justicia dictamina que no se denegado un nuevo juicio a...

1
PBPWW^W^^^|PP"l«PiM' '. . y ti MUNDO, SAN JUAN, f. R. - JUEVB 29 DE SETIEMBRE DE 1938. ^íegrín está retirando a los extranjeros del frente Los nacionalistas conquistaron ,. ; varias posiciones en el río Ebro ayer Por Harrison Laroche ,. FRONTERA FRANCOESPAÑO- .'. LA. tetlembre 28. (FU). —Aprove- ,'. chindóte dt la mejoría en las con- diciones del tiempo en las últimas .veinticuatro horas, los nacionalis- tas Informan haber reanudado la ofensiva en «1 frente del Ebro, ha- biendo capturado ya nueve posicio- nes republicanas e Infligido terrl- \\ bies, bajas, a los leales en toda la '. loija fortificada de aquel frente. . * "Él nuevo ataque nacionalista se centralizado en la zona monta- ñosa al nordeste de Sierra Gaeta. Varios escuadrones de aviones na* . eionaliitas prepararon el ataque con la cooperación de las baterías 1 'de grueso calibre. Los escuadrones de aviones leales trataron de rom- per 'lbs bombardeos; pero los avid- rie's de persecusión nacionalistas in- " térvinleron y. de acuerdo con los 'despachos de Zaragoza, derribaron cuatro aviones leales en una bata- ' lia de una hora. acometida .de las fuerzas de " tMrra estuvo encabezada por los tanques a los que siguió la infan- tería que tomó nueve posiciones leales después de fiera lucha cuer- po a cuerpo: Alegan los naclona- * listas' que después de la batalla, las' trincheras republicanas se en- contraban literalmente llenas de indnlónes de muertos. Del frente del sur los nacionalis- tas informan que los leales realiza- ron varias tentativas de ataque en el sector de Villa-franca de Córdo- ba; pero que todas fueron recha- zadas. Por otro lado, las fuentes leales Informan que los nacionalistas ata- caron violentamente en el frente del Ebro en las últimas horas de ayer y que llegaron a tomar tres posiciones del Gobierno, cuando los republicanos contraatacaron. Al hacerse este despacho continúa la batalla. Insisten las fuentes re- publicanas que todavía se descono- ce el desenlace final de la lucha, pero que las fuerzas leales van contraatacando y progresando sa- tisfactoriamente. t~ Del frente de Extremadura los leales dicen que atacaron en el sec- tor de Villafranca y que tomaron va- rias posiciones adicionales a las to- madas últimamente. Agregan que las posiciones tomadas la semana pasada han sido fortificadas. * BARCELONA, setiembre 28. (P. U.)—Se Informa que ya empezó la demovilización de las Brigadas In- ternacionales al regresar el pre- mier Negrln. Se dló comienzo a la demovilización con una brigada retirada de la margen Izquierda del frente del Ebro. Campeón de fifo de rifle del 65 de Infantería f' Justicia dictamina que no se puede tomar acción legal Contra un colector que renunció des- pués de cometer irregularidades LA OBRA DE MILES H. FAIRBANK Fairbank f 1 Durante las reciente* competencias de tiro de rifle que celebra todo el Regimiento 60 de Infantería, el soldado de primera rlaae Bernardino Vargas, a quien vemos en esta fotografía, derrotó a loa que. anteriormente obtu- vieron el Trofeo Wlnahlp, asi como al sargento Amata, campeón de tiro de rifle en laa Olimpiada» de Panamá. Vargas lngreaó en el Ejército en 1919, y en 1932 ganó >l trofeo de tiro de pintóla en la Compañía E, trofeo que ha retenido desde entonce* y que todavía no ha aldo disputado eate ano. ' El'Procurador General Interino, licenciado Enrique Campos del To- ro, rindió ayer opinión legal en un curioso caso que le habla sido so- "metido para recomendaciones por el Tesorero Insular; licenciado Ra- fael lancho Bonet. La opinión fué entregada al Tesorero Interino, se el sentido de si era posible que él retirara la carta en la cual acep- taba la renuncia al colector delic- tuoso, para luego formularle car- gos y enjuiciarlo por defraudar al Pueblo de Puerto Rico. En la extensa opinión que rindie- ra ayer, el Procurador General de- ñor Francisco Ramírez Vega, duran- cide que no se puede tomar acción te 4at últimas hora* de la tarde. El raso que motivó la consulta del Tesorero fué el siguiente: Un según el Código Político de Puerto colector de rentas internas.pidió al Tesorero una licencia de sesenta , .días- ¡con sueldo, solicitando que, . al terminarse dicha Ucencia, se e . aceptara la renuncia. Transcurri- dos, lo* sesenta días de licencia, el .Tesorero «reptó la renuncia del co- lector de rentas internas. Mí.» tar- ;df se^hlzo una Investigación de los libros' y se comprobó que el cita- do colector habla cometido Irregu- laridades en" el desempeño de sus '" funciones.' Entonces el Tesorero c'onsnltó al Procurador General en legal ninguna contra el colector de rentas internas mencionado, ya que Rico un cargo público queda vacan te después de la formulación y aceptación debidas de una renun- cia. "En este caso"—dice el Pro- curador—"el mismo colector no po- dría retirar su renuncia, y para ocupar un cargo público otra vez habría que extenderle un nuevo nombramiento". También aduce el Procurador que el hecho de que ha- ya pasado mas tiempo d*l que cons- iltula la licencia otorgada al co- lector por el Tesorero, es un im- pedimento contra toda acción. Denegado un nuevo juicio a Tomás López de Victoria El juez Sepúlveda lo sentenció a la pena de reclusión perpetua LA ASAMBLEA MUNICI PAL DE MAYAGUEZ Por A. Rodríguez Géigel Director del Servicio de Ex- . . '. . - tensión Agrícola. •' Elfdy completamente convencido " "de* que necesitamos desarrollar las '' industrias que existen en nuestro país' consumiendo sus productos, pero a pesar de todo el patriotls- . mo que esto significa también creo fl.ua, para que esto sea efectivo, es « » EL GOBIERNO DEL r . ECUADOR OTORGA Uña Condecoración al Sr. Richard Pattee (-Nota de la Universidad) Él Gobierno del Ecuador acaba ¿V otorgar a don Richard Pattee, "director del Instituto Iberoameri- cano de la Universidad de Puerto Rico y que actualmente desempeña un puesto de alta responsabilidad en ei Departamento de Estado de los Estados Unidos, la más alta condecoración nacional, o sea. la de Comendador del Orden al Mé- rtte de la República del Ecuador. Acompaña a esta merecida distin- ción una medalla de oro y un di- ploma que hace constar los hono- res otorgados al señor Pattee por sus últmas Investigaciones sobre la historia ecuatoriana del siglo XIX y sus estudios sobre García .Moreno, interesare caudillo de aquella nación. '. En el número de "World Edu- catlon", órgano oficial de la Fede- * ración Mundial de Asociaciones de Educación, correspondiente al mes "de .septiembre en curso, se encuen- tran dos Informes sumamente in- teresantes relacionados con la Uni- versidad de Puerto Rico. Uno, so- bre la Escuela de Medicina Tropi- cal, bosqueja el desarrollo de esta valiosa institución bajo los auspi- cios de la Universidad de Puerto Ricé y la de Columbla. e Índica fa importancia de las labores efectua- das y en progreso. El otro, titulado '"The Ibero-Amerlcan Institute of ;the Unlversity of Puerto Rico", ha- :c% hincapié sobre la importancia l cotoo centro de investigaciones y .' estudios de la creciente biblioteca necesario que los industriales se' esmeren en confeccionar un pro- ducto que pueda competir en cali- dad con los que se importan para de esta manera satisfacer los de- seos del comprador, ya que no po- demos obligarlo a consumir estos por medio de tarifas protectoras. Nada más saludable para un pue- blo que consumir lo que produce; pero también es necesario para la vida económica de este pueblo el intercambio de productos con otras naciones, y una de las maneras mes viables para conseguir esto es mejorando la calidad de los pro- ductos. Le celebración de la Semana de las Industrias a mi entender es un medio efectivo para presentar al público consumidor los productos eiue actualmente se fabrican en nuestro país, y creo tamhlén muy conveniente que las firmas Inte- resadas en el desarrollo Industrial se decidan además a participar en las ferias agrícolas que se celebra- rán anualmente en Mayagüer y en Ponce. para aumentar la publici- dad de dichos productos por toda la Isla. Recaban la cooperación de la Prensa Ayer visitaron redacción ".