julio/2012 innovaciÓn en mejora genÉticaen 1979 obtuve el título de calificador en canadá y...

24
Sumario Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICA 25 Editorial - Producto del país, jornal para los nuestros 1 Entrevista - Gabriel Blanco. Responsable del grupo de calificadores de CONAFE 2 Visitamos - S.A.T. Cruz Lezama 4 Colaboración - Los aceites esenciales (AE) y los extractos de plantas (EP) como suplementos dietéticos para la vaca lechera 8 Nuevas pruebas - Evaluaciones genéticas CONAFE. Nuevas incorporaciones a los valores seguros y rentables 10 Personas de confianza - Agustín Guisasola. Responsable de atención al cliente de Aberekin en Gipuzkoa 16 Actualidad - Estación de Testaje de Aia 18 Noticias 20

Upload: others

Post on 11-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Sum

ario

Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICA

25

Editorial - Producto del país, jornal para los nuestros 1Entrevista - Gabriel Blanco. Responsable del grupo de calificadores de CONAFE 2Visitamos - S.A.T. Cruz Lezama 4Colaboración - Los aceites esenciales (AE) y los extractos de plantas (EP) como suplementos dietéticos para la vaca lechera 8Nuevas pruebas - Evaluaciones genéticas CONAFE. Nuevas incorporaciones a los valores seguros y rentables 10Personas de confianza - Agustín Guisasola. Responsable de atención al cliente de Aberekin en Gipuzkoa 16Actualidad - Estación de Testaje de Aia 18Noticias 20

Page 2: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero
Page 3: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

1

Nº 25 - Julio/2012

Edito

rial

CG

Producto del país, jornalpara los nuestros

Esta es la frase que aparece enuna bolsa de propaganda desombreros de ala ancha que sevenden en una tienda deSevilla.

El mensaje no puede ser másclaro y contundente. Si queremosgenerar riqueza en nuestroentorno, ayudar a levantar laeconomía, a superar estosmomentos duros para el sector,apliquemos la fórmula de lasombrerería.

Nuestro programa de mejoragenética está fundamentado enunas raíces ganaderas sólidas,con la participación de unasAsociaciones muy profesionales yunos Centros de investigación devanguardia internacional, cuyosresultados son reconocidos entodo el mundo.

Aquellas ganaderías que utilizanmayoritariamente la genética deAberekin demuestran que suprogreso genético es igual, y enmuchos casos superior, a las queprefieren adquirir sólo semen decasas importadoras.

La apuesta por la genética propiaes riqueza para los ganaderos, ydeja una estela de actividaddonde se involucran

controladores, calificadores,analistas, pantallistas,veterinarios, agrónomos, hombresde campo y de oficina. En fin, unaapuesta propia con personasconocidas y otras muchasanónimas que a su vez componenesta red tan sólida que permitesentirnos realmente orgullosos denuestro trabajo y de los resultadosobtenidos en la mejora genética.

Tenemos unas pruebas muyfiables y muy estables, limpias yasépticas, en las que confiar.

Porque es una labor de años y demucha gente, bien hecha y decalidad.

Así pues, la confianza que sedeposita en la genética deAberekin, no sólo sirve para elavance genético de nuestraganadería, sino que contribuye aldesarrollo económico y social denuestro país.

Producido en Aberekin, riquezapara el sector y para nuestrasociedad.

ABEREKIN, S.A.Centro de InseminaciónParque Tecnológico, Edificio nº 60048160 - Derio (Bizkaia)Tfno.: +34 94 454 15 77 - Fax: +34 94 454 08 78e-mail: [email protected]

DIRECTOR DE LA REVISTA: Carlos Ugarte - COORDINADOR: Jordi S. FarréCOMITÉ TÉCNICO: Xabier Abasolo, Gorka Aduriz, Josu Alberdi, Rafael Alenda, Fernando Barquín, Andoni Bilbao, Koldo Bilbao, Xavier Carré, Idoia Celorrio, Santos de Argüello, Gorka Elorza, Fernando Eslava,Santiago Fuentes, Xabier Ganzedo, Patxi González, Juan Ramón Ibarbia, Javier Lauzurika, Alaitz Ortuondo, Josu Payás, Fernando Ruiz, Miren Sagarzazu, Larraitz Sasieta, Eva Ugarte.

D. Legal: BI-2572-05

ABEREKIN, S.A. no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores de la revista en los artículos y reportajes que publicamos. Su opiniónqueda reflejada en el Editorial.

Page 4: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Entre

vist

a

Gabriel Blanco (Gijón, 1955) es el responsable del grupo de calificadores de CONAFE, la Confederación deAsociaciones de Frisona Española, en la que trabaja desde comienzos de los años 80. Blanco pertenece,

además, al grupo de trabajo para la Armonización Mundial de la Calificación, al grupo de trabajo para la Armonizaciónde Jueces y Concursos en Europa y al ICAR (Internacional Committee for Animal Recording), el instituto másimportante del mundo en registro de animales y control lechero, donde participa activamente en el grupo de trabajoencargado de transmitir e incorporar toda la experiencia en calificación morfológica de la Frisona al resto de razaslecheras del mundo.

CG

2

Nº 25 - Julio/2012

¿Cómo llegó a su actual puestocomo jefe de calificadores?

Mi padre tenía la ganadería Silverwhiteque ya en los 70 participaba enconcursos en los que yo le ayudaba. En1975, los ganaderos más progresistasde la época se reunieron para hacer unlibro genealógico único y comenzar conla selección del ganado Holstein comose hacía en Holanda, Inglaterra yCanadá, países de referencia en esemomento. Así, mi padre, junto a otrosganaderos, crearon ANFE, laAsociación Nacional de FrisonaEspañola que empezó a calificar vacasy, en ausencia de calificadoresnacionales, trajeron calificadores deHolanda y Canadá, a los que acompañépor toda España formándome sobre elterreno.

En 1979 obtuve el título de calificadoren Canadá y empecé a formar parte dela plantilla de calificadores, junto a JoseA. Sánchez Romero y Alfonso Ahedopadre. Hasta 1987 calificadorescanadienses venían a España una vezpor año. Más adelante fui nombradojefe del departamento de morfología.

¿Qué datos se reflejan en la hoja decalificación de Conafe?

Cuando se juzga a un animal miramossu morfología valorando los rasgosdescriptivos de la vaca, las regiones ylos defectos de la misma.

En Conafe valoramos 23 rasgos frente alos 18 armonizados que se valoran entodo el mundo y que definen la ubre, laspatas, la estructura lechera de la vaca yla estructura y capacidad del animal.Los otros cinco rasgos optativos quecalificamos, al igual que otros paísescomo Canadá, son el tercio anterior delanimal; la calidad de hueso; la texturade la ubre; la anchura de la inserciónposterior y la fortaleza del lomo.

Lleva más de 30 años comocalificador, en este tiempo¿podemos hablar de progreso de laraza?

Por supuesto, las vacas de hace 35años no tienen nada que ver con las deahora. Se ha evolucionado mucho.Conla vaca de 1975 los ganaderos hoy nopodrían sobrevivir al no producir ni lacalidad ni la cantidad de la leche que seles exige.

¿Cómo es la vaca de 2012 frente a lade 1975?

Morfológicamente son animaleslongilíneos, más largos, más estilizados,con la costilla más separada, con máscapacidad para poder almacenar máscantidad de forraje y con mejores ubresy mejor insertadas dentro del cuerpo dela vaca. Tienen ubres cada vez máslejos del suelo y, por lo tanto, conmenos contacto con elementoscontaminantes. Es difícil predecir elpotencial de la Holstein pero, en unoscinco años, llegaremos a 100 litrosdiarios por vaca en determinadosejemplares; cuando en 1975 una vacaque producía entre 20 y 25 litros por díaera la reina.

Podemos hablar de vacas mejores opeores en función de las regiones,¿o en estas cuestiones no haylocalismos?

Si tienes 400 vacas, el manejo serádiferente a si tienes 60. Quizás en elnorte e Islas Baleares el ganadero tieneun contacto más directo con el animal,el manejo es más vaca a vaca que derebaño en general y además le gustanmás los concursos y por ellomorfológicamente hay animales de máscalidad que en otras regiones. Contodo, en cualquier región encontramosanimales fantásticos que bajo otrascondiciones de manejo resaltarían mássus cualidades morfológicas.

La crisis económica, ¿revierte en lainversión en genética?

En algunos casos los ganaderos midenmejor el dinero a la hora de comprar.

Sin embargo, muchos más estánconvencidos de que la genética es muyimportante para conseguir lasproducciones necesarias parasobrevivir y siguen utilizando la demayor calidad porque sin ella nuncaalcanzarán sus objetivos de mejora yrendimiento.

Responsable del grupo decalificadores de Conafe, ¿cuántoscalificadores lo componen?

Once, además de los dieciséis juecesganaderos de Conafe. Cada calificadorhace una media de 60 vacas por día detrabajo; aunque este año nosacercamos a las 65 vacas/día, lo quesupone unas cinco visitas diarias y130.000 animales calificados.

¿Están los calificadores españoles almismo nivel que los de otros países?

Están al mismo nivel o superior y estose puede demostrar a la hora compararlas correlaciones genéticas de lasvacas calificadas en España con elresto del mundo, siendo España el paísque más correlación genética tiene conel resto de países del mundo; y conCanadá, es decir, con los calificadorescanadienses es la más alta correlaciónentre dos países.

Cuando en España un toro sale bienvalorado por tipo, ese toro no falla yademás también va a salir bienvalorado en el extranjero porque lacorrelación genética y de las pruebasde tipo es alta y si no mira Duplex ytantos otros toros de Aberekin quefueron número uno en tipo en España,Canadá y otros países.

Gabriel Blanco Responsable del grupo de calificadores de CONAFE

"Los calificadores españoles están a un nivel superior a los de otros países"

Page 5: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

3

EntrevistaNº 25 - Julio/2012

Además de la calificación dicha, ¿quétrabajo debe realizarse con el ganadero?

En los años 80 a 90 el calificador enseñabaun poco de todo al ganadero. Hoy elganadero tiene unos conocimientosaltísimos, lo más importante es calificar yhacerles entender para qué sirve la hoja decalificación, invitándoles a que haganacoplamientos y que elijan bien los toros queserán los padres de sus futuras vacas.

¿Qué ventajas supone para losganaderos conocer esos datos?

Con la hoja de calificación el ganaderoconoce los defectos y las virtudes de suvaca; tiene un informe de cada vaca con elque hacer acoplamientos vaca a vaca omediante programas de acoplamiento comoel de Aberekin. La calificación también lepermite saber qué evolución tiene su rebañoen morfología y, junto al control lechero,Conafe cuenta con el programa MaestroCriador en el que con datos de los animalesde su explotación desde quince años atrásse estudia si esa ganadería cría animales debuenas producciones, calidades de leche ybuenos tipos, BB o mejores.

La calificación también te ayuda a formarfamilias de vacas y a criar animales con laseguridad que proceden de hembras conmuchas generaciones atrás de vacasaltamente calificadas y con buenasproducciones y longevidad.

¿Cree que es importante para elganadero pertenecer a asociacionescomo Conafe?

Todo ganadero profesional deberíapertenecer a Conafe o a alguna asociaciónque le aporte ese tipo de información.Conafe recibe muchísima información:genómica, control lechero, morfología,caracteres secundarios, rasgos de salud,podología… y su obligación es procesarla,transformarla en datos, índices y entregarlade un modo entendible al ganadero para queéste la utilice y obtenga mayor rentabilidaden su explotación, acoplando máseficientemente sus animales y consiguiendoun mayor progreso genético.

Trabaja en Conafe desde 1980, ¿cómo hasido la evolución de esta organización?

Muy grande y acorde a las exigencias quedemanda el sector de los ganaderos depedigrí. Está altamente profesionalizada y ala altura de las mejores Asociaciones yLibros Genealógicos del mundo. Agradezcola participación y colaboración de tantosganaderos de toda España que han hechoposible tener un Libro Genealógico fuerte,consiguiendo que Conafe, a día de hoy, estémuy bien valorada en todo el mundo ytrabaje en programas comunes de seleccióny mejora a nivel europeo y mundial, comoEurogenomics e Icar.

¿En qué momento estamos respecto alos avances en genómica?

La genómica es el futuro. Cada día se tienenmás conocimientos y mejores métodos decálculo, de forma que de aquí a diez años

será uno de los elementos sustanciales de lamejora genética de un país. A medida quevayamos entendiéndola mejor nos daremoscuenta de su importancia. En 15 años habráevolucionado tanto que "fliparemos".

Desde su posición ¿cómo ve el futuro delsector?

Desde entidades como Conafe, Aberekin, lostécnicos, los ganaderos, no podemos hacermucho más ni mucho mejor. El manejo de lasganaderías es muy bueno, la genéticatambién pero el mercado nos está haciendopasar las de Caín: el precio de loscarburantes, de la electricidad, las materiasprimas… y la leche a precios poco acordes,en general, con los costes de producción.Sin embargo la juventud preparada estáplantando cara a la situación con otro ánimo,siendo la que va a resolver esta situación yhacernos salir adelante. Como siempre haocurrido.

Gabriel Blanco. Responsable del grupo de calificadores de CONAFE

Page 6: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Visi

tam

os:

S.A.T. Cruz Lezama

Álvaro Cruz Lezama es, junto con su hermano Román, responsable de la ganadería S.A.T. Cruz Lezama localizadaen Meruelo, un municipio de interior a apenas cuarenta kilómetros de Santander. Enclavado en la comarca

costera, próximo a la ría de Ajo, su paisaje aparece definido por una clara vocación agraria.

Nº 25 - Julio/2012

4

CG

"Reducir costes es muy complicado y puede terminar aumentándolos"

Hace algún tiempo, cuando el sectorindustrial no había llegado a este valle,la economía se fundamentabaexclusivamente en la ganadería, siendola mayor parte de las reses de razafrisona; y en la agricultura, girando éstaen torno a los cultivos de maíz, trigo,patatas y viñedos. Junto al ganado

vacuno, también se atiende al cuidadodel ganado caballar, lanar y cabrío y escomún la caza y la pesca.

Con todo, y como asegura Álvaro,aunque nos encontramos en una zonaeminentemente ganadera, hoy lasexplotaciones, poco a poco, estándesapareciendo "ahogadas por elelevado precio de las materiasprimas y los carburantes, frente alprecio cada vez más bajo del litro deleche".

Es época de siega y ensilaje y en laganadería Cruz Lezama se duermepoco y se trabaja mucho. Quizás elcansancio o quizás las circunstanciashan hecho mella en el ánimo delganadero pero, sea como fuere, avisa:"Vivimos momentos de gran desafío.Es fácil caer en el desánimo. Hoy endía con el actual precio de la leche ylo que han aumentado los costes deproducción y alimentación estamosmucho peor que hace 20 años y eso,quieras que no, pasa factura en elcarácter".

Para Álvaro es hora de adoptar nuevaspolíticas que eviten que "el sector sevaya al garete. Los ganaderos nopodemos hacerlo mejor, ni ajustarmás los precios. Deben tomarsedecisiones políticas a favor del

sector porque ¿cómo se va aproducir el relevo generacional siademás de ser un trabajo tanesclavo no es rentable?", sepregunta.

Ficha técnicaNombre: S.A.T. Cruz LezamaResponsables: Álvaro y RománCruz LezamaUbicación: Meruelo (Cantabria)Superficie de terreno: 60hectáreasPersonal empleado: Explotaciónfamiliar, un empleadoNº de animales: 250 animales, 140en lactaciónProducción a 305 días: 11.000litros, al 3,65% de grasa y el 3,30%de proteínaCuota: 1.150.000 kg.Reproducción: Edad de novillas aprimer parto: 25-26 meses; 2,7partos por vaca; intervalo entrepartos: 400 días.

Álvaro Cruz Lezama, de S.A.T. CruzLezama, con su sobrina Cayetana

Page 7: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

En su caso, con 34 años, el relevogeneracional está todavía lejos. S.A.T. CruzLezama es una granja familiar constituida porÁlvaro, su hermano Román de 28 años, untrabajador empleado y sus padres que lesayudan en todo lo que pueden en las tareasde la explotación.

"Mis padres siempre tuvieron ganado encasa y yo no lo dudé. Cuando dejé deestudiar comencé a trabajar en laganadería con mis padres, hace unos 10años. Un año después hicimos una nuevanave que supuso una gran inversión ydespués se incorporó mi hermano",explica.

Fueron sus padres los que dieron comienzoa la ganadería manejando alrededor deveinte vacas y varias terneras y progresandoa base de mucho trabajo. Hoy día manejanunas 140 vacas en ordeño que, junto con lasde la recría, suman unos 250 animales conuna media de producción de 11.000 litrospor vaca y año. La S.A.T. tiene una cuota de1.150.000 kilos y 60 hectáreas de terreno,entre arrendado y propio, de las que unas 30están dedicadas al cultivo del maíz y el restopara pastoreo y siega.

"Aprovechamos todo lo que podemossacar del campo. Actualmente, tal y comoestán las materias primas es la únicamanera de ser rentables, aunque muchasveces no tienes más opción que comprarlas materias primas esenciales", reconoce

el ganadero. Ellos cuentan con "maíz y silode hierba de muy buena calidad", aunqueprecisamente esto les obliga a trabajar "los365 días del año entre 12 y 14 horasdiarias. No existe la conciliación laboral yfamiliar y si la rentabilidad fuese mayorpodrías tener más personal empleadopero a día de hoy no es posible", cuentaÁlvaro.

Para el ganadero "se trata de disminuir loscostes de producción pero llega unmomento que te preguntas de donderecortar para seguir siendo eficiente.Reducir costes es muy complicado. Hayque tener mucho cuidado porque puedellevarte a aumentarlos si te generaproblemas como mamitis, cojeras, en laproducción, …"

5

Nº 25 - Julio/2012 Visitamos:

La nueva nave la construyeron hace unos 9 años tras la incorporación de Álvaro a la ganadería desus padres

Page 8: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nº 25 - Julio/2012

6

Visitamos:

Respecto al manejo, en la S.A.T. cuentan conuna sala doble 12 de ordeño trasero, concubículos de arena. La recría está en unaestabulación dividida en partes por lotes encama caliente hasta los ocho meses y,posteriormente, a colchoneta de látexbuscando el bienestar animal.

Cruz Lezama vende la leche al Grupo LechePascual y forma parte del Programa deSeguridad Alimentaria de certificación de leche,donde se exigen rigurosos controles de higieney sanidad. En cuanto a la alimentación, susanimales reciben silo de maíz, silo de hierba,pienso, correctores, alfalfa y heno.

En su explotación, Álvaro tiene hijas de lostoros de Aberekin: Sudoku, Ontario, Talón, Fila,Bill, Almería, Emir y Duplex, entre otros, de losque destaca "su gran calidad-precio quepermite al ganadero contar con toros deprimera a precios asequibles". Además,desde hace unos ocho años utiliza el programade acoplamientos de Aberekin. "Estamos muysatisfechos con el mismo. Es unaherramienta muy interesante que te ayudaa la hora de conocer la consanguinidad delos animales", valora.

Además, aunque la economía apriete "para lasterneras usamos el mejor semen disponibleen el mercado. Si no echas toros de altovalor genético, disminuyes los índicesgenéticos de tu explotación lo que, a lalarga, sólo te traerá problemas", considera elganadero.

Para él lo suyo fue vocacional: "este es untrabajo para el que debes tener vocación,tiene que gustarte, tener gran capacidad detrabajo y, por supuesto, ser profesional ysaber llevar la granja".

Le espera la siembra del maíz y Álvaro CruzLezama se despide deseando "que mejorenlas circunstancias y así poder mantenernosen este sector que, en realidad, es nuestravida".

Programa de acoplamientos de Aberekin

S.A.T. Cruz Lezama es una ganadería familiar constituida por Álvaro y su hermano Román. Suspadres también les ayudan en las tareas de la explotación

“Aprovechamos todo lo que podemos sacar del campo. Actualmente es la única manera de serrentables”, comenta Álvaro

Page 9: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

7

PublicidadNº 25 - Julio/2012

Page 10: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Col

abor

ació

nNº 25 - Julio/2012

8

CG

Los Aceites Esenciales y los Extractosde Plantas están considerados comouna forma de mejorar o alterar lafermentación ruminal con compuestosnaturales en vez de aditivos oantibióticos. El objetivo principal dealterar la fermentación ruminal esaumentar el aprovechamiento de laproteína de la dieta y reducir la

producción de gas metano,aumentando la producción depropionato y butirato. Todo esto noslleva a un crecimiento microbiano máseficiente, una mayor eficiencia de laproteína de la ración y a unadisminución de la producción de gasesde efecto invernadero (menospérdidas). Dentro de este grupo de

productos moduladores de lafermentación ruminal se encuentra elOPTITEK que es una asociación deextractos de plantas y una mezcla deaceites esenciales elaborados yvalidados tras numerosas pruebas einvestigaciones "in vitro", medidas enpruebas zootécnicas realizadas envacas fistulizadas.

El rumen de una vaca contiene una gran cantidad de microorganismos que fermentan el alimento. Estafermentación produce una serie de productos que son utilizados por el animal de manera más o menos eficiente.

En un contexto de precios de materias primas alto como el actual, uno de los puntos clave en el diseño de una raciónes la mejora y optimización de la eficiencia ruminal mediante la producción de metabolitos más eficientes ydisminuyendo las pérdidas a nivel ruminal.

