general, tendrán a partir de maña-na la posibilidad de asistir a la “TerceraJornada de Integración Laboral para laVinculación Tecnológica”. La misma ten-drá lugar en la Facultad de Ingeniería dela UNLP en el edificio central de la Uni-dad Académica, en calle 1 y 47.

El objetivo es “acercar la Facultad ysus recursos a las empresas públicas yprivadas, organismos e instituciones, afin de lograr un permanente intercambiode información y formación profesional.

En esta nueva edición se presentaránreconocidas empresas del rubro energé-tico, alimenticio, informático, de la cons-trucción y metalúrgico.

La entrada es libre y gratuita. Los inte-resados podrán acercarse con su Currí-culum Vitae (CV). Para más información,ingresar a la página web:http://www.ing.unlp.edu.ar/decanato/di-bies/jornada/

Estudiantes yempresas juntos

en Ingeniería

a empresa Edelap informóque continúa trabajandoen el reemplazo y adecua-ción de las conexiones deedificios en su área de con-

cesión, que abarca los partidos de LaPlata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Mag-dalena y Punta Indio.

Desde comienzo de este año, la distri-buidora ya reemplazó las conexiones deluz de obra y realizó las adecuacionespara brindar conexiones domiciliarias amás de 90 edificios. Estos trabajos repre-sentaron una inversión superior a los 2millones de pesos.

La compañía lleva adelante este plande normalización de conexiones múlti-ples respondiendo a una solicitud de lasautoridades de la Secretaría de ServiciosPúblicos de la Provincia de BuenosAires. Estas obras incluyen en varioscasos la instalación de nuevos tableroseléctricos de comando y el tendido denuevas salidas subterráneas hacia lared. Gracias a esto también se mejora elsuministro de los clientes aledaños a losedificios normalizados, ampliando ade-más la capacidad de maniobra de la em-presa sobre la red.

Cortes de luz programadosAsimismo, Edelap informó a sus clien-

tes que debido a tareas de mejora y man-tenimiento de la red de distribución eléc-trica, se estarán realizando hoy obras endistintos puntos de la ciudad. Por razonesde seguridad, se deberá interrumpir elservicio en el horario de 8:30 a 16 hs. porcalle 87 de 137 a 143; de 9 a 18 hs. de calle9 a 13 y de 58 a 60; de 9 a 16 hs. por calle 48entre 1 y 2 (lado par); por calle 1 entre 48y 49 (lado impar); de 9 a 14 hs. de calle 98a 602 y de 116 a 121; por calle 12 entre 45 y46 (lado impar); de 9 a 13 hs. por calle 2entre 43 y 44 (lado impar).

Edelap mejoraconexiones en edificios

L

Page 14: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

14 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

na dosis diaria de aspi-rina previene infartos,pero no todos. Así lo de-terminó la Adminis-tración de Drogas yAlimentos de EstadosUnidos (FDA), después

de un estudio que duró casi diez años yque involucró a casi 100 mil voluntarios.

De esta manera, el organismo rechazóun pedido de la farmacéutica Bayer, quebuscaba incluir en el prospecto la capa-cidad de evitar infartos a nivel general.El resultado del informe es que “puedeayudar a prevenir un ataque al corazóno una apoplejía en algunas personas,pero no en todas". ¿Entonces, en quiéneses efectiva?

Prevención secundariaDesde el 2003, la farmacéutica bus-

caba oficializar el usode aspirina en bajasdosis (de entre 75 y325 miligramos por día), como métodopreventivo de infarto de miocardio, ACVo angina de pecho en cualquier persona,incluyendo a aquellas que nunca se vie-ron afectadas por estas dolencias. Peroahora, después de diez años de estudio,la realidad parece ser otra.

Según la FDA, el uso de una dosisbaja de aspirina es beneficioso para quie-nes ya tuvieron algún tipo de problemacardiovascular, es decir, ayuda a evitarla recurrencia. No obstante, no tienemayor incidencia en aquellos que nuncasufrieron cardiopatías, aun si estas per-sonas integraran algún grupo de riesgo.Si bien los médicos lo saben, es frecuen-te que muchas personas se automedi-quen, pensando que la aspirina, tan di-

fundida y aparentemente inofensiva, esuna suerte de “remedio universal” sinconsecuencias, como sangrados gástri-cos o intracraneales.

Efectos secundarios"En pacientes que han padecido este

tipo de eventos cardiovasculares, los be-neficios conocidos de la aspirina para laprevención secundaria –es decir, enaquellos que ya hayan sufrido estos pro-blemas con anterioridad– superan elriesgo de sangrado", explicó el doctor Ro-bert Temple, director adjunto de cien-cias clínicas de la FDA. Por eso, resaltóla necesidad de consultar al médicoantes de empezar un tratamiento.

“El uso de la aspirina siempre se

tiene que ver en cada caso en particular”explicó a Hoy el médico e investigadorNicolás Haye. “Lo que pesa en estos es-tudios son las complicaciones que traeel consumir aspirinetas todos los días,en relación a los beneficios que podríatraer” agregó. En este sentido, cabe des-tacar que de la investigación de la FDAsurgió que hubo incremento de hemo-rragias en pacientes que recibieron as-pirina, en comparación con los que re-cibieron placebo.

“La aspirina funciona en la preven-ción de eventos cardíacos por el hechode que es antiagregante, lo que quieredecir que evita levemente que se formencoágulos en las arterias. Pero así comoesto es bueno para que no se tapen algu-

nas, también es malo para prevenir quedejen de sangrar otras en general” se-ñaló el médico, y recomendó que aque-llos que simplemente tienen un dolor decabeza, elijan tomar un paracetamol,porque “es mucho más benigno con elcuerpo”.

La farmacéuticaBayer buscóoficializar que ladroga es beneficiosapara evitar infartos entodas las personas.Pero vetaron elproyecto enEstados Unidos.¿Por qué?

Mientras los científicos siguen traba-jando en los 200 restos óseos halladosrecientemente en la Patagonia –en la

misma zona donde se descubrió eldinosaurio más grande del mundo-

ayer se desenterró el fósil de un “me-gaterio” (un animal de la “era del hielo)en un área mucho más urbana: el cen-tro de La Feliz.

El insólito hallazgo se dio por casua-lidad, cuando un grupo de operariosse dedicaba a instalar cables subterrá-neos de televisión en un edificio enconstrucción, ubicado en la circuladaesquina de calle Independencia y For-mosa.

"Mientras excavábamos nos encon-tramos con mucha piedra, pero vimosque empezó a aparecer una superficiedistinta ,hasta que nos dimos cuentaque eran huesos", dijo Walter, uno delos operarios. Los restos estaban "a

2,5 metros de profundidad, dondeapareció esta pieza de unos 40 centí-metros de ancho”. Inmediatamente lla-maron a la policía, para que los efecti-vos se encarguen de buscar especia-listas que arrojaran luz sobre lo encon-trado.

Los paleontólogos del Museo Muni-cipal Lorenzo Scaglia, Alejandro Don-das y Fernando Scaglia; y del Institutode Geología de Costas y Cuaternario,Matías Taglioretti, identificaron los res-tos fósiles como el fémur de un mega-terio o megatherius. Este animal eraun herbívoro de las llanuras pampea-nas que pesaba hasta cinco tonela-das y se extinguió hace 7.000 u 8.000años. Los fósiles fueron trasladadosa la sede del Museo Municipal "Lo-renzo Scaglia" de Mar del Platapara que los expertos continúenanalizándolos.

Insólito: encontraronfósiles en el

centro de La Feliz

Megaterio en el Museo del Bosque (archivo)

U

Cada casotiene su

particularidadConsultado por Hoy, el Dr.

Eduardo Escudero, cardiólogo yflamante vicedecano de la Fa-cultad de Medicina de la UNLP,coincidió con el informe de laFDA sobre los beneficios de laingesta de dosis de aspirinapara la prevención de la recu-rrencia de infartos y en la impor-tancia de la indicación médica.

“No hay dudas sobre la utili-zación de aspirinas en la pre-vención secundaria. La dosismás común es la de 100 mg”explicó. No obstante, en casosespecíficos y en pacientes conmuy alto riesgo de padecer al-guna cardiopatía (aunque nohaya tenido ninguna todavía)respondiendo a una situaciónpráctica se suele recetar aspiri-na a modo preventivo “siemprecon la administración de un mé-dico” destacó, ya que tomar adiario este medicamento sin ne-cesidad real, puede ocasionargraves consecuencias. “El ries-go más importante, el efecto se-cundario más frecuente, es lahemorragia gástrica”señaló.

preventiva de las aspirinasCuestionan la capacidad

Page 15: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 15

legó el frío y las en-tidades proteccio-nistas de La Platadecidieron dar un

paso más para mejorar la situa-ción de los animales sin techo.Para ello, en conjunto con la di-rección municipal de Zoonosis,decidieron crear el primer“Banco de alimentos y abrigo”,con el objetivo de ampliar la asis-tencia especialmente a los pe-rros y gatos callejeros.

