joaquín costa, 15 (apartado núm. 43) decano de la prensa ... · liar la población más corrida...

4
) 4 ftEJEMPUSmCíS. PRECIOS DE SUSCRIPCION Haelv=. un S-” Fuer». »ritn«"®- ' * ^;:,",niero, un «no. . 60.- ÜLTIMAS NOTICIAS Númnro atrasado. 10 céntimos ,„«nclos oficiales a 75 céntimos linea (Apartado núm. 43) Año LV.--Núm 14.134 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA DIARld^E LA NOCHE C R O N IC A Todo “pdur la reclame^, señor Cuentan, qne en' cierta ocasión, una cho, transformado en amistad fraterna se- .faniada artista de “ varietés” , de las del género honesto, al llegar a una población l l Norte de Espala en donde debía ac- tnar durante varios dias. preguntó al em- presario que la contratara, por el público con que tendría que habérselas. Y al con- testarle el interpelado, que por ser allí la gente de costumbres mr-rígeradas y un tanto levítica, debía extremar su nota ca- racterí.«tica de cupletista pudorosa, por- que a las que se habían extralimitado no les fué posible actuar la segunda noche, venciendo escrúpulos, la artista se hizo su composición de lugar y se decidió a eje- cutar algo que fuera muy sonado para 11a- jnar la atención... Efectivamente. Como sabía bien que su gran belleza podía desafiar con ventaja a la moral de aquella población pudibunda y pacata, aprovechó la ocasión de ser do- mingo, para presen^rse en la misa con un vestido escotado ha-^ta la cintura, las pier- nas al aire y más pintada que un cromo, con lo cual tras escandalizar a los fieles, consiguió que el párroco la arrojase del templo y que la Policía la detuviese a la salida. Ya en la .Comisaría, al ser pregun- tada por que se había presentado en la iglesia de manera tan escandalosa, enco- giéndose de hombros, respondió con aire de superioridad mirando despectivamente al comisario; “ ¡Tiene gracia!... Por qué ha de ser, sino “pour la reclame” , hijo mío” . Y refieren las crónicas, que aquella noche cuando la cupletera se presentó en escena, el público que llenaba totalmente el teatro, a pesar de su mogigatería, le hi- zo una ovación, de las que hacen época y esoque el traje que llevaba, era como para que se hubiesen ruborizado, no aquellos timoratos asustadizos, sino hasta las más procaces peripatéticas de la ciudad que se veían precisadas a ejercer su oficio eii la más absoluta clande*:tinidad para que las damas no se escandalizaran y las ecliasen de la población a cajas destempladas... La artista aquella que no se había distin guido hasta entonces por su descoco, co- nocedora de la psicología lugareña, obtu- vo un triunfo haciendo lo que no hacía en parte alguna; y es pof:ible que de no haberlo hecho, hubiese tenido que abando liar la población más corrida que una mo- na... El mundo es así y hay que tomarlo tal cual es. Mauricio Rostand, es hijo de Edmundo Rostanel, el autor de ‘- ‘Cyrano de Berge- lac” y ele “ Chantecler” . Poeta como su padre, ha heredado de él a más del estro, el savoir fair” , en el arte de la dramática ••• liada por la sangre de dos pueblos que se sintieron hermanos en hora crítica en que peligraban muchas c-"sas de las cuales, no todas, acaso, lograran salvarse. La figura del principe Luis Napoleón el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el Sur de Africa, es explotada por* Rostand hijo, en la misma forma que Rostand padre, explotó la del “ Aguilucho” . Si el fin justifica los me- dios, hay que confesar que el joven dra- maturgo no ha perdonado ninguno para obtener la popularidad no lograda con otras obras en las cuales, es posible qué hubiera puesto más talento, mas amor y más sinceridad. Se ha hablado de que el Gobierno in- glés, no permitirá que “ Napoleón I V ” , -se represente en Inglaterra. Se ha dicho por los periódicos ingleses que la obra fes una indignidad y que a la diplomacia le toca intervenir. A nuestro juicio, el Go- bierno británico, ha hecho muy bien des- atendiendo las excitaciones que se le vie- nen haciendo, porque la discreción, en no pocos casos, recomienda no prestar oidos a los gritos que la indignación del momen- to, arranca de los que por no tener res- ponsabilidades consideran que es lícito pro ceder en las cuestiones baladíes lo mismo que si se tratara de otras de excepcional transcendencia. ¿ No sería lamentable tor- peza supeditar la concordia de dos países, al criterio particular de un autor de come- dias que busca la popularidad en el escán- dalo? Además, esto sería hacerle el juego a Rostand, el cual se ha envanecido ante un periodista del triunfo de su obra y de que ya le han pedido esta para representar la en Alemania, Austria y otros muchos países para los cuales parece como hecha de molde, puesto que la anglofobia es en- feriUedad endémica y por lo visto incura- ble. Gran reclamista, Rostand, ha apelado al viejo juego que emplearan muchos otros para lograr la popularidad por la cual, tantos y tantos sacrificios hacen los mor tales. ¿ A qué pues, contribuir a la eficacia del reclamo? “ Napoleón IV ” , que ha armado ruido por las acusaciones que contiene, caerá en la fosa común del olvido, tan pronto cor- mo los amigos del esiándalo satisfagan su curiosidad malsana. La verdadera fama, se conquista de otro modo y ahí está “ Cyrano” para ates- tiguarlo. Modesto PINEDA y ., del reclamo. Si los grandes éxitos del lO S padre se debieron tanto como a su inge- ”iü de dramaturgo, a su habilidad de recia Por el Cuadro Artístico de esta Socie- ii'ista, a lo que se ve, d hijo prosiguiendo' se ha organizado para los días 28, '29 la senda por la que hubiera de marcliarV 3° del corriente mes sendas veladas con •■¡■•■Ifante su progenitor, no le va a onomástíca del glori^ sino en lo primero, por lo menos, en * la Agrupación, Miguel de í» segundo. Napoleón IV , es una o b r a ^ " ''“ ‘“ ^aavedra, <l«e se las trae, dejando a “ L ’Aiglón” , i pequeña que un comino y eso que en * .................... obra, Rostand padre, explotó bien! 28— Velada literaria en la que se leyenda escandalosa que envuelve la cuartillas alusivas al acto por va- figura enfermiza del hijo de Napoleón el Verbena y buñolada. de aquél pobre ser que se llamó , 29— Velada teatral^or el Cuadro Rey de Roma sin reinar nunca en niii- poniéndose en escena el bonito taparte. ijuguete comico en dos actos y en prosa La . , ,, . . .r» , de los aplaudidos autores Muñoz Seca y Hía“d„T't \ Fernández, titulado “ Un drama de Una cú L L ? " espiritualidad. Calderón” , con el siguiente reparto: Cndal r “ M -i” , Srta. D. Hemánd^; “ Simo- * 1“ de ol que no gusta l . Muñoz: “ Petra”, Srta. L. '»Hdo la moni* ■ -“ 7 .“ “ a ■ 7 '” S>-- R- Montión; “ Cal- uo llega r r ; * Sr. A. Louvier; “ Miguel”, se- = ■' Wjfde r 7 7 7 ñor F. Louvier; “ Luis”, C. Hernández. '' sus satisfacer-i P'etista del cuenL \ mios a las señoras y señoritas que mejor *^onesto V rpr a ataviadas se presenten con la clásica man- y recatado, hizo una obra de la r e c i b e ” ,' jjabrá también buñolada y otros fes- ^ íwsque pour la reclame” , señor..,! ^1 éxito estrenada en París, con| ^ o.— Buñolada y como fin de fies- aparta esperar, se^ta gratos y bonitos regalos, atrásele] están escritas las Todas estas veladas darán comienzo cientos e alambica- |as diez y media de la noche. ''adrosas de finuras me- Es (jg esperar que resulten estas fíes- sensibilidad en tas. para las cuales hemos sido aténtamen- En síiave mano de tercio- te invitados, tan amenas y agradables co- a ch alejandrinos, sue- mo todas cuantas organiza esta simpáti- son det látigo; las palabras, t a Sociedad. cor cañonazos. Se acu- Pellad Una campaña pacifista TENGA LA BONDAD DE LEER ES- TA CIRCULAR Por iniciativa de los señores Aunie. C. Flynn; F. Eiuzcurreie Freuch. Capí; Bl.' ton C. Walter, de Inglaterra, se ha difun- dido profusamente por todo el mundo ci- vilizado, la siguiente circular: “ Se le presenta a usted la oportunidad de colaborar con millones de personas que en estos momentos realizan por todo el mundo una cruzada en favor de la paz y del desarme universal. Ninguna conciencia sensible puede per- manecer agena al dolor del resto de la hu- manidad y es labor de toda persona culta, evitar que la inteligencia humana sufra eclipses que permitan llegar a la locura Icülectiva que es la guerra. No nos lleva a esta campaña, ninguna idea política, ni religiosa; solo deseamos que nuestra sociedad avance im paso más en el camino del progreso; y que abolidas ya las guerras de religión y la esclavitud, sea ahora declarada fuera de la ley toda agresión armada. No se trata del programa de un partido político, ni es idea de un sector de opi- nión; naciones bien ei"? organización y principio o de gobierno diferenciadas, Francia, Estados Unidos de América y Unión Socialista de Repúblicas de los So- viets, preparan sus pactos de no agresión y desarme. La Sociedad de Naciones ce- lebrará reuniones para resolver este pro- blema y en todo el mundo parece anun- ciarse una labor activa y eficaz, que debe dar como resultado no sacrificar más vi- das humanas, ni arruinar familias y nació nes, ni destruir comarcas enteras, c^n pre texto de solucionar obscuras cuestiones que nunca fueron anunciadas de tal modo que aquellos que visten luto por causa de la guerra no saben nunca para que fin ni con que objeto, lian muerto los seres que- ridos. Si bien es verdad que esta preocupación corresponde a los jefes de.los estados, no por eso los pueblos deljen quedar al nia»- gen, más bien por el contrario, deben mos- trar su vehemente deseo de que la paz uni versal sea un hecho y que las actividades guerreras desaparezcan. Reunida en Ginebra la S. de N., para tratar este problema, usted y sus amigos podrían con un mínimo esfuerzo hacer que se afirmara en este país como se afir- mará en todos los demás -países del mun- ido el categórico deseo de los pueblos de su primir la violencia como solución de pe- queños incidentes. El deseo es de que igual que el individuo, elemento de una nación, no puede apelar a la violencia i>ara resol- ver sus cuestiones de amor propio o de in- tereses sino que debe acudir a los tribuna- les, la Nación individual, colectiva en el mundo, deba resolver jurídicamente sus cuestiones. El esfuerzo que se le pide a usted es insignificante. Proponemos que haga lle- gar respetuosamente al Gobierno la pe- tición siguiente: Yo (individuo) nosotros (sociedad) so- licito o solicitamos del Gobierno de su presidencia que en • colaboración con los Ideniás Gobiernos del mundo tome las más 'rápidas medidas para declarar la guerra fuera de la ley y obtener el desarme uni- versal. En todos los países del mundo se reali zará la misma labor, con esta jjequeña obra podrá usted tener la satisfacción por un momento, de contemplar desde un punto de vísta elevado y fraternal los do- lores del mundo y de haber contribuido a su alivio. ¡ No olvide usted que de los pequeños impulsos continuados, salen los gran- des resultados! ' ¡ Esperamos su colaboración! ANUNCIOS Gacefillas y Reclamos pídanse precios Redacción y Administración: Joaquín Costa, 15 Altos de la Papelería Inglesa Telefono núm. 144 7 de Septiembre de 1928 B V E X -V iL Navigazionc Gencrale Italiana [ (Linca rápida Ccntro-Amcrica y Sud-Pacífico) | Primer viaje del suntuoso transatlántico j ’T A O R M I N A (X)RRAS las más elegantes y económt| cas las encontrará en la nueva Gorretii de Antonio Medina, José Nogales (anti Herrero) número i6.— Huelva. que saldrá de BARCELONA el próximo 2 de Octubre con escalas en Santa Cruz de Tenerife, Trinidad, La Ouayra, Curagao, Puerto Colombia, Colón (Cristóbal), Puerto Limón, Guayaquil, Callao. Moliendo, Arica, Iquique, Antofagasta y Valparaíso. Admite pasajeros de cámara y pasajeros de tercera clase instalada con todos los adelantos modernos que la higiene y las leyes de emigración disponen. Consignatario: ÜIHMIflMni Luis Romero huelva i ALPARGATERIA.— La alpargatería dr la calle de San José, es la que más barato vende, de José Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO Í..OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93*703 de 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. violencia as de a un pueblo; se arrojan ®°herana"^ figura 'de una • sp w, venerada por sus súb- ah'oni' maldades, de crímenes, C ASA B K M I T O --------------- ABIL-IO JIM ÉN EZ ....... , Sastrería y Camisería fina y se de crueldades refinadas G R A N D E S R E F O R M A S antiguo ex- mucho EN SU SECCION SASTRERpA tienq>ü, o mejor di- ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- Trajes hechos, para Caballeros y Niños.— Calle Bocas núm. 13.— Huelva. \GENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intírpreie de naves Odiel, SI. agente de ADUANAS.— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera aguardientes y , LICORES.-- 'La Progresiva Industrial y Comercial” (Sdad A.) Giimez jaldón uúm. 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón García Quintero. Carretera Odiel. \LMACEN DE ESPARTERIA y coi. lelería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes Andrés Rodríguez Páez, C)armen, 2. BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vido esmerado e higiénico.— Se hacen y se aiTegla toda clase de postizos. ¡BICICLETAS.— Reparadones de bid- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra fael Moya.— Doctor Caldera, uúm. 6. B. PRIETO. — Sastrería. — (ibnfecdona uniformes de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva. CONFITERIA X PASTELERIA.— “El Buen Gusto” .— ^José Miguel, callt Concepdón CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Flaáa de las Monjas núm. i. Cunto al Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. :ARB 0 NES NACIONALES.—/ERO- NIMO JOSE CER/YOL^.—APARTA DO 41.—HUELVA COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 TRAIDA DE AGUAS DE PE6UERILLAS La propiedad de esta Traída, pone en conocimiento de sus abonados que no obs- tante lo avanzado del estiaje sigue sumi- nistrando a presión sufidente para llegar a los más elevados pisos agua exduciva- mente artesiana exenta de gérmenes y ma- terias orgánicas y a la que no es necesa- rio someter a ningún procedimiento me- cánico o químico de depuración. Confía, por ello en que los abonados, mirando ante todo, por su salud manten- drán sus actuales contratos, no subordi nando la pureza de las aguas a razones de problemáticas economías. CONSIGNATARIO.— Luis Romero.* Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón Huelva. BOXEO Un-triunfa del campeón de 'Hucha eti Córdoba En la cíucTad de los Califas, nuestro paisano Anti )uio Márquez, campeón de boxeo en Hit elva, ha obtenido dos resonaii les triunfos venciendo en su primer en- cuentro al po rtugués Faustino Pereira con una superior idad idéntica a la ya puesta de maiiifiesú :> en. combates celebrados con el mismo en esta localidad. Su más V otundo éxito lo alcanzó en el segundo ene uentro al vencer por k. o. en el cuarto ro úiid -al ganador del Cinturón de Córdoba., Campos. Éntre los aficionados de esta: capital a feste dépbrta, se pomenta mucli-^ estos triun fos obtenídt >s por Antonio Márquez. José María Méndez Oamacho MEDICO CIRUJANO CLINICA Y CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO HABITACIONES PARA ESTANCIA DE BNFBR MOS EN TRATAMIENTO Rayos X y Radiun Tratamiento especial sin operación de es crófulas, cáncer y toda clase de tumorei por el R adiun y la R adioterapia RAYOS X TRANSPORTABLES al DOMICILIC DEL ENFERMO Aplicación de todas las formas de la 'lectricidad médica y destrucción de\ velk APARATO PARA MASAJE MECÁNICO Y ELÉCTRICO PARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUJER VENEREO Y SIFILIS APLICACION DEL 606 Y 914 CONSULTA DIARIA VAZQUEZ LOPEZ, 21.—HUELVA £L M ARTILLO-— ^Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.—R. Pivero y Cbmpañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. r^OTEL DOMINGUEZ.— AmpHas ha- bit’^ciones al exterior. Mbgiüficos cuar- jtos de baños. Servicios esmerados,' Ge* nrtral Primo de Rivera núm. 2 JOYERIA Y RELOJERIA. — Jos^; S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículoi| de plata para regalos y preciosidades er artículos de Toledo. LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS plaza di las monjas, 4.-HUXLVA Ui CATALANA.— Pablo Marchena.- Uoza, cristal, lata labrada.— Especialidad fm servidos para bares y tabernas.— Dji* qbe de ye Victoria, 4 * LA GOLONDRINA.—Juan Carrascm Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—J Hernán Cortés, n.* 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cns-i .al.— Artículos para regalos.— Luis Sal( gueiro Busto.— Calle Rascón, y.— Huelva¡ ....... . ' ' MUEBLES. — Casa Franco.— Los mái elegantes, los más económicos, a cargo Pepe Gómez. Joaquín (Dosta 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Repa ación y limpieza por el competente me ánico, Vicente García.^ Avisos en la Pa peleria Inglesa o en la Ina*Ásma Onuhin\ se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva. NICOLAS FARACO.— Calderero mecá nico en cobre. Copista. Cbnstrucdón dé alambiques, piezas de confitería y tubería de todas calses. Especialidad en carroce! rías, guardabarros y radiadores ae auto móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.-U ríquisimas tortas de la panadería “ La Po pular” , son preferidas por sus excelencia PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva dor Díaz Feria. Se compra plata y oro objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en reí lojería y platería.— Ventas a ¡ñazo&. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda lena” .— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón José Nogales. EFECTOS NAVALES.— “La Comer- p^pxERIA INGLESA :il Andaluza” .— Artículos para bodegas, .. •c-carriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 EL TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.— (jcneral Primo de Rivera, Huelva. FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15. FONDA “LA PERLA”, mas a precios económicos -Comida y ca- AJmiraníc H. Pinzón número 5 ^'RANCISCO CHAGUACEDA.— Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. FRANCISCO AVILA GALAN.—“U Lonja” .— Mojama especial 10 pesetas ki- lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas, surtido especial, 3,50 kilo; ídem surtido selecto 4 pesetas kilo; salchichón puro lo- mo de Vicb, 17 pesetas kilo. Grandes eco- nomías en artículos de primera necesidad. Gómez Jaldón, 10.— Huelv» GARAGE CARRERA.— C Gibraleón. Teléfono I2I. — Despacho de accesorios. Carmen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor .adores direcíotí— H. Pinzón, 8 Huelva En cuarta plana, Sección Local gran R ESTA U R A N T del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjsr, número x. ÍRAMOFONOS y DISCOS.— Ventas 'd contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS. EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, x PELUQUERIA PARISIEN para señe ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madrij leño.— Peluquero especialista ondulador.' Vázquez López número 4. PELUQUERO PARA SEÑORAS DOMICILIO. — Francisco González. £! hacen igualas a precios convencionales.-! Palma número 23.— Huelva R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artíct loa para Industrias, Minas y Ferrocarr| les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es meradas confecciones de trajes. Ra^có núm. I. “S I G A”.—TAPAS DE GOMA Francisco Bazán Curtidos. Vázquez López, 3^ T A L L E R de carrocería Gordillo,— E pedalidad en pintado y guarnecido pai todu clases de automóviles. Carrete: de Gibraleón núm. .138 T^ICERO Joaquín Garda. Canalejas, núm. i i . Huelva 7INOS.— Bodega ”La Manchs“ . A B Servido a domicilio. Rábida, 15 7 1^1 rillo, 7. Teléfono núm. 7t. VINOS Y LICORES. — "La Sidra Carretera Odiel.— losé García Gonzát ZAPATERIA OCAÑA.— Calzado N q ^ (Cpaóoúpos. Safptfta, g © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Joaquín Costa, 15 (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · liar la población más corrida que una mo ... el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el

