joing venture

15
 DEDICATORIA  Queremos dedicarle este trabajo  A Dios que nos ha dado la vida y fortaleza para terminar este proyecto de investigación,  A nuestro profesor por guia rnos y s us exige ncias .

Upload: mayuri-wendi

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 1/15

 

DEDICATORIA

  Queremos dedicarle este trabajo

 A Dios que nos ha dado la vida y fortalezapara terminar este proyecto de investigación, A nuestro profesor por guiarnos y sus exigencias.

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 2/15

JOINT VENTURE

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 3/15

  INTRODUCCIÓN

En el proceso de la globalización de la economa y de creación de mercados mundiales, seproduce un flujo creciente de inversiones internacionales de los pases productores de bienes de

capital hacia pases con vastos recursos naturales o de mercados propios interesantes o quedisponen de una mano de obra calificada y poco costosa !Existen muchas razones yconsideraciones poltico"legales, económicas y ventajas comparativas y competitivas, para decidir las inversiones, que se multiplican r#pidamente! $ran parte del capital de inversión no se efect%ade manera directa, sino por el m&todo de las Alianzas Estrat&gicas, utilizando el mecanismo de'oint (enture como el instrumento internacional tpico para concretar dichas inversiones!)os 'oint (enture son dentro de esta concepción, una forma de alianza estrat&gica que se hamanifestado con total pujanza en el *er% en los +procesos de privatización+, lo que en su casitotalidad se concretaron por medio de empresas regularmente constituidas en el pas pero larealidad económica y jurdica es que dichas empresas se han alimentado de acuerdos de 'oint(enture, que presentan los caracteres de una alianza contractual y temporaria concreta, en la quelos inversores extranjeros han buscado alianzas con capitales nacionales para tomar participaciones en mercados hasta ahora desconocidos! Esas mismas posibilidades se abrenfrente al desafo que mediante el -). est#n por concretarse! Al respecto, de estas negociacionesexiste una irona que al final termina por manifestarse /as lo manifiesta el alem#n 0irth1, «los Joint Venture son una operación en que el extranjero aporta su dinero y el socio local su  conocimientodel país, y al cabo de algunos años resulta que el socio   local detenta el dinero y extranjero haaprendido a conocer el País»! As mismo, se debe recordar que el sector externo ha jugado unpapel significativo en las economas y donde estas %ltimas buscan la integración económicacontinental e intercontinental, aunque su conceptualización e implementación est# en proceso dereajuste y consolidación debiendo entender adem#s que el proceso de integración, que al reducir o eliminar la protección genera nuevas condiciones competitivas que implican una necesidad deajuste, no solamente en la poltica económica sino en la toma de decisiones empresariales, quetendr#n en el espacio ampliado un nuevo marco de oportunidades y restricciones! Al respecto 2!*orter, en su libro +(entaja .ompetitiva de las 3aciones+/45541, menciona que la prosperidad de una nación no es hereditaria, si no que se crea, y quedepende de la capacidad de su sistema empresarial de innovar y mejorar! Asimismo, considera que

las Alianzas Estrat&gicas son una forma de competir en el mercado para alcanzar y mantener unaventaja competitiva! )a competencia futura ya no se dar# entre empresas individuales, si no entrenuevas y complejas agrupaciones corporativas! En ese sentido, el propósito central de este artculoes justamente describir los mecanismos de ajustes y de cooperación empresarial que sonnecesarios y convenientes en el marco de integración y as como el mecanismo de cooperacióndenominado +'oint (enture+!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 4/15

Definición

6na joint venture /en ingl&s, +aventura conjunta+ o +aventura en conjunto+1o alianza estrat&gica o alianza comercial o empresa conjunta es un tipo de

acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o m#s personas/normalmente personas jurdicas o comerciantes1! 6na joint venture no tiene por qu& constituir una compa7a o entidad legal separada! )a joint venture tambi&n esconocida como 8riesgo compartido9, donde dos o m#s empresas se unen paraformar una nueva en la cual se usa un producto tomando en cuenta las mejorest#cticas de mercadeo! .abe mencionar que estas mantienen su autonoma, yestrat&gicamente son utilizadas para crear una nueva marca o nueva entidad!

