julio antonio mella vencedor de la muerte[1]

Upload: scott-jackson

Post on 15-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte Adys Cupull y Froiln Gonzlez / SMT [email protected] Eneldiscurso pronunciadopor el comandante en jefe de la Revolucin FidelCastroRuz,durantela velada solemneen elcincuentenario delPartido Comunista de Cuba,afirm: Mella, desde el primerinstante, descoll como un extraordinario combatiente revolucionario. Inici en nuestra viejauniversidad la reforma universitaria, vincul los estudiantes a los obreros, organiz el PrimerCongreso de Estudiantes, fund la Universidad Jos Mart, organiz la Liga Antiimperialista yfund adems, junto a Balio y otros revolucionarios el Primer Partido Comunista de Cuba. Esconmovedora la historia de esta vida tan breve, tan dinmica, tan combativa y tan profunda!1) Julio Antonio Mella combati al imperialismo norteamericano y a su ms fiel servidoren Cuba,Gerardo Machado. Sufri prisin y sali para Mxico, por Honduras, donde fue obligadoacontinuarapresuradamentepara Guatemalay de este pas, loexpulsaronpara Mxico,donde continu la lucha hasta su asesinato el 10 de enero de 1929. Enla nacinazteca su vida revolucionaria fueintensa, planeaba su regreso a la isla en una

    1 / 6

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    expedicinpara liberarla no slo del dictador Gerardo Machado tambin del sometimientoaEstados Unidos. El da 5 de enero de 1929 Julio Antonio Mella desde Mxico,denunciel intervencionismomilitar de Estados Unidos en Nicaragua y public en la seccin del peridico El Machete,untrabajo contra el peligro de los derechistas, seal: Estas tendencias derechistas producidas por el alejamiento de la masa sindical de algunosdirectores, por exceso de pesimismo en el porvenir y en la fuerza de la clase obrera, son de loms peligroso. La resolucin de expulsar a los derechistas si no se someten, es de las msjustas y necesarias. 2) Despus de trabajar en las tesis para el congreso preparatorio de la nueva central sindical,particip en la direccin del Socorro Rojo Internacional para fundar un Comit Pro EdificioEmiliano Zapata, que servira de albergue para los hijos de militantes asesinados operseguidos. Al conocerlos cablesque se divulgaban en La Habana con las falsas informaciones de quehabaultrajadola bandera cubana, redact una carta para la prensa, donde desmentatalesacusaciones y un mensaje que enviara a Cuba con iguales propsitos,paradesenmascarar lascalumnias. La carta fue publicada en Mxico en febrero. La campaa difamatoria era el preludio para preparar a la opinin pblicaacerca delinminenteasesinato. La noche del 10 de nero,acompaado de laluchadora antifascista ycomunista italiana Tina Modotti, se dirigi al correo para pasar el cable en el cual desmentalamaniobradel gobierno. Alrededor de las 9:45 pm, se produjo el atentado,enla calleAbraham Gonzlez, esquinaMorelos. Fue herido mortalmente en el abdomensegn certificacin mdica y falleci en lamesa de operaciones a las 2:05 am del da 11. Ese mismo da los peridicosen Mxicodivulgaron las noticias sobreelcrimen que impact a los pueblosdelmundo, especialmente en Amrica Latina.El joven cubano era un lder continental.Su cuerpo estaba tendidoen el hospital de la CruzRoja.

    2 / 6

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    Enlos documentos de la polica de la ciudad de Mxico, se explica quedespus de losdisparos camin unos pasos y cay al suelo y al pasar dos transentes, pudo gritarles:Machado me mand a matar... En ese instante su compaera pudo tomarlo entre los brazospara escuchar sus ltimas palabras: Muero por la revolucin... Tina, me muero. La jovenintent reanimarlo, dicindole: No te vas a morir, ests muy joven...3) La polica detall que al ser agredido vesta traje negro, corbata roja, suter color caf y camisablanca con tirantes, que le cubra un grueso abrigo gris y que slo encontraron en sus bolsillosuna pequea libreta recin estrenada, con el nombre y telfono de Magriat, un lpiz y unejemplar del peridico El Machete. No llevaba un centavo. Tambin se inform que el cuerpofue identificado por Leonardo Baskazeidel y Rosendo Gmez Lorenzo. Para la opininpblica mexicana estaba claro que los asesinos fueron personas que seguanrdenes de Gerardo Machado y que sus cmplices en Mxico trataron deconvertirloenuncrimen pasional. Los amigos y compaeros de Mellaseorganizaron para denunciar el hecho,salieronenmanifestaciones contra la dictadura de Gerardo Machado,el embajador cubanoen MxicoGuillermo Fernndez Mascar y la polica mexicana que se estaba prestando a la farsa. Los manifestantes llegaron hasta el interior de la embajada de Cuba y los estudiantesindignados penetraron al interior del edificio y pronunciaron vibrantes y enrgicos discursoscondenando al gobierno de Machado. El doctorCarlos Zapata Vela relat que las noticias de los peridicos y la presencia de muchosamigos y compaeros de Mella hizo que se reunieran grupos de estudiantes dentro de laUniversidad Nacional, en las calles, en las escuelas cercanas y comenz una movilizacindonde los estudiantes decidieron marchar por las calles para protestar. Se form una columnanumerosa que lleg a la embajada, empuj las rejas, subieron por la escalera y pronunciaronun discurso sealando al rgimen de Machado como responsable del crimen. En Veracruz, Veracruz, se realiz una extraordinaria reunin de estudiantes, a la que se

