junta de andalucía - 3.- aparecen la agricultura y la ganaderÍa. ¿por quÉ se llama...

8
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II ÁMBITO SOCIAL BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución? Bloque 3. Tema 2, Página 1 de 8 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA REVOLUCIÓN? Esta fotografía de un campo de trigo nos va a permitir “entrar en materia”. Ya sabemos, por los objetos estudiados en el Museo, que a partir de cierto momento la humanidad comenzó a producir sus alimentos. Ahora vamos a poner en práctica nuestra receta de la Historia, intentando explicar el proceso y, sobre todo, explicar sus consecuencias. Empezamos a recorrer la Historia.

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 1 de 8

3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA

GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA REVOLUCIÓN?

Esta fotografía de un campo de trigo nos va a permitir “entrar en materia”. Ya sabemos, por

los objetos estudiados en el Museo, que a partir de cierto momento la humanidad comenzó a producir sus alimentos. Ahora vamos a poner en práctica nuestra receta de la Historia, intentando explicar el proceso y, sobre todo, explicar sus consecuencias. Empezamos a recorrer la Historia.

Page 2: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 2 de 8

3.1.- El hecho: Aparecen la agricultura y la ganadería.

El hombre, aunque es probable que fueran las mujeres, descubrió la agricultura y la

ganadería. Ya sabes por el bloque anterior que durante muchos miles de años las únicas formas de obtener alimentos que tuvieron los humanos fueron la caza y la recolección. La agricultura y la ganadería, que hoy nos parecen actividades muy simples, en su día fueron una auténtica revolución, lo último de lo último, el lujo de unos pocos.

Te vamos a dar una buena definición de agricultura, es la domesticación de especies

vegetales. Es conseguir que un ser vivo sea controlado por el hombre y puesto a su servicio. Pero en este caso, ese ser vivo es un vegetal. La ganadería, por su parte, es la domesticación (ya sabes lo que significa) de animales.

Mucho tiempo después, conocemos esta etapa de la Historia como Neolítico. No vamos a adelantar acontecimientos, pero te diremos que ese descubrimiento supuso una

revolución. Y esto se inició, en unas pocas zonas de la tierra, hace aproximadamente 10.000 años. Los hombres y mujeres de hace tanto te deben parecer lejanísimos, pero piénsatelo, tú procedes directamente de algunos de ellos, como poco, has recibido de ellos una herencia genética.

Page 3: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 3 de 8

Para saber dónde se inició la revolución neolítica tenemos que mirar este mapa. Ten

mucho cuidado porque los países que aparecen son actuales. Pero hemos pensado que sería buena idea identificar los acontecimientos históricos con los países actuales. Así te orientas mejor y matamos dos pájaros de un tiro.

La zona que muestra el mapa está de plena actualidad. Es una zona muy conflictiva.

Suponemos que has visto en TV alguna de las imágenes de la Guerra de Irak o has oído algo sobre el conflicto de los judíos y los palestinos. Pues bien, en esa zona, que nosotros conocemos como, Oriente Próximo, es dónde ocurrió la primera gran revolución económica de la historia: el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

Íntimamente ligado a tres ríos, el Nilo en el actual Egipto, y el Tigris y el Eúfrates, más o

menos en el actual Iraq, en la antigua Mesopotamia. Pero fue un fenómeno planetario, ya que de manera casi simultánea estaba apareciendo en

otros focos del planeta: por la actual China, por lo que hoy es India…

Comprueba que lo has entendido 1 Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

El Neolítico es una etapa de la Prehistoria en la que se vive sólo de la caza.

La agricultura y la ganadería aparecieron hace 10.000 años.

La agricultura y la ganadería aparecieron en la zona que va de Egipto a Irak.

Page 4: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 4 de 8

3.2 ¿Por qué, cómo y qué provocó el cultivo de alimentos y la

domesticación de animales?

No sabemos realmente qué pudo llevar a conocer estas técnicas. Los estudiosos de la

Prehistoria no se ponen de acuerdo en explicarnos cómo pudieron conocerse y extenderse estas prácticas, porque es difícil demostrarlo.

Nosotros lo que hacemos es repetir algunas de las teorías que existen, porque ejercita

nuestra mente. Por un lado, tratamos de ponernos “en el pellejo” de arqueólogos y elegir cuál nos parece más cierta. Por otro, tampoco viene mal ejercitar la memoria de vez en cuando.

- Algunos piensan que hubo un cambio climático y que hizo que se desertizase la zona

del Próximo Oriente asiático. Esto llevó a que el ser humano tuviera que esforzarse más para obtener alimentos y la necesidad le hizo producir plantas y controlar el ganado.

- Hay quien opina que la población había aumentado tanto que no tuvieron más remedio que buscar otras formas de conseguir alimentos.

- Otros piensan que el ser humano, cada vez más inteligente, estaba maduro para dar

ese paso y fue un invento fruto de la inspiración.

Pero ¿cómo se produjo?

Para saber más... En esta página se cuenta cómo y cuáles fueron los primeros cultivos.

http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_3.htm

En esta página se cuenta cómo y cuáles fueron los primeros animales

domesticados. http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_4.htm

Page 5: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 5 de 8

Y ¿sabes qué provocó la aparición de la agricultura y la ganadería?