Los aceites esenciales (AE) y los extractosde plantas (EP) como suplementos

dietéticos para la vaca lechera

EL OPTITEK ACTÚA EN EL RUMEN:

- Reduciendo la degradabilidad de la proteína(más proteína by pass)

- Disminuyendo la degradación de la proteína(síntesis microbiana más eficaz)

- Reduciendo de una manera significativa el nivelde amoniaco en el rumen (menos urea a nivelde sangre y de leche)

EFECTOS DEL OPTITEK SOBRE LA PROTEÍNA DE LA DIETA

ACCIÓN DEL OPTITEK SOBRE EL METABOLISMO ENERGÉTICO:

- Aumenta los niveles de propionato y butirato(más eficaces para obtener glucosa, precursorde la lactosa)

- Disminuye la producción de acetato (menospérdidas en forma de metano)

EFECTOS DEL OPTITEK SOBRE EL METABOLISMO ENERGÉTICO

- Mayor aprovechamiento de la proteína

- Mayor aprovechamiento de la energía

- Menos pérdidas (urea y metano)

- Mayor proteína en leche

- Mayor producción de leche

EFECTOS DEL OPTITEK SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE

Page 11: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

9

PublicidadNº 25 - Julio/2012

Page 12: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nue

vas

prue

bas

Nº 25 - Julio/2012

10

CG

Evaluaciones genéticas CONAFE, Julio de 2012:

Nuevas incorporaciones a los valoresseguros y rentables

Con la llegada del verano recibimos, como es habitual, las nuevas valoraciones genéticas de CONAFE. Traeninteresantes novedades y confirman la consolidación de los toros ya probados con un aumento de su número

de hijas y la fiabilidad de sus pruebas. SANDOKAN y VOLVO se mantienen líderes en el ranking; LIBANO, líneatotalmente novedosa y una de las promesas de la valoración anterior, ahora con más de cien hijas obtiene el tercerpuesto con una mejora considerable. Dos hijos de Toystory, TRAILER y TORNADO, salen probados por primera vez yse incorporan a primera línea junto con PICK-UP, un hijo de Goldwyn, y SIETE, un Shottle de la familia Lead Mae.

- SANDOKAN: sigue firme en lacabeza del ranking. Un pedigríconsolidado para hacer frente alos problemas deconsanguinidad, con muchaleche, facilidad de parto yfuncionalidad.

- LIBANO: la confirmación de unapromesa. Línea genéticanovedosa, este hijo de Laudantransmite mucha leche ymejora en todos los caracteresmorfológicos y funcionales.Además tiene muy fácil parto.

- SUDOKU: incrementa elnúmero de hijas y también susíndices en leche, tipo,capacidad y ubres, ratificandosu valor de toro muy completoy de mucha demanda.

- TRAILER y TORNADO: doshijos de Toystory que hacen suprimera aparición ocupandopuestos destacados en elranking.

- GOSPEL: ahora con más de 160hijas, este Goldwyn subeposiciones y se asienta en latabla, con incrementos enleche, proteína, y caracteresmorfológicos. Además debuenos caracteres funcionaleses un toro de muy fácil parto.

- PICK-UP: otra novedad quecompleta la oferta de hijos deGoldwyn. Con valoresparecidos a los de su hermanoGOSPEL ofrece una líneagenética distinta. También departo muy fácil.

(Mr Sam x Aaron MB-86 xDuster MB-88 x BellwoodMB-88)

SANDOKAN sigue siendoreferencia indiscutible ytoro nª 1 del programa deAberekin. Su prueba y supedigrí totalmente abierto,sin Oman, sin Shottle, sinBw Marshall ni Goldwyn,hacen de este hijo de MrSam un toro muy atractivo.Ahora ya con 137 afianzasus elevados índices deproducción y su prueba entipo. Transmite muchaleche (+1466 kg) con tipo

muy equilibrado yfuncional. Un toro de fácilacoplamiento y queproduce vacas ideales paratrabajar en las granjas,pues son muy lecheras, detamaño medio, con grupasy patas que permiten unperfecto asentamiento delsistema mamario. Sonvacas que se mueven bieny que presentan ubresaltas, anchas y bienadheridas. Las SANDOKANpreñan bien, tienen pocascélulas somáticas y sonanimales longevos. Sufacilidad de parto es un

SANDOKAN

MANTECON SANDOKAN 2674 (BB-82). Hija de SANDOKAN

extra añadido que lo hace un toro completo y atractivo por suproducción, tipo, longevidad y sanidad.

- SIETE: un Shottle de la familia LeadMae que hace su debut con más de100 hijas. Transmite mucho tipo,ubres extraordinarias y saludablesy sobresale en longevidad.

- SONY y SINGAPUR: otros Shottleque incrementan el número de hijasy mantienen su atractivo e interés.

- VOLVO y BOTIN: hermanoscompletos, consolidados en laparte alta de la tabla, son valoresseguros hacedores de vacas sanas,longevas y muy rentables. Amboscon facilidad de parto.

- DUPLEX y EMIR: con miles dehijas, son la confirmación de unaspruebas seguras y la satisfaccióntotal de los ganaderos.

Page 13: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

11

Nº 25 - Julio/2012 Nuevas pruebas

(Laudan x Hershel MB-86 xBellwood MB-88 x SouthwindMB-87)

LIBANO es una línea totalmentenovedosa que mejora y confirmasus expectativas previas.

Este hijo de Laudan incrementaconsiderablemente su número dehijas, mantiene sus altos valores enproducción (+1006 kg leche, +29kg proteína), y mejora en todos loscaracteres morfológicos yfuncionales.

Las hijas de LIBANO tienen lasubres bien insertadas y con buenligamento para mantener sus altasproducciones, y son animales quese mueven con gran facilidad portener buenas patas.

Además LIBANO transmite bajorecuento celular y muchalongevidad, siendo sus hijas vacasmuy funcionales y rentables.

Todo esto junto con su granfacilidad de parto hace de LIBANOun toro muy interesante. SANDY-VALLEY HERSH BANJO-ET (VG-86). Madre de LIBANO

LIBANO

(Mr Sam x Outside x BwMarshall MB-86 x Rudolph MB-89)

SUDOKU añade más hijas a suvaloración, supera ya las 200, yconfirma las expectativas de losganaderos, que lo están utilizandode forma masiva.

Este hijo de Mr. Sam procedentede una Outside de las mejoresfamilias de Regancrest, combinacaracteres de producción con untipo excepcional (+2,07) y unoscaracteres secundariosenvidiables.

SUDOKU es sinónimo de ubresextraordinarias (+2,35) y bienequilibradas. Transmite unas patasde gran calidad, con muy buentalón, de fácil movilidad yflexibilidad articular y con muchoespacio para el sistema mamario.

Las SUDOKU son vacas bienconformadas, de muy buenaestructura y de bajo recuentocelular, que se ordeñan bien yquedan preñadas fácilmente.

Todo ello las hace muy longevas,para trabajar con ellas durantemuchos años. Un toro completo.

BEHI-ALDE SUDOKU 4963 (MB-86). Hija de SUDOKU

SUDOKU

(Toystory x Durham MB-89 xTerry MB-87 x Juror Faith EX-91)

Esta es su primera aparición en laspruebas. Un Toystory de una de lasmejores y más actuales familias delmundo, la Juror Faith, en su líneamás productiva y con más tipo ylongevidad.