    3 / 6

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    unieron los miembros de la delegacin de la Liga Antiimperialista y del Comit Manos Fuera deNicaragua, as como cientos de trabajadores y campesinos montados a caballo que portabangrandes cartelones donde se lean consignas de condena y repudio. La manifestacinlleg hasta el consulado de Cuba en esa ciudad, donde hablaron variosoradores y sealaron al gobierno cubano como responsable del crimen. Los trabajadoresportuarios de Veracruz tomaron el acuerdo de bloquear el puerto y no permitir la entrada osalida de barcos para La Habana y convocar a una huelga general en todo el pas. En Monterrey, Nuevo Len, una importante manifestacin se concentr frente al Gran TeatroObrero y, como hecho impresionante, destac que la gendarmera a caballo, enviada parareprimir el acto, se uni a la protesta acusando al gobierno de Machado como responsable delhomicidio. Sepublicaron varias declaraciones: unadel Partido Comunista de Mxicoafirmaba que losasesinos alquilados,eran instrumentos del gobierno cubano, ttere de Wall Street. Las protestas populares y las declaraciones de importantes intelectuales obligaron al gobiernomexicano a realizar una investigacin profesionaly exhaustiva. El 2 de octubre de1931, la seora Mara Guadalupe Gil Oceguera esposa de Jos AgustnLpez Valias, lo denunci ante las autoridades como la persona quemat a Mella. Lasdeclaraciones de Gil Oceguera implicaron a Santiago Trujillo, jefe de laPolicaSecreta deMachado, al embajador cubano Guillermo Fernndez Mascar, a Jos Magriat,aun sujetoque responda al seudnimo del Hombre de Cunagua y otros cmplices,lo que dio origen auna nueva, extensa y profunda investigacin policiaca. Las autoridades mexicanasllevaron a cabo unproceso judicial,el cualdetermin que el jovencubano Julio Antonio Mella fue vctima de un asesinato poltico planeado por susenemigosradicados enCuba. En el juicio se prob que en el homicidioparticiparon directamente Jos Agustn Lpez

    4 / 6

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    Valias,apodado Pepe Callejitas,Miguel Francisco Sanabria Nodarse, conocidocomo elHombre de Cunaguay Jos Magriat Escurra. Despus del derrocamiento de la dictadura de Gerardo Machado y la huida de ste el 12 deagosto de 1933, Jos Magriat fue ajusticiado en La Habana, Guillermo Fernndez Mascarhuy a Puerto Rico y Santiago Trujillo a Repblica Dominicana, los otros se ocultaron. Miguel Francisco Sanabria muri el 11 de octubre de 1942 a consecuencia de una pualadapropinadapor un seor que fue estafado por ste.El 15 de abril de 1932 la Sala del Tribunalde Mxico acus a Jos Lpez Valias del delito de homicidio a Julio Antonio Mella, calificadocon las agravantes de alevosa, premeditacin y ventaja y pidi la pena de 20 aos de crcel.Cumpliprisin y poco tiempo despus se benefici de una amnista. El15 de noviembre de 1958 Lpez Valias, quien trabajaba como chofer del senadormexicanoEfran Brito Rosado fue abatido a tiros por desconocidos al transitar por Cerrada deAltata, en la colonia Condesa. Cada 10 de enero, los revolucionarios de Cuba, Mxico y de otros pasesle rinden homenajeal jovenantiimperialista que venci la muerte, las calumniasydifamaciones. Notas 1) Fragmento del discurso pronunciado en la velada solemne por el cincuentenario del PartidoComunista de Cuba, 22 de agosto de 1975, publicado en Granma el 25 del mismo mes. 2) Instituto de Historia del Movimiento Comunista y la Revolucin Socialista de Cuba. Mella:documentos y artculos. Editorial de Ciencias Sociales.P. 506.

    5 / 6

  • Julio Antonio Mella, vencedor de la muerte

    3) Fuente de referencia: Julio Antonio Mella, biografa. Adys Cupull y Froiln Gonzlez.Abril de2010.

    6 / 6