jurÍdica en brevesen breves

6
JURÍDICA EN BREVES JURÍDICA EN BREVES Boletín Jurídico No. 09 Junio - Julio de 2011 Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. http://www.cali.gov.co/juridica/ MARÍA DEL PILAR CANO STERLING DIRECTORA JURÍDICA La Dirección de Desarrollo Administrativo del Una vez socializado el proyecto se hace Municipio de Santiago de Cali continúa entrega a los asistentes de un CD que convocando a los Comités Interdisciplinarios contiene el procedimiento de las diferentes de Contratación de las dependencias modalidades de selección, como son: municipales, con el fin de socializar y generar licitación pública, selección abreviada, mejoras al Proceso, Adquisición, Bienes, concurso de méritos y contratación directa. Obras y Servicios. El objetivo es El resultado final hacer del proceso se verá reflejado contractual un en la reducción de instrumento los hallazgos de la efectivo, además Contraloría, toda de garantista de vez que se los principios estandariza el constitucionales y p r o c e s o legales. contractual en las dependencias. El proceso está Esto se logra a siendo ajustado través de la permanentemente capacitación con las nuevas permanente y el disposiciones que trabajo en equipo en materia de quienes tienen contractual se la responsabilidad v i e n e n de adelantar esta delicada tarea en la expidiendo, lo cual permite avanzar en el entidad. cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito ante la Contraloría Municipal. Continúa socialización del Proceso de Adquisición, Bienes, obras y servicios Abogada, Claudia Patricia Vargas - Salón Simón Bolívar, 2 piso CAM. En el marco de la Primera Semana de Defensa de lo Público se celebró el Día del Abogado, donde la Dirección Jurídica realizó un reconocimiento a los profesionales que han contribuido en la construcción del Modelo de Gerencia Jurídica pública para la protección y conservación del patrimonio público municipal. Este evento fue institucionalizado a través del Decreto 0930, del 30 de diciembre de 2010. La Corte precisó que la causa que, en un primer momento, motivó la presentación de la acción de tutela para proteger los derechos fundamentales de los accionantes, desapareció, como quiera que la Secretaría de Vivienda de Cali realizó las gestiones pertinentes en aras de evitar el deslizamiento de su casa de habitación y garantizar un acceso seguro a la misma, dando cumplimiento a lo pretendido en la solicitud de amparo. Por esa razón, en este caso se presenta un hecho superado por carencia actual de objeto. Revoca. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Tema: Derecho a una Vida Digna. Derecho de Vivienda. Programas de Mejoramiento de Vivienda Rural. Secretaria de Vivienda de Cali realizó gestiones para evitar deslizamiento de vivienda y por ende no vulneró el derecho fundamental del accionante Corte Constitucional -Sentencia T 191 Expediente T 2255209 de 2011

Upload: others

Post on 05-Nov-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

JURÍDICAEN BREVESJURÍDICAEN BREVES

Boletín Jurídico No. 09 Junio - Julio de 2011

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM.http://www.cali.gov.co/juridica/

MARÍA DEL PILAR CANO STERLINGDIRECTORA JURÍDICA

La Dirección de Desarrollo Administrativo del Una vez socializado el proyecto se hace Municipio de Santiago de Cali continúa entrega a los asistentes de un CD que convocando a los Comités Interdisciplinarios contiene el procedimiento de las diferentes de Contratación de las dependencias modalidades de selección, como son: municipales, con el fin de socializar y generar licitación pública, selección abreviada, mejoras al Proceso, Adquisición, Bienes, concurso de méritos y contratación directa.Obras y Servicios.

El objet ivo es El resultado final hacer del proceso se verá reflejado contractual un en la reducción de i n s t r u m e n t o los hallazgos de la efectivo, además Contraloría, toda de garantista de v e z q u e s e l o s p r i n c i p i o s es tandar iza e l constitucionales y p r o c e s o legales.contractual en las dependenc ias . El proceso está Esto se logra a siendo ajustado t r a v é s d e l a permanentemente c a p a c i t a c i ó n con las nuevas permanente y el disposiciones que trabajo en equipo e n m a t e r i a de quienes tienen cont rac tua l se la responsabilidad v i e n e n de adelantar esta delicada tarea en la expidiendo, lo cual permite avanzar en el entidad. cumplimiento del Plan de Mejoramiento

suscrito ante la Contraloría Municipal.

