junin y pasco

5
Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima Perú Teléfonos: 2255819 Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected] Website: www.viajesbeauce.com

Upload: diana-lescano

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Paquetes nacionales Beauce Agencia de Viajes y Turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Junin y Pasco

Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima – Perú Teléfonos: 2255819

Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected]

Website: www.viajesbeauce.com

Page 2: Junin y Pasco

Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima – Perú Teléfonos: 2255819

Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected]

Website: www.viajesbeauce.com

JUNIN Y PASCO JUNIN Su capital Huancayo. El relieve del Departamento de Junín abarca zonas de sierra como de Selva (Amazonía). El lado occidental en el límite con Lima, la cordillera presenta cumbres escarpadas cubiertas de nieve. El paisaje se prolonga hacia el este con valles glaciares de gran altitud y altas mesetas, hasta cambiar definitivamente al descender de los Andes, para dar paso a la ceja de selva. En dicha zona abundan los cañones estrechos y profundos y bosques nubosos. El Valle del Mantaro es una de las zonas más importantes del Departamento, concentra el mayor porcentaje de la población. La ciudad de Huancayo posee un clima lluvioso y frío, con una temperatura media anual máxima de 23.6°C. y mínima de 4.3°C. La temporada de lluvia empieza en Octubre y se prolonga hasta el mes de Abril. PROVINCIA DE CHANCHAMAYO Jardín Botánico El Perezoso 15 Km de la ciudad de la Merced, en la carretera a San Luís de Shuaro, a pocos metros del Puente Reither. Fue fundado en la década del setenta para preservar y mostrar más de 10 mil especies de plantas, entre las especies más representativas destacan : el pico de loro, bastón del emperador, costillas de Adán, costilla de Eva, flor de loto, palme real, aguajes, palmera cocotera, entre otras. El recorrido dura cerca de dos horas. Catarata El Tirol A 5 Km al este de la ciudad de San Ramón (10 minutos en auto aproximadamente) hasta el pueblo de Playa Hermosa, desde allí se recorre un camino de herradura de 2 km (45 minutos a pie). Tiene una altura de 35 metros. En el camino hacia la caída de agua se puede observar una flora muy variada destacando las orquídeas, lianas y bejucos. PROVINCIA DE TARMA Santuario del Señor Muruhuay A 11.5 Km al norte de la ciudad de Tarma (20 minutos en auto aproximadamente) Se construyó en 1972 en el mismo cerro en el que Cristo crucificado se apareció. El altar mayor está decorado con dos grandes tapices, confeccionados por artesanos de San Pedro de Cajas, que representan la Resurrección y la última Cena. En la plazoleta del santuario hay una pileta que se ha hecho famosa porque los peregrinos le atribuyen propiedades curativas. La Gruta de Guagapo A 33.5 Km al norte de la ciudad de Tarma (40 minutos en auto aproximadamente) El término “guagapo” significa “gruta que llora”. Este nombre se debe a las continuas infiltraciones de agua que gota a gota, atraviesan el material calcareo del cerro de Rapasmarca. A la cueva de cerca de 2 km, se ingresa por la parte baja del cerro. Por el suelo de la gruta discurre un riachuelo subterráneo de aguas claras que al salir al exterior se precipitan en pequeñas cascadas hacia un humedal cubierto por plantas y flores de la zona. PASCO Su capital Cerro de Pasco. El Departamento de Pasco tiene un relieve variado que incluye altas mesetas y frías montañas y la selva alta hacia el oriente. Su territorio está marcado por la presencia de los dos flancos de la cadena de los Andes, la Cordillera Occidental y la Oriental. La capital del departamento, Cerro de Pasco, se ubica en la Meseta de Bombón, una extensa planicie que se prolonga hasta el departamento de Junín. La ciudad de Cerro de Pasco posee un clima lluvioso y semifrígido con presencia de lluvias en las tres estaciones (otoño, primavera y verano). La temperatura media anual máxima es 12.4° C y la mínima 0.6° C. PROVINCIA DE OXAPAMPA Ciudad de Oxapampa. A 396 Km al este de la ciudad de Lima (9 horas de viaje en bus aproximadamente) Santa Rosa de Oxapampa fue fundada por un grupo de colonos alemanes y tiroleses que venian desde Pozuzo en el año 1891, sobre la margen derecha del río de Chontabamba. En la ciudad destacan la iglesia y otros edificios con características europeas. El nombre Oxapampa, significaría literalmente Pampa de Paja pues proviene de la unión de la palabra Pampa con la voz quechua “Ocsha”, que significa “paja”. Oxapampa es hoy una mezcla de costumbres y tradiciones alemanas, austriacas y peruanas que se manifiestan en su gastronomia, danzas y fiestas. Dentro de sus atractivos turísticos podemos visitar la Iglesia de Santa Rosa, Parque Nacional Yanachaga Chemillén, Poblado de Villa Rica, Catarata El Encanto, Catarata el León y el Poblado de Pozuzo.