)

4

ftEJEMPUSmCíS.PRECIOS DE SUSCRIPCION

Haelv=. un ■ S-”Fuer». »ritn«"® - ' ’ *^;:,",niero, un « n o . . 60. - •

ÜLTIMAS NOTICIAS

Númnro atrasado. 10 céntimos

,„«nclos oficiales a 75 céntimos linea(Apartado núm. 43)

Año LV.--Núm 14.134

DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

D I A R l d ^ E LA N O C H E

C R O N I C A

Todo “pdur la reclame^, señorCuentan, qne en' cierta ocasión, una cho, transformado en amistad fraterna se-

.faniada artista de “ varietés” , de las del género honesto, al llegar a una población l l Norte de Espala en donde debía ac- tnar durante varios dias. preguntó al em­presario que la contratara, por el público con que tendría que habérselas. Y al con­testarle el interpelado, que por ser allí la gente de costumbres mr-rígeradas y un tanto levítica, debía extremar su nota ca- racterí.«tica de cupletista pudorosa, por­que a las que se habían extralimitado no les fué posible actuar la segunda noche, venciendo escrúpulos, la artista se hizo su composición de lugar y se decidió a eje­cutar algo que fuera muy sonado para 11a- jnar la atención...

Efectivamente. Como sabía bien que su gran belleza podía desafiar con ventaja a la moral de aquella población pudibunda y pacata, aprovechó la ocasión de ser do­mingo, para presen^rse en la misa con un vestido escotado ha- ta la cintura, las pier­nas al aire y más pintada que un cromo, con lo cual tras escandalizar a los fieles, consiguió que el párroco la arrojase del templo y que la Policía la detuviese a la salida. Y a en la .Comisaría, al ser pregun­tada por que se había presentado en la iglesia de manera tan escandalosa, enco­giéndose de hombros, respondió con aire de superioridad mirando despectivamente al comisario; “ ¡Tiene gracia!... Por qué ha de ser, sino “ pour la reclame” , hijo mío”. Y refieren las crónicas, que aquella noche cuando la cupletera se presentó en escena, el público que llenaba totalmente el teatro, a pesar de su mogigatería, le hi­

zo una ovación, de las que hacen época y eso que el traje que llevaba, era como para que se hubiesen ruborizado, no aquellos timoratos asustadizos, sino hasta las más procaces peripatéticas de la ciudad que se veían precisadas a ejercer su oficio eii la más absoluta clande*:tinidad para que las damas no se escandalizaran y las ecliasen de la población a cajas destempladas...