TRAILER da vacas muy lecherascon muy buen tipo, de muchalongevidad, fértiles y saludables.

Las TRAILER son vacas queproducen mucha leche, angulosasy profundas, anchas de pecho. Degrupas muy correctas y bienniveladas, destacan por su calidad

de patas, que hacen que caminenmuy bien y dejando muchoespacio para el sistema mamario.Las ubres son recogidas, bieninsertadas y con muy buenligamento, además de una muybuena colocación de pezones.

Y todas estas virtudes secomplementan con unoscaracteres secundarios de granvalor: TRAILER es un toro quetransmite longevidad a sus hijas,pocas células somáticas y muybuena fertilidad.

Además puede usarse en novillaspor su facilidad de parto. Unapromesa por la que apostar.

RALMA JUROR FAITH (EX-91). Bisabuela de TRAILER

TRAILER

Page 14: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nº 25 - Julio/2012

12

Nuevas pruebas

B MORTY MAE (VG-88). Madre de GOSPEL

(Goldwyn x Morty MB-88 x BwMarshall MB-87 x Lead MaeEX-95)

Este Goldwyn de la familia Maeconfirma su prueba con 164hijas y mejora en producción ytipo. Las GOSPEL son buenasproductoras de leche, conmucha proteína, de mucha

capacidad, altas y de marcadocarácter lechero, con ubresfuncionales, con insercionesposteriores altas y anchas yligamento muy marcado. Depatas correctas, con buen talóny fácil movilidad, GOSPELtransmite mucha longevidad,bajo recuento celular y fertilidad.Toro de muy fácil parto.

GOSPEL

PEREJIL BOTIN RIMBOMBANZIA 96 (MB-86). Hija de BOTIN

(Boliver x Magna x BwMarshall MB-87 x BellwoodEX-93)

Las hijas de BOTIN destacanpor su producción de leche ypor tener fabulosas ubres, conmuy buenas inserciones y conunos pezones bien centrados enlos cuarterones.

Son vacas de tamañointermedio, muy correctas depatas y bien adaptadas a losactuales sistemas productivos.

BOTIN es un toro de vanguardia,con leche, ubres, longevidad,pocas células somáticas y líneagenética nueva. De fácil parto.

BOTIN

BEZENAND KARONA VICTORINNE (VG-88). Hermana completa de lamadre de PICK-UP

(Goldwyn x Talent MB-87 xJolt MB-85 x Astre MB-87)

Otra novedad hijo de Goldwyn.Las PICK-UP son vacas altas,angulosas, de mucha capacidadcorporal y ubres extraordinarias,fuertemente adheridas a lapared abdominal, coninserciones altas y anchas,

recogidas y con muy buenligamento. PICK-UP transmitebuenas patas, de talón alto yfácil movilidad. Su prueba encaracteres secundarios hace deél una referencia indiscutible.PICK-UP es un toro completo:con buenas producciones, muybuen tipo, gran funcionalidad ygran facilidad de parto.

PICK-UP

ROS 226 VOLVO 1606 (BB-82). Hija de VOLVO

(Boliver x Magna x BwMarshall MB-87 x BellwoodEX-93)

VOLVO supera las 100 hijas ensu prueba y se consolidad comoun toro de alta producción (+820kg) con mucha grasa (+0,05%) ymucha proteína (+0,06%). Lashijas de VOLVO son vacas

modernas de tamañointermedio, de ubres correctas ymuy buenas patas, quedestacan por su longevidad,resistencia a mamitis y porquedar fácilmente preñadas.Son vacas para hacer muchospartos. Además VOLVO tiene elatractivo de su gran facilidad departo.

VOLVO

Page 15: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nº 25 - Julio/2012

13

Nuevas pruebas

WHITTIER-FARMS CAMRY (EX-92). Madre de TORNADO

(Toystory x Blitz EX-92 xConvincer EX-91 x Barb CindyEX-91)

Otro hijo de Toystory que hacesu debut en esta valoración, con77 hijas. De una línea maternadifícil de igualar, la renombradafamilia Cindy EX-91, con variasgeneraciones ininterrumpidas de

vacas Excelentes. LasTORNADO son vacas muylecheras que destacan por suconformación, con ubrescorrectas, recogidas y bieninsertadas y con buen ligamentopara aguantar las grandesproducciones de leche. Suspatas son correctas y de buentalón.

TORNADO

BEHI-ALDE SIETE 5319. Hija de SIETE

(Shottle x Durham EX-92 xLead Mae EX-95 x BlackstareMB-89)

SIETE, un Shottle del corazónmismo de la familia Lead Mae,como Gospel. Hace su primeraaparición con 116 hijas. LasSIETE son vacas de mucho tipo,altas, angulosas, de mucho

estilo, profundas y de patascorrectas con muy buen talón yfácil movilidad. De ubresexcelentes, recogidas, con muybuenas inserciones y ligamentofuerte. SIETE se sitúa en losprimeros puestos paralongevidad, y transmite buenasalud de ubre y fertilidad de lashijas.

SIETE

MONJA SONY WIN. Hija de SONY

(Shottle x Finley MB-88 xEmory EX-92 x Wister EX-93)

SONY incrementaconsiderablemente el número dehijas en su prueba (158) yafianza sus valores. SONY aúnalas tres grandes virtudes: laproducción, la conformación y lafuncionalidad. Un semental

transmisor de leche, de muchalongevidad, con bajo recuentocelular, de muy buena velocidadde ordeño y de hijas de granfertilidad. Las SONY destacanpor su armonía en tipo, conubres muy bien insertadas yrecogidas, de patas con talónalto, de muy buena movilidad yde tamaño intermedio.

SONY

BEHI-ALDE SINGAPUR 5060. Hija de SINGAPUR

(Shottle x Finley MB-88 xDurham MB-88 x Juror EX-91)

SINGAPUR, un hijo de Shottlesobre la familia genómica máspotente en el contextointernacional, la Juror Faith EX-91. Con 232 hijas su prueba esimpresionante.

Dotadas de una espectacularestructura lechera y granfortaleza, las SINGAPUR sonvacas productoras, longevas,muy resistentes a mamitis y quepreñan con mucha facilidad trasel parto.

SINGAPUR

Page 16: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nº 25 - Julio/2012

14

Nuevas pruebas

NOBOLD DUPLEX ELIZA (EX-93). Hija de DUPLEX

(Durham x Emory EX-91 xHoliday EX-94 x Mark EX-94)

Líder indiscutible del tipo.Encabeza la vanguardia mundialpara tipo, fortaleza lechera y

durabilidad. Máxima satisfaccióndel ganadero a nivel mundial.Más de 30.000 hijas avalan supotencial genético. DUPLEX esla confirmación de un sistemade pruebas seguro y confiable.

DUPLEX

LANDETXE EMIR CORZA (BB-82). Hija de EMIR

(Emerson x Lord-Lily MB-86 xMascot MB-88 x Cleitus MB-86)

EMIR, con más de 6.800 hijas,es una genética muy confiable ysegura. Un semental con mucha

demanda por sus resultados,por su alta fertilidad y laadaptabilidad de sus hijas.

Las EMIR son vacas muycorrectas, muy trabajadoras ymuy rentables.