* EL MUNDO los caballeros encar- gados de recabar la cooperación de la Prensa en la Campaña de Lim- pieza y Saneamiento. La comisión, nombrada del seno del Comité Eje- cutivo de la campaña, estaba inte- grada por las siguientes personas: Doctor Antonio Arhona, coronel A. T. Cooper. señor Eloy Estrada, li- cenciado Fulgencio Pinero, juer Pa- blo Berga, comandante Antonio Silva y señor Rafael M. Méndez, Iberoamericana del Instituto Ibe- roamericano que ya posee unos 4000 títulos y sigue adquiriendo nuevas adiciones, y sobre la labor cultural de una serie de conferen- ciantes y visitantes, labor inaugu- rada por el eminente estadista M. Dantés Bellegardt dé"'Haití, y que continuaré este año con la próxima visita del reconocido jurista y es- critor cubano, doctor Fernando Or- tiz. POSPOSICIÓN HOMENAJE A DON MIGUEL CH Lo Cosa dt Esparta, Sección da San Juan, avisa a ,- los amigos y participantes tn ti homtnajt a Dan Migutl Such, tafia lado pato ti día 2 dt oetubra próximo, qut debido a la imposibilidad dt Don Ángel Abarco tn asistir 0 dicha acto, sa susptndt fa fiesta proyectada hasta nuevo aviso. COMITÉ ORGANIZADOR por José Mo. dtl Valla. Se reunió anoche en se- sión extraordinaria MAYAGUEZ, setiembre 27.—En sesión extraordinaria se reunió anoche la Asamblea Municipal con asistencia de todos los asambleís- tas, menos el señor Tullo Ferreri, quien se excusó por escrito infor- mando que estaba enfermo. Se ce- lebró esta sesión con el objeto de nombrar ol sustituto de don Vicen- te Boscana. fallecido", recientemen- te, y para la creación de la Autori- dad de Hogares. Con asistencia de numeroso público se dio comienzo a la sesión a las 9 P. M.. proce- diendo el Secretario a pasar lista y leyendo luego las actas de la se- sión anterior. A petición del asam- bleísta Antonio Soto, se dedicó un minuto de silencio en honor al ex- tinto asambleísta señor Vicente Boscana. Se procedió entonces a considerar la terna sometida por el Comité de la Unión Republicana, compuesta por los señores Rafael Vidal, Víctor Domenech y Francis- co Nazario para cubrir la vacante de asambleísta y a petición del señor Antonio Soto, secundada por la mayoría, queda ésta sobre la mesa, alegando ei señor Soto que siendo los tres candidatos hombres de alto prestigio y merecedores de toda consideración, se les hacia di- fícil seleccionar a uno sin darles que sentir a los otros. La minoría, por voz de la señora Rosa Cintrón y Juan Cupril, protestó alegando que con el nombramiento de cual- quiera de los tres nadie se darla por ofendido y que no se debía per- mitir que se sometiera la terna al Gobernador, pudiendo ello» consi- derarla allí mismo. Al considerarse la ordenanza pa- ra crear la Autoridad de Hogares, aunque aparentemente habla armo- nía, después de celebrar varios can- cus la mayoría y la minoría acor- daron suspender la sesión para el rila siguiente por haber ciertas dis- crepancias consistentes sobre algu- nos tecnicismos legales, por lo que amhos bandos creyeron prudente consultar con las autoridades com- petentes. A las doce se suspendió la sesión para continuarse hoy a las ocho P. M. MAYAGUEZ, setiembre 28.—Ano- che reanudóse la sesión de la Asam- blea Municipal aprobándose la or- denanza sobre la autoridad de ho- gares con el voto en contra de !a minoría al disponiéndose que espe- cifica que el alcalde nombrará la Junta con el consejo y consenti- miento de la asamblea. El alcalde Marin opina que esta disparidad de criterio invalidará la ordenanza, perdiendo Mayagüez la oportuni- dad de asignación para eliminación de arrabales. Ricardo VILLAMIL Ponce. setiembre 28.--"Se ha co- metido un doble asesinato. Reite- ramos nuestra inocencia para cono- cimiento riel mundo entero." Estas fueron las primeras palabras pro- nunciadas por el convicto naciona- lista Tomás López de Victoria al ser sentenciado esta tarde a reclu- sión perpetua por el juez don Do- mingo Sepúlveda, de la Corte de Distrito de esta ciudad. Momentos después, era' conducido a la rárcel de distrito, esposado y custodia- do por unojrie los guarrilales péne- les de dicha dependencia. Como saben nuestros lectores, el nacionalista Tomás López de Victo- ria, capitán del Ejército Libertador, organización ésta afiliada al Par- tido Nacionalista, fué declarado culpable recientemente de un deli- to de asesinato en primer grado, por In muerte del coronel de la Guar- dia Nacional, don Luis A. Irizarry, hecho ocurrido el 2-S de Julio últi- mo, cuando el Gobernador de Puer- to Rico, general Blanton Winshlp, fué victima de un atentarlo por va- rios Individuos, mientras presencia- ba el desfile de una parada cívica militar que en honor al cuadragési- mo aniversario de la llegada de los nmericanos a esta isla, se celebra- ba en la Plaza Degetau, de esta ciudad. Sin lugar ¡a moción de nuevo juicio Al abrirse la sesión esta maña- na para procederse a la lectura de la sentencia del convicto naciona- lista Tomás López de Victoria, el rbogado defensor de éste. Ledo. Jo- Toro Nazario, presentó oralmen- te una moción de nuevo Juicio, ale- gando entre otras cosas que la Cor- te habla cometido varios errores du- rante la substanciación del proceso contra su defendido, el acusado, 1,0- pez de Victoria. Por espacio de dos horas estuvo argumentando esta moción el Ledo. Toro Nazario. El fiscal Plerluissl, que conjuntamen- te con el fiscal Pedro Rodríguez Se- rra, ll"vó la acusación contra este acusado, hizo una fuerte oposición a esta moción, alegando que el ve- redicto rendido por los doce caba- lleros que componían el jurado, ha- bla sido un veredicto de acuerdo con la ley, y con la prueba presen- tada, haciéndose verdadera justicia. Hasta cerca de las tres de la tar- de, después de declararse por la Corle un receso de dos horas al mediodía, estuvo ni fiscal Pierluissi combatiendo esta moción. El Ledo. Toro Nazario. consumió un nuevo lurno a favor de la moción. Final- mente el juez, don Domingo Sepúl- veda. declaró de plano sin lugar la moción. Momentos después, y puesto de pie el acusado, se le dic- taba sentencia de reclusión perpe- tua, sentencia ésta que recibió el acusado tranquilamente. La sala del tribunal se encontra- ba atestada de público al serle dic- tada la sentencia al acusado. Tam- bién en los alrededores de la Cor- te, un público numeroso que no tu- vo acceso a la sala del tribunal, esperaba el fallo de la Corte. En- tre el público presente en el mo- mento de dictarse la sentencia se encontraba la señora esposa riel acusado, quien al igual que su es- poso, recibió el fallo tranquilamen- te. Después de despedirse de éste, bajó la tescaleras de la Corte, con dirección a su hogar, sin pronun- ciar ni hablar con nadie una sola palabra. Con éste, ya son dos los senten- ciados a reclusión perpetua, de los nueve acusados de asesinato en pri- mer grado, en relación con los su- cesos del 25 último en esta ciudad. Aun faltan por ser juzgados, siete de ellos. El próximo acusado en ser juzgado será el nacionalista San- tiago González Castro. Como Infor- máramos en nuestra edición de ayer, su caso está señalado para el lunes 10 del próximo mes de oc- tubre. A. CASTRO JR. CRIA NIÑOS SANOS Ayuda lograr dientes sanos, huesos fuertes y un cuerpo bien formado. (ocomalt Plan industrial en el Instituto Politécnico de San Germán Facilita a los estudiantes la oportuni- dad de ganar dinero y aprender oficios Un interesante Plan Industrial viene brindando, desde el otoño pa- sado, a los estudiante» del Institu- to Politécnico de San Germán, la oportunidad de ayuda personal pro- pia para pagarse loa estudios. Es el propósito del plan hacerle posible a los estudiantes el conocimiento de loria cías* de trabajo para que pue- dan obtener ajguna experiencia práctica junto con su grado acadé- mico. Los proyectos Industriales existentes en el Instituto Politécni- co hasta la fecha son los siguientes: Control de Insectos: Incluye el exterminio de mosquitos, comején y polilla, a la vea que culitvo de la abeja; Cultivo de la vainilla; Bos- ques; siembra y cuido de árboles productores de madera valiosa con- tando actualmente el colegio con quince mil árboles de ocho anos de edad de caoba dominicana, y unos 75 acres de terreno con arbolea de