josé juan romero

2
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR José Juan Romero Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (1942). Jesuita. Doctor Ingeniero Agrónomo, especialidad Economía Agraria, por la Escuela de Ingenieros de PURPAN en Toulouse (Francia) y por la Universidad de Córdoba (España). Profesor emérito de Economía Aplicada de ETEA-Institución Universitaria de la Compañía de Jesús, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Adscrita a la Universidad de Córdoba (España). Profesor invitado -para actividades docentes de postgrado y doctorado- en la Universidad de Deusto, Bilbao; ESADE, Barcelona; UCA de San Salvador; UCA de Managua y Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Está especializado en política agraria de la Unión Europea y desarrollo rural, economía del desarrollo y cooperación, economía agraria andaluza, desarrollo rural con enfoque territorial, economía regional y modelos de integración, en particular de la Unión Europea y de Centroamérica. Sobre estos temas ha publicado diversas obras. Ha dirigido en los últimos años tesis doctorales sobre las ONGD, la integración centroamericana, el impacto de la Política Agraria Comunitaria sobre la agricultura andaluza, los proyectos de cooperación, los problemas rurales de Nicaragua etc. Profesor del Master de Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONGD ETEA-Intermón- Entreculturas en sus 10 ediciones. Es investigador de la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación.

Upload: facultad-de-ciencias-juridicas

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: José Juan Romero

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

José Juan

Romero

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (1942). Jesuita. Doctor Ingeniero Agrónomo, especialidad Economía Agraria, por la Escuela de Ingenieros de PURPAN en Toulouse (Francia) y por la Universidad de Córdoba (España). Profesor emérito de Economía Aplicada de ETEA-Institución Universitaria de la Compañía de Jesús, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Adscrita a la Universidad de Córdoba (España). Profesor invitado -para actividades docentes de postgrado y doctorado- en la Universidad de Deusto, Bilbao; ESADE, Barcelona; UCA de San Salvador; UCA de Managua y Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Está especializado en política agraria de la Unión Europea y desarrollo rural, economía del desarrollo y cooperación, economía agraria andaluza, desarrollo rural con enfoque territorial, economía regional y modelos de integración, en particular de la Unión Europea y de Centroamérica. Sobre estos temas ha publicado diversas obras. Ha dirigido en los últimos años tesis doctorales sobre las ONGD, la integración centroamericana, el impacto de la Política Agraria Comunitaria sobre la agricultura andaluza, los proyectos de cooperación, los problemas rurales de Nicaragua etc. Profesor del Master de Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONGD ETEA-Intermón-Entreculturas en sus 10 ediciones. Es investigador de la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación.

Page 2: José Juan Romero

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA/NICARAGUA UNIVERSIDAD “RAFAEL LANDÍVAR” /GUATEMALA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”/EL SALVADOR

Ha trabajado en programas de desarrollo rural con enfoque territorial en Andalucía,

Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Vietnam, Venezuela y Ecuador. Junto con

Pedro Caldentey fue miembro del equipo consultor que asesoró al Consejo de Ministros

de Agricultura de Centroamérica en la elaboración de una Política Agrícola Común

Centroamericana.

Codirector, también con Pedro Caldentey, del Curso Superior de Formación en Integración

Regional Centroamericana (SICA-AECID).

A partir de su jubilación a finales de 2007, y durante los años 2008, 2009 y 2010 ha

intensificó su presencia en Centroamérica colaborando en tareas de la Fundación ETEA

para el Desarrollo y la Cooperación (con sede en la UCA de El Salvador).

Es miembro de la Comisión “motor” de UNIJES, entidad que asocia a todos los centros

universitarios de la Compañía de Jesús en España.

A partir de octubre 2010 tiene dedicación preferente al proyecto de Universidad Loyola

Andalucía (Córdoba y Sevilla).