EMIR

MEGAGENIO, el Duplex de las Megate, equilibrio entre producción,fortaleza, patas, ubres y funcionalidad. Para ganaderos con robots.ONTARIO, de muy fácil parto, para conseguir vacas muyproductoras, con mucha proteína, longevas, fértiles y sanas. JIM, hijode Jet Stream, un nuevo "océano de leche". TIMBERLAND producevacas de alta producción y rentables, con muy buenas patas, de

ubres recogidas y sanas y con facilidad de parto. TALON, factor rojo,equilibrado y fácil de usar. FILA, ubres muy sanas y de fácil parto.

Los dos Champion incorporan segunda cosecha: CHICAGOgenerador de vacas productoras y fuertes; CHAMONIX, transmisorde fortaleza lechera y muy buenas ubres.

Y OTROS MUCHOS

Nuevas pruebas CONAFE / Julio 2012

NOMBRE ICO Hijas / Reb. Leche %G %P Tipo Patas Ubres RCS Lgv DA Parto

SANDOKAN 2862 137 / 102 1466 -0,51 -0,19 1,57 0,98 1,45 108 117 92 7VOLVO 2653 111 / 77 820 0,05 0,06 0,43 1,34 0,89 109 107 99 5LIBANO 2636 104 / 74 1006 -0,28 -0,03 0,94 1,08 1,02 109 112 95 5JIM 2632 39 / 27 1443 -0,16 -0,01 0,64 -0,68 0,76 89 95 89 9ONTARIO 2587 82 / 66 752 -0,09 0,09 0,37 0,23 1,17 114 110 105 6TRAILER 2578 31 / 27 865 -0,25 -0,15 1,93 1,53 1,86 105 116 102 7TORNADO 2573 77 / 59 985 -0,09 -0,09 0,84 0,84 1,58 90 112 94 8PICK-UP 2567 63 / 52 567 -0,01 0,03 2,22 1,02 1,83 109 117 97 5BOTIN 2556 93 / 74 716 0,07 -0,05 1,64 1,43 1,89 109 107 90 7SURF 2496 101 / 74 872 0,03 0,07 0,61 0,50 0,07 111 110 101 8SONY 2479 158 / 106 613 -0,17 -0,01 0,79 1,00 1,53 112 118 98 10GOSPEL 2453 164 / 111 658 -0,09 0,04 1,50 0,80 1,32 105 108 102 5SUDOKU 2437 209 / 141 260 0,06 -0,04 2,07 2,13 2,35 115 117 99 8EMIR 2417 6828 / 1672 919 -0,07 -0,02 1,09 1,72 1,03 101 86 89 9SIETE 2417 116 / 82 576 -0,07 -0,09 2,34 0,99 2,10 107 118 94 10SINGAPUR 2402 232 / 153 688 -0,23 -0,04 1,53 -0,48 1,86 126 114 105 10DUPLEX 2276 8534 / 2060 361 -0,28 0,08 2,91 2,44 1,85 90 92 99 9TIMBERLAND 2221 136 / 80 705 -0,22 -0,11 1,65 1,65 1,31 103 97 100 7FILA 2216 176 / 134 617 -0,30 -0,04 1,36 0,56 1,77 100 100 104 7CHICAGO 2094 532 / 257 707 -0,26 -0,06 2,25 0,23 1,21 103 102 84 9CHAMONIX 2051 177 / 112 157 0,11 0,03 2,23 -0,02 2,32 105 108 93 8TALON 2032 436 / 271 83 0,12 0,12 1,82 0,22 1,83 114 100 100 8MEGAGENIO 1937 143 / 107 412 -0,16 -0,04 2,61 0,76 1,68 98 90 100 8

Page 17: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

15

PublicidadNº 25 - Julio/2012

NUTRICIÓN ANIMAL:UNA OPCIÓN MUYPROFESIONAL

Poligono Industrial Galartza, s/n.ETXEBARRIA - BIZKAIATeléfono: 94 616 78 84Fax: 94 616 78 [email protected]

Page 18: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Per

sona

s de

con

fianz

a

Cambió el fútbol por las vacas y si al club rojiblanco le dedicó 13 temporadas, son 24 las que Agustín Guisasolalleva trabajando en ABEREKIN, donde ha desempeñado todo tipo de puestos y vivido la "espectacular

evolución" que ha experimentado el Centro de Inseminación.

Nº 25 - Julio/2012

16

CG

Tenía 17 años cuando comenzó a jugarcon el Athletic de Bilbao. Fueron trecetemporadas en las que AgustínGuisasola ganó una liga, la Copa, jugóla final de la UEFA y fue reconocidocomo mejor stopper de Europa.Muchas temporadas más ha cumplidoal servicio de Aberekin donde hadesempeñado todo tipo de puestos,desde responsable de monta, jefe dealmacén o técnico de laboratorio hastasu actual cargo como responsable deatención al cliente en Gipuzkoa.

"Cuando comencé, apenas tresaños después de la inauguración deAberekin, todo era muy diferente y,prácticamente, los trabajadoreshacíamos de todo, no como ahora.Aberekin ha evolucionadoespectacularmente y todos hemosido especializándonos endeterminadas tareas", cuenta el exfutbolista. Parco en palabras, conquien habla Guisasola, y mucho, escon los ganaderos a los que asesoraacerca de toros, y, como no, de fútbol.

"Han pasado casi 30 años y laverdad es que la gente me siguereconociendo" y eso que, comoasume entre risas, "he sumado 30años y 30 kilos", precisamente uno desus caballos de batalla cuando vestíael uniforme de los leones. Y aunquepueda resultar sorprendente que unfutbolista cambiase la pelota por lasvacas, para Guisasola la transición nofue brusca. "Entonces el mundo delfútbol era muy diferente y no seganaban los sueldos que semanejan hoy en día. Todos losfutbolistas al dejar de jugarseguimos trabajando", explica. En sucaso, su llegada a Aberekin se produjotras recibir una llamada del entoncesconsejero delegado del Centro, JoséLuis Albistegi: "había un puesto libre,me presenté a las pruebas, fuiseleccionado y hasta hoy". Muchosaños antes otra llamada, ésta de supadre, fue la que le comunicó que elAthletic quería ficharlo, cuando AgustÍnjugaba en tercera división en su Eibarnatal.

Agustín Guisasola Responsable de atención al cliente de Aberekin en Gipuzkoa

"Aberekin y el Athletic tienen en común el buen ambiente que hay en ambos equipos"

UN TRABAJO VOCACIONAL

Y si vocacional fue su carrera deportiva,también lo es su actual trabajo. "Lafamilia de mi madre tenía vacas y amí siempre me han gustado losanimales. La ganadería no era unmundo ajeno para mí y, de hecho,cuando fui más feliz en Aberekin escuando me ocupaba de hacer lamonta. Cada animal es diferente ytienes que conocerlo. Este es untrabajo pero también una vocación y,consecuentemente, estoyencantado".

A la hora de buscar similitudes entre suequipo y el centro de inseminación,Guisasola no duda: "por supuesto elbuen ambiente. Todos somos amigosy nos llevamos espléndidamente,como sucedía en el Athletic. EnAberekin me lo he pasado y me losigo pasando muy bien comotambién me ocurría cuando jugaba alfútbol". Y aunque trabaja en zona de la

Real, eso no ha impedido que losganaderos le compren semen, bromea,y explica por qué un guipuzcoanoacabó vistiendo los colores rojiblancos."Tuve ofertas de la Real Sociedadpero mi familia siempre fue delAthletic. Para que te hagas una ideami padre recibió la insignia de oro delclub al cumplir los 50 años comosocio, así que nunca tuve ningunaduda a la hora de decidirme por unou otro club".