otras especies; Avicultura: uso y manejo de Incubadoras, alimenta- ción y cura de enfermedades en las aves, mercados de sus productos; Huertos: siembra de aguacates, chinas, guineos, lechozas; Ornato: floricultura, disposición, arreglo y ornamentación a la orilla de los caminos: Electricidad práctica y plomería: Hortalizas de Vegetales: estudio de las distintas clases de vegetales más apropiados al clima de puerto Rico, enfermedades de las plantas, selección de semillas, fertilización; Ciencia Bibliotecaria: Carpintería: Artes y Labores: se enseña a tejer, teñir, trabajar en cuero y maguey artículos que se usan en el colegio o se venden a las tiendas de novedades. Por medio de este Plan el Colegio no sólo practica sino que da a los estudiantes un ejemplo real de la lucha por la existencia. Según su eficiencia, el estudiante recibe de diez a quince centavos la hora co- mo pago a su trabajo industrial. Comité A, rubHndnrt LOTTISTUDIO AVISO A TODOS LOS INTERESADOS EN BAILES. Ya llagó dal Norta mi asistenta, maestra graduada tam- bién, y ahora tango tiempo disponible para enseñar todo clase da bailas. SALÓN -PUNTA DE FIE —ZAPATEO -ESPAÑOL, ate. McLoary Núm. 7, Sonturco. Tal. 424, Santurce. "*C. = El mero rumor de que figura pa- ra la gobernación de la isla el ñora* bre del señor Mi- les H. Faibank. actal adminis- trador en fundo- nes de la PRRA, y uno de loa con- tinentales residen- tes en la isla que con mayor tetón y buena voluntad ha estudiado y com- prendido los pro- blemas fundamen- tales de Puerto Rico, el señor Ra- fael Martínez Nadal y el señor Al- fonso Valdés, de la alta dirección de los partidos de la mayoría, la emprende* furiosamente contra el señor Fairbank. A pesar de que el rumor ha aldo negado por el se- cretarlo Harold L. Ickes, quien sos- tiene que Wlnship seguirá en su puesto por mucho tiempo aún, con- tinúa el ataque de esoa señores. Un ataque sistemático y tJn base cuyo origen no se explica "inguna persona sensata. Pero un ataque que conviene analizar para ver de poner en claro si el señor Fairbank tiene o no condiciones para hacer un buen Gobernador apeaar del temor en contrario de los atacan- tes. Un temor irrazonable de que el rumor pueda tomar cuerpo de verdad, de que en realidad Wash- ington tenga planes de enviar al general Winshlp a alguna misión diplomática y de que lo sustituya Fairbank en la poltrona de la For- taleza, como proclama el Sr. Mar- tínez Nadal en periódicos america- nos e hispanos del Continente. Todo esto —rumor y ataque uninrrepublicano— es puramente fantástico hasta ahora según las declaraciones del secretarlo Ickes quien, por su posición oficial, debe estar en el ajo del asunto. El go- bernador Winshlp no lleva trazas de abandonar la Fortaleza por mu- cho tiempo y el señor Fairbank se ha Impuesto serias responsabilida- des en la PRRA que, por su propio respeto, no piensa dejar Incumpli- das. Por de pronto, el dinamismo, la decisión y el espíritu emprende- dor del señor Fairbank, continen- tal residente en la Isla que segura- mente haría un buen Gobernador, nos son útiles en la agencia de re- construcción donrie proyectos tan Importantes como el de la coordi- nación del programa de rehabilita- ción agrícola con actividades simi- lares del Departamento de Agricul- tura y Comercio, del Servicio de Extensión Agrícola y de otra* agen- cias federales e insulares, requie- ren las luceg de su talento y de su dirección, sin hablar de ese pro- yecto diverso y magnifico de Lafa- yette que ahora se inicia en nuevas actividades industriales inspiradas por el señor Fairbank. El progra- ma de la reconstrucción ha entra- do ahora en un periodo de consoli- dación de sus importantes activi- dades para cuyo mejor éxito se ne- cesitan los conocimientos del señor Fairbank. Por todo eso, el Administrador en funciones hace falla y prefiere quedarse en la PRRA. Pero, asu- miendo por el momento que el se- ftor Miles H. Fairbank hubiese que- rido y quisiese ser Gobernador de Puerto Rico y que Washington fa- cilitara una cosa tan natural en quien, con razón, debe estar mejor preparado que cualquier america- no del continente, por bueno que éste sea, para entender con lo« asun- tos del país ¿qué razones sensatas, justas y aceptables tienen los se- ñores jefes de la Unión Republica- na para oponerse de manera tan violenta e Inusitada a la posible candidatura para la gobernación de un hombre de sus condiciones intelectuales y morales? ¿Razones políticas? Leyendo las palabras vertidas por el señor Martínez Nadal en Wash- ington y Nueva York, nos sorpren- de encontrar que el Jefe uniorre- publlcano, usualmente también en- terado de las cosas de su país, acu- sa al señor Miles H. Fairbank de hacer en la PRRA política parti- dista de clase alguna. Es absurdo. A nadie se le hubiera ocurrido acu- sar al señor Fairbank de una co- sa que es del conocimiento de per- sonas serlas y honorables, él no ha hecho jamás y en cambio la ha combatido constante y firmemen- te: hacer política en la PRRA. No ya al asumir la jefatura de la PRRA como Administrador Auxi- liar, cargo que actualmente ocu- pa, sino al entrar por primera vez en la agencia en octubre del 1936 como Jefe de la División de Re- habilitación Rural, el señor Fair- bank exteriorizó su voluntad de no permitir ni en la División ni más tarde, en la PRRA que se hiciera juego político de clase alguna so pena de ser destituida de su pues- to toda persona* a quien se le pro- bara haber Incurrido en violacio- nes de aquella determinación, re- servándose el derecho de procesar al culpable en la Corte Federal por violación a disposiciones espe- cificas del Código Criminal de Es- tados Unidos. El señor Fairbank hizo constar de manera enfática y apoyado por las regulaciones federales, que ni un solo centavo de los fondos de la reconstrucción podía ser gasta- do para sufragar salarlos ni gas- tos de persona alguna que figura- ra como candidato de un partido político para puesto insular, de distrito, municipal o de clase algu- na política que pudiera poner en evidencia la imparclaldad de la P. R.R.A. Esto tenia y tuvo por ob- jeto «vitar que persona alguna, em- pleada con la agencia de Recons- trucción, figurara en campaña ac- tiva como candidato exponiéndose a usar su influencia como emplea- do de la misma para beneficio su- yo. El tenor Fairbank prohibió ba- jo pena de expulsión qut se solici- taran o aceptaran colectas, sus- cripciones o contribuciones políti- cas de elaae alguna dentro de la agencia. Bajo la administración del señor Fairbank no se ha substan- ciado una tola aeutaclóji de viola- ciones t esa orden. El tenor Fair- bank hizo constar clara y públi- camente qut no admitirla ni per- donarla que por razones políticas te destituyera, ascendiera, degrada- ra o d. algún modo >• P«Judlc.r. peño a empleadot de la agencia por tut al éxit doctrinos políticas. El ****** la me dor en funclonet p u e d e desafiar abiertamente la presentación de un telo caso que viole esa orden. El señor Fairbank terminaba susU» trucciones de estricta neutralidad política citando la Sección 12 del Código Criminal de ***• ün ¿ dot el cual castiga la ylo ación de dlsposlclone, similares Incluldotan l.i Secciones 118 a 121 de dicho Código con multa de no más de $5000 o prisión de no más de tres años, o ambas penat. «* de órdenei Impretai en m'meófra- fo. fueron profutamente circuladas entre los jefes y empleados de la agencia y publicadas en los perió- dicos de mayor difusión. En toda su administración el se- ñor Fairbank no ha hecho más nombramiento para puestos direc- tores de la PRRA. que el de un lemlnente unlorrepubllcano: Fran- cisco López Domlguez. Y de ese nombramiento están tan Sfttieie- chot lot coalicionistas como los li- berales. El da una prueba del lac- lo y la discreción del Adminis- trador Auxiliar de la PRRA para escoger su* colaboradores en la obra de reconstrucción entre lo que más vale en la Isla, sin dis- tingos políticos. El tacto y la discreción del se- ñor Fairbank. su clara y penetran- te comprensión de lae cosat de nuestra tierra y su afán por hacer- le el mayor bien posible a nuestro pueblo, en lo cual ha acumulado productiva experiencia, promete- rían