Page 3: Junin y Pasco

Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima – Perú Teléfonos: 2255819

Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected]

Website: www.viajesbeauce.com

BM60 : CHANCHAMAYO / OXAPAMPA / TARMA SIERRA Y SELVA CENTRAL 4 DIAS / 3 NOCHES DIA 1 : JUEVES LIMA – CHANCHAMAYO 9:30 P.M. SALIDA DE LIMA del lugar de reunión que se indique Se recomienda viajar con ropa de abrigo (casaca con capucha o gorro chalina, guantes) para pasar TICLIO (4832 msnm) punto férreo más alto del Mundo “El Anticona” paisaje con nieve, prosiguiendo el viaje dentro del Dpto. de JUNIN, pasaremos por la OROYA Capital Metalúrgica del Perú, desde donde tomaremos el desvio Ruta hacia TARMA hasta llegar al VALLE DE CHANCHAMAYO considerada la “Puerta de Oro de la Selva Central”, de clima cálido (800 msnm) con exuberante vegetación. DIA 2 : VIERNES LA MERCED – SAN ROMAN Arribando aprox. a las 6:00 a.m. a la Ciudad de la Merced dejar maletas hasta disponibilidad de habitación en el HOSTAL elegido. A.M. Desayuno continental : LA MERCED – SAN ROMAN A.M. A hora oportuna, salida para visitar la CATARATA EL TIROL con impresionante caida de aprox 40 m, donde haremos una caminata por un sendero entre la vegetación (usar zapatos antideslizantes, repelente,ropa holgada) P.M. Almuerzo en restaurante turístico campestre que cuenta con piscina donde podrán hacer uso (llevar ropa de baño) P.M. Salida para visitar el Puente Colgante Kimiri sobre el río Chanchamayo, apreciaremos el hermoso paisaje, visita al Jardín Botánico el Perezoso de plantas exóticas de la Selva, luego visita a la Comunidad Nativa de los Ashaninkas Pampa Mishi, donde observaremos sus viviendas típicas y modo de vida. P.M. Retorno al hostal, cena, descanso y pernocte

DIA 3 : SABADO OXAPAMPA (Colonizado por Austro-Alemanes en 1891) 7:00 A.M. Desayuno típico 7:30 A.M. SALIDA con dirección a OXAPAMPA. En el camino apreciaremos el paisaje de Selva Alta con montañas y exuberante vegetación. Haremos una parada en el Mirador natural en el Caserío de Mesapata para tomar fotos del paisaje, luego desde los barrios de Llamaquizú y Miraflores observaremos Casas al estilo Tirolés de las fams. Loechle, Scherader, Frec., Schlaefli, Schutz, Mayer, Muller, Albengrin, Koell y otros. Arribando a la Plaza de Armas 10:30 a.m., instalación en el alojamiento elegido. City Tour observaremos su IGLESIA MATRIZ (típica europea) toda de madera inclusive sus imágenes, el Paseo de los Colonos. Luego visitaremos el distrito de CHONTABAMBA rodeada de campiña y ganaderias, conoceremos el “Guarapo” (jugo de caña) donde se elabora el aguardiente, ingresaremos al Tunqui Cueva (llevar linterna) caverna de piedra caliza y se observan formaciones de estalactitas. PM. Almuerzo en restaurante turístico campestre, donde luego tendremos un espectáculo de BAILES TIPICOS TIROLESES y demostración de Destreza de los quehaceres cotidianos. Visita a la Planta Lechera donde elaboran productos lácteos al estilo suizo. PM. Cena, Discoteca, Descanso, Pernocte. DIA 4 : DOMINGO Retorno a LIMA visitando TARMA 6:30 a.m. Desayuno típico 7:30 a.m. Salida, viajar con ropa de media estación hasta Chanchamayo y llevar ropa de abrigo a la mano. PM. Arribando a TARMA distrito de Acobamba . Visita al Santuario del Señor de Muruhuay PM. ALMUERZO en restaurante turístico, luego Paseo por la Plaza de Armas de Tarma, apreciando sus Calles típicas,la Catedral Santa Ana, la Municipalidad de estilo Colonial, pueden hacer sus compras de manjarblanco. Proseguimos viaje. 9:30 pm Aprox. arribo a la ciudad de LIMA Se recomienda viajar con ropa de abrigo para pasar MATUCANA, LA OROYA, TARMA y al llegar a CHANCHAMAYO ropa de media estación / Verano, LLEVAR documento de identidad, zapatillas de repuesto, mochila para los paseos, linterna para la Gruta, repelente, etc. EL TOUR INCLUYE :

TRANSPORTE TURÍSTICO PRIVADO con asientos reclinables y TVHS

ALIMENTACIÓN 03 DESAYUNOS, 03 ALMUERZOS, 02 CENAS

VISITAS GUIADAS de acuerdo a lo programado

ATENCIÓN PERSONALIZADA DESDE LIMA

ALOJAMIENTO : Hostales en comodas habitaciones con baño privado agua caliente y TV.

BM61 : CHANCHAMAYO / OXAPAMPA / POZUZO / TARMA SIERRA Y SELVA CENTRAL 5 DIAS / 4 NOCHES DIA 1 : LIMA – CHANCHAMAYO 9:30 P.M. SALIDA DE LIMA del lugar de reunión que se indique Se recomienda viajar con ropa de abrigo (casaca con capucha o gorro chalina, guantes) para pasar TICLIO (4832 msnm) punto férreo más alto del Mundo “El Anticona” paisaje con nieve, prosiguiendo el viaje dentro del Dpto. de JUNIN, pasaremos por la OROYA Capital Metalúrgica del Perú, desde donde tomaremos el desvio Ruta hacia TARMA hasta llegar al VALLE DE CHANCHAMAYO considerada la “Puerta de Oro de la Selva Central”, de clima cálido (800 msnm) con exuberante vegetación.

Page 4: Junin y Pasco

Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima – Perú Teléfonos: 2255819

Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected]

Website: www.viajesbeauce.com

DIA 2 : LA MERCED – SAN RAMON Arribando aprox. a las 6:30 a.m. aprox. 7:00 a.m. Desayuno LA MERCED SAN RAMON AM A hora oportuna, salida para visitar la CATARATA EL TIROL con impresionante caida de aprox 40 m, donde haremos una caminata por un sendero entre la vegetación (usar zapatos antideslizantes, repelente,ropa holgada) P.M.Almuerzo en restaurante turístico campestre que cuenta con piscina donde podrán hacer uso (llevar ropa de baño). P.M.Salida para visitar el Puente Colgante Kimiri sobre el río Chanchamayo, apreciaremos el hermoso paisaje, visita al Jardín Botánico el Perezoso de plantas exóticas de la Selva, luego visita a la Comunidad Nativa de los Ashaninkas Pampa Mishi, donde observaremos sus viviendas típicas y modo de vida. P.M. Retorno al hostal, cena, descanso y pernocte DIA 3 : OXAPAMPA (Colonizado por Austro-Alemanes en 1891) 7:00 A.M.Desayuno típico 7:30 A.M.Salida con dirección a OXAPAMPA. En el camino apreciaremos el paisaje de Selva Alta con montañas y exuberante vegetación. Haremos una parada en el Mirador natural en el Caserío de Mesapata para tomar fotos del paisaje, luego desde los barrios de Llamaquizú y Miraflores observaremos Casas al estilo Tirolés de las fams. Loechle, Scherader, Frec., Schlaefli, Schutz, Mayer, Muller, Albengrin, Koell y otros. Arribando a la Plaza de Armas 10:30 a.m., instalación en el alojamiento elegido. City Tour observaremos su IGLESIA MATRIZ (típica europea) toda de madera inclusive sus imágenes, el Paseo de los Colonos. Luego visitaremos el distrito de CHONTABAMBA rodeada de campiña y ganaderias, conoceremos el “Guarapo” (jugo de caña) donde se elabora el aguardiente, ingresaremos al Tunqui Cueva (llevar linterna) caverna de piedra caliza y se observan formaciones de estalactitas PM Almuerzo en restaurante turístico campestre, donde luego tendremos un espectáculo de BAILES TIPICOS TIROLESES y demostración de Destreza de los quehaceres cotidianos. Visita a la Planta Lechera donde elaboran productos lácteos al estilo suizo. PM Cena, Discoteca, Descanso, Pernocte DIA 4 : FULL DAY A POZUZO (Colonizado por Austro – Alemanes en 1859