Continúa socialización del Proceso deAdquisición, Bienes, obras y servicios

Abogada, Claudia Patricia Vargas - Salón Simón Bolívar, 2 piso CAM.

En el marco de la Primera Semana de Defensa de lo Público se celebró el Día del Abogado, donde la Dirección Jurídica realizó un reconocimiento a los profesionales que han contribuido en la construcción del Modelo de Gerencia Jurídica pública para la protección y conservación del patrimonio público municipal. Este evento fue institucionalizado a través del Decreto 0930, del 30 de diciembre de 2010.

La Corte precisó que la causa que, en un primer momento, motivó la presentación de la acción de tutela para proteger los derechos fundamentales de los accionantes, desapareció, como quiera que la Secretaría de Vivienda de Cali realizó las gestiones pertinentes en aras de evitar el deslizamiento de su casa de habitación y garantizar un acceso seguro a la misma, dando cumplimiento a lo pretendido en la solicitud de amparo. Por esa razón, en este caso se presenta un hecho superado por carencia actual de objeto. Revoca. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Tema: Derecho a una Vida Digna. Derecho de Vivienda. Programas de Mejoramiento de Vivienda Rural.

Secretaria de Vivienda de Cali realizó gestiones para evitar deslizamiento de vivienda y por ende no vulneró el derecho fundamental del accionante Corte Constitucional -Sentencia T 191 Expediente T 2255209 de 2011

Page 2: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

Reforma a la justicia

El anteproyecto de reforma a la justicia que descongestión judicial, el Gobierno plantea el Gobierno está socializando con las altas atribuir funciones jurisdiccionales a cortes tiene 28 artículos y toca aspectos abogados en ejercicio. Así, a estos como la reglamentación de la tutela contra profesionales se les asignarían dichas sentencias, la eliminación del Consejo labores por un periodo de tres años. Superior de la Judicatura, la doble instancia Igualmente, los empleados judiciales y para el juzgamiento de congresistas y la notarios tendrían las mismas funciones, con creación del Colegio Nacional de Abogados. excepción del juzgamiento de delitos. Lo

mismo ocurriría con los centros de arbitraje y El tema central de la reforma es la tutela conciliación.contra sentencias. Según el Ejecutivo, debe adicionarse el artículo 86 de la Constitución Un artículo especial para los congresistas y para obligar a quienes presenten esta acción personas con fuero constitucional se contra sentencias judiciales a adelantar el presenta en la propuesta, para que los trámite mediante abogado y ante el superior delitos cometidos por ellos sean conocidos jerárquico. por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en doble instancia. Las funciones Las tutelas contra sentencias y otras de investigación y juzgamiento deberán providencias de la Corte Suprema del separarse en la Sala Penal, que se dividiría Consejo de Estado se interpondrían ante las en tres secciones: una para investigar, otra respectivas salas plenas. Estas se para juzgar en primera instancia y la última tramitarán en única instancia y deberán se encargaría de la segunda instancia.decidirse en un plazo no superior a 30 días. Con el objetivo de garantizar la “seguridad La decisión podrá ser revisada por la Sala jurídica y la responsabilidad fiscal”, el Plena de la Corte Constitucional, para Ejecutivo pedirá definir mediante ley los unificar interpretaciones en materia de casos en que la jurisprudencia y la doctrina derechos fundamentales. tendrán fuerza vinculante para todas las