al señor Martínez Nadal y al señor Valdés la presencia en For- taleza de un gran "falr player", de un gobernanta ecuánime, bien In- tencionado y comprensivo si hubie- ra de tomar cuerpo esa suposición ahora fabulosa de que el señor Fairbank será nombrado Goberna- dor. ¿Qué temor político pueden sen- tir los señores Martínez Nadal y Valdés de un hombre como Mr. Fairbank que. «hora mlamo. cuan- do se le acusa de hacer política l¡- beral concede al Departamento de Agricultura coalicionista participa- ción en el derecho de hacer nom- bramiento pare la campaña garra- patlcida cuya responsabilidad com- parte dicho Departamento? ¿Qué clase de política liberal es ésta que concede participación al Servicio de Extensión Agrícola coalicionis- ta en la Inversión de más de medio millón de dólares destinados al fo- mento agrícola del país? ¿Cómo, señores, se puede ser liberal dán- dole al Servicio de Extensión Agrí- cola de la Universidad coalicionista participación en le inversión de cerca de $50.000 en Centros de En- latado para la enseñanza y adies- tramiento de agricultores? ¿En dónde está la parcialidad liberalis- de este ejecutivo que dispone cerca de cuatrocientos mil dólares para ser Invertidos en los proyec- tos de utilización de tierras y ope- ración de las Granjas Céntrale* de Servicio er estricta cooperación con el Departamento de Agricultu- ra y Comercio coalicionista? ¿Se podría acusar Justicieramente co- mo parcializado con los liberales a un hombre que en el municipio coalicionista de Cayey—citado por don Rafael-hace un« inversión aproximada de $310.000 en obras públicas y construcciones de casas, contra $144,000 en un municipio li- beral como Cidra, también citado por don Rafael? SI la PRRA In- virtió en Humaran $140.000 en me- joras públicas durante la Adminis- tración coalicionista, ¿fué más da- divosa con los otrot a quienes sólo dló $57,000 durante la administra- ción liberal, a pesar de lo que diga en contrario don Rafael? ¿Pero, puede caber en mente humana que, parcializándose Mr. Fairbank al la- do de los liberales, la PRRA con- temple para sus proyectos durante el afto fiscal en curso (1938-30) un promedio de i-erca de $114.000 para Invertirse en municipios coa- licionistas por $112.000 que se In- viertan en municipios liberales? No. Don Rafael, que se equivocó al decir que el coste de lot cam- pamentos de reconstrucción fué de tres millones, cuando apenas llega a un millón y cuarto el coste de los campamentos Je reconstrucción y los de la Forestal conjuntamen- te, también se equivoca, pero de medio a medio, al acusar a Mr. Fairbank de hacer política parti- dista en la PRRA. No hay Justificación alguna pa- ra acusar al señor Fairbank de hacer política de clase alguna. Ha- ce tiempo, este caballero le prome- tió al señor Martlnei Nadal, y a otros representantes políticos no hacer ni permitir que se haga, mientras sea humanamente posible, política de clase -Iguna en la agen- ciar de reconstrucción. Y como ca- ballero he mantenido permanente- mente su promesa, cumpliendo su palabra. ¿Razones admi- nistrativas? El hombre que ha sabido llevar< a feliz término la labor de recons- trucción que te le confió cuando. empande por otrot su tarea, asu- mió la dirección de PRRA; N hombre que noche y día. sin más sosiego que el apenas suficiente para reponer tut fuerzas, ha de- dicado lot últimos dot anos al em-1 constante y firme de ;.' >- :o la obra reconstructiva •« medlda que lo permiten lee me- dies' de que ditpone.—perse? atacado en el Norte donde muchos, van a regatearle mérito» y otroi i negarle su cooperación,—ese - ~. bre ofrece, por la labor res la garantía indudable de que ?. brla responedr con Igual acierte desprendimiento y sacrificio .- . gobernación de la Isla si «e > p .. alera en el deber cívico de icep. tarla. Don Rafael insiste en qut CCC. que según él cottaron le '-- bulota turna $2.000.000 también tu errada afirmación (án tiendo destruidos en la Isla > - haber sido usados nunca.' ton t de la Admlniatraeión de Reeons. trucción, ei decir, de Mr. Falrbí como admlnlttrador. De estos errores lo va a tactr un correligionario del señor M*-. tlnez Nadal, el señor Francisrr pez Domínguez, hombre Insoapet ble para don Rafael. "Durante el afto, dice Lope* r> mingues en tu informe al Gobernu- dos los fondos de los rempim»r.-' clvllea de concentración (CCC', lu- cieron posible la construcción lat tlguientes mejoras púhüess: n millas de carretera; 15 millas •*» caminos rurales: diez millas de r, nales para botes en los mang'»< "landsoaping" can.pinas. 135 acret, construcción de .33 edificios pa'i recreación y administración; 33 otra* edificaciones, tuberías parí acueductos. 1500 pies lineales: Ho« puentes grandes, un vivero de p.. ees con once tanques; una milis palizadas; tierras para "píenle»" dos aeropuertos; 15 millas llnes.t de guardarraya, y trabajos de men- sura. Además de estas obras, «e e©. menzó el trabajo de construcción de un centro turístico en la Isla ríe Mona. Y se llevaron a cabo plañe» detallados para el desarrollo de centros de recreo.en Marleso. Quá> nica y los- bosques Insulares de 'a Isla de Mona." Hasta aquí lo que según el se- ñor López Domínguez han heoho los jKirfenfoao» CCC que según Martínez Nadal ni siquiera fueron ocupados. He ahí lo que se propo- nen hacer.—centros turísticos, ríe recreo, etc.—loa CC que según dm Rafael han sido desmantelados cuyos equipos es están vendiendo He ahí la productiva labor de unos CCC que apenas han costado mis de medio, millón y no fres millones ni dos millones como ha dicho an- tea y después del Informe de López Domínguez e\ Jefe uninrrepublica- no. La agudeza admln'.straf'lva del seftor Fairbank se destaca e'n es«« asunto por el hecho de que no ha escatimado al Gobierno Insular su parte de cooperación para ej éxito de los CCC, cuyos trabajos consi- dera muy justamente factor impor- tante en el desarrollo de ¡a ,re-ons- trucción del país. Mr. Fairbank "non grato" VA Imposible contener las ganas de reír euando se dice que el se- ñor Fairbank no es grato a Puer- to Rico. Habría que auscultar el corazón de los 22.000 agricultores que se beneficiaron de los progra- mas de rehabilitación rural. Si en sus corazones queda aun ese ser' - miento que distingue «1 hombre de los animales de la más baja escala lógica 1 : la gratitud, esos agriculto- res no pueden tildar de "non-gra'^" al señor Fairbank. Habría que au«- «iltar el corazón de los 7.000' gran- jeros por cuyo bienestar se afans y trabajó dia y noche el seftor Fairbank. En el Falensterlo ha; más de mil portorriqueftos qu» piensan distintp a.don Rafael. Mi- les de portorriqueftos de "Eleanor Roosevelt" y centenares de porto- rriqueftos de "Juan Morel Campos" niegan que el «eflor Fairbank sea 'non-grato" y tienen para jll un si- tio en sus corazones? Si algún con- tinental es querido al corazón de los portorriqueftos, lo es éste qut ha convivido con nosotros duran*» cuatro años dándonos lo mejor de !U espíritu y de su talento. En la Unión Republicana, en el Partido Socialista, en el Partid" Liberal, en el nuevo. Partido Popu- lar Democrático y fuere, de los par- tidos políticos, en organizaciones sociales y económicas, oficiales y privadas, y entre hombres desliga- dos de las pasiones políticas, empi- nados sobre la rutina vulgar de las cosas pera captar la realidad en tut verdaderas dimensiones hav mentes claras y desapasionada* que declaran convencida! «1 Sr. Miles H. Fairbank grato a los portorn- (Continúa en la página 21. Col. «) ¡SEÑORAS! PRO- TÉJANSE CONTRA INFECCIONES El oso diarlo da MU-COL como nUeéptico en la higiene, ftmanin* -es casi una garantía contra infac- dcaea. evitando así el posible de- sarrollo de compUcaaonee. Pruebe MÜ-COL hoy mismo. Quedar» cormrMtda y encantad* con mu resultados. MU-COL ee rende en todas la* farmacia*, i (6 MAJESTIC (LA MEJOR BICICLETA) Pora adultos y niños da ambas saxos. A prueba da roba, rodillas mecánicos, fre- nos doblas, sillín con sopanda, klaxon. HEAVY DUTY - po r0 c***. y tra- bajos fuertes y pasados. - A plaxos có- modos. Tomomos bicicletas usadas a cuanta. LUCAS BLANCO & CO. Recinto Sur SA o.„ •„._ . tórsv * o " iS rcHí =r

