juilo 2009

8

Click here to load reader

Upload: jose-antonio-martinez

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

adafa en los medios

TRANSCRIPT

Page 1: juilo 2009

stoy repasando el anterior boletín En el boletín antes mencionado hay de Adafa que lo encabeza la frase varias aportaciones vuestras que quiero “10 años, 100 familias”: agradecer, pues a mi parecer, es el mejor E

de todos porque expresa vuestras Ocurrente frase que se la debemos a opiniones. Gracias Diego, te nombro alguno de nuestros “técnicos”, así desde hoy “periodista Honoris Causa”(ya llamados con esta palabra tan fría, pero tienes dos títulos), gracias familia ellos ya saben el cariño que les tenemos y Catalán, gracias familia Fernández, con el cariño que la decimos. No es para gracias madre acogedora que nos das un menos.fuerte abrazo, gracias Beatriz, gracias Nines, gracias Arantza, gracias David, gracias mil a todos los que habéis colaborado escribiendo y dando forma a nuestro boletín y a los que os lo habéis leído y a los que, y de esto estoy seguro, va is a co laborar desde ahora haciéndonos llegar vuestros artículos y opiniones sin necesidad de que os lo tengamos que pedir.También estamos dando forma a nuestra

Retomo el hilo de la frase y pienso que página web, que además de ofrecer diez años son suficientes para tener una contenido multimedia de nuestras perspectiva de lo que es y hace nuestra actividades, queremos que sea un Asociación. Mi familia y yo pertenecemos vehículo más de comunicación entre a ella desde hace unos ocho años y nos nosotros y con la sociedad. Pronto hemos encontrado con un colectivo tendréis noticias de cómo participar.realmente extraordinario; es, somos entre Para finalizar quiero agradeceros en nosotros, una familia extensa, una nombre de la Junta y en el mío propio, la familia acogedora, una familia de apoyo. renovación de la confianza para estar un Digo esto por nuestras vivencias año más gestionando la Asociación. personales como familia, al tener contacto con vosotros, con vuestros hijos Pedro José Fatás.y con nuestros acogidos en las diversas ocasiones en que nos encontramos juntos. Dan fe de ello las convivencias en Muel, en el Parque de Atracciones, en las jornadas de Tarragona, en la Junta General de cuya comida no nos olvidaremos fácilmente…. Hemos dado testimonio de unión, de colaboración, en fin, ya os lo he dicho en más de una ocasión, sois estupendos.

adafa, asociación de acogimientos familiares de aragón

BOLETÍN INFORMATIVO Nª 13. Julio 2009

A la Asamblea de sociosA la Asamblea de socios

! A los socios.! Jornada ADAFA junio 2009.! Experiencias de Acogimiento.! Un año de formación.! ADAFA en los medios.

SUMARIO:

Page 2: juilo 2009

l día 6 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria en el Centro de EHistoria de Zaragoza donde fuimos

invitados a participar en ella todos los papás y mamás de acogida con nuestros respectivos niños y niñas. Fue muy gratificante volver a ver y compartir charlas con tanta gente que hacía tiempo que no veíamos, ya que las reuniones que tenemos habitualmente son mucho más reducidas y, por grupos. De todo lo que aconteció durante aquel día me gustaría resaltar la conferencia que nos dio el psicólogo Jaume Funes. que resultó muy instructiva, interesante e incluso en muchos momentos divertida, quizás porque nos viéramos funcionar las relaciones humanas.todos casi reflejados en las historias que

Acogerlos con sus problemas y sus nos estuvo contando. Sobretodo resultó ser limitaciones que no son pocas. La un hombre muy cercano a nuestros experiencia es la mejor maestra en la vida, problemas. Que le gusta mucho lo que hace aprender de los errores y el consejo que a y lo siente.otros les haya podido servir, el tiempo es

Me pareció muy bueno en su campo. nuestro mejor compañero que va borrando las cicatrices del pasado tan penoso de

Familia Acogedora de J. A. estas criaturas.

