jueves 5 de noviembre de 2015

3
Jueves 5 de Noviembre de 2015. 25 Cuartillas. Hoja 1. Caratula Título del Proyecto Ingeniería Básica para el Proyecto de Agua y Saneamiento de la localidad fulana del municipio fulano Hoja 2. Justificación del Proyecto. Hoja 3. Estadística de morbilidad y mortalidad por enfermedades gastrointestinales y Hoja 4. A nivel caratula que tiene como título memoria descriptiva de la localidad en estudio. Contenido. 1. Localización geográfica. 2. Vías de comunicación. 3. Datos socioeconómicos. Subíndice datos de población. Datos de los últimos 5 censos de la localidad. 4. Formas o tipo de economía de la localidad (breve descripción) 9. Datos Termopuvliometricos Sub índice Datos de precipitación pluvial. (La máxima presentada en los últimos 10 años. 10. Datos Termopuvli Sub índice Datos de Temperatura (Máxima presentada en los últimos 10 años) 11. Datos Geo hidrológicos. Sub índice Datos de tipo de suelos de la localidad. 12. Datos Geohidro Sub índice Datos Hidrológicos. 13. Anexo: Croquis del ciclo hidrológico o del ciclo del agua. Caratula Memoria de cálculo de la ingeniería básica de proyecto. 14 a) Calcula de la capacidad del tanque de almacenamiento para un dia de máximo y medio consumo

Upload: zarr027

Post on 20-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dhxfgfdf

TRANSCRIPT

Page 1: Jueves 5 de Noviembre de 2015

Jueves 5 de Noviembre de 2015.

25 Cuartillas.

Hoja 1. Caratula

Título del Proyecto Ingeniería Básica para el Proyecto de Agua y Saneamiento de la localidad fulana del municipio fulano

Hoja 2. Justificación del Proyecto.

Hoja 3. Estadística de morbilidad y mortalidad por enfermedades gastrointestinales y

Hoja 4. A nivel caratula que tiene como título memoria descriptiva de la localidad en estudio.

Contenido.

1. Localización geográfica.2. Vías de comunicación. 3. Datos socioeconómicos. Subíndice datos de población. Datos de los últimos 5 censos de

la localidad.4. Formas o tipo de economía de la localidad (breve descripción)

9. Datos Termopuvliometricos Sub índice Datos de precipitación pluvial. (La máxima presentada en los últimos 10 años. 10. Datos Termopuvli Sub índice Datos de Temperatura (Máxima presentada en los últimos 10 años) 11. Datos Geo hidrológicos. Sub índice Datos de tipo de suelos de la localidad. 12. Datos Geohidro Sub índice Datos Hidrológicos. 13. Anexo: Croquis del ciclo hidrológico o del ciclo del agua.

Caratula Memoria de cálculo de la ingeniería básica de proyecto.

14 a) Calcula de la capacidad del tanque de almacenamiento para un dia de máximo y medio consumo

Calculo de la capacidad del tanque de regularización para bombeo de 24 hrs.

Calculo de la población de Proyecto.

16 a Cálculo de la capacidad de los tanques.

Determinación de la cantidad de agua otorgada al usuario la de dotaciones (Litros por habitante y por día)

Page 2: Jueves 5 de Noviembre de 2015

Calculo de la demanda de agua en términos de escurrimiento (Gasto en Litros por Seg. (El gasto representado en Q))

Nota. Con el gasto máximo diario voy a calcular…..Con el gasto máximo horario calculare exclusivamente

Coeficientes de variación varía horario y regularización

Caratula Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para la localidad de municipio del

Contenido Obra de toma u Obra de Captación. Líneas de Conducción. Sub índice gravedad y bombeo.Tanques de regularización y/o almacenamiento. Planta potabilizadora. Red de Distribución. Red abierta Red de Circuitos.

Localización de la fuente de abastecimiento.

Corrientes superficiales, corrientes subterráneas y agua meteórica (de lluvia)

Fuente principal agua pluvial.

Fuente alterna superficial o subterránea. Plano geográfico de la región o del estado debe estar ubicada la localidad, marcar que fuente de abastecimiento alterna se pondrá.

Diseño prototipo de la obra de toma u obras de toma. Galería filtrante horizontal y el pozo profundo o también una noria.

Proponer diseño de la obra de captación del agua de lluvia.

Tanques de regularización y/o almacenamiento. Escanear las figuras del tanque superficial.

Diseño de la planta potabilizadora exclusivamente para el control bacteriológico. 2 hojas

Norma oficial mexicana _127_SCA ó SA o SC – 2004 parametros minimos y máximos que debe de cumplir un agua y 46 elementos que controla.

Sus coliformes debe de haber 0.

Page 3: Jueves 5 de Noviembre de 2015

Plano de la traza urbana de la localidad. (Con sus edificios relevantes). Ejes de calle o centros de calle.