autoridades judiciales y administrativas. Los El presidente Juan Manuel Santos pidió cambios jurisprudenciales solo tendrían eliminar el Consejo Superior de la Judicatura efectos hacia el futuro.y crear el Consejo Superior Judicial, que se encargará de la administración de la Rama La elección de los magistrados de la Corte Judicial. Dicha instancia quedaría integrada Suprema de Justicia y del Consejo de por una Sala de Gobierno y la Gerencia de la Estado se hará mediante una lista de Rama Judicial. La composición de la Sala de elegibles, conformada mediante concurso Gobierno incluye a los presidentes de las público de méritos. La Sala de Gobierno del altas cortes y un delegado de cada una de Consejo Superior Judicial elaborará la lista. ellas. Además, a estos magistrados, así como a los de la Corte Constitucional, se les A su vez, se crearía la Gerencia de la Rama ampliará el periodo a 12 años, incluidos los Judicial, que se encargaría de ejecutar los que estén en ejercicio, siempre que no planes sectoriales y el presupuesto, además hayan llegado a la edad de 70 años. de administrar el recurso humano, entre Otras propuestas piden que los fallos de la otras funciones. El gerente de la rama Corte Constitucional que hagan tránsito a deberá tener maestría en ciencias cosa juzgada no tengan efectos retroactivos. administrativas, económicas o financieras. También, se facultaría al alto tribunal para Además, se le exigirán, mínimo, 15 años de suspender tempora lmente normas experiencia. No será necesario tener el título demandadas, antes del fallo definitivo, y de abogado. para revisar proyectos de ley de tipo penal,

tributario o financiero antes de la sanción La función disciplinaria y de registro de los presidencial.abogados se trasladaría al Colegio Nacional de Abogados, órgano que se crearía en este Finalmente, el Ejecutivo pide que en casos acto legislativo. También tendría la potestad de delitos menores, la acción penal pueda de disciplinar a los empleados de la Rama ser ejercida por la víctima o autoridades con Judicial, sin afectar el poder preferente de la funciones de policía judicial.Procuraduría General de la Nación. De aprobarse esta propuesta, y mientras se organiza el colegio de abogados, la función d i sc i p l i na r i a co r responde rá a l a Procuraduría General de la Nación. Para avanzar en e l p roceso de

Semana de Defensa de lo Público 2011

La Dirección Jurídica realizó en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali la primera "Semana de Defensa de lo Público", donde se trataron temas del acontecer jurídico nacional de la mano de importantes conferencistas, lo que nos permite mantenernos actualizados con el propósito de contribuir en la reducción del daño antijurídico y mejorar la defensa de los intereses públicos.

Con el trabajo interinstitucional se organizó la agenda académica, donde participó el doctor Jesús María Lemos Bustamante, ex Consejero de Estado, quien expuso los principales cambios de la Ley 1437 de 2011.

Organizado por la Dirección Jurídica se convocó sin costo alguno para los asistentes entre quienes encontramos abogados de las 17 dependencias municipales, así como las áreas jurídicas de Emcali, Concejo, Personería, Gobernación, Contraloría Municipal y Departamental.

Agradecimiento a la Fundación Tribuna Jurídica, a Emcali y a la Dirección de Desarrollo Administrativo por vincularse a este evento.

Con gran concurrencia, el evento académico termino convertido en lugar de encuentro de compañeros de todas las dependencias. En la gráfica abogadas de la Secretaría de Gobierno.

Las memorias y el certificado de asistencia puede reclamarse en la Dirección Jurídica, 9 piso del Centro Administrativo Municipal CAM.

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. 6617084-85 - Biblioteca Jurídica - 8896744 3113596746 http://www.cali.gov.co/juridica/

Page 3: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

Licencia de maternidad: La Ley 1468 del madre para completarla. 2011 amplia la licencia de maternidad de 12 a 14 semanas y establece la figura de la Comparendo ambiental: Con el objeto licencia previa, que será de dos semanas y primordial de evitar la aplicación del se podrá disfrutar con anterioridad a la fecha comparendo ambiental a los recicladores, se probable del parto. Si por alguna razón reformó la Ley 1259 del 2008, que creó esa médica la futura madre no puede optar por sanción para los infractores de las normas de estas dos semanas, podrá tomar las 14 aseo, limpieza y recolección de escombros. semanas en el posparto inmediato. La Ley 1466 del 30 de junio les ordena a

todos los concejos municipales y distritales La futura madre podrá trasladar una de las reglamentar la aplicación del comparendo dos semanas de licencia previa, para ambiental, mediante acuerdo que deberá disfrutarla con posterioridad al parto. De esta expedirse, a más tardar, en un año. forma, la licencia de maternidad posparto será de 12 semanas o de 13 semanas, de Así mismo, será responsabilidad de las acuerdo con lo antes señalado. En caso de alcaldías y los concejos organizar la parto múltiple, la licencia será de 16 actividad del reciclaje, incentivar la semanas. asociatividad y la formalización de los

recicladores y hacer expresos esfuerzos en Si la madre fallece antes de terminar la la protección de esta población, que deberá licencia de maternidad, el empleador del recolectar los residuos en forma organizada padre del niño le concederá una licencia y limpia.equivalente al tiempo que le faltaba a la

