juriprudencia

3
JURIPRUDENCIA DE PERMISO DE SALIDA En esta “Jurisprudencia Penitenciaria 2012” presentamos algunos autos, providencias y sentencias dictadas por los distintos órganos judiciales y Tribunal Constitucional durante el año 2012. Como todos los años se han seleccionado las resoluciones que han parecido de mayor interés, novedad o exposición didáctica entre todas las que hemos conocido en la Central Penitenciaria de Observación. Se mantiene la estructura tradicional de la publicación, dividida en capítulos temáticos que facilitan a los lectores el acceso a los asuntos buscados en cada momento. Como siempre la ausencia de algunos capítulos presentes en ediciones anteriores se debe a no haber considerado suficientemente interesantes las resoluciones recibidas correspondientes a dichos capítulos. De las resoluciones que componen la presente edición pueden destacarse en esta presentación Las siguientes: ACUMULACIÓN Se inicia con la Sentencia 66/2012 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de 26-06-12, estimando demanda por vulneración de derechos al aplicar la denominada “Doctrina Parot”. Sentencia ratificada por el mismo Tribunal (Gran Sala) en 21-10-13 ante recurso del Gobierno Español. Siguen Sentencias de nuestros Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo estimando y desestimando recursos, según casos, por vulneración de derechos fundamentales en la aplicación de la misma doctrina BENEFICIOS El auto de la Audiencia Provincial de Cantabria de 9-05-12 establece que se computa el total de las penas impuestas en sentencia para posibles beneficios penitenciarios, permisos, clasificación en tercer grado y cálculo de la libertad condicional. Todo ello sobre régimen especial de cumplimiento del artículo 78.1 del Código Penal. CLASIFICACIÓN Auto de la Audiencia Provincial de Valladolid desestimando recurso de apelación del Ministerio Fiscal y concediendo progresión a tercer grado de interno. En el mismo sentido otro del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Huelva.

Upload: pilly-hernandez-caceres

Post on 12-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Jurisrudencia en el Peru

TRANSCRIPT

Page 1: Juriprudencia

JURIPRUDENCIA DE PERMISO DE SALIDA

En esta “Jurisprudencia Penitenciaria 2012” presentamos algunos autos, providencias y sentencias dictadas por los distintos órganos judiciales y Tribunal Constitucional durante el año 2012. Como todos los años se han seleccionado las resoluciones que han parecido de mayor interés, novedad o exposición didáctica entre todas las que hemos conocido en la Central Penitenciaria de Observación. Se mantiene la estructura tradicional de la publicación, dividida en capítulos temáticos que facilitan a los lectores el acceso a los asuntos buscados en cada momento. Como siempre la ausencia de algunos capítulos presentes en ediciones anteriores se debe a no haber considerado suficientemente interesantes las resoluciones recibidas correspondientes a dichos capítulos. De las resoluciones que componen la presente edición pueden destacarse en esta presentación

Las siguientes:

ACUMULACIÓN Se inicia con la Sentencia 66/2012 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de 26-06-12, estimando demanda por vulneración de derechos al aplicar la denominada “Doctrina Parot”. Sentencia ratificada por el mismo Tribunal (Gran Sala) en 21-10-13 ante recurso del GobiernoEspañol. Siguen Sentencias de nuestros Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo estimando y desestimando recursos, según casos, por vulneración de derechos fundamentales en la aplicación de la misma doctrina

BENEFICIOS El auto de la Audiencia Provincial de Cantabria de 9-05-12 establece que se computa el total de las penas impuestas en sentencia para posibles beneficios penitenciarios, permisos, clasificación en tercer grado y cálculo de la libertad condicional. Todo ello sobre régimen especial de cumplimiento del artículo 78.1 del Código Penal.

CLASIFICACIÓN Auto de la Audiencia Provincial de Valladolid desestimando recurso de apelación del Ministerio Fiscal y concediendo progresión a tercer grado de interno. En el mismo sentido otro del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Huelva. Auto de la Audiencia Provincial de Madrid concediendo a interno el principio de flexibilidad (artículo 100 del Reglamento Penitenciario) y posterior progresión a tercer grado sin resolución previa. Auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Ceuta estimando queja sobre la no-evolución en la clasificación penitenciaria de interno.

COMUNICACIONES Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimando recurso contencioso-administrativo sobre demanda de nulidad de Instrucción relativa a comunicaciones con “allegados íntimos”.

DERECHOS

Page 2: Juriprudencia

Auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Ciudad Real estimando queja de petición de traductor para comunicaciones. Auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Lugo desestimando queja contra la presencia de interno de apoyo en el Programa PAIEM.

JUEZ DE VIGILANCIA

Auto del Tribunal Supremo declarando la incompetencia de la Jurisdicción Contencioso-administrativa y a favor del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

LIBERTAD CONDICIONAL Auto de la Audiencia Nacional desestimando recurso de apelación del Ministerio Fiscal contra concesión de Libertad Condicional por enfermedad grave e incurable do queja sobre la no-evolución en la clasificación penitenciaria de interno.

PERMISOS Sentencia del Tribunal Supremo estimando recurso de casación para unificación de doctrina en materia de recursos de apelación por circunstancias sobrevenidas.

PRISIÓN PROVISIONAL Escrito de la Audiencia Nacional sobre la “prisión instrumental” para cumplimentar una Orden Europea de Detención y Entrega. Sentencia del Tribunal Supremo estableciendo criterios sobre abono de prisión preventiva.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO Auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Baleares declarando la nulidad de un acuerdo sancionador por infracción del procedimiento.

SANITARIA Auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Salamanca estimando parcialmente queja por asistencia médica de interno diagnosticado de cleptomanía.

OTROS ASUNTOS Sentencia del Tribunal Supremo estimando recurso de casación para unificación de doctrina en relación con la utilización de videoconsolas. Bastantes más resoluciones judiciales (hasta un total de 74) que las destacadas en esta presentación siguen a continuación, ordenadas en sus correspondientes capítulos, para que el lector interesado pueda estudiarlas, establecer comparaciones y, en algunos casos, apreciar contradicciones de acuerdo con la realidad viva y en constante cambio que reflejan ymodulan: la vida de nuestras prisiones