Es una forma de cooperación empresarial en un contexto competitivo que act%acomo una +asociación empresarial estrat&gica+ entre dos o m#s empresasnacionales y:o extranjeras, que mediante la integración, interacción ycomplementariedad de sus actividades y recursos buscan alcanzar propósitoscomunes! El 'oint (enture ha adquirido un desarrollo sorprendente, al punto quese constituye como parte de las opciones que las empresas tienen para tomar decisiones de inversión en el #mbito local o internacional para lograr sinergias ylos beneficios mutuos, y compartiendo los riesgos variando sus caractersticas deacuerdo al tipo de negocio y pas en que se ubica!

El objetivo de una 8empresa conjunta9 puede ser muy variado, desde laproducción de bienes o la prestación de servicios hasta la b%squeda de nuevosmercados o el apoyo mutuo en diferentes eslabones de la cadena de un producto!;e desarrolla durante un tiempo limitado, con la finalidad deobtener beneficios económicos para su desarrollo!

*ara la consecución del objetivo com%n, dos o m#s empresas se ponen deacuerdo en hacer aportaciones de diversa ndole a ese negocio com%n! )aaportación puede consistir en materia prima, capital, tecnologa, conocimiento delmercado, ventas y canales de distribución, personal, financiamiento o productos!En otras palabras, se intercambia< capital, recursos o el simple no!"ho!  /=saber cómo>1! Dicha alianza no implicar# la p&rdida de la identidad e individualidad comopersona jurdica!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 5/15

Clasificación y Tipolo!a

a" #or su $o%ali%a% leal y&u orani'acional(" 'oint (enture ;ocietaria< Es una organización empresarial que da origen a unanueva entidad o a una nueva sociedad con las implicancias jurdicas que ello

significa por su rigidez y complejidad con la diversidad de las leyes de cada pas!Est# ligada al sistema jurdico del +.ivil )a?+!)" 'oint (enture .ontractual< .onsiste en una relación contractual que no daorigen a una nueva entidad jurdica! *ragmatismo, flexibilidad, autonoma, soncaractersticas inherentes a este 'oint (enture! Est# ligada al sistema jurdico del+.ommon )a?+!*" #or su conte+to eor,fico

(" 'oint (entures 3acional< ;on las creadas por socios con id&ntica nacionalidad ydentro de su pas de origen!)" 'oint (enture @nternacional< ;on las creadas por socios de diferentesnacionalidades! ;e considera como socio local el que tenga el domicilio social enel pas donde se instale la 'oint (enturec" #or el tipo %e contrato o acuer%os %e las partes(" *ara proyectos manufactureros!)" *ara las industrias extractivas!-" *ara la industria de la construcción!." *ara proyectos comerciales!/" *ara investigación y desarrollo!0" *ara actividades financieras!1" *ara prestación de servicios!2" *ara actividades de turismo!3" *ara actividades agropecuarias y agroindustriales!

(4" tros%" #or el rol o %ese$pe5o %e los socios(" 'oint (enture con un ;ocio Dominante< ;ignifica que el emprendimiento est#b#sicamente controlado o dominado por el socio, que juega un rol activo, mientrasque el otro socio tiene un rol pasivo!)" 'oint (enture de Administración y peración.ompartida< ;ignifica que ambos socios juegan un rol activo en la administración ygerenciamiento de la empresa!-" 'oint (enture @ndependientes< ;ignifica que ninguno de los socios juega un rolactivo! El papel fundamental en el proceso de toma de decisiones, y en laadministración y operación de la empresa o el proyecto, recae en manos de ungerente general, que habitualmente no proviene de ninguno de los socios

Caracter!sticas #rincipales %el Joint Venturea! Autonoma!b! *luralidad de prestaciones!c! .onsensualidad!d! @nformalidad!e! Ejecución continuada o periódica!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 6/15

f! Atipicidad!g! 3aturaleza asociativa!h! Belación de lealtad!i! Ausencia de personera jurdica!

 j! Clexibilidad!