La artista aquella que no se había distin guido hasta entonces por su descoco, co­nocedora de la psicología lugareña, obtu­vo un triunfo haciendo lo que no hacía en parte alguna; y es pof:ible que de no haberlo hecho, hubiese tenido que abando liar la población más corrida que una mo­na... El mundo es así y hay que tomarlo tal cual es.

Mauricio Rostand, es hijo de Edmundo Rostanel, el autor de ‘-‘Cyrano de Berge- lac” y ele “ Chantecler” . Poeta como su padre, ha heredado de él a más del estro, el savoir fair” , en el arte de la dramática

• • •

liada por la sangre de dos pueblos que se sintieron hermanos en hora crítica en que peligraban muchas c-"sas de las cuales, no todas, acaso, lograran salvarse.

La figura del principe Luis Napoleón el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el Sur de Africa, es explotada por* Rostand hijo, en la misma forma que Rostand padre, explotó la del “ Aguilucho” . Si el fin justifica los me­dios, hay que confesar que el joven dra­maturgo no ha perdonado ninguno para obtener la popularidad no lograda con otras obras en las cuales, es posible qué hubiera puesto más talento, mas amor y más sinceridad.

Se ha hablado de que el Gobierno in­glés, no permitirá que “ Napoleón I V ” , -se represente en Inglaterra. Se ha dicho por los periódicos ingleses que la obra fes una indignidad y que a la diplomacia le toca intervenir. A nuestro juicio, el Go­bierno británico, ha hecho muy bien des­atendiendo las excitaciones que se le vie­nen haciendo, porque la discreción, en no pocos casos, recomienda no prestar oidos a los gritos que la indignación del momen­to, arranca de los que por no tener res­ponsabilidades consideran que es lícito pro ceder en las cuestiones baladíes lo mismo que si se tratara de otras de excepcional transcendencia. ¿ No sería lamentable tor­peza supeditar la concordia de dos países, al criterio particular de un autor de come­dias que busca la popularidad en el escán­dalo?

Además, esto sería hacerle el juego a Rostand, el cual se ha envanecido ante un periodista del triunfo de su obra y de que ya le han pedido esta para representar la en Alemania, Austria y otros muchos países para los cuales parece como hecha de molde, puesto que la anglofobia es en- feriUedad endémica y por lo visto incura­ble.

Gran reclamista, Rostand, ha apelado al viejo juego que emplearan muchos otros para lograr la popularidad por la cual, tantos y tantos sacrificios hacen los mor tales. ¿ A qué pues, contribuir a la eficacia del reclamo?

“ Napoleón I V ” , que ha armado ruido por las acusaciones que contiene, caerá en la fosa común del olvido, tan pronto cor- mo los amigos del esiándalo satisfagan su curiosidad malsana.

La verdadera fama, se conquista de otro modo y ahí está “ Cyrano” para ates­tiguarlo.

Modesto PINEDA

y ., del reclamo. Si los grandes éxitos del l O Spadre se debieron tanto como a su inge- ”iü de dramaturgo, a su habilidad de recia Por el Cuadro Artístico de esta Socie- ii'ista, a lo que se ve, d hijo prosiguiendo' se ha organizado para los días 28, '29 la senda por la que hubiera de marcliarV 3° del corriente mes sendas veladas con •■ ¡■ •■ Ifante su progenitor, no le va a onomástíca del glori^

sino en lo primero, por lo menos, en * la Agrupación, Miguel deí» segundo. Napoleón IV , es una o b r a ^ " ''“ ‘ “ ^aavedra,<l«e se las trae, dejando a “ L ’Aiglón” , i

pequeña que un comino y eso que en * ....................obra, Rostand padre, explotó bien! 28— Velada literaria en la que se

leyenda escandalosa que envuelve la cuartillas alusivas al acto por va-figura enfermiza del hijo de Napoleón el Verbena y buñolada.

de aquél pobre ser que se llamó , 29— Velada teatral^or el CuadroRey de Roma sin reinar nunca en niii- poniéndose en escena el bonito

ta p a r t e . ijuguete comico en dos actos y en prosaLa . , , , . . .r» , de los aplaudidos autores Muñoz Seca y

H í a “ d „ T ' t \ Fernández, titulado “ Un drama deUna c ú L L ? " espiritualidad. Calderón” , con el siguiente reparto:C n d a l r “ M - i ” , Srta. D. H em ánd^; “ Simo-* 1“ de ol que no gusta l . Muñoz: “ Petra” , Srta. L .

'»Hdo la moni* ■ -“ 7 .“ “ a■ 7 '” S>-- R- Montión; “ Cal-uo llega r r ; * Sr. A . Louvier; “ Miguel” , se-=■' W jfde r 7 7 7 ñor F. Louvier; “ Luis” , C. Hernández.'' sus satisfacer-i

P'etista del cuenL \ mios a las señoras y señoritas que mejor* onesto V rpr a ataviadas se presenten con la clásica man-

y recatado, hizo una obra de

la r e c ib e ” ,' jjabrá también buñolada y otros fes- ^ íwsque pour la reclame” , señor..,!

1 éxito estrenada en París, con| o.— Buñolada y como fin de fies-aparta esperar, se^ta gratos y bonitos regalos,atrásele] están escritas las Todas estas veladas darán comienzocientos e • alambica- |as diez y media de la noche.''adrosas de finuras me- Es (jg esperar que resulten estas fíes-

sensibilidad en tas. para las cuales hemos sido aténtamen- En síiave mano de tercio- te invitados, tan amenas y agradables co-

a ch alejandrinos, sue- mo todas cuantas organiza esta simpáti-son det látigo; las palabras, t a Sociedad.

cor cañonazos. Se acu-Pellad

Una campaña pacifistaT E N G A L A B O N D A D D E L E E R E S ­

T A C I R C U L A R

Por iniciativa de los señores Aunie. C. Flynn; F. Eiuzcurreie Freuch. Capí; Bl.' ton C. Walter, de Inglaterra, se ha difun­dido profusamente por todo el mundo ci­vilizado, la siguiente circular:

“ Se le presenta a usted la oportunidad de colaborar con millones de personas que en estos momentos realizan por todo el mundo una cruzada en favor de la paz y del desarme universal.

Ninguna conciencia sensible puede per­manecer agena al dolor del resto de la hu­manidad y es labor de toda persona culta, evitar que la inteligencia humana sufra eclipses que permitan llegar a la locura Icülectiva que es la guerra.

No nos lleva a esta campaña, ninguna idea política, ni religiosa; solo deseamos que nuestra sociedad avance im paso más en el camino del progreso; y que abolidas ya las guerras de religión y la esclavitud, sea ahora declarada fuera de la ley toda agresión armada.

No se trata del programa de un partido político, ni es idea de un sector de opi­nión; naciones bien ei"? organización y principio o de gobierno diferenciadas, Francia, Estados Unidos de América y Unión Socialista de Repúblicas de los So­viets, preparan sus pactos de no agresión y desarme. La Sociedad de Naciones ce­lebrará reuniones para resolver este pro­blema y en todo el mundo parece anun­ciarse una labor activa y eficaz, que debe dar como resultado no sacrificar más vi­das humanas, ni arruinar familias y nació nes, ni destruir comarcas enteras, c^n pre texto de solucionar obscuras cuestiones que nunca fueron anunciadas de tal modo que aquellos que visten luto por causa de la guerra no saben nunca para que fin ni con que objeto, lian muerto los seres que­ridos.

Si bien es verdad que esta preocupación corresponde a los jefes de.los estados, no por eso los pueblos deljen quedar al nia»- gen, más bien por el contrario, deben mos­trar su vehemente deseo de que la paz uni versal sea un hecho y que las actividades guerreras desaparezcan.

Reunida en Ginebra la S. de N., para tratar este problema, usted y sus amigos podrían con un mínimo esfuerzo hacer que se afirmara en este país como se afir­mará en todos los demás -países del mun­ido el categórico deseo de los pueblos de su primir la violencia como solución de pe­queños incidentes. El deseo es de que igual que el individuo, elemento de una nación, no puede apelar a la violencia i>ara resol­ver sus cuestiones de amor propio o de in­tereses sino que debe acudir a los tribuna­les, la Nación individual, colectiva en el mundo, deba resolver jurídicamente sus cuestiones.

E l esfuerzo que se le pide a usted es insignificante. Proponemos que haga lle­gar respetuosamente al Gobierno la pe­tición siguiente:

Y o (individuo) nosotros (sociedad) so­licito o solicitamos del Gobierno de su presidencia que en • colaboración con los Ideniás Gobiernos del mundo tome las más 'rápidas medidas para declarar la guerra fuera de la ley y obtener el desarme uni­versal.

En todos los países del mundo se reali zará la misma labor, con esta jjequeña obra podrá usted tener la satisfacción por un momento, de contemplar desde un punto de vísta elevado y fraternal los do­lores del mundo y de haber contribuido a su alivio.

¡ No olvide usted que de los pequeños impulsos continuados, salen los gran­des resultados!' ¡ Esperamos su colaboración!

ANUNCIOS

Gacefillas y Reclamos pídanse precios

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 15Altos de la Papelería Inglesa

Telefono núm. 144

7 de Septiembre de 1928

B V E X - V i L

Navigazionc Gencrale Italiana [(Linca rápida Ccntro-Amcrica y Sud-Pacífico) |

P rim e r v ia je del suntuoso transatlán tico j— ’T A O R M I N A

(X)RRAS las más elegantes y económt| cas las encontrará en la nueva Gorretii de Antonio Medina, José Nogales (anti

Herrero) número i6.— Huelva.

que saldrá de BARCELONA el próximo 2 de Octubre con escalas en Santa Cruz de Tenerife, Trinidad, La Ouayra, Curagao, Puerto Colombia, Colón

(Cristóbal), Puerto Limón, Guayaquil, Callao. Moliendo, Arica, Iquique, Antofagasta y Valparaíso.

Admite pasajeros de cámara y pasajeros de tercera clase instalada con todos los adelantos modernos que la higiene y las leyes de emigración disponen.

Consignatario:ÜIHMIflMni

Luis Romero huelva iALPARGATERIA.— La alpargatería dr la calle de San José, es la que más barato

vende, de José Santo Orts

ALGODONES BLANCOS Y DE C O Í..OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93*703 de 2 y

5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

violenciaas de

a un pueblo; se arrojan ®°herana" figura 'de una

• sp w , venerada por sus súb-ah'oni' maldades, de crímenes,

C A S A B K M I T O ---------------

A B I L - I O J I M É N E Z— ......., Sastrería y Camisería fina

y se de crueldades refinadas G R A N D E S R E F O R M A Santiguo ex­

muchoEN SU SECCION SASTRERpA

tienq>ü, o mejor di-

ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- Trajes hechos, para Caballeros y Niños.—

Calle Bocas núm. 13.— Huelva.

\GEN TE DE ADUANASMANUEL NARVAEZ

Corredor Intírpreie de naves Odiel, SI.

a g e n t e d e ADUANAS.— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

a g u a r d i e n t e s y , LICORES.-- 'La Progresiva Industrial y Comercial” (Sdad A.) Giimez jaldón uúm. 3, Huelva

AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón García Quintero. Carretera

Odiel.

