juan alejandro ramirez - documentales

4

Click here to load reader

Upload: docuperu

Post on 12-Jun-2015

434 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sinopsis de los documentales de Juan Alejandro Ramírez en el marco de la VIII MUESTRA DOCUMENTAL!

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Alejandro Ramirez - Documentales

VIII MUESTRA DE DOCUMENTAL INDEPENDIENTE PERUANO DEL 9 AL 16 DE OCTUBRE

JUAN ALEJANDRO RAMIREZ

ALGUNA TRISTEZA

Ficha Técnica País: Perú Duración: 41 min. Año de producción: 2006 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición HD (HIGH-DEFINITION), DIGITAL BETACAM, BETACAM SP, (NTSC / PAL 16:9 / 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor/Director/Guión: JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música SERGEI RACHMANINOFF / FERNANDO SOR / FRANCISCO TARREGA Sinopsis Un grupo de viñetas aparentemente inconexas emergen simultáneamente con una voz tanto personal como distante, aunque siempre manteniendo un intenso tono emotivo y culminando en una suerte de retablo sobre esos rasgos que parecen marcar las vidas de los que crecen pobres en paises que siempre fueron pobres. Esta narrativa personal no percibe formulas ni soluciones, es más bien, una busqueda circunstancial por indicios que finalmente rematan en una serie de epifanías liricas. Un ojo filmico preciso en el detalle se combinan sutilmente con una poetica y contundente narración convirtiendo las imágenes de esta película en una conmovedora metáfora para muchas formas de desigualdad contemporanea. DIARIO DEL FIN Ficha Técnica País: Perú Duración: 24 min. Año de producción: 2009 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición HD (HIGH-DEFINITION), DIGITAL BETACAM, BETACAM SP, (NTSC / PAL 16:9 / 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor/Director / Guión JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música GUSTAV MAHLER / FERNANDO SOR / ROBERT SCHUMANN Sinopsis Una mujer enfrenta un futuro incierto. Recuenta su vida en cortos, sumarios brochazos, en episodios aparentemente inconexos.

Page 2: Juan Alejandro Ramirez - Documentales

VIII MUESTRA DE DOCUMENTAL INDEPENDIENTE PERUANO DEL 9 AL 16 DE OCTUBRE

Una a una las cicatrices y amargura que deja una vida de solo urgencias, sacrificio y escasa dicha, emergen inexorables. ‘Diario del fin’ es un registro visceral, conmovedor; repleto de ásperas pero honestas liberadoras confesiones, las que a manera de corolarios están perneadas de una profunda introspección y claridad de percepción que solamente parecen asomar en situaciones extremas, de esas sin punto de retorno… ME DICEN YOVO Ficha Técnica País: Perú Duración: 35 min. Año de producción: 1995 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición 16mm FILM PRINT, DIGITAL BETACAM, BETACAM SP (NTSC / PAL 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor/Director/ Guión JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música PAPA WEMBA / PIERRE AKENDENGUE / ERIC SATIE Sinopsis "Comisionado a tomar fotos a Benin, en el África Occidental, una estadía de dos semanas se volvió en una de dos meses. Me Dicen Yovo resultó de esta experiencia, un "diario visual" de 35 minutos que retrata esa jornada: lo que encontré y lo que no halle; como el ser peruano y viajero solitario en Benin, hizo que mi "extrañeza" racial y cultural creara situaciones y reflexiones que otros viajeros creo no experimentan. En particular, algunas que serán siempre un misterio para mí, y que de alguna manera sentí como si las estuviera “volviendo a vivir.” Me Dicen Yovo no es un "travelogue." Rara vez presenta algún dato preciso y menos aun no se apoya en entrevistas. Más bien subraya aspectos que mantienen a países como el Perú y Benin –igual que muchos en el Tercer Mundo- en un estado de construcción de identidad crónico. Me Dicen Yovo no analiza, juzga, ni moraliza sobre causas o culpables. Es solo una recopilación honesta de incidentes y percepciones subjetivas captadas por un viajero que proviene de un continente abrumado con iguales problemas estructurales. Me Dicen Yovo es quizás ese tipo de cine que solo puede hacerse desde la distancia. Una distancia que enseña a esos de nosotros que vivimos fuera de nuestros países, a mirarnos con sinceridad y sin prejuicios, para al final darnos cuenta, que en el llamado Tercer Mundo - para bien o para mal- somos todo y parte de una experiencia colectiva y por tanto, el número y naturaleza de cosas que nos acercan son mayores, que aquellas que parecen separarnos."