El sentirse queridos es muy importante asamos un buen día, con las familias para que puedan volver a confiar en la vida, y el equipo de ADAFA. Nos gusta en la sociedad y la familia. Al fin y al cabo, es Pjuntarnos y compartir experiencias: lo mejor que nosotros podemos ofrecerles, aprender de nuestros errores, rectificar con nuestras limitaciones humanas que algunos hábitos ya adquiridos, que van también las tenemos. Jaume Funes tiene ensombreciendo la relación con nuestros razón cuando habla de los adolescentes adolescentes. Otras veces nos alegramos al como una etapa tan revolucionada y pensar que no sólo nosotros fallamos, problemática. En mi caso hasta las de mis nuestra sociedad tan avanzada en muchos propios hijos, más o menos acentuada.aspectos y tan falta en valores es otra que

también falla en las relaciones humanas. En mi lucha diaria me he sentido muy aliviada de las personas en que he podido Me animó mucho el optimismo con que el confiar que no son pocas, y sobre todo en mi ponente afronta las situaciones tan fe que me ha ayudado a no tirar la toalla y extremas que nuestros adolescentes nos mirar siempre adelante, me viene muy bien provocan a veces.una frase que acabo de oír de Vicente

Lo positivo de mirar siempre los conflictos Ferrer: “La providencia está siempre con es que es la única forma de salir adelante , nosotros cuando ayudamos a las personas caer y volver a levantarse perdonando necesitadas”.mutuamente sin rencores porque sólo

No me cabe la menor duda, es más en mi desde el cariño y el respeto pueden caso funciona cada día. Da mucha paz pensar que una sola es la trasmisora de unos sentimientos y que luego son libres de elegir el camino, son libres de elegir el camino, son libres de elegir bien o mal la vida se les dirá que nunca nos falte la Ilusión por seguir adelante.

Familia Acogedora M.B.

(Familia acogedora)

8

Jornada ADAFA junio 2009Jornada ADAFA junio 2009

Page 3: juilo 2009

SELECCIONAR LOS CONFLICTOS.

LA PEDAGOGíA DEL PACTO.

QUE SE ARRIESGUEN CON RED.

corran riesgos no está en vuestras manos pero hay que garantizar que lo hacen con red.

! Es bueno que tengan a alguien cerca que les ayude a aprender de los riesgos, a gestionarlos, estando disponibles. Que puedan aprender de sus desastres. Que

Convivir con un adolescente es vivir con vean que estáis disponibles. Tienen que conflictos porque su principal deporte es el aprender progresivamente.rebote. Necesita una pared sobre la que rebotar. Porque necesita resolver y aclarar y demostrar que crece: Tienen 3 respuestas:

Estáis cuidando chicos y chicas que se ““A mí no me pasa, les pasa a otros” “Yo caracterizan por la pedagogía del pacto. Del

controlo” “Yo lo se todo” pacto y del “requetepacto”. En un momento bueno dicen una cosa pero al día siguiente lo que Si uno convive con adolescentes tiene acordamos ya lo ven de otra manera. Os asegurados los conflictos. Cuando vuelve tarde a necesitan no sólo como pared para rebotarse casa y cansado le suele esperar el hijo sino para construirse. No queda mas remedio adolescente dispuesto a “tocar las partes que rayar, el problema es convertirse en íntimas”. Necesitan hacerlo, siempre quieren rayadora, porque también necesitamos estar los quedar por encima. Más allá de que sus suficientemente cerca como para descubrir que conflictos tengan que ver con algún malestar están enamorados, cuando han tenido una interior, necesitan encontrar a alguien al cual dar determinada experiencia, necesitan saber que la vara, con quien rebotar y suelen aprovechar a alguien los quiere, que pueden llegar a aquel que más les quiere. Casi podríamos decir

que cuantos más conflictos se tienen con el adolescente éste es el síntoma más claro de que él ha comprobado que vosotros le queréis. No es que es desagradecido o que no reconozca vuestros afectos, abusan de esa confrontación con quien saben que les quiere.