! nerosidad!l! .ontribución de los ventures!m! eneficio económico com%n!

#roceso %e 6or$ación %e un Joint VentureEl proceso de formación de un 'oint (enture es complejo y pasa por varias etapasa saber<a" @dentificación de objetivos!*" ;elección del socio o socios venturistas!c" @ntercambio de información confidencial!%" *reparación de una carta de intencióne" Elección de la forma del negocio!

f" @dentificación de los problemas entre socios!" Bedacción de convenio de 'oint (enture!2enciona .olaiacovo que el esquema de formación de un 'oint (enture tiene lossiguientes pasos<a" .ontactos, conversaciones y negociaciones!*" *rotocolo de intención!c" Acuerdo base!%" .ontratos sat&lites /formación de empresa, acuerdos de accionistas1!Estosdiferentes pasos se pueden sintetizar en la pr#ctica en conversacionespreliminares, acto de intención sobre la posibilidad de su futuro negocio,convenido de 'oint (enture propiamente dicho y acuerdos complementarios!

En el Acuer%o %e Intenciones7 co$8n$ente se fijan9a! Descripción de objetivos comunes!b! Acuerdo sobre realización de un estudio de factibilidad!c! Aportes de información de cada participante!d! .ompromiso de confidencialidad recproco y por un plazo variable, que puedeabarcar la duración total del proyecto!e! *lazo para tomar decisiones, luego de concreción y entrega del acuerdo defactibilidad!f! Ausencia de responsabilidad de los partcipes por el abandono del proyecto,como o sin motivo!g! Explicación de gastos comunes y propios de cada firmamento!

h! Benuncia a reclamos por gastos unilaterales en demasa!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 7/15

I:#ORTANCIA

• *ermite la cooperación en investigación y desarrollo con empresas y

organizaciones a nivel internacional as como con universidades, entidades

gubernamentales, asociaciones ben&ficas y 3$>s!

• *ermite adem#s la integración de los mercados mundiales para el

cumplimiento de las demandas generadas, por ejemplo, por el tratado delibre comercio entre el *er% y Estados 6nidos, en el que los peque7os ymedianos productores tendr#n que asociarse entre ellos para cumpliroportunamente los pedidos con productos de alta calidad a precios demercado!

• *ermite competir con los mercados internacionales! El fenómeno de

globalización obliga a m#s empresas a competir con productos de igual o

mayor calidad a bajos precios! Foy en da el mercado es cada vez m#samplio! 3o sólo competimos con empresarios nacionales sino tambi&n conextranjeros quienes tienen polticas de estado distintas a las peruanas!

• *ermite el acceso de empresarios peruanos a tecnologas y experiencias

del extranjero!

  ;A A;IAN<A CO:O =ENERADORA DE VA;OR

)as alianzas empresariales y uniones estrat&gicas pueden generar el incremento

del valor agregado de una determinada empresa, producto o servicio!

)a experiencia y el roce con otras empresas permiten adquirir un no? ho? que

por s sola una empresa no podra obtener!

E; JOINT VENTURE #ER:ITE9

 Acceso al capital y financiamiento extranjero

Disminuir el tiempo en la elaboración y fabricación de productos

2ejorar la calidad

Beducción de costos y riesgos

2ayor especialización .reación de nuevas lneas de producción!

 Acceso a los mercados extranjeros

)imita el riesgo del inversionista

Beduce costos administrativos

*ermite tener contabilidad separada del de las empresas que lo componen

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 8/15

  AD:INI>TRACIÓN DE; JOINT VENTURE

.omo el joint venture implica la creación de una estrategia que importa mayor 

dedicación, tiempo y esfuerzo para la puesta en marcha de un negocio especifico,

debe contar con una administración gerencial fluida!

6no de los aspectos de mayor importancia en la puesta en marcha del joint

venture es cómo ejecutar un control efectivo! 3o siempre el control se ejerce en

proporción al aporte en el capital social!