El nuevo Banco funciona enel marco de la “Feria mascote-ra”, que se reúne el tercer sába-do de cada mes en Plaza Belgra-no, y su creación respondió a lanecesidad que tenían todas lasasociaciones proteccionistas deconcentrar en un mismo sitio lasdonaciones de los vecinos de laciudad. Elba Tiburzi, titular deProDeA -una de las entidades or-ganizadoras-, contó a Hoy que“este es un gran paso para lograrbrindar una mejor atención a losanimales en situación de calle”.

"Empezó el frío y hay muchosanimales que están desampara-dos, sin ningún tipo de resguar-do. Por ello le propusimos a ladirección de Zoonosis que secreara un espacio donde la

gente pudiera depositar alimen-

tos (tanto para gatos o perros) yabrigos (es decir, mantas, col-chonetas, almohadones). Luegotodo eso se reparte entre las dis-tintas entidades, de acuerdo altrabajo que realice cada una”,agregó Tiburzi.

Hasta el momento ya son die-cisiete grupos que se sumaronpara respaldar al nuevo “Bancode alimentos y abrigo” y se prevéque en el futuro sean muchosmás.

Un objetivo claroEl “Banco de alimentos y

abrigo” va a necesitar en primerlugar de la ayuda y donacionesdesinteresadas de la comunidadaunque ya se está pensando enconvocar a importantes marcasde alimentos balanceados paraque hagan su aporte. Por ello, losproteccionistas consideran fun-damental que se sepa que los úni-cos destinatarios de lo recibidoserán los animales.

“ A d e m á sdel Banco,en la Feria

se realizan adopciones y venta demerchandising. El destino detodo lo recaudado es para mejo-rar la situación de los animalescallejeros y nos preocupamosmucho porque no se convierta enun sitio de lucro”, dijo Tiburzi ycontó que con el dinero que sejunta se paga a los veterinariosy las cirugías.

Charlas y capacitaciones

Junto a la creación del“Banco de alimentos y abrigo” sedecidió completar la Feria con larealización de charlas a los veci-nos. Durante el sábado pasadoun veterinario dictó una clasesobre la conducta de las masco-tas y para los próximos encuen-tros se prevé abordar temáticascomo tenencia responsable y de-recho animal. Las fechas se vana difundir a partir de las redessociales y la participación será

libre y gratuita.

Las terapias médicas y actividades asisti-das con animales crecieron con fuerza en losúltimos 20 años. De hecho, sólo en la provin-cia de Buenos Aires existen 300 centros es-pecializados con este tipo de servicios. Estas

prácticas, que apuntan principalmente a per-sonas discapacitadas, adictas o ancianas enla actualidad no están regularizadas y nosiempre contemplan el bienestar y aptitud delos animales.

Por ello, se presentó el proyecto de ley Pro-grama Nacional de Terapia y Actividades Asis-tidas con Animales ante el Congreso de la Na-ción. La propuesta, elaborada por distintosprofesionales y entidades proteccionistas, fuepresentada por la legisladora Claudia Giacco-ne y pretende promover, regular, habilitar yfiscalizar todas las terapias y actividades.

Cualquiera que tenga o haya teni-do una mascota sabe que los anima-les tienen capacidad de reconocer elcariño. Ahora, esto que se sabía apartir de la experiencia, fue compro-bado a través de un estudio científicollevado adelante por el estadouniden-se Paul J. Zak, miembro de Clare-mont Graduate University.

Según el trabajo, los animales soncapaces de sentir amor tanto por susdueños como por otras especies. Lasconclusiones llegaron luego de unestudio en el que se analizó la inter-

acción de un terrier mixto y unacabra, que generalmente jugabanjuntos. Después de 15 minutos dejuegos, ambos animales comenza-ban a liberar oxitocina (la conocida“hormona del amor”). “Mientras que elperro aumentó sus niveles de estahormona en un 48%, la cabra los in-crementó en 210”, contó el expertoy agregó: “Los animales de diferen-tes especies inducen la liberaciónde oxitocina lo que en sí sugiereque, como nosotros, podrían sercapaces de amar“.

El objetivo es que los vecinos puedanrealizar sus donaciones para que lasdistintas asociaciones proteccionistaspuedan ampliar la asistencia a losperros y gatos sin techo

Se creó el “Banco dealimentos y abrigo” para animales de la calle

L

Pretendenregular lasprácticasasistidas con mascotas El amor con pruebas científicas

Page 16: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

16 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Hay una creencia que está sumamen-te extendida, no sólo en Argentina sinoen el resto del mundo: algunas bebi-das alcohólicas son muy buenasaliadas contra el frío. Según el li-cenciado en Nutrición Matías Ro-baldo, si bien esta costumbretiene un grado de verdad, la reali-dad indica que no es saludable yque puede hacernos engordar confacilidad.

“Lejos de ser alcohólicos, mu-chas personas tienen la costum-bre de tomar una copita de algúnlicor o bebida blanca cuando hace

frío. Es verdad que éstas aportan unasensación de calor pero mi consejo esevitarlas porque aportan muchísimas

calorías”, apuntó el experto. Es poreso que se recomiendan las infusio-nes y el café.

Además, Robaldo afirmó que sonvarios los productos alimenticios quedeberían reducirse en la dieta inver-

nal. Principalmente “si seabusa de los panificados ysus derivados, las harinas,

el azúcar, la grasa y el sodiose puede poner en riesgo la

salud.

No caben dudas es uno de los principales aliados para combatirel frío. Sin embargo, se debe saber que no todos los chocolatesson iguales y que es necesario realizar una compra inteligentesi queremos darnos un gusto pero no perder la línea.

En el mercado se pueden conseguir muchos tipos de chocola-tes y las diferencias entre cada uno radican, principalmente, en lacantidad de azúcar y materia grasa con la que fueron preparados.

Aunque históricamente este alimento tuvo mala prensa, losúltimos estudios coinciden en que el chocolate negro purotiene buena cantidad de fibra, pocos hidratos simples,

bajo nivel de colesterol y una interesante cantidad deminerales. Por eso, consumido en moderación es

un producto más que recomendable. No sucede lo mismo con sus variaciones

(con leche o blanco), que tiene elevadísimosniveles de grasa y azúcares. Por ello los es-pecialistas dicen que a veces, para darse ungusto, conviene gastar un poquito más y

comer un chocolate de calidad.

Secretos para pasar el frío sin engordar

on el frío llegan las co-midas fuertes y lasmeriendas bien car-gadas. Cuando co-mienzan los días fres-

cos, en el ránking de las co-midas preferidas sindudas aparecen losguisos, las pas-tas, el chocola-te y los pos-tres. Sin em-bargo, cuan-do se consu-

men de forma desmedida podemosatentar no sólo contra nuestrasalud sino que también podemossubir extremadamente de peso.

Según los expertos, la clave noestá en prohibirse todas las cosas

ricas sino en consumirlas conmoderación y respetando

los horarios de las comi-das y colaciones. Ade-

más, un secreto clavees no abandonar la

actividad física. El licenciado en

Nutrición Matías Robaldo explicóa Hoy que existen dos factores cla-ves para comprender esta dificul-tad que aparece durante la estacióninvernal: mientras que el primerotiene que ver con una cuestión bio-lógica, el segundo se relaciona conla rutina que cada uno lleve. “Porun lado tenemos que decir quecuando bajan las temperaturas elcuerpo pide más calorías. Por elotro, los días son más cortos y laspersonas terminan pasando mástiempo dentro de sus casas, ha-ciendo menos actividad física alaire libre”, apuntó.

En este sentido, Robaldo descri-bió que durante esta etapa del añola mayoría de la gente cambia su ru-tina al máximo y ni siquiera sale acaminar para hacer las compras.“Nosotros decimos que es una reglade oro: cuanto más tiempo pasás

adentro de tu casa, más tentacionestenés con la heladera”, afirmó.

Las tentaciones al alcance de la mano

La rutina y la necesidad del pro-pio cuerpo a consumir más calorí-as hace que la heladera se convier-ta en nuestra gran enemiga. “Laspersonas terminan agarrando algopara comer como pan con queso ogalletitas dulces en cualquier mo-mento del día -no durante el des-ayuno o la cena-. Prácticamentenadie agarra una fruta o algo simi-lar”, afirmó Robaldo.

Por este motivo, todos los espe-cialistas coinciden en dos consejosfundamentales: el primero es obli-garse a uno mismo a mover el cuer-po. Aunque no salgamos a caminaro correr como lo hacemos durantelos días soleados, plantearse una

rutina de ejercicios es fundamentalpara que el cuerpo pueda consumirmás calorías sin engordar.

Por otro lado, es clave no con-vertir a nuestros hogares en unatrampa y por eso se aconseja evitarllenar la heladera o las alacenas conproductos que puedan tentarnos yoptar por alternativas saludables.

Cuestión de preparación

El tema de las frutas y verdurases una de las preocupaciones másgrandes: en verano es sumamentefácil consumir alimentos frescos ylas ensaladas están en práctica-mente todas las comidas pero estono sucede cuando el invierno co-mienza a acercarse.

