jperez_practica1dhcp

18
Javier Pérez González C.F.G.S. Administración de Sistemas Informáticos] PRÁCTICA 1 - DHCP

Upload: javier-perez

Post on 02-Aug-2015

184 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Practica DHCP con DNS

TRANSCRIPT

Page 1: JPerez_Practica1DHCP

Javier Pérez

González

C.F.G.S. Administración de

Sistemas Informáticos] PRÁCTICA 1 - DHCP

Page 2: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

2 martes, 09 de octubre de 2012

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3

PREPARACIÓN DE LAS MAQUINAS VIRTUALES ........................................................................... 4

INSTALACIÓN DHCP WINDOWS 2008 ........................................................................................ 5

CONFIGURACIÓN DHCP WINDOWS 2008 .............................................................................. 7

RESERVA DE DIRECCION IP PARA UN CLIENTE .................................................................... 7

INSTALACIÓN ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO NAT ................................................... 9

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN ............................................................................................... 11

INSTALACIÓN DHCP DEBIAN 6 ................................................................................................. 12

CONFIGURACIÓN DHCP DEBIAN 6 ....................................................................................... 13

CONFIGURACIÓN DNS DINÁMICO ................................................................................... 14

DAR ACCESO A INTERNET A LOS CLIENTES EN DEBIAN MEDIANTE UN SCRIPT .................. 16

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN Y DE ACCESO A INTERNET EN CLIENTE UBUNTU ..................... 17

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN Y DE ACCESO A INTERNET EN CLIENTE XP ............................... 18

Page 3: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

3 martes, 09 de octubre de 2012

INTRODUCCIÓN

El objetivo de la práctica es configurar un servidor DHCP bajo Debian que permita asignar de forma centralizada la configuración de red de una serie de clientes. Existirá una máquina virtual que hará las funciones de servidor DHCP y servidor DNS maestro y caché. La configuración del DNS se actualizará automáticamente desde el servidor DHCP. Este equipo proporcionará el servicio DHCP en el interfaz de red asignado a la red interna. El servicio DHCP estará configurado para proporcionar los aspectos comunes a máquinas clientes a través de un rango de direcciones asignables y a través de una reserva para una MAC concreta:

El nombre de dominio Lista de servidores DNS, siendo el primero de la lista el propio servidor Puerta de enlace predeterminada, que será el propio servidor.

Una vez configurado el servidor, habrá que comprobar con un cliente que recibe la

configuración correcta y que a través de esta configuración tiene acceso a internet.

Una vez finalizada la práctica, repetidla usando un servidor Windows 2008 Server.

Page 4: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

4 martes, 09 de octubre de 2012

PREPARACIÓN DE LAS MAQUINAS VIRTUALES Para esta práctica utilizaremos las mismas máquinas virtuales que las de la práctica DNS 2,

sólo que el cliente le tendremos que poner la configuración TCPIP dinámica o automática.

Page 5: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

5 martes, 09 de octubre de 2012

INSTALACIÓN DHCP WINDOWS 2008 Para ello agregamos una nueva función DHCP:

Y comenzamos el asistente, elegimos la conexión que usara el servidor DHCP para dar servicio

a los clientes:

Luego nos pedirá el nombre del dominio midominio.local y la IP del mismo:

Aquí elegimos que no se requiera WINS:

Page 6: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

6 martes, 09 de octubre de 2012

En el siguiente paso creamos el ámbito en el que se encontraran los clientes, ponemos lo

siguiente:

Deshabilitamos el modo DHCPv6:

Y finalizamos el asistente e instalamos:

Page 7: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

7 martes, 09 de octubre de 2012

CONFIGURACIÓN DHCP WINDOWS 2008 Ahora procedemos a configurar nuestro servidor DHCP, entramos en las propiedades del

ámbito que creamos en el asistente de instalación y como vemos ya viene activado por defecto

que estén habilitadas las actualizaciones DNS dinámicas:

RESERVA DE DIRECCION IP PARA UN CLIENTE

Para ello dentro del ámbito, picamos con el botón derecho en reservas, y clicamos en reserva

nueva…

Page 8: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

8 martes, 09 de octubre de 2012

Ahora hacemos en el cliente XP un ipconfig /renew y como vemos le asigna la IP estática que

creamos en la reserva en el servidor:

Ahora veamos la configuración que ha tomado un cliente Ubuntu cualquiera:

Le da la dirección IP 192.168.1.101, veamos ahora el fichero /etc/resolv.conf:

Page 9: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

9 martes, 09 de octubre de 2012

INSTALACIÓN ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO NAT

Para que los clientes tengan internet mediante la red interna debemos instalar una nueva

función en el servidor Servicios de acceso y directivas de redes:

Comenzamos la instalación y seguimos el asistente, elegimos servicio de enrutamiento y

acceso remoto y enrutamiento:

Pasamos al siguiente paso e instalamos el servicio:

Como vemos la instalación se ha realizado correctamente.