Upload: ledang

Post on 28-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PBPWW^W^^^|PP"lPiM' '. .

y ti MUNDO, SAN JUAN, f. R. - JUEVB 29 DE SETIEMBRE DE 1938.

^egrn est retirando a los extranjeros del frente

Los nacionalistas conquistaron ,. ; varias posiciones en el ro Ebro

ayer

Por Harrison Laroche ,. FRONTERA FRANCOESPAO- .'. LA. tetlembre 28. (FU). Aprove- ,'. chindte dt la mejora en las con-

diciones del tiempo en las ltimas .veinticuatro horas, los nacionalis- tas Informan haber reanudado la ofensiva en 1 frente del Ebro, ha- biendo capturado ya nueve posicio- nes republicanas e Infligido terrl-

\\ bies, bajas, a los leales en toda la '. loija fortificada de aquel frente.

. * "l nuevo ataque nacionalista se h centralizado en la zona monta- osa al nordeste de Sierra Gaeta. Varios escuadrones de aviones na*

. eionaliitas prepararon el ataque con la cooperacin de las bateras

1 'de grueso calibre. Los escuadrones de aviones leales trataron de rom- per 'lbs bombardeos; pero los avid- rie's de persecusin nacionalistas in-

" trvinleron y. de acuerdo con los 'despachos de Zaragoza, derribaron cuatro aviones leales en una bata-

' lia de una hora. L acometida .de las fuerzas de

" tMrra estuvo encabezada por los tanques a los que sigui la infan- tera que tom nueve posiciones leales despus de fiera lucha cuer- po a cuerpo: Alegan los naclona-

* listas' que despus de la batalla, las' trincheras republicanas se en- contraban literalmente llenas de indnlnes de muertos.

Del frente del sur los nacionalis- tas informan que los leales realiza- ron varias tentativas de ataque en el sector de Villa-franca de Crdo- ba; pero que todas fueron recha- zadas.

Por otro lado, las fuentes leales Informan que los nacionalistas ata- caron violentamente en el frente del Ebro en las ltimas horas de ayer y que llegaron a tomar tres posiciones del Gobierno, cuando los republicanos contraatacaron. Al hacerse este despacho contina la batalla. Insisten las fuentes re- publicanas que todava se descono- ce el desenlace final de la lucha, pero que las fuerzas leales van contraatacando y progresando sa- tisfactoriamente. t~

Del frente de Extremadura los leales dicen que atacaron en el sec- tor de Villafranca y que tomaron va- rias posiciones adicionales a las to- madas ltimamente. Agregan que las posiciones tomadas la semana pasada han sido fortificadas.

* BARCELONA, setiembre 28. (P.

U.)Se Informa que ya empez la demovilizacin de las Brigadas In- ternacionales al regresar el pre- mier Negrln. Se dl comienzo a la demovilizacin con una brigada retirada de la margen Izquierda del frente del Ebro.

Campen de fifo de rifle del 65 de Infantera f'

Justicia dictamina que no se puede tomar accin legal

Contra un colector que renunci des- pus de cometer irregularidades

LA OBRA DE MILES H. FAIRBANK

Fairbank

f 1 Durante las reciente* competencias de tiro de rifle que celebra todo el Regimiento 60 de Infantera, el soldado de primera rlaae Bernardino Vargas, a quien vemos en esta fotografa, derrot a loa que. anteriormente obtu- vieron el Trofeo Wlnahlp, asi como al sargento Amata, campen de tiro de rifle en laa Olimpiada de Panam. Vargas lngrea en el Ejrcito en 1919, y en 1932 gan >l trofeo de tiro de pintla en la Compaa E, trofeo

que ha retenido desde entonce* y que todava no ha aldo disputado eate ano.

' El'Procurador General Interino, licenciado Enrique Campos del To- ro, rindi ayer opinin legal en un curioso caso que le habla sido so-

"metido para recomendaciones por el Tesorero Insular; licenciado Ra- fael lancho Bonet. La opinin fu entregada al Tesorero Interino, se

el sentido de si era posible que l retirara la carta en la cual acep- taba la renuncia al colector delic- tuoso, para luego formularle car- gos y enjuiciarlo por defraudar al Pueblo de Puerto Rico.

En la extensa opinin que rindie- ra ayer, el Procurador General de-

or Francisco Ramrez Vega, duran- cide que no se puede tomar accin te 4at ltimas hora* de la tarde.

El raso que motiv la consulta del Tesorero fu el siguiente: Un segn el Cdigo Poltico de Puerto colector de rentas internas.pidi al Tesorero una licencia de sesenta

, .das- con sueldo, solicitando que, . al terminarse dicha Ucencia, se e . aceptara la renuncia. Transcurri-

dos, lo* sesenta das de licencia, el .Tesorero rept la renuncia del co- lector de rentas internas. M. tar-

;df se^hlzo una Investigacin de los libros' y se comprob que el cita- do colector habla cometido Irregu- laridades en" el desempeo de sus

'" funciones.' Entonces el Tesorero c'onsnlt al Procurador General en

legal ninguna contra el colector de rentas internas mencionado, ya que

Rico un cargo pblico queda vacan te despus de la formulacin y aceptacin debidas de una renun- cia. "En este caso"dice el Pro- curador"el mismo colector no po- dra retirar su renuncia, y para ocupar un cargo pblico otra vez habra que extenderle un nuevo nombramiento". Tambin aduce el Procurador que el hecho de que ha- ya pasado mas tiempo d*l que cons- iltula la licencia otorgada al co- lector por el Tesorero, es un im- pedimento contra toda accin.

Denegado un nuevo juicio a Toms Lpez de Victoria

El juez Seplveda lo sentenci a la pena de reclusin perpetua

LA ASAMBLEA MUNICI PAL DE MAYAGUEZ

Por A. Rodrguez Gigel Director del Servicio de Ex-

. . '. . - tensin Agrcola.

' Elfdy completamente convencido " "de* que necesitamos desarrollar las

'' industrias que existen en nuestro pas' consumiendo sus productos, pero a pesar de todo el patriotls-

. mo que esto significa tambin creo fl.ua, para que esto sea efectivo, es

EL GOBIERNO DEL r. ECUADOR OTORGA

Ua Condecoracin al Sr. Richard Pattee

(-Nota de la Universidad) l Gobierno del Ecuador acaba

V otorgar a don Richard Pattee, "director del Instituto Iberoameri-

cano de la Universidad de Puerto Rico y que actualmente desempea un puesto de alta responsabilidad en ei Departamento de Estado de los Estados Unidos, la ms alta condecoracin nacional, o sea. la de Comendador del Orden al M- rtte de la Repblica del Ecuador. Acompaa a esta merecida distin- cin una medalla de oro y un di- ploma que hace constar los hono- res otorgados al seor Pattee por sus ltmas Investigaciones sobre la historia ecuatoriana del siglo XIX y sus estudios sobre Garca

.Moreno, interesare caudillo de aquella nacin.

'. En el nmero de "World Edu- catlon", rgano oficial de la Fede-

* racin Mundial de Asociaciones de Educacin, correspondiente al mes

"de .septiembre en curso, se encuen- tran dos Informes sumamente in- teresantes relacionados con la Uni- versidad de Puerto Rico. Uno, so- bre la Escuela de Medicina Tropi- cal, bosqueja el desarrollo de esta valiosa institucin bajo los auspi- cios de la Universidad de Puerto Ric y la de Columbla. e ndica fa importancia de las labores efectua- das y en progreso. El otro, titulado '"The Ibero-Amerlcan Institute of

;the Unlversity of Puerto Rico", ha- :c% hincapi sobre la importancia l cotoo centro de investigaciones y .' estudios de la creciente biblioteca

necesario que los industriales se' esmeren en confeccionar un pro- ducto que pueda competir en cali- dad con los que se importan para de esta manera satisfacer los de- seos del comprador, ya que no po- demos obligarlo a consumir estos por medio de tarifas protectoras. Nada ms saludable para un pue- blo que consumir lo que produce; pero tambin es necesario para la vida econmica de este pueblo el intercambio de productos con otras naciones, y una de las maneras mes viables para conseguir esto es mejorando la calidad de los pro- ductos.

Le celebracin de la Semana de las Industrias a mi entender es un medio efectivo para presentar al pblico consumidor los productos eiue actualmente se fabrican en nuestro pas, y creo tamhln muy conveniente que las firmas Inte- resadas en el desarrollo Industrial se decidan adems a participar en las ferias agrcolas que se celebra- rn anualmente en Mayager y en Ponce. para aumentar la publici- dad de dichos productos por toda la Isla.

