juego educativo para trabajar el enfado

3
Juego educativo para trabajar el enfado OBJETIVOS Favorecer el desarrollo de unas reacciones adecuadas. Desarrollar la capacidad de controlar el enfado. Comprender las consecuencias de las diferentes reacciones de enfado. PARTICIPANTES Niños y niñas de 6 años en adelante. MATERIALES Ficha mi enfado. EN QUE CONSISTE EL JUEGO El juego es una dinámica educativa, que consiste en incitar la reflexión sobre las diferentes reacciones de enfado que podemos tener. A través de una comparación con las conductas de los animales cuando se enfadan, así como las consecuencias de estas reacciones, podremos conseguir una reflexión sobre cómo cada uno actúa cuando se enfada. El objetivo final consiste en llegar a autocontrolar el enfado y desarrollar formas de expresión del mismo, más constructivas y positivas. INSTRUCIONES Preparación: Preparamos material Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos alguna vez nos enfadamos, eso es algo normal, pero pocas veces pensamos en cómo nos comportamos cuando estamos enfadados. Vamos a ver cómo se enfadan los animales, para comprender las diferentes reacciones ante los enfados:

Upload: violeta-hurtado

Post on 13-Apr-2017

30 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego educativo para trabajar el enfado

Juego educativo para trabajar el enfado

OBJETIVOS

Favorecer el desarrollo de unas reacciones adecuadas. Desarrollar la capacidad de controlar el enfado. Comprender las consecuencias de las diferentes reacciones de enfado.

PARTICIPANTESNiños y niñas de 6 años en adelante.

MATERIALES Ficha mi enfado.

EN QUE CONSISTE EL JUEGO

El juego es una dinámica educativa,  que consiste en incitar la reflexión sobre las diferentes reacciones de enfado que podemos tener. A través de una comparación con las conductas de los animales cuando se enfadan, así como las consecuencias de estas reacciones, podremos conseguir una reflexión sobre cómo cada uno actúa cuando se enfada. El objetivo final consiste en llegar a autocontrolar el enfado y desarrollar formas de expresión del mismo, más constructivas y positivas.

INSTRUCIONES

Preparación: Preparamos materialExplicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos alguna vez nos enfadamos, eso es algo normal, pero pocas veces pensamos en cómo nos comportamos cuando estamos enfadados. Vamos a ver cómo se enfadan los animales, para comprender las diferentes reacciones ante los enfados:

Page 2: Juego educativo para trabajar el enfado

La tortuga, ¿sabéis que hace la tortuga cuando se enfada? La tortuga cuando se enfada se esconde dentro de su caparazón, no dice nada, pero tampoco hace nada.

El león ¿Sabéis que hace el león cuando se enfada? El león cuando se enfada ataca a los demás. Ruge y da muchos zarpazos.

Y finalmente el búho. El búho cuando se enfada se aleja un poco, se posa en una rama de un árbol, observa y piensa. Y cuando ha pensado y se ha relajado vuelve para hablar e intentar solucionar las cosas.Cuando nos enfadamos podemos reaccionar de diferentes maneras, al igual que ocurre con los animales. Es importante comprender que no es bueno ni esconder nuestro enfado, ni tampoco atacar a los demás, si reflexionamos y tratamos de solucionar las cosas, nos sentiremos mejor y haremos que los demás también se sientan mejor.”

Una vez explicado las diferentes reacciones de los animales. Hacemos una reflexión conjunta sobre las consecuencias y lo que se consigue con cada tipo de enfado. Después les entregamos la ficha mis enfados y les pedimos que cada vez que se enfaden por algo, traten de completar la ficha.

Page 3: Juego educativo para trabajar el enfado

Juego educativo para fomentar la reflexión en los niños y niñas sobre sus reacciones ante el enfado.