Pero una cosa es que los conflictos sean obligatorios y otra cosa es que haya que pelearse por todo, hay que seleccionar los conflictos. Hay cosas que son bastante más relativas de lo que parecen.

Otro problema de los conflictos es en qué época nos pillan. La pelea que nos dan los

convertirse en hombres y mujeres como adolescentes, no va con vosotros sino con lo que

nosotros.representáis vosotros...

Acerca de los adolescentes:

Se sienten incomprendidos, que sólo les puede entender la gente que es como ellos.

“Tantos esfuerzos que hemos hecho,... Cómo Nunca se puede predecir si con ellos va a haber acabará, como puedo hacer para que me salga calma o tempestad.bien.” Los adolescentes son muy diferentes entre sí. Tiene que ver con algo complicado: ¿cómo le Hay de todo. Es bueno que tengan contacto con puedo ayudar yo a que acabe bien? ¿Cómo al lo diferente. Sólo conviviendo con lo diverso margen de lo que esté haciendo ahora puede pueden gest ionar sus conf l ic tos. La conseguir que acabe bien? adolescencia es para que ellos la vivan y la Hay algunas cosas que seguro que no funcionan. disfruten. Ellos consideran que es un tiempo para No se pueden evitar conductas de riesgo pero experimentar.hay que tratar de ayudar a que gestionen esos Es bueno ir situando el por qué de las cosas para riesgos. La única manera de ayudarles , de que no sentiros culpables y para no culpar de todo a algún día se acabe su obsesión por el riesgo: su historia pasada.

De momento no os usan. Vuestro trabajo no se ! Hay que conseguir que se arriesguen con nota demasiado de momento. Llegará un tiempo red. Podéis soñar con comportamientos de en que se notará lo que habéis hecho. Tenéis vuestros adolescentes, pero no les podéis todo el derecho a relajaros y confiar. Vuestro privar de su derecho a protegerse. Evitar que esfuerzo es una inversión a largo plazo.

Tres propuestasde Jame FunesTres propuestasde Jame Funes

Page 4: juilo 2009

SUEÑOS... a c o g i m i e n t o s o n l o s que todo va en los genes,

problemas que surgirán. que es difícil descargar a

Y…, por supuesto, para que nuestros niños de todas sus a vida está llena de

la ley de Murphy no falle, si vivencias y que a causa de sueños, y cómo no, el

algo puede ir mal, irá. todo eso nunca llegaremos a Lprograma en el que

Al principio todo es perfecto, ser una familia normal.todos nosotros estamos

nosotros contentos, pues ¡Por supuesto que no! inmersos empezó como un

estamos ayudando, y ellos, ¿Normales, nosotros? Ni lo sueño.

agradecidos porque de somos, ni lo seremos, pero Alguien valiente se enfrentó

repente lo tienen todo, tenemos que convencernos al hecho de condenar a

incluso cosas que jamás que la diferencia no es un montones de niños a vivir

pudieron soñar. problema sino una ventaja, sin sus familias y lo que es

Los problemas vienen en nuestras familias se más duro aún sin ninguna

aprende a relativizar, a clase de referencia familiar.

comprender, a escuchar, a Personalmente, aplaudo

compartir y sobretodo a aquel germen solidario por

respetar.el cual muchos niños ya han

Es en eso en lo que todos podido entender lo que

n o s o t r o s d e b e r í a m o s significan palabras como

pensar cuando nos dan amor, desinterés, cariño, o

ganas de rendirnos, sólo lo que es lo mismo, una cuando te das cuenta de que

debemos pensar que no familia. este niño al que tú ya llamas

e x i s t e n s o l u c i o n e s Es maravilloso darse cuenta hijo y él a ti papá o mamá se

universales a cualquier de que aquel sueño se convierte en un desconocido

p rob lema por l o que convirtió en realidad, pero o mejor dicho es un

debemos seguir luchando como siempre suele pasar, desconocido.