Existen diferentes formas de control, sea a trav&s de acuerdos formales, como

son los acuerdos entre los asociados con contratos accesorios que respalden

cada uno de los acuerdos o por personal gerencial y t&cnico altamente capacitado

propuesto por cada asociado en la empresa conjunta! Esto permite al socio contar 

con una comunicación actualizada y veraz sobre el proceso del proyecto en

ejecución!

?eneficios y #@r%i%as Econó$icas

6no de los temas fundamentales es el relativo al aporte y retribución de las partesque forman el joint venture!

eneficios y aportes tienen una dimensión temporal! (arios de ellos se generan

durante el contrato, sin embargo, existen otros gastos e inversiones que se hacen

una sola vez, generalmente al principio!

)as utilidades no son recibidas en forma de dividendos hasta que la operación del

 joint venture no demuestre resultados positivos, lo que ocurre despu&s de la

formación y puesta en marcha del negocio en com%n!

)as alianzas vienen en todo tipo de formas y colores! 6na firma necesita de otra

porque esta %ltima tiene tecnologa de punta! 6na tercera busca a otra porque

tienen acceso a cr&ditos a tasas ventajosas! -engo un cliente y la buena pro pero

sin el apoyo de un operador no puedo llevar a cabo el proyecto que implica

concesión y repago con la misma obra!

;ea por aspectos tecnológicos, financieros, polticos, de mercado las alianzas son

cada vez m#s frecuentes! 3o hay proyecto en el mundo que involucre ingentes

cantidades de inversión que no sea desarrollado por consorcios que unen

esfuerzos para llevarlo a cabo!

JOINT VENTURE EN E; #ER

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 9/15

3uestro pas, a%n con sus dificultades polticas, sociales y económicas, constituyeun escenario importante para hacer negocios! *ero este sistema del 'oint (entureno est# muy difundido, principalmente por la falta de una visión empresarialcompetitiva!

 A continuación se muestran las prioridades de las Empresas *eruanas para formar 

un 'oint (enture4G @nversión extranjera en operaciones!HG *enetración de mercados y cobertura m#s competitiva!IG @nversión en @ J D para desarrollar nuevos productos!KG 2ejorar la capacidad productiva para el comercio exterior!LG Desarrollo de productos!MG Acceso a ventajas tributarias!NG @ncorporación de nuevas tecnologas y no! ho! de gestión!OG @ncremento de rentabilidad!5G *articipación conjunta de capitales en empresa com%n!)amentablemente, en nuestro pas no existen estudios o estadstica de lasempresas que han hecho o est#n haciendo 'oint (enture, tal vez puede ser porque este tipo de negociación no se registra en ninguna entidad, ya que todossaben que los 'oint (enture es un contrato contractual que no est# obligado acrear una nueva sociedad /que lo hara visible1 y menos registrarlo!@ndudablemente esto hace que no se pueda saber con certeza el impacto quetienen los 'oint (enture en el desarrollo del pas!

>I>TE:A ;E=A; DE; JOINT VENTURE EN E; #ER

'oint (enture y la )ey $eneral de ;ociedades )a inclusión de los contratosasociativos en esta )ey constituye un tema controvertido! Algunos consideran que

los contratos de colaboración empresarial deben ser regulados por esta ley, entanto se precisa que s haban sido considerados por la anterior )ey de;ociedades 2ercantiles /455M1 !tras posiciones acad&micas se7alan que la )ey$eneral ;ociedades no debe regular contratos que no dan lugar a nacimiento depersona jurdica, y que podran llevar a confusiones entre la naturaleza jurdica delas sociedades y de los contratos! Adem#s, que el 'oint (enture es un contratoinnominado y atpico! Existen posiciones fundamentadas que la regulación del'oint (enture no es necesaria, porque son las partes quienes dotan al contrato decontenido, caractersticas, obligaciones y derechos, por lo que su regulación debeser por el .ódigo de .omercio o .ódigo de la Empresa En el *er% existen normaslegales que hacen referencia a este contrato <