Según Robaldo, el secreto parano abandonar estos alimentos tanfundamentales para la nutrición

está en variar la presentación.“Cuando hace calor podemoscomer una manzana recién saca-da de la heladera, sin pelarla in-cluso. Por eso yo suelo aconsejarcomer esa misma manzana peropelada, cocida un poquito al mi-croondas y con edulcorante. Yala presentación es otra, es algocalentito y se vuelve más ten-tador”.

Finalmente, el nutricionis-ta señaló que lo mismo sucedecon las ensaladas: “Por ejem-plo, una ensalada de espinacascrudas no es muy atractivopero prepararlas en un re-vuelto, con cebolla y clara dehuevo hace que nos den másganas de comer”.

¿Qué chocolate elegir?El mito del alcohol y el frío

Las comidas y la rutina que llevamos enesta época del año hacen que subir de pesosea realmente muy fácil. Cambiar el modode preparar las comidas, la clave para quela balanza no se dispare

C

Page 17: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

17

i los bolsos Louis Vuitton,ni los autos de alta gama, nilos vestidos de Versace hi-cieron que Wanda Narapase el mal trago que ayer

le tocó vivir en el Aeropuerto Internacio-nal de Ezeiza.

La modelo llegó al país a la mañana,junto a su novio Mauro Icardi y sus tres pe-queños, pero un descuido la dejó varada poronce horas en el lugar. Al parecer, el pasa-porte de su segundo hijo, Constantino, es-taba vencido y este detalle hizo que las au-toridades la retengan en el sector de Mi-graciones del aeropuerto.

El inconveniente surgió porque en Ita-lia la autorización de Maxi López consta enel pasaporte, pero al estar vencido éstepierde validez. Por ende, la mediática ne-cesitaba una autorización adicional paraingresar al niño a Argentina, cosa que noconsiguió hasta últimas horas de la tarde,cuando los abogados del futbolista se co-municaron con el consulado argentino en

Italia. El problema pudo resolverse por eleficaz trabajo de los letrados de López, queacudieron a un acuerdo anterior en el queestaba estipulado este viaje.

El director nacional de Migraciones,Martín Arias Duval, habló para la prensasobre este conflicto y explicó: “El consula-do italiano no puede documentar al menorporque no le consta la autorización delpadre para que el menor salga del país. Noes un permiso aparte como sucede en Ar-gentina, está en el pasaporte. Al tener el pa-saporte vencido, vence el permiso tam-bién”, detalló.

Once horas después de este incidente,la familia logró salir ilesa del aeropuertoaunque debió enfrentar a la prensa que los

atacó en las puertas del lugar. En ese ins-tante, Wanda decidió no dar nota alguna ylas cámaras captaron una conmovedora es-cena cuando quebró en llanto en los brazosde su guardaespaldas.

“Liberen a Wanda” Mientras la rubia esperaba en Migra-

ciones, las redes sociales estallaron con lanoticia. Muchos cholulos apoyaron a la pa-reja y el “liberen a Wanda” se convirtió enel tema de la tarde. La rubia, por su parte,no se alejó del Twitter y subió instantáne-as de lo sucedido. “Gracias a todos por pre-ocuparse. Seguimos esperando. Gracias@MauroIcardi por tu paciencia y amor”,escribió junto a la foto.

La capocómica se unió a CarmenBarbieri y este mismo viernes debuta-rán en el Teatro Astros con un show re-novado. Después de la renuncia deMoria Casán y las hermanas Xipolitakis,la ex de Santiago Bal abrió su propiocamino sumando una figura de excelen-cia en su espectáculo.

La marquesina, que muestra a Floren-cia y Carmen como figuras de Brillantí-

sima, ya está lista, con un destaque im-portante de Sergio Denis y con el restodel elenco también presente en la foto.

El nuevo nombre del espectáculo esBrillantísima tiene una flor, con un claroreconocimiento a la figura de Flor de laV, que aceptó de inmediato la propues-ta, luego de no haber hecho teatro du-rante el verano y mientras prepara suregreso a la televisión, por Telefe.

La modelo llegó al paísjunto a Mauro Icardi y sustres hijos, pero laretuvieron once horas enEzeiza porque uno desus pequeños tenía elpasaporte vencido

A pesar de las críticas por llevar pieles, elvestido que la diva de los teléfonos eligió para la

entrega de los Martín Fierro despertó sumo interésen los críticos de moda. La conductora eligió un modelo de Roberto Cavalli,su diseñador predilecto, de la colección primaveraverano 2014 en Europa. El vestido pasó por lasemana de la moda de Milán, donde Cavalli presentósu colección (foto).

La actriz es una de las figuras preferidasde Pol- Ka y no hay proyecto en la que

Adrián Suar no la incluya. Según se informó,en la ceremonia de los premios Martín Fierro “LaBunda” conversó con Leandro Calderone, autor,junto a Carolina Aguirre, de Guapas. El escritor lepropuso que se sume al programa y ella,encantada con la idea, le aclaró que si combinanlos horarios, porque a la mañana hace radio,contará con su sí.

N

Claudia Fontán podríasumarse a Guapas

El vestido de Susana, enlas pasarelas de Milán

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

lista parael regreso

Florencia de la V,

El calvario de Wanda Nara

Amarga espera. Icardi, en el VIP del aeropuerto

Page 18: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

18 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

árbara Vélez, hija de laproductora NazarenaVélez, decidió acercarse alos medios y ayer ofrecióuna entrevista exclusivapara Intrusos, en la que diosu desgarrador testimonio

sobre la muerte de Fabián Rodríguez, el maridode su mamá.

La joven actriz fue una de las primeras per-sonas que se acercó a la productora donde Ro-dríguez decidió quitarse la vida y quien tuvo ladifícil tarea de contarle a Nazarena lo sucedido.“Mi mamá me reenvió el mail [el mensaje de des-pedida que Rodríguez le envió a Nazarena antesde quitarse la vida]. Me pidió que lo buscara.

Llamé a sus hijos y a gente deJaz Producciones para saberdónde estaba. Un productorde Jaz me llama y me diceque habían intentado forzaruna cerradura de la oficina.Nunca me imaginé lo quehabía pasado. Jamás me ima-giné”, relató la joven visible-mente conmovida. “Cuandoiba a la oficina la

llamé a mi mamá y le dije que estabayendo para ahí. Me dijo que no fueray escuché que decía 'Fabián está ahí'.Llegué y me enteré de lo que había pa-sado. Ella tenía que estar preparada.Entonces le conté, le dije la verdad",agregó.

En su relato, interrumpido por unllanto desgarrador, “Barbie” tambiénse refirió a la relación que manteníacon su padrastro y remarcó que lo con-sideraba “su segundo papá por elec-ción”. “Fabián fue la persona quelogró que formáramos una familia.Logró que mi mamá tuviera unabuena relación con Daniel [Agostini,

padre del segundo hijo de Nazarena] después demucho tiempo. Fue mi segundo padre por elec-ción, lo amaba con toda mi alma, es la personamás increíble que conocí en mi vida”, confesó.

“No me enojé con él, porque soy muy cre-yente y considero que si te enojás con una per-sona que se murió no lo dejás elevarse. Lo quesí, hasta el día de hoy, no puedo entender la de-cisión que tomó. Pero no me puedo enojar. Por-que lo amo”, concluyó.

BLa hija de NazarenaVélez habló porprimera vez entelevisión sobre elsuicidio de supadrastro, FabiánRodríguez. “No puedoentender la decisiónque tomó”, dijo

“Diego no está bien. Haygente de su entorno queme dice que no estátomando las mejoresdecisiones. Ayer mellamó y no le entendínada, no sé si estabadormido o había tomadomucho champagne oqué”, dijo el lunes por lamañana Rocío Oliva, sinsaber que sus palabraspodrían traerle severasconsecuencias. Según un reconocido

diario, luego de escuchara su ex novia en el ciclode Verónica Lozano y LeoMontero, Diego Maradonales pidió a sus abogadosque inicien una demandapor calumnias e injurias:“No me voy a bancar queme trate de borracho.Queréllenla ya mismo porcalumnias e injurias.Mañana mismo quieroque se inicien lasacciones”, habríaasegurado elexdeportista.

Rocío Oliva metióla pata

Según la prensa rosa, Eugenia “LaChina” Suárez no está sola y el amorhabía llegado de la mano de DavidBisbal. De acuerdo a los rumores, laactriz pasó una noche de amor con elcantante español el pasado abrilcuando ofreció un recital en nuestropaís. Sin embargo, nada pudo confir-marse hasta ahora.

Suárez habló sobre estos dichos ysólo contó que la habían convocadopara filmar un videoclip. “Por ahoravamos a filmar un videoclip y estoymuy contenta de que me hayan con-vocado. Siempre me gustó su músicay fue una sorpresa para mí. Me pare-ce súper talentoso y súper cariñoso.Tuvimos un par de reuniones y la ver-dad es que estoy muy contenta. Escomo un sueño, está muy bueno”,aclaró.

¿Le creemos?

Vives vs. Granata: picantecruce en TVDos mediáticas de lenguas vivaces se jun-

taron en la pantalla chica para tirarse con todo.Fernanda Vives, que mantuvo una reciente gue-rra con Wanda Nara, se enfrentó a Amalia Gra-nata en BdV, el ciclo que conduce Ángel de Britopor el canal Magazine.