\LMACEN DE ESPARTERIA y coi. lelería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, C)armen, 2.

BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vido esmerado e higiénico.— Se hacen y

se aiTegla toda clase de postizos.

¡BICICLETAS.— Reparadones de bid- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra

fael Moya.— Doctor Caldera, uúm. 6.

B. PRIETO. — Sastrería. — (ibnfecdona uniformes de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva.

CONFITERIA X PASTELERIA.— “El Buen Gusto”.— José Miguel, callt

Concepdón

CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “La Colmena”. Flaáa de las

Monjas núm. i. Cunto al Correo). Sucursal, Cala 4.

CORREDOR DE COMERCIO.— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

:ARB0 NES NACIONALES.— /ERO- NIM O JO SE CER/YOL^.— APARTA

DO 41.— HUELVA

COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

TRAIDA DE AGUAS DE PE6UERILLASLa propiedad de esta Traída, pone en

conocimiento de sus abonados que no obs­tante lo avanzado del estiaje sigue sumi­nistrando a presión sufidente para llegar a los más elevados pisos agua exduciva- mente artesiana exenta de gérmenes y ma­terias orgánicas y a la que no es necesa­rio someter a ningún procedimiento me­cánico o químico de depuración.

Confía, por ello en que los abonados, mirando ante todo, por su salud manten­drán sus actuales contratos, no subordi nando la pureza de las aguas a razones de problemáticas economías.

CONSIGNATARIO.— Luis Romero.* Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón

Huelva.

B O X E OUn-triunfa del campeón de 'H ucha eti

CórdobaEn la cíucTad de los Califas, nuestro

paisano Anti )uio Márquez, campeón de boxeo en H it elva, ha obtenido dos resonaii les triunfos venciendo en su primer en­cuentro al po rtugués Faustino Pereira con una superior idad idéntica a la ya puesta de maiiifiesú :> en. combates celebrados con el mismo en esta localidad.

Su más V otundo éxito lo alcanzó en el segundo ene uentro al vencer por k. o. en el cuarto ro úiid -al ganador del Cinturón de Córdoba., Campos.

Éntre los aficionados de esta: capital a feste dépbrta, se pomenta mucli- estos triun fos obtenídt >s por Antonio Márquez.

José María Méndez OamachoMEDICO CIRUJANO

C L IN IC A Y C O N SU L T O R IO

M E D ICO Q U IRU R G ICO

HABITACIONES PARA ESTANCIA DE BNFBR

MOS EN TRATAMIENTO

Rayos X y RadiunTratamiento especial sin operación de es

crófulas, cáncer y toda clase de tumorei

por el R a d i u n y la R a d i o t e r a p i a

R A Y O S XTRANSPORTABLES a l DOMICILIC

DEL ENFERMO

Aplicación de todas las formas de la

■ 'lectricidad médica y destrucción de\ velk

APARATO PARA MASAJE MECÁNICO

Y ELÉCTRICO

PARTOS Y ENFERMEDADES

DE LA MUJER

V E N E R E O Y S IF IL IS

APLICACION DEL 606 Y 914

C O N S U L T A D IA R IA

VAZQUEZ LOPEZ, 21.— HUELVA

£L MARTILLO-— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

EFECTOS NAVALES.— R. Pivero y Cbmpañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8

Huelva.

r^OTEL DOMINGUEZ.— AmpHas ha- bit’ ciones al exterior. Mbgiüficos cuar- jtos de baños. Servicios esmerados,' Ge*

nrtral Primo de Rivera núm. 2

JOYERIA Y RELOJERIA. — Jos ; S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículoi| de plata para regalos y preciosidades er

artículos de Toledo.

LA ESTRELLAINSTALACIONES ELECTRICAS

plaza d i las monjas, 4.-HUXLVA

U i CATALANA.— Pablo Marchena.- Uoza, cristal, lata labrada.— Especialidad fm servidos para bares y tabernas.— Dji*

qbe de ye Victoria, 4*

LA GOLONDRINA.— Juan Carrascm Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—J

Hernán Cortés, n.* 6.— Huelva.

“LAS MERCEDES”.— Loza y cns-i .al.— Artículos para regalos.— Luis Sal( gueiro Busto.— Calle Rascón, y.— Huelva¡....... . ' 'MUEBLES. — Casa Franco.— Los mái elegantes, los más económicos, a cargo dá

Pepe Gómez.Joaquín (Dosta 14.

MAQUINAS DE ESCRIBIR.— Repa ación y limpieza por el competente me ánico, Vicente García.^ Avisos en la Pa

peleria Inglesa o en la Ina*Ásma Onuhin\ se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva.

NICOLAS FARACO.— Calderero mecá nico en cobre. Copista. Cbnstrucdón dé alambiques, piezas de confitería y tubería de todas calses. Especialidad en carroce! rías, guardabarros y radiadores ae auto

móviles. Independencia, 6. Huelva.

PANADERIA “ LA POPULAR”. - U ríquisimas tortas de la panadería “La Po pular”, son preferidas por sus excelencia

PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva dor Díaz Feria. Se compra plata y oro

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en reí

lojería y platería.— Ventas a ¡ñazo&.

POMPAS FUNEBRES.— “La Magda lena”.— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón

José Nogales.

EFECTOS NAVALES.— “La Comer- p ^ p x E R I A IN G L E S A :il Andaluza”.— Artículos para bodegas,.. • c-carriles y otras industrias.— Almi­rante Hernández Pinzón, número 24

EL TUPI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.—

(jcneral Primo de Rivera, Huelva.

FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15.

FONDA “ LA PERLA”, mas a precios económicos

-Comida y ca- AJmiraníc H.

Pinzón número 5

^'RANCISCO CHAGUACEDA.— Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

FRANCISCO AVILA GALAN.— “ U Lonja”.— Mojama especial 10 pesetas ki­lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas, surtido especial, 3,50 kilo; ídem surtido selecto 4 pesetas kilo; salchichón puro lo­mo de Vicb, 17 pesetas kilo. Grandes eco­nomías en artículos de primera necesidad.

Gómez Jaldón, 10.— Huelv»

GARAGE CARRERA.— C Gibraleón. Teléfono I2I.— Despacho de accesorios.

Carmen, núm. 2

GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor .adores direcíotí— H. Pinzón, 8 Huelva

En cuarta plana, Sección Local

g r a n RESTAURANT del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjsr, número x.

ÍRAMOFONOS y DISCOS.— Ventas 'd contado y a plazos. (Catálogos gratis).

BAZAR MASCAROS.

E F E C T O S D E E S C R IT O R IOJO A Q U IN C O S T A , x

PELUQUERIA PARISIEN para señe ras y niñas.— Manuel Gómez “El Madrij leño.— Peluquero especialista ondulador.'

Vázquez López número 4.

P E L U Q U E R O P A R A SE Ñ O R A S D O M I C I L I O .— Francisco González. £! hacen igualas a precios convencionales.-!

Palma número 23.— Huelva

R. RIVERO Y COMPAÑIA.— Artíct loa para Industrias, Minas y Ferrocarr|

les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es meradas confecciones de trajes. Ra^có

núm. I.

“S I G A ”.— TAPAS DE GOMA Francisco Bazán

Curtidos.Vázquez López, 3

TALLER de carrocería Gordillo,— E pedalidad en pintado y guarnecido pai todu clases de automóviles. Carrete:

de Gibraleón núm. .138

T ^ I C E R OJoaquín Garda.

Canalejas, núm. ii.Huelva

7INOS.— Bodega ”La Manchs“ . A B Servido a domicilio. Rábida, 15 7 11

rillo, 7. Teléfono núm. 7t.

VINOS Y LICORES. — "La Sidra Carretera Odiel.— losé García Gonzát

ZAPATERIA OCAÑA.— Calzado ■N q (Cpaóoúpos. Safptfta, g

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: Joaquín Costa, 15 (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · liar la población más corrida que una mo ... el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el

L A P R O V IN C IA

C A R T A A B IE R T A

m X A X D S AHuelva 25 septiembre 1928. .

Sr. D. Tomás Bedoya.Huelva

Mi estimado y excelente amigo: Prime­ro, perdóname el tiempo que te distraigo; luego lee e*ta mi carta y si no te hace ‘‘sa­lero” rómpela y al cesto con ella. Por ello seremos tan amigos como somos.

Como a la casi totalidad de españoles, me ha apenado y entristecido el incendio del Teatro Novedades de Madrid, y más que tristeza y pena me causa el pensar como van a quedar muchas de las víctimas. Supongo que a tí también te sucederá lo mismo.

Pues bien, ahí va mi idea que te brindo y que puedes hacer tuya y si quieres pue­des organizaría y darle forma para lo que me tienes a tu dispo^ ición.

Puesto que en el público debe haber ga-

De Fútbol escuela .FRANCESA Ateneo Popular de Huelva

Primaria,

La Escuela Francesa, 14, General Ber- r n u ^ n n F TnoR-20E L P A R T ID O D E L D O M IN G O es un centro especial de enseñanza y« tm j ' j v ' • * a '

/-> , • 1.. 1 j •' •- u -r. El día 1.® de octubre próximo tendráComo ya hemos anunciado, el próximo educación para ninos de ambos sexos. E x- - . r- ^ j idomingo, dia 30, se celebrará en el campo celentes profesoras y profesores franee-j ^ ^dcl lita n un emocionante encuentro, en ses y españoles preparan a los alumnosj ® % .homenaje a los jugadores del Club propie- para obtener los diplomas del certificado tari'j, tomando parte en él, los subeam- francés de estudios de primera y segunda peones de Andalucía de primera catego- enseñanza; para el ingreso en el Institu- ría grupos A y B, Sevilla F. C, y Titán estudios para el grado del Bachí- F. C., respectivamente. llerato

Al finalizar el pasado campeonato delgrupo B, los directivos del Titán ofrecie- Las niñas reciben además lecciones de ron a sus jugadores un partido en borne- costura,- bordados y encajes, naje de estos, con un equipo de renombra Lecciones de inglés por una culta pro­da valía. Con el encuentro del domingo fesora inglesa a los que quieran aprender .queda cumplido el ofrecimiento y los afi-cionados onubenses tendrán; ocasión de ., .

, j tos y jovenes, a precios económicos todos presenciar un interesantísimo matea de > rfútbol, pues según nuestras noticias, elSevilla F. C., desplaza al equipo que pre- Instrucción Religiosa a cargo del virtuo- sentará en el campeonato de la actual tem so e insigne sacerdote don Carlos Sán-porada. , chez. Director de las Escuelas del Sagra-

Ni que decir que esta noticia ha causado ñas de ver teatro, ¿no crees que sera un • •/ ...... 1 v-orazon., , , . . . extraordinai^ia animación, tanto por la _ ,éxito de humanidad, buen sentimiento, pie Instrucción solida y educación esmera-dad y taquilla, que empezaran las témpora p . da.das de ambos teatros locales con una fun- , Inscribirse: 14, General Bernal, de 10

vivientes de la horrible catástrofe del N o ¿R-^^Lar la vaha del team sevillano?.a 12 de la manana todos los días labora- vedades, hechas por aficionados de Huel- No lo creemos necesario puesto que, con bles, va? Y o entiendo que si seria un éxito. tnninerar la línea )ataca.^e, que según j

^ , , . , , . nuestros informes, presentará el once ex-De todos modos que mi modestísima . i - - , n r ' - n i- . . , campeón, es suticiente. Helo' aquí: Rol-

persona hiciera falta, no tienes mas que . « v - - /-a. i r i t. j , dan, Corsi, Castro, Velasco y Brand.mandarme. Y casi (no lo aseguro porque

T R A S P A S OPor fallecimiento, se traspasa estable-

con nadie he hablado) podías c ontar con el . encuentro el ah-j cimiento de comestibles sito en la calle Al-^ , . , . . , . , cíente de que en las filas sevilhstas actúa- • tt -o- » <- t f .

