josé samuel vargas cisneros 4

2
Estadística Nombre:____________________________________________________ ___________ A continuación se listan los puntajes del examen de ingreso de 100 aspirantes a la Universidad. 432 257 502 506 425 479 387 394 282 423 417 596 395 517 512 501 620 142 556 671 340 489 646 394 440 323 367 554 544 347 576 320 505 356 428 797 353 532 294 555 512 454 563 299 355 455 452 412 436 562 602 630 375 338 244 283 452 412 326 564 279 284 221 432 446 284 492 348 401 267 617 285 195 309 637 314 415 546 577 282 353 457 394 485 276 377 170 690 583 273 606 633 433 561 350 664 372 370 393 258 1.- Calcule lo siguiente: a. media b. mediana c. moda d. mitad del rango e. desviación estándar f. rango 2.- Construya una distribución de frecuencias en donde el límite inferior de la primera clase sea 100 con una anchura de clase de 100. 3.- Utilice la distribución de frecuencias anterior, construya un histograma e identifique si la distribución es normal. 4.- Construya una gráfica de cuadro con el resumen de los 5 números. 5.- Si la Universidad decide que sólo serán aceptados los aspirantes con puntajes que rebasen el tercer cuartil (Q3), ¿a partir de qué puntaje serán aceptados y cuántos serán en total?

Upload: jsamuelvargas

Post on 05-Aug-2015

159 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: José samuel vargas cisneros 4

Estadística

Nombre:_______________________________________________________________

A continuación se listan los puntajes del examen de ingreso de 100 aspirantes a la Universidad.

432 257 502 506 425 479 387 394 282 423417 596 395 517 512 501 620 142 556 671340 489 646 394 440 323 367 554 544 347576 320 505 356 428 797 353 532 294 555512 454 563 299 355 455 452 412 436 562602 630 375 338 244 283 452 412 326 564279 284 221 432 446 284 492 348 401 267617 285 195 309 637 314 415 546 577 282353 457 394 485 276 377 170 690 583 273606 633 433 561 350 664 372 370 393 258

1.- Calcule lo siguiente:a. media b. medianac. modad. mitad del rangoe. desviación estándarf. rango

2.- Construya una distribución de frecuencias en donde el límite inferior de la primera clase sea 100 con una anchura de clase de 100.

3.- Utilice la distribución de frecuencias anterior, construya un histograma e identifique si la distribución es normal.

4.- Construya una gráfica de cuadro con el resumen de los 5 números.

5.- Si la Universidad decide que sólo serán aceptados los aspirantes con puntajes que rebasen el tercer cuartil (Q3), ¿a partir de qué puntaje serán aceptados y cuántos serán en total?

6.- Convierta los puntajes 170, 797 y 505 a puntuación z y emita su opinión acerca de estos puntajes.

7.- Aplique la regla práctica del intervalo para identificar los puntajes infrecuentes y emita su opinión acerca de estos.

8.- Si usted fuera directivo de la universidad ¿aceptaría a los aspirantes que se encuentren dentro de los puntajes mínimos y máximos comunes? si o no y ¿por qué?.

9.- A esta distribución puede ser aplicada la regla empírica, si es así, descríbala.

10.- Qué concluye acerca de la preparación académica de los participantes al examen de ingreso.