Al parecer, la ex del “Ogro” Fabbiani le dijo“gato” a Vives y Fernanda respondió furiosa:“Gato era lo que vos hacías en Rosario cuandoconociste al padre de tu hija. Fuiste la apuestade los jugadores de Lanús. Cuidate antes de de-cirme gato a mí”, disparó la ex de “La tota” San-tillán y Amalia se defendió: “¿No le puedo decira Wanda que la banco?”, le preguntó, pero Vivesdestacó que no fue eso lo que le molestó: “Mehas bardeado con el cuerpo, me decíasgorda en el Bailando. Me comparabascon Tina Turner. No tengo por québancar que me estés bardeandopor todos lados. Prefiero serTina Turner y no la novia deChucky”.

Por último, Granata disparó:“Si hay algo que tengo, que qui-zás vos no, es dignidad. Me ha-cían notas sobre vos porque vossalías con el padre de mi hija”.

¿Asunto terminado?

Que sí, queno…

“Barbie”Vélez rompió

el silencio

La palabra que faltaba

Page 19: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 19

X Men: Días del futuro pasado Ambientada en la década del ‘70, los

miembros de la famosa Patrulla X viajaron alpasado para evitar un futuro apocalíptico enel que los mutantes luchan por sobrevivir encampos de concentración controlados por lostemibles Centinelas.

Para ello, los héroes del universo Marvel de-berán unificar sus fuerzas dejando a un ladola enemistad de los bandos liderados por Char-les Xavier y Magneto. El director es el con-trovertido Bryan Singer y cuenta con un elen-co de lujo: Patrick Stewart, Ian McKellan,HughJackman, Michael Fassbender, Jennifer La-wrence y Hale Berry, entre otros.

La bicicleta verde Nominada a los prestigiosos BAFTA e In-

dependent Spirit Awards, se basa en la vida deuna sobrina de la directora. Wadjda es unaniña de diez años que vive en una sociedad tan

tradicional que ciertas cosas, como viajar enbicicleta, le están totalmente prohibidas. Pero,contra todo y todos, ella es una niña divertidaque camina siempre por la cornisa entre lo au-torizado y lo prohibido: Wadjda desea teneruna bicicleta para poder competir en una ca-rrera, pero su madre no se lo permite porquelas bicicletas “son un peligro” para la dignidadfemenina. Haifaa Al Mansour es la directora.

Novedades argentinasMañana, las salas del país se renovarán con

cuatro estrenos de producción nacional. Unode ellos es Aire Libre, dirigido por Anahí Ber-neri, con Celeste Cid y Leonardo Sbaraglia.Cuenta la decadente historia de amor de Lucía

y Manuel quienes, aunque no quieran admi-tirlo, ya no tienen deseos compartidos.

También llega Historia del Miedo, el filmecon el que Benjamin Naishtat compitió por elOso de Oro en el 64º Festival de Berlín. Es unapelícula sobre personas asustadas; en el con-texto caótico del verano y los suburbios, todoslos personajes parecen tener razones para de-jarse llevar por sus instintos.

Mientras que Viaje a Tombuctú, de Rossa-na Díaz-Costa, narra la historia de dos adoles-centes que viven en Perú, sin oportunidades y

que tienen como único refugio un país imagi-nario llamado Tombuctú. Díaz-Costa es unaguionista, directora, productora y escritora pe-ruana que en el 2009 fundó la productora Tom-buktú Films, con el fin de producir éste, su pri-mer filme.

Por último, Fango, de José Celestino Cam-pusano, pone su acento en dos músicos deheavy metal que quieren formar una bandapero que, en la búsqueda de los músicos, se en-redan en una cruenta historia de desamor ymuerte.

En el número especial de la revis-ta Variety, publicada en Cannes, seanunció que una productora esta-dounidense avanza con la remakede El secreto de sus ojos, filme conel que Juan José Campanella ganóel Oscar 2009 a la Mejor películaextranjera. El anuncio fue de la pro-ductora IM Global, detallando quela dirigirá Billy Ray, guionista deLos juegos del hambre y CapitánPhilips.

El rodaje tendrá lugar en el otoñoy, como ya anticipamos, tendrácomo figuras centrales al ganadordel Oscar por 12 años de esclavi-tud, Chiwetel Eljiofor, y a GwynethPaltrow, mientras que el abogadoque encarnó Ricardo Darín en la

versión original se convertirá en unagente inglés del MI-5.

El nombre de Darín tambiénsuena con fuerza en la Costa Azulfrancesa, por ser uno de los prota-gonistas de Relatos salvajes, lacinta de Damián Szifron presentadacon éxito en la competencia oficialdel Festival y que ahora fue elogia-da por el diario francés Le Figaro.“Los guiones son ricos en sorpre-sas, ingenio y crueldad", consideróel crítico de Le Figaro, Eric Neuhof,en su reseña sobre el tercer rodajedel creador de Los Simuladores. Ysentenció: “Hay mucho más talentoen el dedo meñique de Szifrón queen muchas de las cabezas de mu-chos de sus espectadores".

Tras la monstruosa taquilla mundial demás de $100 millones de dólares (ade-más de los $93 millones tan sólo en losEstados Unidos), Warner Bros. anunciósu interés por producir una secuela delclásico japonés Godzilla.

El tanque -ahora hollywoodense- volvióla semana pasada a los cines, despuésde cerca de 30 películas y varias seriesanimadas. Dirigida por Gareth Edwards yprotagonizada por Aaron Taylor Johnson,Bryan Cranston y Elizabeth Olsen, Godzi-lla regresó tras un accidente en una plan-ta nuclear japonesa, lo que desencadenóla creación de esta criatura.

Su primera aparición en la gran panta-lla se remonta a 1954, cuando fue creadopor los estudios japoneses Gojira.

Vin Diesel recordóa Paul Walker

Anticipo cinematográficoMañana, las salasdel país serenovarán conseis películas,entre ellas, lasuperproducciónX Men: Días delfuturo pasado ylas argentinasAire Libre eHistoria delMiedo

Hay Godzillapara rato

La muerte del actor Paul Walkerafectó muchísimo a su coprotago-nista en la saga Rápido y furioso,Vin Diesel, quien ahora aseguróque el rodaje de su nueva película,Guardianes de la galaxia, lo ayudóa sobrellevar el duelo.

"Fue muy personal. Fue un mesdespués del accidente que afectóa mi hermano Paul Walker, y fue laprimera vez que trabajé desdeeso", dijo el actor.

"A pesar de que fue un desafío,volver al trabajo fue terapéutico",aseguró.

Guardianes de la galaxia se es-trenará en julio próximo y contarála historia del piloto Peter Quill,quien inicia una misión espacialjunto a un curioso grupo de explo-radores, tras encontrar una esferaque guarda superpoderes.

En Cannes, Darín es la estrella

Ricardo Darín, en una escena de Relatos Salvajes,que va por la Palma de Oro

Llega una nueva se-

cuela de los super-

héroes de Marvel

Celeste Cid y Leonardo Sbaraglia protagonizan el drama romántico Aire Libre

Page 20: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

20

La entrañable película que se es-trenó en 1994 y marcó a toda unageneración está pronta a cumplirsus 20 años. El filme sigue gene-rando emociones y risas con unahistoria a la que sólo Tom Hankspodía catapultar al éxito con su in-comparable interpretación de Fo-rrest. Sus amigos íntimos, Bubba yel Teniente Dan, y el amor de suvida, Jenny, complementaban a la

perfección esta película en la quelos personajes tenían todo el pesosobre sus espaldas.

Hace poco tiempo, tres de ellosse reencontraron y no dudaron ensacarse una selfie que muy rápidose viralizó en las redes sociales:Tom Hanks, Gary Sinise (TenienteDan) y Mykelti Williamson (Bubba)."No los veía hace un largo tiempo",escribió Hanks en su cuenta de

Twitter. En realidad, Tom y Gary Si-nise se reencontraron en dos oca-siones más en la pantalla grande:Apollo 13 y Milagros inesperados.

Pero, ¿qué fue de la vida deJenny? La actriz que interpretaba ala amiga inseparable de ForrestGump, Robin Wright hoy arrasacomo parte del elenco de la exito-sísima serie House of Cards, que levalió un Globo de Oro.

unque a veces parece que las estrellas dela farándula internacional son inalcanza-bles, algunos de ellos se ocupan de hacer-nos saber que, en el fondo, son terrenalesy hasta hacen trabajar a sus hijos aunque

no lo necesiten económicamente. Este es el caso de Davidy Victoria Beckham , el futbolista y la diseñadora más exi-tosos de del Reino Unido, decidieron que su hijo mayor,Brooklyn, ya está en edad de tener su primer trabajo.

Si bien la pareja vive una vida de lujos y prácticamen-te lo tienen todo a su alcance, quieren que su hijo de 15 añosaprenda el valor del dinero. Brooklyn debutó como mozo

el sábado pasado y ya se lo pudo ver sirviendo, lim-piando mesas y hasta pasar la escoba. Como

es menor de edad, sólo puede cobrar 3.2euros y su jornada laboral es de sietehoras los sábados.

