justo a tiempo o la teoría de los 5 ceros

2
Enrique Alejandro Albarrán Reyes Sistemas Flexibles La teoría de los 5 ceros (Justo a Tiempo) Como ya sabemos es un sistema organizacional japonés. Toyota fue el primero en su implementación, el JAT fue pensado como un sistema de producción y de rentabilidad para la productividad. Estos sistemas de producción han tenido una gran demanda durante las últimas décadas. Después del éxito de las compañías japonesas, investigadores y empresas de todo el mundo centraron su atención en una forma de producción que, se había considerado ligada con las tradiciones tanto culturales como sociales del Japón y, por tanto, muy difícil de implantar en industrias no japonesas, ya que genera resistencia al cambio. Del Justo a tiempo se derivan y se le conectan, otras filosofías de trabajo contemporáneas y/o posteriores. Algunas de estas filosofías, pueden ser usadas, no solo en las empresas de producción, sino también en el sector servicios. La teoría de los 5 ceros. Cero defectos: nos referimos a hacer las cosas bien a la primera. Para evitar la generación de errores y la máxima calidad tenemos varias herramientas: los círculos de calidad, el método de las 6σ, las listas de chequeo, el seguimiento continuo, el círculo de Deming, el diagrama de Ishikawa, EFQM… Cero averías: Una avería, igual que un error, comporta retrasos, stocks, burocracia y errores. Para evitar averías es necesario un mantenimiento de las herramientas de trabajo correcto y programado. Las 5´s herramienta de apoyo Cero stocks: Los stocks generan costes de almacén y de oportunidad, tiempo, espacio y tener inmovilizados recursos económicos. Cero retrasos: Los retrasos hacen acumularse los stocks, con ellos puede verse afectada la calidad del producto, se verá afectado es la calidad del servicio y la imagen de la empresa, lo que nos puede conllevar pérdida de clientes.

Upload: henry-albarran

Post on 18-Dec-2015

439 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

heraamienta

TRANSCRIPT

Enrique Alejandro Albarrn Reyes Sistemas FlexiblesLa teora de los 5 ceros(Justo a Tiempo)Como ya sabemos es un sistema organizacional japons. Toyota fue el primero en su implementacin, el JAT fue pensado como un sistema de produccin y de rentabilidad para la productividad.

Estos sistemas de produccin han tenido una gran demanda durante las ltimas dcadas. Despus del xito de las compaas japonesas, investigadores y empresas de todo el mundo centraron su atencin en una forma de produccin que, se haba considerado ligada con las tradiciones tanto culturales como sociales del Japn y, por tanto, muy difcil de implantar en industrias no japonesas, ya que genera resistencia al cambio.

Del Justo a tiempo se derivan y se le conectan, otras filosofas de trabajo contemporneas y/o posteriores. Algunas de estas filosofas, pueden ser usadas, no solo en las empresas de produccin, sino tambin en el sector servicios.

Lateora de los 5 ceros.

Cero defectos: nos referimos a hacer las cosas bien a la primera. Para evitar la generacin de errores y la mxima calidad tenemos varias herramientas: los crculos de calidad, el mtodo de las 6, las listas de chequeo, el seguimiento continuo, el crculo de Deming, el diagrama de Ishikawa, EFQM

Cero averas: Una avera, igual que un error, comporta retrasos, stocks, burocracia y errores. Para evitar averas es necesario un mantenimiento de las herramientas de trabajo correcto y programado. Las 5s herramienta de apoyo

Cero stocks: Los stocks generan costes de almacn y de oportunidad, tiempo, espacio y tener inmovilizados recursos econmicos.

Cero retrasos: Los retrasos hacen acumularse los stocks, con ellos puede verse afectada la calidad del producto, se ver afectado es la calidad del servicio y la imagen de la empresa, lo que nos puede conllevar prdida de clientes.

Cero burocracias: Eliminar/reducir los archivos. Pero ello es necesario para implementar con xito la tcnica de los 5 ceros. La simplicidad es una mxima en el JIT. Afortunadamente hoy hay aplicaciones y programas que nos ayudan a conseguir esta finalidad, ejemplos aplicados a los Smartphone: Almacenamiento, gestin y uso compartido: Google Docs, Dropbox

BibliografaNieves, Felipe. Tcnicas para la mejora en el trabajo. Ed. HiTEK. Mxico.Jimnez, Silvia. La Filosofa Kaisen. Ed. Universo. Mxico