Licencia de maternidad:

Concepto 2011 80 101 53521 de 2011

2011-03-10 en los numerales 2, 3 y 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, referidas a la selección

¿EN QUÉ CONSISTE LA MODALIDAD DE abreviada, el concurso de méritos y la SELECCIÓN PARA LA ESCOGENCIA DEL contratación directa. CONTRATISTA?

En este sentido, la ley prevé causales Una vez determinadas en los estudios taxativas que determinan el procedimiento a previos las características y naturaleza del seguir en atención al objeto contractual, bien o servicio a contratar, y verificada su razón por la cual, la escogencia de un cuantía, la modalidad de selección para la con t r a t i s t a hac i endo uso de un escogencia del contratista, debe atender las procedimiento distinto, configura una disposiciones del Estatuto General de infracción al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Contratación de la Administración Pública y

puede generar responsabilidad fiscal, En virtud del principio de selección objetiva, disciplinaria y penal. Documento Disponible la regla general para la escogencia del al Público en Junio de 2011.contratista corresponde a la licitación Ministerio de Transportepública, con las excepciones que se señalan

ALICIA RODRÍGUEZ PALACIO: Asesora. Recibe reconocimiento por destacarse durante el periodo 2010-2011 como una servidora pública que logró la mayor cuantía en procesos ganados, contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali. La Dirección Jurídica la exhorta a que continúe desempeñando sus funciones con el ahínco que le mereció tan honrosa distinción, para que su compromiso sea ejemplo a seguir en la Administración Municipal.

Celebración Día del Abogado

En el pasado y en el presente, la profesión del abogado ha sido muy importante, porque permite la defensa de los derechos humanos, la libertad, la justicia, por eso, en este día, la Dirección Jurídica resaltó a todos los profesionales que ejercen dignamente esta bella profesión.

Con esta celebración queda sembrada la semilla para que cada año, el Día del Abogado, sea un motivo para el encuentro de compañeros, amigos y colegas. Gracias a todos los homenajeados por dar lo mejor en la tarea encomendada.

JEAN AMPARO RIOS HOYOS, Asesora. Por destacarse como una servidora pública que se esmeró por la actualización permanente de los estados de las demandas y la atención oportuna de las alarmas en el Sistema de Información para la administración de los procesos judiciales y conciliaciones extrajudiciales, contribuyendo así a mejorar la gestión de la defensa de lo público en el Municipio de Santiago de Cali.

R U B E N D A R I O SANCHEZ CASTRO. Abogado contratistaPor destacarse por su alto compromiso social, transparencia, lealtad y sentido de pertenencia con la organización. Sus características han a p o r t a d o a l mejoramiento de la imagen corporativa y al logro de nuestras metas institucionales y constitucionales.

JOSE FERNANDO ZAMORA A R I A S . P r o f e s i o n a l Universitario. Por destacarse como un servidor público que logró la mayor cuantía en p r o c e s o s g a n a d o s , contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali

JULIO EDUARDO LOPEZ VARGAS. Profesional Universitario. Por destacarse como un servidor público que aportó en lo jurídico para la toma de decisiones en desarrollo de la Gerencia Jurídica Pública contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali

LUZ ELENA FERNANDEZ MAYOR. Asesora. Por destacarse como una servidora pública que se esmeró por la actualización permanente de los estados de las demandas y la atención oportuna de las alarmas en el Sistema de Información para la administración de los procesos judiciales y conciliaciones extrajudiciales, contribuyendo así a mejorar la gestión de la defensa de lo público en el Municipio de Santiago de Cali.

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. 6617084-85 - Biblioteca Jurídica - 8896744 3113596746 http://www.cali.gov.co/juridica/

22 de Junio de 2011

El Congreso de la República, estudia el Proyecto de Ley 006 (Cámara) de 2011 con el fin de que los abogados tengan un momento para recordar y pensar en el legado de los grandes Juristas sacrificados.