Por otra parte, recientemente nosenteramos que el actor Jon Hamm ar-maba los sets de películas eróticasmucho antes de tener la oportunidadde brillar como intérprete en Mad

Men. De esta manera, mucho antesde ser nominado al Emmy y

mucho antes de tener el avalcrítico, Hamm se ocupaba

de realizar esta tarea:

"Esencialmente tenía que mover muebles alrede-dor de gente desnuda y transpirada", bromeó elactor y agregó: "No sería el mejor trabajo delmundo, pero la plata era buena y me servía en elmomento; yo quería ser actor y sabía que teníaque pagar derecho de piso". Sin embargo, Hammno toleró mucho el trabajo, ya que duro poco másde un mes: "Después de unas semanas ya me sen-tía deprimido, pero definitivamente fue una ex-periencia, un aprendizaje", destacó.

Otra que empezó desde abajo fue la brillanteactriz Amy Adams. Cuando se estaba forman-do como bailarina profesional, y entre castingy casting para ser parte de una película, em-pleó su talento para la danza en el lugar menospensado: Hooters (una reconocida cadena derestaurantes). Ahí trabajó como moza du-rante un mes que ella describe como “el másingenuo de mi vida”. El trabajo no sólo con-sistía en tomar pedidos y servirlos sinotambién, en bailar de manera ocasional:“Solía moverme por el lugar a la noche conshorts bien ajustados mientras durante eldía practicaba danzas clásicas con un le-otardo. Tenía dieciocho años, no enten-día mucho”, aseguró la reciente ganado-ra de un Globo de Oro (foto).

A

George Clooney ya tiene padrino

Aunque en un principio las espe-culaciones apuntaban a que BradPitt sería el padrino de George Clo-oney en su inminente unión conAmal Alamuddin, finalmente la es-trella parece haber preferido mante-ner la promesa que le hizo a su

compañero de re-parto en variaspelículas, MattDamon, a quiendio su palabrade que si algu-na vez se ca-

saba él sería elelegido para

estar a su lado en el altar.“Mucha gente creyó que Brad

sería la elección segura de Georgeporque son íntimos amigos desdehace años. Pero lo cierto es queprobablemente esté aún más unidoa Matt. Además de que hace mu-chos años, durante una noche de

borrachera, le pro-metió que si algúndía volvía a casar-se, él sería el pa-drino. Así que al

conocer la noticia,Matt llamó para re-

clamar supuesto”, de-claró unafuente.

¿De trampa?Una incógnita surgió en las

últimas horas con una imagenen la que el afamado actor An-tonio Banderas aparece en losbrazos de una mujer que nosería Melanie Griffith, su espo-sa de hace más de 18 años.

Banderas cenó con esta ex-traña mujer a quien besó yabrazó durante toda la nochesin sacarle los ojos de encima.¿Lo pescaron infraganti?

A pesar del daño que sus adic-ciones provocaron a su imagenpública y a su carrera como actriz,al menos la polémica LindsayLohan puede consolarsecon las satisfaccionesque le dejan algunas desus visitas a los juzga-dos, sobre todo desdeque un tribunal de Ca-lifornia propiciara que laactriz y la empresa tex-til D.N.A.M. Apparelllegaran a un acuerdopara que la primerareciba una indemniza-ción cercana a los150.000 dólares.

Lindsay y la citadacompañía estaban

enfrascadas en una larga disputalegal por el pago de unas licenciascorrespondientes a la propia firmade moda de la artista. En lugar de

cumplir con sus compromi-sos, la entidad contraatacó

con otra demanda queexigía a Lindsay el pagode casi 5 millones dedólares por la caída del

valor de sus productos,que vendría motivada porla mala reputación de la

pelirroja. Aunque estode nada le sirvió a la

empresa ya que elmagistrado los

obligó a nego-ciar un

acuerdo.

Lindsay Lohan triunfó en los tribunales

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014

Millonario a la ordenMientras David y Victoria Beckham figuran en la lista de los másricos, Brooklin, su hijo, comenzó a trabajar de mozo. Hacemos unrepaso por otros famosos que empezaron desde abajo

Los actores de Forrest Gump, 20 años después

La diseñadora Victoria Beckham y su hijo Brooklin

Page 21: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 21

stando en lo más altode su carrera, decidiótomarse un impassepara formar una fami-lia. Ahora que el pe-

queño Milán tiene 16 meses y noexige la máxima dedicación, lacantante colombiana, Shakira, sepropuso retomar su puesto comodiva del pop internacional. Sinembargo, la cantante está encon-trando ciertos problemas para dis-frutar de su estatus de antaño. Es-pecialmente, en el mercado anglo-

sajón, donde su último lanza-miento no termina de cosechar losfrutos esperados. Una situaciónbastante llamativa, ya que la can-tante ha contado con el impulso delreality televisivo en La Voz, pro-grama del que se acaba de despe-dir tras dos exitosas edicionescomo coach.

Según los rankings, uno de susúltimos temas no ha subido delpuesto 116 de la lista de ventas deEstados Unidos. Aunque la artistalleva desde 2012 en manos de Roc

Nation, la agencia de representa-ción que dirige el rapero Jay Z yque gestiona las carreras de estre-llas como Kylie Minogue y Rihan-na, no han funcionado las estrate-gias promocionales ideadas parael nuevo disco, el homónimo queestuvo a la venta a partir de marzo.

Los temas que no fueronAdemás, ninguno de los cuatro

sencillos que lanzó la diva triun-faron en las listas británicas y es-tadounidenses; y eso que la co-

lombiana acaparó las principalesrevistas de moda y realizó nu-merosas actuaciones en televi-sión en ambos países. También re-sulta extraño que la alianza conRihanna, cuya voz aparece enCan’t Remember To Forget You, nohaya funcionado del todo. El sin-gle de Shakira se desplomó en HotBillboard, la lista norteamericanade éxitos, a la siguiente semana deirrumpir en el número 17. ¿Re-montará vuelo con la canción queescribió para el Mundial?

Si bien aún no hay nada confirmado, el hecho estáen que las divas del pop están más cerca que nunca:la reina y una de las princesas del género se divirtie-ron en una osada sesión de fotos para la revista V Ma-gazine.

En las dos fotografías aparecen como unas sexies yelegantes dominatrix vestidas totalmente de cuero ypeinadas de la misma forma. Cada una en su respecti-va publicación parece recibir castigo de la otra.

La chica material y Perry ya han trabajado anterior-mente juntas y muchos fans ruegan a que el siguientepaso sea unir sus voces en un tema.

Katy colaboró con Barridos Por La Marea, para elproyecto que lleva a cabo Madonna: Art For Freedom.Y también, tiene una versión de la emblemática can-ción Vogue en su actual Prismatic Tour.

¿un éxitoa medias?Shakira

Si bien está en lo más alto de su carrera y su vida familiar esexcelente, el último disco de la diva no tuvo la repercusión esperada

Ni susparticipacionesen programas y

tapas derevistas pueden

disimular lasbajas ventas desu nuevo disco

E

¿Recuerdan cuando Justin Bieberera un dulce niño que cantaba una yotra vez Baby? Bueno, eso parece quedesapareció. No sólo el artista ha esta-do envuelto en numerosos escándaloscon la ley, sino que además se lo ha

visto como un visitante asiduo debares de strippers.

Sus días de fiesta y exhibición detatuajes continúan a tal punto quehabría logrado atraer la atención

del director de marketing de la cade-na de bares de strippers Hustler, quele habrían enviado una carta paraacercarle una oferta: un millón de dó-lares por convertirse en el auspician-te oficial de la marca. ¿Aceptará?

Justin Bieber podríaser el sponsor debares de strippers

Madonna y Katy Perry, ¿cerca de una colaboración?

A pedido de su mujer, la her-mosa Luisana Lopilato, el can-tante canadiense volverá a la ca-pital del país. El show se realiza-rá en el porteño estadio GEBA,el próximo 13 de septiembre, enel marco de la gira por su últimodisco, To be loved; las entradasse ponen a la venta el próximolunes.

Según trascendió, Lopilatotenía muchas ganas de que su

marido volviera a cantar en elpaís, como lo hizo por última vezen 2012, y eso lo animó a incluira Argentina en el tour mundialque lo llevará por Europa, Ocea-nía, Estados Unidos y Canadá.

Sobre su reciente trabajo,Bublé explicó: "Creo que es elmejor álbum que hice hasta elmomento. Sé que todos los ar-tistas en el mundo dicen estocuando un nuevo álbum sale,pero realmente, créanme, es laverdad. A través de mi disco, meencantaría crear un viaje que

hable del amor. De todo tipode amor", anunció el can-

tante que en una de suscanciones, Close youreyes, hace una tiernadeclaración de amorhacia Luisana; otra esuna versión del clásicode Frank y Nancy Si-

natra, Something stu-pid, que reunió al artista

con la actriz Reese Whi-tespoon.