Masculinas. — Instrucción Elemental y Superior.

Femeninas.— Instrucción Primaria, Ele mental y Superior y Corte y Confección.

Mixtas.— Dibujo lineal y Artístico, Ta quigrafía, Francés, Inglés, Solfeo y Pia­no.

Desde esta fecha queda abierta en la Secretaría de este Ateneo, todos los días desde las 20 a las 23, la matrícula para el ingreso en las mencionadas clases.

Huelva 15 de septiembre de 1928.La Directiva.

Pescadería del SURHERNAN CORTES, núm. 5

Teléfono núm. 116

Vapor»! do Pisca Pssosdo do la Coata

Precios que rigan en esta Pescadería en

1 día de hoy:Ptas Cis

Cuadro Artístico que ya ha trabajado en . . . , , /- •, , . . . f ra el jugador onutense Corsi, que comodos beneficios para los ferroviarios. Sin , , • « ,., , , , , . se sabe hace poco tiempo ingreso en di-hablar con los demas me atrevería a asegu ,® cho equipo.rar su cooperación. i r 1„ , , , .1 Y por SI esto fuera poco, el once tita-

1 e estrecha con carino la mano, tu buen . . , 1 / • ? , , ,inico animado por el triunfo del pasado

j mirante H. Pinzón, número 27, donde in­formarán.

amigo

José Gil Domenech.

C O R R E S P O N D O

Mi buen amigo G il:Tu idea me parece felicísima y plausible

domingo, se halla dispuesto a disputarle la victoria al Sevilla F , C., para lo cual fcstá actualmente sometido a un riguro­so entrenamiento.

Por lo expuesto, no dudamos que el, >T X* ' j f .. ¡campo del Titán se vera el domingo re-en extremo. No tiene mas defecto su ex-' , ®

pleto de aiicionados.

ABILIO JIMENEZCASA BENITO

Gran surtido en géneros del país y extranjeros

G R A N D E S R E F O R M A S D E L O C A L

posición que el de dirigirte a mí.Esa misma idea puesta al calor de per­

sonas o entidades que le dieran cuerpo con todas las circunstancias favorables al éxi­to prosperaría en el grado que debe pros perar, ya que la cosa lo merece.

Sin embargo, si la voluntad y el sentir, de verdad, la causa vale, vamos a ello.

Por lo pronto, yo invito a la notable Agrupación “ Alvarez Quintero” a que dé testimonio de su gesto, una vez más, en la ocasión presente.

Y a tú dices que confías en el Cuadro Artístico a qua a.udes.

Dos son, pues, las esperanzas y dos los teatros que existen en Huelva.

, Respondan — hoy mejor que mañana— los elementos artísticos y ... a organizar.

Te reitero mi amistad sincera,

Tomás Bedoya,

Ahora, el tiempo tiene la palabra.

M.

Doctor R. Caballero— FARMACIA —

Y LABORATORIO QUIMICO Y

BACTERIOLOGICO

ANALISIS CLINICOS

Drina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc<

SERODIAGNOSTICOS

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida

Depositario de sueros y productos IBYSj

Vacuna Suiza de Laussanne

Concepción Teléfono HtJELVA

* ■ M.-aok.

nnmáiniií. .■ •fc..4w.;.nr..a>niifi.>i.HaÉniiEianiHiiaiiaaa»iiiifiünnmnniiiiinnnn!nnnnnnw!üü!!:

MODAS DE OTOÑOkccibiJas lo3 Novedades para la temporada de Otoño, le

inviramo3 á visitarnos seguros de proporcionarle géneros inte­

resantes para su consumo.

Nuestras existencias son sumamente variadas.

I'-, nemos una colección sin rival de Sueters, Stores, Mcntele-

rfas, Hilos, ju egos de Gama, Pañolerías, elas blancas. Colchas

de seda. Pieles, Modelos de trajes y Abrigos de Señoras, y un

gran t uríido en Pieles de adorno.

Gran Sastreiia de Señoras y Caballeros con dos maestros cortadores.Concepción, 17.—HUELVA

Los Cafés tostados

L ^ P i . t i ñ oS O N L O S M FJO R E S

C A F E T U E S T E N A T U R A LKilo Pesetas

Regio ............................ —Delicias ......................... —Puerto Rico ................... —Hacienda superior.......... —

” bueno ............ —

T O R R E F A C T O SExtra ............................ —Superior ............................. —

10,009,608,20

8,00

740

Acedías ........................... KiloBesugos ............................. —Corvinas ............................. —Chocos .............................. —Lenguados .......................... —Merluza cortada .................. —.‘Idem entera ....................... —‘Pargo ................................ —• Pescada ............................. —' Pescadilla ........................... —Pescadilla .......................... —

Antes de efectuar sus compras, mande }or una lista de precios y economizará di­nero.

ATENCION.— Para evitar mixtifica- nones y fraudes, siempre que se efectúa una compra en este Establecimiento, en­tregamos un tíket justificativo de la com­pra, efectuada por lo que se ruega exija piempre el tiket.

2,501.00 2,80I,DO

3.00

3,002.402.601.60 1401.40

Servicio de trenes

7406,80

Juan Paíiño MárquezUltramarinos Finos

Ernesto Deligny, 16.-H U E L V A

V iu d a d e S o u s a y C o m p a ñ í a«■ ■ ■ luuinviiuui ■ HfiWUiUMnMMHiiiiimujnffJiaimuuuiuuu

R. BUENDIADirector del Real Dispensario

Antituberculoso "VICTORIA EU6ENIA"

ENFERMEDADES DEL PE C H O------- R A Y O S X —

CONSULTA D£ U 3

GOBERNADOR ALONSO, (esquina a Castelar.)

— HUELVA —

COSTUMBRES AMERICANASVenta de retales de Seda, Lana y Algodón á precios reducidísimos

4 TM U Y IM P O R T A N T E : C om o fin de tempo *ada y siguiendo la norma de no conservar artículos de una temporada para otra, Ü lE O O F ID A L G O , salda todos los tejidos de verano, rebajándolos aún más de precio á fin de que las

actuales existencias dejen hueco para las nuevas remesas de novedades ------------------------------- adquiridas para i n v i e r n o . -------------------------------Son tantos y tan variados los artículos que se saldan, que de interesarle, debe hacer una visita á esta casa y en ella encontrará las grandes ventajas ------------------------------- que le ofrece este a n u n c io .----------------------------------

-IN EA DE SEVILLASALIDA

Correo, a las 7 de la nmana.Omnibus, a las 4 de la tarde.Expreso discrecional, (coches de lujo y

e tercera clase), a la<!. 6 menos 10 de la tarde.

Este tren no para en las siguientes esta iones: La Gravera, VíUarrasa, Villalba, Jarríón, Huévar, Benacazón, Villanueva, halteras, nj Triana.

Mensajerías rápido-— Tiene su salida de Escacena a las 7,17 tarde, llegando has a Triana.

LLEGADAS

Mensajerías rápido, a las 9 y 25 de 1» nañana. Este tren tiene su punto de paré

da en Escacena.Omnibus, alasi i ;y45dela mañana.Expreso discrecional, (coches de lujo y

le tercera clase), a la z de la tarde.Correo a las 8 y 50 de la noche.Con la linea de Sevilla enlaza el serv

do de la de Buitrón, con transbordo et San Juan del Puerto y con la de Rio-Tiii to, los trenes correos en Niebla (Empal­me).

LINEA DE ZAFRA A HUELVASALIDAS

Mixto-Correo, a las 5 y 30 de la na.

Mercandas con viajeros (hasta Valdc lamusa) a las 5 de la tarde.

LLEGADAS

Mixto-Correo a las 9 y 30 de la ní hc. Mercandas con viajeros desde V&ldela

musa a las 9 y 50 de la tTmñ na.

-IN EA DE RIO-TINTOSALIDAS

Correo a l a s i i y 5 d e l a mafinn;LLEGADA

Correo, a las 19 y 23 de la tarde.Los correos de esta linea enlazan en Nie

>la (Empalme) con los trenes de la línea de Sevilla.

La Unión y el Fénix EspajCOMPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDQs

Capital social: 12.000,000 de ptas. completamente desg k

AWAS en lolis lis proielis U ESPAjlll, FimillA, F081AI.F U N D A D A E N 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCEfj^i

Seguros de VALORES Seguros conira ACClDgf^ '

S E G U R O S M A R Í T I M O S l

Sub-director en Huelva y su provincia:

JOAQUIN ARAGON.-San José, l--pral.—HUhty

C O M P A Ñ I A T R A S M E D I T E R R Á Kir

Servicio regular de Vapores para iodos loe puertos de

U í IM E A DECL. N O R T E

El vipof SANlAMAÑASaldrá de Huelva el dia 2 de octubre con destino a los puertos a.

VILLAGARCIA, CORUÑA GIJON, SANTANDER, PASAJES yI Este buque admite car^ dando conodmiepto directo y flete corrido para 1 do Luarca. Navia, Tapia, Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y AviS.*"

I - Í N E A D E L.E VA N T E

El vapor J A C IN T O VER D AG U ER

Saldrá de Huelva el dia 4 de octubre con destino a loa puertos de

CEUTA, MELILLA, ALMERIA, CARTAGENA, ALICANTE. VA\2 y BARCELONA.

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admife para PALMA DE MALLORCA, MAHQN e IBYZA. °

Par?, informes y fletes dirigirse a sua consignatarios en Huelva,

DomfngU6Z Hermanos.— Almirante Hernández Pinzón, 18—HiUELlj

mi MI[TPiUnJ.1 Ij. 11ULliD E P O S I T O

DE

Cajas de Acero para CaudalBásculas para Almacén

DE

mt^dera y metálica

VICHY CATALANgua mineral natural, alcalina, bicarbonatada sódicaMuy eficaz para el reuma, diabetes y afecciones del

hígado y bazo. Excelente para la mesa. Preservativa de eufefCi infecciosas, por emerger del manantial á 60 grados de teinp® ni estar por lo tanto libre de microbios

De venta en principales Farmacias y D r o g u e r ía s ._^

Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo— BARCEl^

LINEA DE THARSIS S alida del Puntal de la Cruz:Tren de viajeros, a las 3 y 31 de la tar

de.

L legada al Puntal de la Cruz:Tren de viajeros a las .10 y 20 de la ma

nana.

¡SEÑORAS!0

tiene Sucursal en HUELVA, en Calle BQ C ^ iJ h ^

LABORATORIO QUIMICO

dei Dr. Cordero Bel

imncBiimHui

Prontitud y perfección en los trabajos

N O T A .— No se dan m uestras ni se m andan géneros á la calle.

Director del Laboratorio Jlíunicipa Análisis de aguas, leches, vinos, caí

ones, aguardientes aceites, comestibles 'onservas alimenticias, abonos, gaseosas ■ guas minerales, orinas, esputos gástricos

sangre, etc.