El “DÍA DEL ABOGADO”, no implica gasto alguno para el Gobierno y fija un día para que este inmenso Gremio celebre las ejecutorias realizadas en bien de la comunidad y la Administración de la Justicia Colombiana.

Es una manera de reconocer, así sea en forma sencilla, a los profesionales del Derecho, por el inmenso servicio que a lo largo de la historia han aportado para el engrandecimiento de la juridicidad.

Page 4: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

Celebración Día del Abogado 22 de Junio de 2011

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. 6617084-85 - Biblioteca Jurídica - 8896744 3113596746 http://www.cali.gov.co/juridica/

ALICIA RODRIGUEZ PALACIO Asesora Por destacarse como una servidora pública que logró la mayor cuantía en procesos ganados, contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali

MARIA EUGENIA RAMIREZ HERRERA Asesora Por sus aportes en la implementación de los Sistemas Integrados de Gestión en la Administración Municipal, específicamente en la documentación, socialización y capacitación del proceso de Adquisición Bienes Obras y Servicios.

ESTHER GONZALEZ AFANADOR Profesional Universitario Por destacarse como una servidora pública que se esmeró por la actualización permanente de los estados de las demandas y la atención oportuna de las alarmas en el Sistema de Información para la administración de los p rocesos j ud i c i a les y conc i l i ac iones extrajudiciales, contribuyendo así a mejorar la gestión de la defensa de lo público en el Municipio de Santiago de Cali.

MANUEL JULIAN GRAJALES VASQUEZ Abogado Contratista Por destacarse logrando la mayor cuantía en procesos ganados, contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali

A M P A R O R A M O S ACEVEDO Asesora Por toda una vida de dedicación e intenso trabajo profesional al servicio de la Alcaldía del Municipio de Santiago de Cali.

JAIME SIERRA DELGADILLO Asesor Por destacarse como un servidor público que aportó en lo jurídico para la toma de decisiones en desarrollo de la Gerencia Jurídica Pública contribuyendo en la reducción del daño antijurídico y mejorando la defensa de los intereses públicos en el Municipio de Cali

M A R I A E L E N A MARTINEZ CORAL Abogada Contratista P o r d e s t a c a r s e logrando la mayor cuantía en procesos g a n a d o s , contribuyendo en la reducción del daño antijurídico.

Seis maneras para planear y prepararse para el cambio son:(1)aumentar la base de tus conocimientos,(2) desarrollar nuevas habilidades,(3)reordenar tus prioridades,(4)ajustar tus expectativas,(5)desarrollar asociaciones con nuevas personas,(6)practicar buenos hábitos espirituales.

CLAUDIA PATRICIA VARGAS OROZCO Asesora Por sus aportes en la implementación de los Sistemas Integrados de Gestión en la Administración Munic ipal , e s p e c í f i c a m e n t e e n l a documentación, socialización y capacitación del proceso de Adquisición Bienes Obras y Servicios.

La D i recc ión Ju r íd ica agradece a Emcali por la v i n c u l a c i ó n c o n l a celebración del Día del Abogado. La Fu n d a c ión T r ib u n a Jurídica se vinculó con la donación de $500.000 en efectivo para los abogados q u e r e c i b i e r o n e l reconocimiento en esta oportunidad. El premio se rifó y la ganadora fue la doctora Esther González Afanador. ¡Felicitaciones y que siga trabajando con el mismo ahínco y dedicación!

Page 5: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. 6617084-85 - Biblioteca Jurídica - 8896744 3113596746 http://www.cali.gov.co/juridica/

La Dirección Jurídica adquirió por suscripción, los servicios de información del portal electrónico Multilegis, para el uso de todos los abogados de la Administración Municipal.