Recaban la cooperacin de la Prensa

Ayer visitaron l redaccin ".* EL MUNDO los caballeros encar- gados de recabar la cooperacin de la Prensa en la Campaa de Lim- pieza y Saneamiento. La comisin, nombrada del seno del Comit Eje- cutivo de la campaa, estaba inte- grada por las siguientes personas: Doctor Antonio Arhona, coronel A. T. Cooper. seor Eloy Estrada, li- cenciado Fulgencio Pinero, juer Pa- blo Berga, comandante Antonio Silva y seor Rafael M. Mndez,

Iberoamericana del Instituto Ibe- roamericano que ya posee unos 4000 ttulos y sigue adquiriendo nuevas adiciones, y sobre la labor cultural de una serie de conferen- ciantes y visitantes, labor inaugu- rada por el eminente estadista M. Dants Bellegardt d"'Hait, y que continuar este ao con la prxima visita del reconocido jurista y es- critor cubano, doctor Fernando Or- tiz.

POSPOSICIN HOMENAJE A DON MIGUEL SCH

Lo Cosa dt Esparta, Seccin da San Juan, avisa a ,- los amigos y participantes tn ti homtnajt a Dan Migutl

Such, tafia lado pato ti da 2 dt oetubra prximo, qut debido a la imposibilidad dt Don ngel Abarco tn asistir

0 dicha acto, sa susptndt fa fiesta proyectada hasta nuevo aviso.

COMIT ORGANIZADOR por Jos Mo. dtl Valla.

Se reuni anoche en se- sin extraordinaria

MAYAGUEZ, setiembre 27.En sesin extraordinaria se reuni anoche la Asamblea Municipal con asistencia de todos los asambles- tas, menos el seor Tullo Ferreri, quien se excus por escrito infor- mando que estaba enfermo. Se ce- lebr esta sesin con el objeto de nombrar ol sustituto de don Vicen- te Boscana. fallecido", recientemen- te, y para la creacin de la Autori- dad de Hogares. Con asistencia de numeroso pblico se dio comienzo a la sesin a las 9 P. M.. proce- diendo el Secretario a pasar lista y leyendo luego las actas de la se- sin anterior. A peticin del asam- blesta Antonio Soto, se dedic un minuto de silencio en honor al ex- tinto asamblesta seor Vicente Boscana. Se procedi entonces a considerar la terna sometida por el Comit de la Unin Republicana, compuesta por los seores Rafael Vidal, Vctor Domenech y Francis- co Nazario para cubrir la vacante de asamblesta y a peticin del seor Antonio Soto, secundada por la mayora, queda sta sobre la mesa, alegando ei seor Soto que siendo los tres candidatos hombres de alto prestigio y merecedores de toda consideracin, se les hacia di- fcil seleccionar a uno sin darles que sentir a los otros. La minora, por voz de la seora Rosa Cintrn y Juan Cupril, protest alegando que con el nombramiento de cual- quiera de los tres nadie se darla por ofendido y que no se deba per- mitir que se sometiera la terna al Gobernador, pudiendo ello consi- derarla all mismo.

Al considerarse la ordenanza pa- ra crear la Autoridad de Hogares, aunque aparentemente habla armo- na, despus de celebrar varios can- cus la mayora y la minora acor- daron suspender la sesin para el rila siguiente por haber ciertas dis- crepancias consistentes sobre algu- nos tecnicismos legales, por lo que amhos bandos creyeron prudente consultar con las autoridades com- petentes. A las doce se suspendi la sesin para continuarse hoy a las ocho P. M.

MAYAGUEZ, setiembre 28.Ano- che reanudse la sesin de la Asam- blea Municipal aprobndose la or- denanza sobre la autoridad de ho- gares con el voto en contra de !a minora al disponindose que espe- cifica que el alcalde nombrar la Junta con el consejo y consenti- miento de la asamblea. El alcalde Marin opina que esta disparidad de criterio invalidar la ordenanza, perdiendo Mayagez la oportuni- dad de asignacin para eliminacin de arrabales.

Ricardo VILLAMIL

Ponce. setiembre 28.--"Se ha co- metido un doble asesinato. Reite- ramos nuestra inocencia para cono- cimiento riel mundo entero." Estas fueron las primeras palabras pro- nunciadas por el convicto naciona- lista Toms Lpez de Victoria al ser sentenciado esta tarde a reclu- sin perpetua por el juez don Do- mingo Seplveda, de la Corte de Distrito de esta ciudad. Momentos despus, era' conducido a la rrcel de distrito, esposado y custodia- do por unojrie los guarrilales pne- les de dicha dependencia.

Como saben nuestros lectores, el nacionalista Toms Lpez de Victo- ria, capitn del Ejrcito Libertador, organizacin sta afiliada al Par- tido Nacionalista, fu declarado culpable recientemente de un deli- to de asesinato en primer grado, por In muerte del coronel de la Guar- dia Nacional, don Luis A. Irizarry, hecho ocurrido el 2-S de Julio lti- mo, cuando el Gobernador de Puer- to Rico, general Blanton Winshlp, fu victima de un atentarlo por va- rios Individuos, mientras presencia- ba el desfile de una parada cvica militar que en honor al cuadragsi- mo aniversario de la llegada de los nmericanos a esta isla, se celebra- ba en la Plaza Degetau, de esta ciudad.

Sin lugar a mocin de nuevo juicio

Al abrirse la sesin esta maa- na para procederse a la lectura de la sentencia del convicto naciona- lista Toms Lpez de Victoria, el rbogado defensor de ste. Ledo. Jo- s Toro Nazario, present oralmen- te una mocin de nuevo Juicio, ale- gando entre otras cosas que la Cor- te habla cometido varios errores du- rante la substanciacin del proceso contra su defendido, el acusado, 1,0- pez de Victoria. Por espacio de dos horas estuvo argumentando esta mocin el Ledo. Toro Nazario. El fiscal Plerluissl, que conjuntamen- te con el fiscal Pedro Rodrguez Se-

rra, ll"v la acusacin contra este acusado, hizo una fuerte oposicin a esta mocin, alegando que el ve- redicto rendido por los doce caba- lleros que componan el jurado, ha- bla sido un veredicto de acuerdo con la ley, y con la prueba presen- tada, hacindose verdadera justicia. Hasta cerca de las tres de la tar- de, despus de declararse por la Corle un receso de dos horas al medioda, estuvo ni fiscal Pierluissi combatiendo esta mocin. El Ledo. Toro Nazario. consumi un nuevo lurno a favor de la mocin. Final- mente el juez, don Domingo Sepl- veda. declar de plano sin lugar la mocin. Momentos despus, y puesto de pie el acusado, se le dic- taba sentencia de reclusin perpe- tua, sentencia sta que recibi el acusado tranquilamente.

La sala del tribunal se encontra- ba atestada de pblico al serle dic- tada la sentencia al acusado. Tam- bin en los alrededores de la Cor- te, un pblico numeroso que no tu- vo acceso a la sala del tribunal, esperaba el fallo de la Corte. En- tre el pblico presente en el mo- mento de dictarse la sentencia se encontraba la seora esposa riel acusado, quien al igual que su es- poso, recibi el fallo tranquilamen- te. Despus de despedirse de ste, baj la tescaleras de la Corte, con direccin a su hogar, sin pronun- ciar ni hablar con nadie una sola palabra.

Con ste, ya son dos los senten- ciados a reclusin perpetua, de los nueve acusados de asesinato en pri- mer grado, en relacin con los su- cesos del 25 ltimo en esta ciudad. Aun faltan por ser juzgados, siete de ellos. El prximo acusado en ser juzgado ser el nacionalista San- tiago Gonzlez Castro. Como Infor- mramos en nuestra edicin de ayer, su caso est sealado para el lunes 10 del prximo mes de oc- tubre.

A. CASTRO JR.

CRIA NIOS SANOS Ayuda lograr dientes sanos, huesos fuertes y un cuerpo bien formado.

(ocomalt

Plan industrial en el Instituto Politcnico de San Germn Facilita a los estudiantes la oportuni- dad de ganar dinero y aprender oficios

Un interesante Plan Industrial viene brindando, desde el otoo pa- sado, a los estudiante del Institu- to Politcnico de San Germn, la oportunidad de ayuda personal pro- pia para pagarse loa estudios. Es el propsito del plan hacerle posible a los estudiantes el conocimiento de loria cas* de trabajo para que pue- dan obtener ajguna experiencia prctica junto con su grado acad- mico. Los proyectos Industriales existentes en el Instituto Politcni- co hasta la fecha son los siguientes:

Control de Insectos: Incluye el exterminio de mosquitos, comejn y polilla, a la vea que culitvo de la abeja; Cultivo de la vainilla; Bos- ques; siembra y cuido de rboles productores de madera valiosa con- tando actualmente el colegio con quince mil rboles de ocho anos de edad de caoba dominicana, y unos 75 acres de terreno con arbolea de otras especies; Avicultura: uso y manejo de Incubadoras, alimenta-

cin y cura de enfermedades en las aves, mercados de sus productos; Huertos: siembra de aguacates, chinas, guineos, lechozas; Ornato: floricultura, disposicin, arreglo y ornamentacin a la orilla de los caminos: Electricidad prctica y plomera: Hortalizas de Vegetales: estudio de las distintas clases de vegetales ms apropiados al clima de puerto Rico, enfermedades de las plantas, seleccin de semillas, fertilizacin; Ciencia Bibliotecaria: Carpintera: Artes y Labores: se ensea a tejer, teir, trabajar en cuero y maguey artculos que se usan en el colegio o se venden a las tiendas de novedades.