CaUe RsKÓn.— HUBLVA.

. laboratorio Ouímico L FONTAlNtCASA FUNDADA EN 1902Directores Técnicos: D- Eduardo Díaz y D. Emilio 0*'

Ingenieros Químicos del Institut de Chimic de Toulo^se

l-íerrí*

P R E C IO F IJ O C on cepc ió n , 19 H U E L V A 2STE NUMERO

HA SIDO VISADO

POR LA CENSURA

Í3U B E ^ A T Ü / A |

Especialidad en análisis de Minerales, Meta es, Abonos.Carbones, Vinos, etc.—Contratos convencionales

Toma de muestras y comprobación de pesos en cualqu*^^^^

Calle CANALEJAS, 2í! y 22 duplicado—

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: Joaquín Costa, 15 (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · liar la población más corrida que una mo ... el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el

LA PROVINv iA , « O L . S C I K í i í S t o n » . '

J

POR T E L E G R A F O Y T E L E F O N OSe tienen más detalles acerca de la catástrofe del Fuerte de Cabrerizas. Los barracones de alojamientos para las tropas, Jurante la campaña, se convierten en albergues para las familias que han quedado sin hogar.-Se conocen otros daños con- ¡derabies por la explosión. Esta tarde ha tenido lugar el sepelio de las víctimas.-En Isla Cristina, un ciclón produce

grandes daños, habiendo resultado un muerto y dieciocho heridos.*Otras noticiass

De la catástrofe en el fuerte de Cabrerizas

d e s p a c h o s o f i c i a l e s d a n rrlFÍ^XA DE LO S T R A B A JO S DE \ r x lL lO Q U E SE E S T A N R E A LI-

ZA N D OMadrid-— Continúan recibiéndose des­achos oficiales de la Alta Comisaria, dan

do detalles acerca de la catástrofe ocurri- (ll en el Fuerte de Cabrerizas Bajas.

En dichos despachos, se hace constar e han rivalizado en prestar auxilio a los

tridos, a consecuencia de la explosión, los médicos militares y civiles.También se han rivalizado en estos au- jiilios en los Hospitales, Casas de Soco- jjoy Policlínicas, d< nde se ha trabajadodenodadamente.

Los choferes se han ofrecido con los joches para prestar el servicio de trans- porte de víctimas y transmisión de órde­

nes.Han prestado grandes y eficaces servi­

cios ios soldados de Ingenieros y de Sa­nidad buscando heridos entre los escom­bros y auxiliando en las operaciones qui­rúrgicas

SE IMPROVISAN A L B E R G U E S P A RALAS F A M ILIA S Q U E H A N Q U E

DADO SIN H O G A R

Melílla.— En los barracones que sirvie­ron para alojar tropas durante la campa­na, se han dispuesto albergues para las numerosas familias que han quedado sin hogar al ser arrapadas sus viviendas por los efectos de la catástrofe del Fuerte de Cabrerizas Bajas

LLEGAN A M E L IL L A V A R IA S A U ­TO R ID A D E S

Melüla.—A las seis y media de la tar­de de ayer, llegaron a Melilla, en hidro­avión, por la base de Mar Chica, el direc­tor de Intendencia, el inspector general de Sanidad y el coronel Ix>mparte.

,OTRAS C O N SECU EN CIA S D E L A C A T A S T R O F E

Melilla.— Los. (antiguos barracones de Regulares indígenas, en el Fuerte de Ma­na Cristina, han tenido enormes daños por la explosión del polvorín, conmovién­dose sus cimientos y resultando desvenci­jados los tabiques de madera.

También se han registrado desperfec­tos de consideración en varios fuertes.

h ta tarde, se celebrará el entierro de las victim as

ilelilla.— Se ha dispuesto que esta tar- de tenga lugar el sepelio de las víctimas de

catástrofe de Cabrerizas.El público de Melilla, en masa se aso-

a esta manifestación, haciendo acto® presencia en el traslado de los cadá­

veres.

El duelo será presidido por las autori­dades.

efectos de la exptosibn ^Botaron a toda la ciudad.

Melilla.— Como se ha dicho, la explosión polvorín del fuerte de Cabrerizas Ba- a ectó a toda la ciudad y en toda ella

jij ^^^ ibieron sus efectos, si bien no te- ^ 0 que registrar quebrantos.

Mía oida en numerososos del interior, tales como el zoco

Lo que encerraba el Fuerte de Cabrerizas

Melilla.— Por noticias adquiridas, S€í- gún inventario oficial, el Fuerte de Ca­brerizas Bajas encerraba lo siguiente: Veintiocho mil granadas de 7 centíme­tros.

Dieciocho n ii cuatrqcientas, 7 X medio centímetros.

Siete mil de 8.Once mil ochocientas cincuenta de 9.Cinco mil trescientos cincuenta proyec­

tiles para obús de 10 centímetros y medio.Y doscientos catorce proyectiles para

obús, de 15 centímetros.Además, había allí una gran cantidad

de pólvora de distintas clases.M E D ID A D E P R E V IS IO N

Melilla.— Como medida de pitevisión, han sido retirados del Fuerte Reina Re­gente treinta mil kilos de nitro celulosa colocándose estos fulminante® al aire li­bre.

La asistencia de heridosMelilla.— Según despacho oficial, en el

Hospital militar, han sido asistidos ochen ,ta y cinco heridos de los cuales han muer to nueve, hallándose graves dieciseis. Los demás, son heridos menos graves y leves.

En el Hospital civil de la Cruz Roja, .fueron asistidos en los primeros momentos ciento cincuenta heridos, de ellos cuarenta graves.

El número de muertos/ Madrid.— Según comunicación oficial, fee han contado cuarenta y un muertos a ,consecuencia de la catástrofe de Cabreri­zas.

Además, se han encontrado en las cer­canías del lugar del suceso, restos espar­cidos, sin que se pueda llegar a la identi­ficación: ■

O T R O S D E T A L L E SMelilla.— Las necesidades más perento

rías de las familias damnificadas atendidas.

En el barrio que rodea el lugar de la Batería J, todas las casas sido arrasadas.

E l pueblo de Melilla se muestra conster

nadísimo.Como se ha dicho, esta tarde tendrá lu­

gar el sepelio de las víctimas.El Comercio ha acordado cerrar sus

puertas.

SA N JU R JO E N M A L A G A Y M ELI- L L A

Málaga.— Llegó a esta capital, el Alto {Comisario.

Inmediatamente oatpó un hidroavión emprendiendo su viaje a Melilla a donde llegó a las once de esta mañana.

T E L E G R A M A S D E P E S A M E

Madrid.— E l Gobierno continúa reci­biendo infinidad de telegramas de pésame con motivo de las catástrofes ocurridas en el Teatro Novedades y en Melilla.

Nota oficiosa* Madrid— Se ha facilitado a la Prensa ;una nota oficiosa del Gobierno en la que ■ se dice que con la diferencia de horas, se

Después de la catástrofe del Teatro NovedadesL O S T E L O N E S M E T A L IC O S

Madrid.— Para hacer lo posible por evi tar la repetición de casos análogos al ocu­rrido en el Teatro Novedades, el Gobier­no ha dispuesto que en todos los teatros se haga funcionar, diariamente, durante los entreactos, el telón metálico, a la vis­ta del público.

El servicio de bomberos

F O R M ID A B L E E S C A N D A L O• Madrid.— Ayer, durante la representa­ción que se estaba celebrando por la Com pañía del Novedades en el Teatro Chue­ca, a beneficio de los damnificad:^s por el siniestro del primero de dichos coliseos, el público advirtió que los bomberos no ocu paban el sitio que les impone el deber.

Con tal motivo, se produjo un formida­ble escándalo protestándose del incumpli­miento advertido.

Intervinieron los artistas de la Compa­ñía que con sus ruegos hicieron aplacar los ánimos.U N A D E L A S F A M IL IA S Q U E M AS H A N SU F R ID O PO R L A C A T A S ­

T R O F EMadrid.— Una de las familias que más

han sufrido por la catástrofe del Teatro Novedades ha sido la del Habilitado de Clases Pasivas, don Francisco Mayo.

Este señor fué al Teatro con su esposa doña Eusebia García, y un hijo de seis años de edad.

Madre e hijo perecieron en el siniestro.El señor Mayo sufre muy graves le­

siones, ignprando la muerte de los suyos.O F R E C IM IE N T O D E A N T O N IO

M A R Q U E Z• Madrid.— El diestro Antonio Márquez ha escrito a la Prensa ofreciéndose para

Diligencias jud ic ia lesMadrid.— Ante el juez especial que en­

tiende en la catástrofe del Teatro Noveda des, comparecieron esta majíana el direc­tor de orquesta y el empresario.

Este insiste en afirmar que el teatro te­nía telón metálico, cuyo torno no funcio­

naba bien.L A C O R R ID A D E L A P R E N S AMadrid.— A causa del temporal de llu-

\ ias, ha sido suspendida la corrida de la Asociación de la Prensa.

A la hora en que telefoneamos continúa diluviando.

C E SE S Y N O M B R A M IE N T O S DE A S A M B L E IS T A S

Madrid.— La “ Gaceta” de hoy publica *una disposición del Gobierno mediante la cual cesan en el cargo de asambleístas de la Nacional los señores don JVenceslao Goizuetao, don Mariano Fernández y Sán chez Puerta y don Pedro Sangro.

Para suceder en el cargo a dichos se­ñores, han sido nombrados don Rafael Valmojado, don Justo Cámara y don Juaií Isase.

E L R E G R E SO D E E S T E L L AMadrid.— Segúni noticias tenidas por

los repórteres que hacen información en la Presidencia, el general Primo de Rivera Se propone regresar a Madrid el martes de la próxima semana.

E S T E L L A E N SA N S E B A S T IA N

San Sebastián.— Ha llegado a esta el general Primo de Rivera siendo recibido por las autoridades y numerosos amigos.

Esta noche, invitado por la reina come­rá el marqués de Estella en Villamar.

E l sábado asistirá a la inauguración del Palacio del Mar.

Bolsa de Madrid

CoiisacioMs d* Bolsa dt hoy.

4 por ií)o interior............................ 76,15organizar una becerrada a beneficio delos damnificados por la catástrofe de la^Francos ........................................... 23,85

estánicalle de Toledo. l’Dólares ............................................ 6,08

EN LA D IP U T A C IO NSe reúne la Comisión ProvincialA mediodía, ha celebrado hoy sesión la y Obras de los proyectos que han de ser

Comisión provincial, bajo la presidencia redactados urgentemente.del de la Diputación, señor Mora Rome­ro

Asisten los diputados señores Pérez de Guzraán, Casado, Gómez Romero y Rin­cón.

De secretario actúa el de la Corpora­ción, señor Montero, estando también pre sente el interventor, señor Soldado.

Es leída el acta de la última sesión, siendo aprobada.

Conócese una carta del Banco de Cré­dito Local de España, sobre designación de representante de Diputaciones adheri­das en Consejo de Inspección del Banc *, resultando ser designado un miembro de la Diputación de Sevilla.