Quizás la cercanía de Eibar con Bizkaiaexplica también por qué en esta zonaguipuzcoana "había muchosaficionados del Athletic". Y aunquelos rumores apuntan que un conocidoojeador de Deba quiso que probara conel F. C. Barcelona, Guisasola aseguraque "aunque es algo que se dijo, yonunca recibí ninguna llamada uoferta y aunque la hubiese recibidote aseguro que nunca hubiesecambiado el Athletic por elBarcelona".

Agustín Guisasola. Responsable de atención al cliente de Aberekin en Gipuzkoa

Page 19: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

reconocimiento como segundo mejorportero. De nuevo, le saca importancia yafirma: "ese reconocimiento lo recibimosel año que jugamos la UEFA lo quepermitió que se nos viese más enEuropa". Y si por Albistegi conocióAberekin, a la hora de escoger entre algunode sus entrenadores se decanta por RonnieAllen con quien debutó en 1971 y MiloradPavic con quien, en la temporada 1972-73,Guisasola se convierte en fijo del equipo ylogra la Copa contra el Castellón.

PROBAR TOROS… PROBAR JUGADORES

Otra similitud que encuentra Guisa -como le llaman los aficionados- entreAberekin y el Athletic está en su metodologíade trabajo a la hora de elegir a los mejorespara formar parte de sus plantillas. "EnAberekin probamos un gran número detoros para quedarnos con los mejores y enel Athletic ocurre lo mismo, se prueba amuchísimos jugadores y finalmente sóloquedan unos pocos que son, claro está,los mejores".

Dicen de Guisasola que fue un defensarocoso, recio y de casta encomiable. Lo queestá claro es que hizo historia en el Athleticjunto a ese grupo de jugadores ya clásicosque surgió a principios de los 70 como Iribar,Villar, Sáez, Carlos Ruiz, el último pichichi delAthletic, Rojo I, Rojo II, Lasa y que llevaron alas vitrinas del conjunto rojiblanco la Copa delaño 73 lograda ante el Castellón. Guisasolaasiente y repite la pregunta: "¿jugadorclásico? Bueno no sabría que decir, loúnico que sé es que los aficionados mesiguen recordando y han pasado yatreinta años".

Quizás los aficionados le recuerdan tambiénpor conseguir una hazaña fuera del alcancedel muchos futbolistas: fue nombrado mejorstopper de Europa por el diario deportivofrancés L'Équipe durante la temporada 1976-77, un honor que compartió con el Chopo,José Ángel Iribar, quien recibió el

17

Nº 25 - Julio/2012

La afición del Athletic Club le recuerdatodavía por su potente disparo que fuebautizado como "guisasolazo"

Personas de confianza

UN CHAPUZÓN EN LA RÍA

Al borde de la despedida, durante lascelebraciones del título de Liga del AthleticClub en 1983 estuvo a punto de ahogarse alcaer a la ría de Bilbao. Agus, como tambiénle conocen, se montó en la gabarra de loscampeones, no sin antes darse un buenchapuzón. "Entre el muelle y la gabarrahabía una distancia de metro y medio yno pusieron pasarela. Yo miraba haciaatrás y me fui derechito al agua",recuerda.

Su retirada del Athletic con 31 años motivósu entrada en Aberekin, un centro que hoypoco tiene que ver con el que conocióGuisasola hace 24 años. "En este tiempoha cambiado todo. Poco a poco hemosido mejorando y ampliando el número detoros que, además, son cada vez mejores.Tenemos toros excelentes, el volumen deventas actual es mucho mayor que el delos primeros tiempos, la calidad deAberekin es conocida más allá deEuskadi… La evolución ha sido muygrande".

Y una curiosidad, aunque la rumorologíaapunta que siendo chaval destrozó el reloj dela torre de la iglesia de Eibar tras ser retadopara ver si era capaz de alcanzarlo de unchut, Guisasola lo desmiente: "eso nuncaocurrió" y nos deja con el recuerdo de supotente disparo que fue bautizado como“guisasolazo” por la afición del Athletic Club.

Faustino Morrás, S.L.C/Arcas, 931293 SESMA (Navarra)Telf: 948 698 008 - Fax: 948 698 305E-mail: [email protected]

SUMINISTROS GANADEROS DE:

• Forraje Henificado• Alfalfa en rama y deshidratada• Hierba deshidratada y henificada• Paja de trigo y cebada

Entregas a domicilio con transporte propio.Existencias todo el año.

Page 20: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Act

ualid

adNº 25 - Julio/2012

18

En 1995, como piedra angular de los planes de mejora genética enlas razas Limousine y Blonde de Aquitania, se funda en el

caserío Ibarrola Goikoa, propiedad de la Diputación Foral deGipuzkoa, el Centro de Testaje en Estación de Sementales de Aia,situado en dicha localidad. Este semillero se hizo a imagen ysemejanza de la Estación de Lanaud (Francia), punto de referenciamundial de la raza Limousine, de donde se trajeron incluso los planospara su construcción. Desde un principio su objetivo fue claro:trabajar en la selección y mejora de ambas razas para ofertar a losganaderos la mejor garantía de compra de animales con la máximacalidad genética y sanitaria.

CG

Tenemos ocasión de entrevistar aAntonio Ibarguren, veterinarioresponsable de esta Estación yprofesional totalmente entregado asu trabajo, quien con amenidad ydetalle nos explica elfuncionamiento del Centro para asíentender los grandes logrosobtenidos por este proyecto.

"La clave del éxito de Aia está enel compromiso de los ganaderosde aportar lo mejor de susexplotaciones para la mejora deambas razas" comenta Ibarguren amodo en entrada. "La selección esminuciosa y se hace sobre unapoblación en control derendimientos, cuyos datos soncontrastados y evaluadosgenéticamente en Francia juntoa los de los ganaderos franceses.A partir de los índices genéticosde los progenitores extraemosun listado con los pedigríes delos terneros más interesantes, y

tras analizar sus producciones yfenotipo morfológico se procedea la selección de los superiores".

Otro punto fuerte de la Estación deTestaje de Aia es la alta exigenciaen requisitos sanitarios a lasexplotaciones de procedencia, asícomo a los animales individualesantes de entrar: "los criterios sonidénticos a los que marca la leypara los centros deinseminación, y nosotrostrabajamos codo con codo conAberekin".

El trabajo diario con los lotes sedesarrolla conforme a un programapreestablecido y que Antonioconoce a la perfección, "los seismeses de estancia se dividen entres etapas: la primera es laentrada en cuarentena dondereciben los tratamientoscorrespondientes y los animalesse adaptan al manejo del centro

Antonio Ibarguren. Veterinario responsable dela Estación de Testaje de Aia

Estación de Testaje de Aia Máxima garantía genética y sanitaria en la selección de vacuno de carne

Page 21: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

19

Nº 25 - Julio/2012 Actualidad

y a sus compañeros. Posteriormente vieneel periodo de testaje con sus pesadas ymediciones mensuales en las que sedetermina su crecimiento medio diario y enla que se ve la proyección del ternero. Ypara finalizar se preparan para la venta,descartando a los que no han superado loscontroles". Todo el seguimiento de los lotesse puede efectuar a través de la página webwww.testajeaia.com, uno de los retos puestosen marcha recientemente.