P Decreto ;upremo 3G 4 " OO " *E /HI"I"OO1 que introduce por primera vez elt&rmino 'oint (enture!P Decreto )egislativo 3G MMH /H"5"541, )ey de *romoción de la @nversiónExtranjera!P Beglamento de la )ey de impuesto a las (entas e @mpuesto ;electivo al.onsumo!P Decreto )egislativo 3G MNK/HN"5"541, )ey de .recimiento de la @nversión*rivada!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 10/15

P Decreto )egislativo 3G NO /4K"44"541, )ey de *romociones de @nversiones en el;ector 2inero!P Decreto )egislativo 3G NLN /4I"44"541, )ey 2arco para el .recimiento de la@nversión *rivada, que establece garantas aplicables a los que concurren en unaco"inversión!

P Decreto ;upremo 3G 4K " 5H " E2 /K"M"5H1, que incluye normas referentes alcontrato de riesgo compartido!P Decreto ;upremo 3G 4MH " 5H"EC /4H"4"5H1, Beglamento de los Decreto)egislativo MMH y NLN!El anterior 2arco 'urdico, es complementado con .onvenios 2ultilaterales, talescomo el .onvenio 2@$A /Acuerdo de $arantas de @nversiones 2ultilateralesDiciembre de 4551 y el .onvenio *@. /.orporación *rivada de @nversión entros *ases, 3oviembre de 455H1! @gualmente cumplen el mismo fin los -ratadosilaterales con ;uiza, -ailandia, Alemania, .orea del ;ur, *ases ajos, ;uecia,Beino 6nido, @talia, Crancia, .anad#, .hile y Argentina entre otros! Es importantemencionar las preferencias arancelarias que, en un r&gimen de comercio exterior,ofrecen EE! 66!, 'apón y Europa! )a )ey de *referencias .omerciales Andinas/A-*A1, permite el ingreso a EE! 66! De m#s de M,4 productos! El ;istema$eneral de *referencias de la .omunidad Europea /;$*".E1 a los pasesandinos!

Ventajas B Desventajas De ;as Joint VentureVentajas9

2ayores beneficios a largo plazo!

2ayor control sobre la producción y el mareting!

.onocimiento in situ del mercado"

;as %esventajas $,s i$portantes son<

3ecesidad de aportar capital y recursos de gestión!

Biesgo potencialmente m#s alto!

Discrepancias en cuanto a prioridades y estrategias entre el socio

internacional y el local"

)a ventaja comparativa de las Joint Venture con respecto a la creación de un

establecimiento propio es que necesita menos aportaciones de capital y gestión!

 Asimismo, los fondos invertidos en la expansión internacional de la empresa

podr#n repartirse entre un mayor n%mero de mercados! El principal inconveniente

es el menor control que se ejerce sobre la marcha de la empresa de nueva

creación y sobre el mercado en el que se opera!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 11/15

tra dificultad es la fijación de precios de transferencia, es decir, de los precios a

los que el socio internacional va a vender a la Joint Venture! A este socio le

interesa que dichos precios sean lo m#s elevados posibles, mientras que el socio

local intentar# que sean reducidos!

 Antes de la constitución de una Joint Venture es necesario elaborar un

documento en el que se definan<

Aportaciones %e los socios9 se debe indicar si las aportaciones realizadas

han sido en dinero o en especie /maquinaria, patentes, instalacionesR1!

-ambi&n hay que valorar el coste de los servicios necesarios para la puesta en

marcha y posterior funcionamiento de las actividades /asistencia t&cnica,

aprovisionamiento de materias primas, servicio postventa, etc!1!

Orani'ación9 composición de los órganos administrativos y de dirección,

o lo que es lo mismo, la forma en que se tomar#n los acuerdos necesarios para

la toma de decisiones importantes!

#lan financiero9 recursos necesarios de inversión inicial y posterior 

funcionamiento, fuentes de financiación, poltica de reparto de beneficios y

poltica sobre nuevas inversiones!

6na vez formalizado el acuerdo privado deber# elevarse a escritura p%blica,

inscribi&ndose en el Begistro 2ercantil del pas donde se constituya la sociedad,

generalmente, el pas del socio local!