Se trata de un informe del ingeniero director de Vía y Obras sobre competen-

han registrado dos grandes catástrofe»; del chófer y el encargado de la apiso- una en Madrid y otra en Melilla, casi de "^dora, votando el señor Casado por di- to ateniéndose a la situación legal en que

Propone el señor Casado que la Diputa cióii proceda a la terminación de aquellos caminos cuyas obras depende de ella, así como que los Ayuntamientos realícen las que Ies corresponde.

Es llamado a informar sobre esta cues­tión el ingeniero jefe señor Conde.

Este da amplias explicaciones en el sen tido de que los Ayuntamientos no tienen obligación de realizar estas obras por las razones que exjxjne, salvo excepciones que establece.

Acerca del camino del nuevo Cemente­rio hasta la pasada de Trigueros, alude al estropeo que está teniendo.

Para este camino, corresponde una par­te del Presupuesto a la Diputación y otra al Ayuntamiento.

Se acuerda ir a la redacción del proyec-

igual magnitud.El Gobierno, los reyes, el Ayuntamien­

to y los particulares han acudido al s co­rro de las familias de las víctimas.

La nota termina haciendo un llamamienTahuima, Segangan, Santg Minas y Zeluán, distante vein' to a todos para engrosar en lo más posi-

y treinta kilómetros de Melilla.

cho informe, en lo que se conviene, con se encuentran Diputación y Ayuntamien-

ble las suscripciones pro damnificados.

■ MHMMMIHn

CUOTAS EQUIPO COMPLETO

2 3 e . V S P T A S

compuesto de las prendas siguientes:Tabardo de paño, forrado.Traje invierno de paño, forrado. Traje de dril, teñido en rama. Bandas.Sombrero.Cantimplora.Vaso.Correaje.Macuto de lona.Bolsa de aseo de lona. Boina con borla. Cubierto.

No ta ,.-----------— Guantes. ----------

-Se garantiza la confección y sus géneros.

r%

Benito) ABILIO JIMÉNEl-ConcopcKIn, 29.— HUELVA■ •«•MHiHaHuamMIMIHMIMHIMMMBMHItMUMtMMMUMI

unas observaciones del señor Rincón.Oyéndose el informe del secretario, se

conoce también el informe técnico acerca de la petición del' alcalde de Fuenteheri-

idos, de 4.000 pesetas para arreglo de ca­minos, para lo cual no hay consignación.

A escrito de la señorita Felicidad Abril solicitando 150 pesetas para adquirir el tí­tulo de Bachiller Universitario, después del señor Mora Romero hacer resaltar las brillantísimas notas obtenidas por dicha señorita en todos los estudios, se accede a lo solicitado, teniendo en cuenta las cir­cunstancias excepcionales que concurren en la solicitante y sus méritos sobresalien­tes.

Se aprueban los padrones de cédulas per sonales de los Ayuntamientos que figu­ran en la orden del dia, así como varios expedientes de reclamaciones en la cla­sificación de Cédulas.

Se da cuenta de un oficio del Delegado general del “ Libro de O ro” referente a la Exposición Iberoamericana, interesan-

to, según propuesta del señor Mora Ro­mero.

Conócense dos expedientes de becas.Solicitan don José María Tello y don

Manuel Jesús Ramos Rodríguez, dándo­se lectura al informe de este Instituto Nacional de segunda enseñanza.

Se le concede becas al segundo de los citados.

Para conceder becas también a las se­ñoritas Manuela Moreno, Gómez, Rosario Medina Pérez y Soledad Carrión que las .solicitan, como no se dispone más que de una beca, se discute el asunto encontrán­dose deficientes los expedientes que se áportan y aplazándose resolver sobre el mismo.

La Presidencia propone se haga cons­tar en acta el gusto con que ve la Comisión la actuación del señor Vallejo, en benefi­cio de los intereses de esta provincia, en el alto cargo que desempeña en el minis­terio de Fomento.

Por unanimidad se toma el acuerdo en

Choque de un auto con una camioneta.-Un muerto y siete

heridos gravesSantander.— Un automóvil marchaba es

ta mañana detrás de una camioneta en la que iban unos feriantes procedentes de Reinosa.

El auto chocó contra la camioneta, que fué a caer al rio.

A consecuencia de esto, resultaron un viajero muerto y siete heridos graves.

Empieza la v is ta de la causa por el asesinato de Obregón

Méjico.— Esta mañana ha comenzado a celebrarse la vista de la causa instruida con motivo del asesinato de Obregón.

La sala está totalmente ocupada y en los alrededores del lugar en que la vis­ta se celebra, hay numer' 'sísimo público.

Practicadas las diligencias preliminares y otras de menor importancia, comparece Sor Concepción Acevedo, Superiora de religiosas a la cual consideraban como cómplice en el asesinato.

Sor Concepción afirma que es inocen­te, en absoluto, agregando que no temía ni teme morir por la causa de la religión.

Niega que haya tenido participación en toda reunión de conspiradores.

Toral, el asesino de Obregón, compare ció en actitud tranquila.

Se confesó Toral autor único del crimen negando rotundamente que haya tenido ni un sólo cómplice.

Con toda firmeza, ha declarado Toral que Sor Concepción es complétamete inocente de la muerte de Obregón.

IN F O R M A C IO N D E P A R IS París.— El rey de España ha almorzado

hoy en la embajada de dicho país con el señor Quiñones de León y otras persona­lidades.

Briand ha celebrado un banquete en ho ñor de Venizelos.

La elección presideneial en MéjicoMéjico.— Se da como seguro que en la

elección que tendrá lugar el dia primero de diciembre próximo, será elegido presi­dente de la República el actual ministro del Interior señor Portes Gil.

La Cámara ha ratificado la proposi­ción sobre la duración del mandato que será por dos años, terminando en Febre­ro de 1930.

El señor Porte Gil, ha declarado a los periodistas, que se propone continuar la política religiosa del general Calles y que está dispuesto a adoptar cuantas medidas sean necesarias para imponer el respeto de las leyes religiosas.

El otoño ha entrado con fr ió en Francia

París.— El otoño, ha hecho su presen- itación con grandes frío?.

Después de no pocos dias calurosos, lle­gan las mañanas y las noches, brumosas, que hacen que los parisienses revuelvan el ropero para coger las ropas de abrigo, que estaban olvidadas y que en los dias pasados, parecía que no se iban a usar nun cá más.

El termómetro marcó ayer en París, sie te grados, centígrados; en Bougert, cua tro y en Saint Maur, tres.

Y este es el principio de urí otoño que por lo visto es el mensajero de un invier- iio tan frío, como caluroso fué el verano pasado,

Detalles de los efectos del ciclón de hoy en

Isla Cristina

do apoyo de la Corporación, conviniendo-,el sentido que indica el Sr. Mora Romero.'se que el asunto quede sobre la mesa.

Léese una nota de la Sección de Via

t A

Son aprobadas las cuentas y se levanta la sesión.

A b I L I O ( J l / n É N E ZCONCEPCIÓN. 29

'(INFORMACION^ TELEFO N ICA DE \ N UESTRO CORRESPON SAL,

SEÑOR GRINDA)Isla Cristina.— Los efectos producidos

por el fuerte ciclón de esta mañana son . de considerable importaiicia.

Han sido destruidas, totalmente, las te­chumbres de las fábricas de salazones de los señores don Emiliano Cabot, don Jo­sé Pérez y Pérez y Romero y Garcés.

Cuando sobrevino el ciclón, en la fábri­ca de don José Pérez y Pérez se hallaban trabajando los operarios (hombres y mu- j jeres) habiendo resultado de ambos sexos, dieciocho o veinte heridos.

Las techumbres de Jas fábricas mencio­nadas eran de teja alicantina. '

Inmediatamente de conocerse los efec-.l tos del fenómeno, las autoridades se per­sonaron en los lugares citados dictando las órdenes oportunas. ;

Los hevidos fueron trasladados a la Ca Isa de Socorro, donde se Ies prestó asisten cia, siendo leves las lesiones que han s u fr í ' do.

El joven muerto |Isla Cristina.— Entre las víctimas por

el ciclón de esta mañana, ha resultado un joven muerto.

-Este se llamaba Gregorio Expósito, con taba dieciocho años de edad y era natural ’ de Ayamonte.

Este muchacho encontró su muerte en =• la barriada “ Román Pérez Romeu” .

A l salir del taller en que trabajaba, se • le cayó encima una pared de la finca pro- • piedad de don José Zarandieta, matándo- , lo.

Otros efectos.-Las embarcaciones |Isla Cristina.— Los efectos del ciclón

han alcanzado también a los barcos que se encuentran en este puerto, los cuales han- tenido también destrozos

Algunas de las embarcaciones se hallan [ con la quilla al sol. ,

El temporal de lluvias y viento conti-1 núa, no pudiendo salir los barcos. |'

Un ciclón en Isla Cristina destruye la techumbre de

varias fábricas.-Un muerto y dieciocho heridos

A l hacer nuestra información en el Go[ biemo civil, se nos facilita un telegramai| que el alcalde de Isla Cristina ha dirigido| al gobernador j|

En este despacho da cuenta dicha auto-/ ridad local de que a las once de la maña-il na de hoy se !ha desencadenaldo sobre] aquella ciudad por la parte Oeste, un fuer 1 te ciclón. ^

El viento ha destruido por completo la;i techumbre de varías fábricas de conser-jj vas. ''

Las pérdidas ocasionadas son de con­sideración. *

A consecuencia del fenómeno registra­do y de sus efectos, han resultado dieci-'i ocho heridos. •

También comunica el alcalde que ha‘, habido un muerto, tratándose de un jo­ven de dieciseis a dieciocho años de edad.iji

En el telegrama no se cita el nombrej de esta víctima, anunciándose que se o-'n-’!, tinuará dando noticias acerca de lo ocu-Í «rido.

Garantiza sus cortadores en las secciones Sastrería y Camisería

R E F O R M A S D E L O C A L

ESTE NUMERO

HA SIDO VISADO

POR LA CENSURA.

. 1

IDEAL N.El- M E J O R DE L.03

MOKA, CARACOLILLO V PÜEQTO Q/CO EXTRA

L - 0 3 a n g e :l . e : 3 u l t r a m a r in o s f in o s

— ------------- — única caaa que tuesta diariamente — -------------------

A N T O N IN O V A Z Q U e Z ■■COBcepcIfio, 2I.-HÜELV*

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: Joaquín Costa, 15 (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA ... · liar la población más corrida que una mo ... el liifó de la Emperatriz Eugenia asesina do por los zulús en el

■ ■ feinivnimniir ^— — — a í mi ni ni . . . . — . r t mmnf i mnr . - |1 Vacmim Oil Conipatiy, s. A. E. | L A P H O V Í?« U fM miSíí Síi»

V

íMARCft fiEGiSTRAOA

Ac0ít86 E s p e c ia le s :

0AR6OYLE SWAN ENGINE OIL para Máquinas Mflrinas GARGOYLE D. T. E. OIL para motores Diesel y Semi-Diese QAR0OYLE MOBILOIL para Automóviles, Camiones y

Tractoresi Depositario en Huelva - ENRIQUE P IN ZÓ N - Odiel, 43 \i Autorizado también para vender los aceites tipos Monopolio al precio de tasa |i Aceites para Máquinas Marinas . - • - ■ . • • ■ Desde Ptas. 1M por % Kgs g• „ „ Automóviles,motoresDieselySemi-Diesel „ » 135 „ „ ■i ” „ Movimientos y Transmi-dones.................... „ „ 109 „ „ |

I Valvolina r o j a ........................................................... ” ” ^ ” ” :! Grasas consistentes................................................... ” ” ” ” si Estos precios se entienden franco envase sobre vagón Sevilla ó Huelv:., sien- |B do los portes f.-c. y acarreos por cuenta del consumidor. gE Sobre otros tipos de aceites Monopolios, informamos sobre demanda. g

,> L - ' ' K - X

Gobierno js ív ii£n este centro oficial nos ban íaciU-

Ca$a de Socorro

C e r á m i c a , 3 k % a l e l o A P a r r i m e n i ; < » s , Y e $ o á ^

ciiloe SÁ rticiiloe sakuMtkrloaC l o j^ Z s u u ^ Z

S u c u r s a l d e H u e l v a * J C o s É a l ^

í’-va;

T O R O h t íLO S M EJORES CAFES Tq¡

PRECIOS AQTU^i

CAFE TOSTADO aT»,.^

iUDelicioso (especialidad de la rCaracoliflo .......................

