josé carlos mariátegui-lenin

3
José Carlos Mariátegui LENIN Escrito: Redactado por José Carlos Mariátegui en marzo de 1924. Publicado por vez primera: Claridad, No. 5, marzo de 1924, Lima - Perú. Preparado para el Internet: Marxists Internet Archive, abril de 2001. Fuente: José Carlos Mariátegui, 'Fascismo sudameri- cano', 'Los intelectuales y la revolución' y otros artículos inéditos (1923 - 1924), Centro de Trabajo Intelectual Mariátegui, Lima, 1975. El proletariado revolucionario ha perdido al más grande de sus conductores y de sus líderes. Al que con mayor eficacia, con mayor acierto y con mayor capacidad ha servido la causa de los trabajadores, de los explotados, de los oprimidos. Ninguna vida ha sido tan fecunda para el proletariado revolu- cionario como la vida de Lenin. El leader ruso poseía una extra- ordinaria inteligencia, una extensa cultura, una voluntad podero- sa y un espíritu abnegado y austero. A estas cualidades se unía una facultad asombrosa para percibir hondamente el curso de la historia y para adaptar a él la actividad revolucionaria.

Upload: seba-pacheco

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un muy buen texto escrito por Mariátegui en el año 1924 en la que describe, bajo su óptica indomarxista, al lider de la revolución rusa, Lenin.

TRANSCRIPT

  • Jos Carlos Maritegui

    LENIN

    Escrito: Redactado por Jos Carlos Maritegui en marzo

    de 1924.

    Publicado por vez primera: Claridad, No. 5, marzo de

    1924, Lima - Per.

    Preparado para el Internet: Marxists Internet Archive,

    abril de 2001.

    Fuente: Jos Carlos Maritegui, 'Fascismo sudameri-

    cano', 'Los intelectuales y la revolucin' y otros artculos

    inditos (1923 - 1924), Centro de Trabajo Intelectual

    Maritegui, Lima, 1975.

    El proletariado revolucionario ha perdido al ms grande de

    sus conductores y de sus lderes. Al que con mayor eficacia, con

    mayor acierto y con mayor capacidad ha servido la causa de los

    trabajadores, de los explotados, de los oprimidos.

    Ninguna vida ha sido tan fecunda para el proletariado revolu-

    cionario como la vida de Lenin. El leader ruso posea una extra-

    ordinaria inteligencia, una extensa cultura, una voluntad podero-

    sa y un espritu abnegado y austero. A estas cualidades se una

    una facultad asombrosa para percibir hondamente el curso de la

    historia y para adaptar a l la actividad revolucionaria.

  • Esta facultad genial, esta aptitud singular no abandon nunca

    a Lenin. Y as, iluminado por la experiencia de la insurreccin

    de 1905, Lenin comprendi claramente entonces la necesidad de

    crear un partido revolucionario, exento de prejuicios e ilusiones

    democrticas y parlamentaristas Luego, en 1907, Lenin advirti

    la inminencia de la guerra, previ sus consecuencias polticas y

    econmicas y anunci la posibilidad y el deber de aprovecharlas

    para precipitar y acelerar el fin del rgimen capitalista. Final-

    mente, despus de haber denunciado el carcter de la guerra eu-

    ropea y despus de haber intervenido en los congresos de

    Zimmerwald y Kienthal -en los cuales las minoras socialistas y

    sindicales de Europa afirmaron sus principios clasistas e inter-

    nacionalistas, abandonados por la Segunda Internacional- Lenin

    condujo al proletariado ruso a la conquista del poder, aboli la

    explotacin capitalista en un pueblo de ciento veinte millones de

    hombres, defendi la revolucin de sus enemigos internos y ex-

    ternos y organiz la Tercera Internacional, que rene hoy en sus

    rangos multitudinarios a millones de hombres de todas las na-

    cionalidades y de todas las razas en marcha hacia la "lucha fi-

    nal".

    Cualquiera que sea la posicin ideolgica que se tenga en el

    campo revolucionario, no se puede negar a Lenin el derecho a

    un puesto principal en la historia de la redencin de los trabaja-

    dores. Vemos, por eso, que los propios socialistas de la Segunda

    Internacional, de esa Internacional reformista tan enrgicamente

    atacada por Lenin, en su mensaje de condolencia a Mosc han

    rendido homenaje a la rectitud y a la sinceridad del revoluciona-

    rio ruso.

    Comunistas, socialistas y libertarios, los hombres de todas las

    escuelas y todos los partidos revolucionarlos, y aun los que fue-

    ra de stos y de aquellas, anhelan un rgimen de justicia social,

    se dan cuenta de que la obra y la personalidad de Lenin no per-

    tenece a una secta ni a un grupo sino a todo el proletariado, a los

    revolucionarios de todos los pases.

  • El duelo de los trabajadores es, pues, universal y unnime.

    La muerte de Lenin significa una prdida inmensa para la Re-

    volucin: Lenin habra podido aun dar mucho esfuerzo inteli-

    gente a las muchedumbres revolucionarias. Pero ha tenido tiem-

    po, afortunadamente, para cumplir la parte esencial de su obra y

    de su misin; ha definido el sentido histrico de la crisis con-

    tempornea, ha descubierto un mtodo y una praxis realmente

    proletarios y clasistas y ha forjado los instrumentos morales y

    materiales de la Revolucin. Millares de colaboradores, millo-

    nes de discpulos proseguirn, completarn y concluirn su obra.

    "Claridad", a nombre de la vanguardia organizada del proleta-

    riado y de la juventud y los intelectuales revolucionarios del Pe-

    r, saluda la memoria del gran maestro y agitador ruso.