6:30 AM Desayuno típico 7:00 AM Salida con dirección a POZUZO en el trayecto pasaremos por los poblados de HUANCABAMBA y en el impresionante Cañón observaremos las CATARATAS de RAYANTAMBO Y TORREBAMBA, ríos montañas con exuberante vegetación que forman parte de PARQUE NACIONAL YANACHAGA CHEMILLEN, luego apreciaremos la campiña con casas típicas arribando al distrito de POZUZO de clima cálido (700 msnm), donde predomina la población con rasgos europeos, descendientes de colonos austro Alemanes. En el CENTRO HISTORICO de la Colonia visitaremos la 1ra. Capilla SAN JOSE, la Plazuela con un Monumento en Honor al Rvdo. Padre JOSE EGG, fundador de la Colonia, Cementerio (1ros Colonos) Visita al Museo Francisco Schafferrer (colección de objetos y fotografías delos primeros colonos Austro Alemanes). Luego cruzaremos el Puente Colgante VOGT, para visitar una casa típica de la Fam. SCHULER VOGT, donde conservan un trapiche de madera, que se usaba antiguamente jalado por la fuerza de una Caballo para extraer el jugo de caña de azucar y hacer la chancaca y también el aguardiente, también apreciaremos un rueda Hidráulica que antiguamente se usaba para pilar el arroz y el café. 1:30 PM Almuerzo con un Espectáculo de música en vivo,con Acordeón del Sr. Koell A hora oportuna retorno a Oxapampa, arribando aprox a las 8:00 pm PM. Cena, Pernocte DIA 5 : OXAPAMPA – TARMA - LIMA 7:00 a.m.Desayuno típico. 7:45 am SALIDA con todo el equipaje. Viajar con la ropa de media estación hasta Chanchamayo, llevar la ropa de abrigo a la mano. PM. Arribando a TARMA distrito de Acobamba . Visita al Santuario del Señor de Muruhuay PM. ALMUERZO en restaurante turístico, luego Paseo por la Plaza de Armas de Tarma, apreciando sus Calles típicas,la Catedral Santa Ana, la Municipalidad de estilo Colonial, pueden hacer sus compras de manjarblanco. Proseguimos viaje. 9:30 pm. Aprox. arribo a la ciudad de LIMA

Se recomienda viajar con ropa de abrigo para pasar MATUCANA, LA OROYA, TARMA y al llegar a CHANCHAMAYO ropa de media estación / Verano, LLEVAR Linterna, zapatillas,ropa de baño y toalla para piscina,mochila (como maletín de mano) para los paseos etc. ELTOUR INCLUYE :

TRANSPORTE TURÍSTICO PRIVADO con asientos reclinables y TVHS

ALIMENTACIÓN 04 DESAYUNOS, 04 ALMUERZOS, 03 CENAS

VISITAS GUIADAS de acuerdo a lo programado

ATENCIÓN PERSONALIZADA DESDE LIMA ALOJAMIENTO : Hostales en comodas habitaciones con baño privado, agua caliente y TV.

***SOLICITE OTROS PROGRAMAS***

Page 5: Junin y Pasco

Jr. Marchand 496 - Of. 401 San Borja Lima – Perú Teléfonos: 2255819

Telefax: (511) 4769374 Celular: 9980-87690 / 9990-22194 Nextel: 99830* 8966 E-mail: [email protected]/ [email protected]/ [email protected]

Website: www.viajesbeauce.com

HOSPEDAJES: ALBERGUE FRAU CAROLINA EGG (OXAPAMPA) www.bungalowsfraucarolinaegg.com