Ahora vamos al Servicio de acceso y directivas de redes y con el botón derecho configuramos

el servicio:

Page 10: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

10 martes, 09 de octubre de 2012

Seguimos el asistente y en el siguiente paso elegimos Traducción de direcciones de red NAT:

En el siguiente paso nos da para elegir la interfaz con la que nos comunicamos al exterior, la

pública:

Y finalizamos el asistente de instalación:

Page 11: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

11 martes, 09 de octubre de 2012

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN

Vamos a hacer algunas pruebas para ver que todo funciona correctamente, vamos a ver que el

DNS funciona correctamente:

Ahora vamos a hacer ping a www.google.es y vemos que funciona correctamente el último

servicio instalado, también en el servidor podemos comprobar que hay paquetes

procesándose:

Page 12: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

12 martes, 09 de octubre de 2012

INSTALACIÓN DHCP DEBIAN 6 Para ello ponemos en la consola apt-get install dhcp3-server:

Cuando termine la instalación procederemos a la configuración del mismo.

Page 13: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

13 martes, 09 de octubre de 2012

CONFIGURACIÓN DHCP DEBIAN 6 Primero vamos a configurar las tarjetas de red, eth0 será una NAT para el acceso al exterior, y

eth1 será red interna que será la que se encargue de dar el servicio a los clientes:

Luego vamos a editar el fichero /etc/dhcp/dhcpd.conf para configurar los parámetros del

servidor DHCP, aquí configuraremos la red en la que va a trabajar el servidor, el rango de IPs

que va a asignar y también definimos el nombre de dominio y el servidor de éste.

También asignaremos una dirección fija para un cliente Ubuntu para que quede reservada

siempre, para ello necesitamos la dirección mac y la ip que queremos asignarle:

Ahora procedemos a configurar el archivo /etc/default/isc-dhcp-server para asignar al

servidor porque tarjeta de red queremos dar el servicio DHCP:

Page 14: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

14 martes, 09 de octubre de 2012

Ahora después de configurar nuestro servidor pasamos a reiniciarlo:

CONFIGURACIÓN DNS DINÁMICO

Para ello vamos a editar de nuevo (ya que lo tenemos configurado de la práctica DNS) el

fichero /etc/bind/named.conf.local para automatizar el alta de equipos nuevos en el DNS,

para ello añadimos las líneas siguientes:

En la zona directa:

Allow-update { 192.168.0.1; };

Journal “/var/lib/bind/zonadirecta.jnl”;

En la zona inversa:

Allow-update { 192.168.0.1; };

Journal “/var/lib/bind/zonainversa.jnl”;

Journal sirve para crear un fichero donde se irán guardando todos los clientes nuevos que se

conecten a nuestro servidor DHCP y permita la actualización dinámica de DNS.

Page 15: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

15 martes, 09 de octubre de 2012

Ahora también debemos editar el archivo /etc/dhcp/dhcpd.conf para que sean posibles las

actualizaciones dinámicas de DNS:

Con esto acabamos la configuración de nuestro servidor DHCP y los cambios en DNS.

Page 16: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

16 martes, 09 de octubre de 2012

DAR ACCESO A INTERNET A LOS CLIENTES EN DEBIAN MEDIANTE UN SCRIPT

Para ello necesitamos crear un script donde tiene que poner lo mismo que en la siguiente

captura, yo lo he guardado en /etc/init.d/:

Luego le damos todos los permisos y de ejecución al script con el siguiente comando:

Ahora ejecutamos el script:

Ya deberíamos tener acceso a internet en el cliente, pero vamos a hacer un enlace simbólico al

script, para ello nos desplazamos a la carpeta /etc/ y ejecutamos el comando runlevel, como

está trabajando en el nivel 2 pues nos vamos a la carpeta /etc/rc2.d/ y ahí creamos el enlace

con el siguiente comando ln –s /etc/init.d/script.sh S99internet para que se ejecute al

arrancar el sistema:

Page 17: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

17 martes, 09 de octubre de 2012

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN Y DE ACCESO A INTERNET EN CLIENTE UBUNTU

Vamos a comprobar que la configuración se ha realizado correctamente, para ello verificamos

la configuración TCP/IP del cliente Ubuntu (al que le asignamos IP fija), como vemos está

perfectamente, tiene salida al exterior y también se ha actualizado el /etc/resolv.conf:

Probamos ahora acceso a internet desde el cliente (ya que tenemos el script hecho):

Page 18: JPerez_Practica1DHCP

[C.F.G.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS] Javier Pérez González

18 martes, 09 de octubre de 2012

PRUEBAS DE RESOLUCIÓN Y DE ACCESO A INTERNET EN CLIENTE XP

Ahora verificamos el cliente XP, al que le ha asignado la siguiente configuración TCP/IP:

También podemos ver que el cliente XP tiene acceso a internet: