jugando con vectores

8
Jugando con vectores Características de un vector, su representación gráfica y su descomposición en coordenadas utilizando métodos lúdicos de aprendizaje

Upload: miriam-gomez

Post on 20-Jul-2015

578 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jugando con vectores

Jugando con vectores

Características de un vector, su representación

gráfica y su descomposición en coordenadas

utilizando métodos lúdicos de aprendizaje

Page 2: Jugando con vectores

Objetivos específicos

Conocer las características

que componen a

un vector

Representar gráficamente

un vector

Aprender a descomponer un vector en componentes

Page 3: Jugando con vectores

Descripción general de la

clase En general, la clase estará dividida en

cuatro partes:◦ Parte 1: Se relacionan los vectores con las

magnitudes vectoriales

◦ Parte 2: Se identifican las características de un vectoren base a su relación con dichas magnitudes

◦ Parte 3: En base a sus características, se hace larepresentación gráfica de un vector

◦ Parte 4: Se introducen las componentes de un vectory se descomponen los mismos en dichascomponentes.

Para ello nos apoyaremos principalmente en 3actividades lúdicas.

Page 4: Jugando con vectores

Actividad lúdica 1: La

actuación Por equipos de máximo 4 personas se

hace lo siguiente:

◦ Se selecciona un estudiante del equipo

◦ Dicho estudiante tendrá que actuar las

características de un vector

◦ Los integrantes de su equipo podrán

ayudar diciendo qué características faltan

◦ La actuación se presentará a otro equipo

para coevaluación

Page 5: Jugando con vectores

Actividad lúdica 2: El dibujo

En los mismos equipos:◦ Con la ayuda de las canicas o pelotas

proporcionadas, se trazan vectores dedesplazamiento en una cartulinahaciendo rodar las canicas previamentesumergidas en pintura en las mismas

◦ Se procede a explicar las característicasgráficas de un vector y se comparanvisualmente las direcciones, sentidos ymódulos de los vectores desplazamientodibujados

Page 6: Jugando con vectores

Actividad lúdica 3: Jugando

stop Esta actividad se inspira en el juego

de “stop” en el que se tiene que

adivinar a cuantos pasos está una

persona del punto de stop.

La única diferencia es que en lugar de

contar los pasos en línea recta se

tienen que dar coordenadas “3 pasos

en X y 5 en Y” por ejemplo.

Page 7: Jugando con vectores

Resultados generales

En general estos fueron los

resultados:

◦ La primera parte fue muy satisfactoria por

captar la atención de los chicos y hacer la

experiencia vívida.

◦ La segunda parte fue divertida para ellos

pero no se observó una adecuada

comprensión de los conceptos.

◦ La última parte fue ambas, divertida y

significativa ya que ayudó mucho a la

comprensión de las componentes

vectoriales.

Page 8: Jugando con vectores

Reflexión y mejoras

Lo que repetiría

• La clase lúdica

• Actividad 1

• Actividad 3

Lo que cambiaría

• Actividad 2

• El tamaño de los equipos (3 integrantes en lugar de 4)

Fue una clase muy interesante y realmente

cumplió con los objetivos y la evaluación de una

forma más creativa y vivencial para los alumnos,

sin embargo siempre hay mejoras: