juegos y modelos

10

Upload: byndigital-byndigital

Post on 23-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

juegos y modelos

TRANSCRIPT

Page 1: juegos y modelos
Page 2: juegos y modelos

7+7+7+

DiámetroDiameter

Page 3: juegos y modelos

Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres Talleres

Page 4: juegos y modelos

El mini-telescopio es un pequeño telescopio refractor, usado para ampliar imágenes de objetos por medio de dos diferentes lentes. El modelo armable de Juegos y Modelos tiene 3 aumentos reales. El primer científico en utilizar el telescopio para observar el cielo fue Galileo Galilei, en 1609, quien observó cráteres en la Luna, manchas en Sol y lunas que giraban alrededor del planeta Júpiter, aportando más a la demostración de que la Tierra no era el centro del sistema solar.

Mini-telescopio

Page 5: juegos y modelos

Transbordador EspacialTransbordador EspacialTransbordador Espacial

Este sistema de transporte espacial, desarrollado por la NASA, ha permitido la construcción de la Estación Espacial Internacional, además de muchos otros experimentos y mediciones científicas en microgravedad. El modelo armable de Juegos y Modelos está a una escala de 1:260 y permite ver sus fases principales de vuelo atmosférico y orbital. Gracias al Transbordador Espacial se logró colocar el primer telescopio en órbita: el Telescopio Espacial Hubble, que lleva el apellido del gran astrónomo que confirmó, en 1.929, la expansión del universo, fundando así la cosmología observacional.

Page 6: juegos y modelos

Sistema Tierra – LunaSistema Tierra – LunaSistema Tierra – LunaHace unos 2.200 años Eratóstenes estimó la circunferencia de nuestro planeta con una precisión de casi un cien por ciento. Diecisiete siglos después Copérnico propuso el heliocentrismo en el cual la Tierra ya no era el centro del universo. Este modelo armable de Juegos y Modelos permite observar fácilmente el verdadero tamaño de la Luna respecto del tamaño de la Tierra así como la distancia de nuestro planeta a ésta. Los materiales empleados (bolas de madera, tornillo, arandela, tres tuercas, plastilina y conexión metálica giratoria) permiten recrear la interacción aproximada de estos dos cuerpos del sistema solar. Así mismo, pueden comprenderse fácilmente las fases de la Luna, los eclipses lunares y solares, como también las mareas oceánicas.

Page 7: juegos y modelos

Cohete Saturno V, misiones ApoloCohete Saturno V, misiones ApoloCohete Saturno V, misiones Apolo

El cohete Saturno V es quizá el cohete más famoso de la historia, ya que le permitió al hombre llegar a la Luna. El modelo que aquí se desarrolla está a escala de 1:350 y pueden observarse sus tres fases principales, para armar y desarmar las veces que se quiera. El viaje a nuestro satélite natural fue posible gracias a la física desarrollada por Isaac Newton en el siglo XVII, conocimiento que también ha facilitado la exploración de gran parte de nuestro sistema solar.y solares, como también las mareas oceánicas.

Page 8: juegos y modelos
Page 9: juegos y modelos

Funciones de títeres cósmicosFunciones de títeres cósmicosFunciones de títeres cósmicosPor medio de las funciones de Títeres Cósmicos se presenta a

varios científicos y personajes importantes de la historia de la Ciencia y de la Astronomía como Galileo Galilei, Isaac

Newton, Albert Einstein, Johannes Kepler, Edwin Hubble, entre otros. Para ello se desarrolla un guión específico

en el que cada personaje principal, junto con sus acompañantes de época, de forma divertida y entretenida, enseña a los niños y niñas varios de sus descubrimientos y aportes científicos y tecnológicos que le han heredado a la humanidad. Pueden participar niños y niñas desde los 6 años en adelante como también jóvenes y adultos.

Estas son algunas de las funciones de Títeres Cósmicos ofrecidas:

1. Aristóteles y Galileo, de la lógica a la experimentación2. La nariz de oro y las órbitas de Kepler3. La manzana de Newton y los viajes espaciales

4. Stephen Hawking y los terribles agujeros negros

5. Einstein el relativo y la velocidad de la luz

Cada función de títeres astronómicos tiene una duración aproximada de 45 minutos, precedida de 40

minutos de montaje (teatrino, escenario, luces y sonido) y por 25 minutos de desmontaje, para un total de 110

minutos. las mareas oceánicas.

Page 10: juegos y modelos

Calle 36 No. 20 - 41Calle 36 No. 20 - 41Teléfono. (57 1) 537 6252 / Móvil. 316 874 9207Teléfono. (57 1) 537 6252 / Móvil. 316 874 9207

Bogotá - ColombiaBogotá - Colombia

Calle 36 No. 20 - 41Teléfono. (57 1) 537 6252 / Móvil. 316 874 9207

Bogotá - Colombiaw

ww

.juegosym

odelo

s.com

[email protected] [email protected] [email protected]