En el caso de Limousine, la Estación de Testajede Aia trabaja con cuatro lotes al año. Cadalote cuenta hasta con 22 sementales comomáximo, cuya diferencia de edad no supera lostres meses. Un sistema parecido usa la razaBlonde si bien solo efectúa 2 lotes de testaje alaño y la diferencia de edad es algo mayor.

Si bien en un principio todos los ternerosprocedían del País Vasco, también hay queseñalar la aportación que en los últimos añosestán realizando los ganaderos de Cantabria."Y es que el Centro de Testaje de Aia es, asus 17 años, el centro decano de España,donde se han testado más de 900sementales de la raza Limousine en los 61lotes desarrollados , y más de 300 en las 24ediciones de la raza Blonde" explicaIbarguren con gran satisfacción.

Aquellos machos que han superado loscontroles son denominados ReproductoresJóvenes. Estos famosos R.J. son los quevemos en las mayoría de las ferias y subastasde España marcados con un crotal verde,especie de label de calidad, que los ganaderosidentifican enseguida como procedentes deAia. "De aquí han salido numerosos machosque después se han rematado en lassubastas nacionales con precios superioresal millón de las antiguas pesetas, aunqueeso era antes de la crisis" bromea Antonio.

Pero de lo que el veterinario responsable deAia se siente más orgulloso es de "larepercusión que está teniendo la difusiónde los R.J. de Aia en la mejora de la cabañaganadera, tanto de nuestra Comunidadcomo del Estado en general. Hay querecordar que una parte importante denuestros machos se usan para cruzamientoindustrial, y es aquí también donde éstosdemuestran lo mejor, ya que una parteimportante de nuestra selección se basa enel índice de facilidad de nacimiento y en eldesarrollo muscular, proporcionando unasproducciones que nacen sin problemas yque se revalorizan tanto en la venta demamones y pasteros, como en el cebo deterneros".

Mención especial merece la elección que haceAberekin de los sementales R.J. para suplantilla de toros de carne. "Desde que sefundó Aia, y salvo excepciones puntuales,Aberekin nos honra con su confianzacomprando sus machos únicamente ennuestro centro para su posterior difusiónpor inseminación artificial. Hoy en día elcentro de Aia es conocido en el mundoentero gracias a su labor" asienta AntonioIbarguren.

La Estación de Testaje de Aia es el centro decano de España, donde se han testado más de 900sementales de la raza Limousine en los 61 lotes desarrollados ...

De Aia han salido numerosos machos que después se han rematado en las subastas nacionalescon precios superiores al millón de las antiguas pesetas

... y más de 300 sementales de la raza Blonde en las 24 ediciones realizadas

Page 22: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero

Nº 25 - Julio/2012

20

Not

icia

sEl pasado 15 de junio una treintena de técnicosfranceses del "Institut de l'Élevage" visitaron lasinstalaciones de ABEREKIN en Derio.

La delegación de expertos en gestión técnico-económica deexplotaciones de bovino de carne francesas visitó distintasempresas del País Vasco y Aragón con el objetivo de conocerde cerca los sistemas de explotación y perspectivas de laproducción de vacuno de carne en España. También tuvieronocasión de conocer la Granja Foral de Gorliz (Bizkaia) por sucondición de centro de referencia de la raza bovina pirenaica.

Los técnicos franceses del “Institut de l’Élevage” conocieron deprimera mano el programa de selección y mejora de Aberekin

Técnicos franceses visitan Aberekin

La actividad ganadera produce una serie desubproductos entre los que encontramos lasdeyecciones ganaderas (purín, gallinaza, estiércol…).Estas deyecciones pueden suponer un problema para lapropia explotación, pudiendo llegar incluso a provocargrandes afecciones al medio, tanto por emisionesatmosféricas como por contaminación de acuíferos ocursos de agua.

Así, CUMA ALBINA, S.Coop. (formada por 8 explotacionesde vacuno de leche), junto a SERGAL, S. Coop., se proponentrabajar para dar a esos suelos agrícolas la materia orgánicaque necesitan por medio de unos purines que ellosproducen.

Para llevarlo a cabo, se piensa en un "almacenamientopulmón" con el que aumentar su capacidad dealmacenamiento de purín y exportar materia orgánica azonas deficitarias.

Todo esto se materializa en un proyecto en el que se llevatrabajando un año, que se puso en funcionamiento el pasadomes de septiembre.

PAPEL DE SERGAL S. COOP.

Sergal, S.Coop. es el encargado de la gestión y coordinaciónde todas las partes; el uso de purín dentro de lasexplotaciones ganaderas, las entradas de purín alalmacenamiento, las salidas y su uso en suelos agrícolas, lacoordinación del transporte y la distribución, elmantenimiento y correcto uso de las instalaciones, y eldesarrollo y puesta en marcha de un sistema que garantice lacalidad del purín como abono orgánico.

ALMACENAMIENTO PULMÓN

Se trata de unalmacenamiento depurín que seconsidera pulmónporque no sustituye alque tienen lasexplotaciones depurín, sino que locomplementa.

El tipo de balsa quese utiliza es el de una"cisterna flexible",esto es, una granbolsa de purín conunas salidas de gasesy un sistema internode homogeneizacióndel purín medianterecirculación delmismo.

Este sistema se elige porque:

- No recoge las aguas de lluvia, evitando acumular grandescantidades de purín.

- No huele tanto como una balsa abierta.

- Se trata de una instalación sencilla y móvil. Si fueranecesario, se puede trasladar a otra ubicación.

- Tiene un bajo impacto visual; es de color verde.

- Se trata de un sistema de almacenamiento de puríninnovador.

Gestión de purines en Araba

ABEREKIN acaba de publicar un nuevo Catálogo deSementales de Razas de Carne 2012-2013, que actualizala edición anterior con la entrada de muchos torosnuevos en el plantel de reproductores.

Los 66 toros que aparecenen el flamante catálogopertenecen a 12 razasdistintas: Pirenaica,Limousina, Pardo Alpina,Angus, Blanco Azul Belga,Charolesa, Blonde deAquitania, Hereford,Fleckvieh, PiamontesaWagyu y Salers.

Estas nuevasincorporaciones satisfacenla demanda del mercado dela carne tanto en raza puracomo en cruce industrial.Hay que resaltar elimportante esfuerzorealizado para conseguirsementales probados encualidades maternales,especiales para ser usadospor aquellos ganaderos enpureza para la selección desus novillas de reposición.El ganadero interesado enadquirir un ejemplar del

Nuevo catálogo de sementales derazas de carne 2012-2013

CG

catálogo puede solicitarlodirectamente a su distribuidorzonal o bien poniéndose encontacto con las oficinascentrales de ABEREKIN.

En www.aberekin.com puedeencontrar la información másactual de éstos y otrossementales.

Page 23: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero
Page 24: Julio/2012 INNOVACIÓN EN MEJORA GENÉTICAEn 1979 obtuve el título de calificador en Canadá y empecé a formar parte de la plantilla de calificadores, junto a Jose A. Sánchez Romero