Quienes se encuentran en el Centro Administrativo Municipal, CAM, pueden acceder a :

La consulta no requerirá clave alguna con el fin de masificar su uso.

www.multilegis.com/colombia/alcaldiacali

Portal electrónico Multilegis

Corte Suprema de u n i l a t e r a l d e l J u s t i c i a S a l a d e empleador, de igual Casac ión Labora l forma se observa que Expediente 38182 de e l e x e m p l e a d o r 2011 d e s a p r o v e c h ó l a

oportunidad de la P r e t e n d e l a c o m u n i c a c i ó n d e d e c l a r a t o r i a d e despido para hacerle existencia del contrato saber a la actora los de trabajo entre las motivos de la decisión partes, el cual fue de finalizar el vínculo, terminado en estado para que pudiese d e e m b a r a z o o invocar válidamente l a c t a n c i a d e l a una justa causa de trabajadora, sin justa causa y sin mediar terminación. Sin el cumplimiento de esta autorización del inspector de trabajo. Por exigencia legal, la finalización unilateral tal razón, se pide la declaratoria de que el del contrato se torna injusta. despido de la actora se produjo por motivo de embarazo o lactancia y, por tanto, es Concluyó la Sala que el despido de la nulo y no produce efecto. Se ordene, en trabajadora fue injusto, debiendo por consecuencia, el reintegro de la actora al tanto el exempleador reconocer la cargo que desempeñaba al momento del indemnización por la resolución unilateral retiro. del contrato de trabajo sin justificación.

Casa. M. P. Jorge Mauricio Burgos Ruiz. Al respecto, en sede de casación, se logró Documento Disponible al Público en Julio demostrar que el contrato de trabajo de la de 2011. demandante terminó por decisión

Docente en estado de embarazo fue despedida por decisión unilateral sin motivación en la decisión

Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico Concepto 2011 21 100 39401 de 2011

La Comisión precisó que los Municipios y Distritos, deberán elaborar y mantener actualizado un Plan Municipal o Distrital para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Sólidos en el ámbito local y/o regional según el caso, en el marco de la política para la Gestión Integral de los Residuos, el cual será enviado a las autoridades ambientales competentes, para su conocimiento, control y seguimiento.

El Plan se diseñará para un período acorde con el de los Planes de Desarrollo Municipal y/o Distrital según sea el caso. La ejecución del Plan para la Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS, se efectuará en armonía y coherencia con lo dispuesto en los Planes de Ordenamiento Territorial y en los Planes de Desarrollo de Nivel Municipal y/o Distrital. Documento Disponible al Público en Junio de 2011.

¿En qué consiste el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Pgirs?

Congreso de la República Proyecto de Ley 005 (Cámara) de 2011 Teniendo en cuenta que el 27 de diciembre de 2002 comenzó a regir en Colombia la Ley 789 de 2002, por la cual se dictaron normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modificaron algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Entre las modificaciones al articulado del Código Sustantivo del Trabajo encontramos, entre otras, en el artículo 25 de la Ley 789 de 2002 que la jornada diurna de trabajo se extendiera

literal d) del artículo 161 y el artículo 179 hasta las 22:00 horas, cuando es un del Código Sustantivo del Trabajo hecho notorio que en nuestro país, a modificados o adicionados por los diferencia de otros, por estar en la zona artículos 25, 51 y 26 respectivamente de ecuatorial anochece a las 6 p.m. por lo la Ley 789 de 2002. anterior, modificaría el artículo 160, el

Realizarían modificaciones al código sustantivo del trabajo relacionado con trabajo diurno, nocturno, dominical y festivo.

Dirección Jurídica designó líderes de subprocesos a su cargo

L u e g o d e i n t e n s a s j o r n a d a s d e mejoramiento continuo.socialización, se designaron los líderes de los tres subprocesos: Direccionamiento Jurídico, Defensa de lo Público y Soporte y Asesoría Jurídica, quienes contarán con todo el apoyo del nivel directivo para lograr los objetivos planteados.

Los abogados designados son: Héctor Fabio Martínez Agudelo, líder del subproceso Direccionamiento Jurídico, Alicia Rodríguez, líder del subproceso Defensa de lo Público y Hugo Alejandro Jiménez l íder del subproceso Soporte y Asesoría Jurídica.

El Asesor Líder tiene la tarea fundamental de garantizar el control del Subproceso de acue rdo con l os p roced im ien tos documentados, propiciando que se lleven a cabo de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, al tiempo que formulan acciones correct ivas y prevent ivas para el

La Dirección Jurídica continúa ejerciendo su liderazgo como una de las dependencias que más avances mues t ra en la implementación de los Sistemas Integrados de Gestión.