Por medio de este Plan el Colegio no slo practica sino que da a los estudiantes un ejemplo real de la lucha por la existencia. Segn su eficiencia, el estudiante recibe de diez a quince centavos la hora co- mo pago a su trabajo industrial.

Comit A, rubHndnrt

LOTTISTUDIO AVISO A TODOS LOS INTERESADOS EN BAILES.

Ya llag dal Norta mi asistenta, maestra graduada tam- bin, y ahora tango tiempo disponible para ensear todo

clase da bailas.

SALN -PUNTA DE FIE ZAPATEO -ESPAOL, ate.

McLoary Nm. 7, Sonturco. Tal. 424, Santurce.

"*C. =

El mero rumor de que figura pa- ra la gobernacin de la isla el ora* bre del seor Mi- les H. Faibank. actal adminis- trador en fundo- nes de la PRRA, y uno de loa con- tinentales residen- tes en la isla que con mayor tetn y buena voluntad ha estudiado y com- prendido los pro- blemas fundamen- tales de Puerto Rico, el seor Ra- fael Martnez Nadal y el seor Al- fonso Valds, de la alta direccin de los partidos de la mayora, la emprende* furiosamente contra el seor Fairbank. A pesar de que el rumor ha aldo negado por el se- cretarlo Harold L. Ickes, quien sos- tiene que Wlnship seguir en su puesto por mucho tiempo an, con- tina el ataque de esoa seores. Un ataque sistemtico y tJn base cuyo origen no se explica "inguna persona sensata. Pero un ataque que conviene analizar para ver de poner en claro si el seor Fairbank tiene o no condiciones para hacer un buen Gobernador apeaar del temor en contrario de los atacan- tes. Un temor irrazonable de que el rumor pueda tomar cuerpo de verdad, de que en realidad Wash- ington tenga planes de enviar al general Winshlp a alguna misin diplomtica y de que lo sustituya Fairbank en la poltrona de la For- taleza, como proclama el Sr. Mar- tnez Nadal en peridicos america- nos e hispanos del Continente.

Todo esto rumor y ataque uninrrepublicano es puramente fantstico hasta ahora segn las declaraciones del secretarlo Ickes quien, por su posicin oficial, debe estar en el ajo del asunto. El go- bernador Winshlp no lleva trazas de abandonar la Fortaleza por mu- cho tiempo y el seor Fairbank se ha Impuesto serias responsabilida- des en la PRRA que, por su propio respeto, no piensa dejar Incumpli- das. Por de pronto, el dinamismo, la decisin y el espritu emprende- dor del seor Fairbank, continen- tal residente en la Isla que segura- mente hara un buen Gobernador, nos son tiles en la agencia de re- construccin donrie proyectos tan Importantes como el de la coordi- nacin del programa de rehabilita- cin agrcola con actividades simi- lares del Departamento de Agricul- tura y Comercio, del Servicio de Extensin Agrcola y de otra* agen- cias federales e insulares, requie- ren las luceg de su talento y de su direccin, sin hablar de ese pro- yecto diverso y magnifico de Lafa- yette que ahora se inicia en nuevas actividades industriales inspiradas por el seor Fairbank. El progra- ma de la reconstruccin ha entra- do ahora en un periodo de consoli- dacin de sus importantes activi- dades para cuyo mejor xito se ne- cesitan los conocimientos del seor Fairbank.

Por todo eso, el Administrador en funciones hace falla y prefiere quedarse en la PRRA. Pero, asu- miendo por el momento que el se- ftor Miles H. Fairbank hubiese que- rido y quisiese ser Gobernador de Puerto Rico y que Washington fa- cilitara una cosa tan natural en quien, con razn, debe estar mejor preparado que cualquier america- no del continente, por bueno que ste sea, para entender con lo asun- tos del pas qu razones sensatas, justas y aceptables tienen los se- ores jefes de la Unin Republica- na para oponerse de manera tan violenta e Inusitada a la posible candidatura para la gobernacin de un hombre de sus condiciones intelectuales y morales?

Razones polticas? Leyendo las palabras vertidas por

el seor Martnez Nadal en Wash- ington y Nueva York, nos sorpren- de encontrar que el Jefe uniorre- publlcano, usualmente tambin en- terado de las cosas de su pas, acu- sa al seor Miles H. Fairbank de hacer en la PRRA poltica parti- dista de clase alguna. Es absurdo. A nadie se le hubiera ocurrido acu- sar al seor Fairbank de una co- sa que es del conocimiento de per- sonas serlas y honorables, l no ha hecho jams y en cambio la ha combatido constante y firmemen- te: hacer poltica en la PRRA.

No ya al asumir la jefatura de la PRRA como Administrador Auxi- liar, cargo que actualmente ocu- pa, sino al entrar por primera vez en la agencia en octubre del 1936 como Jefe de la Divisin de Re- habilitacin Rural, el seor Fair- bank exterioriz su voluntad de no permitir ni en la Divisin ni ms tarde, en la PRRA que se hiciera juego poltico de clase alguna so pena de ser destituida de su pues- to toda persona* a quien se le pro- bara haber Incurrido en violacio- nes de aquella determinacin, re- servndose el derecho de procesar al culpable en la Corte Federal por violacin a disposiciones espe- cificas del Cdigo Criminal de Es- tados Unidos.

El seor Fairbank hizo constar de manera enftica y apoyado por las regulaciones federales, que ni un solo centavo de los fondos de la reconstruccin poda ser gasta- do para sufragar salarlos ni gas- tos de persona alguna que figura- ra como candidato de un partido poltico para puesto insular, de distrito, municipal o de clase algu- na poltica que pudiera poner en evidencia la imparclaldad de la P. R.R.A. Esto tenia y tuvo por ob- jeto vitar que persona alguna, em- pleada con la agencia de Recons- truccin, figurara en campaa ac- tiva como candidato exponindose a usar su influencia como emplea- do de la misma para beneficio su- yo. El tenor Fairbank prohibi ba- jo pena de expulsin qut se solici- taran o aceptaran colectas, sus- cripciones o contribuciones polti- cas de elaae alguna dentro de la agencia. Bajo la administracin del seor Fairbank no se ha substan- ciado una tola aeutaclji de viola- ciones t esa orden. El tenor Fair- bank hizo constar clara y pbli- camente qut no admitirla ni per- donarla que por razones polticas te destituyera, ascendiera, degrada-

ra o d. algn modo > PJudlc.r. peo a empleadot de la agencia por tut al xit doctrinos polticas. El ****** la me dor en funclonet p u e d e desafiar abiertamente la presentacin de un telo caso que viole esa orden. El seor Fairbank terminaba susU trucciones de estricta neutralidad poltica citando la Seccin 12 del Cdigo Criminal de ***n dot el cual castiga la ylo acin de dlsposlclone, similares Incluldotan l.i Secciones 118 a 121 de dicho Cdigo con multa de no ms de $5000 o prisin de no ms de tres aos, o ambas penat. ** de rdenei Impretai en m'mefra- fo. fueron profutamente circuladas entre los jefes y empleados de la agencia y publicadas en los peri- dicos de mayor difusin.

En toda su administracin el se- or Fairbank no ha hecho ms nombramiento para puestos direc- tores de la PRRA. que el de un

lemlnente unlorrepubllcano: Fran- cisco Lpez Domlguez. Y de ese nombramiento estn tan Sfttieie- chot lot coalicionistas como los li- berales. El da una prueba del lac- lo y la discrecin del Adminis- trador Auxiliar de la PRRA para escoger su* colaboradores en la obra de reconstruccin entre lo que ms vale en la Isla, sin dis- tingos polticos.

El tacto y la discrecin del se- or Fairbank. su clara y penetran- te comprensin de lae cosat de nuestra tierra y su afn por hacer- le el mayor bien posible a nuestro pueblo, en lo cual ha acumulado productiva experiencia, promete- ran al seor Martnez Nadal y al seor Valds la presencia en For- taleza de un gran "falr player", de un gobernanta ecunime, bien In- tencionado y comprensivo si hubie- ra de tomar cuerpo esa suposicin ahora fabulosa de que el seor Fairbank ser nombrado Goberna- dor.