Page 3: Juan Alejandro Ramirez - Documentales

VIII MUESTRA DE DOCUMENTAL INDEPENDIENTE PERUANO DEL 9 AL 16 DE OCTUBRE

SOLO UN CARGADOR Ficha Técnica País: Perú Duración: 20 min. Año de producción: 2003 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición 16mm FILM PRINT, DIGITAL BETACAM, BETACAM SP (NTSC / PAL 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor / Director / Guión JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música FERNANDO SOR / FREDERIC CHOPIN Sinopsis Solo un Cargador no es un documento, mas parece una meditación en voz alta. La narración es tersa, la de un ser anónimo, en el que este insinúa como siente y califica su entorno. Y mientras arrastra bultos ajenos por montañas y selvas, este hombre lejos de hundir sus pensamientos en quejas materiales, mostrara mas bien una visión con sed de justicia y redención; sin odios aunque sí con una desconfianza inexpugnable. Sin embargo e inevitablemente, sus reflejos seguirán siendo los del marginado y su muda resignación a que el mundo jamás será distinto . . .

TODO Y NADA

Ficha Técnica País: Perú Duración: 40 min. Año de producción: 1993 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición 16mm FILM PRINT, DIGITAL BETACAM, BETACAM SP (NTSC / PAL 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor/Director / Guión JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música IRAKERE / TITICACA / PEPE KALLE Sinopsis

Tres retratos de primera mano relatados por inmigrantes peruanos viviendo en Europa, Norteamérica y África. Una mirada a su "peregrinaje" como nómadas modernos y refugiados económicos y a su cosecha de experiencias frecuentemente adversas y engañosas, en donde sus ambiciones son parcialmente resueltas . . . pero también frustradas. Este es un registro de su creciente ambivalencia para integrarse a sociedades que por lo general distorsionan, suplantan o socavan una "redescubierta" identidad.

Page 4: Juan Alejandro Ramirez - Documentales

VIII MUESTRA DE DOCUMENTAL INDEPENDIENTE PERUANO DEL 9 AL 16 DE OCTUBRE

MUY LEJOS DE AQUÍ

Ficha Técnica País: Perú Duración: 42 min. Año de producción: 1999 Idioma original: español Formato Original 16MM COLOR FILM Formato de Exhibición 16mm Film Print, DIGITAL BETACAM, BETACAM SP (NTSC / PAL 4:3) Dirección de Producción JUAN ALEJANDRO RAMIREZ. GUISSE-7. LINCE -14 PERU Productor/Director /Guión JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Cinematografía / Sonido / Montaje JUAN ALEJANDRO RAMIREZ Música SEPTETO HABANERO / JAIPUR KAWA BRASS BAND / FERNANDO SOR Sinopsis “La cámara se refleja en el espejo retrovisor de un auto deslizándose por una carretera polvorienta en un desierto de la costa peruana. Esta imagen captura simbólicamente al director detrás del lente y observa un extenso espacio vacío que se resbala por los lados, tratando de escapar el centro: el presente, el cual al mismo tiempo representa la memoria, la que a la vez esta aquí pero también siempre alejada de aquí. Juan Alejandro Ramírez, nómada cineasta y fotógrafo peruano, ha creado nuevamente con Muy Lejos de Aquí un muy personal y original diario fílmico, el que es un registro de viaje compuesto de fotografías y de imágenes en movimiento, que alterna secuencias que muestran cierta distancia con otras secuencias repletas de afecto así como sonidos inusitados que se pierden en la lejanía. Esta vez el transito del director no es a través del continente africano sino primariamente a través del Perú. Viejos amigos en Lima, compañeros casuales de viaje y observaciones aparentemente periféricas en su ruta se combinan con un poético comentario que redondea un complejo ensayo visual, en el cual cada una de sus imágenes nos muestra cuan cinematográfico el proceso de la memoria puede llegar a ser. Un proceso en el que esta obra nos deja participar en una fascinante y cautivante manera.”