para que aquel sueño que cuando algo se vuelve real Ahí empieza el trabajo duro,

ahora es realidad nunca también se vuelve mucho el proceso de adaptación.

vuelva a ser sólo un sueño.más imperfecto. En muchas ocasiones las

Hermana acogedora.Lo que uno no se plantea familias acogedoras nos

cuando decide realizar un desanimamos, pensamos

Experiencias de AcogimientoExperiencias de Acogimiento

Page 5: juilo 2009

NUESTRO PRIMER

ACOGIMIENTO

j u g a n d o y somos su familia, pero

aprendiendo?...Pensé en v iv imos como s i l o

mi casa, en mi familia, en fuéramos. Un día se irá,

nuestras hijas adoptadas no estaré triste, pienso o leí en el Heraldo,

y p e r f e c t a m e n t e que irá a donde tenga que había familias

adaptadas,…¿podríamos ir y que le irá bien. No sé si que acogían a Lhacer sit io a alguien se acordará de esa casa niños, niños que estaban

más?, se lo dije a mi donde estuvo un tiempo, pasando por un momento

pareja…'¡¿qué…?!', pero de esa casa con tanto duro en su vida, ¿cómo

sólo es que no había leído follón, donde había tres puede ser que un niño

el artículo del Heraldo… niñas, dos gatos y una tenga que pasar por

perra que le lamía la cara momentos tan duros que Ya hace 6 meses que está para despertarla por la le hayan llevado a no en casa, sólo es un poco mañana, sólo espero que estar con su familia?, más de follón, a cambio ese recuerdo, quizá ¿qué dolor, qué confusión, tienes la alegría de difuso, le provoque una qué sentimientos, quizá acompañar a una criatura sensación de bálsamo de culpabilidad, podría en el tiempo que haga calmante en el tiempo en e x p e r i m e n t a r u n a falta dándole lo que todo el que no vivió con su criatura a la edad de niño necesita: amor, familia.crecer rodeado de cariño, juegos, aprendizaje…No

Celia

PERTENECER AL PROGRAMA DE

URGENCIAS

deberes como en el cole, que soy, me hicieron,

para hacer un boletín. mamá de acogida. En este

He de definir que es lo que t i empo he t en ido 7

ha supuesto para mi enanitos, como Blanca e piden desde pertenecer al programa de Nieves. El más pequeñito A d a f a q u e acogimientos. Puff!! ¿por de 4 días y la más mayor colabore con Mdonde empiezo? de 6 años.e l l o s h a c i e n d o u n a En octubre ́ 09 hará 3 años Las preguntas típi casredacción, me ponen

Page 6: juilo 2009

que me hace la gente son: En mi caso también cuento lo que yo sentía. El título

“¿Cómo se te ocurre con un gran grupo de de mi libro sería ¡TENGO

meterte en semejante amig@s que ejercen de Q U E H A C E R

responsabilidad?; ¿qué ti@s de acog ida. En ALGO!.Porque ¡claro que

prefieres, grandes o alguna ocasión cómplices se puede! Y más cuando

pequeñitos? ¿Cómo te de los niños que, por los cuentas con tanta ayuda.

apañas tu sola?”. Entre buenos lazos que han Desde Adafa te forman y

o t ras muchas o t ras hecho, se han confesado a asesoran continuamente,

p r e g u n t a s . Y m i s ell@s antes que a mi de te ayudan y te dan todas

respuestas son : “No es sus “secretos”,y es que “ las facilidades posibles.

más responsabilidad de las madres, somos las También están las otras

la que pueda tener ú l t i m a s e n

cualquier otra mamá.; Yo enterarnos de sus

lo que venga, como dicen c o s a s ” . E s t a

las embarazadas, pero modal idad de

que vaya para bien; me ti@s de acogida,

apaño sola igual que se n o e s t á n

a p a ñ a n h o y d í a c o n s i d e r a d o s

t a n t í s i m a s f a m i l i a s como acogedores,

m o n o p a r e n t a l e s , pero hacen un

echándole ganas! pape l igua l o familias acogedoras que,

Los acogimientos han mejor que el que pueda igualmente, están ahí

cambiado la perspectiva hacer yo.¡Pero cuidado! para cuando los necesitas

de mi tiempo. Ahora digo: Son unos malcriadores!! . S o n l o s m e j o r e s

He ido 3 veces al pueblo Parecen los abuelos en consejeros!! Alguna de

este año, una con ... otra lugar de los tios!!estas familias han tenido

con ... y la última con… Con tanta ayuda,¡ ¿Cómo treinta y tantos niños!! Es

Para mí no pasan meses, no vas a poder?.¡¿te difícil que entre todos no

pasan n iños . Están an im as ?! ¡T od o e s encontremos remedio o

siempre presentes, aun ponerse! O por lo menos solución a algún caso.

cuando ya se han ido con i n t e n t a r l o . S i Además cuentas con ellos

sus papás. quieres,¡puedes! para tener un apoyo y/o Zaida P. ValAcoger era algo que quería respiro cuando surge un

hacer de siempre. El título imprevisto o el cuerpo te

de el libro de Marta (una p i d e u n d e s c a n s o .

super mamá acogedora de Sabiendo que mejor

urgencia) YO NO PODRIA, atendidos no van a poder

refleja todo lo contrario a estar.

Page 7: juilo 2009

nos reunimos una vez al mes, en la sede de ADAFA.

Palabras como aprendizaje, desahogo, terapia o entendimiento son las que mejor han definido ha estos espacios de encuentro. La tensión se disipa conforme avanza la sesión, se ponen sobre la mesa las problemáticas que surgen con cada situación concreta y se descarga del peso constante de la inmediatez que este programa representa.

La formación también permite actualizar y debatir la intervención con los menores, estando siempre en constante os gustaría tener recetas exactas evolución. Temas como los procesos para saber hacer en cada médicos, la Atención Temprana, los momento lo más adecuado y Ncuentos o los procesos evolutivos del beneficioso para cada niño y cada niña primer año de vida han sido algunos de en acogimiento familiar.los temas trabajados.

Recetas no hay. Vamos compartiendo No desistimos en seguir adelante, en experiencias, interrogantes, aciertos de formarnos cada día más y mejor para cada familia y buscamos caminos: Cómo poder ofrecer aquello que mejor abrir horizonte a la autonomía y la sabemos. emancipación de estos chicos, cómo

seguir siendo referentes cuando salen de nuestras familias, cómo afrontar las crisis que v i v i m o s y v i v e n l o s muchach@s, el paso de tutela de menores a tutela de adultos,...

C a d a 2 m e s e s n o s reunimos las familias con acogimiento permanente. Casi siempre en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.

Por otra parte, las familias del programa de urgencias

Un año de formación:de junio a junioUn año de formación:de junio a junio

La formación continua específica a cada tipo de acogimiento ha sido una realidad a lo largo de este curso. Las familias con acogimientos permanentes, simples y de urgencia han tenido su espacio de formación y debate, contacto y esparcimiento. Tampoco hay que olvidar la colaboración de todos aquellos ponentes que han participado y nos han permitido expresar opiniones muy diversas, desde el agradecimiento hasta las reivindicaciones siempre en beneficio de un programa de acogimientos en constante evolución y mejora.

Page 8: juilo 2009

“Tiempo de salud”, Aragón TV

22 de enero de 2009

www.adafa.net

ceor sop dn ee conn só ti rc uc

ceor sop dn ee conn só ti rc uc

ADAFA en los mediosADAFA en los medios

sede social:

C/ de la Ripa 9, local A, 50006 ZaragozaTfno: 976-07.66.03 , Fax: 976-09.21.43 , Email: [email protected] , web: www.adafa.net