Qu temor poltico pueden sen- tir los seores Martnez Nadal y Valds de un hombre como Mr. Fairbank que. hora mlamo. cuan- do se le acusa de hacer poltica l- beral concede al Departamento de Agricultura coalicionista participa- cin en el derecho de hacer nom- bramiento pare la campaa garra- patlcida cuya responsabilidad com- parte dicho Departamento? Qu clase de poltica liberal es sta que concede participacin al Servicio de Extensin Agrcola coalicionis- ta en la Inversin de ms de medio milln de dlares destinados al fo- mento agrcola del pas? Cmo, seores, se puede ser liberal dn- dole al Servicio de Extensin Agr- cola de la Universidad coalicionista participacin en le inversin de cerca de $50.000 en Centros de En- latado para la enseanza y adies- tramiento de agricultores? En dnde est la parcialidad liberalis- l de este ejecutivo que dispone cerca de cuatrocientos mil dlares para ser Invertidos en los proyec- tos de utilizacin de tierras y ope- racin de las Granjas Cntrale* de Servicio er estricta cooperacin con el Departamento de Agricultu- ra y Comercio coalicionista? Se podra acusar Justicieramente co- mo parcializado con los liberales a un hombre que en el municipio coalicionista de Cayeycitado por don Rafael-hace un inversin aproximada de $310.000 en obras pblicas y construcciones de casas, contra $144,000 en un municipio li- beral como Cidra, tambin citado por don Rafael? SI la PRRA In- virti en Humaran $140.000 en me- joras pblicas durante la Adminis- tracin coalicionista, fu ms da- divosa con los otrot a quienes slo dl $57,000 durante la administra- cin liberal, a pesar de lo que diga en contrario don Rafael? Pero, puede caber en mente humana que, parcializndose Mr. Fairbank al la- do de los liberales, la PRRA con- temple para sus proyectos durante el afto fiscal en curso (1938-30) un promedio de i-erca de $114.000 para Invertirse en municipios coa- licionistas por $112.000 que se In- viertan en municipios liberales?

No. Don Rafael, que se equivoc al decir que el coste de lot cam- pamentos de reconstruccin fu de tres millones, cuando apenas llega a un milln y cuarto el coste de los campamentos Je reconstruccin y los de la Forestal conjuntamen- te, tambin se equivoca, pero de medio a medio, al acusar a Mr. Fairbank de hacer poltica parti- dista en la PRRA.

No hay Justificacin alguna pa- ra acusar al seor Fairbank de hacer poltica de clase alguna. Ha- ce tiempo, este caballero le prome- ti al seor Martlnei Nadal, y a otros representantes polticos no hacer ni permitir que se haga, mientras sea humanamente posible, poltica de clase -Iguna en la agen- ciar de reconstruccin. Y como ca- ballero he mantenido permanente- mente su promesa, cumpliendo su palabra.

Razones admi- nistrativas?

El hombre que ha sabido llevar< a feliz trmino la labor de recons- truccin que te le confi cuando. empande por otrot su tarea, asu- mi la direccin de 1 PRRA; N hombre que noche y da. sin ms sosiego que el apenas suficiente para reponer tut fuerzas, ha de- dicado lot ltimos dot anos al em-1

constante y firme de ;.'>- :o la obra reconstructiva

medlda que lo permiten lee me- dies' de que ditpone.perse? atacado en el Norte donde muchos, van a regatearle mrito y otroi i negarle su cooperacin,ese - ~. bre ofrece, por la labor res la garanta indudable de que ?. brla responedr con Igual acierte desprendimiento y sacrificio .- . gobernacin de la Isla si e > p.. alera en el deber cvico de icep. tarla.

Don Rafael insiste en qut CCC. que segn l cottaron le '-- bulota turna d $2.000.000 tambin tu errada afirmacin (n tiendo destruidos en la Isla > - haber sido usados nunca.' ton t de la Admlniatraein de Reeons. truccin, ei decir, de Mr. Falrb como admlnlttrador.

De estos errores lo va a tactr un correligionario del seor M*-. tlnez Nadal, el seor Francisrr pez Domnguez, hombre Insoapet ble para don Rafael.

"Durante el afto, dice Lope* r> mingues en tu informe al Gobernu- dos los fondos de los rempimr.-' clvllea de concentracin (CCC', lu- cieron posible la construccin d lat tlguientes mejoras phess: n millas de carretera; 15 millas * caminos rurales: diez millas de r, nales para botes en los mang'< "landsoaping" can.pinas. 135 acret, construccin de .33 edificios pa'i recreacin y administracin; 33 otra* edificaciones, tuberas par acueductos. 1500 pies lineales: Ho puentes grandes, un vivero de p.. ees con once tanques; una milis - palizadas; tierras para "penle" dos aeropuertos; 15 millas d llnes.t de guardarraya, y trabajos de men- sura. Adems de estas obras, e e. menz el trabajo de construccin de un centro turstico en la Isla re Mona. Y se llevaron a cabo plae detallados para el desarrollo de centros de recreo.en Marleso. Qu> nica y los- bosques Insulares de 'a Isla de Mona."

Hasta aqu lo que segn el se- or Lpez Domnguez han heoho los jKirfenfoao CCC que segn Martnez Nadal ni siquiera fueron ocupados. He ah lo que se propo- nen hacer.centros tursticos, re recreo, etc.loa CC que segn dm Rafael han sido desmantelados cuyos equipos es estn vendiendo He ah la productiva labor de unos CCC que apenas han costado mis de medio, milln y no fres millones ni dos millones como ha dicho an- tea y despus del Informe de Lpez Domnguez e\ Jefe uninrrepublica- no.

La agudeza admln'.straf'lva del seftor Fairbank se destaca e'n es asunto por el hecho de que no ha escatimado al Gobierno Insular su parte de cooperacin para ej xito de los CCC, cuyos trabajos consi- dera muy justamente factor impor- tante en el desarrollo de a ,re-ons- truccin del pas.

Mr. Fairbank "non grato"

VA Imposible contener las ganas de rer euando se dice que el se- or Fairbank no es grato a Puer- to Rico. Habra que auscultar el corazn de los 22.000 agricultores que se beneficiaron de los progra- mas de rehabilitacin rural. Si en sus corazones queda aun ese ser' - miento que distingue 1 hombre de los animales de la ms baja escala lgica1: la gratitud, esos agriculto- res no pueden tildar de "non-gra'^" al seor Fairbank. Habra que au- iltar el corazn de los 7.000' gran- jeros por cuyo bienestar se afans y trabaj dia y noche el seftor Fairbank. En el Falensterlo ha; ms de mil portorriqueftos qu piensan distintp a.don Rafael. Mi- les de portorriqueftos de "Eleanor Roosevelt" y centenares de porto- rriqueftos de "Juan Morel Campos" niegan que el eflor Fairbank sea 'non-grato" y tienen para jll un si- tio en sus corazones? Si algn con- tinental es querido al corazn de los portorriqueftos, lo es ste qut ha convivido con nosotros duran* cuatro aos dndonos lo mejor de !U espritu y de su talento.

En la Unin Republicana, en el Partido Socialista, en el Partid" Liberal, en el nuevo. Partido Popu- lar Democrtico y fuere, de los par- tidos polticos, en organizaciones sociales y econmicas, oficiales y privadas, y entre hombres desliga- dos de las pasiones polticas, empi- nados sobre la rutina vulgar de las cosas pera captar la realidad en tut verdaderas dimensiones hav mentes claras y desapasionada* que declaran convencida! 1 Sr. Miles H. Fairbank grato a los portorn- (Contina en la pgina 21. Col. )

SEORAS! PRO- TJANSE CONTRA

INFECCIONES El oso diarlo da MU-COL como

nUeptico en la higiene, ftmanin* -es casi una garanta contra infac- dcaea. evitando as el posible de- sarrollo de compUcaaonee. Pruebe M-COL hoy mismo. Quedar cormrMtda y encantad* con mu resultados. MU-COL ee rende en todas la* farmacia*, i

(6 MAJESTIC (LA MEJOR BICICLETA)

Pora adultos y nios da ambas saxos. A prueba da roba, rodillas mecnicos, fre- nos doblas, silln con sopanda, klaxon.

HEAVY DUTY - por0 c***. y tra- bajos fuertes y pasados. - A plaxos c- modos. Tomomos bicicletas usadas a cuanta.

LUCAS BLANCO & CO. Recinto Sur SA o. ._ .

trsv * o"iSrcH

=r