julian assange y el caso wikileaks en la actualidad

3
Julian Assange y el caso Wikileaks en la actualidad http://www.extradicion.com.co/2014/04/06/julian-assange-y-el-caso-wikileaks-en-la- actualidad/ Julian Paul Assange, hacker, programador, periodista y fundador del sitio WikiLeaks , una organización sin fines de lucro que publica informes anónimos y documentos filtrados de interés público colectivo, preservando siempre la fuente. El material mayormente posteado en el sitio web habla sobre el comportamiento no ético por parte de los gobiernos así como de empresarios de gran renombre. Su lanzamiento se realizó en el 2006 y desde entonces ha acumulado alrededor de 1,2 millones de documentos.

Upload: miguel-ramirez

Post on 02-Jul-2015

21 views

Category:

Law


3 download

DESCRIPTION

Julian Paul Assange, hacker, programador, periodista y fundador del sitio WikiLeaks, una organización sin fines de lucro que publica informes anónimos y documentos filtrados de interés público colectivo, preservando siempre la fuente.

TRANSCRIPT

Page 1: Julian Assange y el caso wikileaks en la actualidad

Julian Assange y el caso Wikileaks en la actualidad

http://www.extradicion.com.co/2014/04/06/julian-assange-y-el-caso-wikileaks-en-la-actualidad/

Julian Paul Assange, hacker, programador, periodista y fundador del sitio WikiLeaks, una

organización sin fines de lucro que publica informes anónimos y documentos filtrados de interés

público colectivo, preservando siempre la fuente.

El material mayormente posteado en el sitio web habla sobre el comportamiento no ético

por parte de los gobiernos así como de empresarios de gran renombre. Su lanzamiento se

realizó en el 2006 y desde entonces ha acumulado alrededor de 1,2 millones de documentos.

Page 2: Julian Assange y el caso wikileaks en la actualidad

WikiLeaks estuvo en el ojo del mundo al revelar documentos relacionados con la guerra de

Irak y Afganistán así como un paquete de escritos entre el Departamento de Estados Unidos y

gran cantidad de embajadas en el mundo, dejando en exposición total actividades que las

políticas de gobiernos mantenían bajo total seguridad.

El Partido Pirata Sueco firmó con WikiLeaks un acuerdo para albergar el portal y conseguir

inmunidad al sitio web, pero debido a la derrota electoral, no se alcanzó el privilegio.

Fue ganador de los Premios Amnistía Internacional de los Medios Británicos en 2009 por una

exposición de homicidios extrajudiciales en Kenia denominado El Llanto de la Sangre.

Se dice que WikiLeaks ha publicado más documentos clasificados que toda la prensa mundial

junta. Es por ello que Assange presenta cargos de espionaje en Estados Unidos.

En el año 2010 Assange solicitó un permiso de trabajo y residencia en Suecia que posteriormente

sería denegado por presentar cargos de violación de Anna Ardin, vinculada a la oposición

cubana y acoso sexual a Sofia Wilen, cargos presentados por la fiscal Maria Häljebo quien

Page 3: Julian Assange y el caso wikileaks en la actualidad

pocos días después habría de retirar los cargos por no considerar que Assange estuviese

implicado.

Sin embargo, a un mes de la petición la fiscal superior sueca Marianne Ny aseveró tener

razones para reabrir la investigación por presunto delito de violación. Assange califica esta

acción como una “intoxicación a WikiLeaks” negando todas las imputaciones.

Ante la salida de Assange de Suecia, se solicitó la intervención de la Interpol que decretó

alerta roja por los cargos de violación, abusos sexuales y coacción pero el 7 de diciembre es

detenido por la policía de metropolitana de Londres al presentarse en una comisaria por

voluntad propia. 9 días después fue puesto en libertad bajo fianza a pesar del recurso de

aprehensión introducido por Suecia.

Sin embargo, tras un largo proceso legal, el fundador de WikiLeaks perdió su batalla legal en

Londres cuando el Tribunal Supremo determinó Assange podía ser extraditado a Suecia para

continuar con su proceso legal por lo que Assange se vio en la necesidad de pedir asilo

político a distintos países ante el miedo de ser entregado a la justicia Americana por parte de

Suecia.

Tras un largo proceso de peticiones de asilo, Ecuador decidió interceder y otorga resguardo

político a Julian Assange hasta existir una comisión que realice una mediación “pertinente”

entre Estados Unidos, Suecia y las imputaciones presentadas.

Varios países se declararon en contra de la decisión tomada por Ecuador no

obstante Assange se sigue resguardando en la embajada de Ecuador en Londres ante

imposibilidad de un traslado.