Parte de la humanidad dejó de ser nómada y se hizo sedentaria.

Nacieron las primeras aldeas y poblados situados junto a los ríos, y en ellos los primeros jefes.

El ser humano comenzó a producir su propio alimento. Si no lo consumía todo, si le sobraba algo, ¿qué podía hacer con ese excedente? Intercambiar parte de esos productos por otros artículos, por ejemplo. El comercio estaba naciendo también.

Aquellas personas que conseguían más artículos (riqueza) se convertían en los más poderosos.

Se descubrieron nuevas técnicas, como la

cerámica, la cestería y la actividad textil. Cómo hay más alimentos y éstos se cocinan mejor,

se produce un gran aumento de la población. Con la aparición de la cerámica comenzaron a hervirse los alimentos en vez de comerse sólo asados o crudos.

El ser humano, con más tiempo libre, se plantea el origen de la vida. Aparecen las primeras manifestaciones mitológicas. Recuerda el ídolo que hemos visto anteriormente. Pero también comenzaremos a encontrar monumentos funerarios, lo que nos puede hacer pensar que esperan una vida después de la muerte.

Cómo hay más personas en las aldeas, cada

uno se puede dedicar a una actividad económica distinta: unos cazan, otros se dedican al campo, otros al pastoreo…Los trabajos de la gente se van especializando.

Curiosidad Este video reconstruye la vida en el poblado de Catal-Huyük

http://imagnalia.wordpress.com/2008/08/19/catal-huyuk-un-poblado-del-neolitico/

Page 6: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 6 de 8

Para saber más...

Puedes encontrar más información sobre el trabajo de la cerámica y otras técnicas del Neolítico en la

ficha “Técnicas del Neolítico”, que encontrarás en el apartado de recursos. Tienes la misma información en la siguiente dirección:

http://www.geocities.com/nuestrosorigenes/neolitico/041ceramica.htm

En este vídeo podrás ver cómo se realiza una vasija de cerámica en la actualidad. Debió ser muy parecido hace miles de años. ¡Claro, que tenemos que cambiar la electricidad por la fuerza humana!

http://imagnalia.wordpress.com/2008/08/19/elaboracion-de-ceramica/

Si después de leer este apartado te queda alguna duda, busca en el apartado de recursos

un bonito esquema de alguna de las posibles razones que explican la aparición de la agricultura y ganadería. “¿Por qué se inició el Neolítico?”

Comprueba que lo has entendido 2 Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

No sabemos explicar con exactitud qué hizo posible la aparición de la agricultura y la ganadería.

La agricultura y la ganadería no supusieron cambios en la vida de los hombres y mujeres de la Prehistoria. Algunos cambios que introdujo el Neolítico fueron la aparición de las primeras aldeas, de la cerámica, de la riqueza…

Page 7: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 7 de 8

3.2 ¿Por qué se llama revolución?

Hemos mencionado ya varias veces la palabra revolución, pero ¿sabes lo que significa? Revolución significa CAMBIO BRUSCO. Nosotros intentamos explicarlo con un ejemplo.

Imagina que te compras una casa vieja, y en vez de arreglarla, la mandas derribar para construir una totalmente nueva. Eso es una revolución.

La aparición de la agricultura y la ganadería fue la primera revolución económica de la

historia, porque la vida que se había llevado durante millones de años se sustituyó por otra nueva. Ocurrió, como hemos dicho, hace 10.000 años. Y la agricultura y la ganadería han sido casi la única fuente de vida de los europeos hasta hace 300 años, cuando aparecieron las primeras fábricas.

¿Recuerdas la imagen de las fiambreras de plástico? La aparición, fabricación y distribución

del plástico forma parte de la Segunda Revolución Económica que se dio en el mundo hace 200 años. Nuestra vida sería impensable sin bolsas, fiambreras, piezas en nuestros electrodomésticos, en nuestros automóviles, incluso nuestro dinero es de plástico.

Page 8: Junta de Andalucía - 3.- APARECEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. ¿POR QUÉ SE LLAMA ...agrega.juntadeandalucia.es/.../s_bl3_t3.pdf · 2016-02-05 · La aparición de la agricultura

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II

ÁMBITO SOCIAL

BLOQUE III. TEMA 3: Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué se llama revolución?

Bloque 3. Tema 2, Página 8 de 8

¿Recuerdas la imagen del ordenador portátil? La aparición de esta tecnología es la última

gran Revolución Económica, que comenzó hace apenas 40 años. Fíjate que nuestra vida ya no será la misma que la de nuestros abuelos y abuelas. Eso supone una Revolución Económica, el cambio total de una forma de vida.

Comprueba que lo has entendido 3 Recuerda que economía es toda aquella actividad económica que produce

beneficios. Hemos hablado de que el ser humano ha vivido durante millones de años

de la caza, la pesca y la recolección, pero que en los últimos 10.000 años han aparecido otras formas de obtener beneficios, ¿podrías relacionar estas nuevas actividades con su época?:

a. Revolución Neolítica b. Revolución Industrial c. Revolución Tecnológica 1. Hace 40 años. 2. Hace 10.000 años 3. Hace 300 años