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 12/15

Cua%ro DA6O Joint Venture

De*ili%a%es

 Esfuerzo en la selección del socio

 2ontaje jurdico difcil

 3ecesidad de inversión

 Dificultad para valorar los activos aportados

A$ena'as

 Biesgo de conflicto de intereses

 Dependencia del socio para decisiones importantes

 Cijación de precios de transferencias

6ortale'as

 .omplementariedad de tareas

 .onocimiento del mercado del socio local

 .ompartir riesgos e inversiones

 *resencia en el mercado

 @magen local e internacional, simult#neamente

Oportuni%a%es

 Clexibilidad en las aportaciones

 Aceptación por las autoridades locales

 Aprovechar programas de apoyo

 Aprovechar financiación preferente

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 13/15

CONC;U>IONE>

El 'oint (enture es una forma asociativa que no requiere la creación de un sujetode derecho! 3ació libre, no sujeto a una forma reglada, es parte de la maravillosatradición creativa del +common la?+, de la institución creada por la autonoma de lavoluntad y reconocida en derecho por el juez legislador del common la! ! 3o existeestadstica ni estudios de 'oint (enture en el *er%! )o que dificulta elaprovechamiento de las ventajas comparativas y la maximización de lasoportunidades del mercado! )os 'oint (enture responden mejor y m#s eficazmentea los contextos micro y macro económicos actuales y de futuro /asumiendo lastendencias mundiales y nacional actual1! *or lo tanto, la constitución de 'oint(enture en el *er% es limitada, en primer lugar por el desconocimiento o falta de

visión competitiva del empresariado nacional

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 14/15

>U=ERENCIA>

4! ;e debe legislar adecuadamente el tema del 'oint (enture, porque supresencia es cada vez mas contundente en el trafico empresarial de nuestropas! Este tipo de contrato tiene que estar ya incluidos en nuestro derechosustantivo, urge pues la necesidad de la reforma en el .ódigo .ivil!

H! En el #mbito nacional, se pueden aplicar satisfactoriamente en el plano dela descentralización, En este orden de ideas destaca las normasfundamentales del proceso de descentralización como las leyes org#nicas delos gobiernos regionales y municipalidades, as como la reciente aprobación dela legislación sobre promoción de la inversión descentralizada, que fomentan

la competitividad, inversión privada y obras de infraestructura de alcance eimpacto nacional, local y regional! As, cada nivel de gobierno debe determinar los mecanismos para atraer inversiones, celebrar convenios de estabilidad

 jurdica en materia tributaria y promover el crecimiento económico, lo queconstituye un importante incentivo para la aplicación de instrumentosfinancieros y de contratos empresariales modernos que alienten la presenciadel capital privado, nacional y extranjero, fundamental para favorecer unaaut&ntica descentralización económica en el pas!

  El proceso de privatización de empresas del Estado, asimismo, expresamentecomprende a diferentes tipos contractuales como la transferencia de activos,

concesión, joint venture, contratos de gerencia, franquicia, titulización deactivos, no? ho?, entre otros, que posibilitan la incorporación de nuevoscapitales y tecnologa a un pas como el *er% que requiere distribuir riqueza yno miseria

7/24/2019 joing venture

http://slidepdf.com/reader/full/joing-venture 15/15

?I?;IO=RA6A

(" Arotoma .acnahuaray, ;ixto! /45551! #actibilidad $perati%a de Joint Venture en

la Producción y &omerciali'ación de #rijol( Per)* -esis para optar el $rado demagster en Administración, mención.omercio @nternacional, C.A "6*$, 632;2, )ima *er%!)" ravo 2elgar, ;ydney Alex! /HI1! &ontratos +típicos e nnominados,&ontratos -odernos .mpresariales! Ediciones )egales @beroamericanas,)ima *er%!-" uchel, ettina! /HH1! /a 0)squeda del .quilibrio de la 1estión de JointVenture* Farvard Deusto ussiness Bevie?, ilbao, 2arzo del HH!