Por pedido de Luisana, Michael Bublé volverá a

presentarse en Buenos Aires

Page 22: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

1 2461 11 29192 6444 12 55963 8487 13 17694 2486 14 75895 7907 15 75616 4450 16 21977 7229 17 00948 4882 18 65489 7271 19 016510 1258 20 0740

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 1237 11 18752 8854 12 16163 4954 13 46764 1528 14 62645 3281 15 30086 2297 16 12477 3011 17 20168 6204 18 30719 1703 19 778210 5317 20 0496

PROVINCIAMATUTINA

1 6983 11 42152 0422 12 18133 4318 13 92694 3792 14 99915 1522 15 03616 2901 16 10487 6704 17 03898 4380 18 31729 1739 19 411510 4504 20 2097

PROVINCIAVESPERTINA

1 9041 11 17152 4161 12 74433 6245 13 56874 6236 14 67305 6693 15 52876 3865 16 49827 2498 17 17208 2730 18 88879 7110 19 395510 7182 20 4549

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 5032 11 66602 6485 12 52673 3649 13 41444 8489 14 60215 6572 15 42176 4051 16 44647 0743 17 93908 8867 18 10919 3815 19 386210 0334 20 8224

SANTA FEMATUTINA

1 8711 11 53312 4291 12 95163 1462 13 01574 2676 14 83395 7484 15 12086 9228 16 49237 9928 17 05018 8911 18 94619 2405 19 492610 5331 20 3221

PROVINCIANOCTURNA

1 9551 11 69652 0764 12 90083 3417 13 12644 4845 14 79115 3735 15 18166 1346 16 87297 4074 17 85998 7724 18 20299 3589 19 971510 3130 20 9253

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 2954 11 71052 1527 12 43943 3124 13 29684 0836 14 57525 2575 15 57716 6186 16 19827 4035 17 16568 8124 18 22629 9516 19 181210 3340 20 1903

NACIONALMATUTINA

1 4120 11 45082 7230 12 86163 4893 13 50934 9473 14 91205 4479 15 21116 4098 16 83367 4454 17 42568 7054 18 59559 7295 19 095110 1986 20 5376

NACIONALVESPERTINA

1 0836 11 91622 3307 12 91723 2583 13 77784 8306 14 70125 0901 15 30376 0222 16 88597 1575 17 51038 8253 18 35689 3356 19 496610 0870 20 3593

NACIONALNOCTURNA

1 1572 11 18922 0184 12 68183 4526 13 16464 1622 14 66865 3908 15 61986 6694 16 72597 0002 17 82988 8344 18 36629 3963 19 684110 5789 20 7130

SANTA FENOCTURNA

ACIERTOS GANADORES PREMIOS7 5 gdores. $ 10.229.-

SORTEO Nº

Super Plus

01 05 12 14 2426 32 42 49 5374 82 83 87 8992 93 94 95 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS8 VACANTE $ 1.000.000.-7 3 $ 28.520.-6 91 $ 627.-5 1.019 $ 5.-

9.170SORTEO Nº

Quiniela Plus

01 05 08 11 1621 23 26 28 3139 57 61 62 7476 81 84 91 95

9.170

1 5722 11 86232 3190 12 59723 2698 13 55914 6337 14 48515 3870 15 41336 9270 16 59277 2084 17 60008 9745 18 44219 1258 19 949610 7442 20 1042

SANTA FEVESPERTINA

PROGRAMADE SORTEOS DE

QUINIELAS PARA HOY

Nacional, Provinciay Santa Fe

11.30, 14, 17.30 y21 hs.

Montevideo15 y 21 hs.

Córdoba21 hs.

MONTEVIDEOMATUTINA

MONTEVIDEONOCTURNA

1 151 11 0482 285 12 2233 079 13 3384 143 14 7275 106 15 3546 010 16 5987 586 17 4568 830 18 3179 783 19 11110 854 20 622

1 562 11 0832 390 12 9793 050 13 9654 043 14 5125 234 15 0396 321 16 3167 265 17 9978 834 18 3089 703 19 59910 297 20 703

22 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014Loterías y entretenimientos

Soñar con guerras o sucesosbélicos, puede ser anuncio deuna mala situación económi-ca y problemas en la salud.También suele ser una mani-festación de inseguridad, demiedo ante el peligro, o elpresentimiento de unacalamidad.

A su vez la guerra es sím-bolo de nuestro estado psi-cológico, la manifestación denuestro “yo” interior. Dentrode nuestro mundo mental sedesencadenan guerraspsíquicas.

Una joven que sueñe quesu enamorado va la guerra,anuncia que alguno de elloso ambos enfrentarán seriosproblemas provocados porotros.

Soñar que presenciamosun combate o guerra, indi-ca inhibición para decidirque acción tomar en lo

emocional, el trabajo o losnegocios, lo que te puedeanunciar pérdidas y despres-tigio.

Cuando una mujer sueñaque esta vestida como solda-do o entre soldados, puedesignificar que sus deseos noson muy puros y que a con-secuencia de sus actos caeráen desprestigio en su mediosocial.

El sueño de un hombrevestido como soldado triun-fante en una batalla, sugiereque sus deseos se concre-tarán.

Soñar con soldados enpleno combate auguraenfrentamientos y luchas con-sigo mismo para vencer suenfermedad.

Soñar con soldados quevuelven de un combate heri-dos, anticipa sufrimientos deseres queridos.

Soldado (12) que huye sirvepara otra guerra...

CLUB KENOBONAERENSE

1 07 11 652 15 12 693 17 13 764 21 14 785 28 15 816 38 16 847 53 17 878 54 18 899 55 19 9010 57 20 97

ACIERTOS GANADORES PREMIOS7 VACANTE $ 1.936.496.-6 VACANTE $ 25.052.-5 22 $ 485.-

SORTEO Nº

Poceada

01 03 06 07 1222 36 37 53 5659 62 66 68 7072 75 78 83 93

5.020

Page 23: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014 23

El 21 de mayo de...

NECROLOGICAS TEL.:433-8900 Efemérides de hoy�1534

El rey de España designa a Pedro deMendoza sdelantado del Río de la Plata, aquien le ceden ‘las tierras y provincias quehay en el Río de Solís, que llaman de laPlata, donde estuvo Sebastián Caboto‘.

�1626La Compañía Holandesa de Indias com-

pró a los nativos la isla de Manhattan porla suma de 24 dólares, que pagó en telas.El director de las colonias holandesas,Peter Minuit, realizó el negocio. La isla deManhattan había sido descubierta y coloni-zada por los holandeses, pero luegoquedó en manos de los ingleses.

�1810Cabildo abierto en Buenos Aires. El vi-

rrey Baltasar Cisneros cede a las presio-nes de los patriotas y convoca a Cabildoabierto para el

�1534El rey de España designa a Pedro de

Mendoza sdelantado del Río de la Plata, aquien le ceden ‘las tierras y provincias quehay en el Río de Solís, que llaman de laPlata, donde estuvo Sebastián Caboto‘.

�1626La Compañía Holandesa de Indias com-

pró a los nativos la isla de Manhattan porla suma de 24 dólares, que pagó en telas.El director de las colonias holandesas,Peter Minuit, realizó el negocio. La isla deManhattan había sido descubierta y coloni-zada por los holandeses, pero luegoquedó en manos de los ingleses.

LA PLATA

4 y 51

7 e/ 61 y 62

7 e/ 91 y 92

8 y 42

10 e/ 520 y 521

17 y 63

21 y 38

30 y 63

32 e/ 11 y 12

38 y 20

32 e/ 131 y 132

38 e/ 120 y 121

44 e/ 14 y 15

44 y 28

49 e/ 138 y 139

56 e/ 12 y 13

57 e/ 25 y 26

68 e/ 3 y 4

122 y 76

Dg. 74 y 115

LOS HORNOS

66 y 157

GONNET

502 esq. 10

131 e/ 509 y 510

CITY BELL

11 e/ 17 y Sarmiento

VILLA ELISA

Cno. Gral. Belgrano e/

409 y 411

ENSENADA

Jerez 502

BERISSO

11 e/ 152 N y 153

7 e/ 164 y 165

Av. Palo Blanco 540

Farmacias de turno

La FIFA agrupa 208 asociaciones ofederaciones de fútbol de distintos paí-ses. Forma parte de la FA Board Inter-nacional, organismo encargado de re-glamentar las reglas del juego. El au-mento de la popularidad y la competen-cia internacional en el fútbol a principiosdel siglo XX hizo necesario crear unúnico organismo regulador del deportea nivel mundial. La Federación Inglesade Fútbol sostuvo discusiones acerca

de la formación de una federación inter-nacional, pero esta iniciativa no tuvoacogida. Entonces otros siete paíseseuropeos se reunieron para asociarse,y, de esta manera, la FIFA fue fundadaen París el 21 de mayo de 1904.

El nombre francés y su acrónimo semantienen hasta la fecha, incluso fuerade los países francófonos. Inglaterra noparticipó inicialmente en su conforma-ción y no se uniría hasta el año siguien-

te. Su primer presidente fue RobertGuérin. La federación se extendió fueradel continente europeo con el ingresode Sudáfrica en 1909, Argentina y Chileen 1912 y los Estados Unidos en 1913.

El ingreso a la FIFA está abierto acualquier asociación o federación en-cargada de organizar el fútbol en supaís. Sólo puede haber un afiliado porcada nación.

La excepción la constituyen las cua-

tro asociaciones de fútbol del ReinoUnido (Inglaterra, Escocia, Gales e Ir-landa del Norte), adscriptas por motivoshistóricos, al ser el Reino Unido el lugardonde nació el fútbol moderno.

João Havelange transformó a la FIFAen una empresa dinámica llena de nue-vas ideas y la estructuró como una ins-titución comercial durante este tiempo.Visualizó a la FIFA extendida por todoel planeta.

El presidente siguiente, Joseph Blat-ter, ha mantenido esta política organi-zando por primera vez el Mundial deFútbol en Asia (Mundial 2002) y Africa(Mundial 2010). Ahora visualiza a la fe-deración como una gran organizacióninternacional cuyas acciones tienen im-pacto global económico y político. Hacontinuado modernizando el juego, ce-lebrando el centenario de la FIFA en2004.

...de 1904 fue fundada la

Fédération Internationale de

Football Association,

universalmente conocida por

su acrónimo FIFA. Es la

institución que gobierna las

federaciones de fútbol en

todo el mundo. Tiene su sede

en Zurich, Suiza

SEPELIOS

� PABLO ANDRESGARCIA (Q.E.P.D.)

Falleció el 19/05/2014. Su esposa Veró-nica Melisa Ponce; hijas María Paz Gar-cía, Luciano y Camila; hermanos políti-cos Pablo, Stella, Pamela, Milena, Ale-jandro, Jimena, Leandro, Vanesa, Ju-lián, Víctor, Ruben, Miguel, Beatriz,Mary y Magalí; familiares, amigos yD/D, agradecen elevar una oración ensu memoria e invitan a acompañar susrestos, hoy a las 15.30 hs. al C/P de laGloria. Sepelios Villa Elisa. Cno. Cente-nario y Arana. Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.SEPELIOS VILLA ELISA

� FRANCISCOOSVALDO PARCIO

(Q.E.P.D.)Falleció el 20/05/2014. Sus hijos Adriány Lilian Parcio; hijos políticos Walter yAlicia; nietos Maximiliano, Lucas,Tomás y Manuela; hermana Nelly Par-cio; sobrinos, sobrinos políticos y demásfamiliares, participan de su falleci-miento e invitan a acompañar sus res-tos, hoy a las 11 hs. en el C/P Iraola. Se-pelios Ruiz, casa velatoria 39 Nº 536 e/5 y 6 Dto."A" Servicio Ruiz e hijos tel-fax: 421-7544 - 421-7544SEPELIOS RUIZ E HIJOS

� JOSEFINA CELINAPENEAU (Q.E.P.D.)

Falleció el 20/05/2014. Su esposo Isabe-lino Alderette; hija Evita Alderete Pe-

neau; hermanas Ana y Beba; ahijadoYaky, Cecilia; sobrinos nietos Juan Ig-nacio, Agustina, Malena, Bautista ydemás familiares, participan con pro-fundo dolor su fallecimiento. Sus res-tos serán trasladados al C/L, hoy a las10.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo deDei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.452-3160SEPELIOS DEI

� HECTOR ISIDOROORTIZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 20/05/2014. Su esposa MaríaJakimenzo; Ruben y Gladys, participancon profundo dolor su fallecimiento.Sus restos serán trasladados a Castelli.Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Se-pelios. 72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax:4518181.CUADRA SEPELIOS

� LUIS PELLEGRINI(Q.E.P.D.)

Falleció el 20/05/2014. Su esposa Cata-lina Vicentin; hijas Adriana y Andrea;hijo político Sergio; nietos Juan Fran-cisco, Belén y Rosario, participan conprofundo dolor su fallecimiento e invi-tan a acompañar sus restos, hoy a las12.45 hs. al C/L. No se realiza velatorio.Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Se-pelios. 72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax:4518181.CUADRA SEPELIOS

� CARLOS ALFREDOSOZZANI (Q.E.P.D)

Falleció el 20/05/2014. Su hermana AnaMaría. Sus sobrinos Meli, Alejandro ydemás deudos, participan su falleci-miento y que sus restos serán inhuma-dos en el día de hoy alas 10.30 hs. enel Cementerio Local. Calle 56 e/9 y 10-Telefax 4215510/4210375.CASA OSACAR S.A.

� CARLOS ALFREDOSOZZANI (Q.E.P.D)

Falleció el 20/05/2014. Salma y Eduar-do Cordoba Sosa, su familia y MaríaAmado, acompañan a Anita, Meli yAlejandro en este doloroso momento.Calle 56 e/9 y 10- Telefax4215510/4210375.CASA OSACAR S.A.

� CARLOS ALFREDOSOZZANI (Q.E.P.D)

Falleció el 20/05/2014. Raúl Furest, Ri-cardo Rodriguez, Néstor de Tomas,Jorge Amorin y Daniel Guimil, partici-pan con pesar el fallecimiento de suamigo y acompañan a su familia en estetriste momento. Calle 56 e/9 y 10- Te-lefax 4215510/4210375.CASA OSACAR S.A.

� ALCIRA MARIAOJEDA VDA. DE

CORTES (Q.E.P.D)Falleció el 20/05/2014. Su hijo Alejan-dro Cortes; hija política Judith Merca-do; nietos Santiago, Verónica y Lauta-ro; su prima Beba Correa y demás deu-dos, participan su fallecimiento e invi-tan a acompañar sus restos, hoy a las8.45 hs. al Cementerio Parque Iraola.Dpto. "D". Avda. 53 n° 1181 e/ 18 y 19.Telefax: 451-7360 / 457-6290. E-mail:[email protected] E HIJOS

� VICTORIA AMERICAALONSO DE DONATI

(Q.E.P.D)Falleció el 20/05/2014. Su esposo Fran-co Donati; sus hijos Cristian y GabrielaAlonso, Sergio, Leonardo, Maxi y Vale-ria Donati; hijos políticos Analía, Ro-mina, Daniela y Marcelo; nietos Na-huel, Lautaro, León, Facundo, Lorenzo,

Carola y Emiliano; hermanos, sobrinosy D/D, participan su fallecimiento e in-vitan a acompañar sus restos al C/L, hoya las 12 hs. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6.Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-cia e hijos. Calle 57 e/5y6.VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

�MABEL BEATRIZPEREZ DE OLIVE

(Q.E.P.D)Falleció el 20/05/2014. Su esposo Ale-jandro Olivé; hijos Leticia, Alejandro yEmilio; hija política Virginia Balzarini;nieta India Edurné Olivé; tíos, primos,hermanos políticos, sobrinos y D/D, par-ticipan con profundo dolor su falleci-miento y que sus restos serán inhuma-dos hoy a las 14.15 hs. en el C/P Iraola.Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

�MABEL BEATRIZPEREZ DE OLIVE

(Q.E.P.D)Falleció el 20/05/2014. Su hermanoRuben Jorge Perez; hermana políticaMoña Grosso; sobrinos María Florenciay Juan I. Negri; Cecilia y Gastón Fidal-go; Marianela y Julián González; so-brinos nietos Juan Antonio Raimundi,Martina y Josefina Negdi, Chichita Sa-raví, participan su fallecimiento y ele-van una oración por su eterno descan-so. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax:421-3243 La Plata.DEL PLATA SEPELIOS

PARTICIPACIONES

� LIGIA MARGARITAGOMEZ DE RIVAS

(Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2014. La comunidadReligiosa y la comunidad Educativa delColegio Corazón Eucarístico de Jesús

acompaña a la Profesora Ligia Rivas eneste momento.

� LIGIA MARGARITAGOMEZ DE RIVAS

(Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2014. Todas las perso-nas que la acompañaron con tanto ca-riño y dedicación; las Hermanas de lacongregación, Marta y María, delHogar Marin, y sus queridas e inolvi-dables asistentes: Rosa, Miriam, Mari-na y Matilde. Participan con profundapena su fallecimiento, agradecen unaoración por su descanso eterno y quesus restos fueron trasladados ayer al C/PLa Plata. Río Sepelios, casa velatoriacalle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargoal 0800-333-2790. Administración Av.44 esq. 26.RIO SEPELIOS

� ENRIQUE OSCARPARIANI (Q.E.P.D.)

Falleció el 19/05/2014. El consorcio decalle 10 Nº 675 1/2, su encargado, Ma-riano y su administración, despiden conprofundo dolor al querido "Coco" yacompañan a Chichita y familia en tanpenoso momento. Río Sepelios, casavelatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel:479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sincargo al 0800-333-2790. Administra-ción Av. 44 esq. 26.RIO SEPELIOS

� ENRIQUE OSCARPARIANI (Q.E.P.D.)