Puerto Rico ...................

Hacienda Superior .......Hacienda corriente .........Java ...................................

c a f -é : t o r r e .

Extra

Superior

Primera

Corriente

rosfadero moderno, Unico ?n

Despacho: Cdn«(

z r 1 * ’ » I*♦ (

En este Cerlro benéfico han sido cura-

das durante el día de boy las siguientes C l í i l l i E I T I f t ! l i I I I * V I I I I t * I personas: ■ *** » i ■ ■ Bl«a ^ B1 # I I I I r ■ - .i

;ado las siguientes nj>ticias:

D E T E N ID O .‘' ■ María Algarra, Joaquina Carmona LóE l vecino de GibYal^on, Alonso Marín / Eduardo Barreno Alvarez, Francis- ^

Méndpz, ha sido detenido por golpear en Q i j-era Alvarez, María Rodríguez Pe su mismo do^nicilio candándole vanas con iH'rancisco Atalaya Tenorio. 5 4tusiones leyes en la cara, a su convecino • *

■ Agustín Orta Torres, de 44 años de edad.; J I ¡S

Comisaria de Vigilancia D e H a c i e n d a * " ' ’A l Juzgado Municipal se remiten las A N U N C I O

siguientes denuncias:. Contra Antonio Luque Camacho y Ma q^or el presente se hace saber a los prc nuel Picliardo Jordán, por malos tratos ceptores de clases pasivas que perciben* ' ’ -1- 1- ..... A.-, g g j-jaberes por esta pi'ovincia, que a par­

tir' del dia primero del próximo mes de

FbOliEIIW D[ íZIIOnM A TÍA SSUC ESO R :JO A Q LlN L:?Í»EZ G O M EZ

XXXX XXiH U E L V l l

Aceites Minerales y G ra s a s ;— Empaquetaduras—Gomas

C O R R E A S D E C U E R O Y P E L O D E C A M E L L O

H E R R A M IE N T A S— C A B L E S — P A L A S i B A S C O N fA i

de palabras a María de la Conceiicion sus haberes por esta provincia, que a par- Contreras. tii" del dia primero del próximo mes de ^

— Contra la viuda de S. Domínguez, octubre, quedará abierto el pago a las ^ por malos tratos de palabras y obras a niísmas de la mensualidad del mes actual, ^ Juan Cervantes Hernández. ; desde las diez a las doce de la mañana,]

— Contra Manuel Bueno Doraíng-uez y en la forma siguiente; 'Jo«é Hurtí^o Goi^álüz, por promover, Dia i. Montepío militar, escándalo en riña, maltratándose mutua-* d í 2. Remuneratorias, jubilados y¡ j mente de obras. | Montepío civil. I — Contra Rufino Hernándéz, por ha- todas las nóminas y re-*

bcr golpeado con un palo a Francisco Ca ^j.ueíuucs. |breras Alvarez, causándole lesiüne-<' leves jque les fueron curadcLs en la Casa de S o c o - O t r S S nOtÍGIAS

N U E V O PX M CTICA N TE

En ¡Sevilla ha cursado con toda bri­llantez ¡a carrera de i ’racticante en Me-] didna y (*;nigía, nuestro estimado amigo don José Mendoza Barreño, protésico dental qae presea sus servicios con el re- - pillado mcdicc-odontólogo, señor Zarza! M ora..

Reciba nuestra cordial enhorabuena.

C E M E N T O « L . I ^ M O N A »E F E C T O S N A V A L - K S

A g en te de la Coimp.^ S id erúrgica del M editerráneo

SUCURSALES Y DEPÓSHOS:

M o i i i iü . . Tcnt:) ■ • Larache - - 1i\m • - V illa SasiurjoSugasta, I8.--flpaftado 62

H U E U V A

A lm ira n te H. P in zón , 1

H U E I L - V .

— También en el mismo Juzgado se re­mite una denuncia de Isabel Martín Gal- des contra su hija Carmen Martínez, i>or haberse marchado del domicilio de sus padres, negándose a volver al mismo.

— A l Juzgado de Instrucción se clenun cia a Antonio Aguirre, por vender ilicí- tameiite participaciones de Lotería.A D IS P O S IC ÍO N G U B E R N A T IV A

Han sido ixic.^tos a disposición del go­bernador civil los conocidos rateros Fer- natido Nena Garrido y Antonio Fernán­dez jurado (a) “ Bocacha” , por cometer actos contra la moral.

La Revista anualPara general conocimiento y por tra­

tarse de un asunto de interés, se recuerda que, a partir del dia primero dcl próximo mes de octubre y hasta el 31 de diciembre deberán pasar la revista anual los indivi­duos sujetos a este deber militar, en la for nía y sitios que años anteriores.

Comandancia ' ’e MarinaDurante el día f -ye? el tráfico cd

aeestro puerto fué H siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor español “ Cabo Peñas” de Cá­diz con general.

B U Q U E S D E SP A C n.V D O S

Ninguno.CU LI OSEN L A C O N CE PCIO N

' Con toda solemnidad se está cclebran- tio en la parro<iuia de la Concepción la ^lovena en honor de San Francisco de Asís.

Todas las noches, el templo hállase con turridísimo de fieles.

MORRISON Y HASELDENa l m a c e n e s d é m e t a l e s ü m a t e r ia l e s para MINAÍ

a g e n t e s d e

IN G E R SO LL -R A D Co.— Compresoras, Perforadoras, Aceros para barrenasSD AD. A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E L U B R IF IC A N T E S .— Aceites y grása^

S C O T T IS H T U B E Co. Ltd.— Tubos forjados y accesorios.R S. N E W A L L Y SO N Ltda.— Cables de acero de todas clases

C O T O N IF IC IO D E B A D A L O N A .— Algodones.

L A U N IO N M E T A L . - X A S. A .— Tornillos, remaches, etc.C O M P A Ñ IA “ L A C R U Z ” .— Plomo dulce, perdigones y minio en polvo

Ü R E N S T E ÍN Y K O P P E L .— Locómetoras, vagoftes, vagonetas, carriles, etc. A E G IB E R IC A D E E LE C T R IC ID A D S. A .— MateriHes eléctricos

E D U A R D O K. L . E A R LE .— Tubos de cobre y latón, etc. C E N T R A L SID E R U R G IC A.— Lingotes de fundición.

S E G U R O S M A R IT IM O S -S E G U R O S contra IN C E N D IO S

C O N S lG N A C iO N E S D EB U Q U ES

Gouz-Uc. Fino .C E M E N T O R E Z O L A _

— Ha salido para Madrid, Barcelona Y Q ]^B0 NES V COIÍ DURO-FELGUERAbtros puntes, la acreditada modista doñai *Manuela Redondo Robles. 1 ' • .

I ....... ...................... .......... ......... .......... a* ......................... .. ........S e a lq uila

En sitio céntricotomaría pi.so en alquiler o traspaso, o bien: la mitad si es grande. Pagarla buena pri­ma.

Razón en la Clínica Dental de R. Díío:, Castelar número i i .

V IA JE R O SDe paso para Sevilla estuvo en esta, el

aventajado estudiante de E l Cerro, Felipe

G ran d es T alleres d e M aquinaria, Fundición y For¡i|

Especialidad en P ren sas y d e m á s m aquinarias p a ra la e la b o ra ció n d e aceites y \

A lm acén general de H ierros, A ceros, M etales y

Cem entos «Landfort», «Pulpo> y «ValicarcaJ

Grandes existencias m Puntas de PaiTs

Í K K X X X X X X X X X X X X X X X X K X X X X

Teniiismientras se juega puede reirescarse la boca con la go­ma de masBIEEH-HIIIque además de conservar limpia la dentadura es iia delicioso laxante.DEPOSITARIOS:E, PEREZ DEL MOLINO 5 A

SANTANDER

local para Almacenes, Garage o Cochera •

con habitaciones. Andrade Chinchilla (ca*|^

Tretera Matadero) número 9.Razón Almirante Hernández Pinzóp

número 19.

.í-ví.

í l t í T Q Ü I N Q S DÉ \ iS C P IB IP

. 1 1 -

£a experiencia demuestra que los ChocoIatesyOulccs

MATIAS LOPEZS O N L O S M E J O R E S D E L M U N D O

Espectáculos]R E A L T E A T R O

Para hoy comienzo de la temporada deotoño, a las diez de la noche, se pasará ____ — — —por la pantalla de este teatro la hermosa j DE CLECTRlClDPD.S.B.niPORLQ,película titulada “ El negro que tenía e l ’

I a É o I

( IÍ ÍI IIO V IL lV eh \ ESTÉTIC P y SOLIDEZ

alma blanca” de producción nacional.

O F R E C E S E1

Joven 36 años, casado, con responsabi ! lidad y grado instntcción, para trabajos' de oficina o manuales en Compañías, Em- ’ presas, Almacenes o cosa análoga por la tardé y noche. Práctico conducción y re-1 paración autos, daría servicio casa partí-j cular.

Razón: “ Papelería Inglesa”.

•g ‘u9iDBjnj|uo3 op nzuij

V T T IA 3 S N aHOTEL ORIENTEPlaza San Fernando S E V I L L A

Propjetariai

Viuda de Diego Góm ez Peréz

Servic io ñcgular de Vapores entre H U 6 L V A y los

Puertos de BU RD EO S, H O U E N y E L H A V R E

ílefes reducidos y bonificaciones especiales sobre contratos

Consignatarios en H U E L G A . jíJÍOS.

}M3D1TERRANE0Apartado deC orreo», 48 Telegramas y Telefonemas

S u oositado® d e K iló m e ! l e in d ic a m ^ d o d e b e l a s

Gran surtido en libros rayados para ecomercio.Agendas y Dietarios de todas clasee•i JR T I G U I . O B D B D I B UJ C

ló's bujías CHAMPION

Sé construyen para que duren que ranquna obra ij de hecho su aisic» miento de sihmanita u sus eleclfodos d e rica aleación la nacen la mejor q mas duradera entTe todas.

ComRcláá cada ló.ooo Kildinefros y oMendra todo su ^CMAMPIOn SPAW PtUG C“

Touoo-onio-A < « A .

•Se

í s l e i i i i i n i M i noria%

i> ■ . ->*• f, . sa© Ayuntamiento de Huelva