María del Pilar Cano Sterling

Page 6: JURÍDICA EN BREVESEN BREVES

Dirección Jurídica, Alcaldía de Santiago de Cali, 9 piso CAM. 6617084-85 - Biblioteca Jurídica - 8896744 3113596746 http://www.cali.gov.co/juridica/

Las tutelas curiosasMuchas veces jueces y de cada quien y que la magistrados creyeron T u t e l a n o e s u n q u e l e s e s t a b a n mecanismo idóneo para tomando del pelo, otras obtener la modificación o veces se declararon supresión de programas sorprendidos o se de televisión. Para la resistieron a creer las C o r t e e l e s p a c i o pet iciones que les cuestionado no violó ni l l e g a b a n a s u s puso en peligro los despachos. derechos fundamentales

de las niñas.A través de tutelas un ciudadano pidió que lo colocaran de primero en la fila Una presentó una tutela para que un juez cuando va a pagar la cuenta del teléfono. obligara a su marido a ser fiel. Según la Fallo: El juez negó la tutela por dama su esposo, aparentemente tiene improcedente. amigas con las que se divierte los fines

de semana. La señora reclamó de la Otra pide a la Corte Suprema que ordene Justicia que obligue a su esposo a llegar a la presentadora y modelo Geraldine temprano a la casa y a dejar a sus amigas Zivic, a no mostrar los brasieres con la de fin de semana. Fallo: El juez que blusa abierta, porque sus hijas querían conoció la tutela la rechazó por hacer lo mismo. Fallo: La Sala Civil de la improcedente.Corte, al rechazar la tutela, dijo que la

eltiempo.com Autor NULLVALUEforma de vestir guarda íntima relación con el libre desarrollo de la personalidad

Pregunta al Dalai Lama: que es lo que lo sorprende de la humanidad?Respuesta: Los hombres...Porque pierden salud para ganar dinero, y después pierden dinero para ganar salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan del presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir nunca... y mueren como si nunca hubieran vivido

Celebración Día de la Secretaria en la

Dirección Jurídica

Celebración Día del Padre

Fe l ic i tac iones a nues t ra compañera y amiga, Marlene Orozco Delgado, quien se ha desempeñado como abogada en diversas dependencias de la Administración Municipal y que hoy se despide gracias a que ganó la Convocatoria 001 de 2005, en el cargo de Profesional Especializada en la CVC, donde tomará posesión de su cargo.

En su carta de despedida Marlene agradeció a todos los compañeros del Municipio de Santiago de Cali, entidad donde creció personal y p r o f e s i o n a l m e n t e y q u e siempre llevará entre sus afectos.

Muchos éxitos

Buen viento y buena mar…

Obligaciones SICE de los proveedores del estado

La Dirección Jurídica recuerda las cuatro referenciar en sus ofertas, en los procesos obligaciones que deben cumplir los contractuales de cuantía superior a 50 proveedores del Estado: SMMLV, el número del Certificado de

Registro en el RUPR de cada bien o servicio a. Inscripción. Los proveedores se de uso común o de uso en contratos de obra, vincularán al SICE de acuerdo con las el cual es generado por el SICE. instrucciones publicadas en el Portal. Surtido este trámite, el operador entregará al d. Abstenerse de introducir información falsa representante legal del proveedor, el o registrar precios artificiales, con el fin de password. distorsionar los precios de los bienes y

servicios de uso común o de uso en b. Registro de precios de referencia. Los contratos de obra y, en general, evitar proveedores deberán registrar en el RUPR, cualquier conducta que tienda a alterar el los precios de referencia de los bienes y Sistema. servicios de uso común o de uso en contratos de obra, que estén en capacidad Las entidades, dentro de sus procesos de de ofrecer a la administración pública, a los contratación, deben exigir a los oferentes, el particulares o entidades que manejan certificado o certificados de registro de los recursos públicos, en los términos y bienes que está ofreciendo y que contiene un condiciones establecidos en el Portal del número, a través del cual la entidad SICE. contratante verificará que efectivamente ese c. Informar el Número del Certificado de oferente registró en el SICE su precio de Registro. Los proveedores deberán referencia.