Falleció el 19/05/2014. Lita Pecchini y

sus hijos participan con profundo dolor

el fallecimiento del querido Coco,

acompañan a su familia en este triste

momento y ruegan una oración en su

memoria. Exequias a cargo de Viuda de

D. Boccia e hijos. Calle 57 e/5y6.

VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

RECORDATORIOS

� PEDRO PABLORODRIGUEZ

(Q.E.P.D.)21/05/2013- 21/05/2014. Papi, siempre

te recordaremos con mucho amor y ale-

gría. Seguís estando a nuestro lado y

en el corazón de los que te quieren y

tanto has querido. Sos el ángel del

aguarda que nos cuida desde la estre-

lla más brillante. A un año de tu parti-

da, te extrañamos como el primer día.

Te amamos: tu esposa Nelly; hijas Adria-

na y Sandra; nietas Daniela, Daiana y

Micaela; bisnietas Lola y Martina; hijo

político Daniel, y nietos políticos.Servi-

cio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12

N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160

SEPELIOS DEI

� LUCAS MIGUELFERREYRA (Q.E.P.D.)

21/05/2013- 21/05/2014. Mamá, tus her-

manos, hermanos políticos, sobrinos y

sobrinos nietos, te deseamos feliz cum-

ple. Te extraños mucho, a vos y a papá.

Siempre están presentes en nuestros

corazones. Servicio fúnebre a cargo de

Cuadra Sepelios. 72 Nº 916 e/13 y 14.

Telefax: 4518181.

CUADRA SEPELIOS

Necrológicas

SANTORAL

San Carlos José Eugenio deMazenod, obispo y fundador.Nació el 1 de agosto de 1782, enAix-(Provenza-Francia), hijo delpresidente de la Corte de la Pro-venza. Su vocación sacerdotal semanifestó en plena RevoluciónFrancesa.

Ordenado sacerdote, se dedicóa los presos, los jóvenes, las do-

mésticas y los campesinos. Com-partió su celo apostólico con ungrupo de sacerdotes con los quefundó la congregación de losOblatos de María Inmaculada.

Contra su voluntad fue nombra-do obispo de Marsella, cargo quecompaginó con el de Superior Ge-neral del nuevo Instituto durante25 años. Murió en Marsella el 21

de mayo de 1861. Fue beatificadopor Pablo VI el 19 de octubre de1975 y canonizado por Juan PabloII el 3 de diciembre de 1995.

San Cristóbal Magallanes, pres-bítero y compañeros mártires.Fueron muertos en México duran-te la persecución a los cristianosdel año 1927, y murieron gritando¡Cristo Rey!

Hoy, miércoles de la quinta sema-na de Pascua, se lee el libro de losHechos de los Apóstoles (15,1-6)donde se relata de qué manera SanPablo propuso solucionar un conflic-to que afligía a las primeras comuni-dades cristianas; y el evangelio deSan Juan (15,1-8) en el pasajedonde Jesús dice: "Yo soy la vid yustedes los sarmientos".

LITURGIA

Page 24: K Reconstruyen la masacre de La Loma y...Podrán ser jurado los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años, en-tiendan

OCEANO ATLANTICO

Mín:Máx:

ºCºC

815

Mín:Máx:

ºCºC

1214

Mín:Máx:

ºCºC

111

Mín:Máx:

ºCºC

214

Clemente POR CALOI

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIKHoróscopo

Revise sus papeles y ponga al díaalgunos atrasados. Los momentos del

día estarán apacibles dándole la posibilidad de poner enclaro sus proyectos profesionales. Tener en cuenta:notar que estar en paz es una actitud base en la vida.

TAURO

(21/4 al 21/5)

Vuelven a usted memorias de una etapamás productiva en su faz económica.

Trate de aceptar que las cosas cambian y que todo tiene laposibilidad de revertirse. Aceptación. Tener en cuenta:siempre se vuelve a empezar y a veces aunque no queramos.

ARIES

(21/3 al 20/4)

Le anticipan una noticia en el plano labo-ral que podría generarle una nueva posi-

bilidad de crecimiento. Trate de sentarse a dialogar sinceramentecon su pareja, hay cosas que no pueden pasar por alto. Teneren cuenta: manejarse con la verdad y los tiempos justos.

CANCER

(22/6 al 23/7)

La quietud del día le hará pensar quelas cosas que espera tardarán más

de lo imaginado en cumplirse. Sepa distinguir la realidadde los estados anímicos. Paciencia. Tener en cuenta:no ser tan vulnerable.

GEMINIS

(22/5 al 21/6)

Una nueva alternativa que usted habíadescartado vuelve a presentar una posi-

bilidad de éxito. Hay situaciones en el plano afectivo en lasque el silencio se lleva su mayor parte. Tener en cuenta: aveces callar resulta dejar pasar la posibilidad de remediar.

VIRGO

(24/8 al 23/9)

Se congestiona la situación laboral porimprevistos que surgen Trate de propor-

cionar la ayuda necesaria para solucionar los inconvenientesrápidamente. Llamado que reconforta. Tener en cuenta:siempre que podamos dar no deberíamos dudar en hacerlo.

LEO

(24 /7 al 23/8)

Logra terminar con ciertos compromi-sos que tenía adquiridos desde hace

tiempo. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactosa partir de reunión social a la que puede ser invitado.Tener en cuenta: saber darse su lugar en el mundo.

ESCORPIO

(24/10 al 23/11)

Estado de alerta que se convierte enuna falsa alarma a lo largo del día en

su lugar de trabajo. No se arrepienta de conversar unasituación que no quedó clara con familiar. Tener en cuen-ta: hacer con los problemas lo posible para que no existan.

LIBRA

(24/9 al 23/10)

No interrumpa ciertos compromisospor otros de menor importancia. A

veces no vemos con claridad nuestras conveniencias.Tener en cuenta: quizás cuando la exigencia personales alta manejamos mal las cosas, rever y tranquilizarse.

CAPRICORNIO

(22/12 al 20/1)

Se estabiliza el ambiente en su lugarde trabajo, hay armonía y buena pre-

disposición. Una nueva etapa en usted que tiene que vercon su faz creativa. Inspiración y proyectos. Tener encuenta: nada más preciado que el don de crear cosas.

SAGITARIO

(24/11 al 21/12)

Completa un círculo con un dato quellega a usted haciéndole finalizar un

problema familiar. Conquista repentina con alguien queconoce casualmente. Tener en cuenta: saber las cosaspropias que a los demás los hace simpatizar con nosotros.

PISCIS

(20/2 al 20/3)

La multiplicidad de su capacidad puedesignificar en los otros que pueden

entregarle sus propias responsabilidades. No cargue con lode los demás. Se sensibiliza sentimentalmente. Tener encuenta: aprender a darle el lugar merecido a cada cosa.

ACUARIO

(21/1 al 19/2)

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sector este con velocidad entre 5 y 15 kt, cambiando temporariamen-te al sector norte. Cielo nublado. Neblinas. Desmejorando con probabilidad de lluvias y chaparrones. Visibilidad buena aregular ocasionalmente mala. RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del sector este con velocidad entre 10 y 20 kt. Cielo nublado. Neblinas. Tiem-po desmejorando con probabilidad de lluvias y chaparrones, luego durante la madrugada tormentas aisladas. Visibilidadregular ocasionalmente mala. RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del sector este con velocidad entre 5 y 15 kt. Nebli-nas. Lluvias y lloviznas con probabilidad de chaparrones y tormentas. Visibilidad regular ocasionalmente mala.

Sale�07:17Se pone�

EL TIEMPO para hoy

LA PLATA

ENSENADA

TEMPERATURAS EN EL PAIS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS

TEMPERATURAS EN EL MUNDO

Max Min

MIAMI 28 23WASHINGTON D.C 26 18PARIS 21 15MADRID 17 10MONTEVIDEO 15 12RIO DE JANEIRO 26 16

CAPITAL FEDERAL 14 10CORDOBA 18 6MENDOZA 10 5SAN JUAN 14 5LA RIOJA 22 10SALTA 26 7TUCUMAN 21 11SANTA FE 23 12USHUAIA 4 1SANTA TERESITA 15 12

SAN CLEMENTE 15 12VILLA GESELL 13 9PINAMAR 13 9MAR DEL PLATA 13 9NECOCHEA 14 10VILLA CARLOS PAZ 18 6LA QUIACA 16 -3PUERTO MADRYN 11 5BARILOCHE 9 -2RIO GALLEGOS 6 -6

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE

Probabilidad de lluvias y chaparrones.Vientos leves del este, cambiando amoderados del sudoeste hacia lanoche.

EL TIEMPO para mañana EL TIEMPO para el viernes

La navegación en el Río de la Plata

Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Vientosmoderados del sector sur.

Vientos leves de direcciones variables.

Cielo nublado nublado.

ABR 30 MAY 7 MAY 14 MAY 21

BERISSO

EL SOLSale�00:16

Se pone�13:25

LA LUNA

Cielo despejado o algo nublado.

Min:ºC

Max:ºC

Min:ºC

Max:ºC7 14

Min:ºC

Max:ºC5 11

Min:ºC

Max:ºC12 14

14

NMin:12 ºCMax:

ºC14Max Min

Max Min

12

17:55

24 La Plata, miércoles 21 de mayo de 2014