justicia restaurativa€¦ · se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se...

15

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona
Page 2: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

JUSTICIA RESTAURATIVA De acuerdo con el Manual sobre

programas de Justicia Restaurativa de UNODC:

[l]a justicia restaurativa es una forma de responder al comportamiento delictivo balanceando las necesidades de la comunidad, de las víctimas y de los delincuentes.

En esencia, la JRe se presenta como un modelo que se distancia de la idea tradicional de la pena como venganza, para centrarse en la reparación y en la importancia que tiene para la sociedad la reconciliación entre víctima y victimario.

Page 3: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

El enfoque de derechos humanos, por su parte, complementa el referido paradigma restaurador al destacar que -antes que la readaptación de la persona privada de libertad- la obligación del Estado se dirige a tutelar los derechos fundamentales de las personas en contextos de encierro.

Page 4: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE INSERCIÓN RESTAURATIVA

1.- Círculos de apoyo y responsabilidad: Se basan en la lógica de las redes familiares pero demandan deberes y compromisos.

La participación comunitaria es fundamental.

Parten de la base de que el aislamiento social y la soledad emocional son determinantes en la comisión de delitos.

Page 5: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

CÍRCULOS DE APOYO Y RESPONSABILIDAD

Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana.

El grupo funciona bajo supervisión de un coordinador, que trabaja con una red integrada por diversos profesionales en distintas áreas.

Cada grupo se forma de acuerdo con las necesidades del miembro central.

Page 6: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

PROCESOS DE DESISTIMIENTO La estrategia principal consiste en cambiar hábitos

para generar una cultura de legalidad, en la que cometer un delito represente más costos que beneficios.

Se actúa en dos vías: hacia un receso en acciones delincuenciales y en un cambio en la identidad de la persona, en su percepción de infractor.

Se requieren estudios más rigurosos para confirmar su validez, sobre todo frente a la ruptura entre política criminal y política penitenciaria.

Page 7: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

Experiencia colombiana: Jurisdicción Especial para la Paz

Desafío en procesos de transición política y social: resolver las contradicciones que surgen de los reclamos de paz y justicia.

Justicia transicional: mecanismos y procesos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas y se logre la reconciliación.

Es importante lograr la inserción social de las personas condenadas en esta JEP y este es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta Colombia.

Page 8: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA

La justicia indígena es un referente obligado para entender el alcance de los enfoques restaurativos.

La mayoría de estos pueblos ha construido mecanismos de resolución de conflictos de base comunitaria.

En América Latina varios países contienen en sus constituciones disposiciones referidas a la creación de la jurisdicción especial indígena.

Page 9: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA Estas experiencias nos permiten realizar un análisis

comparado sobre otras formas de concebir la pena, las alternativas al encierro, así como los mecanismos de reparación y recomposición del vínculo social.

En la imposición de las sanciones la comunidad tiene un papel primordial, para salvaguardar el interés colectivo y procurar la reinserción del infractor al grupo.

La experiencia demuestra a su vez que existe una enorme credibilidad entre los miembros de la comunidad en la autoridad que administra justicia.

Page 10: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

EXPERIENCIA DE COSTA RICA Creación de una Oficina de Inserción Social, dentro de

la estructura del Sistema Penitenciario.

Se encarga de los procesos de pre egreso, trabajando en el nivel técnico, con las personas y sus familias.

Enlaza en la comunidad, articulando con otras instituciones del Estado, para preparar el retorno de la persona.

Articula con la empresa privada, para ir preparando la formación técnica desde antes y asegurar empleo al egreso.

Page 11: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

MODELOS DE CUIDADO ITINERANTE

Países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Reino Unido, han desarrollado experiencias que se basan en una atención personalizada, coordinada con los equipos penitenciarios e interdisciplinarios, desde el momento de la detención.

El modelo de cuidado itinerante, se ha desarrollado, básicamente en Australia.

Surge a partir de la necesidad de proveer alojamiento a quienes egresan de prisión, pero luego se ha ampliado a múltiples servicios. Requieren financiamiento, cooperación institucional y alianzas con otros actores.

Page 12: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

CARACTERÍSTICAS DE INTERVENCIONES EXITOSAS

De acuerdo con la Guía de Introducción a la Prevención y la Reintegración Social de Delincuentes de UNODC:

• Reflejan las prioridades de seguridad publica de la comunidad en la que se desarrollan.

• Comprometen a la comunidad tanto en la planificacion como en la puesta en practica de la intervencion y fomentan un fuerte sentido de pertenencia comunitaria.

• Se concentran en un grupo especifico de delincuentes y en sus desafios especificos.

Page 13: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

CARACTERÍSTICAS Son sensible al genero. • Se apoyan en metodos serios para evaluar las necesidades

y factores de riesgo de los delincuentes. • Hacen que los delincuentes rindan cuentas y se hagan

responsables de sus propias opciones y acciones. • Comienzan, si el delincuente esta en prision, lo mas

pronto posible mientras esta privado de la libertad y continuan durante toda la transicion y estabilizacion del mismo en la comunidad (asistencia permanente).

Page 14: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

CARACTERÍSTICAS Logran un equilibrio entre vigilancia y control por un lado y apoyo y

asistencia por el otro. • Ofrecen asistencia en una manera integrada y completa y tratan los

muchos desafios interrelacionados que confrontan los delincuentes. • Se ofrecen como un esfuerzo coordinado de todos los organismos

involucrados y se apoyan en una fuerte cooperacion entre los organismos (apoyados por asociaciones y cooperacion entre las agencias y protocolos de informacion, con una definicion clara de los respectivos papeles a desempenar y una clara articulacion de los servicios a proveer, incluyendo los marcos de tiempo correspondientes).

• Estan apoyados por practicas serias de gestion de casos y sistemas adecuados de gestion de la informacion; los delincuentes necesitan un solo punto de contacto y apoyo para acceder a los servicios.

Page 15: JUSTICIA RESTAURATIVA€¦ · Se trabaja con 4 o 5 voluntarios, entrenados de previo, que se reúnen con la persona liberada (miembro central), una vez por semana. El grupo funciona

CARACTERÍSTICAS

Incluyen una estrategia bien pensada de comunicaciones y relaciones con los medios.

• Tienen un solido componente de evaluacion que permite que las intervenciones evolucionen, se mejoren a si mismas y sigan siendo responsables ante la comunidad.

Al respecto ver: Griffiths, Dandurand y Murdoch, The Social

Reintegration of Offenders and Crime Prevention, pág. 41. Citado en: UNODC. Guía de Introducción a la Prevención de la Reincidencia y la Reintegración Social de Delincuentes, pág. 19. Disponible en https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf